SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Ética Grado: 10,11,
Área No. 1: Persona
Tema No. 1: Generalidades de la Ética. 2-10
TemaNo.2:Valores éticos, morales, personales y sociales. 11-19
Tema No.3: Persona y sociedad: Cómo vivir la “nueva normalidad”. 20-26
Área No. 2: Persona y Sociedad.
Tema No. 1: Analizar el sentido de la responsabilidad y solidaridad, como
valores importantes en el marco de la “nueva normalidad”.
Tema No. 2: Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre:
Libertad, Justicia y salud.
28-40
41-51
RUBRICAS 52-57
2
TEMA No 1. Generalidades de la Ética. Sabías que…
Introducción.
En contexto filosófico, la ética y la moral tienen diferentes
significados. La ética está relacionada con el estudio
fundamentado de los valores morales que guían el
comportamiento humano en la sociedad, mientras que la moral son
las costumbres, normas, tabÚES y convenios establecidos por cada
sociedad.
Un hombre sin ética es una
bestia salvaje soltada a este
mundo. ... La ética es la rama
de la filosofía que estudia la
bondad o la maldad de
los
comportamientos.
La moral es un conjunto de
normas, creencias, valores y
costumbres que sirve como
modelo de conducta del ser
humano en la sociedad.
Indicadores de logro:
Demuestra sentido ético-moral en el
comportamiento personal-social, durante esta
pandemia.
Objetivo General:
Conocer sobre la Ética y la Moral.
Objetivos específicos de aprendizaje
Aprender sobre el origen de la ética Comprender la
diferencia de la ética y la moral.
PASOS A SEGUIR
3
Inicio Buenas.
En muchas ocasiones no sabes si lo que hacemos
está bien o está mal.
En este tema aprenderás las disciplinas o ciencias
que se encargan de ayudarnos a vivir bien y ser
buenas personas
Y saber por qué es necesario cumplir con nuestros
principios y valores.
Desarrollo Tendrás que realizar un collage sobre los diferentes
campos o etapas en donde se aplica o tiene que ver
la moral, además observar y analizarás unas
láminas o figuras que te ayudarán a entender loque
es la ética y la moral en cuanto al comportamiento
humano.
Cierre Al terminar las actividades comprenderás lo que
abarca la moral del hombre en cuanto a que indica
a travésde las normas lo que es bueno y malo.
Debes ser puntual al entregar al profesor.
CONSTRUYO MI APRENDIZAJE
1. Indica con algunos dibujos (o con un collage tomado de periódicos o revistas) cuatro
diferentes campos de la vida en los que está presente laética:
4
En la vida personal En la vida familiar
En la vida social En la vida política
CONTENIDO
Ética:
“La ética es un área de la filosofía que muestra cómo se rigen las bases de la moral
vinculando siempre la realización del bien con la felicidad y la realización del mal con la
infelicidad y el sufrimiento. La ética es una disciplina teórica que versa sobre lo práctico: la
acción, es decir, los hechos. Esta orientación teórica es un marco de reflexión ideal para que
todo ser humano tome decisiones de acuerdo al criterio de aquello que es correcto o aquello
que es justo.
Moral:
En el mismo plano que la ética está la moral. Es decir, el ser humano es un ser que tiene
moral porque tiene el poder de reflexionar sobre aquello que está bien hecho y aquello que
está mal hecho de acuerdo con el criterio de la rectitud. La moral muestra que el obrar
virtuoso es aquel que perfecciona
al ser humano a través de la realización del bien. La realización del bien se 5
convierte en hábito cuando una persona interioriza una actitud concreta. La realización
