SlideShare una empresa de Scribd logo
Material de aprendizaje recomendado
   Para 2º y 3º medio




PROPUESTA DIDÁCTICA
PARA LA ENSEÑANZA DE
  LA PARTICIPACIÓN
   FEMENINA EN LA
  HISTORIA DE CHILE
G UÍ A N ° 2


                           LA MUJER Y LA SOCIEDAD FINISECULAR
                           EN CHILE. SIGLOS XIX Y XX


              Explicaciones al Docente

               Clase Mujer y la Sociedad Finisecular



         Recomendaciones al docente:

               Solicite el laboratorio de computación en el establecimiento
               educacional, para la realización de esta guía.

               Lea la introducción que aparece en la página siguiente,
               exponiendo las preguntas de conocimiento previos que se
               generan a partir del docente. Anote en la pizarra las respuestas
               que desarrollaron los educandos en sus cuadernos, pidiéndole a
               ellos que se las digan en voz alto. Cree una lluvia de ideas con
               las respuestas de ellos y reúna los conceptos más acertados,
               para generar una respuesta que incluya los conocimientos que
               ellos poseen o recuerdan de años anteriores.

               Presente a los estudiantes las imágenes de la sociedad
               finisecular chilena. Proyéctelas desde su notebook o
               muéstresela de manera manual a todos los estudiantes, lea el
               cuadro continuo, señalando la importancia que posee la
               información de cada fuente para su comprensión y análisis.


               Indíqueles a los estudiantes que deben responder las actividades
               n° 1 y 2, averiguando a través de su texto escolar, biblioteca de
               colegio o navegación por internet.

               Dirija a los estudiantes en la exploración en la web e infórmeles
               sobre los link recomendados que aparecen en la guía.


               Explíqueles que la actividad n° 3, no existen respuestas buenas
               ni malas, lo que importa es la opinión fundamentada que ellos
2




               se creen luego de la averiguaciones efectuadas. Aunque si se va
Página




               a considerar el contenido que maneje cada estudiante sobre la
               temática.


                                                                                   2
-



                                                  Introducción:

                                                  A mediados del siglo XIX, en chile se
                                                  experimentan numerosos cambios
                                                  tanto sociales como económicos, uno
         Unidad                                   de ellos se evidencia en una
          La Sociedad Finisecular: Auge           reestructuración del orden social que
         y Crisis del Liberalismo                 se expresó en el surgimiento de
         Objetivos Fundamentales                  nuevos sectores y en un cambio
          Identificar los rasgos                  cultural que modificó las relaciones
         distintivos de la identidad              sociales, alterando el estilo de vida de
         nacional, a través del                   los diferentes grupos que componían
         conocimiento y comprensión               la sociedad chilena. Estos grupos
         de la historia de Chile.                 estaban compuestos por la clase
          Contenidos Mínimos                      dirigente que era la oligarquía y el
         Obligatorios:                            surgimiento de la clase media,
         La economía del salitre: la              comprendida por intelectuales y
         riqueza salitrera dinamiza al            profesionales de la época, sin duda
         conjunto de la economía. Rol             este grupo no quedara ausente de los
         del Estado en la distribución            nuevos cambios que trae el nuevo
         de la riqueza del salitre.               siglo.
         Inversiones públicas en vías
         de comunicación,
         infraestructura y educación.
         Mapa de progreso: Sociedad
         en Perspectiva Histórica. Se
         refiere a la progresión en la
         comprensión del tiempo
         histórico y en el
         reconocimiento de los
         grandes procesos históricos,                  Antes de Comenzar…
         distinguiendo sus principales
         características.                     1. ¿Qué recuerdas de las características
                                                  sociales de Chile en el siglo XIX?
                                              Según lo leído en la introducción.
                                              2. ¿conoces el significado de las palabras
                                                  ennegrecidas?
                                           Luego de recordar… Discútelo con tu compañero
                                          de banco y entre ambos generen una posible
                                          respuesta, cuando terminen alcen la mano, para
                                          que formemos entre todos la definición correcta.
3
Página




                                                                                             3
¡Atención profesor!:
         Esta guía se desarrolla en la sala de computación.

                               Actividad N° 1
                            Análisis de Imágenes


                      Objetivos:            Identificar a través de la observación de
                                            imágenes las características del trabajo
                                            con imágenes y la información que estas
                                            entregan desde la perspectiva histórica.

                                             Reconocer en las imágenes a la sociedad
                                             chilena a finales del siglo XIX,
                                             comprendiendo el contexto histórico
                                             social, económico y político en el que
                                             están situadas.
                                             Apreciar las características femeninas y
                                             masculinas que se reflejan en las escenas
                                             de cada imagen.
                                     Pregunta n° 1 y n°2: Identifica que tipo de imagen
                    Instrucciones:   se te proporciona en la guía, averiguando en la
                                     web, las características de tipos de imágenes que
                                     existen. Luego de la indagación, contesta la
                                     pregunta fundamentando con los datos que te
                                     proporcionan las fuentes de las imágenes.

