SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a REFWORKS
Índice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué es RefWorks? ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿Quién puede utilizarlo? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cómo accedemos?   Es conveniente entrar siempre a través de la página web de la biblioteca.
 
[object Object],[object Object],[object Object],Mínimo 4 caracteres ¿Cómo registrarse en RefWorks ?
En el menú  Herramientas  la opción  Personalizar  permite configurar algunos parámetros de visualización de las referencias: (nº registros por página, formato bibliográfico, seleccionar la carpeta a visualizar por defecto, idioma, etc…).
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Qué podemos hacer con Refworks?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1.1 Exportar desde una base de datos automáticamente 1 .  Crear una base de datos de referencias bibliográficas
Ejercicio 1. Importación directa desde Google    Scholar  (http://scholar.google.es) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejercicio 2. Importación directa desde   base de  datos Abi/Inform
Ejercicio 3. Importación directa desde   las   bases  de datos del CSIC ,[object Object],1 2 3 4
5
1.2 Importar de desde un archivo de texto ,[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplo:  Importación indirecta desde las bases de datos del ISI  ,[object Object],[object Object]
3. Se guarda en un archivo en nuestro ordenador 4.   Desde Refworks vamos a Referencias - Importar
3. Elegimos la base de datos desde la que queremos importar 4.   Refworks nos comunicará que se han importado correctamente
1.3 Entrada manual de registros 1. En Refworks pulsamos Referencias-Añadir nueva referencia 2. En Ver campos utilizados veremos cuales son los datos obligatorios según el formato
3. Especificamos la carpeta donde lo guardaremos, el tipo de referencia que es y rellenaremos los datos obligatorios.  Por último pulsaremos  Guardar 1 2 3
1.4 Importación desde un catálogo u OPAC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
1.4 Importación de RSS Feeds ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Una vez que tenemos guardada la RSS podemos abrirla y elegir las referencias que nos interesen e incorporarlas a nuestras carpetas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Enlaces de los autores a Scholar Universe
4. Buscar información en Refworks 4.1 Búsqueda rápida Permite realizar una búsqueda en todos los campos   4.2 Búsqueda avanzada Permite elegir los campos en los que buscar y la carpeta o carpetas.
4.3. Buscar por índices de Autor/ Descriptor/ Revista 1. Acceda a RefWorks y pulse  Buscar/Ver por Autor, Descriptor o Revista Periódica 2. Use el listado alfabético para navegar 3. Pinchando en cualquier término se mostrarán aquellos registros bajo esa entrada
1.  Se puede  crear un listado de referencias bibliográficas . Puedes tener citas de procedencias y formatos variados y unificarlas en una Bibliografía con un formato común normalizado. Nota : Si no encuentra el formato bibliográfico deseado, contacte con el Dpto. Técnico para incluirlo support@refworks.com 5. Crear bibliografías
2. Se puede  insertar una cita bibliográfica  mientras se escribe  Nota : Hay que descargar la aplicación en Herramientas –  Write-N-Cite . Esta aplicación es sólo compatible con Microsoft Word ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Nos identificamos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Refshare 1 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Refshare 2 ,[object Object],2. Podemos compartir toda la base de datos o carpetas determinadas
Refshare 3 ,[object Object],[object Object]
 
1. Añadir referencias desde una bibliografía en formato Word o texto a RefWorks Es posible importar referencias desde un documento de Word o texto (.txt) a RefWorks.  Hay que dar a estas referencias el formato  RefWorks tagged format =(formato etiquetado) 1.  Separar la información de la referencia en campos , encabezando cada campo con un indicador. La lista de indicadores se especifica a continuación 2. Todas las referencias deben ir  encabezadas por el campo  Tipo de Referencia  (RT).  Las opciones para este campo deben escribirse en inglés y son las siguientes: ¿Qué hacer con las referencias que ya tenemos?
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
2. Tenemos nuestras referencias en EndNote Si tenemos las referencias en Endnote V8 podemos importar directamente las referencias en Refworks Si tenemos las referencias en Endnote web debemos guardar las referencias en un archivo de texto y después importar desde Refworks
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso Taller Zotero ABPR
Curso Taller Zotero ABPRCurso Taller Zotero ABPR
Curso Taller Zotero ABPR
Roberto Ronconi
 
Curso "Herramientas Informáticas de apoyo a la investigación"
Curso "Herramientas Informáticas de apoyo a la investigación"Curso "Herramientas Informáticas de apoyo a la investigación"
Curso "Herramientas Informáticas de apoyo a la investigación"
Mariano Rico
 