del bien eleva al ser humano por encima de sí mismo. Mientras que existen otros aspectos
que tienen un valor de medio en relación con un fin, la realización del bien es un fin en sí
mismo, es decir, una actitud recta que produce satisfacción interior,
bienestar y felicidad.”( https://definicion.mx/moral/).
3. Relación de la ética y la moral.
El objeto de la Ética es la moral; esta afirmación permite hacer algunas observaciones para
sobre las relaciones y diferencias entre Ética y Moral.La Ética necesita de la moral para sacar
sus conclusiones para explicarla, para elaborar sus hipótesis y teorías; pero ello no significa
que la tarea de laética consista en inventar o crear la moral.
La moral y la Ética son diferentes de la misma manera que son diferentes, por ejemplo, la
biología y los fenómenos vitales que estudia; unos son objetos de investigación (los
fenómenos vitales); la otra es una ciencia (labiología).
De la misma manera debe entenderse la Ética: esta es una ciencia, mientras que la moral es
el objeto de esta ciencia. Esto significa que la moral no es ciencia, pero ello no impide que
pueda convertirse en el objeto de una investigación científica.
Es muy importante reparar en estas diferencias, ya que a menudo se suele afirmar que la
moral es ciencia, o bien, utilizar la palabra "Ética" como sinónimo de moral. Así, por ejemplo,
la expresión Ética Profesional es equívoca, porque generalmente se refiere a un Código
Moral que debe observar un profesional, y no a una ciencia (de la Moral) como es la Ética.
Entonces, se debe tener presente lo siguiente:
Ética es la Ciencia de la Moral, mientras que la moral es el objeto de estudio de la Ética
(https://eticadelabogado.blogspot.com/2013/01/relaciones-y-diferencias- entre-etica-
y.html).
6
APLICA
1. Observar los siguientes videos y escribir que entendió de los mismos
https://www.youtube.com/watch?v=yRASkm_pMtU.
https://www.youtube.com/watch?v=R4AQDCo6mx0
2. Con frecuencia se escuchan frases como: “cada quien tiene su ética”, “la ética es
cuestión de enfoques y de opiniones”, “la ética es un asunto completamente personal”.
¿Qué opinas
3. Observa la siguiente imagen y explica qué relación tiene con el tema: Éticay Moral. 7
_
RAZONA Y REFLEXIONA
Observa la imagen siguiente y contestas las siguientes preguntas:
¿Cuál es tu opinión sobre esta situación?
Estas personas cumplen con normas, tienen moral.
¿Qué harías TÚ en su sitio?
8
AUTOEVALUACIÓN o ACTIVIDADFINAL
Cuestionario.
1. ¿Qué es la Ética?
2. ¿Qué es la Moral?
3. ¿Cuál es la relación entre Ética y Moral?
9
4. ¿Cuál es la importancia de la Moral en nuestras vidas?
5. ¿Cómo sería el hombre y la mujer sin moral?
6. ¿Cuál es tu opinión sobre el tema sobre la Ética y la Moral?
GLOSARIO DEL TEMA.
1. Filosofía: Conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de
las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y eluniverso.
2. Disciplina: Conjunto de reglas o normas cuyo cumplimiento de manera constante
conducen a cierto resultado.
3. Reflexión: Pensamiento o consideración de algo con atención ydetenimiento para estudiarlo
o comprenderlo bien.
BIBLIOGRAFÍA
1. https://definicion.mx/moral/ 10
2. http://www.tesoem.edu.mx/alumnos/cuadernillos/2010.012.pdf
3. Libro de texto sobre Ética y Valores de Agnes Costes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1 concepto de filosofía y ética
Unidad 1   concepto de filosofía y éticaUnidad 1   concepto de filosofía y ética
Unidad 1 concepto de filosofía y éticaAlicia Urrea Arellano
 
