SlideShare una empresa de Scribd logo
Guerra Fría
Definición
 Período de tensión internacional surgido después de la

segunda Guerra Mundial, que enfrentó a dos superpotencias
mundiales con proyectos ideológicos contrapuestos: Estados
Unidos y su modelo capitalista, y la URSS y su modelo
comunista.
 Se fecha tradicionalmente entre 1947-1991.
Características Generales
 CONFORMACIÓN DE UN ORDEN MUNDIAL BIPOLAR: (EEUU y la URSS
intentaron extender su influencia a otras naciones, valiéndose de la intervención política, económica,
militar, espionaje y propaganda.)

 TENSIÓN PERMANENTE ENTRE LAS SUPERPOTENCIAS (temor a una nueva
guerra mundial con armamento nuclear altamente destructivo)

 CARRERA ARMAMENTISTA (altísimas inversiones en la producción de tecnología
nuclear, desarrollo de la carrera espacial)

 DESARROLLO DEL PROCESO DE DESCOLONIZACIÓN
 DESARROLLO DE MÚLTIPLES MOVIMIENTOS JUVENILES. Unos se oponen a la

guerra y el racismo, otros proponen la igualdad de géneros, la libertad sexual, la protección
del medio ambiente. Todo fuertemente canalizado a través de la estética musical .
Etapas de la Guerra Fría

Los mayores focos de
tensión fueron:

Inicio del diálogo diplomático
entre ambos bloques

Período marcado por la crisis
del Petróleo de 1973.

a)División de Alemania

Momentos de tensión:

En la URSS se evidencian
signos de agotamiento del
modelo y el gobierno de
Mijail Gorbachov inició un
plan de reformas que
permitió terminar con la
Guerra Fría.

(RFA bajo influencia de EEUU
y la RDA bajo influencia de la
URSS)

a)Construcción Muro de
Berlín (1961)

b)Guerra de Corea
(1950-1953))

b)Crisis de los misiles en
Cuba (1962)
c)Guerra de Vietnam (19641975
División de europa
Pactos militares
EEUU
Organización del Tratado del
Atlántico Norte (OTAN)

URSS
Pacto de Varsovia
 Siguiendo

 Nace como una entidad de

defensa contra la amenaza de la
Unión Soviética

 A través del tiempo se han ido

incorporando otros países y en la
actualidad la componen 28
estados y su sede se encuentra
en la ciudad de Bruselas
(Bélgica).

la lógica de la
imitación, el bloque socialista
crea su propia entidad de
defensa: El Pacto de Varsovia.

 Los

miembros
fundadores
fueron:
Unión
Soviética,
Polonia,
Hungría,
Checoslovaquia,
Rumania,
Bulgaria y la Republica
Democrática Alemana.
Áreas de influencia de ambos bandos.
Estados Unidos

Unión Soviética

 Europa Occidental

 Europa Oriental

 Sudeste Asiático

 Asia

 Oceanía

 África

 América, excepto Cuba

 Cuba

Rodrigo Acevedo M
Tras la segunda Guerra mundial
Alemania quedo dividida en 4 zonas de
ocupación.
En Berlín había tropas de los otros tres
ejércitos aliados.
En 1948, los aliados occidentales crearon
una nueva moneda para sus zonas de
ocupación.
Los soviéticos reaccionaron aplicando una
reforma en su zona en la que incluyeron a la
ciudad de Berlín, a la que consideraban
parte integrante de la zona soviética.

Se inició con esto el bloqueo de Berlín,
mediante la interrupción de toda
comunicación terrestre entre las zonas de
ocupación occidentales y Berlín occidental,
Stalin confiaba en que Berlín oeste caería.
 La crisis de Berlín creó un sentimiento

fuerte de solidaridad entre los alemanes
occidentales y los norteamericanos. Esta
situación facilitó la culminación de la
partición de Alemania: las tres zonas
occidentales se constituyeron en la
República Federal de Alemania que se
dotó de una Ley Fundamental. Esta
constitución establecía una sistema liberal
democrático y contó con el visto bueno de
las potencias occidentales. La URSS
reaccionó en octubre con el
establecimiento en su zona de ocupación
de la República Democrática de
Alemania, un estado creado siguiendo el
modelo de las "democracias populares".

