SlideShare una empresa de Scribd logo
La Ética y su Método
Repaso
   Ética y Moral tienen una raíz común: Costumbre.
   Ética: Ciencia de las costumbres, etimológicamente.
   Estudio real de la ética: bondad o maldad de los actos
    humano, sin interesarse en otros aspectos o enfoques.
   Objeto de estudio: los actos humanos y su objeto formal
    es la bondad o maldad de dichos actos.
   Definición real de la ética: “Ciencia que estudia la
    bondad o maldad de los actos humanos”
   Aspectos de la ética: uno de carácter científico y otro de
    carácter racional
La ética como Ciencia
   Ciencia: paradigma fundamentado.
   Paradigma porque establece un modelo universal o
    patrón de comportamiento de la realidad y nos puede
    decir como se va a comportar dicha realidad.
   Objetivo de la ciencia: predecir el comportamiento de un
    objeto debido a que proporciona el modelo bajo el cual
    actúa.
   La ciencia no nos "indica" como se comporta un objeto
    sino como "debe" actuar un objeto.
   Utiliza el método científico, que es el encargado de
    corroborar por todos los medios posibles la adecuación
    del modelo con la realidad.
   Gracias al método científico, la hipótesis puede
    comprobarse y en ese momento se trata ya de un
    modelo fundamentado.
Racionalidad Etica
   El carácter científico de la ética queda fundamentado en
    virtud de que esta disciplina presenta un paradigma de
    conducta valiosa que el hombre debe realizar.
   El carácter racional viene por el uso de la razón.
   La ética no es una ciencia experimental, sino racional ya
    que fundamenta sus modelos éticos por medio de la
    razón.
   Ésta razón nos proporciona causas, razones, el porqué
    de la bondad en una conducta realizada.
   A la ética le concierne proporcionar las razones por las
    que ciertas conductas son buenas y por lo tanto dignas
    de realizarse, también de argumentar en contra de
    conductas malas como el homicidio, la drogadicción, el
    engaño, el robo, etc.
La ética como ciencia normativa
   Estudia lo que es normal, pero no lo
    normal de hecho, que es lo que suele
    suceder, sino lo normal de derecho, o sea
    lo que debería suceder.
   Es una ciencia que estudia lo normal de
    derecho.
   Se está actuando de un modo ético
    cuando en esta conducta lo normal de
    hecho coincide con lo normal de derecho.
El Método de la Ética
Pasos del Modelo de la ética:

   Observación. Este paso también es propio del método
    científico. Implica percibir el hecho de manera amplia y
    exhaustiva.
   Evaluación. A partir de la percepción del acto por medio de la
    observación, se emite un juicio de valor moral. es decir tratar
    de catalogar el acto observado dentro de las categorías
    morales previamente establecidas estudiadas como pueden
    ser: reprobable, honesto, obligatorio, bueno, amable,
    recomendable, etc. Es necesario existan matrices de
    valoración moral para así poder catalogar con más detalle el
    acto estudiado.
   Percepción axiológica. Es este aspecto se trata de descubrir en
    forma personal los valores que todavía no se ha sido capaz de
    descubrir o percibir en este acto. Una vez hecho esto podemos
    darle un valor al acto estudiado de acuerdo a una escala de
    valores.
Criterios de la Conducta Humana
   El placer y los instintos.
   Las normas inconsistentes y el Super Yo.
   La presión social.
   Las normas morales y civiles.
   Los valores apreciados por sí mismo.
   El Yo Profundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
alexandrarrios
 
Los fines y valores del derecho
Los fines y valores del derechoLos fines y valores del derecho
Los fines y valores del derecho
A. Alejandra Garcia Téllez
 
La filosofia de la etica
La filosofia de la eticaLa filosofia de la etica
La filosofia de la etica
Brus-lee Harper Florian
 
Derecho y moral
Derecho y moralDerecho y moral
Derecho y moral
so0ledad
 
Caracteristicas del acto administrativo
Caracteristicas del acto administrativoCaracteristicas del acto administrativo
Caracteristicas del acto administrativo
Winy Goicochea Goicochea
 
Clases de normas jurídicas
Clases de normas jurídicasClases de normas jurídicas
Clases de normas jurídicas
Hans Carril Valdivia
 
Prohibiciones y sanciones de un abogado
Prohibiciones y sanciones de un abogadoProhibiciones y sanciones de un abogado
Prohibiciones y sanciones de un abogado
13amores
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
Carla Gabriela
 
