SlideShare una empresa de Scribd logo
Guías clínicas para Enfermedad Renal Crónica: K/DOQI Dra. Cindy Gabriela Valencia Vásquez R2MI
Enfermedad crónica renal: Problema de salud mundial 340000 a 651000 en 10 años Falla renal y Enfermedad cardiovascular.
Metas: Definir la enfermedad crónica renal Clasificación de estadios Evaluación de las cifras laboratoriales del daño renal Asociar el daño renal con la presencia de complicaciones Estratificar el riesgo de pérdida de función renal con el desarrollo de complicaciones cardiovasculares.
Métodos Las guías están basadas en una revisión de la literatura AgencyforHealthCareResearch and Quality.
Estructura Se definieron 2 principales resultados de la IRC: Pérdida progresiva de la función renal Desarrollo progresivo de enfermedad cardiovascular.
Amplio rango de complicaciones TFG Hipertensión Anemia Malnutrición Enfermedades oseas Neuropatía Disminución de la calidad de vida
Prevención Tratamiento Enlentece la progresión de la falla renal
	Las medidas de prevención, detección y tratamiento oportuno de la IRC en estadios tempranos pueden reducir los efectos adversos de la enfermedad renal crónica.
Enfermedad cardiovascular como complicación de la IRC: - Es más común que la falla renal misma. - La IRC es un factor de riesgo para enfermedad cardiovascular. - Es potencialmente tratable y prevenible. La IRC debe ser considerada en el grupo de Alto Riesgo para eventos cardiovasculares subsecuentes
Definicion y clasificacion de los estadios de la irc
Guía 1. Definición y estadios de la IRC 	IRC: daño renal o disminución de la tasa de filtración glomerular por 3 meses o más. Nivel de recomendación A
Se puede diagnosticar aún sin conocer la causa. Por marcadores Proteinuria persistente Relación albumina-creatinina >30mg/g en una muestra única de orina es usualmente anormal >17mg/g en hombres >25mg/g en mujeres Anormalidades en el sedimento urinario Anormalidades en la BH y Química urinaria Anormalidades en el estudio de imagen
La TFG es la mejor medición de la función renal NL: 120 – 130ml/min (adultos jóvenes) Disminuye con la edad 60ml/min representa pérdida de más del 50% de la función renal normal de un adulto La prevalencia de las complicaciones por IRC se incrementa.
La disminución de la TFG relacionada con el envejecimiento es considerada normal Ajuste de dosis de medicamentos La prevalencia de la IRC aumenta con la edad. 17% de las personas >60 años tienen < 60ml/min de TFG
Otras definiciones… Pérdida de >15ml/min de TFG acompañada de signos y síntomas de uremia. Necesidad de iniciar una terapia de reemplazo renal (diálisis o trasplante)
	El nivel de función renal determina el estado de enfermedad crónica renal según la clasificación de daño renal crónico K/DOQI. Nivel de recomendación A
Guía 2: Evaluación y Tratamiento Requiere comprender por separado Diagnóstico Comorbilidades Severidad de la enfermedad Complicaciones de la enfermedad Riesgo de perder la función renal Enfermedad cardiovascular
	Cada paciente debería tener un plan de acción clínico basado en el estadio de la enfermedad, definido por la clasificación K/DOQI. Nivel de recomendación B
NEFROLOGÍA. Volumen 24. Suplemento Nº 6 • 2004
Definir el estadio de la enfermedad es la pieza clave para un tratamiento adecuado Riñón diabético: Manifestación mas temprana: microalbuminuria con una TFG normal o elevada (Grado I) Riñón no diabético: GMN, Vascular, tubulointersticial y riñón poliquístico.
El tratamiento de las comorbilidades, intervención y disminución de la progresión de la enfermedad renal así como la medición de riesgo cardiovascular debería iniciarse en los estadios 1 y 2. Controlar TA
En el estadio 3 se debe evaluar y tratar: Anemia Malnutrición Enfermedades óseas Neuropatía Disminución de la calidad de vida
La preparación del paciente para terapia sustitutiva deberá hacerse en el estadio 4 La diálisis o trasplante debe iniciarse al iniciar síntomas de uremia. <15ml/min TFG
Hipertensión TA. <130/80 en pacientes con enfermedad renal crónica TA < 125/75 en pacientes con nefropatía diabética. JNC-7, Hypertension 2003;42;1206-1252;
Anemia Hb entre 10 y 11g/dl Hb mayor a 11 o Hct >35% no parece tener ventajas adicionales sobre  un Hb entre 10 y 11g/dl
	El nefrólogo debe participar en el manejo del paciente cuando este presente TFG <30ml/min. Nivel de recomendación B
Guía 3: Personas con riesgo elevado de Enfermedad Renal Crónica. 	Todas las personas deberían ser evaluadas rutinariamente para determinar si tienen riesgo elevado de desarrollar IRC basado clínica y sociodemográficamente.  Nivel de recomendación C
	Todas las personas con riesgo de desarrollar IRC deberían ir a valoración para identificar marcadores de daño renal y TFG. Nivel de recomendación C
Guía 4: Estimación de TFG 	Los médicos deberían calcular el nivel de FG mediante ecuaciones que toman en cuenta la creatinina sérica y otras variables como: edad, sexo, peso. La ecuación de Cockcroft-Gault puede ser útil para este cálculo, así como la MDRD. Nivel de recomendación A
	Los médicos NO deberían utilizar solo la creatinina sérica para valorar el nivel de función renal. Nivel de recomendación A
	Los autoanalizadores y los laboratorios clínicos deberían calibrar para creatinina sérica usando un valor estándar internacional. Nivel de recomendación A
	La medición de la depuración de creatinina en orina de 24 hrs no provee una estimación más precisa que la predicción con la ecuación. Nivel de recomendación A
Guía 5: Manejo de la proteinuria Una muestra única de orina debería ser utilizada para detección y monitoreo de la proteinuria. Usualmente no es necesario obtener una recolección de orina de tiempo determinado (24hrs) para medir la proteinuria. Nivel de recomendación A
Previamente la ADA y la NKF recomendaban la valoración de proteinuria para detectar la IRC. La relación albúmina/creatinina en una única muestra ha reemplazado la depuración de proteínas en orina de 24 hrs Mayor precisión.

