SlideShare una empresa de Scribd logo
Guerra Fría
Definición
Período de tensión internacional surgido después de la
segunda Guerra Mundial, que enfrentó a dos superpotencias
mundiales con proyectos ideológicos contrapuestos: Estados
Unidos y su modelo capitalista, y la URSS y su modelo
comunista.
Se fecha tradicionalmente entre 1946-1991.
Características Generales
CONFORMACIÓN DE UN ORDEN MUNDIAL BIPOLAR: (EEUU y la URSS
intentaron extender su influencia a otras naciones, valiéndose de la intervención política, económica,
militar, espionaje y propaganda.)
TENSIÓN PERMANENTE ENTRE LAS SUPERPOTENCIAS (temor a una nueva
guerra mundial con armamento nuclear altamente destructivo)
CARRERA ARMAMENTISTA (altísimas inversiones en la producción de tecnología
nuclear, desarrollo de la carrera espacial)
 DESARROLLO DEL PROCESO DE DESCOLONIZACIÓN
 DESARROLLO DE MÚLTIPLES MOVIMIENTOS JUVENILES. Unos se oponen a la
guerra y el racismo, otros proponen la igualdad de géneros, la libertad sexual, la protección
del medio ambiente. Todo fuertemente canalizado a través de la estética musical.
Áreas de influencia de ambos bandos.
Estados Unidos
 Europa Occidental
 Sudeste Asiático
 Oceanía
 América, excepto Cuba
Unión Soviética
 Europa Oriental
 Asia
 África
 Cuba
Pactos militares
EEUU
Organización del Tratado del
Atlántico Norte (OTAN)
 Nace como una entidad de
defensa contra la amenaza de la
Unión Soviética
 A través del tiempo se han ido
incorporando otros países y en la
actualidad la componen 28
estados y su sede se encuentra
en la ciudad de Bruselas
(Bélgica).
URSS
Pacto de Varsovia
 Siguiendo la lógica de la
imitación, el bloque socialista
crea su propia entidad de
defensa: El Pacto de Varsovia.
 Los miembros fundadores
fueron: Unión Soviética,
Polonia, Hungría,
Checoslovaquia, Rumania,
Bulgaria y la República
Democrática Alemana.
COMECONCOMECON
BLOQUES DE LA GUERRA FRÍA
Bloque Occidental Bloque Oriental
Liderado por
Liderado por
EEUU URSS
OTAN
(1949)
Pacto de Varsovia
(1955)
Plan
Marshall
(1947)
COMECON o CAME
(1949)
Los acuerdos de
Bretton-Woods en 1944
sentaron las bases del
orden económico
capitalista a través del
Banco Mundial y del
Fondo monetario
Internacional.
Centralizada
(control Estatal de los medios
de producción y orientación
preferente por la industria
pesada)
Organización militar
Plan de ayuda económica post-
guerra
Organización económica
Etapas de la Guerra Fría
Los mayores focos de
tensión fueron:
a)División de Alemania
(RFA bajo influencia de EEUU
y la RDA bajo influencia de la
URSS)
b)Guerra de Corea
(1950-1953))
Inicio del diálogo diplomático
entre ambos bloques
Momentos de tensión:
a)Construcción Muro de
Berlín (1961)
b)Crisis de los misiles en
Cuba (1962)
c)Guerra de Vietnam (1964-
1975
Período marcado por la crisis
del Petróleo de 1973.
En la URSS se evidencian
signos de agotamiento del
modelo y el gobierno de
Mijail Gorbachov inició un
plan de reformas que
permitió terminar con la
Guerra Fría.
Tras la segunda Guerra mundialTras la segunda Guerra mundial
Alemania quedo dividida en 4 zonas deAlemania quedo dividida en 4 zonas de
ocupación.ocupación.
En 1948, los aliados occidentales crearon
una nueva moneda para sus zonas de
ocupación.
Los soviéticos reaccionaron aplicando una
reforma en su zona en la que incluyeron a la
ciudad de Berlín, a la que consideraban
parte integrante de la zona soviética.
Se inició con esto el bloqueo de Berlín,
mediante la interrupción de toda
comunicación terrestre entre las zonas de
ocupación occidentales y Berlín occidental,
Stalin confiaba en que Berlín oeste caería.
En Berlín había tropas de los otros tres
ejércitos aliados.
 La crisis de Berlín creó un sentimiento
fuerte de solidaridad entre los alemanes
occidentales y los norteamericanos. Esta
situación facilitó la culminación de la
partición de Alemania: las tres zonas
occidentales se constituyeron en la
República Federal de Alemania que se
dotó de una Ley Fundamental. Esta
constitución establecía una sistema liberal
democrático y contó con el visto bueno de
las potencias occidentales. La URSS
reaccionó en octubre con el
establecimiento en su zona de ocupación
de la República Democrática de
Alemania, un estado creado siguiendo el
modelo de las "democracias populares".
 Desde 1961 hasta el 9 de noviembre de
1989, Berlín quedo dividida por un Muro
de 144 KM que aisló Berlín Occidental de
Berlín Oriental.
Rodrigo Acevedo M
Rodrigo Acevedo M
Rodrigo Acevedo M
Rodrigo Acevedo M
Caída del Muro de Berlín
Rodrigo Acevedo M
FIN DE LA GUERRA
 El año 1989 se produce el
hecho más simbólico de este
periodo: la caída del Muro de
Berlín. Este hecho provocara
la reunificación de Alemania
en 1990 y un efecto domino
en los demás países del
bloque de la Europa Oriental.
 En la Europa Oriental los
regímenes comunistas
acabaran de forma pacifica,
excepto en Rumania.
 En 1991 se desintegra la
URSS.
Guerra fría