Ensayo leyes rogatae
Ensayo leyes rogataeEnsayo leyes rogatae
Ensayo leyes rogatae
Juanito Cerino
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
yirdamar
 
La naturaleza del Estado para Jellinek
La naturaleza del Estado para JellinekLa naturaleza del Estado para Jellinek
La naturaleza del Estado para Jellinek
Alex Castaño
 
Presentación derecho comparado-
Presentación  derecho comparado-Presentación  derecho comparado-
Presentación derecho comparado-
Universidad Autónoma de Nayarit, México
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
david222222
 
Ucc Instituciones Juridicas Romanas Historia
Ucc Instituciones Juridicas Romanas  HistoriaUcc Instituciones Juridicas Romanas  Historia
Ucc Instituciones Juridicas Romanas Historia
Alvaro Mejia
 
ENJ- 200 Presentación Visiones del Derecho
ENJ- 200 Presentación Visiones del DerechoENJ- 200 Presentación Visiones del Derecho
ENJ- 200 Presentación Visiones del Derecho
ENJ
 
Autonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financieroAutonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financiero
jlarandag
 
Principio de razón suficiente
Principio de razón suficientePrincipio de razón suficiente
Principio de razón suficiente
Lilia G. Torres Fernández
 
El derecho de dominio o propiedad,
El derecho de dominio o propiedad,El derecho de dominio o propiedad,
El derecho de dominio o propiedad,
Elmer
 
El derecho como norma, Teoría de la norma jurídica
El derecho como norma, Teoría de la norma jurídicaEl derecho como norma, Teoría de la norma jurídica
El derecho como norma, Teoría de la norma jurídica
Luis Taveras Marte
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
Rosaline Pink
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
Los fines y valores del derecho
Los fines y valores del derechoLos fines y valores del derecho
Los fines y valores del derecho
 
La filosofia de la etica
La filosofia de la eticaLa filosofia de la etica
La filosofia de la etica
 
Derecho y moral
Derecho y moralDerecho y moral
Derecho y moral
 
Caracteristicas del acto administrativo
Caracteristicas del acto administrativoCaracteristicas del acto administrativo
Caracteristicas del acto administrativo
 
Clases de normas jurídicas
Clases de normas jurídicasClases de normas jurídicas
Clases de normas jurídicas
 
Prohibiciones y sanciones de un abogado
Prohibiciones y sanciones de un abogadoProhibiciones y sanciones de un abogado
Prohibiciones y sanciones de un abogado
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
 
Ensayo leyes rogatae
Ensayo leyes rogataeEnsayo leyes rogatae
Ensayo leyes rogatae
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
La naturaleza del Estado para Jellinek
La naturaleza del Estado para JellinekLa naturaleza del Estado para Jellinek
La naturaleza del Estado para Jellinek
 
Presentación derecho comparado-
Presentación  derecho comparado-Presentación  derecho comparado-
Presentación derecho comparado-
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Ucc Instituciones Juridicas Romanas Historia
Ucc Instituciones Juridicas Romanas  HistoriaUcc Instituciones Juridicas Romanas  Historia
Ucc Instituciones Juridicas Romanas Historia
 
ENJ- 200 Presentación Visiones del Derecho
ENJ- 200 Presentación Visiones del DerechoENJ- 200 Presentación Visiones del Derecho
ENJ- 200 Presentación Visiones del Derecho
 
Autonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financieroAutonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financiero
 
Principio de razón suficiente
Principio de razón suficientePrincipio de razón suficiente
Principio de razón suficiente
 
El derecho de dominio o propiedad,
El derecho de dominio o propiedad,El derecho de dominio o propiedad,
El derecho de dominio o propiedad,
 
El derecho como norma, Teoría de la norma jurídica
El derecho como norma, Teoría de la norma jurídicaEl derecho como norma, Teoría de la norma jurídica
El derecho como norma, Teoría de la norma jurídica
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
 

Destacado

9 la metodología ética
9 la metodología ética9 la metodología ética
9 la metodología ética
Dr. Jair García-Guerrero
 
La ética como ciencia
La ética como cienciaLa ética como ciencia
La ética como ciencia
Walter Mendoza
 
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas etica
Esegura28
 
Metodos y propuestas de la ética para el desarrollo
Metodos y propuestas de la ética para el desarrolloMetodos y propuestas de la ética para el desarrollo
Metodos y propuestas de la ética para el desarrollo
Patricio Carvajal Guarderas
 
