SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA AUTOCAD 2013
las siglas CAD, que en castellano significan "Diseño Asistido por Computadora"
LA INTERFAZ DE PANTALLA DE AUTOCAD
La interfaz del programa, tal y como está después de instalado, tiene los siguientes elementos,
enumerados de arriba abajo: El menú de la aplicación, la barra de herramientas de acceso rápido,
la cinta de opciones, el área de dibujo, la barra de estado algunos elementos adicionales, como la
barra de navegación en el área de dibujo y la ventana de comandos.
El menú de la aplicación
es el botón representado por el icono del propio programa. Su función principal es la de
abrir, grabar y/o publicar los archivos de dibujo, aunque tiene integradas algunas funciones
adicionales. Incluye una caja de texto que le permitirá explorar y localizar comandos del
programa de una manera rápida y con una definición de la misma. Por ejemplo, si usted
escribe "polilínea" o "sombreado" obtiene no sólo el comando específico (si lo hay de acuerdo
a su búsqueda), sino también otros relacionados.
También es un excelente explorador de archivos de dibujo, toda vez que es capaz de
presentar iconos con vistas preliminares de los mismos, tanto de los que estén abiertos en su
sesión actual de dibujo, como aquellos que han sido abiertos recientemente.
Cabe añadir que el menú de la aplicación da acceso al cuadro de diálogo "Opciones" que
utilizaremos en más de una ocasión a lo largo de este texto, pero en especial en el apartado
2.12 de este mismo capítulo por razones que se expondrán ahí.
Barra de herramientas de acceso rápido
Junto al "Menú de la aplicación" podemos ver la Barra de Acceso Rápido. Tiene un
conmutador de espacios de trabajo, tema al que nos referiremos de modo particular en breve.
En ella tenemos también botones con algunos comandos comunes, como crear un nuevo
dibujo, abrir, grabar e imprimir (trazar). Esta barra podemos personalizarla eliminando o
añadiendo cualquier comando del programa. Lo que no recomiendo es que prescinda de los
muy útiles botones para deshacer y rehacer acciones.
Para personalizar la barra, utilizamos el menú desplegable que aparece con el último
control a su derecha. Como podrá ver en el video de este apartado, es fácil desactivar
algunos comandos presentes en la barra o activar algunos otros que se sugieren en el listado.
Por su parte, podemos añadir cualquier otro comando utilizando la opción Más comandos…
de ese mismo menú, que abre un cuadro de diálogo con todos los comandos disponibles y
desde el cual podemos arrastrarlos hacia la barra.
Es importante hacer notar que en este menú se encuentra una opción que eventualmente
podemos utilizar a lo largo del texto. Se trata de la opción Mostrar barra de menús. Al hacerlo,
se activa el menú desplegable de comandos completo utilizado en versiones 2008 y
anteriores, para que los usuarios acostumbrados a él puedan, o bien prescindir de la cinta de
opciones, o hacer una transición menos dolorosa a la misma. Si usted usaba alguna versión
de Autocad anterior a 2009, podrá entonces activar este menú y encontrar los comandos
donde solía hacerlo. Si es un usuario nuevo de Autocad, lo ideal es que se adapte a la cinta
de opciones.
Por tanto, permítame adelantar una idea que vamos a reiterar (y explicar más
extensamente) en diversas ocasiones a lo largo del texto. El acceso a los comandos de
Autocad que estudiaremos en este curso puede darse de cuatro maneras distintas:
A través de la Cinta de Opciones
Usando la barra de menús "clásica" (por llamarla de algún modo) que se activa del modo
que se muestra en el video.
Escribiendo los comandos en la ventana de comandos tal y como estudiaremos más
adelante.
Pulsando algún botón de las barras de herramientas flotantes que también veremos muy
pronto.
La cinta de opciones
barra organizada en fichas y éstas a su vez divididas en grupos o
secciones.
La barra de título de cada grupo, en la parte inferior del mismo, suele incluir
un pequeño triángulo que al ser pulsado expande el grupo mostrando
comandos que hasta ese momento estaban ocultos. La chincheta que
aparece permite fijarlos en pantalla. En algunos casos, puede usted
encontrar, además del triángulo, un disparador de cuadros de diálogo (en
forma de flecha), dependiendo del grupo del que se trate. También es
personalizable.
Lo que, en cambio, me parece bastante atractivo son las ayudas en pantalla relacionadas con la
cinta de opciones. Si usted mantiene el cursor del ratón sobre un comando, sin pulsarlo, no sólo
aparece una ventana con texto descriptivo del mismo, sino incluso con un ejemplo gráfico sobre su
uso.
El área de dibujo
El área de dibujo ocupa la mayor parte de la interfaz de Autocad. Es ahí donde creamos los objetos
que compondrán nuestros dibujos o diseños y también contiene elementos que debemos conocer.
En la parte inferior tenemos el área de pestañas de presentación. Cada una de ellas abre un nuevo
espacio hacia el mismo diseño para crear presentaciones distintas para su publicación . Esto será
tema del capítulo dedicado a la publicación de dibujos. A la derecha, tenemos tres herramientas
que sirven para disponer los dibujos en vistas distintas para su desarrollo. Estas herramientas son:
ViewCube, la Barra de Navegación y otra que se deriva de ésta y que puede estar flotante en el
área de dibujo, llamada SteeringWheel. la combinación de colores del área de dibujo puede
personalizarse como veremos más adelante.
La ventana de línea de comandos
Debajo del área de dibujo tenemos la ventana de línea de comandos de Autocad. Entender cómo
interactúa con el resto del programa es muy importante para su uso. Cuando pulsamos un botón
de la cinta de opciones, lo que en realidad estamos haciendo es darle una orden al programa para
que realice cierta acción. Estamos indicándole un comando, ya sea para que dibuje o para que
modifique un objeto en pantalla. Eso ocurre con cualquier programa de computadora, pero en el
caso de Autocad, además, esto se refleja inmediatamente en la ventana de línea de comandos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TALLER MULTIMEDIA
TALLER MULTIMEDIATALLER MULTIMEDIA
TALLER MULTIMEDIA
AdrianaDuranCortes
 
