SlideShare una empresa de Scribd logo
Material de aprendizaje recomendado
   Para 2º y 3º medio




PROPUESTA DIDÁCTICA
PARA LA ENSEÑANZA DE
  LA PARTICIPACIÓN
   FEMENINA EN LA
  HISTORIA DE CHILE
G UÍ A N ° 9


                    LA MUJER Y LA GUERRA DEL PACÍFICO


                 Explicaciones al Docente

                    Clase Mujer en la Guerra del Pacífico


         Recomendaciones al docente:

               Para la realización de esta guía debes solicitar el
               laboratorio de computación.

               Como punto de partida lee en voz alta, el cuadro que se
               presenta en la próxima pagina, sobre las “Cantineras
               Chilenas”.

               Realiza las preguntas de conocimientos previos,
               identificando falencias y desconocimientos en cuanto al
               contenido a abordar en esta clase.

               Muéstrales que para la realización de la actividad n° 1
               deberán navegar por la web, buscando información
               sobre 7 personajes femeninos destacados en la Guerra
               del Pacifico, para ello deberás escoger de los 9
               personajes que se te presentan en la guía.

               Señálale que para esta actividad en la guía se alojan
               varios links que lo ayudaran en su búsqueda.

               Indícales que deberán el cuadro de las próximas dos
               páginas, completando los recuadros, con una breve
               biografía de cada una de las mujeres destacadas,
               señalando además la batalla en la que participo y las
               hazañas realizadas.

               Informales que en la actividad n° 2 solo deben encerrar
               en un circulo las batallas en las cuales participaron
               mujeres, en el cuadro que se presenta sobre las
2
Página




               “Batallas de la Guerra del Pacifico”




                                                                            2
Las Cantineras Chilenas

                                                  La cantinera es un personaje pintoresco y
                                                  clasico de la contienda que desempeño
             Unidad 3
              La creación de una Nación.
                                                  un deseconocido, pero a la vez muy
             Objetivos Fundamentales
                                                  importante labor de ayuda sanitaria y
             Valorar la diversidad de aportes     humanitaria. Ella estaba autorizada
             e influencias que han dado           oficialmente por el gobierno chileno para
             forma a la identidad nacional y      marchar junto a un regimiento. Su número
             las manifestaciones actuales de      era variable,-iba de una a cuatro- de
             dicha diversidad.                    preferencia solteras y de probadas buenas
             Contenidos Mínimos                   costumbres. Para ello debía vestir el
             Obligatorios:                        mismo uniforme y los mismos distintivos
             La expansión de la economía y        de su batallón portando una cantina, lo
             del territorio: expansión y          que le daba notoriedad porque significaba
             modernización de la economía         que iba a ayudar a los heridos en los
             chilena. Las guerras del siglo XIX   futuros combates.
             entre Chile y Perú-Bolivia.          Fuente: Mira Larraín Paz, “Presencia de la mujer
                                                  chilena en la Guerra del Pacífico”. Editor
                                                  Universidad Gabriela Mistral. Santiago de Chile,
             Mapa de progreso: Sociedad en        2002.
             Perspectiva Histórica. Se refiere
             a la progresión en la
             comprensión del tiempo
             histórico y en el reconocimiento
             de los grandes procesos
             históricos, distinguiendo sus
             principales características.
         -
                                                        Antes de Comenzar…
                                                  1. ¿Sabes de la labor que realiza una
                                                     cantinera?

                                                  2. ¿Cuál crees tú es la razón por la
                                                     cual participan mujeres en la
                                                     guerra?

                                                  Alza tu mano e indica a tu profesor
                                                  (a), respondiendo en voz alta lo que
                                                  anotaste.
3
Página




                                                                                               3
¡Atención profesor!:
                                 Esta guía se desarrolla en la sala de computación.


                                     Actividad N° 1

                                               Conocer personajes femeninos destacados en las batallas
                    Objetivos:                 de la Guerra del Pacifico.



