SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller práctico
ORCID: integración institucional de identificador
único de autores en la UPV
Profesorado:
Francisco Javier Hernández San Miguel
Raquel Vallés Navarro
www.upv.es/orcid
http://hdl.handle.net/10251/59948
Valencia, Enero de 2016
La firma científica
• Falta de normalización de los nombres de los
investigadores en las publicaciones científicas:
o Disminución de la la visibilidad de los autores y de
sus centros a nivel nacional e internacional
o Se dificulta la búsqueda de las citas que reciben.
o Problemas para el análisis de los datos con fines de
política científica
La firma: unificar el nombre de autor | PoliScience. (2015). Recuperado 15 de enero de 2016, a partir de
http://poliscience.blogs.upv.es/investigadores-2/recomendaciones-el-documento-cientifico/unificar-nombre-de-autor/
Normalización de la firma científica
• UPV: normas para la publicación de los resultados
científicos en la Universidad Politécnica de Valencia
• FECYT: propuesta de normalización de autores e
instituciones
• Recomendaciones de firma IraLIS: International Registry
of Authors – Links to Identify Scientists. Se trata de un
sistema de estandarización de las firmas de los autores
científicos. Su objetivo es crear un registro de
autoridades.
• ORCID (Open researcher and contributor ID): nuevo
identificador único y persistente (URI) para los autores
de trabajos científicos, que facilita las tareas de
identificación a editores e instituciones académicas.
La firma: unificar el nombre de autor | PoliScience. (2015). Recuperado 15 de enero de 2016, a partir de
http://poliscience.blogs.upv.es/investigadores-2/recomendaciones-el-documento-cientifico/unificar-nombre-de-autor/
¿Qué es ORCID?
• ORCID es una organización internacional sin ánimo de lucro,
apoyada por los principales proveedores de recursos de
información: Thomson Reuters, Elsevier, Nature, RSC, IEEE, etc.
• Principales características de ORCID:
o Número de 16 dígitos
o Expresada como un URI HTTP
o Compatible con el estándar ISO 277729
o Integrado en el CVN de FECYT
o Integración con otros identificadores: Scopus
Author ID, ResearcherID.
Ej.: http://orcid.org/0000-0001-7276-4964
¿Qué es ORCID? | PoliScience. (2015). Recuperado 15 de enero de 2016, a partir de
http://poliscience.blogs.upv.es/que-es-orcid/
Ventajas de ORCID
Ventajas de ORCID | PoliScience. (2015). Recuperado 15 de enero de 2016, a partir de
http://poliscience.blogs.upv.es/ventajas-de-orcid/
• Elimina la ambigüedad en los nombres de los
investigadores y sus filiaciones.
• Mejora su visibilidad y el impacto de los resultados de
investigación, conectando su identidad con sus
contribuciones a la investigación, ya sean artículos, libros,
datasets, experimentos, patentes y notas de laboratorio.
• Enlace entre actividades de investigación de un mismo
autor con instituciones (CRIS-IR), publicaciones, editoriales,
patrocinadores (Fund Ref), bases de datos bibliográficas o
sistemas de información.
• Conecta con las IDs de Scopus y WoS.
• Permite al investigador controlar su perfil investigador y la
visibilidad de esos datos en la red.
Identificador único de autores
Identificador único de autores adoptado por la UPV
Intranet UPV: identificadores científicos
ORCID: integración institucional de
identificador único de autores en la UPV
ORCID
UPV
SENIA2
RIUNET
Publicaciones
y
editores
Funders
Proyectos
I+D
UGI
Gestión
Proyectos
I+D
Otros
IDs
¿Obligatoriedad de ORCID? Editores
Ventajas de ORCID | PoliScience. (2015). Recuperado 15 de enero de 2016, a partir de
http://poliscience.blogs.upv.es/ventajas-de-orcid/
Editoriales.
Requerido por un gran numero de editores científicos, como Nature,
Taylor & Francis, Wiley, etc. Integrado en sus sistemas mediante
ORCID API: compatibilidad multiplataforma.
¿Obligatoriedad de ORCID?
Ventajas de ORCID | PoliScience. (2015). Recuperado 15 de enero de 2016, a partir de
http://poliscience.blogs.upv.es/ventajas-de-orcid/
Patrocinadores: obligatorio,
Ej: Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación
2013-2016
¿Cómo se obtiene un código ORCID?
¿Cómo se obtiene un código ORCID? | PoliScience. (2015). Recuperado 15 de enero de 2016, a partir de
http://poliscience.blogs.upv.es/como-se-obtiene-un-codigo-orcid/