Power Poimt
Power PoimtPower Poimt
Power Poimt
brian_canch
 
Elementos de la cinta de opciones de power
Elementos de la cinta de opciones de powerElementos de la cinta de opciones de power
Elementos de la cinta de opciones de poweredgar0675
 
Guia1 conceptos
Guia1 conceptosGuia1 conceptos
Guia1 conceptos
lucaop
 
EDICION BASICA DE WORD GRUPO 1
EDICION BASICA DE WORD GRUPO 1EDICION BASICA DE WORD GRUPO 1
EDICION BASICA DE WORD GRUPO 1
Dayana Mora
 
Herramientas de Flash
Herramientas de FlashHerramientas de Flash
Herramientas de Flash
Salvador Reyes
 
Macromedia Flash 8
Macromedia Flash 8Macromedia Flash 8
Macromedia Flash 8Jahir1996
 
LibreCole 2013 - LibreOffice Impress - Guadalupe Lip - 05/10/13
LibreCole 2013 - LibreOffice Impress - Guadalupe Lip - 05/10/13LibreCole 2013 - LibreOffice Impress - Guadalupe Lip - 05/10/13
LibreCole 2013 - LibreOffice Impress - Guadalupe Lip - 05/10/13
EtiCAGNU
 
Entorno powerpoint
Entorno powerpointEntorno powerpoint
Entorno powerpoint
Jose Castillo
 
Autocontenido en power point
Autocontenido en power pointAutocontenido en power point
Autocontenido en power pointcamilo0597
 
INTERFAZ DE FLASH
INTERFAZ DE FLASHINTERFAZ DE FLASH
INTERFAZ DE FLASH
Eduardo Diaz
 
Teorico Power Point Nº1
Teorico Power Point Nº1Teorico Power Point Nº1

La actualidad más candente (16)