                                               Completa el cuadro, denominado “Grandes Mujeres de la
                    Instrucciones:             Guerra del Pacifico”, desarrollando datos personales,
                                               hazañas y batallas de las mujeres. Se te presentan en el
                                               cuadro 9 personajes femeninos, de estos solo debes
                                               averiguar información de 7 de ellas, ¡los que tú escojas!

                                               Lee con atención, el cuadro denominado “Batallas de la
                                               Guerra del Pacifico”, encerrando en un círculo, las
                                               batallas en las cuales participaron las mujeres estudiadas
                                               en el cuadro “Grandes Mujeres de la Guerra del Pacifico”.


         1. Completa el cuadro que se te pide; extrayendo la información de la web o
            indagando en tu biblioteca escolar.



                                                            Para navegar en internet se te
                                                            recomiendan las siguientes
                                                            páginas:

         Páginas web recomendadas:
         http://www.biografiadechile.cl/detalle.php?IdContenido=218&IdCategoria=8&Id
         Area=31&status=&TituloPagina=Historia%20de%20Chile
         http://www.biografiadechile.cl/detalle.php?IdContenido=169&IdCategoria=8&Id
         Area=30&status=&TituloPagina=Historia%20de%20Chile
         http://www.estrellaiquique.cl/site/port/20031002005618/editorial.html
         http://www.laguerradelpacifico.cl/Pago/Cantinera.htm
         http://www.guerradelpacifico1879.cl/heroesypersonajes.html
         http://fscl0.tripod.com/losbricabrac/Cuartos.htm http://www.defensa.cl/ms-
         mujer/hitos-personajes.php
         http://www.guerradelpacifico1879.cl/heroesypersonajes.html
4




         http://www.batallonesdeatacama.com/Heroes%20de%20la%20Guerra%20del%2
Página




         0Pacifico.html



                                                                                                     4
Desarrollo de Cuadro:
                            “Grandes Mujeres de la Guerra del Pacifico”
         Cantinera                                  Batalla en la que participó y hazañas
         Breve Biografía:                           realizadas.
         Irene Morales:




         Elvira Sarratea de Ramos:




         María Quiteria Ramírez:




         Filomena Valenzuela:




         Carmen Vilches
5
Página




                                                                                            5
Leonor Salar y Rosa Ramírez:




         Susana Montenegro:




         Dolores Rodríguez:




         Mercedes Debía y Juana López:
6
Página




                                         6
Actividad N° 2
                                   Lee el cuadro “Batallas de la Guerra del Pacifico”; encerrando
                                   en un circulo las batallas, en las cuales participaron las mujeres
                                   estudiadas.

                                         Batallas de la Guerra del Pacifico
         Campañas marítimas
         Combate naval de Chipana (12 de Abril 1879); Bloqueo de Iquique (1879); Combate naval de
         Iquique 21 de Mayo 1879); Combate naval de Angamos (8 de Octubre 1879).
         Campañas terrestres
         Campañas de Tarapacá:
         Desembarco en Pisagua, (2 de noviembre de 1879), Batalla de Dolores (19 de Noviembre 1879),
         Desastre de Tarapacá (26 de noviembre 1879).
         Campañas de Tacna y Arica:
         Combate de los Ángeles y Tacna (26 de Mayo 1880), Toma del morro de Arica (7 de junio 1880).
         Campañas de Lima:
         Batalla de Chorrillos (13 de Enero de 1881), Batalla de Miraflores (15 de Enero de 1881),
         Ocupación de Lima (17 de Enero de 1881).
         Campañas de la Sierra:
         Combate de Sangra (26 de junio de 1881), Combate de la Concepción (9 y 10 Julio de 1882),
         Batalla de Huamachuco (10 de julio 1883).
         Fuente: Villalobos, Sergio, “ Chile y su historia”. Editorial Univerditaria. Santiago de Chile.
         Pagina 275