• Los investigadores pueden registrarse individualmente en
ORCID de forma gratuita en https://orcid.org/register
• Introducir el correo institucional UPV en la casilla Email. Si
bien ORCID admite cualquier correo recomendamos que se
utilice el correo institucional UPV.
• En el momento del registro, se pueden activar dos alertas con
las que se recibirán las novedades relacionadas con ORCID y
cualquier cambio que afecte a su propio registro personal.
• Es conveniente completar el registro ORCID con la
información sobre datos biográficos, sobre la formación,
empleo y publicaciones, pudiendo siempre configurar el nivel
de privacidad de estos datos. Consulta la Guia para crear y
completar un registro en ORCID
Práctica 1. ¿Crear un código ORCID?
¿Cómo se obtiene un código ORCID? | PoliScience. (2015). Recuperado 15 de enero de 2016, a partir de
http://poliscience.blogs.upv.es/como-se-obtiene-un-codigo-orcid/
1. Entra en la página web de ORCID. En la parte superior derecha de la
página selecciona idioma
2. Regístrate para obtener un ORCID ID
Práctica 1. ¿Cómo se obtiene un código ORCID?
3. Introducción de datos y selecciona el nivel de privacidad
Completa tu perfil básico
Variaciones de firma País Palabras clave
Websites Email Otros IDs
Práctica 2: Completa tu perfil básico: afiliación
• Introduce todas tus afiliaciones
Sácale partido al ORCID
• Enlaza ORCID con tu perfil científico en la UPV:
 Guía para enlazar ORCID con tu perfil científico en la
UPV
• Inclúyelo en tu firma de correo eléctrónico.
• Incorpóralo a la web de tu departamento o grupo de
investigación.
• A las plataformas científicas en las que participas.
• Inclúyelo en los artículos científicos y en las
comunicaciones y posters a congresos de los que
eres autor, como parte de tu firma científica.
• En las peticiones de ayuda a proyectos de
investigación.
Enlaza ORCID con tu perfil científico en la UPV
Intranet UPV: identificadores científicos
Enlaza ORCID con tu perfil científico en la UPV
Senia2 – Mantenimiento – Firma científica
Práctica 3: Completa tus datos de afiliación en la UPV.
Añade tus publicaciones
Puedes añadir tus publicaciones:
• a través de plataformas bibliográficas
• a través de un archivo BibTeX
• manualmente
Añade tus publicaciones
Añade tus publicaciones | PoliScience. (2015). Recuperado 15 de enero de 2016, a partir de
http://poliscience.blogs.upv.es/anade-tus-publicaciones/
Guía para añadir tus publicaciones
1. Desde plataformas bibliográficas mediante autorizaciones
temporales:
• Researcher ID to ORCID
• SCOPUS to ORCID
• CrossRef to ORCID
• …
Añade tus publicaciones
Añade tus publicaciones | PoliScience. (2015). Recuperado 15 de enero de 2016, a partir de
http://poliscience.blogs.upv.es/anade-tus-publicaciones/
Guía para añadir tus publicaciones
2. Desde otros recursos de información a través de un
archivo BibTeX:
• Google Scholar a ORCID
• Mendeley a ORCID
• Dialnet a ORCID
Añade tus publicaciones
Añade tus publicaciones | PoliScience. (2015). Recuperado 15 de enero de 2016, a partir de
http://poliscience.blogs.upv.es/anade-tus-publicaciones/
Guía para añadir tus publicaciones
3. De forma manual:
Práctica 4: añade tus publicaciones
Añade tus publicaciones | PoliScience. (2015). Recuperado 15 de enero de 2016, a partir de
http://poliscience.blogs.upv.es/anade-tus-publicaciones/
Añade publicaciones
1. Desde plataformas bibliográficas mediante
autorizaciones temporales:
• Researcher ID to ORCID
• SCOPUS to ORCID
• CrossCheck to ORCID
2. Desde otros recursos de información a través de un
archivo BibTeX:
• Google Scholar a ORCID
• Mendeley a ORCID
• Dialnet a ORCID
3. De forma manual.
Ej.: añade tus publicaciones: desde DIALNET a través de BibTEX
1
2
Ej.: añade tus publicaciones: desde DIALNET a través de BibTEX
1
Ej.: añade tus publicaciones: desde DIALNET a través de BibTEX
1
2
Añade tus publicaciones: ejemplo BibTEX importado a ORCID
Visibilidad e interoperabilidad entre recursos
¿Preguntas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicios de calidad para la obtención de sexenios. Convocatoria 2015
Indicios de calidad para la obtención de sexenios. Convocatoria 2015Indicios de calidad para la obtención de sexenios. Convocatoria 2015
Indicios de calidad para la obtención de sexenios. Convocatoria 2015
Alexis Moreno Pulido
 
