SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD RENAL CRONICA

   Por: José González Arregoces
           R1 Nefrología
              CAULE
ENFERMEDAD RENAL CRONICA
• EPIDEMIOLOGIA:

• Problema de salud publica:
1.Elevada incidencia y prevalencia
2.Elevada morbi-mortalidad
3.Coste socioeconómico
ENFERMEDAD RENAL CRONICA
• Prevalencia mayor en estadios precoces
• Mal pronostico por aumento de riesgo de
  muerte de causa cardiovascular
• Riesgo de progresión a tratamiento renal
  sustitutivo
ENFERMEDAD RENAL CRONICA
La detección precoz permite:
• Identificar precozmente causas reversibles de insuficiencia
   renal.
• Disminuir la velocidad de progresión de la enfermedad
   renal.
• Reducir la morbi-mortalidad cardiovascular asociada a
    la insuficiencia renal.
• Preparar al paciente de forma adecuada para la diálisis
    en caso de que ésta sea necesaria.
• Reducir las estancias hospitalarias.
• Disminuir los costes sanitarios asociados a la ERC.
ENFERMEDAD RENAL CRONICA
Prevalencia de enfermedad renal crónica
            España     EE.UU.       R. Unido  Noruega*
            (EPIRCE)4 (NHANES III)5 NEOERICA6 (HUNT II)7
• Estadio 1 0,41%        3,3%         0,7%      2,7%
• Estadio 2 1,18%        3,0%         2,3%      3,2%
• Estadio 3 6,19%        4,3%         4,7%      4,2%
• Estadio 4 0,36%        0,2%         0,2%     0,16%
• Estadio 5 0,22%        0,2%        0,04%
• Total       8,36%      11,0%       7,94%      10,26%
• Total ERCA 0,58%       0,4%        0,24%      0,16
ENFERMEDAD RENAL CRONICA
• DEFINICION: Disminución de la función renal
  expresada por un FG < 60 ml /min/1,73m o la
  presencia de daño renal persistente por al menos
  tres meses; esto incluye:
• 1. Daño renal diagnosticado por método directo
  (biopsia)
• 2. Presencia de marcadores de daño renal como
  albuminuria, proteinuria, alteraciones del
  sedimento hematuria
• 3. Alteraciones en las pruebas de imagen.
ENFERMEDAD RENAL CRONICA