              -Pauta de Evaluación Actividades n° 1 y 2
            Indicaciones                          Puntaje Máximo             Puntaje         Comentario
                                                                             Obtenido
            Desarrollo de cuadro                       25.Puntos
            “Grandes Mujeres de la Guerra del
            Pacifico”

            Identificación de las batallas y    5.Puntos
            campañas en las cuales participaron
            las mujeres estudiadas.
7
Página




            Nota Análisis de Fuentes:
              Puntaje total 30 punto


                                                                                                     7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

America profundalibro
America profundalibroAmerica profundalibro
America profundalibro
Ramón Copa
 
Cuarto
CuartoCuarto
Colosos de piedra y sal (José Miguel Caradeuc Gallardo)
Colosos de piedra y sal (José Miguel Caradeuc Gallardo)Colosos de piedra y sal (José Miguel Caradeuc Gallardo)
Colosos de piedra y sal (José Miguel Caradeuc Gallardo)academiahistoriamilitar
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
La Vida En La Guerra Del PacíFico
La Vida En La Guerra Del PacíFicoLa Vida En La Guerra Del PacíFico
La Vida En La Guerra Del PacíFicoGabriela Medel
 
republiquetas
republiquetasrepubliquetas
republiquetas
pamelaeva
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion10Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
De soldado orgulloso a veterano indigente
De soldado orgulloso a veterano indigenteDe soldado orgulloso a veterano indigente
De soldado orgulloso a veterano indigentePaul Vaso
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion15Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
¿Por qué en San Bernardo triunfó el sentido humanitario? por el Sr. Raúl Beso...
¿Por qué en San Bernardo triunfó el sentido humanitario? por el Sr. Raúl Beso...¿Por qué en San Bernardo triunfó el sentido humanitario? por el Sr. Raúl Beso...
¿Por qué en San Bernardo triunfó el sentido humanitario? por el Sr. Raúl Beso...academiahistoriamilitar
 
Noticias de espeleología 20120123
Noticias de espeleología 20120123Noticias de espeleología 20120123
Noticias de espeleología 20120123
Juan Antonio Montaño Hirose
 
96 argentina histórica _
96    argentina histórica _96    argentina histórica _
96 argentina histórica _
Torres Saavedra Nelson Alberto
 

La actualidad más candente (15)

America profundalibro
America profundalibroAmerica profundalibro
America profundalibro
 
Cuarto
CuartoCuarto
Cuarto
 
Revista en movida no. 3
Revista en movida no. 3Revista en movida no. 3
Revista en movida no. 3
 
Sesión dos
Sesión dosSesión dos
Sesión dos
 
Colosos de piedra y sal (José Miguel Caradeuc Gallardo)
Colosos de piedra y sal (José Miguel Caradeuc Gallardo)Colosos de piedra y sal (José Miguel Caradeuc Gallardo)
Colosos de piedra y sal (José Miguel Caradeuc Gallardo)
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
 
La Vida En La Guerra Del PacíFico
La Vida En La Guerra Del PacíFicoLa Vida En La Guerra Del PacíFico
La Vida En La Guerra Del PacíFico
 
Con La Mirada En Alto
Con La Mirada En AltoCon La Mirada En Alto
Con La Mirada En Alto
 
republiquetas
republiquetasrepubliquetas
republiquetas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion10
 
De soldado orgulloso a veterano indigente
De soldado orgulloso a veterano indigenteDe soldado orgulloso a veterano indigente
De soldado orgulloso a veterano indigente
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion15
 
¿Por qué en San Bernardo triunfó el sentido humanitario? por el Sr. Raúl Beso...
¿Por qué en San Bernardo triunfó el sentido humanitario? por el Sr. Raúl Beso...¿Por qué en San Bernardo triunfó el sentido humanitario? por el Sr. Raúl Beso...
¿Por qué en San Bernardo triunfó el sentido humanitario? por el Sr. Raúl Beso...
 
