SlideShare una empresa de Scribd logo
ROYAL AMERICAN SCHOOL
Asignatura: Lenguaje y comunicación
Profesor (a): Bernardita González Soto
GUÍA DE TRABAJO Nº8
Textos literarios y no literarios
Nombre: ____________________________________ Curso: 3º_____ Fecha: _____________
Objetivos
- Identificar tipos de textos.
- Clasificar textos en literarios y no literarios.
- Identificar tipología y propósito comunicativo de un texto.
I. Lee con atención los siguientes textos:
Texto 1:
 ¿Qué tipo de texto es el que acabas de leer? ______________________________
 ¿Cuál es su propósito comunicativo? _____________________________________
Texto 2:
 ¿Qué tipo de texto es? _____________________________________
 ¿Para qué fue escrito? _____________________________________
¿Qué diferencias encuentras entre ambos
textos?
¿en qué se parecen?
Los textos se pueden clasificar en dos grandes grupos:
literarios y no literarios.
ROYAL AMERICAN SCHOOL
Asignatura: Lenguaje y comunicación
Profesor (a): Bernardita González Soto
Viaje del agua
El agua en la naturaleza realiza un viaje que siempre se repite. Por
eso decimos que cumple un ciclo: va cambiando de un estado a otro,
pero nunca se pierde.
Primero, el Sol calienta
el agua de los mares, lagos
y ríos (estado líquido) y la
transforma en vapor.
Luego, el vapor de
agua (agua en estado
gaseoso) sube y forma las
nubes. A medida que se
enfría, el vapor se convierte
de nuevo en agua líquida y
entonces cae en forma de lluvia.
 Texto: texto informativo.
 Propósito:
___________________
___________________
Los suspiros son aire,
Las lágrimas son agua, y van al mar.
Dime, mujer, cuando el amor se olvida,
¿Sabes tú dónde va?
Gustavo A. Bécquer (2003)
Los suspiros son aire
 Texto: Poema.
 Propósito:
___________________
___________________
Michael Fred Phelps
Nació el 30 de junio de 1985 en Baltimore, Estados Unidos. En 2000,
con 15 años, se presentó en los Juegos Olímpicos de Sydney, siendo el
más joven nadador en competencia. Actualmente es considerado el más
destacado nadador de la historia, tras haber conseguido el mejor
resultado obtenido por un deportista en los Juegos Olímpicos, tras
conseguir 8 medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008.
En el año 2010 ganó 14 medallas de oro en su participación olímpica. Y
en las últimas olimpiadas ganó su medalla de oro número 23.
 Texto: Biografía.
 Propósito:
___________________
___________________
LITERARIO
NO LITERARIO
LITERARIO
NO LITERARIO
LITERARIO
NO LITERARIO
Para poder clasificar los textos en literarios y no literarios es necesario identificar su
propósito comunicativo, es decir, qué buscan expresar o para qué fueron escritos.
 Los textos LITERARIOS son aquellos textos ficcionales, que buscan entretener o
desarrollar un gusto por la literatura. Por ejemplo, los cuentos.
 Los textos NO LITERARIOS son aquellos que están escritos para ser utilizados en
nuestra vida diaria, como por ejemplo las noticias, que tienen la finalidad de
informarnos.
Ahora que ya sabes la diferencia entre estas dos clasificaciones, lee los
siguientes textos que has conocido en años anteriores. Identifica su
propósito comunicativo y clasifícalo en literario o no literario,
pintando el recuadro que corresponde.
ROYAL AMERICAN SCHOOL
Asignatura: Lenguaje y comunicación
Profesor (a): Bernardita González Soto
 Texto: Receta
 Propósito:
___________________
___________________
La serpiente y el águila
Una serpiente y un águila luchaban entre sí en un conflicto mortal.
La serpiente llevaba la ventaja y estuvo a punto de estrangular al ave.
Un campesino las vio y, corriendo, atacó a la feroz serpiente y dejó al
águila salir libre. La serpiente, irritada por la fuga de su presa, inyectó su
veneno en el cuerno en el que el campesino llevaba su agua.
El hombre, ignorante de su peligro, estuvo a punto de beber, pero
en eso el águila bajó, le golpeó la mano con su ala y agarrando el cuerno
de bebida en sus garras, se lo llevó a lo alto y lo derramó, salvándole así
su vida. Ser agradecido, además de un deber, es un acto de gran
nobleza.
(Esopo)
 Texto: Fábula
 Propósito:
___________________
___________________
Una entretenida función
La familia Osorio fue al teatro. Ellos querían ver una obra divertida.
Todos fueron muy contentos y con ganas de pasarlo bien. La abuela se
sentó con el abuelo.
Los niños se ubicaron en la primera fila. Siempre que van al teatro
lo hacen así. Los padres quedaron en la tercera fila y el hijo mayor se
sentó en la escalera. La obra comenzó tarde, pero todos disfrutaron. Se
rieron mucho y pasaron una tarde muy grata.
 Texto: Cuento.
 Propósito:
___________________
___________________
Maipú, 20 de junio de 2012
Estimado Señor Alcalde
Quisiera agradecerle que haya colocado máquinas para hacer ejercicios
en la plaza San José, la que queda cerca de mi casa.
Desde que las instalaron, mis hijos y yo vamos regularmente a practicar en
ellas. Sin duda, son un aporte.
Saluda atentamente a Usted
Felipe Sandov
 Texto: Carta.
 Propósito:
___________________
___________________
LITERARIO
NO LITERARIO
LITERARIO
NO LITERARIO
LITERARIO
NO LITERARIO
LITERARIO
NO LITERARIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivosEvaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Haidi Haupt
 