Bibliografía Andrew S. Levey, MD; Josef Coresh, MD, PhD; National Kidney Foundation Practice Guidelines for Chronic Kidney Disease: Evaluation, Classification, and Stratification. Ann InternMed. 2003;139:137-147. S. Soriano Cabrera. Definición y clasificación de los estadios de la enfermedad renal crónica. Prevalencia. Claves para el diagnóstico precoz. Factores de riesgo de enfermedad renal crónica. NEFROLOGÍA. Volumen 24. Suplemento Nº 6 • 2004
Bibliografia Aram V. Chobanian, George L. Bakris, Henry R. Black, SEVENTH REPORT OF THE JOINT NATIONAL COMMITTEE ON PREVENTION, DETECTION, EVALUATION, AND TREATMENT OF HIGH BLOOD PRESSURE. Hypertension 2003;42;1206-1252 Avendaño, Nefrología clínica, Cap. 18, 2ª edición, panamericana, 2003.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome cardiorenal
Síndrome cardiorenalSíndrome cardiorenal
Síndrome cardiorenal
docenciaaltopalancia
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
Abril Santos
 
Enfermedad renal-cronica-expo[1]
Enfermedad renal-cronica-expo[1]Enfermedad renal-cronica-expo[1]
Enfermedad renal-cronica-expo[1]
Sebastian Battaglino
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
Kevin Urtecho Garcia
 
Síndrome cardiorrenal
Síndrome cardiorrenalSíndrome cardiorrenal
Síndrome cardiorrenal
Killiam Alberto Argote Araméndiz
 
Insuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal CronicaInsuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal CronicaLeticia García
 
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefríticoSíndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
MaríaJosé Camacho
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
eddynoy velasquez
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicaInsuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
Galenonovato
 
Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónicaEnfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónicaLisbet Cabana
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
Zurisadai Flores.
 
Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronicaEnfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronicajosue_ga52
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
Juan José Araya Cortés
 
Sindrome cardiorenal
Sindrome cardiorenalSindrome cardiorenal
Sindrome cardiorenal
Mini Mora
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
The Jedi Temple
 
IRA
IRAIRA
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
eddynoy velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome cardiorenal
Síndrome cardiorenalSíndrome cardiorenal
Síndrome cardiorenal
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
 
Enfermedad renal-cronica-expo[1]
Enfermedad renal-cronica-expo[1]Enfermedad renal-cronica-expo[1]
Enfermedad renal-cronica-expo[1]
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Síndrome cardiorrenal
Síndrome cardiorrenalSíndrome cardiorrenal
Síndrome cardiorrenal
 
Insuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal CronicaInsuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal Cronica
 
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefríticoSíndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicaInsuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
 
Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónicaEnfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónica
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronicaEnfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica
 
Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronicaEnfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica
 
Insuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal CronicaInsuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal Cronica
 