Noticias de espeleología 20120123
Noticias de espeleología 20120123Noticias de espeleología 20120123
Noticias de espeleología 20120123
 
96 argentina histórica _
96    argentina histórica _96    argentina histórica _
96 argentina histórica _
 

Similar a Guia 9 mujer y guerra del pacifico

Guia 8 mujer y guerra del pacifico
Guia 8 mujer y guerra del pacificoGuia 8 mujer y guerra del pacifico
Guia 8 mujer y guerra del pacificocamilapepona
 
Tema 34
Tema 34Tema 34
Tema 34
Tema 34  Tema 34
15 CCSS 4° UNIDAD 4 SES. 3 (3) (1).pdf
15 CCSS    4° UNIDAD 4 SES. 3 (3) (1).pdf15 CCSS    4° UNIDAD 4 SES. 3 (3) (1).pdf
15 CCSS 4° UNIDAD 4 SES. 3 (3) (1).pdf
NoemiAucapumaFlores
 
Formas para Evaluar
Formas para EvaluarFormas para Evaluar
Formas para Evaluartupac-amaru
 
SEMINARIO-NAYKEN.docx ISFD Jorge Luis Borges
SEMINARIO-NAYKEN.docx  ISFD Jorge Luis BorgesSEMINARIO-NAYKEN.docx  ISFD Jorge Luis Borges
SEMINARIO-NAYKEN.docx ISFD Jorge Luis Borges
mirta88918
 
Guerra civil 4º
Guerra civil 4ºGuerra civil 4º
Guerra civil 4ºanga
 
Situacion problema curso historia
Situacion problema curso historiaSituacion problema curso historia
Situacion problema curso historiaLEONLEY
 
Situacion problema curso historia
Situacion problema curso historiaSituacion problema curso historia
Situacion problema curso historiaLEONLEY
 
Situacion problema curso historia
Situacion problema curso historiaSituacion problema curso historia
Situacion problema curso historiacelindajazmin
 
Situacion problema curso historia (2)
Situacion problema curso historia (2)Situacion problema curso historia (2)
Situacion problema curso historia (2)cecihp
 
Situacion problema curso historia
Situacion problema curso historiaSituacion problema curso historia
Situacion problema curso historiaLEONLEY
 
Balotario examen final quinto año
Balotario examen final quinto añoBalotario examen final quinto año
Balotario examen final quinto añoJesús Rosales
 
Ejercicio sobre la primera guerra mundial
Ejercicio sobre la primera guerra mundialEjercicio sobre la primera guerra mundial
Ejercicio sobre la primera guerra mundial
Fernando de los Ángeles
 
Guia 1 mujer_sociedad_finisecular[1]
Guia 1 mujer_sociedad_finisecular[1]Guia 1 mujer_sociedad_finisecular[1]
Guia 1 mujer_sociedad_finisecular[1]camilapepona
 
Guia 1 mujer sociedad finisecular
Guia 1 mujer sociedad finisecularGuia 1 mujer sociedad finisecular
Guia 1 mujer sociedad finisecularcamilapepona
 

Similar a Guia 9 mujer y guerra del pacifico (20)

Guia 8 mujer y guerra del pacifico
Guia 8 mujer y guerra del pacificoGuia 8 mujer y guerra del pacifico
Guia 8 mujer y guerra del pacifico
 
Tema 34
Tema 34Tema 34
Tema 34
 
Tema 34
Tema 34  Tema 34
Tema 34
 
Cmrz 1
Cmrz 1Cmrz 1
Cmrz 1
 
15 CCSS 4° UNIDAD 4 SES. 3 (3) (1).pdf
15 CCSS    4° UNIDAD 4 SES. 3 (3) (1).pdf15 CCSS    4° UNIDAD 4 SES. 3 (3) (1).pdf
15 CCSS 4° UNIDAD 4 SES. 3 (3) (1).pdf
 