                                     Pregunta n° 3: Averigua en la web, (te
                                     recomendamos utilizar los links que te aparecen
                                     en la guía). Fundamenta tu respuesta con los
                                     datos extraídos.

                                     Pregunta n° 4: Opina sobre las formas y figuras
                                     que se presentan en las imágenes, diferenciando
                                     los aspectos masculinos y femeninos que estas
                                     demuestran.
4
Página




                                                                                     4
Sabias que…
                                                      Finisecular se
                                                      define a lo relativo
                                                      al final de un siglo.


              Imágenes sociedad chilena finisecular




         1.                                 2.




         3.                                  4.
5
Página




                                                                              5
Luego de observar las imágenes lee con atención los
                                      datos proporcionados en esta tabla, ya que estos te
                                      brindaran datos, que te harán posible comprender
                                      mayormente las situaciones que se reflejan en la
                                      fotografía,
                                      Utiliza esta información para completar las
                                      preguntas de la actividad n°1.




            Fuentes Imágenes e Información de estas.


         1. Foyer. Teatro Municipal de Santiago 1905. Archivo Editorial Zig-Zag.

         2. Recepción del Presidente Montt, en casa de Don Arturo Besa. Fotos extraídas de
         www.memoriachilena.cl. En Revista ZIG-ZAG, edición número 1000, 2 veinte años de
         vida social a través de Zigzag. Páginas 1-5.

         3. En “lo Águila”, Sras.: Isaza de Barros O, Carmen Toro de Isaza, Adriana Toro de
         Phillips, (que aparece niña, con el sombrero en la mano); Ana Astaburuaga de Toro y
         otras. Los señores: Santiago Toro, Víctor Eizaguirre, Carlos Vicuña Mackenna, Jorge
         Valdivieso, Alejandro Murillo, Rafael Casanova, y otros. En Revista ZIG-ZAG, edición
         número 1000, 2 veinte años de vida social a través de Zigzag. Páginas 1-5

         4. Una recepción a Mr. Elihu Roth en la Moneda, durante la presidencia de Montt, en
         que aparecen varias ilustres personalidades desaparecidas tales como: don Pedro
         Montt, don Germán Riesco, don Ramón Barros Luco, don Vicente Reyes, don Marcial
         Martínez, don Ismael Valdés Vergara, don Ricardo Matte Pérez, etc. En Revista ZIG-
         ZAG, edición número 1000, veinte años de vida social a través de Zigzag. Páginas 1-5
6
Página




                                                                                                6
Averigua en la web…
                                                           Que diferencias existen entre las
                                                           diversas formas de imágenes que
                                                           se te preguntan.

             Identifica la imagen:

             •   ¿Qué tipo de imagen es? (fotografía, comic, afiche publicitario, etc.)

             ____________________________________________________________________
             ____________________________________________________________________
             ____________________________________________________________________
             ____________________________________________________________________
             ____________________________________________________________________
             ____________________________________________________________________
             ____________________________________________________________________


             Señala lo siguiente: (Ten en cuenta para esta respuesta la información que te
             proporciona las fuentes de las imágenes presentadas).

             •   Autor:____________________________________________________________
                 _________________________________________________________________
                 _________________________________________________________________
                 _________________________________________________________________
             •   Fecha:____________________________________________________________
                 _________________________________________________________________
                 _________________________________________________________________
                 _________________________________________________________________
             •   Lugar:____________________________________________________________
                 _________________________________________________________________
                 _________________________________________________________________




         0
7
Página




                                                                                               7
Averigua en la web…
                                                    Links:
                                                    http://reportajes.canal13.cl/reportaj
                                                    es/html/ReportajesDelSiglo/Report
                                                    ajes/1999/230802.html
            Actividad N° 2                          http://www.estudioshistoricos.cl/bl
                                                    og/maternidad-y-roles-femeninos-
                                                    a-principios-de-siglo-xx-en-chile/




         Con ayuda de tu texto escolar, o con los links que se te recomiendan. Sitúa la
         imagen en el contexto social, económico y político, que se desarrollaba en Chile.
         Inserta en esta averiguación los aspectos que se describen en las escenas que se
         reflejan en las imágenes.

         ____________________________________________________________________
         ____________________________________________________________________
         ____________________________________________________________________
         ____________________________________________________________________
         ____________________________________________________________________
         ____________________________________________________________________
         ____________________________________________________________________
         ____________________________________________________________________
         ____________________________________________________________________
         ____________________________________________________________________
         ____________________________________________________________________
         ____________________________________________________________________
         ____________________________________________________________________
         ____________________________________________________________________
         ____________________________________________________________________
         ____________________________________________________________________
         ____________________________________________________________________
         ____________________________________________________________________
         ____________________________________________________________________
         ____________________________________________________________________
         ____________________________________________________________________
         ____________________________________________________________________
         ____________________________________________________________________
8
Página




                                                                                            8
Actividad N° 3
                             A continuación realiza un cometario sobre las apreciaciones,
                      que tuviste de la imagen, diferenciando los roles sociales
                      (femeninos, masculinos) y las características de los personajes que
                      están presentes en ella.