Ética como disciplina filosófica
Ética como disciplina filosóficaÉtica como disciplina filosófica
Ética como disciplina filosóficaJavier Aguilar Cruz
 
Las preguntas de la ética
Las preguntas de la éticaLas preguntas de la ética
Las preguntas de la ética
Bruno Bustos
 
Investigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosoficaInvestigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosofica
vjcg
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
Verito Martínez
 
La disciplina de la etica
La disciplina de la etica  La disciplina de la etica
La disciplina de la etica
Silvina Balderrama
 
Ética y Moral
Ética y MoralÉtica y Moral
etica i presentacion.pptx
etica i presentacion.pptxetica i presentacion.pptx
etica i presentacion.pptx
SandraReyna14
 
deontologia
deontologiadeontologia
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
Yoslen Mendez
 
Estefany
EstefanyEstefany
EstefanyFany019
 
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
AriMaya900
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
martadeperalta
 
1.1.1 la etica, su objeto de estudio y su sentido sociocultural
1.1.1 la etica, su objeto de estudio y su sentido sociocultural1.1.1 la etica, su objeto de estudio y su sentido sociocultural
1.1.1 la etica, su objeto de estudio y su sentido sociocultural
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
macariolopez
 
ETICA MORAL AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
ETICA MORAL  AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIAETICA MORAL  AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
ETICA MORAL AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
edii1991
 
éTica como disciplina filosófica
éTica como disciplina filosóficaéTica como disciplina filosófica
éTica como disciplina filosófica
Gisela Mendoza Fernandez
 
Introduccion a la etica
Introduccion a la eticaIntroduccion a la etica
Introduccion a la etica
Martha Patricia Zárate Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1 concepto de filosofía y ética
Unidad 1   concepto de filosofía y éticaUnidad 1   concepto de filosofía y ética
Unidad 1 concepto de filosofía y ética
 
Ética como disciplina filosófica
Ética como disciplina filosóficaÉtica como disciplina filosófica
Ética como disciplina filosófica
 
Las preguntas de la ética
Las preguntas de la éticaLas preguntas de la ética
Las preguntas de la ética
 
Investigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosoficaInvestigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosofica
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
La disciplina de la etica
La disciplina de la etica  La disciplina de la etica
La disciplina de la etica
 
Ética y Moral
Ética y MoralÉtica y Moral
Ética y Moral
 
ETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL  ETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL
 
etica i presentacion.pptx
etica i presentacion.pptxetica i presentacion.pptx
etica i presentacion.pptx
 
deontologia
deontologiadeontologia
deontologia
 
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
 
Estefany
EstefanyEstefany
Estefany
 
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
1.1.1 la etica, su objeto de estudio y su sentido sociocultural
1.1.1 la etica, su objeto de estudio y su sentido sociocultural1.1.1 la etica, su objeto de estudio y su sentido sociocultural
1.1.1 la etica, su objeto de estudio y su sentido sociocultural
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
 
Ontologia y etica
Ontologia y eticaOntologia y etica
Ontologia y etica
 
ETICA MORAL AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
ETICA MORAL  AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIAETICA MORAL  AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
ETICA MORAL AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
 
éTica como disciplina filosófica
éTica como disciplina filosóficaéTica como disciplina filosófica
éTica como disciplina filosófica
 
Introduccion a la etica
Introduccion a la eticaIntroduccion a la etica
Introduccion a la etica
 

Similar a guia 1.pdf

Filosofía etica y moral
Filosofía etica y moralFilosofía etica y moral
Filosofía etica y moral
Yesika Villalobos
 
Diferencia ética y moral
Diferencia ética y moralDiferencia ética y moral
Diferencia ética y moralJenny Jimenez
 
Ética y Moral
Ética y MoralÉtica y Moral
Ética y Moral
Fany019
 
La Etica.pdf
La Etica.pdfLa Etica.pdf
La Etica.pdf
AngelCastro285806
 
Preguntas éticas
Preguntas éticasPreguntas éticas
Preguntas éticas
Danna Cervantes
 
La ética formal
La ética formalLa ética formal
La ética formal
Jennifer Soto
 
Cuestionario etica
Cuestionario eticaCuestionario etica
Cuestionario etica
YozaC
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
Pame Pemp
 
Guía 10 el problema ético filosofía 11° colcastro 2014
Guía 10 el problema ético filosofía 11° colcastro 2014Guía 10 el problema ético filosofía 11° colcastro 2014
Guía 10 el problema ético filosofía 11° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Introducción a la ética
Introducción a la éticaIntroducción a la ética
Introducción a la ética
John Jairo Ospina Carvajal
 
Introducción a la Ética
Introducción a la ÉticaIntroducción a la Ética
Introducción a la Ética
John Jairo Ospina Carvajal
 
1. Ética y Deontología
1. Ética y Deontología1. Ética y Deontología
1. Ética y Deontología
Edison Coimbra G.
 
E deber jasmine_ms
E deber jasmine_msE deber jasmine_ms
E deber jasmine_msJasmineM
 
Codigos profesionales
Codigos profesionalesCodigos profesionales
Codigos profesionales
Luis Almao Rea
 
Etica
EticaEtica
Etica
Luisaca12
 

Similar a guia 1.pdf (20)

Filosofía etica y moral
Filosofía etica y moralFilosofía etica y moral
Filosofía etica y moral
 
Diferencia ética y moral
Diferencia ética y moralDiferencia ética y moral
Diferencia ética y moral
 