Mendeley guia de uso (actualización febrero 2012)
Mendeley guia de uso (actualización febrero 2012)Mendeley guia de uso (actualización febrero 2012)
Mendeley guia de uso (actualización febrero 2012)
Carmen Rodríguez Otero
 
Como insertar indice con tabla de contenido
Como insertar indice con tabla de contenidoComo insertar indice con tabla de contenido
Como insertar indice con tabla de contenidoRicardo Romero Hernandez
 
Refworksiniciacionprimerogrado2012
Refworksiniciacionprimerogrado2012Refworksiniciacionprimerogrado2012
Refworksiniciacionprimerogrado2012Laura Bordonaba Plou
 
Gestiona tus referencias bibliográficas con zotero
Gestiona tus referencias bibliográficas con zoteroGestiona tus referencias bibliográficas con zotero
Gestiona tus referencias bibliográficas con zotero
Biblioteques UPV
 
Guía de uso de Refworks
Guía de uso de RefworksGuía de uso de Refworks
Ayudas para administrar fuentes bibliograficas
Ayudas para administrar fuentes bibliograficasAyudas para administrar fuentes bibliograficas
Ayudas para administrar fuentes bibliograficasAlexis Meneses Arévalo
 
Exportar referencias bibliográficas de PubMed a Mendeley
Exportar referencias bibliográficas de PubMed a Mendeley Exportar referencias bibliográficas de PubMed a Mendeley
Exportar referencias bibliográficas de PubMed a Mendeley
Biblioteca de la Facultad de Químicas, UCM
 
Tarea 3 fundamentos
Tarea 3 fundamentosTarea 3 fundamentos
Tarea 3 fundamentos
peraita10
 
Word 2007 - Automatizar referencias bibliográficas
Word 2007 - Automatizar referencias bibliográficasWord 2007 - Automatizar referencias bibliográficas
Word 2007 - Automatizar referencias bibliográficas
Jauchu
 
Gestores de bibliogrfia. RefWorks
Gestores de bibliogrfia. RefWorksGestores de bibliogrfia. RefWorks
Gestores de bibliogrfia. RefWorks
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Refworks : curso práctico
Refworks : curso prácticoRefworks : curso práctico
Refworks : curso prácticoMarta Sua
 
Trobes Plus Citas Avanzado
Trobes Plus Citas AvanzadoTrobes Plus Citas Avanzado
Como modificar estilos de citación en Mendeley
Como modificar estilos de citación en MendeleyComo modificar estilos de citación en Mendeley
Como modificar estilos de citación en MendeleyCarmen Rodríguez Otero
 
Tutorial ¿Cómo crear referencias automáticas en Word?
Tutorial ¿Cómo crear referencias automáticas en Word?Tutorial ¿Cómo crear referencias automáticas en Word?
Tutorial ¿Cómo crear referencias automáticas en Word?
Odalis_Rivera
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft accessalejandro
 
Guía de estudiantes para buscar artículos
Guía de estudiantes para buscar artículosGuía de estudiantes para buscar artículos
Guía de estudiantes para buscar artículos
fgg7
 

La actualidad más candente (19)

Curso Taller Zotero ABPR
Curso Taller Zotero ABPRCurso Taller Zotero ABPR
Curso Taller Zotero ABPR
 
Curso "Herramientas Informáticas de apoyo a la investigación"
Curso "Herramientas Informáticas de apoyo a la investigación"Curso "Herramientas Informáticas de apoyo a la investigación"
Curso "Herramientas Informáticas de apoyo a la investigación"
 
Mendeley guia de uso (actualización febrero 2012)
Mendeley guia de uso (actualización febrero 2012)Mendeley guia de uso (actualización febrero 2012)
Mendeley guia de uso (actualización febrero 2012)
 
Como insertar indice con tabla de contenido
Como insertar indice con tabla de contenidoComo insertar indice con tabla de contenido
Como insertar indice con tabla de contenido
 
Guía de uso de Endnote Web
Guía de uso de Endnote Web Guía de uso de Endnote Web
Guía de uso de Endnote Web
 
Refworksiniciacionprimerogrado2012
Refworksiniciacionprimerogrado2012Refworksiniciacionprimerogrado2012
Refworksiniciacionprimerogrado2012
 
Gestiona tus referencias bibliográficas con zotero
Gestiona tus referencias bibliográficas con zoteroGestiona tus referencias bibliográficas con zotero
Gestiona tus referencias bibliográficas con zotero
 