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicasActividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Departament d'Ensenyament - Generalitat de Catalunya
 
1° básico El poema ppt
1° básico El poema ppt1° básico El poema ppt
1° básico El poema ppt
ericapo
 
ejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdfejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdf
ssuser32b60b
 
Texto informativo 2do
Texto informativo 2doTexto informativo 2do
Texto informativo 2do
Viviana Berrios Latorre
 
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
Bellajossy Garcia
 
Prueba verbos 8
Prueba verbos 8Prueba verbos 8
Prueba verbos 8
sanmastr
 
Multiplicacion y division
Multiplicacion y divisionMultiplicacion y division
Multiplicacion y divisionjimena-p
 
2° b.ejercicios del uso de la mayúscula
2° b.ejercicios del uso de  la mayúscula2° b.ejercicios del uso de  la mayúscula
2° b.ejercicios del uso de la mayúscula
Hellen Cavanella
 
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docxPrueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
MaraJoseImbarackVerg
 
Evaluación suma y resta con reserva
Evaluación suma y resta con reservaEvaluación suma y resta con reserva
Evaluación suma y resta con reserva
Marcela Vildosola
 
Ficha de clases de generos literarios
Ficha de clases de generos literariosFicha de clases de generos literarios
Ficha de clases de generos literarios
Gina Perez
 
Guia de lenguaje 2º básico la carta
Guia de lenguaje 2º básico la cartaGuia de lenguaje 2º básico la carta
Guia de lenguaje 2º básico la carta
Jazmín Alcayaga Bugueño
 
Biografía y Autobiografia
Biografía y AutobiografiaBiografía y Autobiografia
Biografía y AutobiografiaGabi Mejía
 
Actividades de sustantivos
Actividades de sustantivosActividades de sustantivos
Actividades de sustantivos
Susana Ruiz Valencia
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradoresPaola-14
 
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y CuentosEvaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
N/A
 
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebradosEvaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
Marilyn Vargas Andrade
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivosEvaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
 
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicasActividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
 
Prueba el cuento
Prueba el cuentoPrueba el cuento
Prueba el cuento
 
1° básico El poema ppt
1° básico El poema ppt1° básico El poema ppt
1° básico El poema ppt
 
ejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdfejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdf
 
Texto informativo 2do
Texto informativo 2doTexto informativo 2do
Texto informativo 2do
 
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
 
Prueba verbos 8
Prueba verbos 8Prueba verbos 8
Prueba verbos 8
 
Multiplicacion y division
Multiplicacion y divisionMultiplicacion y division
Multiplicacion y division
 