RUO open access para investigadores
RUO open access para investigadoresRUO open access para investigadores
RUO open access para investigadores
Infobiblio_es Información Bibliográfica
 
Espionaje científico: qué citan y qué publican los “popes”, quién me cita, qu...
Espionaje científico: qué citan y qué publican los “popes”, quién me cita, qu...Espionaje científico: qué citan y qué publican los “popes”, quién me cita, qu...
Espionaje científico: qué citan y qué publican los “popes”, quién me cita, qu...
Alexis Moreno Pulido
 
Torres salinas. egociencia reputación on-line para científicos
Torres salinas. egociencia reputación on-line para científicosTorres salinas. egociencia reputación on-line para científicos
Torres salinas. egociencia reputación on-line para científicos
Torres Salinas
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Identidad digital para investigadores. Redes sociales academicas
Identidad digital para investigadores. Redes sociales academicasIdentidad digital para investigadores. Redes sociales academicas
Identidad digital para investigadores. Redes sociales academicas
Infobiblio_es Información Bibliográfica
 
Sesión Oftalmologia dia 24 abril 2017
Sesión Oftalmologia dia 24 abril 2017Sesión Oftalmologia dia 24 abril 2017
Sesión Oftalmologia dia 24 abril 2017
Antonia María Fernandez Luque
 
DOAJ y las revistas de acceso abierto
DOAJ y las revistas de acceso abiertoDOAJ y las revistas de acceso abierto
DOAJ y las revistas de acceso abierto
Alejandra Manco Vega
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Fabio Chaparro
 
Buscar y gestionar información. Introducción.
Buscar y gestionar información. Introducción.Buscar y gestionar información. Introducción.
Buscar y gestionar información. Introducción.
Antonia María Fernandez Luque
 
Bitácora del investigador para alfabetización en información
Bitácora del investigador para alfabetización en información Bitácora del investigador para alfabetización en información
Bitácora del investigador para alfabetización en información
Julio Alonso Arévalo
 
Revistas académicas vs_revistas_divulgacion
Revistas académicas vs_revistas_divulgacionRevistas académicas vs_revistas_divulgacion
Revistas académicas vs_revistas_divulgacion
BibliotecaUlima
 

La actualidad más candente (12)

Indicios de calidad para la obtención de sexenios. Convocatoria 2015
Indicios de calidad para la obtención de sexenios. Convocatoria 2015Indicios de calidad para la obtención de sexenios. Convocatoria 2015
Indicios de calidad para la obtención de sexenios. Convocatoria 2015
 
RUO open access para investigadores
RUO open access para investigadoresRUO open access para investigadores
RUO open access para investigadores
 
Espionaje científico: qué citan y qué publican los “popes”, quién me cita, qu...
Espionaje científico: qué citan y qué publican los “popes”, quién me cita, qu...Espionaje científico: qué citan y qué publican los “popes”, quién me cita, qu...
Espionaje científico: qué citan y qué publican los “popes”, quién me cita, qu...
 
Torres salinas. egociencia reputación on-line para científicos
Torres salinas. egociencia reputación on-line para científicosTorres salinas. egociencia reputación on-line para científicos
Torres salinas. egociencia reputación on-line para científicos
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Identidad digital para investigadores. Redes sociales academicas
Identidad digital para investigadores. Redes sociales academicasIdentidad digital para investigadores. Redes sociales academicas
Identidad digital para investigadores. Redes sociales academicas
 
Sesión Oftalmologia dia 24 abril 2017
Sesión Oftalmologia dia 24 abril 2017Sesión Oftalmologia dia 24 abril 2017
Sesión Oftalmologia dia 24 abril 2017
 
DOAJ y las revistas de acceso abierto
DOAJ y las revistas de acceso abiertoDOAJ y las revistas de acceso abierto
DOAJ y las revistas de acceso abierto
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Buscar y gestionar información. Introducción.
Buscar y gestionar información. Introducción.Buscar y gestionar información. Introducción.
Buscar y gestionar información. Introducción.
 
Bitácora del investigador para alfabetización en información
Bitácora del investigador para alfabetización en información Bitácora del investigador para alfabetización en información
Bitácora del investigador para alfabetización en información
 
Revistas académicas vs_revistas_divulgacion
Revistas académicas vs_revistas_divulgacionRevistas académicas vs_revistas_divulgacion
Revistas académicas vs_revistas_divulgacion
 

Destacado

Horario vesp. emt 2014 novo
Horario vesp. emt 2014 novoHorario vesp. emt 2014 novo
Horario vesp. emt 2014 novo
muni2014
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Banesa Ruiz
 
Resumen del capítulo 7, El futuro de la enseñanza superior,
Resumen del capítulo 7, El futuro de la enseñanza superior,Resumen del capítulo 7, El futuro de la enseñanza superior,
Resumen del capítulo 7, El futuro de la enseñanza superior,marinairala
 
Gamifiquem? Barcelona Sostenible 2016
Gamifiquem? Barcelona Sostenible 2016Gamifiquem? Barcelona Sostenible 2016
Gamifiquem? Barcelona Sostenible 2016
Oscar Garcia-Panella
 
III Congreso Internacional Innovagogía 2016. Comunicación 86: El uso de las T...
III Congreso Internacional Innovagogía 2016. Comunicación 86: El uso de las T...III Congreso Internacional Innovagogía 2016. Comunicación 86: El uso de las T...
III Congreso Internacional Innovagogía 2016. Comunicación 86: El uso de las T...
AFOE Formación
 
Creación y gestión del perfil del investigador, taller practico, Biblioteca d...
Creación y gestión del perfil del investigador, taller practico, Biblioteca d...Creación y gestión del perfil del investigador, taller practico, Biblioteca d...
Creación y gestión del perfil del investigador, taller practico, Biblioteca d...
Francisca Cuellar-Gragera
 
Los Metaversos
Los Metaversos Los Metaversos
Los Metaversos
Raymi Rojas
 
Apres. dengue zica, chikungunya
Apres. dengue zica, chikungunyaApres. dengue zica, chikungunya
Apres. dengue zica, chikungunya
Maria Tereza Neves
 
Alimentación sin trucos (webinar)
Alimentación sin trucos (webinar)Alimentación sin trucos (webinar)
Alimentación sin trucos (webinar)
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Base datos
Base datosBase datos
Base datos
Yesith Valencia
 
