SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNICO RAFAEL GARCÍA
                                      HERREROS
                              GUIA UNO – PRIMER PERIODO


                                      DESEMPEÑO DE
                       DOCENTE:       COMPRENSIÓN:
ASIGNATURA:
                       LUISRAMON      Explico cómo se dan los ciclos de FECHA:
ECONOMIA
                       G              la economía


ESTUDIANTE:
                                                                       GRADO:UNDECIM
                                                                       O



                                 MACROECONOMÍA

La macroeconomía es la parte de la economía encargada del estudio global de la
economía en términos del monto total de bienes y servicios producidos, el total de
los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, y el comportamiento
general de los precios. La macroeconomía puede ser utilizada para analizar cuál
es la mejor manera de influir en objetivos políticos como por ejemplo hacer crecer
la economía, estabilidad de precios, trabajo y obtención de una sustentable y
equilibrada balanza de pagos.
La macroeconomía por ejemplo, se enfoca en los fenómenos que afectan las
variables indicadoras del nivel de vida de una sociedad. Además objetiza más al
analizador la situación económica de un país propio en el que vive, permitiendo
entender los fenómenos que intervienen en ella.

El balance o balanza de pagos es un documento contable en el que se registran,
de manera sistemática, las operaciones comerciales, de servicios y de
movimientos de capitales llevadas a cabo por los residentes en un país con el
resto del mundo durante un período determinado, normalmente un año. La
balanza de pagos suministra información detallada sobre todas las transacciones
entre residentes y no residentes.

Se le llama política macroeconómica, que consiste en las                          medidas
gubernamentales destinadas a influir en la economía en su conjunto.

PNB: Se refiere al valor total de la producción de la economía en un período
dado. Se considera como el ingreso nacional, y se suman todos los ingresos del
país.

PIB: Es el valor total de la producción de bienes y servicios de un país en un
determinado periodo (por lo general un año, aunque a veces se considera el
trimestre), con independencia de la propiedad de los activos productivos



                                         TALLER

   1. Una vez comprendido el concepto de Macroeconomía y sus diferentes
      elementos realizo un escrito donde coloco mi posición sobre lopositivo y
      negativo del tema y su aporte en la actualidad y mi sociedad.Realice un
      ensayo de mínimo 20 reglones sobre el tema.
   2. Realice un cuadro sinóptico sobre el ensayo realizado en el punto uno.
   3.   Glosario: Incluir en el glosario las palabras en negrilla y buscar su significado en
        el diccionario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paso 3 tarea_4.
Paso 3 tarea_4.Paso 3 tarea_4.
Paso 3 tarea_4.
Rodrigo Sanabria
 
Relacion de la economía con otras ciencias.
Relacion de la economía con otras ciencias.Relacion de la economía con otras ciencias.
Relacion de la economía con otras ciencias.
Oscar Pelayo
 
Presentacion le 2013 b
Presentacion le 2013 bPresentacion le 2013 b
Presentacion le 2013 b
Jose G Ramírez Razo
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
Martin Alonso
 
Prog economia 5to año
Prog economia 5to añoProg economia 5to año
Prog economia 5to año
areacontableillia
 
Trabajo micro y macro economía
Trabajo micro y macro economíaTrabajo micro y macro economía
Trabajo micro y macro economía
lLolw
 
demanda agregada
demanda agregadademanda agregada
demanda agregada
Fiorella Chumbes
 
Economía
EconomíaEconomía
Analisís de competencias
Analisís de competenciasAnalisís de competencias
Analisís de competencias
ALEJANDRA ANGUIANO
 
Macroeconomía.
  Macroeconomía.  Macroeconomía.
Macroeconomía.
ayelitacabrera
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
Juan Martin lopez Garcia
 
Microeconomía
MicroeconomíaMicroeconomía
Microeconomía
Kelvin Torres Castro
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
Martha Perez
 
De Avila: Entorno Económico,
De Avila: Entorno Económico, De Avila: Entorno Económico,
De Avila: Entorno Económico,
Rafael Maya Sanabria
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
pauliseve
 
La evolución de la macroeconomía- Grupo 2
La evolución de la macroeconomía- Grupo 2La evolución de la macroeconomía- Grupo 2
La evolución de la macroeconomía- Grupo 2
GRUPO 2
 
Contenido programático de economía colombiana
Contenido programático de economía colombianaContenido programático de economía colombiana
Contenido programático de economía colombiana
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
 
Proyecto seminario ernesto vázquez
Proyecto seminario ernesto vázquezProyecto seminario ernesto vázquez
Proyecto seminario ernesto vázquez
Programa De Economia
 
Analisis macroeconomico
Analisis macroeconomicoAnalisis macroeconomico
Analisis macroeconomico
mcrisjacome
 
Introducción a la Economía 1
Introducción a la Economía 1Introducción a la Economía 1
Introducción a la Economía 1
Gunther_vb
 

La actualidad más candente (20)

Paso 3 tarea_4.
Paso 3 tarea_4.Paso 3 tarea_4.
Paso 3 tarea_4.
 