Etica y desarrollo
Etica y desarrolloEtica y desarrollo
Etica y desarrollo
zukcampoverde
 
Metodo para etica (slideshare)
Metodo para etica (slideshare)Metodo para etica (slideshare)
Metodo para etica (slideshare)
Alberto Fernández
 
Metodos etica
Metodos eticaMetodos etica
Metodos etica
Nayelli Farias
 
Desarrollo humano y ética
Desarrollo humano y éticaDesarrollo humano y ética
Desarrollo humano y ética
Rosalba Cajiao
 
EL Don de Discernimiento.
EL Don de Discernimiento.EL Don de Discernimiento.
EL Don de Discernimiento.
Raquel Z
 
Filosofia segundo bimestre
Filosofia segundo bimestreFilosofia segundo bimestre
Filosofia segundo bimestre
yamato5
 
Discernimiento y reglas
Discernimiento y reglasDiscernimiento y reglas
Discernimiento y reglas
Encontrar a Dios en todas las cosas
 
Taller De Discernimiento
Taller De DiscernimientoTaller De Discernimiento
Taller De Discernimiento
jpverar
 
Ramas de la ética
Ramas de la éticaRamas de la ética
Ramas de la ética
Keyla Chico
 
Problemas eticos
Problemas eticosProblemas eticos
Problemas eticos
leilamaria73
 
Ramas de la ética
Ramas de la éticaRamas de la ética
Ramas de la ética
esther beltra
 
Fundamento de la ética
Fundamento de la éticaFundamento de la ética
Fundamento de la ética
Maia Noquellë
 
Principales teorías éticas
Principales teorías éticasPrincipales teorías éticas
Principales teorías éticas
GoyoGR
 
La etica y moral,teorias y principios
La etica y moral,teorias y principiosLa etica y moral,teorias y principios
La etica y moral,teorias y principios
colave1
 
Las teorías éticas
Las teorías éticasLas teorías éticas
Las teorías éticas
Alberto Fernández
 
Teorias éticas
Teorias éticasTeorias éticas
Teorias éticas
tama38
 

Destacado (20)

9 la metodología ética
9 la metodología ética9 la metodología ética
9 la metodología ética
 
La ética como ciencia
La ética como cienciaLa ética como ciencia
La ética como ciencia
 
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas etica
 
Metodos y propuestas de la ética para el desarrollo
Metodos y propuestas de la ética para el desarrolloMetodos y propuestas de la ética para el desarrollo
Metodos y propuestas de la ética para el desarrollo
 
Etica y desarrollo
Etica y desarrolloEtica y desarrollo
Etica y desarrollo
 
Metodo para etica (slideshare)
Metodo para etica (slideshare)Metodo para etica (slideshare)
Metodo para etica (slideshare)
 
Metodos etica
Metodos eticaMetodos etica
Metodos etica
 
Desarrollo humano y ética
Desarrollo humano y éticaDesarrollo humano y ética
Desarrollo humano y ética
 
EL Don de Discernimiento.
EL Don de Discernimiento.EL Don de Discernimiento.
EL Don de Discernimiento.
 
Filosofia segundo bimestre
Filosofia segundo bimestreFilosofia segundo bimestre
Filosofia segundo bimestre
 
Discernimiento y reglas
Discernimiento y reglasDiscernimiento y reglas
Discernimiento y reglas
 
Taller De Discernimiento
Taller De DiscernimientoTaller De Discernimiento
Taller De Discernimiento
 
Ramas de la ética
Ramas de la éticaRamas de la ética
Ramas de la ética
 
Problemas eticos
Problemas eticosProblemas eticos
Problemas eticos
 
Ramas de la ética
Ramas de la éticaRamas de la ética
Ramas de la ética
 
Fundamento de la ética
Fundamento de la éticaFundamento de la ética
Fundamento de la ética
 
Principales teorías éticas
Principales teorías éticasPrincipales teorías éticas
Principales teorías éticas
 
La etica y moral,teorias y principios
La etica y moral,teorias y principiosLa etica y moral,teorias y principios
La etica y moral,teorias y principios
 
Las teorías éticas
Las teorías éticasLas teorías éticas
Las teorías éticas
 
Teorias éticas
Teorias éticasTeorias éticas
Teorias éticas
 

Similar a Clase nº 2 la ética y su método

Etica
EticaEtica
La ética y su método
La ética y su métodoLa ética y su método
La ética y su método
lau130593
 
