SlideShare una empresa de Scribd logo
Informática Educativa Carlos Gustavo Mejia Suazo
1
09/07/2020
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN
Clase: Informática Educativa
Sección: K
Licenciado: Roberto Vallejo
Tarea: Actividades Capítulo I
Estudiante: Carlos Gustavo Mejia Suazo
Registro: 1201198100626
Informática Educativa Carlos Gustavo Mejia Suazo
2
09/07/2020
1) Escriba un concepto de educación.
R/ Etimológicamente el termino educación, surge del latín educere: sacar, extraer o
educare formar, instruir, mientras que para la Real Academia de la Lengua Española
es Crianza, enseñanza y doctrina que se da a los niños y a los jóvenes.
2) Escriba un concepto de informática.
R/ Informática puede ser definida como una disciplina que refleja una
nueva manera de pensar, de formular problemas, de crear modelos,
concretarlos y procesarlos, la informática suministra herramientas
para manejar y dominar los problemas relacionados con la
información.
3) ¿Qué relación hay entre la educación y la informática?
R/ Se puede entonces decir que, la informática trata sobre la información
procesada por medios mecánicos o artificiales, mientras que el fin superior de la
educación es el procesamiento que tiene lugar en el cerebro, es decir, en un
medio natural, podemos resumir diciendo que ambas disciplinas se encargan de
procesar información, solo que la informática la procesa por medios mecánicos o
artificiales, mientras que la educación procesa los datos en un medio natural.
4) Elabore un concepto de informática educativa.
R/ Informática educativa puede definirse como el uso de recursos
informáticos dentro del proceso de enseñanza aprendizaje.
5) Elabore una lista de los acontecimientos más importantes del uso de la
computadora en educación.
R/
 En 1968 (antes de la computadora personal), Patrik Suppes afirmó
que la computadora en el proceso de enseñanza aprendizaje estaba
destinada a una revolución en la educación, sólo comparable a la que
produjo la generalización del libro de texto impreso en las escuelas
del siglo XVIII.
 La primera practica del uso de la computadora de la computadora en el proceso
de enseñanza aprendizaje que tenía puramente fines didácticos se desarrolló en
Informática Educativa Carlos Gustavo Mejia Suazo
3
09/07/2020
los años sesentas (1960), cuando las Universidades de Illinois y Stanford
desarrollaron un sistema diseñado para la enseñanza de la lectura y la
matemática.
 en 1967, Seymour Papert (uno de los padres de la informática educativa), Wally
Feurzeig, Daniel Bobrow, Richard Grant y Cynthia Solomon, presento al mundo
LOGO, el primer lenguaje de programación desarrollado para niños.
 En 1982, el gobierno de Francia patrocinó proyectos piloto en escuelas de Dakar
y Senegal.
 A nivel gubernamental, el proceso para impulsar el uso de tecnología en las
escuelas fue desarrollado principalmente en los Estados Unidos en la década de
los noventa.
 En abril de 2002, Nicholas Negroponte, del Instituto Tecnológico de
Massachusetts (MIT), dio veinte laptops con conexión a Internet a niños de un
lugar en Camboya. Las poblaciones de dicho lugar no tenían agua, electricidad,
teléfono, televisión, etc. Los niños utilizaron las computadoras en la escuela del
lugar, en sus casas y en la comunidad.
 Negroponte fundó en 2005 la organización One Laptop per Child (OLPC). OLPC
es una iniciativa sin fines de lucro que busca ofrecer a los niños del mundo la
oportunidad de explorar, experimentar y expresarse por medio de computadoras
con conectividad a Internet.
 Scientific Learning (creador de un software de lectura) recolectó información de
casi 400 escuelas con más de 25,000 estudiantes y, en todas y cada una de
ellas, las medidas de lectura y lenguaje mejoraron notablemente al incluir el uso
de tecnología en la experiencia de aprendizaje.
6) ¿Cuál es la diferencia entre informática educativa y educación
informática?
R/ La informática educativa utiliza recursos informáticos dentro del proceso de
enseñanza aprendizaje, mientras que, la educación informática tiene como
objetivo enseñar sobre temas de informática.
7) ¿Cuál es la diferencia entre informática educativa e
informática de gestión?
R/ La informática educativa se encarga de enseñar haciendo uso de recursos
informáticos.
Informática Educativa Carlos Gustavo Mejia Suazo
4
09/07/2020
La informática de gestión, es la que se encarga de poner a la disposición del
docente, las herramientas informáticas para que se logre cumplir el objetivo de la
clase de informática educativa.
8) ¿Cuál es la diferencia entre educación informática e
informática de gestión?
R/ Educación informática, su objetivo principal es enseñar sobre temas de
informática.
Informática de gestión, su principal objetivo es gestionar que los docentes
cuenten con las herramientas informáticas para impartir la clase de informática
educativa.
9) Elabore su opinión sobre el potencial que tiene la informática
educativa en la educación de nuestro país (mínimo 50
palabras).
R/ Tomando en cuenta el avance de la tecnología a nivel mundial, es un hecho
que el sistema educativo tiene que implementar la clase de informática educativa
en todos los niveles de la educación de nuestro país, ya que al hablar de esta
clase estamos hablando de tecnología, y no podemos quedar fuera del avance
tecnológico a nivel mundial, para ello los entes encargados de la educación,
deben gestionar todos los recursos necesarios para que la informática educativa
sea la clase que nos catapulte hacia una educación de calidad, solo comparadas
con las mejores del mundo.
10) Investigue si en los centros educativos de su comunidad, hacen uso de la
informática educativa en el proceso de enseñanza aprendizaje.
R/ En los centros educativos de mi comunidad, tanto en educación media y en
educación primaria, si hacen uso de la informática educativa, en el único nivel
que no se utiliza es en kínder y preparatoria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