Cmrz
CmrzCmrz
Cmrz
 
Pru te
Pru tePru te
Pru te
 
Formas para Evaluar
Formas para EvaluarFormas para Evaluar
Formas para Evaluar
 
SEMINARIO-NAYKEN.docx ISFD Jorge Luis Borges
SEMINARIO-NAYKEN.docx  ISFD Jorge Luis BorgesSEMINARIO-NAYKEN.docx  ISFD Jorge Luis Borges
SEMINARIO-NAYKEN.docx ISFD Jorge Luis Borges
 
Guerra civil 4º
Guerra civil 4ºGuerra civil 4º
Guerra civil 4º
 
Prueba de ensayo 1 cm lcc
Prueba de ensayo  1 cm lccPrueba de ensayo  1 cm lcc
Prueba de ensayo 1 cm lcc
 
Situacion problema curso historia
Situacion problema curso historiaSituacion problema curso historia
Situacion problema curso historia
 
Situacion problema curso historia
Situacion problema curso historiaSituacion problema curso historia
Situacion problema curso historia
 
Situacion problema curso historia
Situacion problema curso historiaSituacion problema curso historia
Situacion problema curso historia
 
Situacion problema curso historia (2)
Situacion problema curso historia (2)Situacion problema curso historia (2)
Situacion problema curso historia (2)
 
Situacion problema curso historia
Situacion problema curso historiaSituacion problema curso historia
Situacion problema curso historia
 
Balotario examen final quinto año
Balotario examen final quinto añoBalotario examen final quinto año
Balotario examen final quinto año
 
Ejercicio sobre la primera guerra mundial
Ejercicio sobre la primera guerra mundialEjercicio sobre la primera guerra mundial
Ejercicio sobre la primera guerra mundial
 
Guia 1 mujer_sociedad_finisecular[1]
Guia 1 mujer_sociedad_finisecular[1]Guia 1 mujer_sociedad_finisecular[1]
Guia 1 mujer_sociedad_finisecular[1]
 
Guia 1 mujer sociedad finisecular
Guia 1 mujer sociedad finisecularGuia 1 mujer sociedad finisecular
Guia 1 mujer sociedad finisecular
 

Más de camilapepona

Biografía violeta parra
Biografía violeta parraBiografía violeta parra
Biografía violeta parracamilapepona
 
Biografía michelle bachelet
Biografía michelle bacheletBiografía michelle bachelet
Biografía michelle bacheletcamilapepona
 
Biografía irene morales
Biografía irene moralesBiografía irene morales
Biografía irene moralescamilapepona
 
Biografía gabriela mistral
Biografía gabriela mistralBiografía gabriela mistral
Biografía gabriela mistralcamilapepona
 
Biografia elena caffarena
Biografia elena caffarenaBiografia elena caffarena
Biografia elena caffarenacamilapepona
 
Biografia elena caffarena
Biografia elena caffarenaBiografia elena caffarena
Biografia elena caffarenacamilapepona
 
Biografia amanda labarca
Biografia amanda labarcaBiografia amanda labarca
Biografia amanda labarcacamilapepona
 
Guias mujer propuesta didactica para la enseñanza de la participacion femenin...
Guias mujer propuesta didactica para la enseñanza de la participacion femenin...Guias mujer propuesta didactica para la enseñanza de la participacion femenin...
Guias mujer propuesta didactica para la enseñanza de la participacion femenin...camilapepona
 
Guia 14 mujer y el acceso al voto en chile
Guia 14 mujer y el acceso al voto en chileGuia 14 mujer y el acceso al voto en chile
Guia 14 mujer y el acceso al voto en chilecamilapepona
 
Guia 13 mujer y el acceso al voto en chile
Guia 13 mujer y el acceso al voto en chileGuia 13 mujer y el acceso al voto en chile
Guia 13 mujer y el acceso al voto en chilecamilapepona
 
Guia 12 mujer y movimientos feministas
Guia 12 mujer y movimientos feministasGuia 12 mujer y movimientos feministas
Guia 12 mujer y movimientos feministascamilapepona
 