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
Valeria Inga Quispe
 
La guerra fría. la formación de los bloques
La guerra fría. la formación de los bloquesLa guerra fría. la formación de los bloques
La guerra fría. la formación de los bloques
razarco
 
Formación de bloques antagónicos(4ºESO)
Formación de bloques antagónicos(4ºESO)Formación de bloques antagónicos(4ºESO)
Formación de bloques antagónicos(4ºESO)Geohistoria23
 
Berln dividido-
Berln dividido-Berln dividido-
Berln dividido-
Emilio Gimeno
 
LA CAÍDA DEL MURO DE BERLIN
LA CAÍDA DEL MURO DE BERLINLA CAÍDA DEL MURO DE BERLIN
LA CAÍDA DEL MURO DE BERLIN
Pipe Cerda
 
PRUEBA
PRUEBAPRUEBA
Los conflictos-durante-la-guerra-fría
Los conflictos-durante-la-guerra-fríaLos conflictos-durante-la-guerra-fría
Los conflictos-durante-la-guerra-fría
Jason Azabache
 
Fases de la Guera Fria
Fases de la Guera FriaFases de la Guera Fria
Fases de la Guera Fria
guestd3b7e9
 
guerra fría en américa latina
guerra fría en américa latina guerra fría en américa latina
guerra fría en américa latina
Allinson MJ
 
Bandos de la Guerra Fría
Bandos de la Guerra FríaBandos de la Guerra Fría
Bandos de la Guerra Fría
vero0416
 
Guerra Fría: la crisis de Berlin
Guerra Fría: la crisis de BerlinGuerra Fría: la crisis de Berlin
Guerra Fría: la crisis de Berlinsaladehistoria.net
 
2° medio-a-historia-01-de-julio.
2° medio-a-historia-01-de-julio.2° medio-a-historia-01-de-julio.
2° medio-a-historia-01-de-julio.
Sindy Silva
 
presentacion power point
presentacion power pointpresentacion power point
presentacion power point
nataliagilasunsolo
 
Parcial de informatica
Parcial de informaticaParcial de informatica
Parcial de informatica
Euge Santos
 
Berlín
BerlínBerlín

La actualidad más candente (20)

Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
 
La guerra fría. la formación de los bloques
La guerra fría. la formación de los bloquesLa guerra fría. la formación de los bloques
La guerra fría. la formación de los bloques
 
Formación de bloques antagónicos(4ºESO)
Formación de bloques antagónicos(4ºESO)Formación de bloques antagónicos(4ºESO)
Formación de bloques antagónicos(4ºESO)
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
Guerra FríA+
Guerra FríA+Guerra FríA+
Guerra FríA+
 