Ética y Moral
Ética y MoralÉtica y Moral
Ética y Moral
 
La Etica.pdf
La Etica.pdfLa Etica.pdf
La Etica.pdf
 
Grupo 1 etica
Grupo 1 eticaGrupo 1 etica
Grupo 1 etica
 
Temario p2 etica grado 10
Temario p2 etica grado 10Temario p2 etica grado 10
Temario p2 etica grado 10
 
Preguntas éticas
Preguntas éticasPreguntas éticas
Preguntas éticas
 
La ética formal
La ética formalLa ética formal
La ética formal
 
Etica como ciencia
Etica como cienciaEtica como ciencia
Etica como ciencia
 
Cuestionario etica
Cuestionario eticaCuestionario etica
Cuestionario etica
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
Guía 10 el problema ético filosofía 11° colcastro 2014
Guía 10 el problema ético filosofía 11° colcastro 2014Guía 10 el problema ético filosofía 11° colcastro 2014
Guía 10 el problema ético filosofía 11° colcastro 2014
 
Introducción a la ética
Introducción a la éticaIntroducción a la ética
Introducción a la ética
 
Introducción a la Ética
Introducción a la ÉticaIntroducción a la Ética
Introducción a la Ética
 
1. Ética y Deontología
1. Ética y Deontología1. Ética y Deontología
1. Ética y Deontología
 
E deber jasmine_ms
E deber jasmine_msE deber jasmine_ms
E deber jasmine_ms
 
Codigos profesionales
Codigos profesionalesCodigos profesionales
Codigos profesionales
 
éTica y moral
éTica y moraléTica y moral
éTica y moral
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Diegoetica.docx
Diegoetica.docxDiegoetica.docx
Diegoetica.docx
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