Guia 11 mujer y cuestion social en chile
Guia 11 mujer y cuestion social en chileGuia 11 mujer y cuestion social en chile
Guia 11 mujer y cuestion social en chilecamilapepona
 
Guia 10 mujer y cuestion social en chile
Guia 10 mujer y cuestion social en chileGuia 10 mujer y cuestion social en chile
Guia 10 mujer y cuestion social en chilecamilapepona
 
Guia 10 mujer y cuestion social en chile
Guia 10 mujer y cuestion social en chileGuia 10 mujer y cuestion social en chile
Guia 10 mujer y cuestion social en chilecamilapepona
 
Guia 7 mujer y trabajo
Guia 7 mujer y trabajoGuia 7 mujer y trabajo
Guia 7 mujer y trabajocamilapepona
 
Guia 6 mujer educacion
Guia 6 mujer educacionGuia 6 mujer educacion
Guia 6 mujer educacioncamilapepona
 
Guia 6 mujer educacion
Guia 6 mujer educacionGuia 6 mujer educacion
Guia 6 mujer educacioncamilapepona
 
Guia 5 mujer educacion
Guia 5 mujer educacionGuia 5 mujer educacion
Guia 5 mujer educacioncamilapepona
 
Guia 4 mujer educacion
Guia 4 mujer educacionGuia 4 mujer educacion
Guia 4 mujer educacioncamilapepona
 
Guia 3 mujer sociedad
Guia 3 mujer sociedadGuia 3 mujer sociedad
Guia 3 mujer sociedadcamilapepona
 

Más de camilapepona (20)

Biografía violeta parra
Biografía violeta parraBiografía violeta parra
Biografía violeta parra
 
Biografía michelle bachelet
Biografía michelle bacheletBiografía michelle bachelet
Biografía michelle bachelet
 
Biografía irene morales
Biografía irene moralesBiografía irene morales
Biografía irene morales
 
Biografía gabriela mistral
Biografía gabriela mistralBiografía gabriela mistral
Biografía gabriela mistral
 
Biografia elena caffarena
Biografia elena caffarenaBiografia elena caffarena
Biografia elena caffarena
 
Biografia elena caffarena
Biografia elena caffarenaBiografia elena caffarena
Biografia elena caffarena
 
Biografia amanda labarca
Biografia amanda labarcaBiografia amanda labarca
Biografia amanda labarca
 
Guias mujer propuesta didactica para la enseñanza de la participacion femenin...
Guias mujer propuesta didactica para la enseñanza de la participacion femenin...Guias mujer propuesta didactica para la enseñanza de la participacion femenin...
Guias mujer propuesta didactica para la enseñanza de la participacion femenin...
 
Guia 14 mujer y el acceso al voto en chile
Guia 14 mujer y el acceso al voto en chileGuia 14 mujer y el acceso al voto en chile
Guia 14 mujer y el acceso al voto en chile
 
Guia 13 mujer y el acceso al voto en chile
Guia 13 mujer y el acceso al voto en chileGuia 13 mujer y el acceso al voto en chile
Guia 13 mujer y el acceso al voto en chile
 
Guia 12 mujer y movimientos feministas
Guia 12 mujer y movimientos feministasGuia 12 mujer y movimientos feministas
Guia 12 mujer y movimientos feministas
 
Guia 11 mujer y cuestion social en chile
Guia 11 mujer y cuestion social en chileGuia 11 mujer y cuestion social en chile
Guia 11 mujer y cuestion social en chile
 
Guia 10 mujer y cuestion social en chile
Guia 10 mujer y cuestion social en chileGuia 10 mujer y cuestion social en chile
Guia 10 mujer y cuestion social en chile
 
Guia 10 mujer y cuestion social en chile
Guia 10 mujer y cuestion social en chileGuia 10 mujer y cuestion social en chile
Guia 10 mujer y cuestion social en chile
 
Guia 7 mujer y trabajo
Guia 7 mujer y trabajoGuia 7 mujer y trabajo
Guia 7 mujer y trabajo
 