          Pauta de Evaluación imágenes.
         Indicaciones                              Puntaje      Puntaje      Comentario
                                                   Máximo       Obtenido
         Pregunta n° 1 y n° 2: Indagación sobre los10.Puntos
         tipos de imágenes y contenido de las
         respuestas contestadas sobre las
         imágenes.
         Pregunta n° 3: Entendimiento sobre el      20.Puntos
         contexto histórico de la época estudiada e
         incorporación de los datos obtenidos en la
         navegación por web.
         Pregunta n° 4: Opinión e interpretación    10.Puntos
         personal sobre las masculinidad y
         femineidad de la sociedad finisecular
         Nota Análisis de Imagen:
          Puntaje t-total 40 puntos.
9
Página




                                                                                       9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 3 mujer sociedad
Guia 3 mujer sociedadGuia 3 mujer sociedad
Guia 3 mujer sociedadcamilapepona
 
Proyecto de las Culturass
Proyecto de las CulturassProyecto de las Culturass
Proyecto de las Culturassmarabunta12
 
Guia 7 mujer y trabajo
Guia 7 mujer y trabajoGuia 7 mujer y trabajo
Guia 7 mujer y trabajocamilapepona
 
Avance programatico3
Avance programatico3Avance programatico3
Avance programatico3Sandy Lopez
 
Ejercicio 1 historia
Ejercicio 1 historiaEjercicio 1 historia
Ejercicio 1 historia
Diana Contreras Bravo
 
4to grado bloque 3 - dosificación de competencias
4to grado   bloque 3 - dosificación de competencias4to grado   bloque 3 - dosificación de competencias
4to grado bloque 3 - dosificación de competenciasChelk2010
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion06Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Analisis capitulos 4 5 hiatoria de la pedagodia
Analisis capitulos 4 5 hiatoria de la pedagodiaAnalisis capitulos 4 5 hiatoria de la pedagodia
Analisis capitulos 4 5 hiatoria de la pedagodiaALe Martinez
 
Unidad didáctica de historia para primaria
Unidad didáctica de historia para primariaUnidad didáctica de historia para primaria
Unidad didáctica de historia para primariaItzel Morales Pérez
 
Situacion problema manuel
Situacion problema manuelSituacion problema manuel
Situacion problema manuelMANOLO-MANUEL
 
Guia didáctica historia universal contemporánea
Guia didáctica historia universal contemporáneaGuia didáctica historia universal contemporánea
Guia didáctica historia universal contemporáneaANA HENRIQUEZ ORREGO
 
4to grado bloque iv- dosificación de competencias
4to grado   bloque iv- dosificación de competencias4to grado   bloque iv- dosificación de competencias
4to grado bloque iv- dosificación de competenciasChelk2010
 
Presentación de didactica de la especialidad
Presentación de didactica de la especialidadPresentación de didactica de la especialidad
Presentación de didactica de la especialidad
ligni
 
Plan de asig de ciencias sociales 4°
Plan de asig de ciencias sociales 4°Plan de asig de ciencias sociales 4°
Plan de asig de ciencias sociales 4°Oficial SEDCÓRDOBA
 
Planif. educación artistica 5to.
Planif. educación artistica 5to.Planif. educación artistica 5to.
Planif. educación artistica 5to.Marioly Ríos
 
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3 Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Daniel Medina
 

La actualidad más candente (17)

Guia 3 mujer sociedad
Guia 3 mujer sociedadGuia 3 mujer sociedad
Guia 3 mujer sociedad
 
Proyecto de las Culturass
Proyecto de las CulturassProyecto de las Culturass
Proyecto de las Culturass
 
Guia 7 mujer y trabajo
Guia 7 mujer y trabajoGuia 7 mujer y trabajo
Guia 7 mujer y trabajo
 
Avance programatico3
Avance programatico3Avance programatico3
Avance programatico3
 
Ejercicio 1 historia
Ejercicio 1 historiaEjercicio 1 historia
Ejercicio 1 historia
 
4to grado bloque 3 - dosificación de competencias
4to grado   bloque 3 - dosificación de competencias4to grado   bloque 3 - dosificación de competencias
4to grado bloque 3 - dosificación de competencias
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion06
 
Analisis capitulos 4 5 hiatoria de la pedagodia
Analisis capitulos 4 5 hiatoria de la pedagodiaAnalisis capitulos 4 5 hiatoria de la pedagodia
Analisis capitulos 4 5 hiatoria de la pedagodia
 
Unidad didáctica de historia para primaria
Unidad didáctica de historia para primariaUnidad didáctica de historia para primaria
Unidad didáctica de historia para primaria
 
Situacion problema manuel
Situacion problema manuelSituacion problema manuel
Situacion problema manuel
 
Guia didáctica historia universal contemporánea
Guia didáctica historia universal contemporáneaGuia didáctica historia universal contemporánea
Guia didáctica historia universal contemporánea
 
La culpa la tiene Rousseau
La culpa la tiene RousseauLa culpa la tiene Rousseau
La culpa la tiene Rousseau
 
4to grado bloque iv- dosificación de competencias
4to grado   bloque iv- dosificación de competencias4to grado   bloque iv- dosificación de competencias
4to grado bloque iv- dosificación de competencias
 
Presentación de didactica de la especialidad
Presentación de didactica de la especialidadPresentación de didactica de la especialidad
Presentación de didactica de la especialidad
 
Plan de asig de ciencias sociales 4°
Plan de asig de ciencias sociales 4°Plan de asig de ciencias sociales 4°
Plan de asig de ciencias sociales 4°
 
Planif. educación artistica 5to.
Planif. educación artistica 5to.Planif. educación artistica 5to.
Planif. educación artistica 5to.
 