CLASIFICACION
ENFERMEDAD RENAL CRONICA
ENFERMEDAD RENAL CRONICA
• Los estadios 3-5 constituyen lo que se conoce
  habitualmente como Insuficiencia Renal. Estas
  alteraciones deben confirmarse durante al
  menos 3 meses.
• Los estadios 4 a 5 conforman la ERCA, siendo
  el ultimo estadio el que requiere diálisis.
ENFERMEDAD RENAL CRONICA
• RECOMENDACIONES:
1. Pacientes con IRC debe seguir estudios que
    determinen el estadio evolutivo, la potencial
    reversibilidad de la enfermedad, el
    pronóstico y permitan optimizar las opciones
    terapéuticas.
2. En todo varón mayor de 60 años con ERC
  debe descartarse mediante ecografía la
  presencia de patología obstructiva urinaria.
ENFERMEDAD RENAL CRONICA
• 3. Los grupos de pacientes en riesgo de
  desarrollar ERC y a los que se debe efectuar
  cribado son: mayores de 60 años, hipertensos,
  diabéticos, con enfermedad cardiovascular, o
  familiares de pacientes con insuficiencia renal.
  El cribado consiste en evaluar el FG y la
  albuminuria al menos una vez al año.
ENFERMEDAD RENAL CRONICA
4. La estimación del FG a través de ecuaciones es el mejor
   índice disponible en la práctica clínica para evaluar la
   función renal.
5. Para la estimación del FG se usa la fórmula del
estudio MDRD (Modification of Diet in Renal Disease)
MDRD
FG estimado = 186 x (creatinina (mg/dL)/88,4)-1,154 x
   (edad)-0,203x (0,742 si mujer) x (1,210 si raza negra)
Cockcroft-Gault
Ccr = [(140-Edad) x Peso (kg)] / [Crs (mg/dL) x 72] x 0,85
   en mujeres
ENFERMEDAD RENAL CRONICA
6. Las ecuaciones no son adecuadas en las siguientes circunstancias:
• Peso corporal extremo: índice de masa corporal (IMC)
inferior a 19 kg/m2 o superior a 35 kg/m2.
• Alteraciones importantes en la masa muscular (amputaciones,
pérdida de masa muscular, enfermedades musculares o parálisis).
• Insuficiencia renal aguda.
• Embarazo.
• Hepatopatía grave, edema generalizado o ascitis.
En estos casos se recomienda la utilización de otros métodos
para estimar el FG, como el aclaramiento de creatinina
convencional (orina de 24 horas) o métodos isotópicos
ENFERMEDAD RENAL CRONICA
• 7. La excreción urinaria de proteínas debe
  valorarse como el cociente
  albúmina/creatinina en muestra aislada de
  orina (normal < 30 mg/g), preferiblemente en
  la primera orina de la mañana.
• Evita recogida de orina en 24 horas.
ENFERMEDAD RENAL CRONICA
• Albuminuria. Cociente albúmina/creatinina
  (mg/gr) en muestra aislada (1ª orina mañana).
  2 determinaciones `positivas en 6 meses.
  Pueden aumentar la albuminuria
  transitoriamente : ejercicio intenso, fiebre,
  infección, HTA grave no controlada,
  hiperglucemia marcada, ICC descompensada,
  piuria, bacteriuria
ENFERMEDAD RENAL CRONICA
ENFERMEDAD RENAL CRONICA
Puntos de corte para alteración de cociente
alb/cr :
normal: <30 mg/gr
Microalbuminuria:30-300mg/gr
Proteinuria:> 300 mg/gr
ENFERMEDAD RENAL CRONICA
8. detección y control en el contexto de la valoración y manejo
   global del riesgo vascular.
9. Controlar factores de riesgo CV:
• Control de PA < 130/80 mmHg (125/75 mmHg si el cociente
albuminuria/creatininuria es > 500 mg/g).
• Reducción de la proteinuria (con el objetivo de conseguir un
cociente albuminuria/creatininuria < 300 mg/g) con inhibidores
de la enzima conversora de la angiotensina (IECA) o
antagonistas de los receptores de angiotensina II (ARAII).
• Control de dislipemia: lipoproteínas de baja densidad
(LDL) < 100 mg/dL, lipoproteínas de alta densidad
(HDL) > 40 mg/dL.
• Control de diabetes: HbA1c < 7%.
ENFERMEDAD RENAL CRONICA
10. Evitar la yatrogenia:
• Ajustando los fármacos al FG, especialmente en
   ancianos.
• Evitando en la medida de lo posible la utilización de
   AINEs.
• Usando con precaución la metformina y antidiabéticos
orales de eliminación renal (la mayoría) y evitando su
uso con FG < 30 ml/min.
• Evitando la asociación no controlada de fármacos que
   retienen potasio: IECA, ARAII, diuréticos ahorradores
   de potasio, AINE, betabloqueantes
ENFERMEDAD RENAL CRONICA
11. Inicio de atención por nefrología :
• Edad > 70 años, ERC estadios 1-3 estable (FG > 30
ml/min) y albuminuria < 500 mg/g, pueden seguirse en
Atención Primaria sin necesidad de derivación, siempre
que se mantenga un adecuado control de la PA y del resto
de factores de riesgo vascular.
• Edad < 70 años, o FG > 45 ml/min: Remitir si albuminuria
creciente o > 500 mg/g, o complicaciones (anemia:
Hb < 11 g/dL tras corregir ferropenia, o imposibilidad de
controlar factores de riesgo vascular como HTA refractaria).
Seguimiento por atención primaria o seguimiento conjunto,
   según los casos
ENFERMEDAD RENAL CRONICA
• FG < 45 ml/min: Remisión a nefrología.
  Seguimiento conjunto o, en casos
  seleccionados, en atención primaria.
• Estadios 4-5: Remitir a nefrología en todos los
  casos.
• Signos de Alarma: Hematuria no urológica
  asociada a proteinuria, incremento de la
  creatinina sérica > 1 mg/dL en menos de 1
  mes.
ENFERMEDAD RENAL CRONICA
12. Diabéticos: control por nefrología si:
• Albuminuria: cociente albúmina/creatinina
  (confirmada)> 300 mg/g, a pesar de un
  adecuado tratamiento y control de la PA.
• Aumento de la albuminuria a pesar de un
  tratamiento adecuado.
• HTA refractaria (tres fármacos a dosis plenas y
  ausencia de control).
Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase Enfermedad Renal Cronica
Clase Enfermedad Renal CronicaClase Enfermedad Renal Cronica
Clase Enfermedad Renal Cronica
Universidad nacional de Piura
 