Relacion de la economía con otras ciencias.
Relacion de la economía con otras ciencias.Relacion de la economía con otras ciencias.
Relacion de la economía con otras ciencias.
 
Presentacion le 2013 b
Presentacion le 2013 bPresentacion le 2013 b
Presentacion le 2013 b
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Prog economia 5to año
Prog economia 5to añoProg economia 5to año
Prog economia 5to año
 
Trabajo micro y macro economía
Trabajo micro y macro economíaTrabajo micro y macro economía
Trabajo micro y macro economía
 
demanda agregada
demanda agregadademanda agregada
demanda agregada
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Analisís de competencias
Analisís de competenciasAnalisís de competencias
Analisís de competencias
 
Macroeconomía.
  Macroeconomía.  Macroeconomía.
Macroeconomía.
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
 
Microeconomía
MicroeconomíaMicroeconomía
Microeconomía
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
De Avila: Entorno Económico,
De Avila: Entorno Económico, De Avila: Entorno Económico,
De Avila: Entorno Económico,
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
La evolución de la macroeconomía- Grupo 2
La evolución de la macroeconomía- Grupo 2La evolución de la macroeconomía- Grupo 2
La evolución de la macroeconomía- Grupo 2
 
Contenido programático de economía colombiana
Contenido programático de economía colombianaContenido programático de economía colombiana
Contenido programático de economía colombiana
 
Proyecto seminario ernesto vázquez
Proyecto seminario ernesto vázquezProyecto seminario ernesto vázquez
Proyecto seminario ernesto vázquez
 
Analisis macroeconomico
Analisis macroeconomicoAnalisis macroeconomico
Analisis macroeconomico
 
Introducción a la Economía 1
Introducción a la Economía 1Introducción a la Economía 1
Introducción a la Economía 1
 

Similar a Guia 1 Undecimo

Concepto basicos en macroeconomía
Concepto basicos en macroeconomíaConcepto basicos en macroeconomía
Concepto basicos en macroeconomía
fany preciado romayna
 
Guia cinco Segundo Periodo
Guia cinco Segundo PeriodoGuia cinco Segundo Periodo
Guia cinco Segundo Periodo
luisramong
 
Teorìa microeconomica
Teorìa microeconomicaTeorìa microeconomica
Teorìa microeconomica
YanesisEstribi
 
Guia1Decimo
Guia1DecimoGuia1Decimo
Guia1Decimo
luisramong
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
Laura Ojeda
 
Introducción a la macroeconomia
Introducción a la macroeconomiaIntroducción a la macroeconomia
Introducción a la macroeconomia
Orlando Flores Diaz
 
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Geohistoria23
 
La M A C R O E C O N O M I A 00
La   M A C R  O E C O N O M I A 00La   M A C R  O E C O N O M I A 00
La M A C R O E C O N O M I A 00
Gabriel Guerrero
 
LA MACROECONOMIA.
LA  MACROECONOMIA.LA  MACROECONOMIA.
LA MACROECONOMIA.
Gabriel Guerrero
 
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Geohistoria23
 
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Geohistoria23
 
Aspectos generales de economia
Aspectos generales de economiaAspectos generales de economia
Aspectos generales de economia
Luli Matute
 
CAPITULO_1_MACROECONOMIA intro.docx
CAPITULO_1_MACROECONOMIA intro.docxCAPITULO_1_MACROECONOMIA intro.docx
CAPITULO_1_MACROECONOMIA intro.docx
ssuser03633c1
 
1° Unidad
1° Unidad1° Unidad
1° Unidad
level9489
 
Introduccion a la economia ii uam
Introduccion a la economia ii uamIntroduccion a la economia ii uam
Introduccion a la economia ii uam
zhoaw
 
Guia uno Segundo Periodo
Guia uno Segundo PeriodoGuia uno Segundo Periodo
Guia uno Segundo Periodo
luisramong
 
Macronomia trabajo unlconta
Macronomia trabajo unlcontaMacronomia trabajo unlconta
Macronomia trabajo unlconta
davidarmijos6
 
Economia ronaldo jimenez
Economia ronaldo jimenezEconomia ronaldo jimenez
Economia ronaldo jimenez
Ronaldo Jimenez
 
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
Romer Bentes Prado
 
Guia 7 Undecimo
Guia 7 UndecimoGuia 7 Undecimo
Guia 7 Undecimo
luisramong
 

Similar a Guia 1 Undecimo (20)