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3 Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
 

Destacado

De lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digitalDe lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digital
gatomix89
 
Los Derechos
Los DerechosLos Derechos
Los Derechossoyasi
 
Básica.taller.2.p.m
Básica.taller.2.p.mBásica.taller.2.p.m
Básica.taller.2.p.mrenemontero
 
Biografía de Gabriela Mistral
Biografía de Gabriela MistralBiografía de Gabriela Mistral
Biografía de Gabriela Mistral
Valentina Gutiérrez Velasquez
 
Repositorios Institucionales: Cerebros del presente y del futuro
Repositorios Institucionales: Cerebros del presente y del futuroRepositorios Institucionales: Cerebros del presente y del futuro
Repositorios Institucionales: Cerebros del presente y del futuroBelarmina Benitez
 
Zaletasuna Kevin
Zaletasuna KevinZaletasuna Kevin
Zaletasuna Kevinkevin091cde
 
El alférez Galdames: entre el Cielo y la Mar
El alférez Galdames: entre el Cielo y la MarEl alférez Galdames: entre el Cielo y la Mar
El alférez Galdames: entre el Cielo y la Mar
estaciondelasartes
 
Fotos surrealistas
Fotos surrealistasFotos surrealistas
Fotos surrealistas
Toni Gonzalez Burgueño
 
Canton basilea campiña
Canton basilea campiñaCanton basilea campiña
Canton basilea campiñasuizatwins
 
Iniciacion al uso de la biblioteca Máster c. política
Iniciacion al uso de la biblioteca Máster c. políticaIniciacion al uso de la biblioteca Máster c. política
Iniciacion al uso de la biblioteca Máster c. política
Biblioteca Francisco de Vitoria. Universidad de Salamanca
 
Guia 6 mujer educacion
Guia 6 mujer educacionGuia 6 mujer educacion
Guia 6 mujer educacioncamilapepona
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
yudilar
 
Guajira Pasado Presente Y Futuro
Guajira Pasado Presente Y FuturoGuajira Pasado Presente Y Futuro
Guajira Pasado Presente Y Futuro
Consuelo contreras martinez
 
Curso recursos e en la biblioteca abril 2011
Curso recursos e en la biblioteca abril 2011Curso recursos e en la biblioteca abril 2011
Curso recursos e en la biblioteca abril 2011universidad de valladolid
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
tatydaza
 
The Alps Scenery And Songs
The Alps Scenery And SongsThe Alps Scenery And Songs
The Alps Scenery And SongsPCBUG
 

Destacado (20)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Catalogo Trobes 2008
Catalogo Trobes 2008Catalogo Trobes 2008
Catalogo Trobes 2008
 
De lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digitalDe lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digital
 
Los Derechos
Los DerechosLos Derechos
Los Derechos
 
Básica.taller.2.p.m
Básica.taller.2.p.mBásica.taller.2.p.m
Básica.taller.2.p.m
 
Biografía de Gabriela Mistral
Biografía de Gabriela MistralBiografía de Gabriela Mistral
Biografía de Gabriela Mistral
 
Repositorios Institucionales: Cerebros del presente y del futuro
Repositorios Institucionales: Cerebros del presente y del futuroRepositorios Institucionales: Cerebros del presente y del futuro
Repositorios Institucionales: Cerebros del presente y del futuro
 
Zaletasuna Kevin
Zaletasuna KevinZaletasuna Kevin
Zaletasuna Kevin
 
El alférez Galdames: entre el Cielo y la Mar
El alférez Galdames: entre el Cielo y la MarEl alférez Galdames: entre el Cielo y la Mar
El alférez Galdames: entre el Cielo y la Mar
 
Fotos surrealistas
Fotos surrealistasFotos surrealistas
Fotos surrealistas
 
Canton basilea campiña
Canton basilea campiñaCanton basilea campiña
Canton basilea campiña
 
Web2 0
Web2 0Web2 0
Web2 0
 
Iniciacion al uso de la biblioteca Máster c. política
Iniciacion al uso de la biblioteca Máster c. políticaIniciacion al uso de la biblioteca Máster c. política
Iniciacion al uso de la biblioteca Máster c. política
 
Guia 6 mujer educacion
Guia 6 mujer educacionGuia 6 mujer educacion
Guia 6 mujer educacion
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
PEI
PEIPEI
PEI
 
Guajira Pasado Presente Y Futuro
Guajira Pasado Presente Y FuturoGuajira Pasado Presente Y Futuro
Guajira Pasado Presente Y Futuro
 
