SlideShare una empresa de Scribd logo
MISSIONARIES OF THE DIVINE REDEMPTION FOUNDATION SAN FELIPE NERI - FUMDIR
PROGRAME: TECHNICAL ENGLISH
Página 1 de 9
Elaborado por: Brian Vargas y Elvis Torres.
“The important thing is not to stop questioning.”
Albert Einstein
N.C.L. 24020150101 – Comprender textos breves y sencillos en inglés técnico.
Nombre de la unidad No.: 5 – Guía 5 -
Food and restaurant.
Resultado de aprendizaje: Comunicarse en tareas
sencillas y habituales que requieren un intercambio
simple y directo de información cotidiana y técnica.
Instrumento : Guía 5 –
Food and restaurant.
Horas presenciales:
6 horas
Horas virtuales: 2
horas
Clase No. 5:
Gramática:
WH Questions, when,
where, why, how,
presente simple vs
Presente Progresivo.
Fecha: ____/_____ /
_____
Entregar: ____ / ____
/ ____
1. INTRODUCCION
1.1 El propósito de esta unidad es indicarles la importancia de los diferentes tiempos del inglés los cuales por su
estructura gramatical nos hacen comprender de qué manera se deben usar los tiempos, efectuando un cómo,
cuándo y por qué; también podemos decir que el presente simple, también llamado del indicativo, es el tiempo
verbal más simple del inglés el cual se suele utilizar para hablar sobre hechos que constituyen hábitos o costumbres.
 El presente simple se forma con la base del verbo del infinitivo es decir que este infinitivo consta de dos
partículas: TO y la forma base del verbo, así, por ejemplo, To eat es un infinitivo que significa comer.
 El presente continuo o presente progresivo es un tiempo verbal que se utiliza para expresar acciones que
suceden en el mismo momento en que se está hablando, por ejemplo:
 You are reading a book. Tú estás leyendo un libro.
 He is studying the lesson. Él está estudiando la lección.
 She is buying a hat. Ella está comprando un sombrero.
 It is raining. Está lloviendo.
 We are sleeping. Nosotros estamos durmiendo.
 You are dancing in the street. Ustedes están bailando en la calle.
 They are walking in the park. Ellos están caminando en el parque.
Este tiempo verbal se construye utilizando como auxiliar el Presente Simple del modo indicativo del verbo
TO BE y como verbo principal en infinitivo con la terminación ING.
MISSIONARIES OF THE DIVINE REDEMPTION FOUNDATION SAN FELIPE NERI - FUMDIR
PROGRAME: TECHNICAL ENGLISH
Página 2 de 9
Elaborado por: Brian Vargas y Elvis Torres.
“The important thing is not to stop questioning.”
Albert Einstein
En la siguiente tabla podemos ver tipos de tiempos en inglés y algunos ejemplos:
1. Present
I work
I am working
2. Present perfect
I have worked
I have been working
3. Past
I worked
I was working
4. Past perfect
I had worked
I had been working
5. Future
I will work
I will be working
6. Future perfect
I will have worked
I will have been working
7. Future (going to)
I am going to work
I am going to be working
8. Future perfect (going to)
I am going to have worked
I am going to have been working
2. OBJETIVO GENERAL
2.1.Adquisición de mayor habilidad comunicativa utilizando el lenguaje introductorio, uso de los tiempos presente
simple y presente progresivo, aplicados de manera correcta según cada situación cotidiana.
3. OBJETIVOS ESPECIFICOS
3.1.Realizar una investigación sobre los tiempos de inglés (Presente Simple y Presente Progresivo)
3.2.Realizar una exposición sobre los tiempos de inglés (Presente Simple y Presente Progresivo) en grupos máximo
de 5 personas.
3.3.Realizar una presentacion en grupos máximo de 5 personas donde representen una situación cotidiana sobre el
uso de los tiempos de inglés (Presente Simple y Presente Progresivo)
4. PALABRAS CLAVES
4.1.Work, working, worked, i, was, will, going, have, been, am, going to, perfect, past.
5. MARCO TEORICO - MATERIAL DE LECTURA Y ANÁLISIS.
MISSIONARIES OF THE DIVINE REDEMPTION FOUNDATION SAN FELIPE NERI - FUMDIR
PROGRAME: TECHNICAL ENGLISH
Página 3 de 9
Elaborado por: Brian Vargas y Elvis Torres.
“The important thing is not to stop questioning.”
Albert Einstein
TEMA 1: Presente Simple / Presente Progresivo.
El presente simple se usa para indicar acciones que son habituales o acciones que ocurren pero no
necesariamente en el momento en que se habla.
El presente continuo es un tiempo verbal que indica una acción que está ocurriendo en el momento en que se
habla. Es bastante parecido a, por ejemplo, ‘comiendo’, ‘caminando’, ‘diciendo’, etc. En el inglés coloquial
