SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE USO DEL SISTEMA INTEGRADO
PARA EL OPERADOR CARTOGRÁFICO
PRESENTACIÓN
El Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI, el Ministerio de
Desarrollo e Inclusión Social – MIDIS y Ministerio de Economía y Finanzas -
MEF, han implementado el Sistema Integrado de Gestión de Información
Territorial – SIGIT con el propósito de integrar y centralizar la información
conciliada en formato shapefile proveniente de las 1874 municipalidades.
El SIGIT permite administrar información cartográfica de forma adecuada,
intuitiva y de fácil acceso, haciendo uso de los Sistemas de Información
Geográfica para ofrecer un servicio óptimo a las instituciones, presentando
información actualizada.
La información cartográfica conciliada ingresada al SIGIT es el resultado de
la ejecución de los distintos métodos descritos en el Manual de Conciliación
Cartográfica, donde cada municipio realizó la cobertura de su jurisdicción
distrital.
OBJETIVOS
• Brindar información específica respecto al
entorno de trabajo y funcionalidades de la
plataforma del Sistema Integrado de
Gestión de Información Territorial – SIGIT,
carga y descarga de información
cartográfica y la generación de reportes.
SISTEMA
INTEGRADO DE
GESTIÓN DE
INFORMACIÓN
TERRITORIAL
• Para el ingreso a la plataforma del
Sistema Integrado de Gestión de
Información Territorial – SIGIT,
INGRESO AL SIGIT
Se deberá acceder a la siguiente dirección
http://sigit.inei.gob.pe/sigit/index.php/usuarios/login
Icono ubicado en el portal del INEI
https://www.inei.gob.pe/.
INICIAR SESION
Para ingresar al SIGIT:
• Ingresar el usuario. (1)
• Ingresar la contraseña. (2)
• Clic izquierdo en Entrar. (3)
OLVIDO DE CONTRASEÑA
• Clic izquierdo en el link
¿Olvidaste tu clave? (1)
• Ingresar el correo
electrónico de registro.
(2)
• Clic izquierdo en Enviar.
(3)
INGRESO DE DATOS DEL USUARIO
• Luego de ingresar el
usuario y contraseña
• ACTUALIZAR DATOS DEL
USUARIO
• Deberá registrar y
actualizar los datos del
operador cartográfico.
ENTORNO DE
TRABAJO DEL
SIGIT
PANTALLA PRINCIPAL DEL SIGIT
BARRA DE HERRAMIENTAS
Contiene las herramientas o módulos que interactúan
con las capas operacionales y el mapa.
Capa activa
Capa inactiva
Permite descargar la información del distrito en
formato shapefile.
-Se activa dando clic izquierdo en el icono .
-Se visualizará la ventana de Descarga de shapefile
(cartografía base INEI).
-Deberá seleccionar las capas que desea descargar.
-Dar clic izquierdo en Descargar.
-Automáticamente todas las capas zipeadas se
almacenarán por defecto en la carpeta de descargas.
MÓDULO DE DESCARGA DE SHAPEFILE
DESCARGA CARTOGRÁFICA BASE INEI
1
2
3
4 5
MÓDULO DE DESCARGA DE SHAPEFILE VALIDADO
Permite descargar la información del distrito en formato shapefile
validado.
• Se activa dando clic izquierdo en el icono , y se visualizará la ventana de
Descarga de shapefile validado (ámbito urbano y ámbito rural) deberá
• Seleccionar las capas que desea descargar y dar clic izquierdo en Descargar.
• Automáticamente todas las capas zipeadas se almacenarán por defecto en la
carpeta de descargas.
DESCARGA DE SHAPEFILE VALIDADO
1
2
3
4
INTERFAZ DE DESCARGA DE SHAPEFILE VALIDADO – NIVEL DE DESCARGA ZONA CENSAL
5
INTERFAZ DE DESCARGA DE SHAPEFILE VALIDADO – NIVEL DE DESCARGA
CENTRO POBLADO URBANO
1
2
3
4
5
INTERFAZ DE DESCARGA DE SHAPEFILE VALIDADO – NIVEL DE DESCARGA DISTRITO
1
2
3
4
5
MÓDULO DE CARGA DE SHAPEFILE
• El módulo permite cargar la información shapefile
conciliada de las municipalidades según el nivel de
carga
• Así mismo permitirá cargar información
complementaria de diversas temáticas en formatos
shapefile y CAD.
NIVELES DE CARGA
NIVEL DE CARGA POR ÁMBITO URBANO – ZONA CENSAL
1
2
3 4
5
6
7
8
Luego de seleccionar los cuatros
archivos a cargar: Zona censal,
manzana, sitio de interés y áreas
verdes .
Dirigirse a la estructura definida
para el proyecto y seleccionar los
archivos zipeados ubicados en la
carpeta 3.1 PARA EL ENVÍO AL
SISTEMA INTEGRADO). (7)
URBANO_Z17
AGREGAR ZONA CENSAL – CARTOGRAFÍA BASE
1
2
3
4
GUARDADO EN ARCHIVOS CARGADOS
ENVIO DE ARCHIVOS DE CARTOGRAFÍA CONCILIADA ÁMBITO URBANO -
ZONA CENSAL
CARGA DE ARCHIVO DE CARTOGRAFÍA CONCILIADA ÁMBITO URBANO –
CENTRO POBLADO URBANO
1
2
4
5
6
7
8
3
Seleccionar los dos
archivos a cargar: Ejes
viales y Núcleos Urbano
(Dirigirse a la estructura
definida para el proyecto y
seleccionar los archivos
zipeados ubicados en la
carpeta 3.1 PARA EL
ENVÍO AL SISTEMA
INTEGRADO). (7)
URBANO_Z17
CREAR UN NUEVO CENTRO POBLADO URBANO
1
2
3
4
5
6
ENVÍO DE ARCHIVOS DE CARTOGRAFÍA CONCILIADA - ÁMBITO
URBANO - CENTRO POBLADO
ENVÍO DE ARCHIVOS DE CARTOGRAFÍA CONCILIADA - ÁMBITO
URBANO - CENTRO POBLADO
NIVEL DE CARGA POR ÁMBITO RURAL
1
2
3
4
5
6
1
2
6
543
10
9
87
12 11
7 SE VISUALIZA EL ARCHIVO ADJUNTO
SI COMETIO UN ERROR PUEDE
ELIMINAR ELARCHIVO ADJUNTO 8 9 PARA ENVIAR ELARCHIVO
CARTOGRAFIA MUNICIPAL
1
2
3
4
5
6
7
ZONA CENSAL
1
2
3
4
5
6 7 8
9
10
1112
CENTRO POBLADO (CP)
1
2
3
4 5 6
7
8
912
MÓDULO DE
REPORTES
MODULO DE REPORTES:
N° REPORTES TIPOS DE REPORTE
1 REPORTE DE COBERTURA DE CARGA - REPORTE DE COBERTURA CARTOGRÁFICA
2 REPORTES DE TRAZABILIDAD
- REPORTE DE TRAZABILIDAD: CAPA DE CENTROS POBLADOS
- REPORTE DE TRAZABILIDAD: CAPA DE ZONAS
- REPORTE DE TRAZABILIDAD: CAPA DE MANZANAS
- REPORTE DE TRAZABILIDAD: CAPA DE EJES VIALES
- REPORTE DE TRAZABILIDAD: CAPA DE NÚCLEOS URBANOS
3
REPORTES DE ARCHIVOS CARTOGRÁFICOS
MUNICIPALES
- REPORTES DE ARCHIVOS CARGADOS POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL.
- REPORTE DE CAPAS DE LA CARTOGRAFÍA MUNICIPAL CARGADOS AL
SISTEMA.
- REPORTE DE CAPAS DE LA CARTOGRAFÍA MUNICIPAL POR ARCHIVO
CARGADO.
4
REPORTES DE COBERTURA CARTOGRÁFICA
VALIDADA
- REPORTE DE COBERTURA CARTOGRÁFICA VALIDADA
REPORTE DE COBERTURA CARTOGRÁFICA POR
CAPAS A NIVEL DE ÁMBITO CENSAL
El presente reporte se encuentra conformado por tres partes
principales:
• Cartografía base INEI.
• Cartografía Conciliada coberturada
