SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ CELESTINO MUTIS INFORMÁTICA ALGUNOS PERIFÉRICOS DE ENTRADA Armenia - Quindío
TECLADO: Es un dispositivo que permite la comunicación entre el usuario yel computador se compone de un conjunto de teclas agrupadas en 5 bloques: Teclas de Edición o especiales Teclas de Funciones Bloque Numérico Bloque Alfa-numérico Teclas de Cursor
Bloque alfa-numérico: Esta conformado por los números, los signos de puntuación y el alfabeto, pero dentro de este bloque se encuentran también algunas teclas especiales como:
La tecla de retroceso, (Back Space), permite borrar uno a uno los caracteres de un texto. La tecla de entrada (Enter o Intro), informa al computador que se ha terminado la introducción de datos, hace que se ejecuten las órdenes; en los procesadores de texto esta tecla pasa el cursor al siguiente renglón. La tecla de tab, permite dar espaciados continuos de acuerdo con especificaciones y configuraciones preestablecidas, también permite pasar de una sección a otra cuando se está realizando una tabla.
Shift permite acceder a algunos caracteres que se encuentran en la parte superior de las  letras; activan además, la posibilidad de escribir en mayúsculas cuando el teclado esta activado en modo minúsculas y viceversa. Bloq Mayús (Caps Lock) al activar esta tecla todas las letras del teclado aparecerán en mayúsculas. Las teclas control (Ctrl) y Alterna (Alt) junto con otras teclas permiten nuevas y variadas opciones en los comandos de algunos programas y en D.O.S.
Cuando se oprimen varias teclas simultáneamente como Alt+Ctrl+Delete (Alt+Ctrl+Supr) permiten reiniciar el sistema. La tecla Alt en combinación con los números permite acceder a caracteres especiales del idioma español como es el caso de la Ñ y las vocales tildadas. Ejemplo: Alt+164 = ñ. La combinación de las teclas Alt+Tab hace posible pasar de una aplicación a otra (cuando se tienen varios programas a la vez), para ello se mantiene oprimida la tecla Alt y se dan toques sucesivos a la tecla Tab.
Las teclas numéricas: Ofrecen una manera rápida para el procesamiento de información numérica, lo mismo que la facilidad de ejecutar operaciones básicas de la calculadora. Como se puede ver, las teclas que tienen números cumplen una doble función, pues cuando se oprime el botón de bloqueo de números, las teclas actúan con la función correspondiente al valor que se encuentra bajo el número, es decir, como teclas de edición o de cursor.
Al oprimir la tecla Bloq Num (Num Look) las teclas numéricas quedan activadas y funcionan como tal. Cuando se desactiva cambia su  función y en lugar de los números las teclas realizan las funciones de los símbolos secundarios que hay dibujados en cada una de ellas. Las teclas de funciones: Son un grupo de 10 o 12 teclas que pueden ser usadas de una manera rápida para dar comandos específicos en diversos programas.
La tecla Esc se encuentra sola en la parte superior izquierda y es la que permite salir de  un procedimiento, o abandonar alguna opción de un programa. La tecla Impr Pant (Print Screen) Posibilita capturar la imagen de la pantalla presente en el momento de oprimir esta tecla. Pausa (Pause) Interrumpe momentáneamente una acción, es muy usada en la ejecución de juegos.
Teclas de edición: Son usadas para editar los textos en los procesadores de palabras y permiten insertar, borrar, desplazarse, y ejecutar múltiples acciones con los textos. Teclas de cursor: Se usan para mover el cursor en la pantalla; el cursor puede estar identificado por una flecha, una barra intermitente una mano o cualquier otro símbolo dependiendo de la aplicación. La mayoría de los juegos de computador se ejecutan con estas teclas.
RATÓN O MOUSE: Su nombre proviene de la forma que posee. Se considera como una unidad de entrada; tiene la forma mas o menos adaptada a la mano, con dos o tres teclas o controles en su parte superior y con una esfera en su parte inferior que le permite su desplazamiento sobre una superficie plana (que no debe ser muy lisa); el movimiento que se realiza con el ratón se manifiesta igualmente en la pantalla, pues posee un cable conector que transmite su desplazamiento a la C.P.U. Y de esta va al monitor. ESC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teclado
TecladoTeclado
Teclado
LUISPAEZ77
 