significa también algo que va a ocurrir muy pronto.
Presente Simple / Presente
Progresivo.
FIGURA 1
1. P.S
 I go shopping with my friends
– Voy de compras con mis
amigos (Esto significa que voy
con ellos regularmente o de
vez en cuando; no
necesariamente ahora mismo)
 He reads to the children – Él
lee a los niños.
 She stops in front of the school
– Ella para en frente de la
escuela
2. P.P
 I am studying for my exam –
Estoy estudiando para mi
examen
 I am cleaning the house –
Estoy limpiando la casa
 Robert is driving to the
supermarket – Robert está
manejando al supermercado
 The mechanic is fixing our car
– El mecánico está arreglando
nuestro carro
 TEMA 2: Modos de uso Presente Simple (Afirmativo / Negativo / Interrogativo)
 El Present Simple es una de las formas del presente en inglés y se utiliza en referencia a situaciones que ocurren
con regularidad o situaciones permanentes. Por lo tanto, normalmente lo utilizamos acompañado de adverbios
de frecuencia (usually, often, never etc.) o expresiones como every (day, week, Monday etc.) o on (Mondays,
Tuesdays etc.)
MISSIONARIES OF THE DIVINE REDEMPTION FOUNDATION SAN FELIPE NERI - FUMDIR
PROGRAME: TECHNICAL ENGLISH
Página 4 de 9
Elaborado por: Brian Vargas y Elvis Torres.
“The important thing is not to stop questioning.”
Albert Einstein
 Ejemplo 1: Presente Simple Afirmativo / Negativo / Interrogativo
Forma afirmativa
El infinitivo del verbo + s para la 3ra persona del singular
I get up at eight o´clock
You get up at eight o´clock
He gets up at eight o´clock
Forma interrogativa
Auxiliar DO/DOES + sujeto +verbo (sin la marca -s de la 3ra persona del singular)
Do I like fish?
Do you like fish?
Does he like fish?
Forma negativa
Sujeto + Auxiliar DON’T / DOESN’T+ verbo (sin la marca -s de la 3ra persona del singular)
I do not (don´t)get up at eight o´clock
You do not (don´t get) up at eight o´clock
He does not (doesn´t) get up at eight o´clock
Importante
El uso de los auxiliares para formar preguntas en el presente es obligatorio y la entonación no es suficiente. Esto se
aplica a todo los verbos simples excepto al verbo TO BE que es el único que no necesita un auxiliar.
MISSIONARIES OF THE DIVINE REDEMPTION FOUNDATION SAN FELIPE NERI - FUMDIR
PROGRAME: TECHNICAL ENGLISH
Página 5 de 9
Elaborado por: Brian Vargas y Elvis Torres.
“The important thing is not to stop questioning.”
Albert Einstein
 Ejemplo 2: Presente Progresivo Afirmativo / Negativo / Interrogativo.
Forma afirmativa
El Present Progressive o Continuous es una forma verbal compuesta por el auxiliar TO BE, conjugado en función
del sujeto de la frase, y por la la forma de participio presente del verbo principal (V+ing).
I am reading the newspaper.
He is having a shower.
We are playing tennis.
Forma interrogativa
Dado que el Present Progressive contiene el verbo TO BE como auxiliar, la forma interrogativa se obtiene
invirtiendo el órden del auxiliar y del sujeto:
Are you reading the newspaper?
Is he having a shower?
Are they playing tennins?
Forma negativa
La forma negativa del Present Progressive consiste en la forma negativa del verbo TO BE acompañada por el
participio presente del verbo principal:
I’m not reading the newspaper.
He isn’t having a shower.
We aren’t playing tennis.
Importante.
El Present Progressive o Continuous es una forma verbal compuesta, por lo tanto los dos elementos (el auxiliar y
el participio presente) son obligatorios. Una frase como *I reading the newspaper es incorrecta.
MISSIONARIES OF THE DIVINE REDEMPTION FOUNDATION SAN FELIPE NERI - FUMDIR
PROGRAME: TECHNICAL ENGLISH
Página 6 de 9
Elaborado por: Brian Vargas y Elvis Torres.
“The important thing is not to stop questioning.”
Albert Einstein
6. ACTIVIDADES A DESARROLLAR
6.1.Construcción de frases en modo afirmativo, negativo e interrogativo en presente simple y presente progresivo.
6.2.Reconocimiento y asociación del presente progresivo y presente simple.
6.3.En grupos máximo de cinco (5) personas hacer una presentación de una situación cotidiana en donde se usen el
presente simple y presente progresivo.
6.4.Desarrollar las actividades virtuales para la semana 6 y 7.
7. APOYO A LA PERSONA DIVERSAMENTE HABIL
FIGURA 5 - Seña de IGUALDAD.
Figura 2.
Links de Videos y Material Didáctico Relacionados
 Presente Simple en Lenguaje De Señas.