(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (PPT).pptx
(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (PPT).pptx(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (PPT).pptx
(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabética Nefropatía diabética
Nefropatía diabética
Juan Buitrago
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
Michael R. Fonseca
 
Enfermedad Renal Cronica.pptx
Enfermedad Renal Cronica.pptxEnfermedad Renal Cronica.pptx
Enfermedad Renal Cronica.pptx
SebastinMSalas
 
(2016-10-18) INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA (DOC)
(2016-10-18) INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA (DOC)(2016-10-18) INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA (DOC)
(2016-10-18) INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
eddynoy velasquez
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
Home
 
Irc, sindrome uremico & sindrome uremico hemolitico
Irc, sindrome uremico & sindrome uremico hemoliticoIrc, sindrome uremico & sindrome uremico hemolitico
Irc, sindrome uremico & sindrome uremico hemoliticoULSA
 
Nefrotoxicidad inducida por medicamentos (1)
Nefrotoxicidad inducida por medicamentos (1)Nefrotoxicidad inducida por medicamentos (1)
Nefrotoxicidad inducida por medicamentos (1)
CIMSFHUVH
 
Síndrome urémico
Síndrome urémicoSíndrome urémico
Síndrome urémico
Belén López Escalona
 
Enfermedad renal crónica seminario
Enfermedad renal crónica seminarioEnfermedad renal crónica seminario
Enfermedad renal crónica seminario
Maria Garcia
 
Falla Renal Aguda
Falla Renal AgudaFalla Renal Aguda
Falla Renal Aguda
drmelgar
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
Maria Jose Solorzano Bramuel
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
karenkortright
 
REVISION DE GUIAS: Manejo de la Nefropatia hipertensiva
REVISION DE GUIAS: Manejo de la Nefropatia hipertensivaREVISION DE GUIAS: Manejo de la Nefropatia hipertensiva
REVISION DE GUIAS: Manejo de la Nefropatia hipertensiva
gustavo diaz nuñez
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Alex Ponce
 

La actualidad más candente (20)

Clase Enfermedad Renal Cronica
Clase Enfermedad Renal CronicaClase Enfermedad Renal Cronica
Clase Enfermedad Renal Cronica
 
(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (PPT).pptx
(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (PPT).pptx(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (PPT).pptx
(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (PPT).pptx
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabética Nefropatía diabética
Nefropatía diabética
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
 
Enfermedad Renal Cronica.pptx
Enfermedad Renal Cronica.pptxEnfermedad Renal Cronica.pptx
Enfermedad Renal Cronica.pptx
 
(2016-10-18) INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA (DOC)
(2016-10-18) INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA (DOC)(2016-10-18) INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA (DOC)
(2016-10-18) INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA (DOC)
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
 
Pruebas de funcion renal 1
Pruebas de funcion renal 1Pruebas de funcion renal 1
Pruebas de funcion renal 1
 
Irc, sindrome uremico & sindrome uremico hemolitico
Irc, sindrome uremico & sindrome uremico hemoliticoIrc, sindrome uremico & sindrome uremico hemolitico
Irc, sindrome uremico & sindrome uremico hemolitico
 
Nefrotoxicidad inducida por medicamentos (1)
Nefrotoxicidad inducida por medicamentos (1)Nefrotoxicidad inducida por medicamentos (1)
Nefrotoxicidad inducida por medicamentos (1)
 
Síndrome urémico
Síndrome urémicoSíndrome urémico
Síndrome urémico
 
Injuria renal aguda y falla renal cronica
Injuria renal aguda y falla renal cronicaInjuria renal aguda y falla renal cronica
Injuria renal aguda y falla renal cronica
 
Enfermedad renal crónica seminario
Enfermedad renal crónica seminarioEnfermedad renal crónica seminario
Enfermedad renal crónica seminario
 
Falla Renal Aguda
Falla Renal AgudaFalla Renal Aguda
Falla Renal Aguda
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
REVISION DE GUIAS: Manejo de la Nefropatia hipertensiva
REVISION DE GUIAS: Manejo de la Nefropatia hipertensivaREVISION DE GUIAS: Manejo de la Nefropatia hipertensiva
REVISION DE GUIAS: Manejo de la Nefropatia hipertensiva
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 

