SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Agricultura
Familiar y
Centros de Aprendizaje para el
Desarrollo Rural (CADER)
Elmer López,
Ministro de Agricultura
NOVIEMBRE DE 2013
Contexto:
• Desarrollo rural
• Comunidades
marginalizadas
• Ecosistemas
frágiles
• Indicadores
socioeconómicos
bajos.
• Desnutrición
Guatemala. Comunidad Los Izotes, Jalapa
Historia y Contexto Local:
Que factores contribuyen a la marginalización y
la pobreza?

Pastores, Jocotenango, Sacatepequéz

• Grupos de interes existen dentro
de las comunidades.
• Procesos de toma de decisiones
no siempre representan a toda la
población.
• Las relaciones de poder pueden
favorecer unos pocos.
• Procesos sociales y económicos
no siempre enfocados en el
bienestar de todos los miembros
de la comunidad.
• Obstaculos a nivel regional y
macro.
Procesos de desarrollo centrados en
las personas
• El poder de las personas
de crear cambios positivos
• La producción agrícola, la
generación de ingresos, y
la salud – empiezan con
los conocimientos y
acciones de las personas.
Como apoyamos esto?
La importancia de nuestra Visión: La gente local pueden liderar sus procesos
de desarrollo. Que es nuestra visión del éxito? Que papel jugamos nosotros?
Empezar con necesidades sentidas
y prioritarias
• Hambre. Producción de comida y generación de ingresos.
• Enfermedades. prácticas de salud; acceso a servicios (Escuelas
saludables)
• A traves de la innovación, acción y aprendizaje, las personas logran
algunos éxitos
• Se está generando su propio bienestar y “riqueza,” y no solamente
manejando recursos externos (romper paternalismo)
COMO APOYAMOS?
El
Programa
de
Agricultura
Familiar
para el Fortalecimiento
de
la
Economía
Campesina -PAFFEC-

Resultados estratégico de
gobierno: incrementar el
consumo calórico proteico en
las familias de infra y
subsistencia e incrementar los
ingresos familiares
COMO APOYAMOS?
CENTRO DE APRENDIZAJE PARA
EL DESARROLLO RURAL
-CADER-

Centro de Operaciones
desarrollo rural.

para

el

En donde la Sabiduría Campesina, la
capacidad técnica de los extensionistas
y los recursos internos y externos se
combinan para apoyar a otras familias
a iniciar el cambio hacia su buen vivir.
Como apoyamos:
La satisfacción de necesidades básicas
• Combinar conocimientos locales
con conocimientos externos
• Aprovechar recursos locales
• Empezar en pequeño; experimentar;
validar las metodologias exitosas
(por ejemplo, experimentación
campesina)
• La capacidad local para difundir
metodologias exitosas a otros (por
ejemplo, extensión c-a-c)
• Sistema Nacional de Extensión
Rural
LINEAS ESTRATEGICAS

Motivación y entusiasmo:
• Exitos iniciales generan motivación y
entusiasmo – requisitos para el
desarrollo comunitario sostenible
Como apoyamos?:
• Avanzar al ritmo que permita a la gente
tener éxitos
• Permitir que los participantes lideren los
procesos (que son los protaganistas)
•Flexibilidad
LINEAS ESTRATEGICAS

Liderazgo local
• Personas logran cosas para si
mismos y sus comunidades
• Aumentan sus habilidades y
nivel de confianza
• Se fortalecen los líderes locales,
o nuevos lideres surgen

Como apoyamos con el SNER?:
• Promovemos participacion amplia (lideres no-tradicionales; los menos educados; mujeres; diferentes
grupos etnicos)

• Ayudar a las organizaciones de base de desarrollar roles y oportunidades diversos para el liderazgo
• Nuevas normas de liderazgo – en vez de liderazgo tipico enfocado en intereses personales.
LINEAS ESTRATEGICAS