• Cartografía Conciliada por coberturar
Cartografía Base INEI
CARTOGRAFÍA BASE INEI
UBICACIÓN
GEOGRÁFICA
TOTAL DE CENTROS
POBLADOS SEGÚN TIPO
CAPAS A NIVEL
DE ÁMBITO
CENSAL
CAPAS A NIVEL DE
CENTRO POBLADO
CAPAS A NIVEL DE ZONA CENSAL
CENTROS EJES NÚCLEOS ZONA MANZANA
SITIOS
DE
ÁREAS
URBANO RURAL POBLADOS VIALES URBANOS CENSAL CENSAL INTERÉS VERDES
SUMA SUMA SUMA SUMA SUMA SUMA SUMA SUMA SUMA
(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10)
ALTO LARAN 1 49 1 1 0 3 3 0 1
Contiene información de las capas bases del marco censal INEI
Cartografía Conciliada coberturada
CARTOGRAFÍA CONCILIADA COBERTURADA
CAPAS A NIVEL
LÍMITE DE ÁMBITO
CENSAL
CAPAS A NIVEL DE CENTRO
POBLADO
CAPAS A NIVEL DE ZONA CENSAL
CENTRO EJES NÚCLEOS ZONA MANZANA SITIOS DE ÁREAS
POBLADO VIALES URBANOS CENSAL CENSAL INTERÉS VERDES
Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %
SUMA SUMA SUMA SUMA SUMA SUMA SUMA
(11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18) (19) (20) (21) (22) (23) (24)
1 100.0 1
100.0
1
100.0
1 33.3 1 33.3 1 100.0 1 100.0
Contiene información del avance en el ingreso de las capas temáticas a nivel de ámbito censal, centro
poblado urbano y zona, según distrito.
Cartografía Conciliada por coberturar
CARTOGRAFÍA CONCILIADA POR COBERTURAR
CAPAS A NIVEL
LÍMITE DE
ÁMBITO
CENSAL
CAPAS A NIVEL DE
CENTROS POBLADOS
CAPAS A NIVEL DE ZONA CENSAL
CENTRO
POBLADO
EJES
VIALES
NÚCLEOS
URBANOS
ZONA
CENSAL
MANZANA
CENSAL
SITIOS DE
INTERÉS
ÁREAS
VERDES
Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %
SUMA SUMA SUMA SUMA SUMA SUMA SUMA
(25) (26) (27) (28) (29) (30) (31) (32) (33) (34) (35) (36) (37) (38)
0 .0 0 .0 0 .0 2 66.7 2 66.7 0 .0 0 .0
Contiene la información faltante en referencia el marco censal INEI de todas las capas temáticas a nivel
de ámbito urbano y rural.
N° IDCCPP
CENTRO
POBLADO
TIPO
CATEGORÍA
CENTRO
POBLADO
IDCCPP CENTRO POBLADO TIPO
CATEGORÍA
CENTRO
POBLADO
(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14)
1 0101010001 CHACHAPOYAS 1 01 1 04 TRASLADO DE CAPITAL PROVINCIA 0101010021 CHACHAPOYAS 1 01 1 06/06/16
2 0101010002 CACLIC 2 04 1 04 TRASLADO DE CAPITAL PROVINCIA 0101010001 CACLIC 1 04 1 06/06/16
3 0101010004 EL TAPIAL 2 05 1 12 DESAPARICIÓN 2 06/06/16
4 0101010007 BOCANEGRA 2 05 1 01 ANEXIÓN DE CENTROS POBLADOS 0101010020 BOCANEGRA 2 05 1 06/06/16
5 0101010008 LETICIA 2 05 1 02 CAMBIO DE NOMBRE DE CENTROS POBLADOS 0101010008 LETI 2 05 1 06/06/16
6 0101010010 ACHAMAQUI 2 05 1 10 GEOREFERENCIACIÓN DE CENTOS POBLADOS 0101010010 ACHAMAQUI 2 05 1 06/06/16
7 0101010012 EL MOLINO 2 04 1 07 CAMBIO DEL TIPO DE CENTRO POBLADO; URBANO O RURAL 0101010012 EL MOLINO 1 04 1 06/06/16
8 0101010012 EL MOLINO 2 04 2 06 RECATEGORIZACIÓN DE CENTROS POBLADOS 0101010012 EL MOLINO 1 03 1 06/06/16
CARTOGRAFÍA BASE CARTOGRAFÍA ACTUALIZADA
FECHA
MODIFICACIÓN
CAMBIO
CÓDIGO
TIPO DE
MODIFICACIÓN
NOMBRE DEL TIPO DE MODIFICACIÓN ESTADO
REPORTE DE TRAZABILIDAD: CENTRO POBLADO SEGÚN ÁMBITO CENSAL
Muestra las modificaciones que sufre la capa temática de centros poblados, comparando información cartográfica base con
información cartográfica conciliada. Está conformado por cinco partes principales:
DEPARTAMENTO: ICA
PROVINCIA: CHINCHA
ÁMBITO CENSAL: ALTO LARAN
Cartografía base Información referente a los cambios Cartografía actualizada
Estado y
fecha
Ubicación
geográfica
REPORTE DE TRAZABILIDAD: ZONA CENSAL SEGÚN ÁMBITO
CENSAL
IDCCPP CENTRO POBLADO IDZONA CODZONA SUFZONA IDCCPP CENTRO POBLADO IDZONA CODZONA SUFZONA
(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16)
1 0401070001 JACOBO HUNTER 04010700500 005 00 1 3 DESAPARICIÓN 2 06/06/16
2 0401070001 JACOBO HUNTER 04010700600 006 00 1 3 DESAPARICIÓN 2 06/06/16
3 0 1 NUEVO 0401070001 JACOBO HUNTER 04010700700 007 00 1 06/06/16
4 0 2 ANEXIÓN 0401070001 JACOBO HUNTER 04010700700 008 00 1 06/06/16
N°
FECHA
MODIFICACIÓN
CAMBIO
CÓDIGO
TIPO DE
MODIFICACIÓN
NOMBRE DEL TIPO
DE MODIFICACIÓN
ESTADO
CARTOGRAFÍA BASE CARTOGRAFÍA ACTUALIZADA
Muestra las modificaciones que sufre la capa temática de zonas censales, comparando
información cartográfica base con información cartográfica conciliada.
El presente reporte se encuentra conformado por cinco partes principales:
• Ubicación geográfica.
• Cartografía base.
• Información referente a los cambios.
• Cartografía actualizada.
• Dato actual de la información.
REPORTE DE TRAZABILIDAD: MANZANAS SEGÚN ÁMBITO CENSAL
Muestra las modificaciones que sufre la capa temática de manzana censal, comparando información cartográfica base con
información cartográfica conciliada.
El presente reporte está conformado por cinco partes principales:
• Ubicación geográfica.
• Cartografía base.
• Información referente a los cambios.
• Cartografía actualizada.
• Dato actual de la información.
N° IDMANZANA CODZONA SUFZONA CODMZNA SUFMZNA IDMANZANA CODZONA SUFZONA CODMZNA SUFMZNA
(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16)
1 04030300100001A 001 00 001 01 1 1 FUSIÓN 04030300100001B 001 00 001 B 1 06/06/16
2 04030300100002A 002 00 002 01 1 1 FUSIÓN 04030300100001B 001 00 001 B 1 06/06/16
3 04030300100002B 002 00 002 02 1 2 FRACCIÓN 04030300100002C 001 00 002 C 1 06/06/16
4 04030300100002B 002 00 002 02 1 2 FRACCIÓN 04030300100002D 001 00 002 D 1 06/06/16
5 040303001000030 003 00 003 00 1 3 REPLANTEO 04030300100003A 001 00 003 A 1 06/06/16
6 040303001000030 003 00 003 00 1 3 REPLANTEO 04030300100003B 001 00 003 B 1 06/06/16
7 040303001000040 004 00 004 00 1 3 REPLANTEO 04030300100003A 001 00 003 A 1 06/06/16
8 040303001000040 004 00 004 00 1 3 REPLANTEO 04030300100003B 001 00 003 B 1 06/06/16
9 04030300100005A 005 00 005 01 1 4 DESAPARICIÓN 2 06/06/16
10 0 5 NUEVO 040303001000060 001 00 006 0 1 06/06/16
11 0 6 ANEXIÓN 040303001000070 001 00 007 0 1 06/06/16
FECHA
MODIFICACIÓN
ESTADO
CARTOGRAFÍA ACTUALIZADACARTOGRAFÍA BASE
NOMBRE DEL TIPO DE
MODIFICACIÓN
CÓDIGO
TIPO DE
MODIFICACIÓN
CAMBIO
REPORTE DE TRAZABILIDAD: NÚCLEOS URBANOS SEGÚN ÁMBITO CENSAL
