SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Guías y ayudas
Fecha última actualización: 07/06/2011
Tiempo aprox. de consulta: 10 min
¿Necesitas conocimientos previos? : Si, estar familiarizado con gestores de
referencias bibliográficas.
Si te ha interesado, quizás también sería útil:
 Mendeley, gestor bibliográfico
Exportar referencias bibliográficas de Refworks a Mendeley
Para migrar nuestras referencias bibliográficas desde Refworks a Mendeley
tenemos dos opciones:
1.- Migrar todas las referencias a la vez sin conservar la estructura de carpetas
creada previamente en Refworks.
2.- Hacer migraciones parciales de las referencias de cada carpeta presente en
Refworks para reproducir la estructura en Mendeley.
En ambos casos el procedimiento utilizado es el mismo.
1.- Entrar en nuestra cuenta de Refworks. Por defecto nos aparece la opción
todas las referencias
Si deseamos exportar una carpeta determinada debemos seleccionarla (doble
clic) desde la parte derecha de la pantalla, carpetas.
Como exportar mis referencias de Refworks a
Mendeley
¿Conoces algún recurso de
información, enlace o
información interesante
relacionada que no
aparezca?
¿Alguna duda?
La Biblioteca responde
Sugiérenos una sesión de
formación relacionada con
esta guía…
Más información sobre
2
Guías y ayudas
2.- En la parte superior izquierda del menú seleccionamos Referencias > Exportar
3.- En References to include, seleccionamos la opción elegida en el primer paso de la migración:
a.- Todas las referencias para mover todas las referencias a una única carpeta.
b.- La carpeta seleccionada para mantener la estructura de carpetas que tenemos en
Refworks y queremos reproducir en Mendeley.
c.- Entre las opciones de exportaciones que nos presentan el Refworks seleccionaremos
Bibliographic Software (EndNote, Reference Manager, ProCite)
d.- Haced clic en Exportar referencias.
4.- Refworks nos proporciona la información de la exportación en la zona inferior derecha de la
pantalla.
3
Guías y ayudas
Nota: si el fichero no se descarga automáticamente, haced clic en el vínculo presentado con el texto
“haga clic aquí”
5.- Se abre una ventana o pestaña del navegador mostrando las referencias
a.- Seleccionamos en nuestro navegador la opción Guardar como:
• Menú archivo – Guardar como (Ctrl+S) o
• Botón derecho (menú contextual) – Guardar como y selecciona la opción Save as (o Save page
as, dependiendo del navegador). Guarda el fichero como documento de texto (.txt),
asignando un nombre al archivo
6.- Cerramos Refworks y abrimos Mendeley Desktop. Menú File:
a. Elegimos la opción Import para importar las referencias y elegimos la opción RIS – Research
Information Systems (*.ris)
4
Guías y ayudas
b. En el caso de que queramos reproducir la estructura de carpetas que teníamos en Refworks
debemos crear previamente una con el mismo nombre y una vez seleccionada proceder a la opción
Import
c. Busca el fichero/s que has exportado de Refworks y haz clic en Abrir
d. Las referencias se han importado a Mendeley (sección My library). En el caso de habernos
posicionado en la carpeta que previamente habíamos creado las referencias quedarán ya vinculadas a
la misma
7.- Una vez se haya migrado, los descriptores de Refworks aparecerán como palabras clave de
Mendeley
5
Guías y ayudas
8.- Una vez finalizada la importación, asegúrate de hacer clic en el botón Sync que se encuentra en la
parte superior de la página. Esto sincronizará tus datos Mendeley Desktop con tu cuenta Mendeley
Web
Nota: Los documentos adjuntos en Refworks no se exportan conjuntamente con las referencias
bibliográficas. Se tienen tienes que guardar uno a uno en nuestro ordenador y después importarlos a
Mendeley. Una vez importados, Mendeley Desktop los adjuntará a las referencias correspondientes.
Para importar documentos a Mendeley:
a. Dentro de Mendeley Desktop, haz clic en Add files
b. Busca en tu ordenador y selecciona los documentos que quieres importar
c. Haz clic en Open
d. Mendeley relacionará los documentos importados con las referencias correspondientes
Nota: La información de los campos User Fields no se importará a Mendeley. Se recomienda copiarla
antes de hacer la exportación dentro del campo Notes

Más contenido relacionado

Destacado

Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...
Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...
Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...
Javier Hernández San Miguel
 
Semana acceso abierto. publica y se visible
Semana acceso abierto. publica y se visibleSemana acceso abierto. publica y se visible
Semana acceso abierto. publica y se visible
Javier Hernández San Miguel
 
Horizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertos
Horizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertosHorizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertos
Horizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertos
Javier Hernández San Miguel
 
mendeley-teaching-presentation
mendeley-teaching-presentationmendeley-teaching-presentation
mendeley-teaching-presentation
Leonardo Infante
 
La difusión de datos de investigación: principales iniciativas
La difusión de datos de investigación: principales iniciativasLa difusión de datos de investigación: principales iniciativas
La difusión de datos de investigación: principales iniciativas
Javier Hernández San Miguel
 
Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias
Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referenciasMendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias
Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
Estrategias para publicar en revistas científicas de impacto. Publicar en acc...
Estrategias para publicar en revistas científicas de impacto. Publicar en acc...Estrategias para publicar en revistas científicas de impacto. Publicar en acc...
Estrategias para publicar en revistas científicas de impacto. Publicar en acc...
Javier Hernández San Miguel
 
ORCID, integración institucional de identificador único de autores en la UPV
ORCID, integración institucional de identificador único de autores en la UPVORCID, integración institucional de identificador único de autores en la UPV
ORCID, integración institucional de identificador único de autores en la UPV
Javier Hernández San Miguel
 

Destacado (8)

Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...
Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...
Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...
 
Semana acceso abierto. publica y se visible
Semana acceso abierto. publica y se visibleSemana acceso abierto. publica y se visible
Semana acceso abierto. publica y se visible
 
Horizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertos
Horizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertosHorizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertos
Horizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertos
 
mendeley-teaching-presentation
mendeley-teaching-presentationmendeley-teaching-presentation
mendeley-teaching-presentation
 
La difusión de datos de investigación: principales iniciativas
La difusión de datos de investigación: principales iniciativasLa difusión de datos de investigación: principales iniciativas
La difusión de datos de investigación: principales iniciativas
 
Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias
Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referenciasMendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias
Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias
 
Estrategias para publicar en revistas científicas de impacto. Publicar en acc...
Estrategias para publicar en revistas científicas de impacto. Publicar en acc...Estrategias para publicar en revistas científicas de impacto. Publicar en acc...
Estrategias para publicar en revistas científicas de impacto. Publicar en acc...
 
ORCID, integración institucional de identificador único de autores en la UPV
ORCID, integración institucional de identificador único de autores en la UPVORCID, integración institucional de identificador único de autores en la UPV
ORCID, integración institucional de identificador único de autores en la UPV
 

Similar a Guia como exportar mis referencias de refworks a mendeley

Ref Works
Ref WorksRef Works
Ref Works
guest109b46f
 
Ref Works
Ref WorksRef Works
Ref Works
bibcsapo
 
Mendeley. PONCE CUTIMBO Carlos.. Pdf..pdf
Mendeley. PONCE CUTIMBO Carlos.. Pdf..pdfMendeley. PONCE CUTIMBO Carlos.. Pdf..pdf
Mendeley. PONCE CUTIMBO Carlos.. Pdf..pdf
CarlosGPNCCUTIMB
 
Nuevo Refworks
Nuevo RefworksNuevo Refworks
Mendeley. PONCE CUTIMBO Carlos Pdf..pptx
Mendeley. PONCE CUTIMBO Carlos Pdf..pptxMendeley. PONCE CUTIMBO Carlos Pdf..pptx
Mendeley. PONCE CUTIMBO Carlos Pdf..pptx
CarlosGPNCCUTIMB
 
Gestor Bibliográfico Mendeley: guía de uso
Gestor Bibliográfico Mendeley: guía de usoGestor Bibliográfico Mendeley: guía de uso
Gestor Bibliográfico Mendeley: guía de uso
Carmen Rodríguez Otero
 
Mendeley ene2018
Mendeley ene2018Mendeley ene2018
Mendeley ene2018
Noelia Álvarez Díaz
 
Introducción a Refworks
Introducción a RefworksIntroducción a Refworks
Introducción a Refworks
mariareina
 
Refworksiniciacionprimerogrado2012
Refworksiniciacionprimerogrado2012Refworksiniciacionprimerogrado2012
Refworksiniciacionprimerogrado2012
Laura Bordonaba Plou
 
Tutorial sobre Refworks
Tutorial sobre RefworksTutorial sobre Refworks
2014_1_ciAvanzGestionBfiaPersRefw
2014_1_ciAvanzGestionBfiaPersRefw2014_1_ciAvanzGestionBfiaPersRefw
2014_1_ciAvanzGestionBfiaPersRefw
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Mendeley Web. Generalidades
Mendeley Web. Generalidades Mendeley Web. Generalidades
Mendeley Web. Generalidades
Biblioteca de la Facultad de Químicas, UCM
 