Grupos de Intereses Comunes y Organizaciones Locales
surgen o estén fortalecidos
Como apoyamos?:
• Apoyamos prioridades locales
• No imponemos modelos externos
• La capacidad organizacional está
vinculada a beneficios tangibles
• Fortalecer las bases locales
(comunitarias) y luego
organizaciones intercomunitarias
• Transferir responsabilidades
sistematicamente hacia las
organizaciones locales
El proceso evoluciona, y va
enfrentando nuevos retos
• Puntos de entrada comunes:
producción de granos
básicos, infraestructura
productiva (riego y
alamacenamiento de granos)
prevención de enfermedades,
acceso al agua, etc.
• Nuevos retos surgen como:
manejo de recursos
naturales, salud
reproductiva, género, acceso
a mercados.
Como apoyamos la evolucion de un
proceso de desarrollo
Fortalecer la capacidad local
para ser parte del
CADER/SNER:
• Planificación, monitoreo y
evaluación
• Utilizar herramientas
participativas
• Facilitar procesos de
evaluación y aprendizaje más
profundo en momentos
claves
• Accesar a otros recursos y
conocimientos externos
Las organizaciones locales empiezan a
enfrentar los factores en su contexto que
contribuyeron a su marginalización
• Las organizaciones y los líderes
locales se fortalecen
• Empiezan a enfrentar obstáculos
como: caciques locales, toma de
decisiones no democráticas.
• Gradualmente se ve cambios en
las normas y la estructura del
liderazgo en el contexto
Desarrollar la capacidad de proponer
• Planes de desarrollo desde lo
local (CADER, comunidad,
municipio, mancomunidad)
• Un punto de partida para
negociar con otros actores
• Fortalecer la “ciudadania:”
Como apoyamos?:
• Fortalecer la capacidad de desarrollar
una visión y planes de Desarrollo
Rural a largo plazo.
•Atención integral del MAGA, junto a
otros socios gubernamentales
(MIDES)
Enfrentando retos de más alto nivel
• CADER y redes fortalecidos
se enfrentan a obstáculos
mas complejos (políticos,
económicos, sociales)
Como apoyamos?:
•Cambios en las personas,
desde los CADER
•Intercambios de aprendizaje
•Asociaciones entre CADER
•Redes
•Facilitar auto-diagnostico de capacidades, y definición de planes para
fortalecerlas
•Facilitar aprendizaje sobre asuntos regionales, nacionales o globales
Modelo de Cambio Social
Contexto
Factores de
Marginalizacion

Fortalecimiento de
Capacidades Locales

Bienestar y
Medios de Vida

Accion
Colectiva

Beneficios tangiblesBienestar

Incidencia en
Politicas y
Instituciones

Más contenido relacionado

Destacado

Literartura en la Edad Media
Literartura en la Edad MediaLiterartura en la Edad Media
Literartura en la Edad Media
solrac1000
 
Plan d
Plan dPlan d
Patrocinadores
PatrocinadoresPatrocinadores
Patrocinadores
oficinadotexto
 
Jamer
JamerJamer
Jamer
ellion
 
SNER para el Desarrollo Rural en MAGA / Ministerio de Agricultura, Ganadería ...
SNER para el Desarrollo Rural en MAGA / Ministerio de Agricultura, Ganadería ...SNER para el Desarrollo Rural en MAGA / Ministerio de Agricultura, Ganadería ...
SNER para el Desarrollo Rural en MAGA / Ministerio de Agricultura, Ganadería ...
EUROsociAL II
 
Rick te Molder - ABN Amro Bank
Rick te Molder - ABN Amro BankRick te Molder - ABN Amro Bank
Rick te Molder - ABN Amro Bank
Hypotheken-Platform
 
English grade 7
English grade 7English grade 7
English grade 7
junelyn socajil
 
Vijf voordelen van perscommunicatie
Vijf voordelen van perscommunicatieVijf voordelen van perscommunicatie
Vijf voordelen van perscommunicatie
Quadrant Communications
 