 https://www.youtube.com/watch?v=VD2tyWjiAvI
Presente Progresivo en Lenguaje de señas.
 https://www.youtube.com/watch?v=-P-uDSykdmQ
8. EVIDENCIAS REQUERIDAS
Producto Entregable:
1. Mapa conceptual.
2. Tabla de valores.
3. Cartelera.
4. Actividad virtual.
Forma de entrega: Todos los productos.
Aspectos a evaluar:
1. Capacidad de consulta y análisis de resultados.
2. Responsabilidad en la entrega de las evidencias.
3. Estructuración y calidad del trabajo con base en los requerimientos.
4. Trabajo colaborativo para el cumplimiento de un objetivo.
9. RECOMENDACIONES
9.1.Organice bien las responsabilidades de cada miembro del equipo.
9.2.Realice una lectura exhaustiva que le permita comprender el tema.
9.3.Tenga muy en cuenta los requerimientos de las actividades solicitadas.
MISSIONARIES OF THE DIVINE REDEMPTION FOUNDATION SAN FELIPE NERI - FUMDIR
PROGRAME: TECHNICAL ENGLISH
Página 7 de 9
Elaborado por: Brian Vargas y Elvis Torres.
“The important thing is not to stop questioning.”
Albert Einstein
10. INFOGRAFÍA O DIAGRAMA
FIGURA 3 – Comparatives And Superlatives.
FIGURA 3 – WH QUESTIONS.
Nota:
Hacer preguntas en inglés puede parecer complicado a primera vista, pero lo cierto es que no es así, sino que tan solo deberemos
entender la estructura de las interrogaciones. Asimismo, deberemos conocer las partículas interrogativas que reciben el nombre de
"WH questions", ya que sus iniciales son -mayoritariamente- estas dos consonantes.
La partícula "what" es una de las conocidas como "WH questions" y traducida correspondería al interrogativo "qué", aunque a veces
también puede funcionar como "cuál/cuáles".
Ejemplos:
• What did you do yesterday night? --> ¿Qué hiciste anoche?
• What are you thinking about? --> ¿En qué estás pensando?
• What is your name? --> ¿Cuál es tu nombre? / ¿Cómo te llamas?
MISSIONARIES OF THE DIVINE REDEMPTION FOUNDATION SAN FELIPE NERI - FUMDIR
PROGRAME: TECHNICAL ENGLISH
Página 8 de 9
Elaborado por: Brian Vargas y Elvis Torres.
“The important thing is not to stop questioning.”
Albert Einstein
Asimismo, para hacer preguntas que traduciríamos por "¿cuál...?, en inglés contamos con el interrogativo "which". Esta WH question
se usa para referirnos a objetos determinados, entre los que se debe escoger.
Ejemplos:
• Which is the cheapest one? --> ¿Cuál es el más barato?
• Which is your sister? --> ¿Cuál es tu hermana?
• Which dress are you going to dress? --> ¿Cuál de los vestidos te pondrás? / ¿Qué vestido te vas a poner?
A la hora de preguntar acerca de personas,deberemos utilizar la partícula interrogativa inglesa "who", que sería equivalente al
español "quién".
Ejemplos:
• Who is that woman? --> ¿Quién es aquella mujer?
• Who did you see in Barcelona? --> ¿A quién viste en Barcelona?
Otra de las WH questions que en esta ocasión se utiliza para preguntar sobre acerca de tiempo es "when". De este modo, podemos
traducirla como "cuándo" y la respuesta indicará un momento en el tiempo.
Ejemplos:
• When did you arrive? --> ¿Cuándo llegaste?
Y si lo que queremos es preguntar en inglés sobre lugar, deberemos usar la fórmula interrogativa "where", es decir, la
correspondiente al término español "dónde".
Ejemplos:
• Where are you? --> ¿Dónde estás?
• Where did you buy this jacket? --> ¿Dónde te compraste esta chaqueta?
MISSIONARIES OF THE DIVINE REDEMPTION FOUNDATION SAN FELIPE NERI - FUMDIR
PROGRAME: TECHNICAL ENGLISH
Página 9 de 9
Elaborado por: Brian Vargas y Elvis Torres.
“The important thing is not to stop questioning.”
Albert Einstein
Entre las WH questions, encontramos también la que se usa para preguntar sobre el motivo de alguna cosa; lo
que en castellano preguntaríamos con "por qué", en inglés corresponde a "why".
Ejemplos:
 Why are you coming late? --> ¿Por qué llegas tarde?
 Why did you get angry? --> ¿Por qué te enfadaste?
Por último, y aunque esta partícula no empiece por "wh", debemos destacar "how" dentro de las WH questions, ya que se utiliza para
preguntar sobre modo o manera, es decir, lo que en español se traduce por "cómo".
Ejemplos:
• How are you? --> ¿Cómo estás?
• How did you find this offer? --> ¿Cómo encontraste esta oferta?
Asimismo, cabe destacar que la partícula "how" también se cómo construcción para otras fórmulas de interrogación en inglés -
especialmente en referencia a cantidades incontables- que no necesariamente se traducen por "cómo":
• How old are you --> ¿Cuántos años tienes?
• How long did it take you to arrive here? --> ¿Cuánto tardaste en llegar hasta aquí?
• How much does it cost? --> ¿Cuánto cuesta esto? / ¿Qué precio tiene?
11. GLOSARIO
11.1. Esta página es para construir vocabulario: https://www.duolingo.com/
12. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS O CIBERGRAFIAS
12.1. Cursos de inglés gratuito online: www.ompersonal.com.ar
12.2. Cursos de inglés gratuito online: www.englisch-hilfen.de
12.3. Libro: English Grammar Fourth Edition- Betty S. Azar