Visual basic 6
Visual basic 6Visual basic 6
Visual basic 6
 
TALLER MULTIMEDIA
TALLER MULTIMEDIATALLER MULTIMEDIA
TALLER MULTIMEDIA
 
Power Poimt
Power PoimtPower Poimt
Power Poimt
 
Menú ver
Menú verMenú ver
Menú ver
 
Manual paso a paso
Manual paso a pasoManual paso a paso
Manual paso a paso
 
Elementos de la cinta de opciones de power
Elementos de la cinta de opciones de powerElementos de la cinta de opciones de power
Elementos de la cinta de opciones de power
 
Guia1 conceptos
Guia1 conceptosGuia1 conceptos
Guia1 conceptos
 
EDICION BASICA DE WORD GRUPO 1
EDICION BASICA DE WORD GRUPO 1EDICION BASICA DE WORD GRUPO 1
EDICION BASICA DE WORD GRUPO 1
 
Herramientas de Flash
Herramientas de FlashHerramientas de Flash
Herramientas de Flash
 
Macromedia Flash 8
Macromedia Flash 8Macromedia Flash 8
Macromedia Flash 8
 
LibreCole 2013 - LibreOffice Impress - Guadalupe Lip - 05/10/13
LibreCole 2013 - LibreOffice Impress - Guadalupe Lip - 05/10/13LibreCole 2013 - LibreOffice Impress - Guadalupe Lip - 05/10/13
LibreCole 2013 - LibreOffice Impress - Guadalupe Lip - 05/10/13
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Entorno powerpoint
Entorno powerpointEntorno powerpoint
Entorno powerpoint
 
Autocontenido en power point
Autocontenido en power pointAutocontenido en power point
Autocontenido en power point
 
INTERFAZ DE FLASH
INTERFAZ DE FLASHINTERFAZ DE FLASH
INTERFAZ DE FLASH
 
Teorico Power Point Nº1
Teorico Power Point Nº1Teorico Power Point Nº1
Teorico Power Point Nº1
 

Similar a Guia autocad 2013

Interfaz de pantalla de autoCAD 2013.
Interfaz de pantalla de autoCAD 2013.Interfaz de pantalla de autoCAD 2013.
Interfaz de pantalla de autoCAD 2013.Meryluuu
 
Interfaz básica de AutoCAD 2013
Interfaz básica de AutoCAD 2013Interfaz básica de AutoCAD 2013
Interfaz básica de AutoCAD 2013omar_cuvi
 
herramientas de flash
herramientas de flashherramientas de flash
herramientas de flash
Alejandro Ramirez Fernandez
 
Interfaz de flash
Interfaz de flashInterfaz de flash
Interfaz de flash
Romeo Romser
 
Autocad esime
Autocad esimeAutocad esime
Autocad esime
Sicea Ingenieria
 
Uso De Cada Herramienta De Flash
Uso De Cada Herramienta De FlashUso De Cada Herramienta De Flash
Uso De Cada Herramienta De Flash
OoMaRwebpag
 
la mierda
la mierdala mierda
la mierda
felipemendez803
 
Elementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flashElementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flash
Selfies98
 
Elementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flashElementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flash
Selfies98
 
Introducciona illustrator
Introducciona illustratorIntroducciona illustrator
Introducciona illustrator
BreinerBayona
 
Actividad powerpoint
Actividad powerpointActividad powerpoint
Actividad powerpointaurabernal24
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Capitulo4 de Impress
Capitulo4 de ImpressCapitulo4 de Impress
Capitulo4 de Impress
gmartineznieto
 
ÁREAS PARA PHOTOSHOP (DIC.2020) DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ
ÁREAS PARA PHOTOSHOP (DIC.2020) DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZÁREAS PARA PHOTOSHOP (DIC.2020) DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ
ÁREAS PARA PHOTOSHOP (DIC.2020) DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
Introduccion a illustrator
Introduccion a illustratorIntroduccion a illustrator
Introduccion a illustrator
Gerardo Heredia
 
Autocad 2009
Autocad 2009Autocad 2009
Autocad 2009
Yamil Hawa
 

Similar a Guia autocad 2013 (20)

Interfaz de pantalla de autoCAD 2013.
Interfaz de pantalla de autoCAD 2013.Interfaz de pantalla de autoCAD 2013.
Interfaz de pantalla de autoCAD 2013.
 