 Desde 1961 hasta el 9 de noviembre de

1989, Berlín quedo dividida por un Muro
de 144 KM que aisló Berlín Occidental de
Berlín Oriental.
La formación de los
bloques
BLOQUES DE LA GUERRA FRÍA
Bloque Occidental
Liderado por

EEUU

Organización militar
Plan de ayuda económica postguerra

Organización económica

OTAN
(1949)
Plan
Marshall
(1947)
Los acuerdos de
Bretton-Woods en 1944
sentaron las bases del
orden económico
capitalista a través del
Banco Mundial y del
Fondo monetario
Internacional.

Bloque Oriental
Liderado por

URSS
Pacto de Varsovia
(1955)
COMECON o CAME
(1949)
Centralizada
(control Estatal de los medios
de producción y orientación
preferente por la industria
pesada)
Rodrigo Acevedo M
Caída del Muro de Berlín

Rodrigo Acevedo M
FIN DE LA GUERRA
 El año 1989 se produce el

hecho más simbólico de este
periodo: la caída del Muro de
Berlín. Este hecho provocara
la reunificación de Alemania
en 1990 y un efecto domino
en los demás países del
bloque de la Europa Oriental.
 En la Europa Oriental los
regímenes
comunistas
acabaran de forma pacifica,
excepto en Rumania.
 En 1991 se desintegra la
URSS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La guerra fría 3
La guerra fría 3La guerra fría 3
Exposicion de historia guerra fria
Exposicion de historia guerra friaExposicion de historia guerra fria
Exposicion de historia guerra fria
magalikamil
 
La Guerra fria
La Guerra friaLa Guerra fria
La Guerra fria
ergr785
 
El bloqueo de berlín
El bloqueo de berlínEl bloqueo de berlín
El bloqueo de berlín
alcainoser
 
2° medio-a-historia-01-de-julio.
2° medio-a-historia-01-de-julio.2° medio-a-historia-01-de-julio.
2° medio-a-historia-01-de-julio.
Sindy Silva
 
División de Alemania - Omar Alberto López R
División de Alemania - Omar Alberto López RDivisión de Alemania - Omar Alberto López R
División de Alemania - Omar Alberto López R
Fabiola Aranda
 
El Muro de Berlín: Causas y Consecuencias en Alemania
El Muro de Berlín: Causas y Consecuencias en AlemaniaEl Muro de Berlín: Causas y Consecuencias en Alemania
El Muro de Berlín: Causas y Consecuencias en Alemania
Daniel Zavaleta
 
Bipolaridad Mundial
Bipolaridad MundialBipolaridad Mundial
Bipolaridad Mundial
erniux
 
Berlín Dividido
Berlín DivididoBerlín Dividido
Berlín Dividido
maito
 
El bloqueo de berlín y construcción del muro
El bloqueo de berlín y construcción del muroEl bloqueo de berlín y construcción del muro
El bloqueo de berlín y construcción del muro
alcainoser
 
Los grandes conflictos de la guerra fría
Los grandes conflictos de la guerra fríaLos grandes conflictos de la guerra fría
Los grandes conflictos de la guerra fría
Julio Reyes Ávila
 
Bandos de la Guerra Fría
Bandos de la Guerra FríaBandos de la Guerra Fría
Bandos de la Guerra Fría
vero0416
 
Guerra Fría: Antecedentes
Guerra Fría: AntecedentesGuerra Fría: Antecedentes
Guerra Fría: Antecedentes
Lol Lmao
 
linea de tiempo guerra fria
linea de tiempo guerra frialinea de tiempo guerra fria
linea de tiempo guerra fria
guest50d302
 
Parcial de informatica
Parcial de informaticaParcial de informatica
Parcial de informatica
Euge Santos
 
Conferencia De Postdam
Conferencia De PostdamConferencia De Postdam
Conferencia De Postdam
shashix
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
José Zorrilla
 
La guerrra fría:
La guerrra fría:La guerrra fría:
La guerrra fría:
Jimeeeee
 
Guerra fría
Guerra fría Guerra fría
Guerra fría
histgeosecucacha
 
División de alemania
División de alemaniaDivisión de alemania
División de alemania
Kiko Torres
 

