SlideShare una empresa de Scribd logo
Material de aprendizaje recomendado
   Para 2º y 3º medio




PROPUESTA DIDÁCTICA
PARA LA ENSEÑANZA DE
  LA PARTICIPACIÓN
   FEMENINA EN LA
  HISTORIA DE CHILE
G UÍ A N ° 1 2


                    LA MUJER Y LOS MOVIMIENTOS
                    FEMINISTAS

                  Explicaciones al Docente




         Recomendaciones al docente:

               Esta guía es una tarea, que los estudiantes deberán
               resolver en su casa, anotando las actividades realizadas
               en su cuaderno, para la próxima clase

               Muestra las 3 imágenes que se presentan en la próxima
               página e indica, en qué consiste cada una de ellas.
               Cuestiona sobre las preguntas de conocimientos
               previos, que surgen al observar las imágenes.

               Explícales que la guía se divide por 3 ítems que tendrán
               que resolver:
            1. En el primer ítem deben explorar la web y averiguar
               tres biografías de mujeres pioneras en el surgimiento de
               los movimientos feministas. Las biografías deben ser
               anotadas en el cuaderno.
            2. En el segundo ítem se enseñan dos preguntas que deben
               ser contestadas en el cuaderno luego de la anotación de
               las biografías.
            3. En el tercer ítem deben confeccionar un ensayo, este
               debe estar influenciado por 3 entrevistas que tendrán
               que hacer dentro de su entorno, a las mujeres más
               antiguas de la familia. El propósito de esta actividad es
               que el alumno pueda entender que estos procesos
               cobran fuerza en las primeras 3 décadas del siglo XX y
               que se enraizaran a la posteridad, afectando a toda la
               sociedad en su conjunto.
2
Página




                                                                           2
Guía movimientos femeninos




         Unidad n° 5
         El siglo XX: la búsqueda del desarrollo
         económico y de la justicia social
         Objetivos Fundamentales
         1. Comprender la multicausalidad
         que explica los procesos históricos;         Fotografía: mujer del siglo XX (extremo izquierdo de
         identificando elementos de
                           la                           fotografía), afiche (centro), manifestación femenina
         continuidad y cambio, advirtiendo los         (Extremo derecho de la fotografía)
         diversos tiempos históricos.
         2. Exponer, debatir y defender ideas
         con respeto y fundamentación y
         sintetizar información histórica
         elaborando ensayos.
          3. Explorar la historicidad del
         presente, a través de recopilaciones
         de testimonios históricos que se
         encuentren en su entorno próximo
         (restos arqueológicos, testimonios
         artísticos y documentales,                        Antes de comenzar…
         costumbres tradicionales,                         Observa las siguientes imágenes y
         construcciones, sitios y monumentos               responde lo siguiente:
         públicos) y de relatos de personas de             a) Al observar la imagen, describe cuales
         su comunidad.                                     fueron los nuevos grupos sociales que
         Contenidos Mínimos Obligatorios:                  protagonizaron las primeras décadas del siglo
         1. El fin de una época: fin del                   XX.
         parlamentarismo, surgimiento de                   B) ¿Crees tú que la educación fue un factor
         populismos, gobiernos militares,                  clave para el desarrollo de estos
         nuevos partidos políticos, nuevos                 movimientos?
         actores sociales.
         Mapa de progreso:
         1. Sociedad en Perspectiva Histórica:
         Se refiere a la progresión en la
         comprensión del tiempo histórico y
         en el reconocimiento de los grandes
         procesos históricos, distinguiendo
3




         sus principales características,
Página




         comprendiendo la identidad de la
         persona como sujeto histórico.


                                                                                                          3
Atención profesor:
                 Esta guía es tarea para la casa.



                           Actividad N° 1


          Objetivos:               Analizar la relación entre los cambios sociales y
                                   políticos en la historia del siglo XX chileno.

         Instrucciones:            Realiza un informe investigativo, debiéndolo
                                   entregar la próxima clase. Este informe debe
                                   contener los siguientes requisitos:

                                   Ítem I

                                   Busca la biografía de 3 mujeres chilenas que se
                                   destacaron en defender los derechos de la
                                   mujer, ellas son: Amanda Labarca, Elena
                                   Caffarena, Olga Poblete. Realiza tu búsqueda a
                                   través de la navegación por internet.