Teclado 181202145141
Teclado 181202145141Teclado 181202145141
Teclado 181202145141
HannySr
 
Todo relacionado con teclado
Todo relacionado con tecladoTodo relacionado con teclado
Todo relacionado con tecladoMaria
 
El teclado y el mouse (1)
El teclado y el mouse (1)El teclado y el mouse (1)
El teclado y el mouse (1)juceca21
 
Conocimiento al teclado
Conocimiento al tecladoConocimiento al teclado
Conocimiento al teclado
johann23blog
 
Conocimiento al teclado
Conocimiento al tecladoConocimiento al teclado
Conocimiento al teclado
johann23blog
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del tecladojrllp
 
El teclado 23
El teclado 23El teclado 23
El teclado 23
Gary Rodriguez Nattes
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
angybebe
 
Documento teclado de la computadora
Documento teclado de la computadoraDocumento teclado de la computadora
Documento teclado de la computadoraedwin arbelaez
 
Presentación del teclado
Presentación del tecladoPresentación del teclado
Presentación del teclado
LuisCarlosSI
 
Teclado jorly (1)
Teclado jorly (1)Teclado jorly (1)
Teclado jorly (1)Flaco Sure
 
Tp tic
Tp ticTp tic
Tp ticjbrina
 
TECLADO
TECLADOTECLADO
TECLADO
amvecoji
 

La actualidad más candente (17)

Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Teclado 181202145141
Teclado 181202145141Teclado 181202145141
Teclado 181202145141
 
Diapositivas "El Teclado"
Diapositivas "El Teclado"Diapositivas "El Teclado"
Diapositivas "El Teclado"
 
Todo relacionado con teclado
Todo relacionado con tecladoTodo relacionado con teclado
Todo relacionado con teclado
 
El teclado y el mouse (1)
El teclado y el mouse (1)El teclado y el mouse (1)
El teclado y el mouse (1)
 
Conocimiento al teclado
Conocimiento al tecladoConocimiento al teclado
Conocimiento al teclado
 
Conocimiento al teclado
Conocimiento al tecladoConocimiento al teclado
Conocimiento al teclado
 
Teclado 2
Teclado 2Teclado 2
Teclado 2
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
El teclado 23
El teclado 23El teclado 23
El teclado 23
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
Documento teclado de la computadora
Documento teclado de la computadoraDocumento teclado de la computadora
Documento teclado de la computadora
 
Presentación del teclado
Presentación del tecladoPresentación del teclado
Presentación del teclado
 
Teclado jorly (1)
Teclado jorly (1)Teclado jorly (1)
Teclado jorly (1)
 
ADA 4
ADA 4ADA 4
ADA 4
 
Tp tic
Tp ticTp tic
Tp tic
 
TECLADO
TECLADOTECLADO
TECLADO
 

Destacado

Guias.. informatica
Guias.. informaticaGuias.. informatica
Guias.. informatica
Lined Niño
 

Destacado (7)

Guias.. informatica
Guias.. informaticaGuias.. informatica
Guias.. informatica
 
Guia 07
Guia 07Guia 07
Guia 07
 
Guia 05
Guia 05Guia 05
Guia 05
 
Guia 10
Guia 10Guia 10
Guia 10
 
Guia 02
Guia 02Guia 02
Guia 02
 
Guia 03
Guia 03Guia 03
Guia 03
 
Lab No 1 Bioseguridad
Lab No  1 Bioseguridad Lab No  1 Bioseguridad
Lab No 1 Bioseguridad
 