Más contenido relacionado

Similar a Guia 5.

Guia 1 Ingles Fumdir
Guia 1   Ingles FumdirGuia 1   Ingles Fumdir
Guia 1 Ingles Fumdir
ginnac
 
Guia 2 rap2
Guia 2   rap2Guia 2   rap2
Guia 2 rap2
ginnac
 
Guia 2.
Guia 2.Guia 2.
Guia 2.
Brian Vargas
 
Plan de Clase present simple.pdf
Plan de Clase present simple.pdfPlan de Clase present simple.pdf
Plan de Clase present simple.pdf
FernandoGaguancela1
 
Research ( 5...) grupal
Research ( 5...) grupalResearch ( 5...) grupal
Research ( 5...) grupal
danielpos
 
IlovePDF.pack 1.10.110318 (Eugenio Fouz
IlovePDF.pack 1.10.110318 (Eugenio FouzIlovePDF.pack 1.10.110318 (Eugenio Fouz
IlovePDF.pack 1.10.110318 (Eugenio Fouz
EugenioFouz
 
Level 7 present simple present progressive
Level 7 present simple present progressiveLevel 7 present simple present progressive
Level 7 present simple present progressive
ClaudiaQuijano5
 
Futuro Inmediato -Oraciones y preguntas con WHY
Futuro Inmediato -Oraciones y preguntas con WHYFuturo Inmediato -Oraciones y preguntas con WHY
Futuro Inmediato -Oraciones y preguntas con WHY
Maria Lisbeth Mendez
 
Lenguaje en tea
Lenguaje en teaLenguaje en tea
Lenguaje en tea
MaestrosDeAyL
 
Leccion 01
Leccion 01Leccion 01
Leccion 01
thebest_noris
 
Guia 4
Guia 4   Guia 4
Guia 4
ginnac
 
Monografia de ingles
Monografia de inglesMonografia de ingles
Monografia de ingles
summmy
 
Cuál es la diferencia entre PRESENT SIMPLE y PRESENT CONTINUOUS.docx
Cuál es la diferencia entre PRESENT SIMPLE y PRESENT CONTINUOUS.docxCuál es la diferencia entre PRESENT SIMPLE y PRESENT CONTINUOUS.docx
Cuál es la diferencia entre PRESENT SIMPLE y PRESENT CONTINUOUS.docx
Erika Zabala
 
Inglés mod iv-ud-5-r
Inglés mod iv-ud-5-rInglés mod iv-ud-5-r
Inglés mod iv-ud-5-r
akari16
 
Como ayudar-mis-hijos-ingles-si-no-se-nada-10642-completo
Como ayudar-mis-hijos-ingles-si-no-se-nada-10642-completoComo ayudar-mis-hijos-ingles-si-no-se-nada-10642-completo
Como ayudar-mis-hijos-ingles-si-no-se-nada-10642-completomike7_7
 
Tiempos Verbales Ingles
Tiempos Verbales InglesTiempos Verbales Ingles
Tiempos Verbales Ingles
kaminadia26
 
Guia 7
Guia 7   Guia 7
Guia 7
ginnac
 
La traducción como herramienta aúlica
La traducción como herramienta aúlicaLa traducción como herramienta aúlica
La traducción como herramienta aúlica
yonodijeeso
 
Ingles-1-Tema-1.pdf
Ingles-1-Tema-1.pdfIngles-1-Tema-1.pdf
Ingles-1-Tema-1.pdf
ArtemioGuevara2
 

Similar a Guia 5. (20)

Guia 1 Ingles Fumdir
Guia 1   Ingles FumdirGuia 1   Ingles Fumdir
Guia 1 Ingles Fumdir
 
Guia 2 rap2
Guia 2   rap2Guia 2   rap2
Guia 2 rap2
 
Guia 2.
Guia 2.Guia 2.
Guia 2.
 