La actualidad más candente (20)

La guerra fría 3
La guerra fría 3La guerra fría 3
La guerra fría 3
 
Exposicion de historia guerra fria
Exposicion de historia guerra friaExposicion de historia guerra fria
Exposicion de historia guerra fria
 
La Guerra fria
La Guerra friaLa Guerra fria
La Guerra fria
 
El bloqueo de berlín
El bloqueo de berlínEl bloqueo de berlín
El bloqueo de berlín
 
2° medio-a-historia-01-de-julio.
2° medio-a-historia-01-de-julio.2° medio-a-historia-01-de-julio.
2° medio-a-historia-01-de-julio.
 
División de Alemania - Omar Alberto López R
División de Alemania - Omar Alberto López RDivisión de Alemania - Omar Alberto López R
División de Alemania - Omar Alberto López R
 
El Muro de Berlín: Causas y Consecuencias en Alemania
El Muro de Berlín: Causas y Consecuencias en AlemaniaEl Muro de Berlín: Causas y Consecuencias en Alemania
El Muro de Berlín: Causas y Consecuencias en Alemania
 
Bipolaridad Mundial
Bipolaridad MundialBipolaridad Mundial
Bipolaridad Mundial
 
Berlín Dividido
Berlín DivididoBerlín Dividido
Berlín Dividido
 
El bloqueo de berlín y construcción del muro
El bloqueo de berlín y construcción del muroEl bloqueo de berlín y construcción del muro
El bloqueo de berlín y construcción del muro
 
Los grandes conflictos de la guerra fría
Los grandes conflictos de la guerra fríaLos grandes conflictos de la guerra fría
Los grandes conflictos de la guerra fría
 
Bandos de la Guerra Fría
Bandos de la Guerra FríaBandos de la Guerra Fría
Bandos de la Guerra Fría
 
Guerra Fría: Antecedentes
Guerra Fría: AntecedentesGuerra Fría: Antecedentes
Guerra Fría: Antecedentes
 
linea de tiempo guerra fria
linea de tiempo guerra frialinea de tiempo guerra fria
linea de tiempo guerra fria
 
Parcial de informatica
Parcial de informaticaParcial de informatica
Parcial de informatica
 
Conferencia De Postdam
Conferencia De PostdamConferencia De Postdam
Conferencia De Postdam
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
La guerrra fría:
La guerrra fría:La guerrra fría:
La guerrra fría:
 
Guerra fría
Guerra fría Guerra fría
Guerra fría
 
División de alemania
División de alemaniaDivisión de alemania
División de alemania
 

Similar a Guerra fría

Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
Valeria Inga Quispe
 
Tema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra FríaTema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra Fría
Luis Pueyo
 
Clase guerra fria def
Clase guerra fria defClase guerra fria def
Clase guerra fria def
bechy
 
Guerra FríA+
Guerra FríA+Guerra FríA+
Guerra FríA+
guest138943d
 
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7  La Guerra Fría y el Mundo ActualTema 7  La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
Luis Pueyo
 
Guerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptxGuerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptx
El Arcón de Clio
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
Fernando
 
Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
maricalvhi
 
Presentación de la guerra fría
Presentación de la guerra fríaPresentación de la guerra fría
Presentación de la guerra fría
Iván Sevilla Infantes
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
Daniela Nicole
 
guerrafria3-160530201307.pdf
guerrafria3-160530201307.pdfguerrafria3-160530201307.pdf
guerrafria3-160530201307.pdf
33JhonMena
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
flkdncvjd
 
Guerra fria
Guerra    friaGuerra    fria
Guerra fria
Lambda Montero
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
Luis Diaz
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
mechitapeligrosa
 
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
TEMA 11. UN MUNDO DIVIDIDO: GUERRA FRÍA Y DESCOLONIZACIÓN
TEMA 11. UN MUNDO DIVIDIDO: GUERRA FRÍA Y DESCOLONIZACIÓNTEMA 11. UN MUNDO DIVIDIDO: GUERRA FRÍA Y DESCOLONIZACIÓN
TEMA 11. UN MUNDO DIVIDIDO: GUERRA FRÍA Y DESCOLONIZACIÓN
Florencio Ortiz Alejos
 