Sindrome nefritico faruk
Sindrome nefritico farukSindrome nefritico faruk
Sindrome nefritico faruk
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
 
Sindrome cardiorenal
Sindrome cardiorenalSindrome cardiorenal
Sindrome cardiorenal
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
IRA
IRAIRA
IRA
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 

Similar a Guías clínicas para enfermedad renal crónica

Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronicaEnfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica
jonathanjaramillo5682
 
Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronicaEnfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronicaJesus Vergara
 
Clasificacion erc
Clasificacion ercClasificacion erc
Clasificacion erc
Wilfredo Gochez
 
GENERALIDADES DE LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA.pptx
GENERALIDADES DE LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA.pptxGENERALIDADES DE LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA.pptx
GENERALIDADES DE LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA.pptx
yovanilemusjuarez
 
Enfermedad Renal Crónica. Guia Clinica 2013
Enfermedad Renal Crónica. Guia Clinica 2013Enfermedad Renal Crónica. Guia Clinica 2013
Enfermedad Renal Crónica. Guia Clinica 2013
Dr.Jose Luis Rodriguez Lopez
 
Seminario Enfermedad Renal Cronica
Seminario Enfermedad Renal CronicaSeminario Enfermedad Renal Cronica
Seminario Enfermedad Renal Cronica
Luis Salazar Muñoz
 
Prevencion y control de enfermedades renales
Prevencion y control de enfermedades renalesPrevencion y control de enfermedades renales
Prevencion y control de enfermedades renalesAlida_
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
pike26
 
NEFROLOGIA CLINICA: Enfermedad renal cronica 1° parte
NEFROLOGIA CLINICA: Enfermedad renal cronica 1° parteNEFROLOGIA CLINICA: Enfermedad renal cronica 1° parte
NEFROLOGIA CLINICA: Enfermedad renal cronica 1° parte
gustavo diaz nuñez
 
Clasificacion irc
Clasificacion ircClasificacion irc
Clasificacion irc
ljlaaljl
 
Seminario n° 10 insuficiencia renal sebastian diaz pollak
Seminario n° 10 insuficiencia renal   sebastian diaz pollakSeminario n° 10 insuficiencia renal   sebastian diaz pollak
Seminario n° 10 insuficiencia renal sebastian diaz pollakSebastian Diaz Pollak
 
Lra dr andres 2021
Lra dr andres 2021Lra dr andres 2021
Lra dr andres 2021
Dr.Jose Luis Rodriguez Lopez
 
Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica
WilingtonInga
 
Cardiorenal syndrome.pptx
Cardiorenal syndrome.pptxCardiorenal syndrome.pptx
Cardiorenal syndrome.pptx
NADIA953584
 
Fisiopatologia Nefrourológica de fisiopato
Fisiopatologia Nefrourológica de fisiopatoFisiopatologia Nefrourológica de fisiopato
Fisiopatologia Nefrourológica de fisiopato
ErwinRiberaAez
 
Smrf i falla_renal_ pato
Smrf i falla_renal_ patoSmrf i falla_renal_ pato
Smrf i falla_renal_ pato
fernanda olivera
 

Similar a Guías clínicas para enfermedad renal crónica (20)

Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronicaEnfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica
 
Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronicaEnfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica
 
Guias doqui irc
Guias doqui ircGuias doqui irc
Guias doqui irc
 
Clasificacion erc
Clasificacion ercClasificacion erc
Clasificacion erc
 
GENERALIDADES DE LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA.pptx
GENERALIDADES DE LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA.pptxGENERALIDADES DE LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA.pptx
GENERALIDADES DE LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA.pptx
 
Enfermedad Renal Crónica. Guia Clinica 2013
Enfermedad Renal Crónica. Guia Clinica 2013Enfermedad Renal Crónica. Guia Clinica 2013
Enfermedad Renal Crónica. Guia Clinica 2013
 
Seminario Enfermedad Renal Cronica
Seminario Enfermedad Renal CronicaSeminario Enfermedad Renal Cronica
Seminario Enfermedad Renal Cronica
 
Prevencion y control de enfermedades renales
Prevencion y control de enfermedades renalesPrevencion y control de enfermedades renales
Prevencion y control de enfermedades renales
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
 
NEFROLOGIA CLINICA: Enfermedad renal cronica 1° parte
NEFROLOGIA CLINICA: Enfermedad renal cronica 1° parteNEFROLOGIA CLINICA: Enfermedad renal cronica 1° parte
NEFROLOGIA CLINICA: Enfermedad renal cronica 1° parte
 