Muestra las modificaciones que sufre la capa temática de núcleos urbano, comparando información cartográfica
base con información cartográfica conciliada.
El presente reporte se encuentra conformado por cinco partes principales:
• Ubicación geográfica.
• Cartografía base.
• Información referente a los cambios.
• Cartografía actualizada.
• Dato actual de la información.
IDCCPP
CENTRO
POBLADO
CATEGORÍA
CENTRO
POBLADO
IDNÚCLEO
URBANO
CÓDIGO
NÚCLEO
URBANO
CATEGORÍA
NÚCLEO
URBANO
OTRA
CATEGORÍA
NÚCLEO
URBANO
NOMBRENÚCLEO IDCCPP
CENTRO
POBLADO
CATEGORÍA
CENTRO
POBLADO
IDNÚCLEOURBANO
CÓDIGO
NÚCLEO
URBANO
CATEGORÍA
NÚCLEO
URBANO
OTRA
CATEGORIA
NÚCLEO
URBANO
NOMBRENÚCLEO
(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18) (19) (20) (21) (22)
1 0604010001 CHOTA CIUDAD 0604010001000208 0002 08 ALFONSOUGARTE 1 2 DESAPARICIÓN 2 16/06/16
2 0604010001 CHOTA CIUDAD 0604010001000309 0003 09 FRANCISCOBOLOGNESI 1 3 REPLANTEO 0604010001 CHOTA CIUDAD 0604010001001109 0011 09 FRANCISCOBOLOGNESI 1 16/06/16
3 0604010001 CHOTA CIUDAD 0604010001000410 0004 10 JOSEOLAYA 1 4 CAMBIODECATEGORIA 0604010001 CHOTA CIUDAD 0604010001000411 0004 11 JOSEOLAYA 1 16/06/16
4 0 1 NUEVO 0604010001 CHOTA CIUDAD 0604010001001014 0010 14 TERESADECALCUTA 1 16/06/16
FECHA
MODIFICACIÓN
CAMBIO
CÓDIGO
TIPODE
MODIFICACIÓN
NOMBREDEL TIPODE
MODIFICACIÓN
ESTADON°
CARTOGRAFÍABASE CARTOGRAFÍAACTUALIZADA
REPORTE DE TRAZABILIDAD: EJES VIALES SEGÚN ÁMBITO CENSAL
Muestra las modificaciones que sufre la capa temática de ejes viales, comparando información cartográfica base con
información cartográfica conciliada.
El presente reporte se encuentra conformado por cinco partes principales:
• Ubicación geográfica.
• Cartografía base.
• Información referente a los cambios.
• Cartografía actualizada.
• Dato actual de la información.
N° IDEJVIAL CODEJ SUFEJ
CATEGORÍA
VIAL
NOMBRE DE VÍA IDEJVIAL CODEJ SUFEJ
CATEGORÍA
VIAL
NOMBRE DE VÍA
(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16)
1 0907160001000204 0002 0 4 28 DE JULIO 1 1 CAMBIO DE NOMBRE 0907160001000204 0002 0 4 29 DE JULIO 1 06/06/16
2 0907160001000302 0003 0 2 SN 1 2 CAMBIO DE CATEGORIA 0907160001000302 0003 0 3 SN 1 06/06/16
3 0907160001000403 0004 0 3 DAVID MEDINA 1 3 FRACCIONAMIENTO 09071600010004A3 0004 A 3 JULIO 1 06/06/16
4 0907160001000403 0004 0 3 DAVID MEDINA 1 3 FRACCIONAMIENTO 09071600010004B3 0004 B 3 DICIEMBRE 1 06/06/16
5 0907160001000503 0005 0 3 SN 1 4 DESAPARICIÓN 2 06/06/16
6 0907160001000601 0006 0 1 HUANCAVELICA 1 6 REPLANTEO 0907160001000601 0006 0 1 HUANCAVELICA 1 06/06/16
7 0907160001000601 0006 0 1 HUANCAVELICA 1 6 REPLANTEO 0907160001000701 0007 0 1 LIMA 1 06/06/16
8 0 5 NUEVO (CATEGORIZACIÓN) 0907160001000801 0008 0 1 CAJAMARCA 1 06/06/16
ESTADO
FECHA
MODIFICACIÓN
CARTOGRAFÍA BASE
CAMBIO
CÓDIGO
TIPO DE
MODIFICACIÓN
NOMBRE DEL TIPO DE
MODIFICACIÓN
CARTOGRAFÍA ACTUALIZADA
REPORTE DE ARCHIVOS
CARTOGRÁFICOS
MUNICIPALES
REPORTE DE ARCHIVOS CARGADOS POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL, SEGÚN ÁMBITO CENSAL
El presente documento tiene como finalidad informar sobre el avance en la cobertura de carga de cada municipalidad
distrital respecto al archivo cartográfico de origen distrital:
Ámbito Censal Total
Ámbito Censal
Con Información Cartográfica
Municipal
Sin Información Cartográfica
Municipal
abs. % abs. %
(1) (2) (3) (4) (5) (6)
AMAZONAS 11 52 12 50
CHACHAPOYAS 10 47.6 11 52.4
BALSAS 1 100 0 0
REPORTES DE CAPAS DE LA CARTOGRAFÍA MUNICIPAL CARGADOS AL SISTEMA
El presente documento tiene como finalidad conocer la cobertura de capas cartográficas por archivo cargado al SIGIT por
parte del operador cartográfico municipal a nivel de ámbito censal.
Ámbito
Censal
Total
CAPAS CARTOGRÁFICAS
Sectores Vías
Parcelas
Agrícolas
Habilitaciones
Urbanas
Puertas Comercio Manzanas
Numeración
Municipal
Equipamiento
Urbano
Lotes
Puntos
Geodésicos
Uso Otros
(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15)
LIMA 257 38 110 45 23 222 120 210 120 78 567 27 13 0
PIURA 230 34 89 67 18 256 89 200 110 89 455 18 11 0
PUNO 200 30 78 54 19 202 67 187 134 49 386 25 15 0
REPORTES DE COBERTURA CARTOGRÁFICA VALIDADA
El presente documento tiene como finalidad conocer la cobertura cartográfica validada de las capas cartográficas por
archivo cargado al SIGIT.
capas a nivel de
ámbito censal
Estado
centro ejes núcleos zona manzana sitios de áreas Código Código 1.En Espera
poblado viales urbanos censal censal interés verdes
Zona
Censal
Centro
Poblado
2.En Revisión
3.Validado
4.Con Reporte
urbano rural abs. % abs. % abs. % abs. % abs. % abs. % abs. % Código
(1) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (17) (18) (19) (20)
ALTO LARAN 1 49 1 1 0 3 3 0 1 0 0 0 0 0 0 1 33,3 1 33,3 1 100 1 100 1 0 2 30/05/2017
(15) (16)
áreas
verdes
(2) (10 (11) (12) (13) (14)
manzana
censal
sitios de
interés
núcleos
urbanos
zona
censal
capas a nivel zona censal
Código de nivel de
Carga
Fecha
centro
poblado
ejes
viales
CARTOGRAFÍA BASE INEI CARTOGRAFÍA CONCILIADA COBERTURADA TIPO DE CARGA
VALIDACIÓN DE LA INFORMACIÓN
CONCILIADA
ubicación
geográfica
total de centros
poblados según tipo
capas a nivel de centro poblado capas a nivel zona censal
capas a nivel de
ámbito censal
capas a nivel centro
poblado
MÓDULO DE
ASISTENCIA
TÉCNICA
ASISTENCIA TECNICA
BPR
1
5
4
3
2
MÓDULO DE
BUSQUEDA
MODULO DE BUSQUEDAS:
BÚSQUEDA POR CENTRO POBLADO
BÚSQUEDA POR ZONA CENSAL
BÚSQUEDA POR ZONA MANZANA
BÚSQUEDA POR EJE VIAL
MÓDULO DE
BÚSQUEDA
GEOGRÁFICA
BARRA DE BÚSQUEDA GEOGRÁFICA
Búsqueda por Zona Censal
1
2
Búsqueda por Ejes Viales
1
2
3 4
5
Búsqueda por Manzanas
1
2
3
4
5
MODULO DE CONSULTA
PARA EMPADRONADOR
DE HOGARES
BARRA DE BÚSQUEDA
EMPADRONADOR DE HOGARES
Guia de uso integrado del sigit del operador cartografico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia, arquitectura y urbanismo en el Valle del Mantaro
Historia, arquitectura y urbanismo en el Valle del MantaroHistoria, arquitectura y urbanismo en el Valle del Mantaro
Historia, arquitectura y urbanismo en el Valle del Mantaro
Gusstock Concha Flores
 
Habilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VIIHabilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VII
Lucía Chavez
 
Intervencion y gestion de la restauracion casona raez gurmendi
Intervencion y gestion de la restauracion casona raez gurmendiIntervencion y gestion de la restauracion casona raez gurmendi
Intervencion y gestion de la restauracion casona raez gurmendiARQUITECTURA
 
Vial y transporte de Huancayo
Vial y transporte de HuancayoVial y transporte de Huancayo
Vial y transporte de Huancayo
Rosa Maria Carrasco
 
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-CHOSICAPLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-CHOSICA
Michael Machacuay Baquerizo
 
Ley No 29991 "Creación del distrito Veintiséis de Octubre" (Piura)
Ley No 29991 "Creación del distrito Veintiséis de Octubre" (Piura)Ley No 29991 "Creación del distrito Veintiséis de Octubre" (Piura)
Ley No 29991 "Creación del distrito Veintiséis de Octubre" (Piura)Jorge Merino Marchán
 
Manual de diseno para infraestructura de ciclovias
Manual de diseno para infraestructura de cicloviasManual de diseno para infraestructura de ciclovias
Manual de diseno para infraestructura de cicloviasArchVicky
 
Plano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayo
Plano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayoPlano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayo
Plano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayo
ZidartaGautama
 
Trama urbana - San Juan de Lurigancho
Trama urbana - San Juan de LuriganchoTrama urbana - San Juan de Lurigancho
Trama urbana - San Juan de Lurigancho
Enrique Infantas
 
Proyecto tesis
Proyecto tesisProyecto tesis
Proyecto tesis
Bruno Gutiérrez Aguilar
 
Plan de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano - Eje Aparicio Saravia -...
Plan de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano - Eje Aparicio Saravia -...Plan de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano - Eje Aparicio Saravia -...
Plan de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano - Eje Aparicio Saravia -...
Destino Punta del Este
 
P laneamiento urbano habilitacion urbana
P laneamiento urbano habilitacion urbanaP laneamiento urbano habilitacion urbana
P laneamiento urbano habilitacion urbana
wilson martinez zavaleta
 
Clase de RNE
Clase de RNEClase de RNE
Clase de RNE
TallerUSMP
 
Cochabamba: Proyectos Sostenibles y Ecológicos – Panel 1
Cochabamba: Proyectos Sostenibles y Ecológicos – Panel 1Cochabamba: Proyectos Sostenibles y Ecológicos – Panel 1
Cochabamba: Proyectos Sostenibles y Ecológicos – Panel 1
Ministerio de Autonomías
 
Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
Ejemplos de conjuntos habitacionales ..Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
nixonmoscoso
 
PDU-DISTRITAL-PIURA.pdf
PDU-DISTRITAL-PIURA.pdfPDU-DISTRITAL-PIURA.pdf
PDU-DISTRITAL-PIURA.pdf
gonarana
 
Arquitectura colegio
Arquitectura colegioArquitectura colegio
Arquitectura colegio
eduardo cohaila
 

La actualidad más candente (20)

Historia, arquitectura y urbanismo en el Valle del Mantaro
Historia, arquitectura y urbanismo en el Valle del MantaroHistoria, arquitectura y urbanismo en el Valle del Mantaro
Historia, arquitectura y urbanismo en el Valle del Mantaro
 
Habilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VIIHabilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VII
 
Intervencion y gestion de la restauracion casona raez gurmendi
Intervencion y gestion de la restauracion casona raez gurmendiIntervencion y gestion de la restauracion casona raez gurmendi
Intervencion y gestion de la restauracion casona raez gurmendi
 
Vial y transporte de Huancayo
Vial y transporte de HuancayoVial y transporte de Huancayo
Vial y transporte de Huancayo
 
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-CHOSICAPLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-CHOSICA
 
Ley No 29991 "Creación del distrito Veintiséis de Octubre" (Piura)
Ley No 29991 "Creación del distrito Veintiséis de Octubre" (Piura)Ley No 29991 "Creación del distrito Veintiséis de Octubre" (Piura)
Ley No 29991 "Creación del distrito Veintiséis de Octubre" (Piura)
 
Manual de diseno para infraestructura de ciclovias
Manual de diseno para infraestructura de cicloviasManual de diseno para infraestructura de ciclovias
Manual de diseno para infraestructura de ciclovias
 
Analisis macchu picchu
Analisis macchu picchuAnalisis macchu picchu
Analisis macchu picchu
 
Plano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayo
Plano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayoPlano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayo
Plano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayo
 
Trama urbana - San Juan de Lurigancho
Trama urbana - San Juan de LuriganchoTrama urbana - San Juan de Lurigancho
Trama urbana - San Juan de Lurigancho
 
Proyecto tesis
Proyecto tesisProyecto tesis
Proyecto tesis
 
Calculo poblacional y equipamiento
Calculo poblacional y equipamientoCalculo poblacional y equipamiento
Calculo poblacional y equipamiento
 
Plan de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano - Eje Aparicio Saravia -...
Plan de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano - Eje Aparicio Saravia -...Plan de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano - Eje Aparicio Saravia -...
Plan de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano - Eje Aparicio Saravia -...
 
P laneamiento urbano habilitacion urbana
P laneamiento urbano habilitacion urbanaP laneamiento urbano habilitacion urbana
P laneamiento urbano habilitacion urbana
 
Clase de RNE
Clase de RNEClase de RNE
Clase de RNE
 
Propuestas del pdu puno
Propuestas del pdu punoPropuestas del pdu puno
Propuestas del pdu puno
 
Cochabamba: Proyectos Sostenibles y Ecológicos – Panel 1
Cochabamba: Proyectos Sostenibles y Ecológicos – Panel 1Cochabamba: Proyectos Sostenibles y Ecológicos – Panel 1
Cochabamba: Proyectos Sostenibles y Ecológicos – Panel 1
 
Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
Ejemplos de conjuntos habitacionales ..Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
 
PDU-DISTRITAL-PIURA.pdf
PDU-DISTRITAL-PIURA.pdfPDU-DISTRITAL-PIURA.pdf
PDU-DISTRITAL-PIURA.pdf
 
Arquitectura colegio
Arquitectura colegioArquitectura colegio
Arquitectura colegio
 

Similar a Guia de uso integrado del sigit del operador cartografico

Modelizacion paramétrica de entornos urbanos con cityengine
Modelizacion paramétrica de entornos urbanos con cityengineModelizacion paramétrica de entornos urbanos con cityengine
Modelizacion paramétrica de entornos urbanos con cityengine
Vlc Urban Big Data
 
Actualizac manual inventario_vial_(parte_iv)
Actualizac manual inventario_vial_(parte_iv)Actualizac manual inventario_vial_(parte_iv)
Actualizac manual inventario_vial_(parte_iv)
Felipe Carrasco Avilés
 
Actualizac_Manual_Inventario_Vial_(parte_IV).pdf
Actualizac_Manual_Inventario_Vial_(parte_IV).pdfActualizac_Manual_Inventario_Vial_(parte_IV).pdf
Actualizac_Manual_Inventario_Vial_(parte_IV).pdf
JoseLuisQuispeMamani10
 
Actualizac_Manual_Inventario_Vial_(parte_IV).pdf
Actualizac_Manual_Inventario_Vial_(parte_IV).pdfActualizac_Manual_Inventario_Vial_(parte_IV).pdf
Actualizac_Manual_Inventario_Vial_(parte_IV).pdf
JoseLuisQuispeMamani10
 
Manual de Inventario Vial para la Red Vial Vecinal o Rural
Manual de Inventario Vial para la Red Vial Vecinal o RuralManual de Inventario Vial para la Red Vial Vecinal o Rural
Manual de Inventario Vial para la Red Vial Vecinal o Rural
Genrry Smith Huaman Almonacid
 
PERFILES VIALES ALCALDIA DE BARRANQUILLA
PERFILES VIALES ALCALDIA DE BARRANQUILLAPERFILES VIALES ALCALDIA DE BARRANQUILLA
PERFILES VIALES ALCALDIA DE BARRANQUILLA
Rodrigo Dominguez
 