Plan de Clase present simple.pdf
Plan de Clase present simple.pdfPlan de Clase present simple.pdf
Plan de Clase present simple.pdf
 
Research ( 5...) grupal
Research ( 5...) grupalResearch ( 5...) grupal
Research ( 5...) grupal
 
IlovePDF.pack 1.10.110318 (Eugenio Fouz
IlovePDF.pack 1.10.110318 (Eugenio FouzIlovePDF.pack 1.10.110318 (Eugenio Fouz
IlovePDF.pack 1.10.110318 (Eugenio Fouz
 
Level 7 present simple present progressive
Level 7 present simple present progressiveLevel 7 present simple present progressive
Level 7 present simple present progressive
 
Futuro Inmediato -Oraciones y preguntas con WHY
Futuro Inmediato -Oraciones y preguntas con WHYFuturo Inmediato -Oraciones y preguntas con WHY
Futuro Inmediato -Oraciones y preguntas con WHY
 
Lenguaje en tea
Lenguaje en teaLenguaje en tea
Lenguaje en tea
 
Leccion 01
Leccion 01Leccion 01
Leccion 01
 
Guia 4
Guia 4   Guia 4
Guia 4
 
Monografia de ingles
Monografia de inglesMonografia de ingles
Monografia de ingles
 
Cuál es la diferencia entre PRESENT SIMPLE y PRESENT CONTINUOUS.docx
Cuál es la diferencia entre PRESENT SIMPLE y PRESENT CONTINUOUS.docxCuál es la diferencia entre PRESENT SIMPLE y PRESENT CONTINUOUS.docx
Cuál es la diferencia entre PRESENT SIMPLE y PRESENT CONTINUOUS.docx
 
Inglés mod iv-ud-5-r
Inglés mod iv-ud-5-rInglés mod iv-ud-5-r
Inglés mod iv-ud-5-r
 
Como ayudar-mis-hijos-ingles-si-no-se-nada-10642-completo
Como ayudar-mis-hijos-ingles-si-no-se-nada-10642-completoComo ayudar-mis-hijos-ingles-si-no-se-nada-10642-completo
Como ayudar-mis-hijos-ingles-si-no-se-nada-10642-completo
 
Ingles modulo 2
Ingles modulo 2Ingles modulo 2
Ingles modulo 2
 
Tiempos Verbales Ingles
Tiempos Verbales InglesTiempos Verbales Ingles
Tiempos Verbales Ingles
 
Guia 7
Guia 7   Guia 7
Guia 7
 
La traducción como herramienta aúlica
La traducción como herramienta aúlicaLa traducción como herramienta aúlica
La traducción como herramienta aúlica
 
Ingles-1-Tema-1.pdf
Ingles-1-Tema-1.pdfIngles-1-Tema-1.pdf
Ingles-1-Tema-1.pdf
 

Más de Brian Vargas

N°7 taller de enseñanza-guía 7
N°7 taller de enseñanza-guía 7N°7 taller de enseñanza-guía 7
N°7 taller de enseñanza-guía 7
Brian Vargas
 
Taller # 6 - Guia Enseñanza # 6
Taller # 6 - Guia Enseñanza # 6Taller # 6 - Guia Enseñanza # 6
Taller # 6 - Guia Enseñanza # 6
Brian Vargas
 
Taller de enseñanza N° 5
Taller de enseñanza N° 5Taller de enseñanza N° 5
Taller de enseñanza N° 5
Brian Vargas
 
Taller de enseñanza N° 4
Taller de enseñanza N° 4Taller de enseñanza N° 4
Taller de enseñanza N° 4
Brian Vargas
 
Taller de enseñanza N° 2
Taller de enseñanza N° 2Taller de enseñanza N° 2
Taller de enseñanza N° 2
Brian Vargas
 
Taller de enseñanza N° 1
Taller de enseñanza N° 1Taller de enseñanza N° 1
Taller de enseñanza N° 1
Brian Vargas
 
Taller de enseñanza N° 3
Taller de enseñanza N° 3Taller de enseñanza N° 3
Taller de enseñanza N° 3
Brian Vargas
 

Más de Brian Vargas (7)

N°7 taller de enseñanza-guía 7
N°7 taller de enseñanza-guía 7N°7 taller de enseñanza-guía 7
N°7 taller de enseñanza-guía 7
 
Taller # 6 - Guia Enseñanza # 6
Taller # 6 - Guia Enseñanza # 6Taller # 6 - Guia Enseñanza # 6
Taller # 6 - Guia Enseñanza # 6
 
Taller de enseñanza N° 5
Taller de enseñanza N° 5Taller de enseñanza N° 5
Taller de enseñanza N° 5
 
Taller de enseñanza N° 4
Taller de enseñanza N° 4Taller de enseñanza N° 4
Taller de enseñanza N° 4
 
Taller de enseñanza N° 2
Taller de enseñanza N° 2Taller de enseñanza N° 2
Taller de enseñanza N° 2
 
Taller de enseñanza N° 1
Taller de enseñanza N° 1Taller de enseñanza N° 1
Taller de enseñanza N° 1
 
Taller de enseñanza N° 3
Taller de enseñanza N° 3Taller de enseñanza N° 3
Taller de enseñanza N° 3
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Guia 5.