2° b.ejercicios del uso de la mayúscula
2° b.ejercicios del uso de  la mayúscula2° b.ejercicios del uso de  la mayúscula
2° b.ejercicios del uso de la mayúscula
 
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docxPrueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
 
Evaluación suma y resta con reserva
Evaluación suma y resta con reservaEvaluación suma y resta con reserva
Evaluación suma y resta con reserva
 
Ficha de clases de generos literarios
Ficha de clases de generos literariosFicha de clases de generos literarios
Ficha de clases de generos literarios
 
Guia de lenguaje 2º básico la carta
Guia de lenguaje 2º básico la cartaGuia de lenguaje 2º básico la carta
Guia de lenguaje 2º básico la carta
 
Biografía y Autobiografia
Biografía y AutobiografiaBiografía y Autobiografia
Biografía y Autobiografia
 
Actividades de sustantivos
Actividades de sustantivosActividades de sustantivos
Actividades de sustantivos
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
Ejercicios metrica
Ejercicios metricaEjercicios metrica
Ejercicios metrica
 
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y CuentosEvaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
 
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebradosEvaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
 

Similar a Guia 08 textos-literarios-y-no-literarios

Guia
GuiaGuia
Guia
ramuto33
 
Literatura y sociedad 2010-2011
Literatura y sociedad 2010-2011Literatura y sociedad 2010-2011
Literatura y sociedad 2010-2011Marcos Cadenato
 
Troncoso, rivera, lazo, vidal
Troncoso, rivera, lazo, vidalTroncoso, rivera, lazo, vidal
Troncoso, rivera, lazo, vidal
Joyscorpio
 
Literaturaysociedad2010 2011 cl
Literaturaysociedad2010 2011 clLiteraturaysociedad2010 2011 cl
Literaturaysociedad2010 2011 cl
Marcos Cadenato
 
CURSO DE LITERATURA PRIMER GRADO DE SECUNDARIA
CURSO DE LITERATURA PRIMER GRADO DE SECUNDARIACURSO DE LITERATURA PRIMER GRADO DE SECUNDARIA
CURSO DE LITERATURA PRIMER GRADO DE SECUNDARIA
Daniela Mendoza Galvez
 
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_ABRIL.doc
leticia lara
 
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_ABRIL.doc
leticia lara
 
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_ABRIL.doc
leticia lara
 
1.-Textos-literarios-y-no-literarios.pptx
1.-Textos-literarios-y-no-literarios.pptx1.-Textos-literarios-y-no-literarios.pptx
1.-Textos-literarios-y-no-literarios.pptx
cgonzalezjara
 
1.-Textos-literarios-y-no-literarios.pptx
1.-Textos-literarios-y-no-literarios.pptx1.-Textos-literarios-y-no-literarios.pptx
1.-Textos-literarios-y-no-literarios.pptx
CarolinaCarrascoSand
 
GUIA DE REFORZAMIENTO UNIDAD Nº2.docx
GUIA DE REFORZAMIENTO UNIDAD Nº2.docxGUIA DE REFORZAMIENTO UNIDAD Nº2.docx
GUIA DE REFORZAMIENTO UNIDAD Nº2.docx
SsifoSaldas
 
Los textos literarios narrativos
Los textos literarios narrativosLos textos literarios narrativos
Los textos literarios narrativos2567890
 
Los-Géneros-Literarios.pdf y liguisticos
Los-Géneros-Literarios.pdf y liguisticosLos-Géneros-Literarios.pdf y liguisticos
Los-Géneros-Literarios.pdf y liguisticos
DavidCubasInga
 
06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx
06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx
06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx
RominaSubiabredumene
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
cuentos centroamericanos
cuentos centroamericanoscuentos centroamericanos
cuentos centroamericanos
meeyelo
 
Guia estudio-dic-17
Guia estudio-dic-17Guia estudio-dic-17
Guia estudio-dic-17
ramuto33
 
Guia estudio-dic-17
Guia estudio-dic-17Guia estudio-dic-17
Guia estudio-dic-17
Ramiro Murillo
 