GUERRA FRIA 1C
GUERRA FRIA 1CGUERRA FRIA 1C
GUERRA FRIA 1C
Gabriela Sepulveda
 
guerrafria3-1605306756576576567201307.ppt
guerrafria3-1605306756576576567201307.pptguerrafria3-1605306756576576567201307.ppt
guerrafria3-1605306756576576567201307.ppt
DAVIDSTIVENPARRAPULI1
 
Guerra FríA
Guerra FríAGuerra FríA
Guerra FríA
jegocon
 

Similar a Guerra fría (20)

Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
 
Tema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra FríaTema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra Fría
 
Clase guerra fria def
Clase guerra fria defClase guerra fria def
Clase guerra fria def
 
Guerra FríA+
Guerra FríA+Guerra FríA+
Guerra FríA+
 
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7  La Guerra Fría y el Mundo ActualTema 7  La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
 
Guerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptxGuerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptx
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
 
Presentación de la guerra fría
Presentación de la guerra fríaPresentación de la guerra fría
Presentación de la guerra fría
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
guerrafria3-160530201307.pdf
guerrafria3-160530201307.pdfguerrafria3-160530201307.pdf
guerrafria3-160530201307.pdf
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Guerra fria
Guerra    friaGuerra    fria
Guerra fria
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
 
TEMA 11. UN MUNDO DIVIDIDO: GUERRA FRÍA Y DESCOLONIZACIÓN
TEMA 11. UN MUNDO DIVIDIDO: GUERRA FRÍA Y DESCOLONIZACIÓNTEMA 11. UN MUNDO DIVIDIDO: GUERRA FRÍA Y DESCOLONIZACIÓN
TEMA 11. UN MUNDO DIVIDIDO: GUERRA FRÍA Y DESCOLONIZACIÓN
 
GUERRA FRIA 1C
GUERRA FRIA 1CGUERRA FRIA 1C
GUERRA FRIA 1C
 
guerrafria3-1605306756576576567201307.ppt
guerrafria3-1605306756576576567201307.pptguerrafria3-1605306756576576567201307.ppt
guerrafria3-1605306756576576567201307.ppt
 
Guerra FríA
Guerra FríAGuerra FríA
Guerra FríA
 

Más de alelais1979

Gobiernodesalvadorallendegossens 131117153022-phpapp01
Gobiernodesalvadorallendegossens 131117153022-phpapp01Gobiernodesalvadorallendegossens 131117153022-phpapp01
Gobiernodesalvadorallendegossens 131117153022-phpapp01
alelais1979
 
Eduardo frei montalva
Eduardo frei montalvaEduardo frei montalva
Eduardo frei montalva
alelais1979
 
Republica autoritaria
Republica autoritariaRepublica autoritaria
Republica autoritaria
alelais1979
 
Periodo de ensayos_constitucionales
Periodo de ensayos_constitucionalesPeriodo de ensayos_constitucionales
Periodo de ensayos_constitucionales
alelais1979
 
La colonia en chile
La colonia en chileLa colonia en chile
La colonia en chile
alelais1979
 
Gobiernoup 131015213439-phpapp02
Gobiernoup 131015213439-phpapp02Gobiernoup 131015213439-phpapp02
Gobiernoup 131015213439-phpapp02
alelais1979
 
Guerra fria 2
Guerra fria 2Guerra fria 2
Guerra fria 2
alelais1979
 
Desarrollo de la oposion liberal
Desarrollo de la oposion liberalDesarrollo de la oposion liberal
Desarrollo de la oposion liberal
alelais1979
 
Desarrollo de la oposion liberal
Desarrollo de la oposion liberalDesarrollo de la oposion liberal
Desarrollo de la oposion liberal
alelais1979
 
República liberal 1861 1891
República liberal 1861   1891República liberal 1861   1891
República liberal 1861 1891
alelais1979
 