Clasificacion irc
Clasificacion ircClasificacion irc
Clasificacion irc
 
Seminario n° 10 insuficiencia renal sebastian diaz pollak
Seminario n° 10 insuficiencia renal   sebastian diaz pollakSeminario n° 10 insuficiencia renal   sebastian diaz pollak
Seminario n° 10 insuficiencia renal sebastian diaz pollak
 
Lra dr andres 2021
Lra dr andres 2021Lra dr andres 2021
Lra dr andres 2021
 
Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica
 
Estrategia Enfermedad REnal Cronica IB
Estrategia Enfermedad REnal Cronica IBEstrategia Enfermedad REnal Cronica IB
Estrategia Enfermedad REnal Cronica IB
 
Cardiorenal syndrome.pptx
Cardiorenal syndrome.pptxCardiorenal syndrome.pptx
Cardiorenal syndrome.pptx
 
Renal
RenalRenal
Renal
 
Fisiopatologia Nefrourológica de fisiopato
Fisiopatologia Nefrourológica de fisiopatoFisiopatologia Nefrourológica de fisiopato
Fisiopatologia Nefrourológica de fisiopato
 
Smrf i falla_renal_ pato
Smrf i falla_renal_ patoSmrf i falla_renal_ pato
Smrf i falla_renal_ pato
 