InvestigacióN Y Conocimiento Bvg
InvestigacióN Y Conocimiento  BvgInvestigacióN Y Conocimiento  Bvg
InvestigacióN Y Conocimiento Bvgceless
 
Educacion en tiempos de tics
Educacion en tiempos de ticsEducacion en tiempos de tics
Educacion en tiempos de ticsLiseth Chávez
 
Ejercicio 6. editar diapositivas
Ejercicio 6. editar diapositivasEjercicio 6. editar diapositivas
Ejercicio 6. editar diapositivas
latinamafis
 
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizajeLas tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizajeEliana Cardona Zapata
 
Tarea 1.1. ustorgio escobar
Tarea 1.1. ustorgio escobarTarea 1.1. ustorgio escobar
Tarea 1.1. ustorgio escobar
Ustorgio Pastor Escobar
 
La entrada de las computadoras al país
La entrada de las computadoras al paísLa entrada de las computadoras al país
La entrada de las computadoras al paísCintiaLopez
 
La presencia de las nuevas tecnologías de información
La presencia de las nuevas  tecnologías de informaciónLa presencia de las nuevas  tecnologías de información
La presencia de las nuevas tecnologías de informaciónjimenatoncovich
 
Tarea 1.1. ustorgio escobar
Tarea 1.1. ustorgio escobarTarea 1.1. ustorgio escobar
Tarea 1.1. ustorgio escobar
Ustorgio Pastor Escobar
 
PLANTEAMIENTO DE TLC EN ESPAÑA, HONDURAS, FRANCIA.
PLANTEAMIENTO DE  TLC EN ESPAÑA, HONDURAS, FRANCIA.PLANTEAMIENTO DE  TLC EN ESPAÑA, HONDURAS, FRANCIA.
PLANTEAMIENTO DE TLC EN ESPAÑA, HONDURAS, FRANCIA.
ESME29
 
Tecnologia Educativa ppt
Tecnologia Educativa pptTecnologia Educativa ppt
Tecnologia Educativa ppt
Edareidi Tobar
 
Tarea resumen
Tarea resumenTarea resumen
Tarea resumen
gabriela perez
 
38633 presentacion
38633 presentacion38633 presentacion
38633 presentacionelley38633
 
Historia de las tic...
Historia de las tic...Historia de las tic...
Historia de las tic...
yesica1234
 
TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)Melani Tello
 
tr. informática
tr. informáticatr. informática
tr. informáticaguestc4757d
 

La actualidad más candente (17)

InvestigacióN Y Conocimiento Bvg
InvestigacióN Y Conocimiento  BvgInvestigacióN Y Conocimiento  Bvg
InvestigacióN Y Conocimiento Bvg
 
Educacion en tiempos de tics
Educacion en tiempos de ticsEducacion en tiempos de tics
Educacion en tiempos de tics
 
Ejercicio 6. editar diapositivas
Ejercicio 6. editar diapositivasEjercicio 6. editar diapositivas
Ejercicio 6. editar diapositivas
 