Calendario de pruebas parciales 3ro,4to y 5to Año (1er lapso)
Calendario de pruebas parciales 3ro,4to y 5to Año (1er lapso)Calendario de pruebas parciales 3ro,4to y 5to Año (1er lapso)
Calendario de pruebas parciales 3ro,4to y 5to Año (1er lapso)
U.E. Colegio Teresiano Nuestra Señora de Coromoto El Paraíso
 
Infografía: Oportunidades en el Turismo de Reuniones UNITEC
Infografía: Oportunidades en el Turismo de Reuniones UNITECInfografía: Oportunidades en el Turismo de Reuniones UNITEC
Infografía: Oportunidades en el Turismo de Reuniones UNITEC
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Carta Administración Colegio Teresiano El Paraíso
Carta Administración Colegio Teresiano El ParaísoCarta Administración Colegio Teresiano El Paraíso
Carta Administración Colegio Teresiano El Paraíso
U.E. Colegio Teresiano Nuestra Señora de Coromoto El Paraíso
 
Calendario Media General 2016 septiembre - diciembre
Calendario Media General 2016 septiembre - diciembreCalendario Media General 2016 septiembre - diciembre
Calendario Media General 2016 septiembre - diciembre
U.E. Colegio Teresiano Nuestra Señora de Coromoto El Paraíso
 
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigaciónCómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
Julio Alonso Arévalo
 
Procesos de la ingeniería de requisitos
Procesos de la ingeniería de requisitosProcesos de la ingeniería de requisitos
Procesos de la ingeniería de requisitos
Yesith Valencia
 
Is Enterprise Hyper-Growth the New Normal?
Is Enterprise Hyper-Growth the New Normal?Is Enterprise Hyper-Growth the New Normal?
Is Enterprise Hyper-Growth the New Normal?
Emergence Capital
 
Horario vesp. emt
Horario vesp. emtHorario vesp. emt
Horario vesp. emt
muni2014
 

Destacado (20)

Horario vesp. emt 2014 novo
Horario vesp. emt 2014 novoHorario vesp. emt 2014 novo
Horario vesp. emt 2014 novo
 
Practica 7
Practica 7 Practica 7
Practica 7
 
April 2016 Newsletter
April 2016 NewsletterApril 2016 Newsletter
April 2016 Newsletter
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Resumen del capítulo 7, El futuro de la enseñanza superior,
Resumen del capítulo 7, El futuro de la enseñanza superior,Resumen del capítulo 7, El futuro de la enseñanza superior,
Resumen del capítulo 7, El futuro de la enseñanza superior,
 
Gamifiquem? Barcelona Sostenible 2016
Gamifiquem? Barcelona Sostenible 2016Gamifiquem? Barcelona Sostenible 2016
Gamifiquem? Barcelona Sostenible 2016
 
III Congreso Internacional Innovagogía 2016. Comunicación 86: El uso de las T...
III Congreso Internacional Innovagogía 2016. Comunicación 86: El uso de las T...III Congreso Internacional Innovagogía 2016. Comunicación 86: El uso de las T...
III Congreso Internacional Innovagogía 2016. Comunicación 86: El uso de las T...
 
Creación y gestión del perfil del investigador, taller practico, Biblioteca d...
Creación y gestión del perfil del investigador, taller practico, Biblioteca d...Creación y gestión del perfil del investigador, taller practico, Biblioteca d...
Creación y gestión del perfil del investigador, taller practico, Biblioteca d...
 
Los Metaversos
Los Metaversos Los Metaversos
Los Metaversos
 
Apres. dengue zica, chikungunya
Apres. dengue zica, chikungunyaApres. dengue zica, chikungunya
Apres. dengue zica, chikungunya
 
Alimentación sin trucos (webinar)
Alimentación sin trucos (webinar)Alimentación sin trucos (webinar)
Alimentación sin trucos (webinar)
 
Base datos
Base datosBase datos
Base datos
 
Calendario de pruebas parciales 3ro,4to y 5to Año (1er lapso)
Calendario de pruebas parciales 3ro,4to y 5to Año (1er lapso)Calendario de pruebas parciales 3ro,4to y 5to Año (1er lapso)
Calendario de pruebas parciales 3ro,4to y 5to Año (1er lapso)
 
Infografía: Oportunidades en el Turismo de Reuniones UNITEC
Infografía: Oportunidades en el Turismo de Reuniones UNITECInfografía: Oportunidades en el Turismo de Reuniones UNITEC
Infografía: Oportunidades en el Turismo de Reuniones UNITEC
 
Carta Administración Colegio Teresiano El Paraíso
Carta Administración Colegio Teresiano El ParaísoCarta Administración Colegio Teresiano El Paraíso
Carta Administración Colegio Teresiano El Paraíso
 
Calendario Media General 2016 septiembre - diciembre
Calendario Media General 2016 septiembre - diciembreCalendario Media General 2016 septiembre - diciembre
Calendario Media General 2016 septiembre - diciembre
 
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigaciónCómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
 
Procesos de la ingeniería de requisitos
Procesos de la ingeniería de requisitosProcesos de la ingeniería de requisitos
Procesos de la ingeniería de requisitos
 
Is Enterprise Hyper-Growth the New Normal?
Is Enterprise Hyper-Growth the New Normal?Is Enterprise Hyper-Growth the New Normal?
Is Enterprise Hyper-Growth the New Normal?
 