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del ProfesorEtica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Jose Che
 
La Etica
La EticaLa Etica
La Etica
NestorChayele
 
Etica
EticaEtica
Etica
UTP, TA
 
Diferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moralDiferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moral
a1011650
 
éTica y moral
éTica y moraléTica y moral
éTica y moral
dioniciodgm
 
Autoevaluacion 1
Autoevaluacion 1Autoevaluacion 1
Autoevaluacion 1
lukkas12
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
La ética como ciencia
La ética como cienciaLa ética como ciencia
La ética como ciencia
Rodrigo Flores
 
Ética
Ética Ética
Ética
blancaluna20
 
Etica y docencia i
Etica y docencia iEtica y docencia i
Etica y docencia i
SistemadeEstudiosMed
 
Etica
EticaEtica
Etica
EticaEtica
Etica
EticaEtica
Clase 2 Etica introd 2022.plan de trabajo
Clase 2 Etica introd 2022.plan de trabajoClase 2 Etica introd 2022.plan de trabajo
Clase 2 Etica introd 2022.plan de trabajo
AgustinaRodrguez12
 
etica_profesional_oralia.ppt
etica_profesional_oralia.pptetica_profesional_oralia.ppt
etica_profesional_oralia.ppt
pemuat Muñoz Atencio
 
ETICA MORAL AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
ETICA MORAL  AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIAETICA MORAL  AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
ETICA MORAL AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
edii1991
 
Investigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosoficaInvestigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosofica
vjcg
 
Juicio moral y juicio etico ensayo
Juicio moral y juicio etico ensayoJuicio moral y juicio etico ensayo
Juicio moral y juicio etico ensayo
YaelDominguez5
 

Similar a Clase nº 2 la ética y su método (20)

Etica
EticaEtica
Etica
 
La ética y su método
La ética y su métodoLa ética y su método
La ética y su método
 
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del ProfesorEtica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
 
La Etica
La EticaLa Etica
La Etica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Diferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moralDiferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moral
 
éTica y moral
éTica y moraléTica y moral
éTica y moral
 
Autoevaluacion 1
Autoevaluacion 1Autoevaluacion 1
Autoevaluacion 1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La ética como ciencia
La ética como cienciaLa ética como ciencia
La ética como ciencia
 
Ética
Ética Ética
Ética
 
Etica y docencia i
Etica y docencia iEtica y docencia i
Etica y docencia i
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Clase 2 Etica introd 2022.plan de trabajo
Clase 2 Etica introd 2022.plan de trabajoClase 2 Etica introd 2022.plan de trabajo
Clase 2 Etica introd 2022.plan de trabajo
 
etica_profesional_oralia.ppt
etica_profesional_oralia.pptetica_profesional_oralia.ppt
etica_profesional_oralia.ppt
 
ETICA MORAL AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
ETICA MORAL  AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIAETICA MORAL  AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
ETICA MORAL AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
 
Investigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosoficaInvestigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosofica
 
Juicio moral y juicio etico ensayo
Juicio moral y juicio etico ensayoJuicio moral y juicio etico ensayo
Juicio moral y juicio etico ensayo
 