ANALISIS URBANO V REGION
ANALISIS URBANO V REGION ANALISIS URBANO V REGION
ANALISIS URBANO V REGION
ClculoEstructuralArq
 
Manual sigot
Manual sigotManual sigot
Manual sigot
Ricardo Pinzon
 
Geocatmin trabajo
Geocatmin trabajoGeocatmin trabajo
Geocatmin trabajo
Jhey Urquiso Pisfil
 
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
José Venegas Acevedo
 
Bases cartográficas análisis urbano
Bases cartográficas análisis urbanoBases cartográficas análisis urbano
Bases cartográficas análisis urbano
Juan Antonio García González
 
Unificar y Compartir Eficiencia y Optimización en la Gestión de la Administra...
Unificar y Compartir Eficiencia y Optimización en la Gestión de la Administra...Unificar y Compartir Eficiencia y Optimización en la Gestión de la Administra...
Unificar y Compartir Eficiencia y Optimización en la Gestión de la Administra...
Esri
 
CARTOGRAFIA PERUANA
CARTOGRAFIA PERUANACARTOGRAFIA PERUANA
CARTOGRAFIA PERUANA
Kenny Perez
 
MANUAL PARA LA ELABORACION PDM, PDU, PAT.pptx
MANUAL PARA LA ELABORACION PDM, PDU, PAT.pptxMANUAL PARA LA ELABORACION PDM, PDU, PAT.pptx
MANUAL PARA LA ELABORACION PDM, PDU, PAT.pptx
shiomaravizarosado1
 
Presetación Johana-Miriam (2).pptx
Presetación Johana-Miriam (2).pptxPresetación Johana-Miriam (2).pptx
Presetación Johana-Miriam (2).pptx
BARBARABEATRIZFERNAN2
 
Guia patrullaje sector_
Guia patrullaje sector_Guia patrullaje sector_
Guia patrullaje sector_
Roger Huaracha Ramos
 
Informe Urbanisme i TIC
Informe Urbanisme i TICInforme Urbanisme i TIC
Informe Urbanisme i TIC
Localret
 
Guia de consultas sinap gp 002
Guia de consultas sinap gp 002Guia de consultas sinap gp 002
Guia de consultas sinap gp 002
CarlosRiveraS
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidorhome
 

Similar a Guia de uso integrado del sigit del operador cartografico (20)

Modelizacion paramétrica de entornos urbanos con cityengine
Modelizacion paramétrica de entornos urbanos con cityengineModelizacion paramétrica de entornos urbanos con cityengine
Modelizacion paramétrica de entornos urbanos con cityengine
 
Actualizac manual inventario_vial_(parte_iv)
Actualizac manual inventario_vial_(parte_iv)Actualizac manual inventario_vial_(parte_iv)
Actualizac manual inventario_vial_(parte_iv)
 
Actualizac_Manual_Inventario_Vial_(parte_IV).pdf
Actualizac_Manual_Inventario_Vial_(parte_IV).pdfActualizac_Manual_Inventario_Vial_(parte_IV).pdf
Actualizac_Manual_Inventario_Vial_(parte_IV).pdf
 
Actualizac_Manual_Inventario_Vial_(parte_IV).pdf
Actualizac_Manual_Inventario_Vial_(parte_IV).pdfActualizac_Manual_Inventario_Vial_(parte_IV).pdf
Actualizac_Manual_Inventario_Vial_(parte_IV).pdf
 
Manual de Inventario Vial para la Red Vial Vecinal o Rural
Manual de Inventario Vial para la Red Vial Vecinal o RuralManual de Inventario Vial para la Red Vial Vecinal o Rural
Manual de Inventario Vial para la Red Vial Vecinal o Rural
 
PERFILES VIALES ALCALDIA DE BARRANQUILLA
PERFILES VIALES ALCALDIA DE BARRANQUILLAPERFILES VIALES ALCALDIA DE BARRANQUILLA
PERFILES VIALES ALCALDIA DE BARRANQUILLA
 
ANALISIS URBANO V REGION
ANALISIS URBANO V REGION ANALISIS URBANO V REGION
ANALISIS URBANO V REGION
 
Manual sigot
Manual sigotManual sigot
Manual sigot
 
Geocatmin trabajo
Geocatmin trabajoGeocatmin trabajo
Geocatmin trabajo
 
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
 
Bases cartográficas análisis urbano
Bases cartográficas análisis urbanoBases cartográficas análisis urbano
Bases cartográficas análisis urbano
 
Unificar y Compartir Eficiencia y Optimización en la Gestión de la Administra...
Unificar y Compartir Eficiencia y Optimización en la Gestión de la Administra...Unificar y Compartir Eficiencia y Optimización en la Gestión de la Administra...
Unificar y Compartir Eficiencia y Optimización en la Gestión de la Administra...
 
CARTOGRAFIA PERUANA
CARTOGRAFIA PERUANACARTOGRAFIA PERUANA
CARTOGRAFIA PERUANA
 
MANUAL PARA LA ELABORACION PDM, PDU, PAT.pptx
MANUAL PARA LA ELABORACION PDM, PDU, PAT.pptxMANUAL PARA LA ELABORACION PDM, PDU, PAT.pptx
MANUAL PARA LA ELABORACION PDM, PDU, PAT.pptx
 
Presetación Johana-Miriam (2).pptx
Presetación Johana-Miriam (2).pptxPresetación Johana-Miriam (2).pptx
Presetación Johana-Miriam (2).pptx
 
Guia patrullaje sector_
Guia patrullaje sector_Guia patrullaje sector_
Guia patrullaje sector_
 
Versionamiento
VersionamientoVersionamiento
Versionamiento
 
Informe Urbanisme i TIC
Informe Urbanisme i TICInforme Urbanisme i TIC
Informe Urbanisme i TIC
 
Guia de consultas sinap gp 002
Guia de consultas sinap gp 002Guia de consultas sinap gp 002
Guia de consultas sinap gp 002
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 

Más de adriel quispe quispe

Uso del aplicativo de elementos complementarios
Uso del aplicativo de elementos complementariosUso del aplicativo de elementos complementarios
Uso del aplicativo de elementos complementarios
adriel quispe quispe
 
Instalacion del aplicativo de elementos complementarios
Instalacion del aplicativo de elementos complementariosInstalacion del aplicativo de elementos complementarios
Instalacion del aplicativo de elementos complementarios
adriel quispe quispe
 
Instalacion de software autocad 2015 y qgis 2.12.3
Instalacion de software autocad 2015 y qgis 2.12.3Instalacion de software autocad 2015 y qgis 2.12.3
Instalacion de software autocad 2015 y qgis 2.12.3
adriel quispe quispe
 
Instalacion de plugins en qgis 2.12.3
Instalacion de plugins en qgis 2.12.3Instalacion de plugins en qgis 2.12.3
Instalacion de plugins en qgis 2.12.3
adriel quispe quispe
 
Instalacion de google earth
Instalacion de google earthInstalacion de google earth
Instalacion de google earth
adriel quispe quispe
 
Manual puntodeventa
Manual puntodeventaManual puntodeventa
Manual puntodeventa
adriel quispe quispe
 
Win 8
Win 8 Win 8
Windows 10
Windows 10Windows 10
Trabajo de auditoria ambiental
Trabajo de auditoria ambientalTrabajo de auditoria ambiental
Trabajo de auditoria ambiental
adriel quispe quispe
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
adriel quispe quispe
 
Manual pvscoa
Manual pvscoaManual pvscoa
Manual pvscoa
adriel quispe quispe
 
Libros electronicos ii_parte
Libros electronicos ii_parteLibros electronicos ii_parte
Libros electronicos ii_parte
adriel quispe quispe
 
Libros electronicos i_parte
Libros electronicos i_parteLibros electronicos i_parte
Libros electronicos i_parte
adriel quispe quispe
 
288488549 caratula-telesup
288488549 caratula-telesup288488549 caratula-telesup
288488549 caratula-telesup
adriel quispe quispe
 
Análisis y comentario de inversión publica
Análisis y comentario de inversión publicaAnálisis y comentario de inversión publica
Análisis y comentario de inversión publica
adriel quispe quispe
 
Clasificadores presupuestarios-2016
Clasificadores presupuestarios-2016Clasificadores presupuestarios-2016
Clasificadores presupuestarios-2016
adriel quispe quispe
 
Manual del siaf
Manual del siafManual del siaf
Manual del siaf
adriel quispe quispe
 

Más de adriel quispe quispe (17)

Uso del aplicativo de elementos complementarios
Uso del aplicativo de elementos complementariosUso del aplicativo de elementos complementarios
Uso del aplicativo de elementos complementarios
 