Gestores de bibliogrfia. RefWorks
Gestores de bibliogrfia. RefWorksGestores de bibliogrfia. RefWorks
Gestores de bibliogrfia. RefWorks
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Refworks2.0 para Ciencias de la Salud
Refworks2.0 para Ciencias de la SaludRefworks2.0 para Ciencias de la Salud
Refworks : curso práctico
Refworks : curso prácticoRefworks : curso práctico
Refworks : curso práctico
Marta Sua
 
2014_2_sch_Gestionbibliografias
2014_2_sch_Gestionbibliografias2014_2_sch_Gestionbibliografias
2014_2_sch_Gestionbibliografias
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
5 preguntas practicas sobre Mendeley 23.docx
5 preguntas practicas sobre Mendeley 23.docx5 preguntas practicas sobre Mendeley 23.docx
5 preguntas practicas sobre Mendeley 23.docx
SelmaOshimChoquehuan
 
Protocolo de Mendeley
Protocolo de MendeleyProtocolo de Mendeley
Protocolo de Mendeley
Thais Torres
 
Ejercicios RefWorks Universidad de huelva
Ejercicios RefWorks Universidad de huelvaEjercicios RefWorks Universidad de huelva
Ejercicios RefWorks Universidad de huelva
Lourdes Rosado
 
Capacitación base de datos scopus y Gestor Mendeley.pptx
Capacitación base de datos scopus y Gestor Mendeley.pptxCapacitación base de datos scopus y Gestor Mendeley.pptx
Capacitación base de datos scopus y Gestor Mendeley.pptx
deisytatianagonzalez
 

Similar a Guia como exportar mis referencias de refworks a mendeley (20)

Ref Works
Ref WorksRef Works
Ref Works
 
Ref Works
Ref WorksRef Works
Ref Works
 
Mendeley. PONCE CUTIMBO Carlos.. Pdf..pdf
Mendeley. PONCE CUTIMBO Carlos.. Pdf..pdfMendeley. PONCE CUTIMBO Carlos.. Pdf..pdf
Mendeley. PONCE CUTIMBO Carlos.. Pdf..pdf
 
Nuevo Refworks
Nuevo RefworksNuevo Refworks
Nuevo Refworks
 
Mendeley. PONCE CUTIMBO Carlos Pdf..pptx
Mendeley. PONCE CUTIMBO Carlos Pdf..pptxMendeley. PONCE CUTIMBO Carlos Pdf..pptx
Mendeley. PONCE CUTIMBO Carlos Pdf..pptx
 
Gestor Bibliográfico Mendeley: guía de uso
Gestor Bibliográfico Mendeley: guía de usoGestor Bibliográfico Mendeley: guía de uso
Gestor Bibliográfico Mendeley: guía de uso
 
Mendeley ene2018
Mendeley ene2018Mendeley ene2018
Mendeley ene2018
 
Introducción a Refworks
Introducción a RefworksIntroducción a Refworks
Introducción a Refworks
 
Refworksiniciacionprimerogrado2012
Refworksiniciacionprimerogrado2012Refworksiniciacionprimerogrado2012
Refworksiniciacionprimerogrado2012
 
Tutorial sobre Refworks
Tutorial sobre RefworksTutorial sobre Refworks
Tutorial sobre Refworks
 
2014_1_ciAvanzGestionBfiaPersRefw
2014_1_ciAvanzGestionBfiaPersRefw2014_1_ciAvanzGestionBfiaPersRefw
2014_1_ciAvanzGestionBfiaPersRefw
 
Mendeley Web. Generalidades
Mendeley Web. Generalidades Mendeley Web. Generalidades
Mendeley Web. Generalidades
 
Gestores de bibliogrfia. RefWorks
Gestores de bibliogrfia. RefWorksGestores de bibliogrfia. RefWorks
Gestores de bibliogrfia. RefWorks
 
Refworks2.0 para Ciencias de la Salud
Refworks2.0 para Ciencias de la SaludRefworks2.0 para Ciencias de la Salud
Refworks2.0 para Ciencias de la Salud
 
Refworks : curso práctico
Refworks : curso prácticoRefworks : curso práctico
Refworks : curso práctico
 
2014_2_sch_Gestionbibliografias
2014_2_sch_Gestionbibliografias2014_2_sch_Gestionbibliografias
2014_2_sch_Gestionbibliografias
 
5 preguntas practicas sobre Mendeley 23.docx
5 preguntas practicas sobre Mendeley 23.docx5 preguntas practicas sobre Mendeley 23.docx
5 preguntas practicas sobre Mendeley 23.docx
 
Protocolo de Mendeley
Protocolo de MendeleyProtocolo de Mendeley
Protocolo de Mendeley
 