Guía de uso de Refworks
Guía de uso de RefworksGuía de uso de Refworks
Guía de uso de Refworks
 
Ayudas para administrar fuentes bibliograficas
Ayudas para administrar fuentes bibliograficasAyudas para administrar fuentes bibliograficas
Ayudas para administrar fuentes bibliograficas
 
Exportar referencias bibliográficas de PubMed a Mendeley
Exportar referencias bibliográficas de PubMed a Mendeley Exportar referencias bibliográficas de PubMed a Mendeley
Exportar referencias bibliográficas de PubMed a Mendeley
 
Tarea 3 fundamentos
Tarea 3 fundamentosTarea 3 fundamentos
Tarea 3 fundamentos
 
Word 2007 - Automatizar referencias bibliográficas
Word 2007 - Automatizar referencias bibliográficasWord 2007 - Automatizar referencias bibliográficas
Word 2007 - Automatizar referencias bibliográficas
 
Gestores de bibliogrfia. RefWorks
Gestores de bibliogrfia. RefWorksGestores de bibliogrfia. RefWorks
Gestores de bibliogrfia. RefWorks
 
Refworks : curso práctico
Refworks : curso prácticoRefworks : curso práctico
Refworks : curso práctico
 
Trobes Plus Citas Avanzado
Trobes Plus Citas AvanzadoTrobes Plus Citas Avanzado
Trobes Plus Citas Avanzado
 
Como modificar estilos de citación en Mendeley
Como modificar estilos de citación en MendeleyComo modificar estilos de citación en Mendeley
Como modificar estilos de citación en Mendeley
 
Tutorial ¿Cómo crear referencias automáticas en Word?
Tutorial ¿Cómo crear referencias automáticas en Word?Tutorial ¿Cómo crear referencias automáticas en Word?
Tutorial ¿Cómo crear referencias automáticas en Word?
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Guía de estudiantes para buscar artículos
Guía de estudiantes para buscar artículosGuía de estudiantes para buscar artículos
Guía de estudiantes para buscar artículos
 

Destacado

Today business opportunity
Today business opportunityToday business opportunity
Today business opportunity
David Steve. MD
 
Mendeley : gestión de referencias y documentos y red social académica
Mendeley : gestión de referencias y documentos y red social académicaMendeley : gestión de referencias y documentos y red social académica
Mendeley : gestión de referencias y documentos y red social académica
Juan Antonio Barrera Gómez
 
Publicación en abierto
Publicación en abierto Publicación en abierto
Publicación en abierto
Juan Antonio Barrera Gómez
 
Conectados contigo: la Biblioteca de la Universidad de Sevilla en tu móvil
Conectados contigo: la Biblioteca de la Universidad de Sevilla en tu móvilConectados contigo: la Biblioteca de la Universidad de Sevilla en tu móvil
Conectados contigo: la Biblioteca de la Universidad de Sevilla en tu móvil
Juan Antonio Barrera Gómez
 
Google Académico
Google AcadémicoGoogle Académico
Google Académico
Biblioteques UPV
 

Destacado (6)

Today business opportunity
Today business opportunityToday business opportunity
Today business opportunity
 
Mendeley : gestión de referencias y documentos y red social académica
Mendeley : gestión de referencias y documentos y red social académicaMendeley : gestión de referencias y documentos y red social académica
Mendeley : gestión de referencias y documentos y red social académica
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Publicación en abierto
Publicación en abierto Publicación en abierto
Publicación en abierto
 
Conectados contigo: la Biblioteca de la Universidad de Sevilla en tu móvil
Conectados contigo: la Biblioteca de la Universidad de Sevilla en tu móvilConectados contigo: la Biblioteca de la Universidad de Sevilla en tu móvil
Conectados contigo: la Biblioteca de la Universidad de Sevilla en tu móvil
 
Google Académico
Google AcadémicoGoogle Académico
Google Académico
 

Similar a Introducción a Refworks

Refworks2.0 para Ciencias de la Salud
Refworks2.0 para Ciencias de la SaludRefworks2.0 para Ciencias de la Salud
Nuevo Refworks
Nuevo RefworksNuevo Refworks
Ref works principiantes
Ref works principiantesRef works principiantes
Taller de Apoyo al Trabajo Fin de Máster 2ª Sesión de formación Gestor biblio...
Taller de Apoyo al Trabajo Fin de Máster 2ª Sesión de formación Gestor biblio...Taller de Apoyo al Trabajo Fin de Máster 2ª Sesión de formación Gestor biblio...
Taller de Apoyo al Trabajo Fin de Máster 2ª Sesión de formación Gestor biblio...
Biblioteca Fac.CC Económicas y Empresariales UCM
 