Curso recursos e en la biblioteca abril 2011
Curso recursos e en la biblioteca abril 2011Curso recursos e en la biblioteca abril 2011
Curso recursos e en la biblioteca abril 2011
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
The Alps Scenery And Songs
The Alps Scenery And SongsThe Alps Scenery And Songs
The Alps Scenery And Songs
 

Similar a Guia 2 mujer sociedad

Guia 12 mujer y movimientos feministas
Guia 12 mujer y movimientos feministasGuia 12 mujer y movimientos feministas
Guia 12 mujer y movimientos feministascamilapepona
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didacticamaelena57
 
Metodologías y tecnicas para responder exitosamente evaluacion de nombramien...
Metodologías y tecnicas para  responder exitosamente evaluacion de nombramien...Metodologías y tecnicas para  responder exitosamente evaluacion de nombramien...
Metodologías y tecnicas para responder exitosamente evaluacion de nombramien...
MINEDU PERU
 
Secuencia didactica 1 pixton
Secuencia  didactica 1 pixtonSecuencia  didactica 1 pixton
Secuencia didactica 1 pixton
jamechaves
 
Estudios Sociales I CICLO
Estudios Sociales I CICLOEstudios Sociales I CICLO
Estudios Sociales I CICLO
C.T.P. PUNTARENAS
 
Analisis 1 planeacion
Analisis 1 planeacionAnalisis 1 planeacion
Analisis 1 planeacion
Fernando Castañeda
 
Guia 10 mujer y cuestion social en chile
Guia 10 mujer y cuestion social en chileGuia 10 mujer y cuestion social en chile
Guia 10 mujer y cuestion social en chilecamilapepona
 
Guia 10 mujer y cuestion social en chile
Guia 10 mujer y cuestion social en chileGuia 10 mujer y cuestion social en chile
Guia 10 mujer y cuestion social en chilecamilapepona
 
Diseño instruccional cultura general 2010
Diseño instruccional cultura general 2010Diseño instruccional cultura general 2010
Diseño instruccional cultura general 2010Mauricio Ayala
 
J:\hoy 6 marzo 2010\diplomados 2010\diseño instruccional cultura general 2010
J:\hoy 6 marzo 2010\diplomados 2010\diseño instruccional cultura general 2010J:\hoy 6 marzo 2010\diplomados 2010\diseño instruccional cultura general 2010
J:\hoy 6 marzo 2010\diplomados 2010\diseño instruccional cultura general 2010Mauricio Ayala
 
Diseño instruccional cultura general 2010
Diseño instruccional cultura general 2010Diseño instruccional cultura general 2010
Diseño instruccional cultura general 2010Mauricio Ayala
 
1 PROYECTO ABPC LA MÁQUINA DEL TIMEPO UN VIAJE A LA REVOLUCIÓN MEXICANA.docx
1 PROYECTO ABPC LA MÁQUINA DEL TIMEPO UN VIAJE A LA REVOLUCIÓN MEXICANA.docx1 PROYECTO ABPC LA MÁQUINA DEL TIMEPO UN VIAJE A LA REVOLUCIÓN MEXICANA.docx
1 PROYECTO ABPC LA MÁQUINA DEL TIMEPO UN VIAJE A LA REVOLUCIÓN MEXICANA.docx
mago250591
 
S4 tarea4 hegag
S4 tarea4 hegagS4 tarea4 hegag
S4 tarea4 hegag
19851019
 
PLANO DIDACTICO ANUAL HISTORIA II primer trimestre.docx
PLANO DIDACTICO ANUAL HISTORIA II primer trimestre.docxPLANO DIDACTICO ANUAL HISTORIA II primer trimestre.docx
PLANO DIDACTICO ANUAL HISTORIA II primer trimestre.docx
AngelFigueroa82
 
Planificacion unidad 2 clase 5
Planificacion unidad 2 clase 5Planificacion unidad 2 clase 5
Planificacion unidad 2 clase 5Pamela Astete
 

Similar a Guia 2 mujer sociedad (20)

Guia 12 mujer y movimientos feministas
Guia 12 mujer y movimientos feministasGuia 12 mujer y movimientos feministas
Guia 12 mujer y movimientos feministas
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
Metodologías y tecnicas para responder exitosamente evaluacion de nombramien...
Metodologías y tecnicas para  responder exitosamente evaluacion de nombramien...Metodologías y tecnicas para  responder exitosamente evaluacion de nombramien...
Metodologías y tecnicas para responder exitosamente evaluacion de nombramien...
 