  • 1. MISSIONARIES OF THE DIVINE REDEMPTION FOUNDATION SAN FELIPE NERI - FUMDIR PROGRAME: TECHNICAL ENGLISH Página 1 de 9 Elaborado por: Brian Vargas y Elvis Torres. “The important thing is not to stop questioning.” Albert Einstein N.C.L. 24020150101 – Comprender textos breves y sencillos en inglés técnico. Nombre de la unidad No.: 5 – Guía 5 - Food and restaurant. Resultado de aprendizaje: Comunicarse en tareas sencillas y habituales que requieren un intercambio simple y directo de información cotidiana y técnica. Instrumento : Guía 5 – Food and restaurant. Horas presenciales: 6 horas Horas virtuales: 2 horas Clase No. 5: Gramática: WH Questions, when, where, why, how, presente simple vs Presente Progresivo. Fecha: ____/_____ / _____ Entregar: ____ / ____ / ____ 1. INTRODUCCION 1.1 El propósito de esta unidad es indicarles la importancia de los diferentes tiempos del inglés los cuales por su estructura gramatical nos hacen comprender de qué manera se deben usar los tiempos, efectuando un cómo, cuándo y por qué; también podemos decir que el presente simple, también llamado del indicativo, es el tiempo verbal más simple del inglés el cual se suele utilizar para hablar sobre hechos que constituyen hábitos o costumbres.  El presente simple se forma con la base del verbo del infinitivo es decir que este infinitivo consta de dos partículas: TO y la forma base del verbo, así, por ejemplo, To eat es un infinitivo que significa comer.  El presente continuo o presente progresivo es un tiempo verbal que se utiliza para expresar acciones que suceden en el mismo momento en que se está hablando, por ejemplo:  You are reading a book. Tú estás leyendo un libro.  He is studying the lesson. Él está estudiando la lección.  She is buying a hat. Ella está comprando un sombrero.  It is raining. Está lloviendo.  We are sleeping. Nosotros estamos durmiendo.  You are dancing in the street. Ustedes están bailando en la calle.  They are walking in the park. Ellos están caminando en el parque. Este tiempo verbal se construye utilizando como auxiliar el Presente Simple del modo indicativo del verbo TO BE y como verbo principal en infinitivo con la terminación ING.
  • 2. MISSIONARIES OF THE DIVINE REDEMPTION FOUNDATION SAN FELIPE NERI - FUMDIR PROGRAME: TECHNICAL ENGLISH Página 2 de 9 Elaborado por: Brian Vargas y Elvis Torres. “The important thing is not to stop questioning.” Albert Einstein En la siguiente tabla podemos ver tipos de tiempos en inglés y algunos ejemplos: 1. Present I work I am working 2. Present perfect I have worked I have been working 3. Past I worked I was working 4. Past perfect I had worked I had been working 5. Future I will work I will be working 6. Future perfect I will have worked I will have been working 7. Future (going to) I am going to work I am going to be working 8. Future perfect (going to) I am going to have worked I am going to have been working 2. OBJETIVO GENERAL 2.1.Adquisición de mayor habilidad comunicativa utilizando el lenguaje introductorio, uso de los tiempos presente simple y presente progresivo, aplicados de manera correcta según cada situación cotidiana. 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS 3.1.Realizar una investigación sobre los tiempos de inglés (Presente Simple y Presente Progresivo) 3.2.Realizar una exposición sobre los tiempos de inglés (Presente Simple y Presente Progresivo) en grupos máximo de 5 personas. 3.3.Realizar una presentacion en grupos máximo de 5 personas donde representen una situación cotidiana sobre el uso de los tiempos de inglés (Presente Simple y Presente Progresivo) 4. PALABRAS CLAVES 4.1.Work, working, worked, i, was, will, going, have, been, am, going to, perfect, past. 5. MARCO TEORICO - MATERIAL DE LECTURA Y ANÁLISIS.
  • 3. MISSIONARIES OF THE DIVINE REDEMPTION FOUNDATION SAN FELIPE NERI - FUMDIR PROGRAME: TECHNICAL ENGLISH Página 3 de 9 Elaborado por: Brian Vargas y Elvis Torres. “The important thing is not to stop questioning.” Albert Einstein TEMA 1: Presente Simple / Presente Progresivo. El presente simple se usa para indicar acciones que son habituales o acciones que ocurren pero no necesariamente en el momento en que se habla. El presente continuo es un tiempo verbal que indica una acción que está ocurriendo en el momento en que se habla. Es bastante parecido a, por ejemplo, ‘comiendo’, ‘caminando’, ‘diciendo’, etc. En el inglés coloquial significa también algo que va a ocurrir muy pronto. Presente Simple / Presente Progresivo. FIGURA 1 1. P.S  I go shopping with my friends – Voy de compras con mis amigos (Esto significa que voy con ellos regularmente o de vez en cuando; no necesariamente ahora mismo)  He reads to the children – Él lee a los niños.  