Similar a Guia 08

EL TECLADO
EL TECLADOEL TECLADO
EL TECLADO
yohanaruiz2014
 
ELTECLADO
ELTECLADOELTECLADO
ELTECLADO
yohanaruiz2014
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
angybebe
 
Partesdelteclado 160606145408
Partesdelteclado 160606145408Partesdelteclado 160606145408
Partesdelteclado 160606145408
andrea hernandez
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
ednayadira
 
El teclado
El tecladoEl teclado
Valeria rojas
Valeria rojasValeria rojas
Valeria rojas
valeri45
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
mariarutpd
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
TecladoTeclado
Manual cursos iniciacioncpg
Manual cursos iniciacioncpgManual cursos iniciacioncpg
Manual cursos iniciacioncpgCarlos Pérez
 

Similar a Guia 08 (20)

EL TECLADO
EL TECLADOEL TECLADO
EL TECLADO
 
EL TECLADO
EL TECLADOEL TECLADO
EL TECLADO
 
ELTECLADO
ELTECLADOELTECLADO
ELTECLADO
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
El teclado
El  tecladoEl  teclado
El teclado
 
Partesdelteclado 160606145408
Partesdelteclado 160606145408Partesdelteclado 160606145408
Partesdelteclado 160606145408
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Division del teclado
Division del tecladoDivision del teclado
Division del teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Valeria rojas
Valeria rojasValeria rojas
Valeria rojas
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Manual cursos iniciacioncpg
Manual cursos iniciacioncpgManual cursos iniciacioncpg
Manual cursos iniciacioncpg
 
MANEJO DEL TECLADO
MANEJO DEL TECLADOMANEJO DEL TECLADO
MANEJO DEL TECLADO
 

Más de panel84

GUIA 01 (Reglamento de sala de informática)
GUIA 01 (Reglamento de sala de informática)GUIA 01 (Reglamento de sala de informática)
GUIA 01 (Reglamento de sala de informática)
panel84
 
Guia 01 para slideshare
Guia 01 para slideshareGuia 01 para slideshare
Guia 01 para slideshare
panel84
 
Rubrica producto final
Rubrica producto finalRubrica producto final
Rubrica producto final
panel84
 
Rubrica saberes previos
Rubrica saberes previosRubrica saberes previos
Rubrica saberes previos
panel84
 
Logo 7°
Logo 7°Logo 7°
Logo 7°panel84
 
Logo 6°
Logo 6°Logo 6°
Logo 6°panel84
 

Más de panel84 (9)

GUIA 01 (Reglamento de sala de informática)
GUIA 01 (Reglamento de sala de informática)GUIA 01 (Reglamento de sala de informática)
GUIA 01 (Reglamento de sala de informática)
 
Guia 01 para slideshare
Guia 01 para slideshareGuia 01 para slideshare
Guia 01 para slideshare
 
Rubrica producto final
Rubrica producto finalRubrica producto final
Rubrica producto final
 
Rubrica saberes previos
Rubrica saberes previosRubrica saberes previos
Rubrica saberes previos
 