Destacado

Enfermedad Renal Cronica
Enfermedad Renal CronicaEnfermedad Renal Cronica
Enfermedad Renal Cronicajolurl
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
Abril Santos
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
Daniel Lira Lozano
 
Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica
WilingtonInga
 
CKD
CKDCKD
Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónica Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónica
yulyromero
 
Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónicaEnfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónica
wareshtra
 
insuficiencia renal cronica
insuficiencia renal cronicainsuficiencia renal cronica
insuficiencia renal cronica
Sully Rodríguez Castro
 
Charla tratamiento sustitutivo en ap2011
Charla tratamiento sustitutivo en ap2011Charla tratamiento sustitutivo en ap2011
Charla tratamiento sustitutivo en ap2011Raúl Carceller
 
Prescripcion de dialisis peritoneal
Prescripcion de dialisis peritonealPrescripcion de dialisis peritoneal
Prescripcion de dialisis peritoneal
Brezia Villanueva
 
DIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEAL DIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEAL
Brezia Villanueva
 
Enf. renal crónica
Enf. renal crónicaEnf. renal crónica
Enf. renal crónicakhf1507
 
Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónicaEnfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónica
Juank Daneri
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
Juan José Araya Cortés
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
v1c7or1n0
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Pierre Ghiglino Perez
 
Trabajo hemofiltración continua en pediatría
Trabajo hemofiltración continua en pediatríaTrabajo hemofiltración continua en pediatría
Trabajo hemofiltración continua en pediatría
metadonaplus
 

Destacado (20)

Enfermedad Renal Cronica
Enfermedad Renal CronicaEnfermedad Renal Cronica
Enfermedad Renal Cronica
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
 
Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica
 
CKD
CKDCKD
CKD
 
Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónica Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónica
 
Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónicaEnfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónica
 
insuficiencia renal cronica
insuficiencia renal cronicainsuficiencia renal cronica
insuficiencia renal cronica
 
Charla tratamiento sustitutivo en ap2011
Charla tratamiento sustitutivo en ap2011Charla tratamiento sustitutivo en ap2011
Charla tratamiento sustitutivo en ap2011
 
Prescripcion de dialisis peritoneal
Prescripcion de dialisis peritonealPrescripcion de dialisis peritoneal
Prescripcion de dialisis peritoneal
 
Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónicaEnfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónica
 
DIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEAL DIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEAL
 
Enf. renal crónica
Enf. renal crónicaEnf. renal crónica
Enf. renal crónica
 
Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónicaEnfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónica
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
 
Hemodialisis2
Hemodialisis2Hemodialisis2
Hemodialisis2
 
Hemodialisis
HemodialisisHemodialisis
Hemodialisis
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Trabajo hemofiltración continua en pediatría
Trabajo hemofiltración continua en pediatríaTrabajo hemofiltración continua en pediatría
Trabajo hemofiltración continua en pediatría
 

Similar a Enfermedad renal cronica

enfermedad renal en atencion primaria..pdf
enfermedad renal en atencion primaria..pdfenfermedad renal en atencion primaria..pdf
enfermedad renal en atencion primaria..pdf
EduardoBerroyam
 
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronicaEnfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronicaJesus Vergara
 
Documentos de consenso manejo erc 20011 lanzarote
Documentos de consenso manejo erc 20011 lanzaroteDocumentos de consenso manejo erc 20011 lanzarote
Documentos de consenso manejo erc 20011 lanzaroteRaúl Carceller
 
Intervención formativa enfermedad renal crónica CKD intervention formative
Intervención formativa enfermedad renal crónica CKD intervention formativeIntervención formativa enfermedad renal crónica CKD intervention formative
Intervención formativa enfermedad renal crónica CKD intervention formative
13081963jgM
 
Insuficiencia renal (3) pptx reparado
Insuficiencia renal (3) pptx reparadoInsuficiencia renal (3) pptx reparado
Insuficiencia renal (3) pptx reparado
Amagoia Andres
 
Documentos de consenso manejo erc 2012 lanzarote
Documentos de consenso manejo erc 2012 lanzaroteDocumentos de consenso manejo erc 2012 lanzarote
Documentos de consenso manejo erc 2012 lanzaroteRaúl Carceller
 
Insuficiencia Renal Crónica consenso 2013
Insuficiencia Renal Crónica consenso 2013Insuficiencia Renal Crónica consenso 2013
Insuficiencia Renal Crónica consenso 2013
DocenciaCSIngenieroJBenlloch
 