Similar a Guia 08 textos-literarios-y-no-literarios (20)

Literatura Y Sociedad
Literatura Y SociedadLiteratura Y Sociedad
Literatura Y Sociedad
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Literatura y sociedad 2010-2011
Literatura y sociedad 2010-2011Literatura y sociedad 2010-2011
Literatura y sociedad 2010-2011
 
Troncoso, rivera, lazo, vidal
Troncoso, rivera, lazo, vidalTroncoso, rivera, lazo, vidal
Troncoso, rivera, lazo, vidal
 
Literaturaysociedad2010 2011 cl
Literaturaysociedad2010 2011 clLiteraturaysociedad2010 2011 cl
Literaturaysociedad2010 2011 cl
 
CURSO DE LITERATURA PRIMER GRADO DE SECUNDARIA
CURSO DE LITERATURA PRIMER GRADO DE SECUNDARIACURSO DE LITERATURA PRIMER GRADO DE SECUNDARIA
CURSO DE LITERATURA PRIMER GRADO DE SECUNDARIA
 
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_ABRIL.doc
 
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_ABRIL.doc
 
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_ABRIL.doc
 
1.-Textos-literarios-y-no-literarios.pptx
1.-Textos-literarios-y-no-literarios.pptx1.-Textos-literarios-y-no-literarios.pptx
1.-Textos-literarios-y-no-literarios.pptx
 
1.-Textos-literarios-y-no-literarios.pptx
1.-Textos-literarios-y-no-literarios.pptx1.-Textos-literarios-y-no-literarios.pptx
1.-Textos-literarios-y-no-literarios.pptx
 
GUIA DE REFORZAMIENTO UNIDAD Nº2.docx
GUIA DE REFORZAMIENTO UNIDAD Nº2.docxGUIA DE REFORZAMIENTO UNIDAD Nº2.docx
GUIA DE REFORZAMIENTO UNIDAD Nº2.docx
 
Tema 1. Lengua
Tema 1. LenguaTema 1. Lengua
Tema 1. Lengua
 
Los textos literarios narrativos
Los textos literarios narrativosLos textos literarios narrativos
Los textos literarios narrativos
 
Los-Géneros-Literarios.pdf y liguisticos
Los-Géneros-Literarios.pdf y liguisticosLos-Géneros-Literarios.pdf y liguisticos
Los-Géneros-Literarios.pdf y liguisticos
 
06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx
06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx
06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
 
cuentos centroamericanos
cuentos centroamericanoscuentos centroamericanos
cuentos centroamericanos
 
Guia estudio-dic-17
Guia estudio-dic-17Guia estudio-dic-17
Guia estudio-dic-17
 
Guia estudio-dic-17
Guia estudio-dic-17Guia estudio-dic-17
Guia estudio-dic-17
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Guia 08 textos-literarios-y-no-literarios