She stops in front of the school – Ella para en frente de la escuela 2. P.P  I am studying for my exam – Estoy estudiando para mi examen  I am cleaning the house – Estoy limpiando la casa  Robert is driving to the supermarket – Robert está manejando al supermercado  The mechanic is fixing our car – El mecánico está arreglando nuestro carro  TEMA 2: Modos de uso Presente Simple (Afirmativo / Negativo / Interrogativo)  El Present Simple es una de las formas del presente en inglés y se utiliza en referencia a situaciones que ocurren con regularidad o situaciones permanentes. Por lo tanto, normalmente lo utilizamos acompañado de adverbios de frecuencia (usually, often, never etc.) o expresiones como every (day, week, Monday etc.) o on (Mondays, Tuesdays etc.)
  • 4. MISSIONARIES OF THE DIVINE REDEMPTION FOUNDATION SAN FELIPE NERI - FUMDIR PROGRAME: TECHNICAL ENGLISH Página 4 de 9 Elaborado por: Brian Vargas y Elvis Torres. “The important thing is not to stop questioning.” Albert Einstein  Ejemplo 1: Presente Simple Afirmativo / Negativo / Interrogativo Forma afirmativa El infinitivo del verbo + s para la 3ra persona del singular I get up at eight o´clock You get up at eight o´clock He gets up at eight o´clock Forma interrogativa Auxiliar DO/DOES + sujeto +verbo (sin la marca -s de la 3ra persona del singular) Do I like fish? Do you like fish? Does he like fish? Forma negativa Sujeto + Auxiliar DON’T / DOESN’T+ verbo (sin la marca -s de la 3ra persona del singular) I do not (don´t)get up at eight o´clock You do not (don´t get) up at eight o´clock He does not (doesn´t) get up at eight o´clock Importante El uso de los auxiliares para formar preguntas en el presente es obligatorio y la entonación no es suficiente. Esto se aplica a todo los verbos simples excepto al verbo TO BE que es el único que no necesita un auxiliar.
  • 5. MISSIONARIES OF THE DIVINE REDEMPTION FOUNDATION SAN FELIPE NERI - FUMDIR PROGRAME: TECHNICAL ENGLISH Página 5 de 9 Elaborado por: Brian Vargas y Elvis Torres. “The important thing is not to stop questioning.” Albert Einstein  Ejemplo 2: Presente Progresivo Afirmativo / Negativo / Interrogativo. Forma afirmativa El Present Progressive o Continuous es una forma verbal compuesta por el auxiliar TO BE, conjugado en función del sujeto de la frase, y por la la forma de participio presente del verbo principal (V+ing). I am reading the newspaper. He is having a shower. We are playing tennis. Forma interrogativa Dado que el Present Progressive contiene el verbo TO BE como auxiliar, la forma interrogativa se obtiene invirtiendo el órden del auxiliar y del sujeto: Are you reading the newspaper? Is he having a shower? Are they playing tennins? Forma negativa La forma negativa del Present Progressive consiste en la forma negativa del verbo TO BE acompañada por el participio presente del verbo principal: I’m not reading the newspaper. He isn’t having a shower. We aren’t playing tennis. Importante. El Present Progressive o Continuous es una forma verbal compuesta, por lo tanto los dos elementos (el auxiliar y el participio presente) son obligatorios. Una frase como *I reading the newspaper es incorrecta.
  • 6. MISSIONARIES OF THE DIVINE REDEMPTION FOUNDATION SAN FELIPE NERI - FUMDIR PROGRAME: TECHNICAL ENGLISH Página 6 de 9 Elaborado por: Brian Vargas y Elvis Torres. “The important thing is not to stop questioning.” Albert Einstein 6. ACTIVIDADES A DESARROLLAR 6.1.Construcción de frases en modo afirmativo, negativo e interrogativo en presente simple y presente progresivo. 6.2.Reconocimiento y asociación del presente progresivo y presente simple. 6.3.En grupos máximo de cinco (5) personas hacer una presentación de una situación cotidiana en donde se usen el presente simple y presente progresivo. 6.4.Desarrollar las actividades virtuales para la semana 6 y 7. 7. APOYO A LA PERSONA DIVERSAMENTE HABIL FIGURA 5 - Seña de IGUALDAD. Figura 2. Links de Videos y Material Didáctico Relacionados  Presente Simple en Lenguaje De Señas.   https://www.youtube.com/watch?v=VD2tyWjiAvI Presente Progresivo en Lenguaje de señas.  https://www.youtube.com/watch?v=-P-uDSykdmQ 8. EVIDENCIAS REQUERIDAS Producto Entregable: 1. Mapa conceptual. 2. Tabla de valores. 3. Cartelera. 4. Actividad virtual. Forma de entrega: Todos los productos. Aspectos a evaluar: 1. Capacidad de consulta y análisis de resultados. 2. Responsabilidad en la entrega de las evidencias. 3. Estructuración y calidad del trabajo con base en los requerimientos. 4. Trabajo colaborativo para el cumplimiento de un objetivo. 9. RECOMENDACIONES 9.1.Organice bien las responsabilidades de cada miembro del equipo. 9.2.Realice una lectura exhaustiva que le permita comprender el tema. 9.3.Tenga muy en cuenta los requerimientos de las actividades solicitadas.