Instalacion del aplicativo de elementos complementarios
Instalacion del aplicativo de elementos complementariosInstalacion del aplicativo de elementos complementarios
Instalacion del aplicativo de elementos complementarios
 
Instalacion de software autocad 2015 y qgis 2.12.3
Instalacion de software autocad 2015 y qgis 2.12.3Instalacion de software autocad 2015 y qgis 2.12.3
Instalacion de software autocad 2015 y qgis 2.12.3
 
Instalacion de plugins en qgis 2.12.3
Instalacion de plugins en qgis 2.12.3Instalacion de plugins en qgis 2.12.3
Instalacion de plugins en qgis 2.12.3
 
Instalacion de google earth
Instalacion de google earthInstalacion de google earth
Instalacion de google earth
 
Manual puntodeventa
Manual puntodeventaManual puntodeventa
Manual puntodeventa
 
Win 8
Win 8 Win 8
Win 8
 
Windows 10
Windows 10Windows 10
Windows 10
 
Trabajo de auditoria ambiental
Trabajo de auditoria ambientalTrabajo de auditoria ambiental
Trabajo de auditoria ambiental
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Manual pvscoa
Manual pvscoaManual pvscoa
Manual pvscoa
 
Libros electronicos ii_parte
Libros electronicos ii_parteLibros electronicos ii_parte
Libros electronicos ii_parte
 
Libros electronicos i_parte
Libros electronicos i_parteLibros electronicos i_parte
Libros electronicos i_parte
 
288488549 caratula-telesup
288488549 caratula-telesup288488549 caratula-telesup
288488549 caratula-telesup
 
Análisis y comentario de inversión publica
Análisis y comentario de inversión publicaAnálisis y comentario de inversión publica
Análisis y comentario de inversión publica
 
Clasificadores presupuestarios-2016
Clasificadores presupuestarios-2016Clasificadores presupuestarios-2016
Clasificadores presupuestarios-2016
 
Manual del siaf
Manual del siafManual del siaf
Manual del siaf
 

Último

Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 

Último (20)

Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 

Guia de uso integrado del sigit del operador cartografico

  • 1. GUÍA DE USO DEL SISTEMA INTEGRADO PARA EL OPERADOR CARTOGRÁFICO
  • 2. PRESENTACIÓN El Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – MIDIS y Ministerio de Economía y Finanzas - MEF, han implementado el Sistema Integrado de Gestión de Información Territorial – SIGIT con el propósito de integrar y centralizar la información conciliada en formato shapefile proveniente de las 1874 municipalidades. El SIGIT permite administrar información cartográfica de forma adecuada, intuitiva y de fácil acceso, haciendo uso de los Sistemas de Información Geográfica para ofrecer un servicio óptimo a las instituciones, presentando información actualizada. La información cartográfica conciliada ingresada al SIGIT es el resultado de la ejecución de los distintos métodos descritos en el Manual de Conciliación Cartográfica, donde cada municipio realizó la cobertura de su jurisdicción distrital.
  • 3. OBJETIVOS • Brindar información específica respecto al entorno de trabajo y funcionalidades de la plataforma del Sistema Integrado de Gestión de Información Territorial – SIGIT, carga y descarga de información cartográfica y la generación de reportes. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN TERRITORIAL
  • 4. • Para el ingreso a la plataforma del Sistema Integrado de Gestión de Información Territorial – SIGIT, INGRESO AL SIGIT Se deberá acceder a la siguiente dirección http://sigit.inei.gob.pe/sigit/index.php/usuarios/login Icono ubicado en el portal del INEI https://www.inei.gob.pe/.
  • 5. INICIAR SESION Para ingresar al SIGIT: • Ingresar el usuario. (1) • Ingresar la contraseña. (2) • Clic izquierdo en Entrar. (3)
  • 6. OLVIDO DE CONTRASEÑA • Clic izquierdo en el link ¿Olvidaste tu clave? (1) • Ingresar el correo electrónico de registro. (2) • Clic izquierdo en Enviar. (3)
  • 7. INGRESO DE DATOS DEL USUARIO • Luego de ingresar el usuario y contraseña • ACTUALIZAR DATOS DEL USUARIO • Deberá registrar y actualizar los datos del operador cartográfico.
  • 10. BARRA DE HERRAMIENTAS Contiene las herramientas o módulos que interactúan con las capas operacionales y el mapa.
  • 11.
  • 13.
  • 14. Permite descargar la información del distrito en formato shapefile. -Se activa dando clic izquierdo en el icono . -Se visualizará la ventana de Descarga de shapefile (cartografía base INEI). -Deberá seleccionar las capas que desea descargar. -Dar clic izquierdo en Descargar. -Automáticamente todas las capas zipeadas se almacenarán por defecto en la carpeta de descargas. MÓDULO DE DESCARGA DE SHAPEFILE
  • 15. DESCARGA CARTOGRÁFICA BASE INEI 1 2 3 4 5
  • 16. MÓDULO DE DESCARGA DE SHAPEFILE VALIDADO Permite descargar la información del distrito en formato shapefile validado. • Se activa dando clic izquierdo en el icono , y se visualizará la ventana de Descarga de shapefile validado (ámbito urbano y ámbito rural) deberá • Seleccionar las capas que desea descargar y dar clic izquierdo en Descargar. • Automáticamente todas las capas zipeadas se almacenarán por defecto en la carpeta de descargas.
  • 17. DESCARGA DE SHAPEFILE VALIDADO 1 2 3 4 INTERFAZ DE DESCARGA DE SHAPEFILE VALIDADO – NIVEL DE DESCARGA ZONA CENSAL 5
  • 18. INTERFAZ DE DESCARGA DE SHAPEFILE VALIDADO – NIVEL DE DESCARGA CENTRO POBLADO URBANO 1 2 3 4 5
  • 19. INTERFAZ DE DESCARGA DE SHAPEFILE VALIDADO – NIVEL DE DESCARGA DISTRITO 1 2 3 4 5
  • 20. MÓDULO DE CARGA DE SHAPEFILE • El módulo permite cargar la información shapefile conciliada de las municipalidades según el nivel de carga • Así mismo permitirá cargar información complementaria de diversas temáticas en formatos shapefile y CAD.
  • 22. NIVEL DE CARGA POR ÁMBITO URBANO – ZONA CENSAL 1 2 3 4 5 6 7 8
  • 23. Luego de seleccionar los cuatros archivos a cargar: Zona censal, manzana, sitio de interés y áreas verdes . Dirigirse a la estructura definida para el proyecto y seleccionar los archivos zipeados ubicados en la carpeta 3.1 PARA EL ENVÍO AL SISTEMA INTEGRADO). (7) URBANO_Z17
  • 24. AGREGAR ZONA CENSAL – CARTOGRAFÍA BASE 1 2 3 4
  • 26. ENVIO DE ARCHIVOS DE CARTOGRAFÍA CONCILIADA ÁMBITO URBANO - ZONA CENSAL
  • 27. CARGA DE ARCHIVO DE CARTOGRAFÍA CONCILIADA ÁMBITO URBANO – CENTRO POBLADO URBANO 1 2 4 5 6 7 8 3
  • 28. Seleccionar los dos archivos a cargar: Ejes viales y Núcleos Urbano (Dirigirse a la estructura definida para el proyecto y seleccionar los archivos zipeados ubicados en la carpeta 3.1 PARA EL ENVÍO AL SISTEMA INTEGRADO). (7) URBANO_Z17
  • 29. CREAR UN NUEVO CENTRO POBLADO URBANO 1 2 3 4 5 6
  • 30. ENVÍO DE ARCHIVOS DE CARTOGRAFÍA CONCILIADA - ÁMBITO URBANO - CENTRO POBLADO
  • 31. ENVÍO DE ARCHIVOS DE CARTOGRAFÍA CONCILIADA - ÁMBITO URBANO - CENTRO POBLADO
  • 32. NIVEL DE CARGA POR ÁMBITO RURAL 1 2 3 4 5 6
  • 34. 7 SE VISUALIZA EL ARCHIVO ADJUNTO SI COMETIO UN ERROR PUEDE ELIMINAR ELARCHIVO ADJUNTO 8 9 PARA ENVIAR ELARCHIVO
  • 39. MODULO DE REPORTES: N° REPORTES TIPOS DE REPORTE 1 REPORTE DE COBERTURA DE CARGA - REPORTE DE COBERTURA CARTOGRÁFICA 2 REPORTES DE TRAZABILIDAD - REPORTE DE TRAZABILIDAD: CAPA DE CENTROS POBLADOS - REPORTE DE TRAZABILIDAD: CAPA DE ZONAS - REPORTE DE TRAZABILIDAD: CAPA DE MANZANAS - REPORTE DE TRAZABILIDAD: CAPA DE EJES VIALES - REPORTE DE TRAZABILIDAD: CAPA DE NÚCLEOS URBANOS 3 REPORTES DE ARCHIVOS CARTOGRÁFICOS MUNICIPALES - REPORTES DE ARCHIVOS CARGADOS POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL. - REPORTE DE CAPAS DE LA CARTOGRAFÍA MUNICIPAL CARGADOS AL SISTEMA. - REPORTE DE CAPAS DE LA CARTOGRAFÍA MUNICIPAL POR ARCHIVO CARGADO. 4 REPORTES DE COBERTURA CARTOGRÁFICA VALIDADA - REPORTE DE COBERTURA CARTOGRÁFICA VALIDADA
  • 40. REPORTE DE COBERTURA CARTOGRÁFICA POR CAPAS A NIVEL DE ÁMBITO CENSAL El presente reporte se encuentra conformado por tres partes principales: • Cartografía base INEI. • Cartografía Conciliada coberturada • Cartografía Conciliada por coberturar
  • 41. Cartografía Base INEI CARTOGRAFÍA BASE INEI UBICACIÓN GEOGRÁFICA TOTAL DE CENTROS POBLADOS SEGÚN TIPO CAPAS A NIVEL DE ÁMBITO CENSAL CAPAS A NIVEL DE CENTRO POBLADO CAPAS A NIVEL DE ZONA CENSAL CENTROS EJES NÚCLEOS ZONA MANZANA SITIOS DE ÁREAS URBANO RURAL POBLADOS VIALES URBANOS CENSAL CENSAL INTERÉS VERDES SUMA SUMA SUMA SUMA SUMA SUMA SUMA SUMA SUMA (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) ALTO LARAN 1 49 1 1 0 3 3 0 1 Contiene información de las capas bases del marco censal INEI
  • 42. Cartografía Conciliada coberturada CARTOGRAFÍA CONCILIADA COBERTURADA CAPAS A NIVEL LÍMITE DE ÁMBITO CENSAL CAPAS A NIVEL DE CENTRO POBLADO CAPAS A NIVEL DE ZONA CENSAL CENTRO EJES NÚCLEOS ZONA MANZANA SITIOS DE ÁREAS POBLADO VIALES URBANOS CENSAL CENSAL INTERÉS VERDES Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % SUMA SUMA SUMA SUMA SUMA SUMA SUMA (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18) (19) (20) (21) (22) (23) (24) 1 100.0 1 100.0 1 100.0 1 33.3 1 33.3 1 100.0 1 100.0 Contiene información del avance en el ingreso de las capas temáticas a nivel de ámbito censal, centro poblado urbano y zona, según distrito.
  • 43. Cartografía Conciliada por coberturar CARTOGRAFÍA CONCILIADA POR COBERTURAR CAPAS A NIVEL LÍMITE DE ÁMBITO CENSAL CAPAS A NIVEL DE CENTROS POBLADOS CAPAS A NIVEL DE ZONA CENSAL CENTRO POBLADO EJES VIALES NÚCLEOS URBANOS ZONA CENSAL MANZANA CENSAL SITIOS DE INTERÉS ÁREAS VERDES Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % SUMA SUMA SUMA SUMA SUMA SUMA SUMA (25) (26) (27) (28) (29) (30) (31) (32) (33) (34) (35) (36) (37) (38) 0 .0 0 .0 0 .0 2 66.7 2 66.7 0 .0 0 .0 Contiene la información faltante en referencia el marco censal INEI de todas las capas temáticas a nivel de ámbito urbano y rural.
  • 44. N° IDCCPP CENTRO POBLADO TIPO CATEGORÍA CENTRO POBLADO IDCCPP CENTRO POBLADO TIPO CATEGORÍA CENTRO POBLADO (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) 1 0101010001 CHACHAPOYAS 1 01 1 04 TRASLADO DE CAPITAL PROVINCIA 0101010021 CHACHAPOYAS 1 01 1 06/06/16 2 0101010002 CACLIC 2 04 1 04 TRASLADO DE CAPITAL PROVINCIA 0101010001 CACLIC 1 04 1 06/06/16 3 0101010004 EL TAPIAL 2 05 1 12 DESAPARICIÓN 2 06/06/16 4 0101010007 BOCANEGRA 2 05 1 01 ANEXIÓN DE CENTROS POBLADOS 0101010020 BOCANEGRA 2 05 1 06/06/16 5 0101010008 LETICIA 2 05 1 02 CAMBIO DE NOMBRE DE CENTROS POBLADOS 0101010008 LETI 2 05 1 06/06/16 6 0101010010 ACHAMAQUI 2 05 1 10 GEOREFERENCIACIÓN DE CENTOS POBLADOS 0101010010 ACHAMAQUI 2 05 1 06/06/16 7 0101010012 EL MOLINO 2 04 1 07 CAMBIO DEL TIPO DE CENTRO POBLADO; URBANO O RURAL 0101010012 EL MOLINO 1 04 1 06/06/16 8 0101010012 EL MOLINO 2 04 2 06 RECATEGORIZACIÓN DE CENTROS POBLADOS 0101010012 EL MOLINO 1 03 1 06/06/16 CARTOGRAFÍA BASE CARTOGRAFÍA ACTUALIZADA FECHA MODIFICACIÓN CAMBIO CÓDIGO TIPO DE MODIFICACIÓN NOMBRE DEL TIPO DE MODIFICACIÓN ESTADO REPORTE DE TRAZABILIDAD: CENTRO POBLADO SEGÚN ÁMBITO CENSAL Muestra las modificaciones que sufre la capa temática de centros poblados, comparando información cartográfica base con información cartográfica conciliada. Está conformado por cinco partes principales: DEPARTAMENTO: ICA PROVINCIA: CHINCHA ÁMBITO CENSAL: ALTO LARAN Cartografía base Información referente a los cambios Cartografía actualizada Estado y fecha Ubicación geográfica