Berln dividido-
Berln dividido-Berln dividido-
Berln dividido-
 
LA CAÍDA DEL MURO DE BERLIN
LA CAÍDA DEL MURO DE BERLINLA CAÍDA DEL MURO DE BERLIN
LA CAÍDA DEL MURO DE BERLIN
 
La crisis.. (2)
La crisis.. (2)La crisis.. (2)
La crisis.. (2)
 
PRUEBA
PRUEBAPRUEBA
PRUEBA
 
Los conflictos-durante-la-guerra-fría
Los conflictos-durante-la-guerra-fríaLos conflictos-durante-la-guerra-fría
Los conflictos-durante-la-guerra-fría
 
La guerra fría 1
La guerra fría 1La guerra fría 1
La guerra fría 1
 
Fases de la Guera Fria
Fases de la Guera FriaFases de la Guera Fria
Fases de la Guera Fria
 
guerra fría en américa latina
guerra fría en américa latina guerra fría en américa latina
guerra fría en américa latina
 
Bandos de la Guerra Fría
Bandos de la Guerra FríaBandos de la Guerra Fría
Bandos de la Guerra Fría
 
Guerra Fría: la crisis de Berlin
Guerra Fría: la crisis de BerlinGuerra Fría: la crisis de Berlin
Guerra Fría: la crisis de Berlin
 
2° medio-a-historia-01-de-julio.
2° medio-a-historia-01-de-julio.2° medio-a-historia-01-de-julio.
2° medio-a-historia-01-de-julio.
 
presentacion power point
presentacion power pointpresentacion power point
presentacion power point
 
Parcial de informatica
Parcial de informaticaParcial de informatica
Parcial de informatica
 
La guerra fría 2
La guerra fría 2La guerra fría 2
La guerra fría 2
 
Berlín
BerlínBerlín
Berlín
 

Destacado

Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
Francisco Rodrigues
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra fria
hermesquezada
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
JHON PEREA
 
Ppt historia cepre semana 15
Ppt historia cepre semana 15Ppt historia cepre semana 15
Ppt historia cepre semana 15
Rómulo Romero Centeno
 
4 aprobaro aprender
4 aprobaro aprender4 aprobaro aprender
4 aprobaro aprender
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Final comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismo
Final comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismoFinal comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismo
Final comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismo
gsanfer
 
Pasos para-hacer-un-ensayo (1)
Pasos para-hacer-un-ensayo (1)Pasos para-hacer-un-ensayo (1)
Pasos para-hacer-un-ensayo (1)
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Sapiens 03.11.14
Sapiens 03.11.14Sapiens 03.11.14
Sapiens 03.11.14
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Plan lector plan marshall
Plan lector plan marshallPlan lector plan marshall
Plan lector plan marshall
KAtiRojChu
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
KAtiRojChu
 
Documentos 4 primera guerra mundial
Documentos 4 primera guerra mundialDocumentos 4 primera guerra mundial
Documentos 4 primera guerra mundialANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Documentos 10 segunda guerra mundial
Documentos 10 segunda guerra mundialDocumentos 10 segunda guerra mundial
Documentos 10 segunda guerra mundialANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Documentos 2 revolución industrial
Documentos 2 revolución industrialDocumentos 2 revolución industrial
Documentos 2 revolución industrialANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Documentos 8 periodo de entreguerras
Documentos 8 periodo de entreguerrasDocumentos 8 periodo de entreguerras
Documentos 8 periodo de entreguerrasANA HENRIQUEZ ORREGO
 

Destacado (20)

Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra fria
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
Ppt historia cepre semana 15
Ppt historia cepre semana 15Ppt historia cepre semana 15
Ppt historia cepre semana 15
 
Inglés 4
Inglés 4Inglés 4
Inglés 4
 
4 aprobaro aprender
4 aprobaro aprender4 aprobaro aprender
4 aprobaro aprender
 
Final comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismo
Final comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismoFinal comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismo
Final comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismo
 
Pasos para-hacer-un-ensayo (1)
Pasos para-hacer-un-ensayo (1)Pasos para-hacer-un-ensayo (1)
Pasos para-hacer-un-ensayo (1)
 