EFFECT OF LOSS OF PROPERTY DOCUMENTS
EFFECT OF LOSS OF PROPERTY DOCUMENTSEFFECT OF LOSS OF PROPERTY DOCUMENTS
EFFECT OF LOSS OF PROPERTY DOCUMENTS
Bangalore Prj
 
Gira nadal '13. cartell
Gira nadal '13. cartellGira nadal '13. cartell
Gira nadal '13. cartellosmarillac
 
Max y mia uca alta
Max y mia uca altaMax y mia uca alta
Max y mia uca alta
uca
 
Resumeneje2
Resumeneje2Resumeneje2
Unijne kryteria zielonych zamówień publicznych dot. sprzętu komputerowego (Jo...
Unijne kryteria zielonych zamówień publicznych dot. sprzętu komputerowego (Jo...Unijne kryteria zielonych zamówień publicznych dot. sprzętu komputerowego (Jo...
Unijne kryteria zielonych zamówień publicznych dot. sprzętu komputerowego (Jo...
Fundacja Aeris Futuro
 

Destacado (19)

Literartura en la Edad Media
Literartura en la Edad MediaLiterartura en la Edad Media
Literartura en la Edad Media
 
Plan d
Plan dPlan d
Plan d
 
Patrocinadores
PatrocinadoresPatrocinadores
Patrocinadores
 
Jamer
JamerJamer
Jamer
 
SNER para el Desarrollo Rural en MAGA / Ministerio de Agricultura, Ganadería ...
SNER para el Desarrollo Rural en MAGA / Ministerio de Agricultura, Ganadería ...SNER para el Desarrollo Rural en MAGA / Ministerio de Agricultura, Ganadería ...
SNER para el Desarrollo Rural en MAGA / Ministerio de Agricultura, Ganadería ...
 
Rick te Molder - ABN Amro Bank
Rick te Molder - ABN Amro BankRick te Molder - ABN Amro Bank
Rick te Molder - ABN Amro Bank
 
English grade 7
English grade 7English grade 7
English grade 7
 
พอพอPps
พอพอPpsพอพอPps
พอพอPps
 
Tysk fotboll
Tysk fotbollTysk fotboll
Tysk fotboll
 
ยูมิPps
ยูมิPpsยูมิPps
ยูมิPps
 
ไรอันPps
ไรอันPpsไรอันPps
ไรอันPps
 
Vijf voordelen van perscommunicatie
Vijf voordelen van perscommunicatieVijf voordelen van perscommunicatie
Vijf voordelen van perscommunicatie
 
Carta reyes magos
Carta reyes magosCarta reyes magos
Carta reyes magos
 
EFFECT OF LOSS OF PROPERTY DOCUMENTS
EFFECT OF LOSS OF PROPERTY DOCUMENTSEFFECT OF LOSS OF PROPERTY DOCUMENTS
EFFECT OF LOSS OF PROPERTY DOCUMENTS
 
Gira nadal '13. cartell
Gira nadal '13. cartellGira nadal '13. cartell
Gira nadal '13. cartell
 
Meeus aanleverspecs
Meeus aanleverspecsMeeus aanleverspecs
Meeus aanleverspecs
 
Max y mia uca alta
Max y mia uca altaMax y mia uca alta
Max y mia uca alta
 
Resumeneje2
Resumeneje2Resumeneje2
Resumeneje2
 
Unijne kryteria zielonych zamówień publicznych dot. sprzętu komputerowego (Jo...
Unijne kryteria zielonych zamówień publicznych dot. sprzętu komputerowego (Jo...Unijne kryteria zielonych zamówień publicznych dot. sprzętu komputerowego (Jo...
Unijne kryteria zielonych zamówień publicznych dot. sprzętu komputerowego (Jo...
 