  • 45. REPORTE DE TRAZABILIDAD: ZONA CENSAL SEGÚN ÁMBITO CENSAL IDCCPP CENTRO POBLADO IDZONA CODZONA SUFZONA IDCCPP CENTRO POBLADO IDZONA CODZONA SUFZONA (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) 1 0401070001 JACOBO HUNTER 04010700500 005 00 1 3 DESAPARICIÓN 2 06/06/16 2 0401070001 JACOBO HUNTER 04010700600 006 00 1 3 DESAPARICIÓN 2 06/06/16 3 0 1 NUEVO 0401070001 JACOBO HUNTER 04010700700 007 00 1 06/06/16 4 0 2 ANEXIÓN 0401070001 JACOBO HUNTER 04010700700 008 00 1 06/06/16 N° FECHA MODIFICACIÓN CAMBIO CÓDIGO TIPO DE MODIFICACIÓN NOMBRE DEL TIPO DE MODIFICACIÓN ESTADO CARTOGRAFÍA BASE CARTOGRAFÍA ACTUALIZADA Muestra las modificaciones que sufre la capa temática de zonas censales, comparando información cartográfica base con información cartográfica conciliada. El presente reporte se encuentra conformado por cinco partes principales: • Ubicación geográfica. • Cartografía base. • Información referente a los cambios. • Cartografía actualizada. • Dato actual de la información.
  • 46. REPORTE DE TRAZABILIDAD: MANZANAS SEGÚN ÁMBITO CENSAL Muestra las modificaciones que sufre la capa temática de manzana censal, comparando información cartográfica base con información cartográfica conciliada. El presente reporte está conformado por cinco partes principales: • Ubicación geográfica. • Cartografía base. • Información referente a los cambios. • Cartografía actualizada. • Dato actual de la información. N° IDMANZANA CODZONA SUFZONA CODMZNA SUFMZNA IDMANZANA CODZONA SUFZONA CODMZNA SUFMZNA (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) 1 04030300100001A 001 00 001 01 1 1 FUSIÓN 04030300100001B 001 00 001 B 1 06/06/16 2 04030300100002A 002 00 002 01 1 1 FUSIÓN 04030300100001B 001 00 001 B 1 06/06/16 3 04030300100002B 002 00 002 02 1 2 FRACCIÓN 04030300100002C 001 00 002 C 1 06/06/16 4 04030300100002B 002 00 002 02 1 2 FRACCIÓN 04030300100002D 001 00 002 D 1 06/06/16 5 040303001000030 003 00 003 00 1 3 REPLANTEO 04030300100003A 001 00 003 A 1 06/06/16 6 040303001000030 003 00 003 00 1 3 REPLANTEO 04030300100003B 001 00 003 B 1 06/06/16 7 040303001000040 004 00 004 00 1 3 REPLANTEO 04030300100003A 001 00 003 A 1 06/06/16 8 040303001000040 004 00 004 00 1 3 REPLANTEO 04030300100003B 001 00 003 B 1 06/06/16 9 04030300100005A 005 00 005 01 1 4 DESAPARICIÓN 2 06/06/16 10 0 5 NUEVO 040303001000060 001 00 006 0 1 06/06/16 11 0 6 ANEXIÓN 040303001000070 001 00 007 0 1 06/06/16 FECHA MODIFICACIÓN ESTADO CARTOGRAFÍA ACTUALIZADACARTOGRAFÍA BASE NOMBRE DEL TIPO DE MODIFICACIÓN CÓDIGO TIPO DE MODIFICACIÓN CAMBIO
  • 47. REPORTE DE TRAZABILIDAD: NÚCLEOS URBANOS SEGÚN ÁMBITO CENSAL Muestra las modificaciones que sufre la capa temática de núcleos urbano, comparando información cartográfica base con información cartográfica conciliada. El presente reporte se encuentra conformado por cinco partes principales: • Ubicación geográfica. • Cartografía base. • Información referente a los cambios. • Cartografía actualizada. • Dato actual de la información. IDCCPP CENTRO POBLADO CATEGORÍA CENTRO POBLADO IDNÚCLEO URBANO CÓDIGO NÚCLEO URBANO CATEGORÍA NÚCLEO URBANO OTRA CATEGORÍA NÚCLEO URBANO NOMBRENÚCLEO IDCCPP CENTRO POBLADO CATEGORÍA CENTRO POBLADO IDNÚCLEOURBANO CÓDIGO NÚCLEO URBANO CATEGORÍA NÚCLEO URBANO OTRA CATEGORIA NÚCLEO URBANO NOMBRENÚCLEO (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18) (19) (20) (21) (22) 1 0604010001 CHOTA CIUDAD 0604010001000208 0002 08 ALFONSOUGARTE 1 2 DESAPARICIÓN 2 16/06/16 2 0604010001 CHOTA CIUDAD 0604010001000309 0003 09 FRANCISCOBOLOGNESI 1 3 REPLANTEO 0604010001 CHOTA CIUDAD 0604010001001109 0011 09 FRANCISCOBOLOGNESI 1 16/06/16 3 0604010001 CHOTA CIUDAD 0604010001000410 0004 10 JOSEOLAYA 1 4 CAMBIODECATEGORIA 0604010001 CHOTA CIUDAD 0604010001000411 0004 11 JOSEOLAYA 1 16/06/16 4 0 1 NUEVO 0604010001 CHOTA CIUDAD 0604010001001014 0010 14 TERESADECALCUTA 1 16/06/16 FECHA MODIFICACIÓN CAMBIO CÓDIGO TIPODE MODIFICACIÓN NOMBREDEL TIPODE MODIFICACIÓN ESTADON° CARTOGRAFÍABASE CARTOGRAFÍAACTUALIZADA
  • 48. REPORTE DE TRAZABILIDAD: EJES VIALES SEGÚN ÁMBITO CENSAL Muestra las modificaciones que sufre la capa temática de ejes viales, comparando información cartográfica base con información cartográfica conciliada. El presente reporte se encuentra conformado por cinco partes principales: • Ubicación geográfica. • Cartografía base. • Información referente a los cambios. • Cartografía actualizada. • Dato actual de la información. N° IDEJVIAL CODEJ SUFEJ CATEGORÍA VIAL NOMBRE DE VÍA IDEJVIAL CODEJ SUFEJ CATEGORÍA VIAL NOMBRE DE VÍA (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) 1 0907160001000204 0002 0 4 28 DE JULIO 1 1 CAMBIO DE NOMBRE 0907160001000204 0002 0 4 29 DE JULIO 1 06/06/16 2 0907160001000302 0003 0 2 SN 1 2 CAMBIO DE CATEGORIA 0907160001000302 0003 0 3 SN 1 06/06/16 3 0907160001000403 0004 0 3 DAVID MEDINA 1 3 FRACCIONAMIENTO 09071600010004A3 0004 A 3 JULIO 1 06/06/16 4 0907160001000403 0004 0 3 DAVID MEDINA 1 3 FRACCIONAMIENTO 09071600010004B3 0004 B 3 DICIEMBRE 1 06/06/16 5 0907160001000503 0005 0 3 SN 1 4 DESAPARICIÓN 2 06/06/16 6 0907160001000601 0006 0 1 HUANCAVELICA 1 6 REPLANTEO 0907160001000601 0006 0 1 HUANCAVELICA 1 06/06/16 7 0907160001000601 0006 0 1 HUANCAVELICA 1 6 REPLANTEO 0907160001000701 0007 0 1 LIMA 1 06/06/16 8 0 5 NUEVO (CATEGORIZACIÓN) 0907160001000801 0008 0 1 CAJAMARCA 1 06/06/16 ESTADO FECHA MODIFICACIÓN CARTOGRAFÍA BASE CAMBIO CÓDIGO TIPO DE MODIFICACIÓN NOMBRE DEL TIPO DE MODIFICACIÓN CARTOGRAFÍA ACTUALIZADA
  • 50. REPORTE DE ARCHIVOS CARGADOS POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL, SEGÚN ÁMBITO CENSAL El presente documento tiene como finalidad informar sobre el avance en la cobertura de carga de cada municipalidad distrital respecto al archivo cartográfico de origen distrital: Ámbito Censal Total Ámbito Censal Con Información Cartográfica Municipal Sin Información Cartográfica Municipal abs. % abs. % (1) (2) (3) (4) (5) (6) AMAZONAS 11 52 12 50 CHACHAPOYAS 10 47.6 11 52.4 BALSAS 1 100 0 0
  • 51. REPORTES DE CAPAS DE LA CARTOGRAFÍA MUNICIPAL CARGADOS AL SISTEMA El presente documento tiene como finalidad conocer la cobertura de capas cartográficas por archivo cargado al SIGIT por parte del operador cartográfico municipal a nivel de ámbito censal. Ámbito Censal Total CAPAS CARTOGRÁFICAS Sectores Vías Parcelas Agrícolas Habilitaciones Urbanas Puertas Comercio Manzanas Numeración Municipal Equipamiento Urbano Lotes Puntos Geodésicos Uso Otros (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) LIMA 257 38 110 45 23 222 120 210 120 78 567 27 13 0 PIURA 230 34 89 67 18 256 89 200 110 89 455 18 11 0 PUNO 200 30 78 54 19 202 67 187 134 49 386 25 15 0
  • 52. REPORTES DE COBERTURA CARTOGRÁFICA VALIDADA El presente documento tiene como finalidad conocer la cobertura cartográfica validada de las capas cartográficas por archivo cargado al SIGIT. capas a nivel de ámbito censal Estado centro ejes núcleos zona manzana sitios de áreas Código Código 1.En Espera poblado viales urbanos censal censal interés verdes Zona Censal Centro Poblado 2.En Revisión 3.Validado 4.Con Reporte urbano rural abs. % abs. % abs. % abs. % abs. % abs. % abs. % Código (1) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (17) (18) (19) (20) ALTO LARAN 1 49 1 1 0 3 3 0 1 0 0 0 0 0 0 1 33,3 1 33,3 1 100 1 100 1 0 2 30/05/2017 (15) (16) áreas verdes (2) (10 (11) (12) (13) (14) manzana censal sitios de interés núcleos urbanos zona censal capas a nivel zona censal Código de nivel de Carga Fecha centro poblado ejes viales CARTOGRAFÍA BASE INEI CARTOGRAFÍA CONCILIADA COBERTURADA TIPO DE CARGA VALIDACIÓN DE LA INFORMACIÓN CONCILIADA ubicación geográfica total de centros poblados según tipo capas a nivel de centro poblado capas a nivel zona censal capas a nivel de ámbito censal capas a nivel centro poblado
  • 56.
  • 64. BARRA DE BÚSQUEDA GEOGRÁFICA
  • 65. Búsqueda por Zona Censal 1 2
  • 66. Búsqueda por Ejes Viales 1 2 3 4 5
  • 68. MODULO DE CONSULTA PARA EMPADRONADOR DE HOGARES