                                   Debes buscar la biografía de cada una y
                                   escribirla en tu cuaderno, respondiendo las
                                   siguientes preguntas que se te formulan en la
                                   guía. (Ítem n° 1)

                                   Ítem II
                                   Realiza una entrevista a mujeres que
                                   pertenezcan a la tercera edad; tu familia,
                                   localidad o barrio, (mínimo 3 encuestas). Una
                                   vez realizadas las entrevistas escríbelas en tu
                                   cuaderno para ser revisadas por la profesor/a.

                                   Ítem III

                                   Con la información obtenida a través de la
                                   averiguación de la biografía de los personajes
                                   femeninos y las entrevistas efectuadas dentro
                                   de tu entorno familiar. Confecciona un ensayo
                                   en tu cuaderno, siguiendo las indicaciones que
                                   se presentan en esta guía.
4
Página




                                                                                  4
Ítem I
                           Preguntas:

                           1. Durante el siglo XX en Chile, ¿Por qué crees tú, que en
                           nuestro país se dieron las condiciones favorables para que la
                           mujer se insertara en diferentes ámbitos de la vida?
                           2. ¿Porque esta iniciativa (movimientos) fue desarrollado por
                           las mujeres de los sectores medios?
                           .



         Ítem II
         1. Realiza una encuesta a mujeres que pertenezcan a la tercera edad; tu
         familia, localidad o barrio, (mínimo 3 encuestas) estableciendo las siguientes
         interrogantes:

              1. estableciendo las siguientes interrogantes:
                                               Entrevista
              • Nombre:
              • Edad:
              • Comuna en la que reside:
         A) ¿Cuál era su ocupación en el siglo XX?
         B) ¿Ud. considera que está limitada en su desempeño por su condición de
         mujer?
         C) ¿Cuál es su impresión de los movimientos feministas? ¿Está de acuerdo con
         ellos?
         D) En la actualidad ¿Ud. considera que deberían existir estas organizaciones?
         Ítem III
         1. Investiga y escribe un ensayo histórico sobre la integración social de la mujer
         en Chile.
         Puedes seguir los siguientes pasos para la construcción de un ensayo:
         I. ¿Qué es un ensayo?
         Un ensayo es la composición breve (no más de 2 páginas) en que se desarrolla
         un tema acerca del cual se tiene una opinión personal que se fundamenta y
         ejemplifica, para presentar nuestras conclusiones.
         II. ¿Cómo se construye un ensayo?
         A) Primero debes escoger un tema de tú interés para el ensayo.
         B) Una vez, escogido el tema para el ensayo puedes seguir los siguientes pasos
         de estructuración.
5
Página




                   Guíate en la confección de tu ensayo,
                   siguiendo los pasos del cuadro denominado
                   “Para hacer un ensayo”

                                                                                              5
CUADRO “Como realizar un ensayo”




                             Tema de interés:                      Exhibir el tema como problema histórico
                                                                   del ensayo
                             Problema histórico:                   Describir las circunstancias espaciales,
                                                                   temporales y culturales según el
                                                                   problema seleccionado.
                             Hipótesis, opinión personal:          Diseñar una hipótesis, opinión o ideas
                                                                   personales que se tienen del tema.
                             Argumentos:                           Presentar los argumentos que
                                                                   fundamentan tu opinión.
                             Ejemplos:                             Entregar ejemplos que ilustren la
                                                                   argumentación.
                             Conclusiones:                         Elaborar conclusiones del tema
                                                                   histórico.




                                           Recuerda que…
                             El ítem n° 3, la creación del ensayo lo debes realizar en tu cuaderno,
                             siguiendo las indicaciones de la guía, complementando tu ensayo con las
                             biografías del ítem n° 1 y las entrevistas del ítem n° 2.

         Pauta de evaluación

         Puntos a evaluar:                   Puntaje    Puntaje    Comentario del      Comentarios del
                                             ideal      Obtenido   profesor            alumno

         1. Ítem I, Preguntas de                   4
         desarrollo    (cada pregunta
         equivale a 2 puntos)
         2. Ítem II, encuesta (cada             16
         pregunta equivale a 2 puntos)
         3. Ítem III, ensayo ( evaluado            4
         con 4 puntos)

                 Puntaje total                  24
6
Página




                                                                            Nota final: ________


                                                                                                        6

Más contenido relacionado

Similar a Guia 12 mujer y movimientos feministas

Guia 10 mujer y cuestion social en chile
Guia 10 mujer y cuestion social en chileGuia 10 mujer y cuestion social en chile
Guia 10 mujer y cuestion social en chilecamilapepona
 