Similar a Guatemala - Programa de agricultura familiar y centros de aprendizaje para el desarrollo rural

CONCEPTO DESARROLLO - GESTION DEL DESARROLLO.pptx
CONCEPTO DESARROLLO - GESTION DEL DESARROLLO.pptxCONCEPTO DESARROLLO - GESTION DEL DESARROLLO.pptx
CONCEPTO DESARROLLO - GESTION DEL DESARROLLO.pptx
GEORGELOUIS17
 
Educampo - Informe anual 2011
Educampo - Informe anual 2011Educampo - Informe anual 2011
Educampo - Informe anual 2011
Educampo
 
Presentacion Fusades Fundacion Novela
Presentacion Fusades Fundacion NovelaPresentacion Fusades Fundacion Novela
Presentacion Fusades Fundacion Novela
FUSADES
 
Planificación de Estrategias de Apoyo a Emprendedores locales
Planificación de Estrategias de Apoyo a Emprendedores localesPlanificación de Estrategias de Apoyo a Emprendedores locales
Planificación de Estrategias de Apoyo a Emprendedores locales
Pablo Marek
 
Marco conceptual del desarrollo rural.clase1
Marco conceptual del desarrollo rural.clase1Marco conceptual del desarrollo rural.clase1
Marco conceptual del desarrollo rural.clase1
sergioperazzo1980
 
Aee construyendo otra_economía_quito_nov_2013
Aee construyendo otra_economía_quito_nov_2013Aee construyendo otra_economía_quito_nov_2013
Aee construyendo otra_economía_quito_nov_2013
ASOCAM
 
Educampo - Informe anual 2013
Educampo - Informe anual 2013Educampo - Informe anual 2013
Educampo - Informe anual 2013
Educampo
 
Presentacion reuniòn ruta
Presentacion reuniòn rutaPresentacion reuniòn ruta
Presentacion reuniòn ruta
Manuel Morales
 
Presentacion para la clase de ciudadania
Presentacion para la clase de ciudadania Presentacion para la clase de ciudadania
Presentacion para la clase de ciudadania
Bizitegi Bizitegi
 
2009 Ciudadanía. Bizitegi
2009 Ciudadanía. Bizitegi2009 Ciudadanía. Bizitegi
2009 Ciudadanía. Bizitegi
Bizitegi Bizitegi
 
111 presentacion trabajo final planificacion estrategica
111 presentacion trabajo final planificacion estrategica111 presentacion trabajo final planificacion estrategica
111 presentacion trabajo final planificacion estrategica
Nelly Pèrez B
 
Claudia Serrano desarrollo endógeno y genero
Claudia Serrano desarrollo endógeno y generoClaudia Serrano desarrollo endógeno y genero
Claudia Serrano desarrollo endógeno y genero
Nora Lis Cavuoto
 
Gestión participativa de las asociaciones
Gestión participativa de las asociacionesGestión participativa de las asociaciones
Gestión participativa de las asociaciones
Jessica Lopez M
 
PARTICIPACIÓN: Formación de Facilitadores Participativos (desactualizado)
PARTICIPACIÓN: Formación de Facilitadores Participativos (desactualizado)PARTICIPACIÓN: Formación de Facilitadores Participativos (desactualizado)
PARTICIPACIÓN: Formación de Facilitadores Participativos (desactualizado)
merunga
 
Metodologia de campesino1
Metodologia de campesino1Metodologia de campesino1
Metodologia de campesino1
Gladys Victoria Silva Lozano
 
Carmen_Guaman_Ute_Plan Naciona buen vivir_Analisis emprendimiento_Liderazgo d...
Carmen_Guaman_Ute_Plan Naciona buen vivir_Analisis emprendimiento_Liderazgo d...Carmen_Guaman_Ute_Plan Naciona buen vivir_Analisis emprendimiento_Liderazgo d...
Carmen_Guaman_Ute_Plan Naciona buen vivir_Analisis emprendimiento_Liderazgo d...
Fanny Guaman
 
