SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA
2014-II
Planeamiento Urbano II
ALUMNO: MARTINEZ
ZAVALETA WILSON
CODIGO: 07-31058
PLANEAMIENTO
URBANO
ABILITACION
URBANA
MARCO CONTEXTUAL
El Terreno está categorizado como un R3. Lo
cual permite las viviendas multifamiliares y
tiene compatibilidad para el uso de Comercio
Vecinal y el Comercio Local.
USO RESIDENCIAL
1.UBICACIÓN
GEOGRAFICA
DEPARTAMENTO : TACNA
PROVINCIA :TACNA
DISTRITO :TACNA
ZONA :PARA
EL TERRENO DE ESTUDIO SE ENCUENTRA EN
UNA ZONA ARIDA, Y CON UNA TOPOGRAFIA
POCO PRONUNCIADA.
GEOREFERENCIACION
DEPARTAMENTO :TACNA
PROVINCIA:TACNA
DISTRITO:TACNA
ASOCIACION:VILLA
HERMOSA
2.VIAS Y ACCESOS
EL SECTOR DE ESTUDIO TIENE TRES
ACCESOS.
ENCONTRAMOS 3 TIPOS DE VIAS
PRINCIPALES Y SECUNDARIAS:
PRINCIPALES: AV. CUSCO
SECUNDARIAS: CALLE TACNA Y CALLE SIR
JONES
SECCIONES VIALES
LEYENDA
AV. CUSCO
CALLE TACNA
CALLE SIR JONES
LA AV. MAS TRANSITADA Y QUE CONECTA
DIRECTAMENTE CON EL CENTRO DE LA CIUDAD
ESTA CALLE SOLO TRANSITAS VEHICULOS
PARTICULARES.
FLUJO
VEHICULAR
ALTO
MEDIO
BAJO
FLUJO PEATONAL
ALTO
MEDIO
BAJO
TERRENO
TERRENO
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA
2014-II
Planeamiento Urbano II
ALUMNO: MARTINEZ
ZAVALETA WILSON
CODIGO: 07-31058
PLANEAMIENTO
URBANO
ABILITACION
URBANA
MARCO CONTEXTUAL
Av. Cuzco:Mayor tránsito vehicular
Calle Tacna: Tránsito vehicular pasivo
Calle SirJones:Circulación casi nula por la falta de tratamiento en su pavimentación
CalleVenezuela:Transito vehicular pasivo
ACCESOS
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA
2014-II
Planeamiento Urbano II
ALUMNO: MARTINEZ
ZAVALETA WILSON
CODIGO: 07-31058
PLANEAMIENTO
URBANO
ABILITACION
URBANA
MARCO CONTEXTUAL
SERVICIOS BASICOS
 La zona estudiada cuenta con el
servicio de Telefonía y cable
 La zona estudiada cuenta con el
servicio de agua potable y red de
alcantarillado
 La zona estudiada cuenta con el
servicio de luz eléctrica.
Cables de
alta tensión
La zona de
estudio cuenta
con el servicio de
electricidad
Troncal
La zona de estudio cuenta con la red
de agua y desagüe.
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA
2014-II
Planeamiento Urbano II
ALUMNO: MARTINEZ
ZAVALETA WILSON
CODIGO: 07-31058
PLANEAMIENTO
URBANO
ABILITACION
URBANA
MARCO CONTEXTUAL
SERVICIOS SOCIAL
• USO NETAMENTE RECIDENCIAL
• FAMILIAS CONSOLIDADAS DE 2 A MAS
USUARIOS
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA
2014-II
Planeamiento Urbano II
ALUMNO: MARTINEZ
ZAVALETA WILSON
CODIGO: 07-31058
PLANEAMIENTO
URBANO
ABILITACION
URBANA
IDENTIFICACION DE CONDICIONANTES
DEL MEDIO ESPACIAL
LOCALIZACION
El terreno a estudiar se ubica actualmente
entre la intersección de la AV. Cuzco con la
calle Tacna, en el cercado de Tacna, provincia
y departamento de Tacna.
ORIENTACION
La orientación del terreno esta dada como se señala en la imagen. Dos
de sus caras orientadas hacia el norte y con su fachada principal
orientada hacia el sur-oeste.
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA
2014-II
Planeamiento Urbano II
ALUMNO: MARTINEZ
ZAVALETA WILSON
CODIGO: 07-31058
PLANEAMIENTO
URBANO
ABILITACION
URBANA
IDENTIFICACION DE CONDICIONANTES
DEL MEDIO ESPACIAL
NIVEL DE CONSOLIDACION URBANA
A. El terreno cuenta con asfaltado de vías y veredas.
B. Red de Alcantarillado.
C. Red de agua Potable (EPS).
D. Red de Telefonía (Movistar).
E. Red de Electricidad y Alumbrado público.
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA
2014-II
Planeamiento Urbano II
ALUMNO: MARTINEZ
ZAVALETA WILSON
CODIGO: 07-31058
PLANEAMIENTO
URBANO
ABILITACION
URBANA
IDENTIFICACION DE CONDICIONANTES
DEL MEDIO ESPACIAL
ENTORNO FORMAL
• La altura de las viviendas sobrepasan los 8 m. de altura.
• Las estructuras es su mayoría son de material noble.
• La vista es casi despejada, interrumpida por la presencia de
torres de comunicación.
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA
2014-II
Planeamiento Urbano II
ALUMNO: MARTINEZ
ZAVALETA WILSON
CODIGO: 07-31058
PLANEAMIENTO
URBANO
ABILITACION
URBANA
IDENTIFICACION DE CONDICIONANTES
DEL MEDIO ESPACIAL
EQUIPAMIENTO URBANO
• La altura de las viviendas sobrepasan los 8 m. de altura.
• Las estructuras es su mayoría son de material noble.
• La vista es casi despejada, interrumpida por la presencia de torres de
comunicación.
CENTRO EDUCATIVO
INICIAL PRIMARIA -
SECUNDARIA
PARQUE (AREA VERDE)
AREA RECREACIONAL-LOSA
DEPORTIVA
AREACULTURAL, CONCHA
ACÚSTICA
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA
2014-II
Planeamiento Urbano II
ALUMNO: MARTINEZ
ZAVALETA WILSON
CODIGO: 07-31058
PLANEAMIENTO
URBANO
ABILITACION
URBANA
IDENTIFICACION DE CONDICIONANTES
DEL MEDIO AMBIENTE
TERRENO
A. FORMA
• El terreno es de forma irregular, con ángulos de 94°, 115°,
72°, 142°, 139°.
• Teniendo las dimensiones de 158 x 93 x 166 x 124 m.
B. TOPOGRAFÍA
Topografía de tipo semi-plana con escasas tierras áridas. Posee
una pendiente del 2%.
C. CONSTITUCIÓNDEL SUELO
Tierra árida compuesta por arena, grava, lino y otros
conglomerados.
77°
103°
54,66
115,95
158
93
124
118°
69°
173°
Area = 17105.90,
Perimeter = 542.69
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA
2014-II
Planeamiento Urbano II
ALUMNO: MARTINEZ
ZAVALETA WILSON
CODIGO: 07-31058
PLANEAMIENTO
URBANO
ABILITACION
URBANA
IDENTIFICACION DE CONDICIONANTES
DEL MEDIO AMBIENTE
RESISTENCIA Y ACCESOS
D. RESISTENCIA
• Tipo de terreno : R-3.
• Uso permitido: Vivienda
• Multifamiliar.
• Capacidad portante :
• 3 Kg/cm².
E. ACCESOSDEL TERRENO
• AV.CUZCO
De mayor transito vehicular.
Referencia como acceso principal al terreno.
• CALLETACNA
Transito vehicular pasivo.
• CALLESIRJONES
De circulación casi nula. Esto por falta de tratamiento en su pavimentación.
• CALLEVENEZUELA
Transito vehicular pasivo.
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA
2014-II
Planeamiento Urbano II
ALUMNO: MARTINEZ
ZAVALETA WILSON
CODIGO: 07-31058
PLANEAMIENTO
URBANO
ABILITACION
URBANA
IDENTIFICACION DE CONDICIONANTES
DEL MEDIO AMBIENTE
SECCIONES DE VIA
CALLE TACNA
AVENIDA CUSCO
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA
2014-II
Planeamiento Urbano II
ALUMNO: MARTINEZ
ZAVALETA WILSON
CODIGO: 07-31058
PLANEAMIENTO
URBANO
ABILITACION
URBANA
IDENTIFICACION DE CONDICIONANTES
DEL MEDIO AMBIENTE
CLIMA
A. TEMPERATURA
La temperatura media anual es:
• Temperatura Máxima: 23.4 °C.
• Temperatura Mínima: 12,5 °C
B. HUMEDAD
• Verano: 22%
• Invierno: 90%
C. VIENTOS
Vientos con dirección Sur-Oeste. Velocidad de 15 Km/h.
Ocurren generalmente al medio día.
D. ASOLEAMIENTO
Mayor parte del asoleamiento en la cara Nor-Oeste.
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA
2014-II
Planeamiento Urbano II
ALUMNO: MARTINEZ
ZAVALETA WILSON
CODIGO: 07-31058
PLANEAMIENTO
URBANO
ABILITACION
URBANA
MARCO NORMATIVO
TITULO II
HABILITACIONES URBANAS
CONSIDERACIONES GENERALES
DE LAS HABILITACIONES
NORMA GH. 010
CAPITULO II
DISEÑO DE VIAS
Artículo 8.- Las secciones de
las vías locales principales
y secundarias, se diseñarán
de acuerdo al tipo de
habilitación urbana, en base
a los siguientes módulos:
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA
2014-II
Planeamiento Urbano II
ALUMNO: MARTINEZ
ZAVALETA WILSON
CODIGO: 07-31058
PLANEAMIENTO
URBANO
ABILITACION
URBANA
IDENTIFICACION DE CONDICIONANTES
DEL MEDIO AMBIENTE
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA
2014-II
Planeamiento Urbano II
ALUMNO: MARTINEZ
ZAVALETA WILSON
CODIGO: 07-31058
PLANEAMIENTO
URBANO
ABILITACION
URBANA
IDENTIFICACION DE CONDICIONANTES
DEL MEDIO AMBIENTE
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA
2014-II
Planeamiento Urbano II
ALUMNO: MARTINEZ
ZAVALETA WILSON
CODIGO: 07-31058
PLANEAMIENTO
URBANO
ABILITACION
URBANA
PARTIDO Y EMPLAZAMIENTO
FLUJO GLOVAL
77°
103°
54,66
115,95
158
93
124
118°
69°
173°
N