Interfaz básica de AutoCAD 2013
Interfaz básica de AutoCAD 2013Interfaz básica de AutoCAD 2013
Interfaz básica de AutoCAD 2013
 
herramientas de flash
herramientas de flashherramientas de flash
herramientas de flash
 
Interfaz de flash
Interfaz de flashInterfaz de flash
Interfaz de flash
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
ILLUSTRATOR CS6
ILLUSTRATOR CS6ILLUSTRATOR CS6
ILLUSTRATOR CS6
 
Autocad esime
Autocad esimeAutocad esime
Autocad esime
 
Ceb
CebCeb
Ceb
 
Uso De Cada Herramienta De Flash
Uso De Cada Herramienta De FlashUso De Cada Herramienta De Flash
Uso De Cada Herramienta De Flash
 
la mierda
la mierdala mierda
la mierda
 
Elementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flashElementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flash
 
Elementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flashElementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flash
 
Introducciona illustrator
Introducciona illustratorIntroducciona illustrator
Introducciona illustrator
 
Actividad powerpoint
Actividad powerpointActividad powerpoint
Actividad powerpoint
 
Actividad powerpoint
Actividad powerpointActividad powerpoint
Actividad powerpoint
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Capitulo4 de Impress
Capitulo4 de ImpressCapitulo4 de Impress
Capitulo4 de Impress
 
ÁREAS PARA PHOTOSHOP (DIC.2020) DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ
ÁREAS PARA PHOTOSHOP (DIC.2020) DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZÁREAS PARA PHOTOSHOP (DIC.2020) DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ
ÁREAS PARA PHOTOSHOP (DIC.2020) DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ
 
Introduccion a illustrator
Introduccion a illustratorIntroduccion a illustrator
Introduccion a illustrator
 
Autocad 2009
Autocad 2009Autocad 2009
Autocad 2009
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Guia autocad 2013