Sesión 4: Gestor bibliográfico Refworks
Sesión 4: Gestor bibliográfico RefworksSesión 4: Gestor bibliográfico Refworks
Sesión 4: Gestor bibliográfico Refworks
Biblioteca Fac.CC Económicas y Empresariales UCM
 
Ejercicios RefWorks Universidad de huelva
Ejercicios RefWorks Universidad de huelvaEjercicios RefWorks Universidad de huelva
Ejercicios RefWorks Universidad de huelvaLourdes Rosado
 
Alfinpostgrado02.2020 02 refwork
Alfinpostgrado02.2020 02 refworkAlfinpostgrado02.2020 02 refwork
Alfinpostgrado02.2020 02 refwork
Biblioteca Universidad de Jaén
 
RefWoks 2.0 para Ciencias Sociales y Humanidades
RefWoks 2.0 para Ciencias Sociales y HumanidadesRefWoks 2.0 para Ciencias Sociales y Humanidades
RefWoks 2.0 para Ciencias Sociales y Humanidades
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
Referencia 2
Referencia 2Referencia 2
Referencia 2
sergio fonseca
 
EndNoteWeb guía UCO
EndNoteWeb guía UCOEndNoteWeb guía UCO
EndNoteWeb guía UCO
MariaBoton
 
Endnote X7: gestor de referencias bibliográficas : tutorial + ejercicios
Endnote X7: gestor de referencias bibliográficas : tutorial + ejerciciosEndnote X7: gestor de referencias bibliográficas : tutorial + ejercicios
Endnote X7: gestor de referencias bibliográficas : tutorial + ejercicios
Julio Alonso Arévalo
 
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Univ de Zaragoza
 
Mendeley ene2018
Mendeley ene2018Mendeley ene2018
Mendeley ene2018
Noelia Álvarez Díaz
 
Tutorial sobre Refworks
Tutorial sobre RefworksTutorial sobre Refworks
Cicbi endnote enfermería (12012018)
Cicbi endnote enfermería (12012018)Cicbi endnote enfermería (12012018)
Referencia 3
Referencia 3Referencia 3
Referencia 3
sergio fonseca
 

Similar a Introducción a Refworks (20)

Ref Works
Ref WorksRef Works
Ref Works
 
Refworks2.0 para Ciencias de la Salud
Refworks2.0 para Ciencias de la SaludRefworks2.0 para Ciencias de la Salud
Refworks2.0 para Ciencias de la Salud
 
Nuevo Refworks
Nuevo RefworksNuevo Refworks
Nuevo Refworks
 
Ref works principiantes
Ref works principiantesRef works principiantes
Ref works principiantes
 
Taller de Apoyo al Trabajo Fin de Máster 2ª Sesión de formación Gestor biblio...
Taller de Apoyo al Trabajo Fin de Máster 2ª Sesión de formación Gestor biblio...Taller de Apoyo al Trabajo Fin de Máster 2ª Sesión de formación Gestor biblio...
Taller de Apoyo al Trabajo Fin de Máster 2ª Sesión de formación Gestor biblio...
 
Sesión 4: Gestor bibliográfico Refworks
Sesión 4: Gestor bibliográfico RefworksSesión 4: Gestor bibliográfico Refworks
Sesión 4: Gestor bibliográfico Refworks
 
Ejercicios RefWorks Universidad de huelva
Ejercicios RefWorks Universidad de huelvaEjercicios RefWorks Universidad de huelva
Ejercicios RefWorks Universidad de huelva
 
Alfinpostgrado02.2020 02 refwork
Alfinpostgrado02.2020 02 refworkAlfinpostgrado02.2020 02 refwork
Alfinpostgrado02.2020 02 refwork
 
RefWoks 2.0 para Ciencias Sociales y Humanidades
RefWoks 2.0 para Ciencias Sociales y HumanidadesRefWoks 2.0 para Ciencias Sociales y Humanidades
RefWoks 2.0 para Ciencias Sociales y Humanidades
 