Sapiens 03.11.14
Sapiens 03.11.14Sapiens 03.11.14
Sapiens 03.11.14
 
Plan lector plan marshall
Plan lector plan marshallPlan lector plan marshall
Plan lector plan marshall
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
Documentos 4 primera guerra mundial
Documentos 4 primera guerra mundialDocumentos 4 primera guerra mundial
Documentos 4 primera guerra mundial
 
Documentos 7 fascismo y nazismo
Documentos 7  fascismo y nazismoDocumentos 7  fascismo y nazismo
Documentos 7 fascismo y nazismo
 
Documentos 1 revolución francesa
Documentos 1 revolución francesaDocumentos 1 revolución francesa
Documentos 1 revolución francesa
 
Documentos 10 segunda guerra mundial
Documentos 10 segunda guerra mundialDocumentos 10 segunda guerra mundial
Documentos 10 segunda guerra mundial
 
Documentos 2 revolución industrial
Documentos 2 revolución industrialDocumentos 2 revolución industrial
Documentos 2 revolución industrial
 
Documentos 6 gran depresión
Documentos 6 gran depresiónDocumentos 6 gran depresión
Documentos 6 gran depresión
 
Documentos 8 periodo de entreguerras
Documentos 8 periodo de entreguerrasDocumentos 8 periodo de entreguerras
Documentos 8 periodo de entreguerras
 
Documentos 5 revolución rusa
Documentos 5 revolución rusaDocumentos 5 revolución rusa
Documentos 5 revolución rusa
 

Similar a Guerra fría

Guerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptxGuerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptx
El Arcón de Clio
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fríaFernando
 
Tema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra FríaTema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra Fría
Luis Pueyo
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
Javier Tobares
 
Clase guerra fria def
Clase guerra fria defClase guerra fria def
Clase guerra fria defbechy
 
Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
maricalvhi
 
2M_Guerra Fria.ppt
2M_Guerra Fria.ppt2M_Guerra Fria.ppt
2M_Guerra Fria.ppt
JocelinePaolaVsquezL1
 
guerrafria3-160530201307.pdf
guerrafria3-160530201307.pdfguerrafria3-160530201307.pdf
guerrafria3-160530201307.pdf
33JhonMena
 
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7  La Guerra Fría y el Mundo ActualTema 7  La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
Luis Pueyo
 
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Guerra fria - tema 11
Guerra fria - tema 11Guerra fria - tema 11
Guerra fria - tema 11estudiante
 
guerrafria3-1605306756576576567201307.ppt
guerrafria3-1605306756576576567201307.pptguerrafria3-1605306756576576567201307.ppt
guerrafria3-1605306756576576567201307.ppt
DAVIDSTIVENPARRAPULI1
 
Guerra fria pdf
Guerra fria pdfGuerra fria pdf
Guerra fria pdf
RufinoCuellarCabrera
 

Similar a Guerra fría (20)

Guerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptxGuerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptx
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Tema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra FríaTema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra Fría
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Clase guerra fria def
Clase guerra fria defClase guerra fria def
Clase guerra fria def
 
Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
 
2M_Guerra Fria.ppt
2M_Guerra Fria.ppt2M_Guerra Fria.ppt
2M_Guerra Fria.ppt
 
guerrafria3-160530201307.pdf
guerrafria3-160530201307.pdfguerrafria3-160530201307.pdf
guerrafria3-160530201307.pdf
 
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7  La Guerra Fría y el Mundo ActualTema 7  La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
 
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
 
Guerra fria - tema 11
Guerra fria - tema 11Guerra fria - tema 11
Guerra fria - tema 11
 
Guerra fría 2010
Guerra fría 2010Guerra fría 2010
Guerra fría 2010
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Guerra fria
Guerra    friaGuerra    fria
Guerra fria
 
Mundo bipolar y guerra fria
Mundo bipolar y guerra friaMundo bipolar y guerra fria
Mundo bipolar y guerra fria
 
Guerra fría
Guerra fría Guerra fría
Guerra fría
 
guerrafria3-1605306756576576567201307.ppt
guerrafria3-1605306756576576567201307.pptguerrafria3-1605306756576576567201307.ppt
guerrafria3-1605306756576576567201307.ppt
 