3. Epidemiologia de la ERC (Dr. Sarzuri - 2022) (1).pdf
3. Epidemiologia de la ERC (Dr. Sarzuri - 2022) (1).pdf3. Epidemiologia de la ERC (Dr. Sarzuri - 2022) (1).pdf
3. Epidemiologia de la ERC (Dr. Sarzuri - 2022) (1).pdf
MauricioGutierrezRio
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
pike26
 
Enfermedad Renal insuficiencia renal crónica
Enfermedad Renal  insuficiencia renal  crónicaEnfermedad Renal  insuficiencia renal  crónica
Enfermedad Renal insuficiencia renal crónica
Javier Blanquer
 
enfermedad renal crónica medicina interna
enfermedad renal crónica medicina internaenfermedad renal crónica medicina interna
enfermedad renal crónica medicina interna
Ichi Carrera
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicaInsuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
Galenonovato
 
Manejo práctico de la enfermedad renal crónica
Manejo práctico de la enfermedad renal crónicaManejo práctico de la enfermedad renal crónica
Manejo práctico de la enfermedad renal crónicaMariana Alvarado Navarrete
 
39. Guia practica prevencion y tratamiento de enfermedad renal cronica tempr...
39. Guia practica  prevencion y tratamiento de enfermedad renal cronica tempr...39. Guia practica  prevencion y tratamiento de enfermedad renal cronica tempr...
39. Guia practica prevencion y tratamiento de enfermedad renal cronica tempr...
sezarublack1
 
Protocolo nefro
Protocolo nefroProtocolo nefro
Protocolo nefro
Amagoia Andres
 

Similar a Enfermedad renal cronica (20)

enfermedad renal en atencion primaria..pdf
enfermedad renal en atencion primaria..pdfenfermedad renal en atencion primaria..pdf
enfermedad renal en atencion primaria..pdf
 
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
 
Documento consenso ERC
Documento consenso ERCDocumento consenso ERC
Documento consenso ERC
 
Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronicaEnfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
Documentos de consenso manejo erc 20011 lanzarote
Documentos de consenso manejo erc 20011 lanzaroteDocumentos de consenso manejo erc 20011 lanzarote
Documentos de consenso manejo erc 20011 lanzarote
 
Intervención formativa enfermedad renal crónica CKD intervention formative
Intervención formativa enfermedad renal crónica CKD intervention formativeIntervención formativa enfermedad renal crónica CKD intervention formative
Intervención formativa enfermedad renal crónica CKD intervention formative
 
Insuficiencia renal (3) pptx reparado
Insuficiencia renal (3) pptx reparadoInsuficiencia renal (3) pptx reparado
Insuficiencia renal (3) pptx reparado
 
ERC.pptx
ERC.pptxERC.pptx
ERC.pptx
 
Documentos de consenso manejo erc 2012 lanzarote
Documentos de consenso manejo erc 2012 lanzaroteDocumentos de consenso manejo erc 2012 lanzarote
Documentos de consenso manejo erc 2012 lanzarote
 
Insuficiencia Renal Crónica consenso 2013
Insuficiencia Renal Crónica consenso 2013Insuficiencia Renal Crónica consenso 2013
Insuficiencia Renal Crónica consenso 2013
 
3. Epidemiologia de la ERC (Dr. Sarzuri - 2022) (1).pdf
3. Epidemiologia de la ERC (Dr. Sarzuri - 2022) (1).pdf3. Epidemiologia de la ERC (Dr. Sarzuri - 2022) (1).pdf
3. Epidemiologia de la ERC (Dr. Sarzuri - 2022) (1).pdf
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
 
Enfermedad Renal insuficiencia renal crónica
Enfermedad Renal  insuficiencia renal  crónicaEnfermedad Renal  insuficiencia renal  crónica
Enfermedad Renal insuficiencia renal crónica
 
enfermedad renal crónica medicina interna
enfermedad renal crónica medicina internaenfermedad renal crónica medicina interna
enfermedad renal crónica medicina interna
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicaInsuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
 
Manejo práctico de la enfermedad renal crónica
Manejo práctico de la enfermedad renal crónicaManejo práctico de la enfermedad renal crónica
Manejo práctico de la enfermedad renal crónica
 
39. Guia practica prevencion y tratamiento de enfermedad renal cronica tempr...
39. Guia practica  prevencion y tratamiento de enfermedad renal cronica tempr...39. Guia practica  prevencion y tratamiento de enfermedad renal cronica tempr...
39. Guia practica prevencion y tratamiento de enfermedad renal cronica tempr...
 