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio social
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio socialEmpoderando a la sociedad se influye en el cambio social
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio social
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Gestión del conocimieno desde las prácticas en salud
Gestión del conocimieno desde las prácticas en saludGestión del conocimieno desde las prácticas en salud
Gestión del conocimieno desde las prácticas en salud
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Sacacli charla promotoria desde las ECA´s
Sacacli charla promotoria desde las ECA´s Sacacli charla promotoria desde las ECA´s
Sacacli charla promotoria desde las ECA´s
Denis Norberto Olivas Orozco
 
Viernes conclusiones grupos 1 y 5
Viernes conclusiones grupos 1 y 5Viernes conclusiones grupos 1 y 5
Viernes conclusiones grupos 1 y 5
eqpmigr
 

Similar a Guatemala - Programa de agricultura familiar y centros de aprendizaje para el desarrollo rural (20)

CONCEPTO DESARROLLO - GESTION DEL DESARROLLO.pptx
CONCEPTO DESARROLLO - GESTION DEL DESARROLLO.pptxCONCEPTO DESARROLLO - GESTION DEL DESARROLLO.pptx
CONCEPTO DESARROLLO - GESTION DEL DESARROLLO.pptx
 
Educampo - Informe anual 2011
Educampo - Informe anual 2011Educampo - Informe anual 2011
Educampo - Informe anual 2011
 
Presentacion Fusades Fundacion Novela
Presentacion Fusades Fundacion NovelaPresentacion Fusades Fundacion Novela
Presentacion Fusades Fundacion Novela
 
Planificación de Estrategias de Apoyo a Emprendedores locales
Planificación de Estrategias de Apoyo a Emprendedores localesPlanificación de Estrategias de Apoyo a Emprendedores locales
Planificación de Estrategias de Apoyo a Emprendedores locales
 
Marco conceptual del desarrollo rural.clase1
Marco conceptual del desarrollo rural.clase1Marco conceptual del desarrollo rural.clase1
Marco conceptual del desarrollo rural.clase1
 
Aee construyendo otra_economía_quito_nov_2013
Aee construyendo otra_economía_quito_nov_2013Aee construyendo otra_economía_quito_nov_2013
Aee construyendo otra_economía_quito_nov_2013
 
Educampo - Informe anual 2013
Educampo - Informe anual 2013Educampo - Informe anual 2013
Educampo - Informe anual 2013
 
Presentacion reuniòn ruta
Presentacion reuniòn rutaPresentacion reuniòn ruta
Presentacion reuniòn ruta
 
Presentacion para la clase de ciudadania
Presentacion para la clase de ciudadania Presentacion para la clase de ciudadania
Presentacion para la clase de ciudadania
 
2009 Ciudadanía. Bizitegi
2009 Ciudadanía. Bizitegi2009 Ciudadanía. Bizitegi
2009 Ciudadanía. Bizitegi
 
111 presentacion trabajo final planificacion estrategica
111 presentacion trabajo final planificacion estrategica111 presentacion trabajo final planificacion estrategica
111 presentacion trabajo final planificacion estrategica
 
Claudia Serrano desarrollo endógeno y genero
Claudia Serrano desarrollo endógeno y generoClaudia Serrano desarrollo endógeno y genero
Claudia Serrano desarrollo endógeno y genero
 
Gestión participativa de las asociaciones
Gestión participativa de las asociacionesGestión participativa de las asociaciones
Gestión participativa de las asociaciones
 
PARTICIPACIÓN: Formación de Facilitadores Participativos (desactualizado)
PARTICIPACIÓN: Formación de Facilitadores Participativos (desactualizado)PARTICIPACIÓN: Formación de Facilitadores Participativos (desactualizado)
PARTICIPACIÓN: Formación de Facilitadores Participativos (desactualizado)
 
Metodologia de campesino1
Metodologia de campesino1Metodologia de campesino1
Metodologia de campesino1
 
Carmen_Guaman_Ute_Plan Naciona buen vivir_Analisis emprendimiento_Liderazgo d...
Carmen_Guaman_Ute_Plan Naciona buen vivir_Analisis emprendimiento_Liderazgo d...Carmen_Guaman_Ute_Plan Naciona buen vivir_Analisis emprendimiento_Liderazgo d...
Carmen_Guaman_Ute_Plan Naciona buen vivir_Analisis emprendimiento_Liderazgo d...
 