Horario vesp. emt
Horario vesp. emtHorario vesp. emt
Horario vesp. emt
 

Similar a ORCID, integración institucional de identificador único de autores en la UPV

Visibilidad de la producción científica e identidad digital.pptx
Visibilidad de la producción científica e identidad digital.pptxVisibilidad de la producción científica e identidad digital.pptx
Visibilidad de la producción científica e identidad digital.pptx
Andrea Basantes
 
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web defDifusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
“Los identificadores en la literatura científica. ¿Por qué ORCID?”
“Los identificadores en la literatura científica. ¿Por qué ORCID?”“Los identificadores en la literatura científica. ¿Por qué ORCID?”
“Los identificadores en la literatura científica. ¿Por qué ORCID?”
SocialBiblio
 
Cómo_crear_un_perfil_académico_en_ORCID.pptx
Cómo_crear_un_perfil_académico_en_ORCID.pptxCómo_crear_un_perfil_académico_en_ORCID.pptx
Cómo_crear_un_perfil_académico_en_ORCID.pptx
araiarguett
 
Cómo aumentar el impacto de las publicaciones: Visibilidad web y reputación d...
Cómo aumentar el impacto de las publicaciones: Visibilidad web y reputación d...Cómo aumentar el impacto de las publicaciones: Visibilidad web y reputación d...
Cómo aumentar el impacto de las publicaciones: Visibilidad web y reputación d...
Ruben Alba-Ruiz
 
Intuiciones y certezas sobre los repositorios digitales institucionales por C...
Intuiciones y certezas sobre los repositorios digitales institucionales por C...Intuiciones y certezas sobre los repositorios digitales institucionales por C...
Intuiciones y certezas sobre los repositorios digitales institucionales por C...
innovatics
 
Identidad académica. Normalización de la firma y perfiles de autor
Identidad académica. Normalización de la firma y perfiles de autorIdentidad académica. Normalización de la firma y perfiles de autor
Identidad académica. Normalización de la firma y perfiles de autor
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicosPublons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Universidad de Málaga
 
Normalización de firma, creación de perfiles y alertas de herramientas biblio...
Normalización de firma, creación de perfiles y alertas de herramientas biblio...Normalización de firma, creación de perfiles y alertas de herramientas biblio...
Normalización de firma, creación de perfiles y alertas de herramientas biblio...
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
GUIA ORCID CTI VITAE.pptx
GUIA ORCID CTI VITAE.pptxGUIA ORCID CTI VITAE.pptx
GUIA ORCID CTI VITAE.pptx
JavierNavarrete43
 
Cómo publicar (con impacto) en Información y Documentación
Cómo publicar (con impacto) en Información y DocumentaciónCómo publicar (con impacto) en Información y Documentación
Cómo publicar (con impacto) en Información y Documentación
SocialBiblio
 
Javier Guallar. Publicar (con impacto) en Información y Documentación
Javier Guallar. Publicar (con impacto) en Información y DocumentaciónJavier Guallar. Publicar (con impacto) en Información y Documentación
Javier Guallar. Publicar (con impacto) en Información y Documentación
Javier Guallar
 
El acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien públicoEl acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien público
Carolina De Volder
 
Redalyc
RedalycRedalyc
Buenas prácticas para la gestión de la identidad digital de los investigadores
Buenas prácticas para la gestión de la identidad digital de los investigadoresBuenas prácticas para la gestión de la identidad digital de los investigadores
Buenas prácticas para la gestión de la identidad digital de los investigadores
Education in the Knowledge Society PhD
 
Autores REDALYC: el nuevo modelo de publicación académica de ALyC
Autores REDALYC: el nuevo modelo de publicación académica de ALyCAutores REDALYC: el nuevo modelo de publicación académica de ALyC
Autores REDALYC: el nuevo modelo de publicación académica de ALyC
Aprender 3C
 
Taller Afiliacion institucional ORCID
Taller Afiliacion institucional ORCID Taller Afiliacion institucional ORCID
Taller Afiliacion institucional ORCID
Journals Authors
 
Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,...
Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,...Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,...
Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,...
Torres Salinas
 
Importancia de publicar investigaciones en revistas indexadas
Importancia de  publicar investigaciones en revistas indexadasImportancia de  publicar investigaciones en revistas indexadas
Importancia de publicar investigaciones en revistas indexadas
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
Preguntas y respuestas de acceso abierto
Preguntas y respuestas de acceso abiertoPreguntas y respuestas de acceso abierto
Preguntas y respuestas de acceso abierto
UV
 

Similar a ORCID, integración institucional de identificador único de autores en la UPV (20)

Visibilidad de la producción científica e identidad digital.pptx
Visibilidad de la producción científica e identidad digital.pptxVisibilidad de la producción científica e identidad digital.pptx
Visibilidad de la producción científica e identidad digital.pptx
 
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web defDifusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web def
 
“Los identificadores en la literatura científica. ¿Por qué ORCID?”
“Los identificadores en la literatura científica. ¿Por qué ORCID?”“Los identificadores en la literatura científica. ¿Por qué ORCID?”
“Los identificadores en la literatura científica. ¿Por qué ORCID?”
 