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
Ejemplos de conjuntos habitacionales ..Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
nixonmoscoso
 
Diagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano HuanchacoDiagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano Huanchaco
Miguel Llontop
 
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdfEstructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
JosverVicenteChincha
 
NORMA TH.pptx
NORMA TH.pptxNORMA TH.pptx
NORMA TH.pptx
MagnoCRejano
 
CIUDAD HOJALDRE / URBANISMO / UAGRM
CIUDAD HOJALDRE / URBANISMO / UAGRM CIUDAD HOJALDRE / URBANISMO / UAGRM
CIUDAD HOJALDRE / URBANISMO / UAGRM
Virginia Alejandra Zarco Gallardo
 
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios AltosIntervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Djasick Emir Velazco Huaytalla
 
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPALAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
Samir Eduardo Chadid Santamaria
 
Antecedentes Históricos y Urbanísticos de la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra
Antecedentes Históricos y Urbanísticos de la Ciudad de Santa Cruz de la SierraAntecedentes Históricos y Urbanísticos de la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra
Antecedentes Históricos y Urbanísticos de la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra
Ana Traverso-Krejcarek
 
Presentación de la Estrategia de Regeneración Urbana de Castilla y León
Presentación de la Estrategia de Regeneración Urbana de Castilla y LeónPresentación de la Estrategia de Regeneración Urbana de Castilla y León
Presentación de la Estrategia de Regeneración Urbana de Castilla y León
Instituto Universitario de Urbanística
 
Urbanismo presentacioon
Urbanismo presentacioonUrbanismo presentacioon
Urbanismo presentacioon
Christy Andrew
 
Dia 2.2
Dia 2.2Dia 2.2
La zonificacion y el uso del suelo
La zonificacion y el uso del sueloLa zonificacion y el uso del suelo
La zonificacion y el uso del suelo
Angie Montes Castillo
 
Acondicionamiento territorial.planes.zonificacion
Acondicionamiento territorial.planes.zonificacionAcondicionamiento territorial.planes.zonificacion
Acondicionamiento territorial.planes.zonificacion
Juan Suclupe Mori
 