Guia 10 mujer y cuestion social en chile
Guia 10 mujer y cuestion social en chileGuia 10 mujer y cuestion social en chile
Guia 10 mujer y cuestion social en chilecamilapepona
 
Guia 2 mujer sociedad
Guia 2 mujer sociedadGuia 2 mujer sociedad
Guia 2 mujer sociedadcamilapepona
 
Guia 7 mujer y trabajo
Guia 7 mujer y trabajoGuia 7 mujer y trabajo
Guia 7 mujer y trabajocamilapepona
 
Guía de la mujer en el siglo xx
Guía de la mujer en el siglo xxGuía de la mujer en el siglo xx
Guía de la mujer en el siglo xxafloresaraya
 
Actividades rec fil i mayo junio 13
Actividades rec fil i mayo  junio 13Actividades rec fil i mayo  junio 13
Actividades rec fil i mayo junio 13Soy De Tu Destino
 
Act apoyo historiamexico2
Act apoyo historiamexico2Act apoyo historiamexico2
Act apoyo historiamexico2
Jesus Manriquez
 
Guia 13 mujer y el acceso al voto en chile
Guia 13 mujer y el acceso al voto en chileGuia 13 mujer y el acceso al voto en chile
Guia 13 mujer y el acceso al voto en chilecamilapepona
 
Act rec fil i mayo junio 13
Act rec fil i mayo junio 13Act rec fil i mayo junio 13
Act rec fil i mayo junio 13
Soy De Tu Destino
 
1 evaluación historia y cs
1 evaluación historia y cs 1 evaluación historia y cs
1 evaluación historia y cs
Danny González Parraguez
 
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mexTrabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mexoscar Lascuray
 
Programa Sociología 16
Programa Sociología 16Programa Sociología 16
Programa Sociología 16
Fernando Rodriguez
 
Juegos Presente y Memoria.pptx
Juegos Presente y Memoria.pptxJuegos Presente y Memoria.pptx
Juegos Presente y Memoria.pptx
MARIA EUGENIA VARGAS VIVEROS
 
494807125-Cuestionario-Fase-1-Reconocimiento-Del-Curso - copia.docx
494807125-Cuestionario-Fase-1-Reconocimiento-Del-Curso - copia.docx494807125-Cuestionario-Fase-1-Reconocimiento-Del-Curso - copia.docx
494807125-Cuestionario-Fase-1-Reconocimiento-Del-Curso - copia.docx
GersonLeandroRizo
 
Productofina lcurso
Productofina lcursoProductofina lcurso
Productofina lcurso
guillermocabrerac
 
Ppt propuesta didactica
Ppt propuesta didacticaPpt propuesta didactica
Ppt propuesta didactica
isaacll
 

Similar a Guia 12 mujer y movimientos feministas (20)

Guia 10 mujer y cuestion social en chile
Guia 10 mujer y cuestion social en chileGuia 10 mujer y cuestion social en chile
Guia 10 mujer y cuestion social en chile
 
Guia 10 mujer y cuestion social en chile
Guia 10 mujer y cuestion social en chileGuia 10 mujer y cuestion social en chile
Guia 10 mujer y cuestion social en chile
 
Guia 2 mujer sociedad
Guia 2 mujer sociedadGuia 2 mujer sociedad
Guia 2 mujer sociedad
 
Guia 7 mujer y trabajo
Guia 7 mujer y trabajoGuia 7 mujer y trabajo
Guia 7 mujer y trabajo
 
Guía de la mujer en el siglo xx
Guía de la mujer en el siglo xxGuía de la mujer en el siglo xx
Guía de la mujer en el siglo xx
 
Actividades rec fil i mayo junio 13
Actividades rec fil i mayo  junio 13Actividades rec fil i mayo  junio 13
Actividades rec fil i mayo junio 13
 
Act apoyo historiamexico2
Act apoyo historiamexico2Act apoyo historiamexico2
Act apoyo historiamexico2
 
Guia 13 mujer y el acceso al voto en chile
Guia 13 mujer y el acceso al voto en chileGuia 13 mujer y el acceso al voto en chile
Guia 13 mujer y el acceso al voto en chile
 
Act rec fil i mayo junio 13
Act rec fil i mayo junio 13Act rec fil i mayo junio 13
Act rec fil i mayo junio 13
 
1 evaluación historia y cs
1 evaluación historia y cs 1 evaluación historia y cs
1 evaluación historia y cs
 
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mexTrabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
 