Cómo_crear_un_perfil_académico_en_ORCID.pptx
Cómo_crear_un_perfil_académico_en_ORCID.pptxCómo_crear_un_perfil_académico_en_ORCID.pptx
Cómo_crear_un_perfil_académico_en_ORCID.pptx
 
Cómo aumentar el impacto de las publicaciones: Visibilidad web y reputación d...
Cómo aumentar el impacto de las publicaciones: Visibilidad web y reputación d...Cómo aumentar el impacto de las publicaciones: Visibilidad web y reputación d...
Cómo aumentar el impacto de las publicaciones: Visibilidad web y reputación d...
 
Intuiciones y certezas sobre los repositorios digitales institucionales por C...
Intuiciones y certezas sobre los repositorios digitales institucionales por C...Intuiciones y certezas sobre los repositorios digitales institucionales por C...
Intuiciones y certezas sobre los repositorios digitales institucionales por C...
 
Identidad académica. Normalización de la firma y perfiles de autor
Identidad académica. Normalización de la firma y perfiles de autorIdentidad académica. Normalización de la firma y perfiles de autor
Identidad académica. Normalización de la firma y perfiles de autor
 
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicosPublons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
 
Normalización de firma, creación de perfiles y alertas de herramientas biblio...
Normalización de firma, creación de perfiles y alertas de herramientas biblio...Normalización de firma, creación de perfiles y alertas de herramientas biblio...
Normalización de firma, creación de perfiles y alertas de herramientas biblio...
 
GUIA ORCID CTI VITAE.pptx
GUIA ORCID CTI VITAE.pptxGUIA ORCID CTI VITAE.pptx
GUIA ORCID CTI VITAE.pptx
 
Cómo publicar (con impacto) en Información y Documentación
Cómo publicar (con impacto) en Información y DocumentaciónCómo publicar (con impacto) en Información y Documentación
Cómo publicar (con impacto) en Información y Documentación
 
Javier Guallar. Publicar (con impacto) en Información y Documentación
Javier Guallar. Publicar (con impacto) en Información y DocumentaciónJavier Guallar. Publicar (con impacto) en Información y Documentación
Javier Guallar. Publicar (con impacto) en Información y Documentación
 
El acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien públicoEl acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien público
 
Redalyc
RedalycRedalyc
Redalyc
 
Buenas prácticas para la gestión de la identidad digital de los investigadores
Buenas prácticas para la gestión de la identidad digital de los investigadoresBuenas prácticas para la gestión de la identidad digital de los investigadores
Buenas prácticas para la gestión de la identidad digital de los investigadores
 
Autores REDALYC: el nuevo modelo de publicación académica de ALyC
Autores REDALYC: el nuevo modelo de publicación académica de ALyCAutores REDALYC: el nuevo modelo de publicación académica de ALyC
Autores REDALYC: el nuevo modelo de publicación académica de ALyC
 
Taller Afiliacion institucional ORCID
Taller Afiliacion institucional ORCID Taller Afiliacion institucional ORCID
Taller Afiliacion institucional ORCID
 
Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,...
Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,...Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,...
Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,...
 
Importancia de publicar investigaciones en revistas indexadas
Importancia de  publicar investigaciones en revistas indexadasImportancia de  publicar investigaciones en revistas indexadas
Importancia de publicar investigaciones en revistas indexadas
 
Preguntas y respuestas de acceso abierto
Preguntas y respuestas de acceso abiertoPreguntas y respuestas de acceso abierto
Preguntas y respuestas de acceso abierto
 

Más de Javier Hernández San Miguel

Estrategias para publicar en revistas científicas de impacto. Publicar en acc...
Estrategias para publicar en revistas científicas de impacto. Publicar en acc...Estrategias para publicar en revistas científicas de impacto. Publicar en acc...
Estrategias para publicar en revistas científicas de impacto. Publicar en acc...
Javier Hernández San Miguel
 
Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...
Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...
Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...
Javier Hernández San Miguel
 
Guia como exportar mis referencias de refworks a mendeley
Guia como exportar mis referencias de refworks a mendeleyGuia como exportar mis referencias de refworks a mendeley
Guia como exportar mis referencias de refworks a mendeley
Javier Hernández San Miguel
 
Cumplimiento de mandatos institucionales
Cumplimiento de mandatos institucionalesCumplimiento de mandatos institucionales
Cumplimiento de mandatos institucionales
Javier Hernández San Miguel
 
Normalización de la firma científica
Normalización de la  firma científicaNormalización de la  firma científica
Normalización de la firma científica
Javier Hernández San Miguel
 
Horizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertos
Horizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertosHorizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertos
Horizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertos
Javier Hernández San Miguel
 
La difusión de datos de investigación: principales iniciativas
La difusión de datos de investigación: principales iniciativasLa difusión de datos de investigación: principales iniciativas
La difusión de datos de investigación: principales iniciativasJavier Hernández San Miguel
 
El documento academico científico aspectos formales y visibilidad
El documento academico científico aspectos formales y visibilidadEl documento academico científico aspectos formales y visibilidad
El documento academico científico aspectos formales y visibilidad
Javier Hernández San Miguel
 

Más de Javier Hernández San Miguel (9)

Estrategias para publicar en revistas científicas de impacto. Publicar en acc...
Estrategias para publicar en revistas científicas de impacto. Publicar en acc...Estrategias para publicar en revistas científicas de impacto. Publicar en acc...
Estrategias para publicar en revistas científicas de impacto. Publicar en acc...
 
Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...
Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...
Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...
 
Guia como exportar mis referencias de refworks a mendeley
Guia como exportar mis referencias de refworks a mendeleyGuia como exportar mis referencias de refworks a mendeley
Guia como exportar mis referencias de refworks a mendeley
 
Cumplimiento de mandatos institucionales
Cumplimiento de mandatos institucionalesCumplimiento de mandatos institucionales
Cumplimiento de mandatos institucionales
 
Normalización de la firma científica
Normalización de la  firma científicaNormalización de la  firma científica
Normalización de la firma científica
 
Semana acceso abierto. publica y se visible
Semana acceso abierto. publica y se visibleSemana acceso abierto. publica y se visible
Semana acceso abierto. publica y se visible
 
Horizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertos
Horizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertosHorizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertos
Horizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertos
 
La difusión de datos de investigación: principales iniciativas
La difusión de datos de investigación: principales iniciativasLa difusión de datos de investigación: principales iniciativas
La difusión de datos de investigación: principales iniciativas
 
El documento academico científico aspectos formales y visibilidad
El documento academico científico aspectos formales y visibilidadEl documento academico científico aspectos formales y visibilidad
El documento academico científico aspectos formales y visibilidad
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

ORCID, integración institucional de identificador único de autores en la UPV

  • 1. Taller práctico ORCID: integración institucional de identificador único de autores en la UPV Profesorado: Francisco Javier Hernández San Miguel Raquel Vallés Navarro www.upv.es/orcid http://hdl.handle.net/10251/59948 Valencia, Enero de 2016
  • 2. La firma científica • Falta de normalización de los nombres de los investigadores en las publicaciones científicas: o Disminución de la la visibilidad de los autores y de sus centros a nivel nacional e internacional o Se dificulta la búsqueda de las citas que reciben. o Problemas para el análisis de los datos con fines de política científica La firma: unificar el nombre de autor | PoliScience. (2015). Recuperado 15 de enero de 2016, a partir de http://poliscience.blogs.upv.es/investigadores-2/recomendaciones-el-documento-cientifico/unificar-nombre-de-autor/
  • 3. Normalización de la firma científica • UPV: normas para la publicación de los resultados científicos en la Universidad Politécnica de Valencia • FECYT: propuesta de normalización de autores e instituciones • Recomendaciones de firma IraLIS: International Registry of Authors – Links to Identify Scientists. Se trata de un sistema de estandarización de las firmas de los autores científicos. Su objetivo es crear un registro de autoridades. • ORCID (Open researcher and contributor ID): nuevo identificador único y persistente (URI) para los autores de trabajos científicos, que facilita las tareas de identificación a editores e instituciones académicas. La firma: unificar el nombre de autor | PoliScience. (2015). Recuperado 15 de enero de 2016, a partir de http://poliscience.blogs.upv.es/investigadores-2/recomendaciones-el-documento-cientifico/unificar-nombre-de-autor/
  • 4. ¿Qué es ORCID? • ORCID es una organización internacional sin ánimo de lucro, apoyada por los principales proveedores de recursos de información: Thomson Reuters, Elsevier, Nature, RSC, IEEE, etc. • Principales características de ORCID: o Número de 16 dígitos o Expresada como un URI HTTP o Compatible con el estándar ISO 277729 o Integrado en el CVN de FECYT o Integración con otros identificadores: Scopus Author ID, ResearcherID. Ej.: http://orcid.org/0000-0001-7276-4964 ¿Qué es ORCID? | PoliScience. (2015). Recuperado 15 de enero de 2016, a partir de http://poliscience.blogs.upv.es/que-es-orcid/
  • 5. Ventajas de ORCID Ventajas de ORCID | PoliScience. (2015). Recuperado 15 de enero de 2016, a partir de http://poliscience.blogs.upv.es/ventajas-de-orcid/ • Elimina la ambigüedad en los nombres de los investigadores y sus filiaciones. • Mejora su visibilidad y el impacto de los resultados de investigación, conectando su identidad con sus contribuciones a la investigación, ya sean artículos, libros, datasets, experimentos, patentes y notas de laboratorio. • Enlace entre actividades de investigación de un mismo autor con instituciones (CRIS-IR), publicaciones, editoriales, patrocinadores (Fund Ref), bases de datos bibliográficas o sistemas de información. • Conecta con las IDs de Scopus y WoS. • Permite al investigador controlar su perfil investigador y la visibilidad de esos datos en la red.
  • 7. Identificador único de autores adoptado por la UPV Intranet UPV: identificadores científicos