Secuencia didactica 1 pixton
Secuencia  didactica 1 pixtonSecuencia  didactica 1 pixton
Secuencia didactica 1 pixton
 
Estudios Sociales I CICLO
Estudios Sociales I CICLOEstudios Sociales I CICLO
Estudios Sociales I CICLO
 
Analisis 1 planeacion
Analisis 1 planeacionAnalisis 1 planeacion
Analisis 1 planeacion
 
Producto 14
Producto 14Producto 14
Producto 14
 
Producto 14
Producto 14Producto 14
Producto 14
 
Guia 10 mujer y cuestion social en chile
Guia 10 mujer y cuestion social en chileGuia 10 mujer y cuestion social en chile
Guia 10 mujer y cuestion social en chile
 
Guia 10 mujer y cuestion social en chile
Guia 10 mujer y cuestion social en chileGuia 10 mujer y cuestion social en chile
Guia 10 mujer y cuestion social en chile
 
Producto 14
Producto 14Producto 14
Producto 14
 
Producto 14
Producto 14Producto 14
Producto 14
 
Diseño instruccional cultura general 2010
Diseño instruccional cultura general 2010Diseño instruccional cultura general 2010
Diseño instruccional cultura general 2010
 
J:\hoy 6 marzo 2010\diplomados 2010\diseño instruccional cultura general 2010
J:\hoy 6 marzo 2010\diplomados 2010\diseño instruccional cultura general 2010J:\hoy 6 marzo 2010\diplomados 2010\diseño instruccional cultura general 2010
J:\hoy 6 marzo 2010\diplomados 2010\diseño instruccional cultura general 2010
 
Diseño instruccional cultura general 2010
Diseño instruccional cultura general 2010Diseño instruccional cultura general 2010
Diseño instruccional cultura general 2010
 
1 PROYECTO ABPC LA MÁQUINA DEL TIMEPO UN VIAJE A LA REVOLUCIÓN MEXICANA.docx
1 PROYECTO ABPC LA MÁQUINA DEL TIMEPO UN VIAJE A LA REVOLUCIÓN MEXICANA.docx1 PROYECTO ABPC LA MÁQUINA DEL TIMEPO UN VIAJE A LA REVOLUCIÓN MEXICANA.docx
1 PROYECTO ABPC LA MÁQUINA DEL TIMEPO UN VIAJE A LA REVOLUCIÓN MEXICANA.docx
 
S4 tarea4 hegag
S4 tarea4 hegagS4 tarea4 hegag
S4 tarea4 hegag
 
PLANO DIDACTICO ANUAL HISTORIA II primer trimestre.docx
PLANO DIDACTICO ANUAL HISTORIA II primer trimestre.docxPLANO DIDACTICO ANUAL HISTORIA II primer trimestre.docx
PLANO DIDACTICO ANUAL HISTORIA II primer trimestre.docx
 
Guía docente 2
Guía docente 2Guía docente 2
Guía docente 2
 
Planificacion unidad 2 clase 5
Planificacion unidad 2 clase 5Planificacion unidad 2 clase 5
Planificacion unidad 2 clase 5
 

Más de camilapepona

Biografía violeta parra
Biografía violeta parraBiografía violeta parra
Biografía violeta parracamilapepona
 
Biografía michelle bachelet
Biografía michelle bacheletBiografía michelle bachelet
Biografía michelle bacheletcamilapepona
 
Biografía irene morales
Biografía irene moralesBiografía irene morales
Biografía irene moralescamilapepona
 
Biografía gabriela mistral
Biografía gabriela mistralBiografía gabriela mistral
Biografía gabriela mistralcamilapepona
 
Biografia elena caffarena
Biografia elena caffarenaBiografia elena caffarena
Biografia elena caffarenacamilapepona
 
Biografia elena caffarena
Biografia elena caffarenaBiografia elena caffarena
Biografia elena caffarenacamilapepona
 
Biografia amanda labarca
Biografia amanda labarcaBiografia amanda labarca
Biografia amanda labarcacamilapepona
 
Guia 14 mujer y el acceso al voto en chile
Guia 14 mujer y el acceso al voto en chileGuia 14 mujer y el acceso al voto en chile
Guia 14 mujer y el acceso al voto en chilecamilapepona
 
Guia 13 mujer y el acceso al voto en chile
Guia 13 mujer y el acceso al voto en chileGuia 13 mujer y el acceso al voto en chile
Guia 13 mujer y el acceso al voto en chilecamilapepona
 
Guia 11 mujer y cuestion social en chile
Guia 11 mujer y cuestion social en chileGuia 11 mujer y cuestion social en chile
Guia 11 mujer y cuestion social en chilecamilapepona
 
Guia 9 mujer y guerra del pacifico
Guia 9 mujer y guerra del pacificoGuia 9 mujer y guerra del pacifico
Guia 9 mujer y guerra del pacificocamilapepona
 
Guia 8 mujer y guerra del pacifico
Guia 8 mujer y guerra del pacificoGuia 8 mujer y guerra del pacifico
Guia 8 mujer y guerra del pacificocamilapepona
 
Guia 6 mujer educacion
Guia 6 mujer educacionGuia 6 mujer educacion
Guia 6 mujer educacioncamilapepona
 
Guia 5 mujer educacion
Guia 5 mujer educacionGuia 5 mujer educacion
Guia 5 mujer educacioncamilapepona
 
Guia 4 mujer educacion
Guia 4 mujer educacionGuia 4 mujer educacion
Guia 4 mujer educacioncamilapepona
 

Más de camilapepona (15)

Biografía violeta parra
Biografía violeta parraBiografía violeta parra
Biografía violeta parra
 
Biografía michelle bachelet
Biografía michelle bacheletBiografía michelle bachelet
Biografía michelle bachelet
 
Biografía irene morales
Biografía irene moralesBiografía irene morales
Biografía irene morales
 