Guia 09
Guia 09Guia 09
Guia 09
 
Guia 06
Guia 06Guia 06
Guia 06
 
Logo 7°
Logo 7°Logo 7°
Logo 7°
 
Guia 04
Guia 04Guia 04
Guia 04
 
Logo 6°
Logo 6°Logo 6°
Logo 6°
 

Guia 08

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ CELESTINO MUTIS INFORMÁTICA ALGUNOS PERIFÉRICOS DE ENTRADA Armenia - Quindío
  • 2. TECLADO: Es un dispositivo que permite la comunicación entre el usuario yel computador se compone de un conjunto de teclas agrupadas en 5 bloques: Teclas de Edición o especiales Teclas de Funciones Bloque Numérico Bloque Alfa-numérico Teclas de Cursor
  • 3. Bloque alfa-numérico: Esta conformado por los números, los signos de puntuación y el alfabeto, pero dentro de este bloque se encuentran también algunas teclas especiales como:
  • 4. La tecla de retroceso, (Back Space), permite borrar uno a uno los caracteres de un texto. La tecla de entrada (Enter o Intro), informa al computador que se ha terminado la introducción de datos, hace que se ejecuten las órdenes; en los procesadores de texto esta tecla pasa el cursor al siguiente renglón. La tecla de tab, permite dar espaciados continuos de acuerdo con especificaciones y configuraciones preestablecidas, también permite pasar de una sección a otra cuando se está realizando una tabla.
  • 5. Shift permite acceder a algunos caracteres que se encuentran en la parte superior de las letras; activan además, la posibilidad de escribir en mayúsculas cuando el teclado esta activado en modo minúsculas y viceversa. Bloq Mayús (Caps Lock) al activar esta tecla todas las letras del teclado aparecerán en mayúsculas. Las teclas control (Ctrl) y Alterna (Alt) junto con otras teclas permiten nuevas y variadas opciones en los comandos de algunos programas y en D.O.S.
  • 6. Cuando se oprimen varias teclas simultáneamente como Alt+Ctrl+Delete (Alt+Ctrl+Supr) permiten reiniciar el sistema. La tecla Alt en combinación con los números permite acceder a caracteres especiales del idioma español como es el caso de la Ñ y las vocales tildadas. Ejemplo: Alt+164 = ñ. La combinación de las teclas Alt+Tab hace posible pasar de una aplicación a otra (cuando se tienen varios programas a la vez), para ello se mantiene oprimida la tecla Alt y se dan toques sucesivos a la tecla Tab.
  • 7. Las teclas numéricas: Ofrecen una manera rápida para el procesamiento de información numérica, lo mismo que la facilidad de ejecutar operaciones básicas de la calculadora. Como se puede ver, las teclas que tienen números cumplen una doble función, pues cuando se oprime el botón de bloqueo de números, las teclas actúan con la función correspondiente al valor que se encuentra bajo el número, es decir, como teclas de edición o de cursor.
  • 8. Al oprimir la tecla Bloq Num (Num Look) las teclas numéricas quedan activadas y funcionan como tal. Cuando se desactiva cambia su función y en lugar de los números las teclas realizan las funciones de los símbolos secundarios que hay dibujados en cada una de ellas. Las teclas de funciones: Son un grupo de 10 o 12 teclas que pueden ser usadas de una manera rápida para dar comandos específicos en diversos programas.
  • 9. La tecla Esc se encuentra sola en la parte superior izquierda y es la que permite salir de un procedimiento, o abandonar alguna opción de un programa. La tecla Impr Pant (Print Screen) Posibilita capturar la imagen de la pantalla presente en el momento de oprimir esta tecla. Pausa (Pause) Interrumpe momentáneamente una acción, es muy usada en la ejecución de juegos.
  • 10. Teclas de edición: Son usadas para editar los textos en los procesadores de palabras y permiten insertar, borrar, desplazarse, y ejecutar múltiples acciones con los textos. Teclas de cursor: Se usan para mover el cursor en la pantalla; el cursor puede estar identificado por una flecha, una barra intermitente una mano o cualquier otro símbolo dependiendo de la aplicación. La mayoría de los juegos de computador se ejecutan con estas teclas.
  • 11. RATÓN O MOUSE: Su nombre proviene de la forma que posee. Se considera como una unidad de entrada; tiene la forma mas o menos adaptada a la mano, con dos o tres teclas o controles en su parte superior y con una esfera en su parte inferior que le permite su desplazamiento sobre una superficie plana (que no debe ser muy lisa); el movimiento que se realiza con el ratón se manifiesta igualmente en la pantalla, pues posee un cable conector que transmite su desplazamiento a la C.P.U. Y de esta va al monitor. ESC