Concepto basicos en macroeconomía
Concepto basicos en macroeconomíaConcepto basicos en macroeconomía
Concepto basicos en macroeconomía
 
Guia cinco Segundo Periodo
Guia cinco Segundo PeriodoGuia cinco Segundo Periodo
Guia cinco Segundo Periodo
 
Teorìa microeconomica
Teorìa microeconomicaTeorìa microeconomica
Teorìa microeconomica
 
Guia1Decimo
Guia1DecimoGuia1Decimo
Guia1Decimo
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Introducción a la macroeconomia
Introducción a la macroeconomiaIntroducción a la macroeconomia
Introducción a la macroeconomia
 
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
 
La M A C R O E C O N O M I A 00
La   M A C R  O E C O N O M I A 00La   M A C R  O E C O N O M I A 00
La M A C R O E C O N O M I A 00
 
LA MACROECONOMIA.
LA  MACROECONOMIA.LA  MACROECONOMIA.
LA MACROECONOMIA.
 
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
 
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
 
Aspectos generales de economia
Aspectos generales de economiaAspectos generales de economia
Aspectos generales de economia
 
CAPITULO_1_MACROECONOMIA intro.docx
CAPITULO_1_MACROECONOMIA intro.docxCAPITULO_1_MACROECONOMIA intro.docx
CAPITULO_1_MACROECONOMIA intro.docx
 
1° Unidad
1° Unidad1° Unidad
1° Unidad
 
Introduccion a la economia ii uam
Introduccion a la economia ii uamIntroduccion a la economia ii uam
Introduccion a la economia ii uam
 
Guia uno Segundo Periodo
Guia uno Segundo PeriodoGuia uno Segundo Periodo
Guia uno Segundo Periodo
 
Macronomia trabajo unlconta
Macronomia trabajo unlcontaMacronomia trabajo unlconta
Macronomia trabajo unlconta
 
Economia ronaldo jimenez
Economia ronaldo jimenezEconomia ronaldo jimenez
Economia ronaldo jimenez
 
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
 
Guia 7 Undecimo
Guia 7 UndecimoGuia 7 Undecimo
Guia 7 Undecimo
 

Más de luisramong

Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericanaFilosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericana
luisramong
 
Filosofia española
Filosofia españolaFilosofia española
Filosofia española
luisramong
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
luisramong
 
La escolastica tardia
La escolastica tardiaLa escolastica tardia
La escolastica tardia
luisramong
 
Escuela dominica
Escuela dominicaEscuela dominica
Escuela dominica
luisramong
 
La alta escolastica
La alta escolasticaLa alta escolastica
La alta escolastica
luisramong
 
Filosofia arabe y judia
Filosofia arabe y judiaFilosofia arabe y judia
Filosofia arabe y judia
luisramong
 
Escolastica
EscolasticaEscolastica
Escolastica
luisramong
 
San agustin de hipona
San agustin de hiponaSan agustin de hipona
San agustin de hipona
luisramong
 
La patristica
La patristicaLa patristica
La patristica
luisramong
 
Examen Final Cuarto Periodo
Examen Final Cuarto PeriodoExamen Final Cuarto Periodo
Examen Final Cuarto Periodo
luisramong
 
Guia siete Cuarto Periodo
Guia siete Cuarto PeriodoGuia siete Cuarto Periodo
Guia siete Cuarto Periodo
luisramong
 
Guia seis Cuarto Periodo
Guia seis Cuarto PeriodoGuia seis Cuarto Periodo
Guia seis Cuarto Periodo
luisramong
 
Guia cinco Cuarto Periodo
Guia cinco Cuarto PeriodoGuia cinco Cuarto Periodo
Guia cinco Cuarto Periodo
luisramong
 
Guia cuatro Cuarto Periodo
Guia cuatro Cuarto PeriodoGuia cuatro Cuarto Periodo
Guia cuatro Cuarto Periodo
luisramong
 
Guia tres Cuarto Periodo
Guia tres Cuarto PeriodoGuia tres Cuarto Periodo
Guia tres Cuarto Periodo
luisramong
 
Guia dos Cuarto Periodo
Guia dos Cuarto PeriodoGuia dos Cuarto Periodo
Guia dos Cuarto Periodo
luisramong
 
Guia uno Cuarto Periodo
Guia uno Cuarto PeriodoGuia uno Cuarto Periodo
Guia uno Cuarto Periodo
luisramong
 
Examen Final Tercer Periodo
Examen Final Tercer  PeriodoExamen Final Tercer  Periodo
Examen Final Tercer Periodo
luisramong
 