Programa Sociología 16
Programa Sociología 16Programa Sociología 16
Programa Sociología 16
 
Juegos Presente y Memoria.pptx
Juegos Presente y Memoria.pptxJuegos Presente y Memoria.pptx
Juegos Presente y Memoria.pptx
 
494807125-Cuestionario-Fase-1-Reconocimiento-Del-Curso - copia.docx
494807125-Cuestionario-Fase-1-Reconocimiento-Del-Curso - copia.docx494807125-Cuestionario-Fase-1-Reconocimiento-Del-Curso - copia.docx
494807125-Cuestionario-Fase-1-Reconocimiento-Del-Curso - copia.docx
 
Productofina lcurso[1]
Productofina lcurso[1]Productofina lcurso[1]
Productofina lcurso[1]
 
Productofina lcurso
Productofina lcursoProductofina lcurso
Productofina lcurso
 
últimoproducto
últimoproductoúltimoproducto
últimoproducto
 
Estrategia metodologica
Estrategia metodologicaEstrategia metodologica
Estrategia metodologica
 
Ppt propuesta didactica
Ppt propuesta didacticaPpt propuesta didactica
Ppt propuesta didactica
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
 

Más de camilapepona

Biografía violeta parra
Biografía violeta parraBiografía violeta parra
Biografía violeta parracamilapepona
 
Biografía michelle bachelet
Biografía michelle bacheletBiografía michelle bachelet
Biografía michelle bacheletcamilapepona
 
Biografía irene morales
Biografía irene moralesBiografía irene morales
Biografía irene moralescamilapepona
 
Biografía gabriela mistral
Biografía gabriela mistralBiografía gabriela mistral
Biografía gabriela mistralcamilapepona
 
Biografia elena caffarena
Biografia elena caffarenaBiografia elena caffarena
Biografia elena caffarenacamilapepona
 
Biografia elena caffarena
Biografia elena caffarenaBiografia elena caffarena
Biografia elena caffarenacamilapepona
 
Biografia amanda labarca
Biografia amanda labarcaBiografia amanda labarca
Biografia amanda labarcacamilapepona
 
Guia 14 mujer y el acceso al voto en chile
Guia 14 mujer y el acceso al voto en chileGuia 14 mujer y el acceso al voto en chile
Guia 14 mujer y el acceso al voto en chilecamilapepona
 
Guia 11 mujer y cuestion social en chile
Guia 11 mujer y cuestion social en chileGuia 11 mujer y cuestion social en chile
Guia 11 mujer y cuestion social en chilecamilapepona
 
Guia 9 mujer y guerra del pacifico
Guia 9 mujer y guerra del pacificoGuia 9 mujer y guerra del pacifico
Guia 9 mujer y guerra del pacificocamilapepona
 
Guia 8 mujer y guerra del pacifico
Guia 8 mujer y guerra del pacificoGuia 8 mujer y guerra del pacifico
Guia 8 mujer y guerra del pacificocamilapepona
 
Guia 6 mujer educacion
Guia 6 mujer educacionGuia 6 mujer educacion
Guia 6 mujer educacioncamilapepona
 
Guia 6 mujer educacion
Guia 6 mujer educacionGuia 6 mujer educacion
Guia 6 mujer educacioncamilapepona
 
Guia 5 mujer educacion
Guia 5 mujer educacionGuia 5 mujer educacion
Guia 5 mujer educacioncamilapepona
 
Guia 4 mujer educacion
Guia 4 mujer educacionGuia 4 mujer educacion
Guia 4 mujer educacioncamilapepona
 
Guia 3 mujer sociedad
Guia 3 mujer sociedadGuia 3 mujer sociedad
Guia 3 mujer sociedadcamilapepona
 

Más de camilapepona (16)

Biografía violeta parra
Biografía violeta parraBiografía violeta parra
Biografía violeta parra
 
Biografía michelle bachelet
Biografía michelle bacheletBiografía michelle bachelet
Biografía michelle bachelet
 
Biografía irene morales
Biografía irene moralesBiografía irene morales
Biografía irene morales
 
Biografía gabriela mistral
Biografía gabriela mistralBiografía gabriela mistral
Biografía gabriela mistral
 
Biografia elena caffarena
Biografia elena caffarenaBiografia elena caffarena
Biografia elena caffarena
 
Biografia elena caffarena
Biografia elena caffarenaBiografia elena caffarena
Biografia elena caffarena
 