Más de OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile

Catálogo de maderas con espíritu by Walter Thompson
Catálogo de maderas con espíritu by Walter Thompson Catálogo de maderas con espíritu by Walter Thompson
Catálogo de maderas con espíritu by Walter Thompson
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
Modulo 1 marco general del curso de empleabilidad
Modulo 1   marco general del curso de empleabilidadModulo 1   marco general del curso de empleabilidad
Modulo 1 marco general del curso de empleabilidad
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
Medidas de rombos nfpa 704
Medidas de rombos nfpa 704Medidas de rombos nfpa 704
Medidas de rombos nfpa 704
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
Ppt psicologia de la emergencia
Ppt psicologia de la emergenciaPpt psicologia de la emergencia
Ppt psicologia de la emergencia
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
Borrador reglamento sistemas refrigeracion minsal
Borrador reglamento sistemas refrigeracion minsalBorrador reglamento sistemas refrigeracion minsal
Borrador reglamento sistemas refrigeracion minsal
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
20 nh3 tipos de estanques
20 nh3 tipos de estanques20 nh3 tipos de estanques
20 nh3 tipos de estanques
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
15 nh3 acciones de emergencia
15 nh3 acciones de emergencia15 nh3 acciones de emergencia
15 nh3 acciones de emergencia
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
12 nh3 riesgos y acciones de emergencia
12 nh3 riesgos y acciones de emergencia12 nh3 riesgos y acciones de emergencia
12 nh3 riesgos y acciones de emergencia
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
10 nh3 consejos importantes
10 nh3 consejos importantes10 nh3 consejos importantes
10 nh3 consejos importantes
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
9 nh3 plan emergencia
9 nh3 plan emergencia9 nh3 plan emergencia
9 nh3 plan emergencia
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
8 nh3 normativa
8 nh3 normativa8 nh3 normativa
7 nh3 elementos de seguridad
7 nh3 elementos de seguridad7 nh3 elementos de seguridad
7 nh3 elementos de seguridad
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
5 nh3 evaluacion instalacion
5 nh3 evaluacion instalacion5 nh3 evaluacion instalacion
5 nh3 evaluacion instalacion
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
4 nh3 rotulacion
4 nh3 rotulacion4 nh3 rotulacion
3 nh3 riesgos
3 nh3 riesgos3 nh3 riesgos
2 nh3 caracteristicas
2 nh3 caracteristicas2 nh3 caracteristicas
2 nh3 caracteristicas
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
1 nh3 accidentes quimicos
1 nh3 accidentes quimicos1 nh3 accidentes quimicos
1 nh3 accidentes quimicos
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
Modulo 1 marco general del curso
Modulo 1   marco general del cursoModulo 1   marco general del curso
Modulo 1 marco general del curso
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
Clase n° 1 marco general de ética y moral
Clase n° 1 marco general de ética y moralClase n° 1 marco general de ética y moral
Clase n° 1 marco general de ética y moral
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
Lectura 1 guardiola vs. mourinho la confrontación de dos filosofías
Lectura 1 guardiola vs. mourinho la confrontación de dos filosofíasLectura 1 guardiola vs. mourinho la confrontación de dos filosofías
Lectura 1 guardiola vs. mourinho la confrontación de dos filosofías
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 

Más de OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile (20)

Catálogo de maderas con espíritu by Walter Thompson
Catálogo de maderas con espíritu by Walter Thompson Catálogo de maderas con espíritu by Walter Thompson
Catálogo de maderas con espíritu by Walter Thompson
 
Modulo 1 marco general del curso de empleabilidad
Modulo 1   marco general del curso de empleabilidadModulo 1   marco general del curso de empleabilidad
Modulo 1 marco general del curso de empleabilidad
 
Medidas de rombos nfpa 704
Medidas de rombos nfpa 704Medidas de rombos nfpa 704
Medidas de rombos nfpa 704
 
Ppt psicologia de la emergencia
Ppt psicologia de la emergenciaPpt psicologia de la emergencia
Ppt psicologia de la emergencia
 
Borrador reglamento sistemas refrigeracion minsal
Borrador reglamento sistemas refrigeracion minsalBorrador reglamento sistemas refrigeracion minsal
Borrador reglamento sistemas refrigeracion minsal
 
20 nh3 tipos de estanques
20 nh3 tipos de estanques20 nh3 tipos de estanques
20 nh3 tipos de estanques
 
15 nh3 acciones de emergencia
15 nh3 acciones de emergencia15 nh3 acciones de emergencia
15 nh3 acciones de emergencia
 
12 nh3 riesgos y acciones de emergencia
12 nh3 riesgos y acciones de emergencia12 nh3 riesgos y acciones de emergencia
12 nh3 riesgos y acciones de emergencia
 
10 nh3 consejos importantes
10 nh3 consejos importantes10 nh3 consejos importantes
10 nh3 consejos importantes
 
9 nh3 plan emergencia
9 nh3 plan emergencia9 nh3 plan emergencia
9 nh3 plan emergencia
 
8 nh3 normativa
8 nh3 normativa8 nh3 normativa
8 nh3 normativa
 
7 nh3 elementos de seguridad
7 nh3 elementos de seguridad7 nh3 elementos de seguridad
7 nh3 elementos de seguridad
 
5 nh3 evaluacion instalacion
5 nh3 evaluacion instalacion5 nh3 evaluacion instalacion
5 nh3 evaluacion instalacion
 