  • 7. MISSIONARIES OF THE DIVINE REDEMPTION FOUNDATION SAN FELIPE NERI - FUMDIR PROGRAME: TECHNICAL ENGLISH Página 7 de 9 Elaborado por: Brian Vargas y Elvis Torres. “The important thing is not to stop questioning.” Albert Einstein 10. INFOGRAFÍA O DIAGRAMA FIGURA 3 – Comparatives And Superlatives. FIGURA 3 – WH QUESTIONS. Nota: Hacer preguntas en inglés puede parecer complicado a primera vista, pero lo cierto es que no es así, sino que tan solo deberemos entender la estructura de las interrogaciones. Asimismo, deberemos conocer las partículas interrogativas que reciben el nombre de "WH questions", ya que sus iniciales son -mayoritariamente- estas dos consonantes. La partícula "what" es una de las conocidas como "WH questions" y traducida correspondería al interrogativo "qué", aunque a veces también puede funcionar como "cuál/cuáles". Ejemplos: • What did you do yesterday night? --> ¿Qué hiciste anoche? • What are you thinking about? --> ¿En qué estás pensando? • What is your name? --> ¿Cuál es tu nombre? / ¿Cómo te llamas?
  • 8. MISSIONARIES OF THE DIVINE REDEMPTION FOUNDATION SAN FELIPE NERI - FUMDIR PROGRAME: TECHNICAL ENGLISH Página 8 de 9 Elaborado por: Brian Vargas y Elvis Torres. “The important thing is not to stop questioning.” Albert Einstein Asimismo, para hacer preguntas que traduciríamos por "¿cuál...?, en inglés contamos con el interrogativo "which". Esta WH question se usa para referirnos a objetos determinados, entre los que se debe escoger. Ejemplos: • Which is the cheapest one? --> ¿Cuál es el más barato? • Which is your sister? --> ¿Cuál es tu hermana? • Which dress are you going to dress? --> ¿Cuál de los vestidos te pondrás? / ¿Qué vestido te vas a poner? A la hora de preguntar acerca de personas,deberemos utilizar la partícula interrogativa inglesa "who", que sería equivalente al español "quién". Ejemplos: • Who is that woman? --> ¿Quién es aquella mujer? • Who did you see in Barcelona? --> ¿A quién viste en Barcelona? Otra de las WH questions que en esta ocasión se utiliza para preguntar sobre acerca de tiempo es "when". De este modo, podemos traducirla como "cuándo" y la respuesta indicará un momento en el tiempo. Ejemplos: • When did you arrive? --> ¿Cuándo llegaste? Y si lo que queremos es preguntar en inglés sobre lugar, deberemos usar la fórmula interrogativa "where", es decir, la correspondiente al término español "dónde". Ejemplos: • Where are you? --> ¿Dónde estás? • Where did you buy this jacket? --> ¿Dónde te compraste esta chaqueta?
  • 9. MISSIONARIES OF THE DIVINE REDEMPTION FOUNDATION SAN FELIPE NERI - FUMDIR PROGRAME: TECHNICAL ENGLISH Página 9 de 9 Elaborado por: Brian Vargas y Elvis Torres. “The important thing is not to stop questioning.” Albert Einstein Entre las WH questions, encontramos también la que se usa para preguntar sobre el motivo de alguna cosa; lo que en castellano preguntaríamos con "por qué", en inglés corresponde a "why". Ejemplos:  Why are you coming late? --> ¿Por qué llegas tarde?  Why did you get angry? --> ¿Por qué te enfadaste? Por último, y aunque esta partícula no empiece por "wh", debemos destacar "how" dentro de las WH questions, ya que se utiliza para preguntar sobre modo o manera, es decir, lo que en español se traduce por "cómo". Ejemplos: • How are you? --> ¿Cómo estás? • How did you find this offer? --> ¿Cómo encontraste esta oferta? Asimismo, cabe destacar que la partícula "how" también se cómo construcción para otras fórmulas de interrogación en inglés - especialmente en referencia a cantidades incontables- que no necesariamente se traducen por "cómo": • How old are you --> ¿Cuántos años tienes? • How long did it take you to arrive here? --> ¿Cuánto tardaste en llegar hasta aquí? • How much does it cost? --> ¿Cuánto cuesta esto? / ¿Qué precio tiene? 11. GLOSARIO 11.1. Esta página es para construir vocabulario: https://www.duolingo.com/ 12. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS O CIBERGRAFIAS 12.1. Cursos de inglés gratuito online: www.ompersonal.com.ar 12.2. Cursos de inglés gratuito online: www.englisch-hilfen.de 12.3. Libro: English Grammar Fourth Edition- Betty S. Azar