Familiarizaciondelas tics
Familiarizaciondelas ticsFamiliarizaciondelas tics
Familiarizaciondelas tics
 
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizajeLas tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Tarea 1.1. ustorgio escobar
Tarea 1.1. ustorgio escobarTarea 1.1. ustorgio escobar
Tarea 1.1. ustorgio escobar
 
La entrada de las computadoras al país
La entrada de las computadoras al paísLa entrada de las computadoras al país
La entrada de las computadoras al país
 
La presencia de las nuevas tecnologías de información
La presencia de las nuevas  tecnologías de informaciónLa presencia de las nuevas  tecnologías de información
La presencia de las nuevas tecnologías de información
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tarea 1.1. ustorgio escobar
Tarea 1.1. ustorgio escobarTarea 1.1. ustorgio escobar
Tarea 1.1. ustorgio escobar
 
PLANTEAMIENTO DE TLC EN ESPAÑA, HONDURAS, FRANCIA.
PLANTEAMIENTO DE  TLC EN ESPAÑA, HONDURAS, FRANCIA.PLANTEAMIENTO DE  TLC EN ESPAÑA, HONDURAS, FRANCIA.
PLANTEAMIENTO DE TLC EN ESPAÑA, HONDURAS, FRANCIA.
 
Tecnologia Educativa ppt
Tecnologia Educativa pptTecnologia Educativa ppt
Tecnologia Educativa ppt
 
Tarea resumen
Tarea resumenTarea resumen
Tarea resumen
 
38633 presentacion
38633 presentacion38633 presentacion
38633 presentacion
 
Historia de las tic...
Historia de las tic...Historia de las tic...
Historia de las tic...
 
TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
 
tr. informática
tr. informáticatr. informática
tr. informática
 

Similar a Guia capitulo 1

Guía de pregunta Grabiela (1).docx
Guía de pregunta Grabiela  (1).docxGuía de pregunta Grabiela  (1).docx
Guía de pregunta Grabiela (1).docx
grabielafelizjimenez
 
monográfico de la educación
monográfico de la educaciónmonográfico de la educación
monográfico de la educaciónJorge Romero Diaz
 
Incorporación de las tics en la Argentina.
Incorporación de las tics en la Argentina.Incorporación de las tics en la Argentina.
Incorporación de las tics en la Argentina.
gabi zavala
 
Proyecto arenas blancas
Proyecto arenas blancasProyecto arenas blancas
Proyecto arenas blancaslisegura
 
Proyecto arenas blancas
Proyecto arenas blancasProyecto arenas blancas
Proyecto arenas blancasjeat20
 
Uso de las tic en la enseñanza
Uso de las tic en la enseñanzaUso de las tic en la enseñanza
Uso de las tic en la enseñanza
Universidad Veracruzana
 
Uso de las tic en la enseñanza
Uso de las tic en la enseñanzaUso de las tic en la enseñanza
Uso de las tic en la enseñanza
Universidad Veracruzana
 
Tarea informatica
Tarea informaticaTarea informatica
Tarea informatica
Lourdes Ureña
 
LA EXPERIENCIA PROINFO EN LAS ESCUELAS ESTATALES Y MUNICIPALES EN LA CIUDAD D...
LA EXPERIENCIA PROINFO EN LAS ESCUELAS ESTATALES Y MUNICIPALES EN LA CIUDAD D...LA EXPERIENCIA PROINFO EN LAS ESCUELAS ESTATALES Y MUNICIPALES EN LA CIUDAD D...
LA EXPERIENCIA PROINFO EN LAS ESCUELAS ESTATALES Y MUNICIPALES EN LA CIUDAD D...
christianceapcursos
 
La computadora ubicua
La computadora ubicuaLa computadora ubicua
La computadora ubicua
Diego Levis
 
Informatica Educativa TIC's
Informatica Educativa TIC'sInformatica Educativa TIC's
Informatica Educativa TIC'sNatalia Nicolini
 
Diapositiva la informática y la educación
Diapositiva la informática y la educaciónDiapositiva la informática y la educación
Diapositiva la informática y la educación
crisostomoandres
 
WEBGRAFIA QUE ES LA INFORMATICA Y CONCEP`TOS
WEBGRAFIA QUE ES LA INFORMATICA Y CONCEP`TOSWEBGRAFIA QUE ES LA INFORMATICA Y CONCEP`TOS
WEBGRAFIA QUE ES LA INFORMATICA Y CONCEP`TOS
Thanya Flakita
 