Endnoteweb
EndnotewebEndnoteweb
Endnoteweb
 
Referencia 2
Referencia 2Referencia 2
Referencia 2
 
EndNoteWeb guía UCO
EndNoteWeb guía UCOEndNoteWeb guía UCO
EndNoteWeb guía UCO
 
Endnote X7: gestor de referencias bibliográficas : tutorial + ejercicios
Endnote X7: gestor de referencias bibliográficas : tutorial + ejerciciosEndnote X7: gestor de referencias bibliográficas : tutorial + ejercicios
Endnote X7: gestor de referencias bibliográficas : tutorial + ejercicios
 
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
 
Mendeley ene2018
Mendeley ene2018Mendeley ene2018
Mendeley ene2018
 
Tutorial sobre Refworks
Tutorial sobre RefworksTutorial sobre Refworks
Tutorial sobre Refworks
 
Cicbi endnote enfermería (12012018)
Cicbi endnote enfermería (12012018)Cicbi endnote enfermería (12012018)
Cicbi endnote enfermería (12012018)
 
Refworks 2.0 2014
Refworks 2.0 2014Refworks 2.0 2014
Refworks 2.0 2014
 
Endnote 2010
Endnote 2010Endnote 2010
Endnote 2010
 
Referencia 3
Referencia 3Referencia 3
Referencia 3
 

Último

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 

Último (20)

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 

Introducción a Refworks

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. ¿Cómo accedemos? Es conveniente entrar siempre a través de la página web de la biblioteca.
  • 6.  
  • 7.
  • 8. En el menú Herramientas la opción Personalizar permite configurar algunos parámetros de visualización de las referencias: (nº registros por página, formato bibliográfico, seleccionar la carpeta a visualizar por defecto, idioma, etc…).
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Ejercicio 2. Importación directa desde base de datos Abi/Inform
  • 13.
  • 14. 5
  • 15.
  • 16.
  • 17. 3. Se guarda en un archivo en nuestro ordenador 4. Desde Refworks vamos a Referencias - Importar
  • 18. 3. Elegimos la base de datos desde la que queremos importar 4. Refworks nos comunicará que se han importado correctamente
  • 19. 1.3 Entrada manual de registros 1. En Refworks pulsamos Referencias-Añadir nueva referencia 2. En Ver campos utilizados veremos cuales son los datos obligatorios según el formato
  • 20. 3. Especificamos la carpeta donde lo guardaremos, el tipo de referencia que es y rellenaremos los datos obligatorios. Por último pulsaremos Guardar 1 2 3
  • 21.
  • 22.  
  • 23.
  • 24.
  • 25. Una vez que tenemos guardada la RSS podemos abrirla y elegir las referencias que nos interesen e incorporarlas a nuestras carpetas
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Enlaces de los autores a Scholar Universe
  • 32. 4. Buscar información en Refworks 4.1 Búsqueda rápida Permite realizar una búsqueda en todos los campos 4.2 Búsqueda avanzada Permite elegir los campos en los que buscar y la carpeta o carpetas.
  • 33. 4.3. Buscar por índices de Autor/ Descriptor/ Revista 1. Acceda a RefWorks y pulse Buscar/Ver por Autor, Descriptor o Revista Periódica 2. Use el listado alfabético para navegar 3. Pinchando en cualquier término se mostrarán aquellos registros bajo esa entrada
  • 34. 1. Se puede crear un listado de referencias bibliográficas . Puedes tener citas de procedencias y formatos variados y unificarlas en una Bibliografía con un formato común normalizado. Nota : Si no encuentra el formato bibliográfico deseado, contacte con el Dpto. Técnico para incluirlo support@refworks.com 5. Crear bibliografías
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.  
  • 41. 1. Añadir referencias desde una bibliografía en formato Word o texto a RefWorks Es posible importar referencias desde un documento de Word o texto (.txt) a RefWorks. Hay que dar a estas referencias el formato RefWorks tagged format =(formato etiquetado) 1. Separar la información de la referencia en campos , encabezando cada campo con un indicador. La lista de indicadores se especifica a continuación 2. Todas las referencias deben ir encabezadas por el campo Tipo de Referencia (RT). Las opciones para este campo deben escribirse en inglés y son las siguientes: ¿Qué hacer con las referencias que ya tenemos?
  • 42.  
  • 43.
  • 44.  
  • 45. 2. Tenemos nuestras referencias en EndNote Si tenemos las referencias en Endnote V8 podemos importar directamente las referencias en Refworks Si tenemos las referencias en Endnote web debemos guardar las referencias en un archivo de texto y después importar desde Refworks
  • 46.