4 nh3 rotulacion
4 nh3 rotulacion4 nh3 rotulacion
4 nh3 rotulacion
 
3 nh3 riesgos
3 nh3 riesgos3 nh3 riesgos
3 nh3 riesgos
 
2 nh3 caracteristicas
2 nh3 caracteristicas2 nh3 caracteristicas
2 nh3 caracteristicas
 
1 nh3 accidentes quimicos
1 nh3 accidentes quimicos1 nh3 accidentes quimicos
1 nh3 accidentes quimicos
 
Modulo 1 marco general del curso
Modulo 1   marco general del cursoModulo 1   marco general del curso
Modulo 1 marco general del curso
 
Clase n° 1 marco general de ética y moral
Clase n° 1 marco general de ética y moralClase n° 1 marco general de ética y moral
Clase n° 1 marco general de ética y moral
 
Lectura 1 guardiola vs. mourinho la confrontación de dos filosofías
Lectura 1 guardiola vs. mourinho la confrontación de dos filosofíasLectura 1 guardiola vs. mourinho la confrontación de dos filosofías
Lectura 1 guardiola vs. mourinho la confrontación de dos filosofías
 

Último

Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 

Último (6)

Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 

Clase nº 2 la ética y su método

  • 1. La Ética y su Método
  • 2. Repaso  Ética y Moral tienen una raíz común: Costumbre.  Ética: Ciencia de las costumbres, etimológicamente.  Estudio real de la ética: bondad o maldad de los actos humano, sin interesarse en otros aspectos o enfoques.  Objeto de estudio: los actos humanos y su objeto formal es la bondad o maldad de dichos actos.  Definición real de la ética: “Ciencia que estudia la bondad o maldad de los actos humanos”  Aspectos de la ética: uno de carácter científico y otro de carácter racional
  • 3.
  • 4. La ética como Ciencia  Ciencia: paradigma fundamentado.  Paradigma porque establece un modelo universal o patrón de comportamiento de la realidad y nos puede decir como se va a comportar dicha realidad.  Objetivo de la ciencia: predecir el comportamiento de un objeto debido a que proporciona el modelo bajo el cual actúa.  La ciencia no nos "indica" como se comporta un objeto sino como "debe" actuar un objeto.  Utiliza el método científico, que es el encargado de corroborar por todos los medios posibles la adecuación del modelo con la realidad.  Gracias al método científico, la hipótesis puede comprobarse y en ese momento se trata ya de un modelo fundamentado.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Racionalidad Etica  El carácter científico de la ética queda fundamentado en virtud de que esta disciplina presenta un paradigma de conducta valiosa que el hombre debe realizar.  El carácter racional viene por el uso de la razón.  La ética no es una ciencia experimental, sino racional ya que fundamenta sus modelos éticos por medio de la razón.  Ésta razón nos proporciona causas, razones, el porqué de la bondad en una conducta realizada.  A la ética le concierne proporcionar las razones por las que ciertas conductas son buenas y por lo tanto dignas de realizarse, también de argumentar en contra de conductas malas como el homicidio, la drogadicción, el engaño, el robo, etc.
  • 8.
  • 9. La ética como ciencia normativa  Estudia lo que es normal, pero no lo normal de hecho, que es lo que suele suceder, sino lo normal de derecho, o sea lo que debería suceder.  Es una ciencia que estudia lo normal de derecho.  Se está actuando de un modo ético cuando en esta conducta lo normal de hecho coincide con lo normal de derecho.
  • 10.
  • 11. El Método de la Ética Pasos del Modelo de la ética:  Observación. Este paso también es propio del método científico. Implica percibir el hecho de manera amplia y exhaustiva.  Evaluación. A partir de la percepción del acto por medio de la observación, se emite un juicio de valor moral. es decir tratar de catalogar el acto observado dentro de las categorías morales previamente establecidas estudiadas como pueden ser: reprobable, honesto, obligatorio, bueno, amable, recomendable, etc. Es necesario existan matrices de valoración moral para así poder catalogar con más detalle el acto estudiado.  Percepción axiológica. Es este aspecto se trata de descubrir en forma personal los valores que todavía no se ha sido capaz de descubrir o percibir en este acto. Una vez hecho esto podemos darle un valor al acto estudiado de acuerdo a una escala de valores.
  • 12.
  • 13. Criterios de la Conducta Humana  El placer y los instintos.  Las normas inconsistentes y el Super Yo.  La presión social.  Las normas morales y civiles.  Los valores apreciados por sí mismo.  El Yo Profundo.