Similar a Guia capitulo 1 (20)

Guía de pregunta Grabiela (1).docx
Guía de pregunta Grabiela  (1).docxGuía de pregunta Grabiela  (1).docx
Guía de pregunta Grabiela (1).docx
 
Valoración personal
Valoración personalValoración personal
Valoración personal
 
Trabajo tendencias
Trabajo tendenciasTrabajo tendencias
Trabajo tendencias
 
monográfico de la educación
monográfico de la educaciónmonográfico de la educación
monográfico de la educación
 
Trabajo tendencias
Trabajo tendenciasTrabajo tendencias
Trabajo tendencias
 
Incorporación de las tics en la Argentina.
Incorporación de las tics en la Argentina.Incorporación de las tics en la Argentina.
Incorporación de las tics en la Argentina.
 
Trabajo tendencias (1)
Trabajo tendencias (1)Trabajo tendencias (1)
Trabajo tendencias (1)
 
Proyecto arenas blancas
Proyecto arenas blancasProyecto arenas blancas
Proyecto arenas blancas
 
Proyecto arenas blancas
Proyecto arenas blancasProyecto arenas blancas
Proyecto arenas blancas
 
Uso de las tic en la enseñanza
Uso de las tic en la enseñanzaUso de las tic en la enseñanza
Uso de las tic en la enseñanza
 
Uso de las tic en la enseñanza
Uso de las tic en la enseñanzaUso de las tic en la enseñanza
Uso de las tic en la enseñanza
 
Uso de las tic en la enseñanza
Uso de las tic en la enseñanzaUso de las tic en la enseñanza
Uso de las tic en la enseñanza
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Innovación tecnológica para la gestión educativa
Innovación tecnológica para la gestión educativaInnovación tecnológica para la gestión educativa
Innovación tecnológica para la gestión educativa
 
Tarea informatica
Tarea informaticaTarea informatica
Tarea informatica
 
LA EXPERIENCIA PROINFO EN LAS ESCUELAS ESTATALES Y MUNICIPALES EN LA CIUDAD D...
LA EXPERIENCIA PROINFO EN LAS ESCUELAS ESTATALES Y MUNICIPALES EN LA CIUDAD D...LA EXPERIENCIA PROINFO EN LAS ESCUELAS ESTATALES Y MUNICIPALES EN LA CIUDAD D...
LA EXPERIENCIA PROINFO EN LAS ESCUELAS ESTATALES Y MUNICIPALES EN LA CIUDAD D...
 
La computadora ubicua
La computadora ubicuaLa computadora ubicua
La computadora ubicua
 
Informatica Educativa TIC's
Informatica Educativa TIC'sInformatica Educativa TIC's
Informatica Educativa TIC's
 
Diapositiva la informática y la educación
Diapositiva la informática y la educaciónDiapositiva la informática y la educación
Diapositiva la informática y la educación
 
WEBGRAFIA QUE ES LA INFORMATICA Y CONCEP`TOS
WEBGRAFIA QUE ES LA INFORMATICA Y CONCEP`TOSWEBGRAFIA QUE ES LA INFORMATICA Y CONCEP`TOS
WEBGRAFIA QUE ES LA INFORMATICA Y CONCEP`TOS
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Guia capitulo 1