Parques Biblioteca medellin
Parques Biblioteca   medellinParques Biblioteca   medellin
Parques Biblioteca medellin
Jean Paúl Baca López
 
Teorias urbanas
Teorias urbanasTeorias urbanas
Teorias urbanas
Jean Torres
 
Habilitacion urbana arquitectonica
Habilitacion urbana arquitectonicaHabilitacion urbana arquitectonica
Habilitacion urbana arquitectonicaLucero Luna
 
ANALISIS URBANO BOLIVIA.pdf
ANALISIS URBANO BOLIVIA.pdfANALISIS URBANO BOLIVIA.pdf
ANALISIS URBANO BOLIVIA.pdf
leslyconde1
 
TEORIA DE HISTORIA DE ARQUITECTURA GRUPO 9.pdf
TEORIA DE HISTORIA DE ARQUITECTURA GRUPO 9.pdfTEORIA DE HISTORIA DE ARQUITECTURA GRUPO 9.pdf
TEORIA DE HISTORIA DE ARQUITECTURA GRUPO 9.pdf
RicardoMiguelAyllonC
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
Ejemplos de conjuntos habitacionales ..Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
 
Renovacion urbana
Renovacion urbanaRenovacion urbana
Renovacion urbana
 
Diagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano HuanchacoDiagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano Huanchaco
 
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdfEstructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
 
NORMA TH.pptx
NORMA TH.pptxNORMA TH.pptx
NORMA TH.pptx
 
CIUDAD HOJALDRE / URBANISMO / UAGRM
CIUDAD HOJALDRE / URBANISMO / UAGRM CIUDAD HOJALDRE / URBANISMO / UAGRM
CIUDAD HOJALDRE / URBANISMO / UAGRM
 
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios AltosIntervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
 
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPALAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
 
Antecedentes Históricos y Urbanísticos de la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra
Antecedentes Históricos y Urbanísticos de la Ciudad de Santa Cruz de la SierraAntecedentes Históricos y Urbanísticos de la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra
Antecedentes Históricos y Urbanísticos de la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra
 
Presentación de la Estrategia de Regeneración Urbana de Castilla y León
Presentación de la Estrategia de Regeneración Urbana de Castilla y LeónPresentación de la Estrategia de Regeneración Urbana de Castilla y León
Presentación de la Estrategia de Regeneración Urbana de Castilla y León
 
Urbanismo presentacioon
Urbanismo presentacioonUrbanismo presentacioon
Urbanismo presentacioon
 
Analisis Urbano
Analisis UrbanoAnalisis Urbano
Analisis Urbano
 
Dia 2.2
Dia 2.2Dia 2.2
Dia 2.2
 
La zonificacion y el uso del suelo
La zonificacion y el uso del sueloLa zonificacion y el uso del suelo
La zonificacion y el uso del suelo
 
Acondicionamiento territorial.planes.zonificacion
Acondicionamiento territorial.planes.zonificacionAcondicionamiento territorial.planes.zonificacion
Acondicionamiento territorial.planes.zonificacion
 
Parques Biblioteca medellin
Parques Biblioteca   medellinParques Biblioteca   medellin
Parques Biblioteca medellin
 
Teorias urbanas
Teorias urbanasTeorias urbanas
Teorias urbanas
 
Habilitacion urbana arquitectonica
Habilitacion urbana arquitectonicaHabilitacion urbana arquitectonica
Habilitacion urbana arquitectonica
 
ANALISIS URBANO BOLIVIA.pdf
ANALISIS URBANO BOLIVIA.pdfANALISIS URBANO BOLIVIA.pdf
ANALISIS URBANO BOLIVIA.pdf
 
TEORIA DE HISTORIA DE ARQUITECTURA GRUPO 9.pdf
TEORIA DE HISTORIA DE ARQUITECTURA GRUPO 9.pdfTEORIA DE HISTORIA DE ARQUITECTURA GRUPO 9.pdf
TEORIA DE HISTORIA DE ARQUITECTURA GRUPO 9.pdf
 

Destacado

Ciudad Contemporanea Iii
Ciudad Contemporanea IiiCiudad Contemporanea Iii
Algunas Reflexiones sobre el desarrollo urbano de las ciudades y la infrestru...
Algunas Reflexiones sobre el desarrollo urbano de las ciudades y la infrestru...Algunas Reflexiones sobre el desarrollo urbano de las ciudades y la infrestru...
Algunas Reflexiones sobre el desarrollo urbano de las ciudades y la infrestru...CICMoficial
 