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio social
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio socialEmpoderando a la sociedad se influye en el cambio social
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio social
 
Gestión del conocimieno desde las prácticas en salud
Gestión del conocimieno desde las prácticas en saludGestión del conocimieno desde las prácticas en salud
Gestión del conocimieno desde las prácticas en salud
 
Sacacli charla promotoria desde las ECA´s
Sacacli charla promotoria desde las ECA´s Sacacli charla promotoria desde las ECA´s
Sacacli charla promotoria desde las ECA´s
 
Viernes conclusiones grupos 1 y 5
Viernes conclusiones grupos 1 y 5Viernes conclusiones grupos 1 y 5
Viernes conclusiones grupos 1 y 5
 

Más de FAO

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
FAO
 
Niger
NigerNiger
Niger
FAO
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
FAO
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
FAO
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
FAO
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
FAO
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
FAO
 
Togo
TogoTogo
Togo
FAO
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
FAO
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
FAO
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
FAO
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
FAO
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
FAO
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
FAO
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
FAO
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
FAO
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
FAO
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
FAO
 

Más de FAO (20)

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
 
Niger
NigerNiger
Niger
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
 
Togo
TogoTogo
Togo
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Guatemala - Programa de agricultura familiar y centros de aprendizaje para el desarrollo rural

  • 1. Programa de Agricultura Familiar y Centros de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADER) Elmer López, Ministro de Agricultura NOVIEMBRE DE 2013
  • 2. Contexto: • Desarrollo rural • Comunidades marginalizadas • Ecosistemas frágiles • Indicadores socioeconómicos bajos. • Desnutrición Guatemala. Comunidad Los Izotes, Jalapa
  • 3. Historia y Contexto Local: Que factores contribuyen a la marginalización y la pobreza? Pastores, Jocotenango, Sacatepequéz • Grupos de interes existen dentro de las comunidades. • Procesos de toma de decisiones no siempre representan a toda la población. • Las relaciones de poder pueden favorecer unos pocos. • Procesos sociales y económicos no siempre enfocados en el bienestar de todos los miembros de la comunidad. • Obstaculos a nivel regional y macro.
  • 4. Procesos de desarrollo centrados en las personas • El poder de las personas de crear cambios positivos • La producción agrícola, la generación de ingresos, y la salud – empiezan con los conocimientos y acciones de las personas. Como apoyamos esto? La importancia de nuestra Visión: La gente local pueden liderar sus procesos de desarrollo. Que es nuestra visión del éxito? Que papel jugamos nosotros?
  • 5. Empezar con necesidades sentidas y prioritarias • Hambre. Producción de comida y generación de ingresos. • Enfermedades. prácticas de salud; acceso a servicios (Escuelas saludables) • A traves de la innovación, acción y aprendizaje, las personas logran algunos éxitos • Se está generando su propio bienestar y “riqueza,” y no solamente manejando recursos externos (romper paternalismo)
  • 6. COMO APOYAMOS? El Programa de Agricultura Familiar para el Fortalecimiento de la Economía Campesina -PAFFEC- Resultados estratégico de gobierno: incrementar el consumo calórico proteico en las familias de infra y subsistencia e incrementar los ingresos familiares