Ejercicios RefWorks Universidad de huelva
Ejercicios RefWorks Universidad de huelvaEjercicios RefWorks Universidad de huelva
Ejercicios RefWorks Universidad de huelva
 
Capacitación base de datos scopus y Gestor Mendeley.pptx
Capacitación base de datos scopus y Gestor Mendeley.pptxCapacitación base de datos scopus y Gestor Mendeley.pptx
Capacitación base de datos scopus y Gestor Mendeley.pptx
 

Último

fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 

Último (20)

fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 

Guia como exportar mis referencias de refworks a mendeley

  • 1. 1 Guías y ayudas Fecha última actualización: 07/06/2011 Tiempo aprox. de consulta: 10 min ¿Necesitas conocimientos previos? : Si, estar familiarizado con gestores de referencias bibliográficas. Si te ha interesado, quizás también sería útil:  Mendeley, gestor bibliográfico Exportar referencias bibliográficas de Refworks a Mendeley Para migrar nuestras referencias bibliográficas desde Refworks a Mendeley tenemos dos opciones: 1.- Migrar todas las referencias a la vez sin conservar la estructura de carpetas creada previamente en Refworks. 2.- Hacer migraciones parciales de las referencias de cada carpeta presente en Refworks para reproducir la estructura en Mendeley. En ambos casos el procedimiento utilizado es el mismo. 1.- Entrar en nuestra cuenta de Refworks. Por defecto nos aparece la opción todas las referencias Si deseamos exportar una carpeta determinada debemos seleccionarla (doble clic) desde la parte derecha de la pantalla, carpetas. Como exportar mis referencias de Refworks a Mendeley ¿Conoces algún recurso de información, enlace o información interesante relacionada que no aparezca? ¿Alguna duda? La Biblioteca responde Sugiérenos una sesión de formación relacionada con esta guía… Más información sobre
  • 2. 2 Guías y ayudas 2.- En la parte superior izquierda del menú seleccionamos Referencias > Exportar 3.- En References to include, seleccionamos la opción elegida en el primer paso de la migración: a.- Todas las referencias para mover todas las referencias a una única carpeta. b.- La carpeta seleccionada para mantener la estructura de carpetas que tenemos en Refworks y queremos reproducir en Mendeley. c.- Entre las opciones de exportaciones que nos presentan el Refworks seleccionaremos Bibliographic Software (EndNote, Reference Manager, ProCite) d.- Haced clic en Exportar referencias. 4.- Refworks nos proporciona la información de la exportación en la zona inferior derecha de la pantalla.
  • 3. 3 Guías y ayudas Nota: si el fichero no se descarga automáticamente, haced clic en el vínculo presentado con el texto “haga clic aquí” 5.- Se abre una ventana o pestaña del navegador mostrando las referencias a.- Seleccionamos en nuestro navegador la opción Guardar como: • Menú archivo – Guardar como (Ctrl+S) o • Botón derecho (menú contextual) – Guardar como y selecciona la opción Save as (o Save page as, dependiendo del navegador). Guarda el fichero como documento de texto (.txt), asignando un nombre al archivo 6.- Cerramos Refworks y abrimos Mendeley Desktop. Menú File: a. Elegimos la opción Import para importar las referencias y elegimos la opción RIS – Research Information Systems (*.ris)
  • 4. 4 Guías y ayudas b. En el caso de que queramos reproducir la estructura de carpetas que teníamos en Refworks debemos crear previamente una con el mismo nombre y una vez seleccionada proceder a la opción Import c. Busca el fichero/s que has exportado de Refworks y haz clic en Abrir d. Las referencias se han importado a Mendeley (sección My library). En el caso de habernos posicionado en la carpeta que previamente habíamos creado las referencias quedarán ya vinculadas a la misma 7.- Una vez se haya migrado, los descriptores de Refworks aparecerán como palabras clave de Mendeley
  • 5. 5 Guías y ayudas 8.- Una vez finalizada la importación, asegúrate de hacer clic en el botón Sync que se encuentra en la parte superior de la página. Esto sincronizará tus datos Mendeley Desktop con tu cuenta Mendeley Web Nota: Los documentos adjuntos en Refworks no se exportan conjuntamente con las referencias bibliográficas. Se tienen tienes que guardar uno a uno en nuestro ordenador y después importarlos a Mendeley. Una vez importados, Mendeley Desktop los adjuntará a las referencias correspondientes. Para importar documentos a Mendeley: a. Dentro de Mendeley Desktop, haz clic en Add files b. Busca en tu ordenador y selecciona los documentos que quieres importar c. Haz clic en Open d. Mendeley relacionará los documentos importados con las referencias correspondientes Nota: La información de los campos User Fields no se importará a Mendeley. Se recomienda copiarla antes de hacer la exportación dentro del campo Notes