Biografía gabriela mistral
Biografía gabriela mistralBiografía gabriela mistral
Biografía gabriela mistral
 
Biografia elena caffarena
Biografia elena caffarenaBiografia elena caffarena
Biografia elena caffarena
 
Biografia elena caffarena
Biografia elena caffarenaBiografia elena caffarena
Biografia elena caffarena
 
Biografia amanda labarca
Biografia amanda labarcaBiografia amanda labarca
Biografia amanda labarca
 
Guia 14 mujer y el acceso al voto en chile
Guia 14 mujer y el acceso al voto en chileGuia 14 mujer y el acceso al voto en chile
Guia 14 mujer y el acceso al voto en chile
 
Guia 13 mujer y el acceso al voto en chile
Guia 13 mujer y el acceso al voto en chileGuia 13 mujer y el acceso al voto en chile
Guia 13 mujer y el acceso al voto en chile
 
Guia 11 mujer y cuestion social en chile
Guia 11 mujer y cuestion social en chileGuia 11 mujer y cuestion social en chile
Guia 11 mujer y cuestion social en chile
 
Guia 9 mujer y guerra del pacifico
Guia 9 mujer y guerra del pacificoGuia 9 mujer y guerra del pacifico
Guia 9 mujer y guerra del pacifico
 
Guia 8 mujer y guerra del pacifico
Guia 8 mujer y guerra del pacificoGuia 8 mujer y guerra del pacifico
Guia 8 mujer y guerra del pacifico
 
Guia 6 mujer educacion
Guia 6 mujer educacionGuia 6 mujer educacion
Guia 6 mujer educacion
 
Guia 5 mujer educacion
Guia 5 mujer educacionGuia 5 mujer educacion
Guia 5 mujer educacion
 
Guia 4 mujer educacion
Guia 4 mujer educacionGuia 4 mujer educacion
Guia 4 mujer educacion
 