La poblacion-chilena-clase-teorica (2)
La poblacion-chilena-clase-teorica (2)La poblacion-chilena-clase-teorica (2)
La poblacion-chilena-clase-teorica (2)
alelais1979
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
alelais1979
 
Chile en el siglo xx
Chile en el siglo xxChile en el siglo xx
Chile en el siglo xx
alelais1979
 
Republica autoritaria
Republica autoritariaRepublica autoritaria
Republica autoritaria
alelais1979
 
Periodo de ensayos_constitucionales
Periodo de ensayos_constitucionalesPeriodo de ensayos_constitucionales
Periodo de ensayos_constitucionales
alelais1979
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
alelais1979
 
Independencia chile
Independencia chileIndependencia chile
Independencia chile
alelais1979
 
La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929
alelais1979
 
Esquemas revolución rusa
Esquemas revolución rusaEsquemas revolución rusa
Esquemas revolución rusaalelais1979
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
alelais1979
 

Más de alelais1979 (20)

Gobiernodesalvadorallendegossens 131117153022-phpapp01
Gobiernodesalvadorallendegossens 131117153022-phpapp01Gobiernodesalvadorallendegossens 131117153022-phpapp01
Gobiernodesalvadorallendegossens 131117153022-phpapp01
 
Eduardo frei montalva
Eduardo frei montalvaEduardo frei montalva
Eduardo frei montalva
 
Republica autoritaria
Republica autoritariaRepublica autoritaria
Republica autoritaria
 
Periodo de ensayos_constitucionales
Periodo de ensayos_constitucionalesPeriodo de ensayos_constitucionales
Periodo de ensayos_constitucionales
 
La colonia en chile
La colonia en chileLa colonia en chile
La colonia en chile
 
Gobiernoup 131015213439-phpapp02
Gobiernoup 131015213439-phpapp02Gobiernoup 131015213439-phpapp02
Gobiernoup 131015213439-phpapp02
 
Guerra fria 2
Guerra fria 2Guerra fria 2
Guerra fria 2
 
Desarrollo de la oposion liberal
Desarrollo de la oposion liberalDesarrollo de la oposion liberal
Desarrollo de la oposion liberal
 
Desarrollo de la oposion liberal
Desarrollo de la oposion liberalDesarrollo de la oposion liberal
Desarrollo de la oposion liberal
 
República liberal 1861 1891
República liberal 1861   1891República liberal 1861   1891
República liberal 1861 1891
 
La poblacion-chilena-clase-teorica (2)
La poblacion-chilena-clase-teorica (2)La poblacion-chilena-clase-teorica (2)
La poblacion-chilena-clase-teorica (2)
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Chile en el siglo xx
Chile en el siglo xxChile en el siglo xx
Chile en el siglo xx
 
Republica autoritaria
Republica autoritariaRepublica autoritaria
Republica autoritaria
 
Periodo de ensayos_constitucionales
Periodo de ensayos_constitucionalesPeriodo de ensayos_constitucionales
Periodo de ensayos_constitucionales
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
Independencia chile
Independencia chileIndependencia chile
Independencia chile
 
La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929
 
Esquemas revolución rusa
Esquemas revolución rusaEsquemas revolución rusa
Esquemas revolución rusa
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 