Erc
ErcErc
Erc
 

Guías clínicas para enfermedad renal crónica

  • 1. Guías clínicas para Enfermedad Renal Crónica: K/DOQI Dra. Cindy Gabriela Valencia Vásquez R2MI
  • 2. Enfermedad crónica renal: Problema de salud mundial 340000 a 651000 en 10 años Falla renal y Enfermedad cardiovascular.
  • 3. Metas: Definir la enfermedad crónica renal Clasificación de estadios Evaluación de las cifras laboratoriales del daño renal Asociar el daño renal con la presencia de complicaciones Estratificar el riesgo de pérdida de función renal con el desarrollo de complicaciones cardiovasculares.
  • 4.
  • 5. Métodos Las guías están basadas en una revisión de la literatura AgencyforHealthCareResearch and Quality.
  • 6. Estructura Se definieron 2 principales resultados de la IRC: Pérdida progresiva de la función renal Desarrollo progresivo de enfermedad cardiovascular.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Amplio rango de complicaciones TFG Hipertensión Anemia Malnutrición Enfermedades oseas Neuropatía Disminución de la calidad de vida
  • 11. Prevención Tratamiento Enlentece la progresión de la falla renal
  • 12. Las medidas de prevención, detección y tratamiento oportuno de la IRC en estadios tempranos pueden reducir los efectos adversos de la enfermedad renal crónica.
  • 13. Enfermedad cardiovascular como complicación de la IRC: - Es más común que la falla renal misma. - La IRC es un factor de riesgo para enfermedad cardiovascular. - Es potencialmente tratable y prevenible. La IRC debe ser considerada en el grupo de Alto Riesgo para eventos cardiovasculares subsecuentes
  • 14. Definicion y clasificacion de los estadios de la irc
  • 15. Guía 1. Definición y estadios de la IRC IRC: daño renal o disminución de la tasa de filtración glomerular por 3 meses o más. Nivel de recomendación A
  • 16. Se puede diagnosticar aún sin conocer la causa. Por marcadores Proteinuria persistente Relación albumina-creatinina >30mg/g en una muestra única de orina es usualmente anormal >17mg/g en hombres >25mg/g en mujeres Anormalidades en el sedimento urinario Anormalidades en la BH y Química urinaria Anormalidades en el estudio de imagen
  • 17. La TFG es la mejor medición de la función renal NL: 120 – 130ml/min (adultos jóvenes) Disminuye con la edad 60ml/min representa pérdida de más del 50% de la función renal normal de un adulto La prevalencia de las complicaciones por IRC se incrementa.
  • 18. La disminución de la TFG relacionada con el envejecimiento es considerada normal Ajuste de dosis de medicamentos La prevalencia de la IRC aumenta con la edad. 17% de las personas >60 años tienen < 60ml/min de TFG
  • 19. Otras definiciones… Pérdida de >15ml/min de TFG acompañada de signos y síntomas de uremia. Necesidad de iniciar una terapia de reemplazo renal (diálisis o trasplante)
  • 20. El nivel de función renal determina el estado de enfermedad crónica renal según la clasificación de daño renal crónico K/DOQI. Nivel de recomendación A
  • 21.
  • 22. Guía 2: Evaluación y Tratamiento Requiere comprender por separado Diagnóstico Comorbilidades Severidad de la enfermedad Complicaciones de la enfermedad Riesgo de perder la función renal Enfermedad cardiovascular
  • 23. Cada paciente debería tener un plan de acción clínico basado en el estadio de la enfermedad, definido por la clasificación K/DOQI. Nivel de recomendación B
  • 24. NEFROLOGÍA. Volumen 24. Suplemento Nº 6 • 2004
  • 25. Definir el estadio de la enfermedad es la pieza clave para un tratamiento adecuado Riñón diabético: Manifestación mas temprana: microalbuminuria con una TFG normal o elevada (Grado I) Riñón no diabético: GMN, Vascular, tubulointersticial y riñón poliquístico.
  • 26.
  • 27.
  • 28. El tratamiento de las comorbilidades, intervención y disminución de la progresión de la enfermedad renal así como la medición de riesgo cardiovascular debería iniciarse en los estadios 1 y 2. Controlar TA
  • 29.
  • 30. En el estadio 3 se debe evaluar y tratar: Anemia Malnutrición Enfermedades óseas Neuropatía Disminución de la calidad de vida
  • 31. La preparación del paciente para terapia sustitutiva deberá hacerse en el estadio 4 La diálisis o trasplante debe iniciarse al iniciar síntomas de uremia. <15ml/min TFG
  • 32.
  • 33. Hipertensión TA. <130/80 en pacientes con enfermedad renal crónica TA < 125/75 en pacientes con nefropatía diabética. JNC-7, Hypertension 2003;42;1206-1252;
  • 34. Anemia Hb entre 10 y 11g/dl Hb mayor a 11 o Hct >35% no parece tener ventajas adicionales sobre un Hb entre 10 y 11g/dl
  • 35. El nefrólogo debe participar en el manejo del paciente cuando este presente TFG <30ml/min. Nivel de recomendación B
  • 36. Guía 3: Personas con riesgo elevado de Enfermedad Renal Crónica. Todas las personas deberían ser evaluadas rutinariamente para determinar si tienen riesgo elevado de desarrollar IRC basado clínica y sociodemográficamente. Nivel de recomendación C
  • 37.
  • 38. Todas las personas con riesgo de desarrollar IRC deberían ir a valoración para identificar marcadores de daño renal y TFG. Nivel de recomendación C
  • 39.
  • 40. Guía 4: Estimación de TFG Los médicos deberían calcular el nivel de FG mediante ecuaciones que toman en cuenta la creatinina sérica y otras variables como: edad, sexo, peso. La ecuación de Cockcroft-Gault puede ser útil para este cálculo, así como la MDRD. Nivel de recomendación A
  • 41.
  • 42. Los médicos NO deberían utilizar solo la creatinina sérica para valorar el nivel de función renal. Nivel de recomendación A
  • 43. Los autoanalizadores y los laboratorios clínicos deberían calibrar para creatinina sérica usando un valor estándar internacional. Nivel de recomendación A
  • 44. La medición de la depuración de creatinina en orina de 24 hrs no provee una estimación más precisa que la predicción con la ecuación. Nivel de recomendación A
  • 45. Guía 5: Manejo de la proteinuria Una muestra única de orina debería ser utilizada para detección y monitoreo de la proteinuria. Usualmente no es necesario obtener una recolección de orina de tiempo determinado (24hrs) para medir la proteinuria. Nivel de recomendación A
  • 46. Previamente la ADA y la NKF recomendaban la valoración de proteinuria para detectar la IRC. La relación albúmina/creatinina en una única muestra ha reemplazado la depuración de proteínas en orina de 24 hrs Mayor precisión.
  • 47.
  • 48.
  • 49. Bibliografía Andrew S. Levey, MD; Josef Coresh, MD, PhD; National Kidney Foundation Practice Guidelines for Chronic Kidney Disease: Evaluation, Classification, and Stratification. Ann InternMed. 2003;139:137-147. S. Soriano Cabrera. Definición y clasificación de los estadios de la enfermedad renal crónica. Prevalencia. Claves para el diagnóstico precoz. Factores de riesgo de enfermedad renal crónica. NEFROLOGÍA. Volumen 24. Suplemento Nº 6 • 2004
  • 50. Bibliografia Aram V. Chobanian, George L. Bakris, Henry R. Black, SEVENTH REPORT OF THE JOINT NATIONAL COMMITTEE ON PREVENTION, DETECTION, EVALUATION, AND TREATMENT OF HIGH BLOOD PRESSURE. Hypertension 2003;42;1206-1252 Avendaño, Nefrología clínica, Cap. 18, 2ª edición, panamericana, 2003.