  • 8. ORCID: integración institucional de identificador único de autores en la UPV ORCID UPV SENIA2 RIUNET Publicaciones y editores Funders Proyectos I+D UGI Gestión Proyectos I+D Otros IDs
  • 9. ¿Obligatoriedad de ORCID? Editores Ventajas de ORCID | PoliScience. (2015). Recuperado 15 de enero de 2016, a partir de http://poliscience.blogs.upv.es/ventajas-de-orcid/ Editoriales. Requerido por un gran numero de editores científicos, como Nature, Taylor & Francis, Wiley, etc. Integrado en sus sistemas mediante ORCID API: compatibilidad multiplataforma.
  • 10. ¿Obligatoriedad de ORCID? Ventajas de ORCID | PoliScience. (2015). Recuperado 15 de enero de 2016, a partir de http://poliscience.blogs.upv.es/ventajas-de-orcid/ Patrocinadores: obligatorio, Ej: Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016
  • 11. ¿Cómo se obtiene un código ORCID? ¿Cómo se obtiene un código ORCID? | PoliScience. (2015). Recuperado 15 de enero de 2016, a partir de http://poliscience.blogs.upv.es/como-se-obtiene-un-codigo-orcid/ • Los investigadores pueden registrarse individualmente en ORCID de forma gratuita en https://orcid.org/register • Introducir el correo institucional UPV en la casilla Email. Si bien ORCID admite cualquier correo recomendamos que se utilice el correo institucional UPV. • En el momento del registro, se pueden activar dos alertas con las que se recibirán las novedades relacionadas con ORCID y cualquier cambio que afecte a su propio registro personal. • Es conveniente completar el registro ORCID con la información sobre datos biográficos, sobre la formación, empleo y publicaciones, pudiendo siempre configurar el nivel de privacidad de estos datos. Consulta la Guia para crear y completar un registro en ORCID
  • 12. Práctica 1. ¿Crear un código ORCID? ¿Cómo se obtiene un código ORCID? | PoliScience. (2015). Recuperado 15 de enero de 2016, a partir de http://poliscience.blogs.upv.es/como-se-obtiene-un-codigo-orcid/ 1. Entra en la página web de ORCID. En la parte superior derecha de la página selecciona idioma 2. Regístrate para obtener un ORCID ID
  • 13. Práctica 1. ¿Cómo se obtiene un código ORCID? 3. Introducción de datos y selecciona el nivel de privacidad
  • 14. Completa tu perfil básico Variaciones de firma País Palabras clave Websites Email Otros IDs
  • 15. Práctica 2: Completa tu perfil básico: afiliación • Introduce todas tus afiliaciones
  • 16. Sácale partido al ORCID • Enlaza ORCID con tu perfil científico en la UPV:  Guía para enlazar ORCID con tu perfil científico en la UPV • Inclúyelo en tu firma de correo eléctrónico. • Incorpóralo a la web de tu departamento o grupo de investigación. • A las plataformas científicas en las que participas. • Inclúyelo en los artículos científicos y en las comunicaciones y posters a congresos de los que eres autor, como parte de tu firma científica. • En las peticiones de ayuda a proyectos de investigación.
  • 17. Enlaza ORCID con tu perfil científico en la UPV Intranet UPV: identificadores científicos Enlaza ORCID con tu perfil científico en la UPV Senia2 – Mantenimiento – Firma científica Práctica 3: Completa tus datos de afiliación en la UPV.
  • 18. Añade tus publicaciones Puedes añadir tus publicaciones: • a través de plataformas bibliográficas • a través de un archivo BibTeX • manualmente
  • 19. Añade tus publicaciones Añade tus publicaciones | PoliScience. (2015). Recuperado 15 de enero de 2016, a partir de http://poliscience.blogs.upv.es/anade-tus-publicaciones/ Guía para añadir tus publicaciones 1. Desde plataformas bibliográficas mediante autorizaciones temporales: • Researcher ID to ORCID • SCOPUS to ORCID • CrossRef to ORCID • …
  • 20. Añade tus publicaciones Añade tus publicaciones | PoliScience. (2015). Recuperado 15 de enero de 2016, a partir de http://poliscience.blogs.upv.es/anade-tus-publicaciones/ Guía para añadir tus publicaciones 2. Desde otros recursos de información a través de un archivo BibTeX: • Google Scholar a ORCID • Mendeley a ORCID • Dialnet a ORCID
  • 21. Añade tus publicaciones Añade tus publicaciones | PoliScience. (2015). Recuperado 15 de enero de 2016, a partir de http://poliscience.blogs.upv.es/anade-tus-publicaciones/ Guía para añadir tus publicaciones 3. De forma manual:
  • 22. Práctica 4: añade tus publicaciones Añade tus publicaciones | PoliScience. (2015). Recuperado 15 de enero de 2016, a partir de http://poliscience.blogs.upv.es/anade-tus-publicaciones/ Añade publicaciones 1. Desde plataformas bibliográficas mediante autorizaciones temporales: • Researcher ID to ORCID • SCOPUS to ORCID • CrossCheck to ORCID 2. Desde otros recursos de información a través de un archivo BibTeX: • Google Scholar a ORCID • Mendeley a ORCID • Dialnet a ORCID 3. De forma manual.
  • 23. Ej.: añade tus publicaciones: desde DIALNET a través de BibTEX 1 2
  • 24. Ej.: añade tus publicaciones: desde DIALNET a través de BibTEX 1
  • 25. Ej.: añade tus publicaciones: desde DIALNET a través de BibTEX 1 2
  • 26. Añade tus publicaciones: ejemplo BibTEX importado a ORCID