Biografia amanda labarca
Biografia amanda labarcaBiografia amanda labarca
Biografia amanda labarca
 
Guia 14 mujer y el acceso al voto en chile
Guia 14 mujer y el acceso al voto en chileGuia 14 mujer y el acceso al voto en chile
Guia 14 mujer y el acceso al voto en chile
 
Guia 11 mujer y cuestion social en chile
Guia 11 mujer y cuestion social en chileGuia 11 mujer y cuestion social en chile
Guia 11 mujer y cuestion social en chile
 
Guia 9 mujer y guerra del pacifico
Guia 9 mujer y guerra del pacificoGuia 9 mujer y guerra del pacifico
Guia 9 mujer y guerra del pacifico
 
Guia 8 mujer y guerra del pacifico
Guia 8 mujer y guerra del pacificoGuia 8 mujer y guerra del pacifico
Guia 8 mujer y guerra del pacifico
 
Guia 6 mujer educacion
Guia 6 mujer educacionGuia 6 mujer educacion
Guia 6 mujer educacion
 
Guia 6 mujer educacion
Guia 6 mujer educacionGuia 6 mujer educacion
Guia 6 mujer educacion
 
Guia 5 mujer educacion
Guia 5 mujer educacionGuia 5 mujer educacion
Guia 5 mujer educacion
 
Guia 4 mujer educacion
Guia 4 mujer educacionGuia 4 mujer educacion
Guia 4 mujer educacion
 
Guia 3 mujer sociedad
Guia 3 mujer sociedadGuia 3 mujer sociedad
Guia 3 mujer sociedad
 