Guia 6 mujer educacion
Guia 6 mujer educacionGuia 6 mujer educacion
Guia 6 mujer educacion
 
Guia 6 mujer educacion
Guia 6 mujer educacionGuia 6 mujer educacion
Guia 6 mujer educacion
 
Guia 5 mujer educacion
Guia 5 mujer educacionGuia 5 mujer educacion
Guia 5 mujer educacion
 
Guia 4 mujer educacion
Guia 4 mujer educacionGuia 4 mujer educacion
Guia 4 mujer educacion
 
Guia 3 mujer sociedad
Guia 3 mujer sociedadGuia 3 mujer sociedad
Guia 3 mujer sociedad
 

Guia 9 mujer y guerra del pacifico

  • 1. Material de aprendizaje recomendado Para 2º y 3º medio PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA PARTICIPACIÓN FEMENINA EN LA HISTORIA DE CHILE
  • 2. G UÍ A N ° 9 LA MUJER Y LA GUERRA DEL PACÍFICO Explicaciones al Docente Clase Mujer en la Guerra del Pacífico Recomendaciones al docente: Para la realización de esta guía debes solicitar el laboratorio de computación. Como punto de partida lee en voz alta, el cuadro que se presenta en la próxima pagina, sobre las “Cantineras Chilenas”. Realiza las preguntas de conocimientos previos, identificando falencias y desconocimientos en cuanto al contenido a abordar en esta clase. Muéstrales que para la realización de la actividad n° 1 deberán navegar por la web, buscando información sobre 7 personajes femeninos destacados en la Guerra del Pacifico, para ello deberás escoger de los 9 personajes que se te presentan en la guía. Señálale que para esta actividad en la guía se alojan varios links que lo ayudaran en su búsqueda. Indícales que deberán el cuadro de las próximas dos páginas, completando los recuadros, con una breve biografía de cada una de las mujeres destacadas, señalando además la batalla en la que participo y las hazañas realizadas. Informales que en la actividad n° 2 solo deben encerrar en un circulo las batallas en las cuales participaron mujeres, en el cuadro que se presenta sobre las 2 Página “Batallas de la Guerra del Pacifico” 2
  • 3. Las Cantineras Chilenas La cantinera es un personaje pintoresco y clasico de la contienda que desempeño Unidad 3 La creación de una Nación. un deseconocido, pero a la vez muy Objetivos Fundamentales importante labor de ayuda sanitaria y Valorar la diversidad de aportes humanitaria. Ella estaba autorizada e influencias que han dado oficialmente por el gobierno chileno para forma a la identidad nacional y marchar junto a un regimiento. Su número las manifestaciones actuales de era variable,-iba de una a cuatro- de dicha diversidad. preferencia solteras y de probadas buenas Contenidos Mínimos costumbres. Para ello debía vestir el Obligatorios: mismo uniforme y los mismos distintivos La expansión de la economía y de su batallón portando una cantina, lo del territorio: expansión y que le daba notoriedad porque significaba modernización de la economía que iba a ayudar a los heridos en los chilena. Las guerras del siglo XIX futuros combates. entre Chile y Perú-Bolivia. Fuente: Mira Larraín Paz, “Presencia de la mujer chilena en la Guerra del Pacífico”. Editor Universidad Gabriela Mistral. Santiago de Chile, Mapa de progreso: Sociedad en 2002. Perspectiva Histórica. Se refiere a la progresión en la comprensión del tiempo histórico y en el reconocimiento de los grandes procesos históricos, distinguiendo sus principales características. - Antes de Comenzar… 1. ¿Sabes de la labor que realiza una cantinera? 2. ¿Cuál crees tú es la razón por la cual participan mujeres en la guerra? Alza tu mano e indica a tu profesor (a), respondiendo en voz alta lo que anotaste. 3 Página 3