  • 1. ROYAL AMERICAN SCHOOL Asignatura: Lenguaje y comunicación Profesor (a): Bernardita González Soto GUÍA DE TRABAJO Nº8 Textos literarios y no literarios Nombre: ____________________________________ Curso: 3º_____ Fecha: _____________ Objetivos - Identificar tipos de textos. - Clasificar textos en literarios y no literarios. - Identificar tipología y propósito comunicativo de un texto. I. Lee con atención los siguientes textos: Texto 1:  ¿Qué tipo de texto es el que acabas de leer? ______________________________  ¿Cuál es su propósito comunicativo? _____________________________________ Texto 2:  ¿Qué tipo de texto es? _____________________________________  ¿Para qué fue escrito? _____________________________________ ¿Qué diferencias encuentras entre ambos textos? ¿en qué se parecen? Los textos se pueden clasificar en dos grandes grupos: literarios y no literarios.
  • 2. ROYAL AMERICAN SCHOOL Asignatura: Lenguaje y comunicación Profesor (a): Bernardita González Soto Viaje del agua El agua en la naturaleza realiza un viaje que siempre se repite. Por eso decimos que cumple un ciclo: va cambiando de un estado a otro, pero nunca se pierde. Primero, el Sol calienta el agua de los mares, lagos y ríos (estado líquido) y la transforma en vapor. Luego, el vapor de agua (agua en estado gaseoso) sube y forma las nubes. A medida que se enfría, el vapor se convierte de nuevo en agua líquida y entonces cae en forma de lluvia.  Texto: texto informativo.  Propósito: ___________________ ___________________ Los suspiros son aire, Las lágrimas son agua, y van al mar. Dime, mujer, cuando el amor se olvida, ¿Sabes tú dónde va? Gustavo A. Bécquer (2003) Los suspiros son aire  Texto: Poema.  Propósito: ___________________ ___________________ Michael Fred Phelps Nació el 30 de junio de 1985 en Baltimore, Estados Unidos. En 2000, con 15 años, se presentó en los Juegos Olímpicos de Sydney, siendo el más joven nadador en competencia. Actualmente es considerado el más destacado nadador de la historia, tras haber conseguido el mejor resultado obtenido por un deportista en los Juegos Olímpicos, tras conseguir 8 medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008. En el año 2010 ganó 14 medallas de oro en su participación olímpica. Y en las últimas olimpiadas ganó su medalla de oro número 23.  Texto: Biografía.  Propósito: ___________________ ___________________ LITERARIO NO LITERARIO LITERARIO NO LITERARIO LITERARIO NO LITERARIO Para poder clasificar los textos en literarios y no literarios es necesario identificar su propósito comunicativo, es decir, qué buscan expresar o para qué fueron escritos.  Los textos LITERARIOS son aquellos textos ficcionales, que buscan entretener o desarrollar un gusto por la literatura. Por ejemplo, los cuentos.  Los textos NO LITERARIOS son aquellos que están escritos para ser utilizados en nuestra vida diaria, como por ejemplo las noticias, que tienen la finalidad de informarnos. Ahora que ya sabes la diferencia entre estas dos clasificaciones, lee los siguientes textos que has conocido en años anteriores. Identifica su propósito comunicativo y clasifícalo en literario o no literario, pintando el recuadro que corresponde.
  • 3. ROYAL AMERICAN SCHOOL Asignatura: Lenguaje y comunicación Profesor (a): Bernardita González Soto  Texto: Receta  Propósito: ___________________ ___________________ La serpiente y el águila Una serpiente y un águila luchaban entre sí en un conflicto mortal. La serpiente llevaba la ventaja y estuvo a punto de estrangular al ave. Un campesino las vio y, corriendo, atacó a la feroz serpiente y dejó al águila salir libre. La serpiente, irritada por la fuga de su presa, inyectó su veneno en el cuerno en el que el campesino llevaba su agua. El hombre, ignorante de su peligro, estuvo a punto de beber, pero en eso el águila bajó, le golpeó la mano con su ala y agarrando el cuerno de bebida en sus garras, se lo llevó a lo alto y lo derramó, salvándole así su vida. Ser agradecido, además de un deber, es un acto de gran nobleza. (Esopo)  Texto: Fábula  Propósito: ___________________ ___________________ Una entretenida función La familia Osorio fue al teatro. Ellos querían ver una obra divertida. Todos fueron muy contentos y con ganas de pasarlo bien. La abuela se sentó con el abuelo. Los niños se ubicaron en la primera fila. Siempre que van al teatro lo hacen así. Los padres quedaron en la tercera fila y el hijo mayor se sentó en la escalera. La obra comenzó tarde, pero todos disfrutaron. Se rieron mucho y pasaron una tarde muy grata.  Texto: Cuento.  Propósito: ___________________ ___________________ Maipú, 20 de junio de 2012 Estimado Señor Alcalde Quisiera agradecerle que haya colocado máquinas para hacer ejercicios en la plaza San José, la que queda cerca de mi casa. Desde que las instalaron, mis hijos y yo vamos regularmente a practicar en ellas. Sin duda, son un aporte. Saluda atentamente a Usted Felipe Sandov  Texto: Carta.  Propósito: ___________________ ___________________ LITERARIO NO LITERARIO LITERARIO NO LITERARIO LITERARIO NO LITERARIO LITERARIO NO LITERARIO