Guia 12 mujer y movimientos feministas

  • 1. Material de aprendizaje recomendado Para 2º y 3º medio PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA PARTICIPACIÓN FEMENINA EN LA HISTORIA DE CHILE
  • 2. G UÍ A N ° 1 2 LA MUJER Y LOS MOVIMIENTOS FEMINISTAS Explicaciones al Docente Recomendaciones al docente: Esta guía es una tarea, que los estudiantes deberán resolver en su casa, anotando las actividades realizadas en su cuaderno, para la próxima clase Muestra las 3 imágenes que se presentan en la próxima página e indica, en qué consiste cada una de ellas. Cuestiona sobre las preguntas de conocimientos previos, que surgen al observar las imágenes. Explícales que la guía se divide por 3 ítems que tendrán que resolver: 1. En el primer ítem deben explorar la web y averiguar tres biografías de mujeres pioneras en el surgimiento de los movimientos feministas. Las biografías deben ser anotadas en el cuaderno. 2. En el segundo ítem se enseñan dos preguntas que deben ser contestadas en el cuaderno luego de la anotación de las biografías. 3. En el tercer ítem deben confeccionar un ensayo, este debe estar influenciado por 3 entrevistas que tendrán que hacer dentro de su entorno, a las mujeres más antiguas de la familia. El propósito de esta actividad es que el alumno pueda entender que estos procesos cobran fuerza en las primeras 3 décadas del siglo XX y que se enraizaran a la posteridad, afectando a toda la sociedad en su conjunto. 2 Página 2
  • 3. Guía movimientos femeninos Unidad n° 5 El siglo XX: la búsqueda del desarrollo económico y de la justicia social Objetivos Fundamentales 1. Comprender la multicausalidad que explica los procesos históricos; Fotografía: mujer del siglo XX (extremo izquierdo de identificando elementos de la fotografía), afiche (centro), manifestación femenina continuidad y cambio, advirtiendo los (Extremo derecho de la fotografía) diversos tiempos históricos. 2. Exponer, debatir y defender ideas con respeto y fundamentación y sintetizar información histórica elaborando ensayos. 3. Explorar la historicidad del presente, a través de recopilaciones de testimonios históricos que se encuentren en su entorno próximo (restos arqueológicos, testimonios artísticos y documentales, Antes de comenzar… costumbres tradicionales, Observa las siguientes imágenes y construcciones, sitios y monumentos responde lo siguiente: públicos) y de relatos de personas de a) Al observar la imagen, describe cuales su comunidad. fueron los nuevos grupos sociales que Contenidos Mínimos Obligatorios: protagonizaron las primeras décadas del siglo 1. El fin de una época: fin del XX. parlamentarismo, surgimiento de B) ¿Crees tú que la educación fue un factor populismos, gobiernos militares, clave para el desarrollo de estos nuevos partidos políticos, nuevos movimientos? actores sociales. Mapa de progreso: 1. Sociedad en Perspectiva Histórica: Se refiere a la progresión en la comprensión del tiempo histórico y en el reconocimiento de los grandes procesos históricos, distinguiendo 3 sus principales características, Página comprendiendo la identidad de la persona como sujeto histórico. 3
  • 4. Atención profesor: Esta guía es tarea para la casa. Actividad N° 1 Objetivos: Analizar la relación entre los cambios sociales y políticos en la historia del siglo XX chileno. Instrucciones: Realiza un informe investigativo, debiéndolo entregar la próxima clase. Este informe debe contener los siguientes requisitos: Ítem I Busca la biografía de 3 mujeres chilenas que se destacaron en defender los derechos de la mujer, ellas son: Amanda Labarca, Elena Caffarena, Olga Poblete. Realiza tu búsqueda a través de la navegación por internet. Debes buscar la biografía de cada una y escribirla en tu cuaderno, respondiendo las siguientes preguntas que se te formulan en la guía. (Ítem n° 1) Ítem II Realiza una entrevista a mujeres que pertenezcan a la tercera edad; tu familia, localidad o barrio, (mínimo 3 encuestas). Una vez realizadas las entrevistas escríbelas en tu cuaderno para ser revisadas por la profesor/a. Ítem III Con la información obtenida a través de la averiguación de la biografía de los personajes femeninos y las entrevistas efectuadas dentro de tu entorno familiar. Confecciona un ensayo en tu cuaderno, siguiendo las indicaciones que se presentan en esta guía. 4 Página 4
  • 5. Ítem I Preguntas: 1. Durante el siglo XX en Chile, ¿Por qué crees tú, que en nuestro país se dieron las condiciones favorables para que la mujer se insertara en diferentes ámbitos de la vida? 2. ¿Porque esta iniciativa (movimientos) fue desarrollado por las mujeres de los sectores medios? . Ítem II 1. Realiza una encuesta a mujeres que pertenezcan a la tercera edad; tu familia, localidad o barrio, (mínimo 3 encuestas) estableciendo las siguientes interrogantes: 1. estableciendo las siguientes interrogantes: Entrevista • Nombre: • Edad: • Comuna en la que reside: A) ¿Cuál era su ocupación en el siglo XX? B) ¿Ud. considera que está limitada en su desempeño por su condición de mujer? C) ¿Cuál es su impresión de los movimientos feministas? ¿Está de acuerdo con ellos? D) En la actualidad ¿Ud. considera que deberían existir estas organizaciones? Ítem III 1. Investiga y escribe un ensayo histórico sobre la integración social de la mujer en Chile. Puedes seguir los siguientes pasos para la construcción de un ensayo: I. ¿Qué es un ensayo? Un ensayo es la composición breve (no más de 2 páginas) en que se desarrolla un tema acerca del cual se tiene una opinión personal que se fundamenta y ejemplifica, para presentar nuestras conclusiones. II. ¿Cómo se construye un ensayo? A) Primero debes escoger un tema de tú interés para el ensayo. B) Una vez, escogido el tema para el ensayo puedes seguir los siguientes pasos de estructuración. 5 Página Guíate en la confección de tu ensayo, siguiendo los pasos del cuadro denominado “Para hacer un ensayo” 5
  • 6. CUADRO “Como realizar un ensayo” Tema de interés: Exhibir el tema como problema histórico del ensayo Problema histórico: Describir las circunstancias espaciales, temporales y culturales según el problema seleccionado. Hipótesis, opinión personal: Diseñar una hipótesis, opinión o ideas personales que se tienen del tema. Argumentos: Presentar los argumentos que fundamentan tu opinión. Ejemplos: Entregar ejemplos que ilustren la argumentación. Conclusiones: Elaborar conclusiones del tema histórico. Recuerda que… El ítem n° 3, la creación del ensayo lo debes realizar en tu cuaderno, siguiendo las indicaciones de la guía, complementando tu ensayo con las biografías del ítem n° 1 y las entrevistas del ítem n° 2. Pauta de evaluación Puntos a evaluar: Puntaje Puntaje Comentario del Comentarios del ideal Obtenido profesor alumno 1. Ítem I, Preguntas de 4 desarrollo (cada pregunta equivale a 2 puntos) 2. Ítem II, encuesta (cada 16 pregunta equivale a 2 puntos) 3. Ítem III, ensayo ( evaluado 4 con 4 puntos) Puntaje total 24 6 Página Nota final: ________ 6