Guia 2 mujer sociedad

  • 1. Material de aprendizaje recomendado Para 2º y 3º medio PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA PARTICIPACIÓN FEMENINA EN LA HISTORIA DE CHILE
  • 2. G UÍ A N ° 2 LA MUJER Y LA SOCIEDAD FINISECULAR EN CHILE. SIGLOS XIX Y XX Explicaciones al Docente Clase Mujer y la Sociedad Finisecular Recomendaciones al docente: Solicite el laboratorio de computación en el establecimiento educacional, para la realización de esta guía. Lea la introducción que aparece en la página siguiente, exponiendo las preguntas de conocimiento previos que se generan a partir del docente. Anote en la pizarra las respuestas que desarrollaron los educandos en sus cuadernos, pidiéndole a ellos que se las digan en voz alto. Cree una lluvia de ideas con las respuestas de ellos y reúna los conceptos más acertados, para generar una respuesta que incluya los conocimientos que ellos poseen o recuerdan de años anteriores. Presente a los estudiantes las imágenes de la sociedad finisecular chilena. Proyéctelas desde su notebook o muéstresela de manera manual a todos los estudiantes, lea el cuadro continuo, señalando la importancia que posee la información de cada fuente para su comprensión y análisis. Indíqueles a los estudiantes que deben responder las actividades n° 1 y 2, averiguando a través de su texto escolar, biblioteca de colegio o navegación por internet. Dirija a los estudiantes en la exploración en la web e infórmeles sobre los link recomendados que aparecen en la guía. Explíqueles que la actividad n° 3, no existen respuestas buenas ni malas, lo que importa es la opinión fundamentada que ellos 2 se creen luego de la averiguaciones efectuadas. Aunque si se va Página a considerar el contenido que maneje cada estudiante sobre la temática. 2
  • 3. - Introducción: A mediados del siglo XIX, en chile se experimentan numerosos cambios tanto sociales como económicos, uno Unidad de ellos se evidencia en una La Sociedad Finisecular: Auge reestructuración del orden social que y Crisis del Liberalismo se expresó en el surgimiento de Objetivos Fundamentales nuevos sectores y en un cambio Identificar los rasgos cultural que modificó las relaciones distintivos de la identidad sociales, alterando el estilo de vida de nacional, a través del los diferentes grupos que componían conocimiento y comprensión la sociedad chilena. Estos grupos de la historia de Chile. estaban compuestos por la clase Contenidos Mínimos dirigente que era la oligarquía y el Obligatorios: surgimiento de la clase media, La economía del salitre: la comprendida por intelectuales y riqueza salitrera dinamiza al profesionales de la época, sin duda conjunto de la economía. Rol este grupo no quedara ausente de los del Estado en la distribución nuevos cambios que trae el nuevo de la riqueza del salitre. siglo. Inversiones públicas en vías de comunicación, infraestructura y educación. Mapa de progreso: Sociedad en Perspectiva Histórica. Se refiere a la progresión en la comprensión del tiempo histórico y en el reconocimiento de los grandes procesos históricos, Antes de Comenzar… distinguiendo sus principales características. 1. ¿Qué recuerdas de las características sociales de Chile en el siglo XIX? Según lo leído en la introducción. 2. ¿conoces el significado de las palabras ennegrecidas? Luego de recordar… Discútelo con tu compañero de banco y entre ambos generen una posible respuesta, cuando terminen alcen la mano, para que formemos entre todos la definición correcta. 3 Página 3
  • 4. ¡Atención profesor!: Esta guía se desarrolla en la sala de computación. Actividad N° 1 Análisis de Imágenes Objetivos: Identificar a través de la observación de imágenes las características del trabajo con imágenes y la información que estas entregan desde la perspectiva histórica. Reconocer en las imágenes a la sociedad chilena a finales del siglo XIX, comprendiendo el contexto histórico social, económico y político en el que están situadas. Apreciar las características femeninas y masculinas que se reflejan en las escenas de cada imagen. Pregunta n° 1 y n°2: Identifica que tipo de imagen Instrucciones: se te proporciona en la guía, averiguando en la web, las características de tipos de imágenes que existen. Luego de la indagación, contesta la pregunta fundamentando con los datos que te proporcionan las fuentes de las imágenes. Pregunta n° 3: Averigua en la web, (te recomendamos utilizar los links que te aparecen en la guía). Fundamenta tu respuesta con los datos extraídos. Pregunta n° 4: Opina sobre las formas y figuras que se presentan en las imágenes, diferenciando los aspectos masculinos y femeninos que estas demuestran. 4 Página 4
  • 5. Sabias que… Finisecular se define a lo relativo al final de un siglo. Imágenes sociedad chilena finisecular 1. 2. 3. 4. 5 Página 5
  • 6. Luego de observar las imágenes lee con atención los datos proporcionados en esta tabla, ya que estos te brindaran datos, que te harán posible comprender mayormente las situaciones que se reflejan en la fotografía, Utiliza esta información para completar las preguntas de la actividad n°1. Fuentes Imágenes e Información de estas. 1. Foyer. Teatro Municipal de Santiago 1905. Archivo Editorial Zig-Zag. 2. Recepción del Presidente Montt, en casa de Don Arturo Besa. Fotos extraídas de www.memoriachilena.cl. En Revista ZIG-ZAG, edición número 1000, 2 veinte años de vida social a través de Zigzag. Páginas 1-5. 3. En “lo Águila”, Sras.: Isaza de Barros O, Carmen Toro de Isaza, Adriana Toro de Phillips, (que aparece niña, con el sombrero en la mano); Ana Astaburuaga de Toro y otras. Los señores: Santiago Toro, Víctor Eizaguirre, Carlos Vicuña Mackenna, Jorge Valdivieso, Alejandro Murillo, Rafael Casanova, y otros. En Revista ZIG-ZAG, edición número 1000, 2 veinte años de vida social a través de Zigzag. Páginas 1-5 4. Una recepción a Mr. Elihu Roth en la Moneda, durante la presidencia de Montt, en que aparecen varias ilustres personalidades desaparecidas tales como: don Pedro Montt, don Germán Riesco, don Ramón Barros Luco, don Vicente Reyes, don Marcial Martínez, don Ismael Valdés Vergara, don Ricardo Matte Pérez, etc. En Revista ZIG- ZAG, edición número 1000, veinte años de vida social a través de Zigzag. Páginas 1-5 6 Página 6
  • 7. Averigua en la web… Que diferencias existen entre las diversas formas de imágenes que se te preguntan. Identifica la imagen: • ¿Qué tipo de imagen es? (fotografía, comic, afiche publicitario, etc.) ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ Señala lo siguiente: (Ten en cuenta para esta respuesta la información que te proporciona las fuentes de las imágenes presentadas). • Autor:____________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ • Fecha:____________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ • Lugar:____________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ 0 7 Página 7
  • 8. Averigua en la web… Links: http://reportajes.canal13.cl/reportaj es/html/ReportajesDelSiglo/Report ajes/1999/230802.html Actividad N° 2 http://www.estudioshistoricos.cl/bl og/maternidad-y-roles-femeninos- a-principios-de-siglo-xx-en-chile/ Con ayuda de tu texto escolar, o con los links que se te recomiendan. Sitúa la imagen en el contexto social, económico y político, que se desarrollaba en Chile. Inserta en esta averiguación los aspectos que se describen en las escenas que se reflejan en las imágenes. ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ 8 Página 8
  • 9. Actividad N° 3 A continuación realiza un cometario sobre las apreciaciones, que tuviste de la imagen, diferenciando los roles sociales (femeninos, masculinos) y las características de los personajes que están presentes en ella. Pauta de Evaluación imágenes. Indicaciones Puntaje Puntaje Comentario Máximo Obtenido Pregunta n° 1 y n° 2: Indagación sobre los10.Puntos tipos de imágenes y contenido de las respuestas contestadas sobre las imágenes. Pregunta n° 3: Entendimiento sobre el 20.Puntos contexto histórico de la época estudiada e incorporación de los datos obtenidos en la navegación por web. Pregunta n° 4: Opinión e interpretación 10.Puntos personal sobre las masculinidad y femineidad de la sociedad finisecular Nota Análisis de Imagen: Puntaje t-total 40 puntos. 9 Página 9