Guerra fria pdf
Guerra fria pdfGuerra fria pdf
Guerra fria pdf
 

Más de Laura BOLOGNESE mail

Desde del retorno dela democracia hasta la actualidad
Desde del retorno dela democracia hasta la actualidadDesde del retorno dela democracia hasta la actualidad
Desde del retorno dela democracia hasta la actualidad
Laura BOLOGNESE mail
 
Solo tres segundos
Solo tres segundosSolo tres segundos
Solo tres segundos
Laura BOLOGNESE mail
 
Currículo y carta de presentación
Currículo y carta de presentaciónCurrículo y carta de presentación
Currículo y carta de presentaciónLaura BOLOGNESE mail
 
Texto expositivo y técnicas de estudio
Texto expositivo y técnicas de estudioTexto expositivo y técnicas de estudio
Texto expositivo y técnicas de estudioLaura BOLOGNESE mail
 
Laura, karen, lucas, agustin julio bernardo
Laura, karen, lucas, agustin julio bernardoLaura, karen, lucas, agustin julio bernardo
Laura, karen, lucas, agustin julio bernardo
Laura BOLOGNESE mail
 
La literatura y un tema actual
La literatura y un tema actualLa literatura y un tema actual
La literatura y un tema actual
Laura BOLOGNESE mail
 
Literatura !!
Literatura !!Literatura !!
Literatura !!
Laura BOLOGNESE mail
 

Más de Laura BOLOGNESE mail (13)

Desde del retorno dela democracia hasta la actualidad
Desde del retorno dela democracia hasta la actualidadDesde del retorno dela democracia hasta la actualidad
Desde del retorno dela democracia hasta la actualidad
 
Solo tres segundos
Solo tres segundosSolo tres segundos
Solo tres segundos
 
Conquista de américa
Conquista de américaConquista de américa
Conquista de américa
 
El hombre que quería recordar
El hombre que quería recordarEl hombre que quería recordar
El hombre que quería recordar
 
Géneros discursivos
Géneros discursivosGéneros discursivos
Géneros discursivos
 
Ortografía cuarto año
Ortografía cuarto añoOrtografía cuarto año
Ortografía cuarto año
 
Currículo y carta de presentación
Currículo y carta de presentaciónCurrículo y carta de presentación
Currículo y carta de presentación
 
Texto expositivo y técnicas de estudio
Texto expositivo y técnicas de estudioTexto expositivo y técnicas de estudio
Texto expositivo y técnicas de estudio
 
Laura, karen, lucas, agustin julio bernardo
Laura, karen, lucas, agustin julio bernardoLaura, karen, lucas, agustin julio bernardo
Laura, karen, lucas, agustin julio bernardo
 
La literatura y un tema actual
La literatura y un tema actualLa literatura y un tema actual
La literatura y un tema actual
 
Literatura !!
Literatura !!Literatura !!
Literatura !!
 
Funciones lenguaje
Funciones lenguajeFunciones lenguaje
Funciones lenguaje
 
Funciones lenguaje
Funciones lenguajeFunciones lenguaje
Funciones lenguaje
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Guerra fría