  • 4. ¡Atención profesor!: Esta guía se desarrolla en la sala de computación. Actividad N° 1 Conocer personajes femeninos destacados en las batallas Objetivos: de la Guerra del Pacifico. Completa el cuadro, denominado “Grandes Mujeres de la Instrucciones: Guerra del Pacifico”, desarrollando datos personales, hazañas y batallas de las mujeres. Se te presentan en el cuadro 9 personajes femeninos, de estos solo debes averiguar información de 7 de ellas, ¡los que tú escojas! Lee con atención, el cuadro denominado “Batallas de la Guerra del Pacifico”, encerrando en un círculo, las batallas en las cuales participaron las mujeres estudiadas en el cuadro “Grandes Mujeres de la Guerra del Pacifico”. 1. Completa el cuadro que se te pide; extrayendo la información de la web o indagando en tu biblioteca escolar. Para navegar en internet se te recomiendan las siguientes páginas: Páginas web recomendadas: http://www.biografiadechile.cl/detalle.php?IdContenido=218&IdCategoria=8&Id Area=31&status=&TituloPagina=Historia%20de%20Chile http://www.biografiadechile.cl/detalle.php?IdContenido=169&IdCategoria=8&Id Area=30&status=&TituloPagina=Historia%20de%20Chile http://www.estrellaiquique.cl/site/port/20031002005618/editorial.html http://www.laguerradelpacifico.cl/Pago/Cantinera.htm http://www.guerradelpacifico1879.cl/heroesypersonajes.html http://fscl0.tripod.com/losbricabrac/Cuartos.htm http://www.defensa.cl/ms- mujer/hitos-personajes.php http://www.guerradelpacifico1879.cl/heroesypersonajes.html 4 http://www.batallonesdeatacama.com/Heroes%20de%20la%20Guerra%20del%2 Página 0Pacifico.html 4
  • 5. Desarrollo de Cuadro: “Grandes Mujeres de la Guerra del Pacifico” Cantinera Batalla en la que participó y hazañas Breve Biografía: realizadas. Irene Morales: Elvira Sarratea de Ramos: María Quiteria Ramírez: Filomena Valenzuela: Carmen Vilches 5 Página 5
  • 6. Leonor Salar y Rosa Ramírez: Susana Montenegro: Dolores Rodríguez: Mercedes Debía y Juana López: 6 Página 6
  • 7. Actividad N° 2 Lee el cuadro “Batallas de la Guerra del Pacifico”; encerrando en un circulo las batallas, en las cuales participaron las mujeres estudiadas. Batallas de la Guerra del Pacifico Campañas marítimas Combate naval de Chipana (12 de Abril 1879); Bloqueo de Iquique (1879); Combate naval de Iquique 21 de Mayo 1879); Combate naval de Angamos (8 de Octubre 1879). Campañas terrestres Campañas de Tarapacá: Desembarco en Pisagua, (2 de noviembre de 1879), Batalla de Dolores (19 de Noviembre 1879), Desastre de Tarapacá (26 de noviembre 1879). Campañas de Tacna y Arica: Combate de los Ángeles y Tacna (26 de Mayo 1880), Toma del morro de Arica (7 de junio 1880). Campañas de Lima: Batalla de Chorrillos (13 de Enero de 1881), Batalla de Miraflores (15 de Enero de 1881), Ocupación de Lima (17 de Enero de 1881). Campañas de la Sierra: Combate de Sangra (26 de junio de 1881), Combate de la Concepción (9 y 10 Julio de 1882), Batalla de Huamachuco (10 de julio 1883). Fuente: Villalobos, Sergio, “ Chile y su historia”. Editorial Univerditaria. Santiago de Chile. Pagina 275 -Pauta de Evaluación Actividades n° 1 y 2 Indicaciones Puntaje Máximo Puntaje Comentario Obtenido Desarrollo de cuadro 25.Puntos “Grandes Mujeres de la Guerra del Pacifico” Identificación de las batallas y 5.Puntos campañas en las cuales participaron las mujeres estudiadas. 7 Página Nota Análisis de Fuentes: Puntaje total 30 punto 7