Guia ocho Tercer Periodo
Guia ocho Tercer PeriodoGuia ocho Tercer Periodo
Guia ocho Tercer Periodo
luisramong
 

Más de luisramong (20)

Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericanaFilosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericana
 
Filosofia española
Filosofia españolaFilosofia española
Filosofia española
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
La escolastica tardia
La escolastica tardiaLa escolastica tardia
La escolastica tardia
 
Escuela dominica
Escuela dominicaEscuela dominica
Escuela dominica
 
La alta escolastica
La alta escolasticaLa alta escolastica
La alta escolastica
 
Filosofia arabe y judia
Filosofia arabe y judiaFilosofia arabe y judia
Filosofia arabe y judia
 
Escolastica
EscolasticaEscolastica
Escolastica
 
San agustin de hipona
San agustin de hiponaSan agustin de hipona
San agustin de hipona
 
La patristica
La patristicaLa patristica
La patristica
 
Examen Final Cuarto Periodo
Examen Final Cuarto PeriodoExamen Final Cuarto Periodo
Examen Final Cuarto Periodo
 
Guia siete Cuarto Periodo
Guia siete Cuarto PeriodoGuia siete Cuarto Periodo
Guia siete Cuarto Periodo
 
Guia seis Cuarto Periodo
Guia seis Cuarto PeriodoGuia seis Cuarto Periodo
Guia seis Cuarto Periodo
 
Guia cinco Cuarto Periodo
Guia cinco Cuarto PeriodoGuia cinco Cuarto Periodo
Guia cinco Cuarto Periodo
 
Guia cuatro Cuarto Periodo
Guia cuatro Cuarto PeriodoGuia cuatro Cuarto Periodo
Guia cuatro Cuarto Periodo
 
Guia tres Cuarto Periodo
Guia tres Cuarto PeriodoGuia tres Cuarto Periodo
Guia tres Cuarto Periodo
 
Guia dos Cuarto Periodo
Guia dos Cuarto PeriodoGuia dos Cuarto Periodo
Guia dos Cuarto Periodo
 
Guia uno Cuarto Periodo
Guia uno Cuarto PeriodoGuia uno Cuarto Periodo
Guia uno Cuarto Periodo
 
Examen Final Tercer Periodo
Examen Final Tercer  PeriodoExamen Final Tercer  Periodo
Examen Final Tercer Periodo
 
Guia ocho Tercer Periodo
Guia ocho Tercer PeriodoGuia ocho Tercer Periodo
Guia ocho Tercer Periodo
 

Guia 1 Undecimo

  • 1. INSTITUTO TECNICO RAFAEL GARCÍA HERREROS GUIA UNO – PRIMER PERIODO DESEMPEÑO DE DOCENTE: COMPRENSIÓN: ASIGNATURA: LUISRAMON Explico cómo se dan los ciclos de FECHA: ECONOMIA G la economía ESTUDIANTE: GRADO:UNDECIM O MACROECONOMÍA La macroeconomía es la parte de la economía encargada del estudio global de la economía en términos del monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, y el comportamiento general de los precios. La macroeconomía puede ser utilizada para analizar cuál es la mejor manera de influir en objetivos políticos como por ejemplo hacer crecer la economía, estabilidad de precios, trabajo y obtención de una sustentable y equilibrada balanza de pagos. La macroeconomía por ejemplo, se enfoca en los fenómenos que afectan las variables indicadoras del nivel de vida de una sociedad. Además objetiza más al analizador la situación económica de un país propio en el que vive, permitiendo entender los fenómenos que intervienen en ella. El balance o balanza de pagos es un documento contable en el que se registran, de manera sistemática, las operaciones comerciales, de servicios y de movimientos de capitales llevadas a cabo por los residentes en un país con el resto del mundo durante un período determinado, normalmente un año. La balanza de pagos suministra información detallada sobre todas las transacciones entre residentes y no residentes. Se le llama política macroeconómica, que consiste en las medidas gubernamentales destinadas a influir en la economía en su conjunto. PNB: Se refiere al valor total de la producción de la economía en un período dado. Se considera como el ingreso nacional, y se suman todos los ingresos del país. PIB: Es el valor total de la producción de bienes y servicios de un país en un determinado periodo (por lo general un año, aunque a veces se considera el trimestre), con independencia de la propiedad de los activos productivos TALLER 1. Una vez comprendido el concepto de Macroeconomía y sus diferentes elementos realizo un escrito donde coloco mi posición sobre lopositivo y negativo del tema y su aporte en la actualidad y mi sociedad.Realice un ensayo de mínimo 20 reglones sobre el tema. 2. Realice un cuadro sinóptico sobre el ensayo realizado en el punto uno. 3. Glosario: Incluir en el glosario las palabras en negrilla y buscar su significado en el diccionario.