  • 2. Definición Período de tensión internacional surgido después de la segunda Guerra Mundial, que enfrentó a dos superpotencias mundiales con proyectos ideológicos contrapuestos: Estados Unidos y su modelo capitalista, y la URSS y su modelo comunista. Se fecha tradicionalmente entre 1946-1991.
  • 3. Características Generales CONFORMACIÓN DE UN ORDEN MUNDIAL BIPOLAR: (EEUU y la URSS intentaron extender su influencia a otras naciones, valiéndose de la intervención política, económica, militar, espionaje y propaganda.) TENSIÓN PERMANENTE ENTRE LAS SUPERPOTENCIAS (temor a una nueva guerra mundial con armamento nuclear altamente destructivo) CARRERA ARMAMENTISTA (altísimas inversiones en la producción de tecnología nuclear, desarrollo de la carrera espacial)  DESARROLLO DEL PROCESO DE DESCOLONIZACIÓN  DESARROLLO DE MÚLTIPLES MOVIMIENTOS JUVENILES. Unos se oponen a la guerra y el racismo, otros proponen la igualdad de géneros, la libertad sexual, la protección del medio ambiente. Todo fuertemente canalizado a través de la estética musical.
  • 4. Áreas de influencia de ambos bandos. Estados Unidos  Europa Occidental  Sudeste Asiático  Oceanía  América, excepto Cuba Unión Soviética  Europa Oriental  Asia  África  Cuba
  • 5.
  • 6. Pactos militares EEUU Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)  Nace como una entidad de defensa contra la amenaza de la Unión Soviética  A través del tiempo se han ido incorporando otros países y en la actualidad la componen 28 estados y su sede se encuentra en la ciudad de Bruselas (Bélgica). URSS Pacto de Varsovia  Siguiendo la lógica de la imitación, el bloque socialista crea su propia entidad de defensa: El Pacto de Varsovia.  Los miembros fundadores fueron: Unión Soviética, Polonia, Hungría, Checoslovaquia, Rumania, Bulgaria y la República Democrática Alemana.
  • 7.
  • 8.
  • 10. BLOQUES DE LA GUERRA FRÍA Bloque Occidental Bloque Oriental Liderado por Liderado por EEUU URSS OTAN (1949) Pacto de Varsovia (1955) Plan Marshall (1947) COMECON o CAME (1949) Los acuerdos de Bretton-Woods en 1944 sentaron las bases del orden económico capitalista a través del Banco Mundial y del Fondo monetario Internacional. Centralizada (control Estatal de los medios de producción y orientación preferente por la industria pesada) Organización militar Plan de ayuda económica post- guerra Organización económica
  • 11. Etapas de la Guerra Fría Los mayores focos de tensión fueron: a)División de Alemania (RFA bajo influencia de EEUU y la RDA bajo influencia de la URSS) b)Guerra de Corea (1950-1953)) Inicio del diálogo diplomático entre ambos bloques Momentos de tensión: a)Construcción Muro de Berlín (1961) b)Crisis de los misiles en Cuba (1962) c)Guerra de Vietnam (1964- 1975 Período marcado por la crisis del Petróleo de 1973. En la URSS se evidencian signos de agotamiento del modelo y el gobierno de Mijail Gorbachov inició un plan de reformas que permitió terminar con la Guerra Fría.
  • 12.
  • 13. Tras la segunda Guerra mundialTras la segunda Guerra mundial Alemania quedo dividida en 4 zonas deAlemania quedo dividida en 4 zonas de ocupación.ocupación. En 1948, los aliados occidentales crearon una nueva moneda para sus zonas de ocupación. Los soviéticos reaccionaron aplicando una reforma en su zona en la que incluyeron a la ciudad de Berlín, a la que consideraban parte integrante de la zona soviética. Se inició con esto el bloqueo de Berlín, mediante la interrupción de toda comunicación terrestre entre las zonas de ocupación occidentales y Berlín occidental, Stalin confiaba en que Berlín oeste caería. En Berlín había tropas de los otros tres ejércitos aliados.
  • 14.
  • 15.  La crisis de Berlín creó un sentimiento fuerte de solidaridad entre los alemanes occidentales y los norteamericanos. Esta situación facilitó la culminación de la partición de Alemania: las tres zonas occidentales se constituyeron en la República Federal de Alemania que se dotó de una Ley Fundamental. Esta constitución establecía una sistema liberal democrático y contó con el visto bueno de las potencias occidentales. La URSS reaccionó en octubre con el establecimiento en su zona de ocupación de la República Democrática de Alemania, un estado creado siguiendo el modelo de las "democracias populares".  Desde 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989, Berlín quedo dividida por un Muro de 144 KM que aisló Berlín Occidental de Berlín Oriental.
  • 18.
  • 20.
  • 21.
  • 23.
  • 24. Caída del Muro de Berlín Rodrigo Acevedo M
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. FIN DE LA GUERRA  El año 1989 se produce el hecho más simbólico de este periodo: la caída del Muro de Berlín. Este hecho provocara la reunificación de Alemania en 1990 y un efecto domino en los demás países del bloque de la Europa Oriental.  En la Europa Oriental los regímenes comunistas acabaran de forma pacifica, excepto en Rumania.  En 1991 se desintegra la URSS.