Expediente de habilitacion urbana en Salaverry
Expediente de habilitacion urbana en SalaverryExpediente de habilitacion urbana en Salaverry
Expediente de habilitacion urbana en Salaverry
Miguel Llontop
 
INFRAESTRUCTURA URBANA, PRINCIPIOS PARA DETERMINAR LA VIABILIDAD FINANCIERA D...
INFRAESTRUCTURA URBANA, PRINCIPIOS PARA DETERMINAR LA VIABILIDAD FINANCIERA D...INFRAESTRUCTURA URBANA, PRINCIPIOS PARA DETERMINAR LA VIABILIDAD FINANCIERA D...
INFRAESTRUCTURA URBANA, PRINCIPIOS PARA DETERMINAR LA VIABILIDAD FINANCIERA D...
Rafael Pérez-García
 
Habilitación Urbana
Habilitación Urbana Habilitación Urbana
Habilitación Urbana
Eduardo Iberico
 
Proyectos de infraestructura urbana 2009-2012
Proyectos de infraestructura urbana 2009-2012Proyectos de infraestructura urbana 2009-2012
Proyectos de infraestructura urbana 2009-2012Chalex
 
Manual diseno-infraestructura-peatonal-urbana
Manual diseno-infraestructura-peatonal-urbanaManual diseno-infraestructura-peatonal-urbana
Manual diseno-infraestructura-peatonal-urbanaedison punina
 
Javier Pava, IDIGER
Javier Pava, IDIGERJavier Pava, IDIGER
Javier Pava, IDIGER
CCCS
 
Ii expediente técnico
Ii expediente técnicoIi expediente técnico
Ii expediente técnicozinthia
 
normas para habilitacionurbana,independizacion,subdivision
normas para habilitacionurbana,independizacion,subdivisionnormas para habilitacionurbana,independizacion,subdivision
normas para habilitacionurbana,independizacion,subdivision
Elizabeth Placencia
 
Inauguracion kubik media-tic
Inauguracion kubik media-ticInauguracion kubik media-tic
Inauguracion kubik media-tickubikbytecnalia
 
Desarrollo Urbanistico de Curitiba
Desarrollo Urbanistico de CuritibaDesarrollo Urbanistico de Curitiba
Desarrollo Urbanistico de CuritibaWilson Barreto Saenz
 
Diseño urbanistico
Diseño urbanisticoDiseño urbanistico
Diseño urbanistico
Francisco Narvaez
 
Implementacion e integración de la infraestructura verde urbana
Implementacion e integración de la infraestructura verde urbanaImplementacion e integración de la infraestructura verde urbana
Implementacion e integración de la infraestructura verde urbana
Ecotelhado Colombia
 
Ley N°29090 ART. ° 14
Ley N°29090 ART. ° 14Ley N°29090 ART. ° 14
Ley N°29090 ART. ° 14
Velit RS
 
Implementación e integración de la infraestructura verde urbana
Implementación e integración de la infraestructura verde urbanaImplementación e integración de la infraestructura verde urbana
Implementación e integración de la infraestructura verde urbana
Ecotelhado Colombia
 
Diseño urbano
Diseño urbanoDiseño urbano
Diseño urbano
Pedro Urzua
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2marisa.mnm
 
Infraestructura Urbana San Lorenzo Cacaotepec
Infraestructura Urbana San Lorenzo CacaotepecInfraestructura Urbana San Lorenzo Cacaotepec
Infraestructura Urbana San Lorenzo CacaotepecJuan Hdz Jimenez
 

Destacado (20)

Ciudad Contemporanea Iii
Ciudad Contemporanea IiiCiudad Contemporanea Iii
Ciudad Contemporanea Iii
 
Algunas Reflexiones sobre el desarrollo urbano de las ciudades y la infrestru...
Algunas Reflexiones sobre el desarrollo urbano de las ciudades y la infrestru...Algunas Reflexiones sobre el desarrollo urbano de las ciudades y la infrestru...
Algunas Reflexiones sobre el desarrollo urbano de las ciudades y la infrestru...
 