Guerra fría

  • 2. Definición  Período de tensión internacional surgido después de la segunda Guerra Mundial, que enfrentó a dos superpotencias mundiales con proyectos ideológicos contrapuestos: Estados Unidos y su modelo capitalista, y la URSS y su modelo comunista.  Se fecha tradicionalmente entre 1947-1991.
  • 3. Características Generales  CONFORMACIÓN DE UN ORDEN MUNDIAL BIPOLAR: (EEUU y la URSS intentaron extender su influencia a otras naciones, valiéndose de la intervención política, económica, militar, espionaje y propaganda.)  TENSIÓN PERMANENTE ENTRE LAS SUPERPOTENCIAS (temor a una nueva guerra mundial con armamento nuclear altamente destructivo)  CARRERA ARMAMENTISTA (altísimas inversiones en la producción de tecnología nuclear, desarrollo de la carrera espacial)  DESARROLLO DEL PROCESO DE DESCOLONIZACIÓN  DESARROLLO DE MÚLTIPLES MOVIMIENTOS JUVENILES. Unos se oponen a la guerra y el racismo, otros proponen la igualdad de géneros, la libertad sexual, la protección del medio ambiente. Todo fuertemente canalizado a través de la estética musical .
  • 4.
  • 5. Etapas de la Guerra Fría Los mayores focos de tensión fueron: Inicio del diálogo diplomático entre ambos bloques Período marcado por la crisis del Petróleo de 1973. a)División de Alemania Momentos de tensión: En la URSS se evidencian signos de agotamiento del modelo y el gobierno de Mijail Gorbachov inició un plan de reformas que permitió terminar con la Guerra Fría. (RFA bajo influencia de EEUU y la RDA bajo influencia de la URSS) a)Construcción Muro de Berlín (1961) b)Guerra de Corea (1950-1953)) b)Crisis de los misiles en Cuba (1962) c)Guerra de Vietnam (19641975
  • 7. Pactos militares EEUU Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) URSS Pacto de Varsovia  Siguiendo  Nace como una entidad de defensa contra la amenaza de la Unión Soviética  A través del tiempo se han ido incorporando otros países y en la actualidad la componen 28 estados y su sede se encuentra en la ciudad de Bruselas (Bélgica). la lógica de la imitación, el bloque socialista crea su propia entidad de defensa: El Pacto de Varsovia.  Los miembros fundadores fueron: Unión Soviética, Polonia, Hungría, Checoslovaquia, Rumania, Bulgaria y la Republica Democrática Alemana.
  • 8. Áreas de influencia de ambos bandos. Estados Unidos Unión Soviética  Europa Occidental  Europa Oriental  Sudeste Asiático  Asia  Oceanía  África  América, excepto Cuba  Cuba Rodrigo Acevedo M
  • 9.
  • 10. Tras la segunda Guerra mundial Alemania quedo dividida en 4 zonas de ocupación. En Berlín había tropas de los otros tres ejércitos aliados. En 1948, los aliados occidentales crearon una nueva moneda para sus zonas de ocupación. Los soviéticos reaccionaron aplicando una reforma en su zona en la que incluyeron a la ciudad de Berlín, a la que consideraban parte integrante de la zona soviética. Se inició con esto el bloqueo de Berlín, mediante la interrupción de toda comunicación terrestre entre las zonas de ocupación occidentales y Berlín occidental, Stalin confiaba en que Berlín oeste caería.
  • 11.
  • 12.  La crisis de Berlín creó un sentimiento fuerte de solidaridad entre los alemanes occidentales y los norteamericanos. Esta situación facilitó la culminación de la partición de Alemania: las tres zonas occidentales se constituyeron en la República Federal de Alemania que se dotó de una Ley Fundamental. Esta constitución establecía una sistema liberal democrático y contó con el visto bueno de las potencias occidentales. La URSS reaccionó en octubre con el establecimiento en su zona de ocupación de la República Democrática de Alemania, un estado creado siguiendo el modelo de las "democracias populares".  Desde 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989, Berlín quedo dividida por un Muro de 144 KM que aisló Berlín Occidental de Berlín Oriental.
  • 13. La formación de los bloques
  • 14. BLOQUES DE LA GUERRA FRÍA Bloque Occidental Liderado por EEUU Organización militar Plan de ayuda económica postguerra Organización económica OTAN (1949) Plan Marshall (1947) Los acuerdos de Bretton-Woods en 1944 sentaron las bases del orden económico capitalista a través del Banco Mundial y del Fondo monetario Internacional. Bloque Oriental Liderado por URSS Pacto de Varsovia (1955) COMECON o CAME (1949) Centralizada (control Estatal de los medios de producción y orientación preferente por la industria pesada)
  • 16. Caída del Muro de Berlín Rodrigo Acevedo M
  • 17. FIN DE LA GUERRA  El año 1989 se produce el hecho más simbólico de este periodo: la caída del Muro de Berlín. Este hecho provocara la reunificación de Alemania en 1990 y un efecto domino en los demás países del bloque de la Europa Oriental.  En la Europa Oriental los regímenes comunistas acabaran de forma pacifica, excepto en Rumania.  En 1991 se desintegra la URSS.