  • 7. COMO APOYAMOS? CENTRO DE APRENDIZAJE PARA EL DESARROLLO RURAL -CADER- Centro de Operaciones desarrollo rural. para el En donde la Sabiduría Campesina, la capacidad técnica de los extensionistas y los recursos internos y externos se combinan para apoyar a otras familias a iniciar el cambio hacia su buen vivir.
  • 8. Como apoyamos: La satisfacción de necesidades básicas • Combinar conocimientos locales con conocimientos externos • Aprovechar recursos locales • Empezar en pequeño; experimentar; validar las metodologias exitosas (por ejemplo, experimentación campesina) • La capacidad local para difundir metodologias exitosas a otros (por ejemplo, extensión c-a-c) • Sistema Nacional de Extensión Rural
  • 9. LINEAS ESTRATEGICAS Motivación y entusiasmo: • Exitos iniciales generan motivación y entusiasmo – requisitos para el desarrollo comunitario sostenible Como apoyamos?: • Avanzar al ritmo que permita a la gente tener éxitos • Permitir que los participantes lideren los procesos (que son los protaganistas) •Flexibilidad
  • 10. LINEAS ESTRATEGICAS Liderazgo local • Personas logran cosas para si mismos y sus comunidades • Aumentan sus habilidades y nivel de confianza • Se fortalecen los líderes locales, o nuevos lideres surgen Como apoyamos con el SNER?: • Promovemos participacion amplia (lideres no-tradicionales; los menos educados; mujeres; diferentes grupos etnicos) • Ayudar a las organizaciones de base de desarrollar roles y oportunidades diversos para el liderazgo • Nuevas normas de liderazgo – en vez de liderazgo tipico enfocado en intereses personales.
  • 11. LINEAS ESTRATEGICAS Grupos de Intereses Comunes y Organizaciones Locales surgen o estén fortalecidos Como apoyamos?: • Apoyamos prioridades locales • No imponemos modelos externos • La capacidad organizacional está vinculada a beneficios tangibles • Fortalecer las bases locales (comunitarias) y luego organizaciones intercomunitarias • Transferir responsabilidades sistematicamente hacia las organizaciones locales
  • 12. El proceso evoluciona, y va enfrentando nuevos retos • Puntos de entrada comunes: producción de granos básicos, infraestructura productiva (riego y alamacenamiento de granos) prevención de enfermedades, acceso al agua, etc. • Nuevos retos surgen como: manejo de recursos naturales, salud reproductiva, género, acceso a mercados.
  • 13. Como apoyamos la evolucion de un proceso de desarrollo Fortalecer la capacidad local para ser parte del CADER/SNER: • Planificación, monitoreo y evaluación • Utilizar herramientas participativas • Facilitar procesos de evaluación y aprendizaje más profundo en momentos claves • Accesar a otros recursos y conocimientos externos
  • 14. Las organizaciones locales empiezan a enfrentar los factores en su contexto que contribuyeron a su marginalización • Las organizaciones y los líderes locales se fortalecen • Empiezan a enfrentar obstáculos como: caciques locales, toma de decisiones no democráticas. • Gradualmente se ve cambios en las normas y la estructura del liderazgo en el contexto
  • 15. Desarrollar la capacidad de proponer • Planes de desarrollo desde lo local (CADER, comunidad, municipio, mancomunidad) • Un punto de partida para negociar con otros actores • Fortalecer la “ciudadania:” Como apoyamos?: • Fortalecer la capacidad de desarrollar una visión y planes de Desarrollo Rural a largo plazo. •Atención integral del MAGA, junto a otros socios gubernamentales (MIDES)
  • 16. Enfrentando retos de más alto nivel • CADER y redes fortalecidos se enfrentan a obstáculos mas complejos (políticos, económicos, sociales) Como apoyamos?: •Cambios en las personas, desde los CADER •Intercambios de aprendizaje •Asociaciones entre CADER •Redes •Facilitar auto-diagnostico de capacidades, y definición de planes para fortalecerlas •Facilitar aprendizaje sobre asuntos regionales, nacionales o globales
  • 17. Modelo de Cambio Social Contexto Factores de Marginalizacion Fortalecimiento de Capacidades Locales Bienestar y Medios de Vida Accion Colectiva Beneficios tangiblesBienestar Incidencia en Politicas y Instituciones