  • 1. Informática Educativa Carlos Gustavo Mejia Suazo 1 09/07/2020 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN Clase: Informática Educativa Sección: K Licenciado: Roberto Vallejo Tarea: Actividades Capítulo I Estudiante: Carlos Gustavo Mejia Suazo Registro: 1201198100626
  • 2. Informática Educativa Carlos Gustavo Mejia Suazo 2 09/07/2020 1) Escriba un concepto de educación. R/ Etimológicamente el termino educación, surge del latín educere: sacar, extraer o educare formar, instruir, mientras que para la Real Academia de la Lengua Española es Crianza, enseñanza y doctrina que se da a los niños y a los jóvenes. 2) Escriba un concepto de informática. R/ Informática puede ser definida como una disciplina que refleja una nueva manera de pensar, de formular problemas, de crear modelos, concretarlos y procesarlos, la informática suministra herramientas para manejar y dominar los problemas relacionados con la información. 3) ¿Qué relación hay entre la educación y la informática? R/ Se puede entonces decir que, la informática trata sobre la información procesada por medios mecánicos o artificiales, mientras que el fin superior de la educación es el procesamiento que tiene lugar en el cerebro, es decir, en un medio natural, podemos resumir diciendo que ambas disciplinas se encargan de procesar información, solo que la informática la procesa por medios mecánicos o artificiales, mientras que la educación procesa los datos en un medio natural. 4) Elabore un concepto de informática educativa. R/ Informática educativa puede definirse como el uso de recursos informáticos dentro del proceso de enseñanza aprendizaje. 5) Elabore una lista de los acontecimientos más importantes del uso de la computadora en educación. R/  En 1968 (antes de la computadora personal), Patrik Suppes afirmó que la computadora en el proceso de enseñanza aprendizaje estaba destinada a una revolución en la educación, sólo comparable a la que produjo la generalización del libro de texto impreso en las escuelas del siglo XVIII.  La primera practica del uso de la computadora de la computadora en el proceso de enseñanza aprendizaje que tenía puramente fines didácticos se desarrolló en
  • 3. Informática Educativa Carlos Gustavo Mejia Suazo 3 09/07/2020 los años sesentas (1960), cuando las Universidades de Illinois y Stanford desarrollaron un sistema diseñado para la enseñanza de la lectura y la matemática.  en 1967, Seymour Papert (uno de los padres de la informática educativa), Wally Feurzeig, Daniel Bobrow, Richard Grant y Cynthia Solomon, presento al mundo LOGO, el primer lenguaje de programación desarrollado para niños.  En 1982, el gobierno de Francia patrocinó proyectos piloto en escuelas de Dakar y Senegal.  A nivel gubernamental, el proceso para impulsar el uso de tecnología en las escuelas fue desarrollado principalmente en los Estados Unidos en la década de los noventa.  En abril de 2002, Nicholas Negroponte, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), dio veinte laptops con conexión a Internet a niños de un lugar en Camboya. Las poblaciones de dicho lugar no tenían agua, electricidad, teléfono, televisión, etc. Los niños utilizaron las computadoras en la escuela del lugar, en sus casas y en la comunidad.  Negroponte fundó en 2005 la organización One Laptop per Child (OLPC). OLPC es una iniciativa sin fines de lucro que busca ofrecer a los niños del mundo la oportunidad de explorar, experimentar y expresarse por medio de computadoras con conectividad a Internet.  Scientific Learning (creador de un software de lectura) recolectó información de casi 400 escuelas con más de 25,000 estudiantes y, en todas y cada una de ellas, las medidas de lectura y lenguaje mejoraron notablemente al incluir el uso de tecnología en la experiencia de aprendizaje. 6) ¿Cuál es la diferencia entre informática educativa y educación informática? R/ La informática educativa utiliza recursos informáticos dentro del proceso de enseñanza aprendizaje, mientras que, la educación informática tiene como objetivo enseñar sobre temas de informática. 7) ¿Cuál es la diferencia entre informática educativa e informática de gestión? R/ La informática educativa se encarga de enseñar haciendo uso de recursos informáticos.
  • 4. Informática Educativa Carlos Gustavo Mejia Suazo 4 09/07/2020 La informática de gestión, es la que se encarga de poner a la disposición del docente, las herramientas informáticas para que se logre cumplir el objetivo de la clase de informática educativa. 8) ¿Cuál es la diferencia entre educación informática e informática de gestión? R/ Educación informática, su objetivo principal es enseñar sobre temas de informática. Informática de gestión, su principal objetivo es gestionar que los docentes cuenten con las herramientas informáticas para impartir la clase de informática educativa. 9) Elabore su opinión sobre el potencial que tiene la informática educativa en la educación de nuestro país (mínimo 50 palabras). R/ Tomando en cuenta el avance de la tecnología a nivel mundial, es un hecho que el sistema educativo tiene que implementar la clase de informática educativa en todos los niveles de la educación de nuestro país, ya que al hablar de esta clase estamos hablando de tecnología, y no podemos quedar fuera del avance tecnológico a nivel mundial, para ello los entes encargados de la educación, deben gestionar todos los recursos necesarios para que la informática educativa sea la clase que nos catapulte hacia una educación de calidad, solo comparadas con las mejores del mundo. 10) Investigue si en los centros educativos de su comunidad, hacen uso de la informática educativa en el proceso de enseñanza aprendizaje. R/ En los centros educativos de mi comunidad, tanto en educación media y en educación primaria, si hacen uso de la informática educativa, en el único nivel que no se utiliza es en kínder y preparatoria.