  • 1. GUIA AUTOCAD 2013 las siglas CAD, que en castellano significan "Diseño Asistido por Computadora" LA INTERFAZ DE PANTALLA DE AUTOCAD La interfaz del programa, tal y como está después de instalado, tiene los siguientes elementos, enumerados de arriba abajo: El menú de la aplicación, la barra de herramientas de acceso rápido, la cinta de opciones, el área de dibujo, la barra de estado algunos elementos adicionales, como la barra de navegación en el área de dibujo y la ventana de comandos. El menú de la aplicación es el botón representado por el icono del propio programa. Su función principal es la de abrir, grabar y/o publicar los archivos de dibujo, aunque tiene integradas algunas funciones adicionales. Incluye una caja de texto que le permitirá explorar y localizar comandos del programa de una manera rápida y con una definición de la misma. Por ejemplo, si usted escribe "polilínea" o "sombreado" obtiene no sólo el comando específico (si lo hay de acuerdo a su búsqueda), sino también otros relacionados. También es un excelente explorador de archivos de dibujo, toda vez que es capaz de presentar iconos con vistas preliminares de los mismos, tanto de los que estén abiertos en su sesión actual de dibujo, como aquellos que han sido abiertos recientemente. Cabe añadir que el menú de la aplicación da acceso al cuadro de diálogo "Opciones" que utilizaremos en más de una ocasión a lo largo de este texto, pero en especial en el apartado 2.12 de este mismo capítulo por razones que se expondrán ahí. Barra de herramientas de acceso rápido Junto al "Menú de la aplicación" podemos ver la Barra de Acceso Rápido. Tiene un conmutador de espacios de trabajo, tema al que nos referiremos de modo particular en breve. En ella tenemos también botones con algunos comandos comunes, como crear un nuevo dibujo, abrir, grabar e imprimir (trazar). Esta barra podemos personalizarla eliminando o añadiendo cualquier comando del programa. Lo que no recomiendo es que prescinda de los muy útiles botones para deshacer y rehacer acciones. Para personalizar la barra, utilizamos el menú desplegable que aparece con el último control a su derecha. Como podrá ver en el video de este apartado, es fácil desactivar algunos comandos presentes en la barra o activar algunos otros que se sugieren en el listado. Por su parte, podemos añadir cualquier otro comando utilizando la opción Más comandos… de ese mismo menú, que abre un cuadro de diálogo con todos los comandos disponibles y desde el cual podemos arrastrarlos hacia la barra. Es importante hacer notar que en este menú se encuentra una opción que eventualmente podemos utilizar a lo largo del texto. Se trata de la opción Mostrar barra de menús. Al hacerlo, se activa el menú desplegable de comandos completo utilizado en versiones 2008 y anteriores, para que los usuarios acostumbrados a él puedan, o bien prescindir de la cinta de opciones, o hacer una transición menos dolorosa a la misma. Si usted usaba alguna versión de Autocad anterior a 2009, podrá entonces activar este menú y encontrar los comandos donde solía hacerlo. Si es un usuario nuevo de Autocad, lo ideal es que se adapte a la cinta de opciones. Por tanto, permítame adelantar una idea que vamos a reiterar (y explicar más extensamente) en diversas ocasiones a lo largo del texto. El acceso a los comandos de Autocad que estudiaremos en este curso puede darse de cuatro maneras distintas:
  • 2. A través de la Cinta de Opciones Usando la barra de menús "clásica" (por llamarla de algún modo) que se activa del modo que se muestra en el video. Escribiendo los comandos en la ventana de comandos tal y como estudiaremos más adelante. Pulsando algún botón de las barras de herramientas flotantes que también veremos muy pronto. La cinta de opciones barra organizada en fichas y éstas a su vez divididas en grupos o secciones. La barra de título de cada grupo, en la parte inferior del mismo, suele incluir un pequeño triángulo que al ser pulsado expande el grupo mostrando comandos que hasta ese momento estaban ocultos. La chincheta que aparece permite fijarlos en pantalla. En algunos casos, puede usted encontrar, además del triángulo, un disparador de cuadros de diálogo (en forma de flecha), dependiendo del grupo del que se trate. También es personalizable. Lo que, en cambio, me parece bastante atractivo son las ayudas en pantalla relacionadas con la cinta de opciones. Si usted mantiene el cursor del ratón sobre un comando, sin pulsarlo, no sólo aparece una ventana con texto descriptivo del mismo, sino incluso con un ejemplo gráfico sobre su uso. El área de dibujo El área de dibujo ocupa la mayor parte de la interfaz de Autocad. Es ahí donde creamos los objetos que compondrán nuestros dibujos o diseños y también contiene elementos que debemos conocer. En la parte inferior tenemos el área de pestañas de presentación. Cada una de ellas abre un nuevo espacio hacia el mismo diseño para crear presentaciones distintas para su publicación . Esto será tema del capítulo dedicado a la publicación de dibujos. A la derecha, tenemos tres herramientas que sirven para disponer los dibujos en vistas distintas para su desarrollo. Estas herramientas son: ViewCube, la Barra de Navegación y otra que se deriva de ésta y que puede estar flotante en el área de dibujo, llamada SteeringWheel. la combinación de colores del área de dibujo puede personalizarse como veremos más adelante. La ventana de línea de comandos Debajo del área de dibujo tenemos la ventana de línea de comandos de Autocad. Entender cómo interactúa con el resto del programa es muy importante para su uso. Cuando pulsamos un botón de la cinta de opciones, lo que en realidad estamos haciendo es darle una orden al programa para que realice cierta acción. Estamos indicándole un comando, ya sea para que dibuje o para que modifique un objeto en pantalla. Eso ocurre con cualquier programa de computadora, pero en el caso de Autocad, además, esto se refleja inmediatamente en la ventana de línea de comandos.