Erc
ErcErc
Erc
 
Protocolo nefro
Protocolo nefroProtocolo nefro
Protocolo nefro
 

Enfermedad renal cronica

  • 1. ENFERMEDAD RENAL CRONICA Por: José González Arregoces R1 Nefrología CAULE
  • 2. ENFERMEDAD RENAL CRONICA • EPIDEMIOLOGIA: • Problema de salud publica: 1.Elevada incidencia y prevalencia 2.Elevada morbi-mortalidad 3.Coste socioeconómico
  • 3. ENFERMEDAD RENAL CRONICA • Prevalencia mayor en estadios precoces • Mal pronostico por aumento de riesgo de muerte de causa cardiovascular • Riesgo de progresión a tratamiento renal sustitutivo
  • 4. ENFERMEDAD RENAL CRONICA La detección precoz permite: • Identificar precozmente causas reversibles de insuficiencia renal. • Disminuir la velocidad de progresión de la enfermedad renal. • Reducir la morbi-mortalidad cardiovascular asociada a la insuficiencia renal. • Preparar al paciente de forma adecuada para la diálisis en caso de que ésta sea necesaria. • Reducir las estancias hospitalarias. • Disminuir los costes sanitarios asociados a la ERC.
  • 5. ENFERMEDAD RENAL CRONICA Prevalencia de enfermedad renal crónica España EE.UU. R. Unido Noruega* (EPIRCE)4 (NHANES III)5 NEOERICA6 (HUNT II)7 • Estadio 1 0,41% 3,3% 0,7% 2,7% • Estadio 2 1,18% 3,0% 2,3% 3,2% • Estadio 3 6,19% 4,3% 4,7% 4,2% • Estadio 4 0,36% 0,2% 0,2% 0,16% • Estadio 5 0,22% 0,2% 0,04% • Total 8,36% 11,0% 7,94% 10,26% • Total ERCA 0,58% 0,4% 0,24% 0,16
  • 6. ENFERMEDAD RENAL CRONICA • DEFINICION: Disminución de la función renal expresada por un FG < 60 ml /min/1,73m o la presencia de daño renal persistente por al menos tres meses; esto incluye: • 1. Daño renal diagnosticado por método directo (biopsia) • 2. Presencia de marcadores de daño renal como albuminuria, proteinuria, alteraciones del sedimento hematuria • 3. Alteraciones en las pruebas de imagen.
  • 9. ENFERMEDAD RENAL CRONICA • Los estadios 3-5 constituyen lo que se conoce habitualmente como Insuficiencia Renal. Estas alteraciones deben confirmarse durante al menos 3 meses. • Los estadios 4 a 5 conforman la ERCA, siendo el ultimo estadio el que requiere diálisis.
  • 10. ENFERMEDAD RENAL CRONICA • RECOMENDACIONES: 1. Pacientes con IRC debe seguir estudios que determinen el estadio evolutivo, la potencial reversibilidad de la enfermedad, el pronóstico y permitan optimizar las opciones terapéuticas. 2. En todo varón mayor de 60 años con ERC debe descartarse mediante ecografía la presencia de patología obstructiva urinaria.
  • 11. ENFERMEDAD RENAL CRONICA • 3. Los grupos de pacientes en riesgo de desarrollar ERC y a los que se debe efectuar cribado son: mayores de 60 años, hipertensos, diabéticos, con enfermedad cardiovascular, o familiares de pacientes con insuficiencia renal. El cribado consiste en evaluar el FG y la albuminuria al menos una vez al año.
  • 12. ENFERMEDAD RENAL CRONICA 4. La estimación del FG a través de ecuaciones es el mejor índice disponible en la práctica clínica para evaluar la función renal. 5. Para la estimación del FG se usa la fórmula del estudio MDRD (Modification of Diet in Renal Disease) MDRD FG estimado = 186 x (creatinina (mg/dL)/88,4)-1,154 x (edad)-0,203x (0,742 si mujer) x (1,210 si raza negra) Cockcroft-Gault Ccr = [(140-Edad) x Peso (kg)] / [Crs (mg/dL) x 72] x 0,85 en mujeres