guia 1.pdf

  • 1. Asignatura: Ética Grado: 10,11, Área No. 1: Persona Tema No. 1: Generalidades de la Ética. 2-10 TemaNo.2:Valores éticos, morales, personales y sociales. 11-19 Tema No.3: Persona y sociedad: Cómo vivir la “nueva normalidad”. 20-26 Área No. 2: Persona y Sociedad. Tema No. 1: Analizar el sentido de la responsabilidad y solidaridad, como valores importantes en el marco de la “nueva normalidad”. Tema No. 2: Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre: Libertad, Justicia y salud. 28-40 41-51 RUBRICAS 52-57
  • 2. 2 TEMA No 1. Generalidades de la Ética. Sabías que… Introducción. En contexto filosófico, la ética y la moral tienen diferentes significados. La ética está relacionada con el estudio fundamentado de los valores morales que guían el comportamiento humano en la sociedad, mientras que la moral son las costumbres, normas, tabÚES y convenios establecidos por cada sociedad. Un hombre sin ética es una bestia salvaje soltada a este mundo. ... La ética es la rama de la filosofía que estudia la bondad o la maldad de los comportamientos. La moral es un conjunto de normas, creencias, valores y costumbres que sirve como modelo de conducta del ser humano en la sociedad. Indicadores de logro: Demuestra sentido ético-moral en el comportamiento personal-social, durante esta pandemia. Objetivo General: Conocer sobre la Ética y la Moral. Objetivos específicos de aprendizaje Aprender sobre el origen de la ética Comprender la diferencia de la ética y la moral.
  • 3. PASOS A SEGUIR 3 Inicio Buenas. En muchas ocasiones no sabes si lo que hacemos está bien o está mal. En este tema aprenderás las disciplinas o ciencias que se encargan de ayudarnos a vivir bien y ser buenas personas Y saber por qué es necesario cumplir con nuestros principios y valores. Desarrollo Tendrás que realizar un collage sobre los diferentes campos o etapas en donde se aplica o tiene que ver la moral, además observar y analizarás unas láminas o figuras que te ayudarán a entender loque es la ética y la moral en cuanto al comportamiento humano. Cierre Al terminar las actividades comprenderás lo que abarca la moral del hombre en cuanto a que indica a travésde las normas lo que es bueno y malo. Debes ser puntual al entregar al profesor.
  • 4. CONSTRUYO MI APRENDIZAJE 1. Indica con algunos dibujos (o con un collage tomado de periódicos o revistas) cuatro diferentes campos de la vida en los que está presente laética: 4 En la vida personal En la vida familiar En la vida social En la vida política
  • 5. CONTENIDO Ética: “La ética es un área de la filosofía que muestra cómo se rigen las bases de la moral vinculando siempre la realización del bien con la felicidad y la realización del mal con la infelicidad y el sufrimiento. La ética es una disciplina teórica que versa sobre lo práctico: la acción, es decir, los hechos. Esta orientación teórica es un marco de reflexión ideal para que todo ser humano tome decisiones de acuerdo al criterio de aquello que es correcto o aquello que es justo. Moral: En el mismo plano que la ética está la moral. Es decir, el ser humano es un ser que tiene moral porque tiene el poder de reflexionar sobre aquello que está bien hecho y aquello que está mal hecho de acuerdo con el criterio de la rectitud. La moral muestra que el obrar virtuoso es aquel que perfecciona al ser humano a través de la realización del bien. La realización del bien se 5 convierte en hábito cuando una persona interioriza una actitud concreta. La realización del bien eleva al ser humano por encima de sí mismo. Mientras que existen otros aspectos que tienen un valor de medio en relación con un fin, la realización del bien es un fin en sí mismo, es decir, una actitud recta que produce satisfacción interior, bienestar y felicidad.”( https://definicion.mx/moral/). 3. Relación de la ética y la moral. El objeto de la Ética es la moral; esta afirmación permite hacer algunas observaciones para sobre las relaciones y diferencias entre Ética y Moral.La Ética necesita de la moral para sacar sus conclusiones para explicarla, para elaborar sus hipótesis y teorías; pero ello no significa que la tarea de laética consista en inventar o crear la moral. La moral y la Ética son diferentes de la misma manera que son diferentes, por ejemplo, la biología y los fenómenos vitales que estudia; unos son objetos de investigación (los fenómenos vitales); la otra es una ciencia (labiología).
  • 6. De la misma manera debe entenderse la Ética: esta es una ciencia, mientras que la moral es el objeto de esta ciencia. Esto significa que la moral no es ciencia, pero ello no impide que pueda convertirse en el objeto de una investigación científica. Es muy importante reparar en estas diferencias, ya que a menudo se suele afirmar que la moral es ciencia, o bien, utilizar la palabra "Ética" como sinónimo de moral. Así, por ejemplo, la expresión Ética Profesional es equívoca, porque generalmente se refiere a un Código Moral que debe observar un profesional, y no a una ciencia (de la Moral) como es la Ética. Entonces, se debe tener presente lo siguiente: Ética es la Ciencia de la Moral, mientras que la moral es el objeto de estudio de la Ética (https://eticadelabogado.blogspot.com/2013/01/relaciones-y-diferencias- entre-etica- y.html). 6
  • 7. APLICA 1. Observar los siguientes videos y escribir que entendió de los mismos https://www.youtube.com/watch?v=yRASkm_pMtU. https://www.youtube.com/watch?v=R4AQDCo6mx0 2. Con frecuencia se escuchan frases como: “cada quien tiene su ética”, “la ética es cuestión de enfoques y de opiniones”, “la ética es un asunto completamente personal”. ¿Qué opinas 3. Observa la siguiente imagen y explica qué relación tiene con el tema: Éticay Moral. 7 _
  • 8. RAZONA Y REFLEXIONA Observa la imagen siguiente y contestas las siguientes preguntas: ¿Cuál es tu opinión sobre esta situación? Estas personas cumplen con normas, tienen moral. ¿Qué harías TÚ en su sitio? 8
  • 9. AUTOEVALUACIÓN o ACTIVIDADFINAL Cuestionario. 1. ¿Qué es la Ética? 2. ¿Qué es la Moral? 3. ¿Cuál es la relación entre Ética y Moral? 9 4. ¿Cuál es la importancia de la Moral en nuestras vidas? 5. ¿Cómo sería el hombre y la mujer sin moral? 6. ¿Cuál es tu opinión sobre el tema sobre la Ética y la Moral?
  • 10. GLOSARIO DEL TEMA. 1. Filosofía: Conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y eluniverso. 2. Disciplina: Conjunto de reglas o normas cuyo cumplimiento de manera constante conducen a cierto resultado. 3. Reflexión: Pensamiento o consideración de algo con atención ydetenimiento para estudiarlo o comprenderlo bien. BIBLIOGRAFÍA 1. https://definicion.mx/moral/ 10 2. http://www.tesoem.edu.mx/alumnos/cuadernillos/2010.012.pdf 3. Libro de texto sobre Ética y Valores de Agnes Costes.