  • 13. ENFERMEDAD RENAL CRONICA 6. Las ecuaciones no son adecuadas en las siguientes circunstancias: • Peso corporal extremo: índice de masa corporal (IMC) inferior a 19 kg/m2 o superior a 35 kg/m2. • Alteraciones importantes en la masa muscular (amputaciones, pérdida de masa muscular, enfermedades musculares o parálisis). • Insuficiencia renal aguda. • Embarazo. • Hepatopatía grave, edema generalizado o ascitis. En estos casos se recomienda la utilización de otros métodos para estimar el FG, como el aclaramiento de creatinina convencional (orina de 24 horas) o métodos isotópicos
  • 14. ENFERMEDAD RENAL CRONICA • 7. La excreción urinaria de proteínas debe valorarse como el cociente albúmina/creatinina en muestra aislada de orina (normal < 30 mg/g), preferiblemente en la primera orina de la mañana. • Evita recogida de orina en 24 horas.
  • 15. ENFERMEDAD RENAL CRONICA • Albuminuria. Cociente albúmina/creatinina (mg/gr) en muestra aislada (1ª orina mañana). 2 determinaciones `positivas en 6 meses. Pueden aumentar la albuminuria transitoriamente : ejercicio intenso, fiebre, infección, HTA grave no controlada, hiperglucemia marcada, ICC descompensada, piuria, bacteriuria
  • 17. ENFERMEDAD RENAL CRONICA Puntos de corte para alteración de cociente alb/cr : normal: <30 mg/gr Microalbuminuria:30-300mg/gr Proteinuria:> 300 mg/gr
  • 18.
  • 19. ENFERMEDAD RENAL CRONICA 8. detección y control en el contexto de la valoración y manejo global del riesgo vascular. 9. Controlar factores de riesgo CV: • Control de PA < 130/80 mmHg (125/75 mmHg si el cociente albuminuria/creatininuria es > 500 mg/g). • Reducción de la proteinuria (con el objetivo de conseguir un cociente albuminuria/creatininuria < 300 mg/g) con inhibidores de la enzima conversora de la angiotensina (IECA) o antagonistas de los receptores de angiotensina II (ARAII). • Control de dislipemia: lipoproteínas de baja densidad (LDL) < 100 mg/dL, lipoproteínas de alta densidad (HDL) > 40 mg/dL. • Control de diabetes: HbA1c < 7%.
  • 20. ENFERMEDAD RENAL CRONICA 10. Evitar la yatrogenia: • Ajustando los fármacos al FG, especialmente en ancianos. • Evitando en la medida de lo posible la utilización de AINEs. • Usando con precaución la metformina y antidiabéticos orales de eliminación renal (la mayoría) y evitando su uso con FG < 30 ml/min. • Evitando la asociación no controlada de fármacos que retienen potasio: IECA, ARAII, diuréticos ahorradores de potasio, AINE, betabloqueantes
  • 21. ENFERMEDAD RENAL CRONICA 11. Inicio de atención por nefrología : • Edad > 70 años, ERC estadios 1-3 estable (FG > 30 ml/min) y albuminuria < 500 mg/g, pueden seguirse en Atención Primaria sin necesidad de derivación, siempre que se mantenga un adecuado control de la PA y del resto de factores de riesgo vascular. • Edad < 70 años, o FG > 45 ml/min: Remitir si albuminuria creciente o > 500 mg/g, o complicaciones (anemia: Hb < 11 g/dL tras corregir ferropenia, o imposibilidad de controlar factores de riesgo vascular como HTA refractaria). Seguimiento por atención primaria o seguimiento conjunto, según los casos
  • 22. ENFERMEDAD RENAL CRONICA • FG < 45 ml/min: Remisión a nefrología. Seguimiento conjunto o, en casos seleccionados, en atención primaria. • Estadios 4-5: Remitir a nefrología en todos los casos. • Signos de Alarma: Hematuria no urológica asociada a proteinuria, incremento de la creatinina sérica > 1 mg/dL en menos de 1 mes.
  • 23. ENFERMEDAD RENAL CRONICA 12. Diabéticos: control por nefrología si: • Albuminuria: cociente albúmina/creatinina (confirmada)> 300 mg/g, a pesar de un adecuado tratamiento y control de la PA. • Aumento de la albuminuria a pesar de un tratamiento adecuado. • HTA refractaria (tres fármacos a dosis plenas y ausencia de control).