Expediente de habilitacion urbana en Salaverry
Expediente de habilitacion urbana en SalaverryExpediente de habilitacion urbana en Salaverry
Expediente de habilitacion urbana en Salaverry
 
INFRAESTRUCTURA URBANA, PRINCIPIOS PARA DETERMINAR LA VIABILIDAD FINANCIERA D...
INFRAESTRUCTURA URBANA, PRINCIPIOS PARA DETERMINAR LA VIABILIDAD FINANCIERA D...INFRAESTRUCTURA URBANA, PRINCIPIOS PARA DETERMINAR LA VIABILIDAD FINANCIERA D...
INFRAESTRUCTURA URBANA, PRINCIPIOS PARA DETERMINAR LA VIABILIDAD FINANCIERA D...
 
Habilitación Urbana
Habilitación Urbana Habilitación Urbana
Habilitación Urbana
 
Proyectos de infraestructura urbana 2009-2012
Proyectos de infraestructura urbana 2009-2012Proyectos de infraestructura urbana 2009-2012
Proyectos de infraestructura urbana 2009-2012
 
Manual diseno-infraestructura-peatonal-urbana
Manual diseno-infraestructura-peatonal-urbanaManual diseno-infraestructura-peatonal-urbana
Manual diseno-infraestructura-peatonal-urbana
 
Javier Pava, IDIGER
Javier Pava, IDIGERJavier Pava, IDIGER
Javier Pava, IDIGER
 
Ii expediente técnico
Ii expediente técnicoIi expediente técnico
Ii expediente técnico
 
normas para habilitacionurbana,independizacion,subdivision
normas para habilitacionurbana,independizacion,subdivisionnormas para habilitacionurbana,independizacion,subdivision
normas para habilitacionurbana,independizacion,subdivision
 
Inauguracion kubik media-tic
Inauguracion kubik media-ticInauguracion kubik media-tic
Inauguracion kubik media-tic
 
DiseñO Urbano
DiseñO UrbanoDiseñO Urbano
DiseñO Urbano
 
Desarrollo Urbanistico de Curitiba
Desarrollo Urbanistico de CuritibaDesarrollo Urbanistico de Curitiba
Desarrollo Urbanistico de Curitiba
 
Diseño urbanistico
Diseño urbanisticoDiseño urbanistico
Diseño urbanistico
 
Implementacion e integración de la infraestructura verde urbana
Implementacion e integración de la infraestructura verde urbanaImplementacion e integración de la infraestructura verde urbana
Implementacion e integración de la infraestructura verde urbana
 
Ley N°29090 ART. ° 14
Ley N°29090 ART. ° 14Ley N°29090 ART. ° 14
Ley N°29090 ART. ° 14
 
Implementación e integración de la infraestructura verde urbana
Implementación e integración de la infraestructura verde urbanaImplementación e integración de la infraestructura verde urbana
Implementación e integración de la infraestructura verde urbana
 
Diseño urbano
Diseño urbanoDiseño urbano
Diseño urbano
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
Infraestructura Urbana San Lorenzo Cacaotepec
Infraestructura Urbana San Lorenzo CacaotepecInfraestructura Urbana San Lorenzo Cacaotepec
Infraestructura Urbana San Lorenzo Cacaotepec
 

Similar a P laneamiento urbano habilitacion urbana

Vivienda residencial
Vivienda residencialVivienda residencial
Vivienda residencial
wilson martinez zavaleta
 
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
Genesis De C. Mendoza
 
Analisi de lotizacion
Analisi de lotizacionAnalisi de lotizacion
Analisi de lotizacion
Lou Levesque
 
Arquitectura paisajista
Arquitectura paisajistaArquitectura paisajista
Arquitectura paisajista
victor chura Ramirez
 
San Jose de Paucar.pptx
San Jose de Paucar.pptxSan Jose de Paucar.pptx
San Jose de Paucar.pptx
calosteban
 
01. informe sillapata
01. informe sillapata01. informe sillapata
01. informe sillapata
naunsalvadorsalazar
 
La vivienda y el habitat en la comuna 2
La vivienda y el habitat en la comuna 2La vivienda y el habitat en la comuna 2
La vivienda y el habitat en la comuna 2
plancomuna2
 
Taller 2 Vivienda Multifamiliar
Taller 2 Vivienda MultifamiliarTaller 2 Vivienda Multifamiliar
Taller 2 Vivienda Multifamiliarcutimbo
 
Arquitecto Independiente, contrato por prestación de servicios
Arquitecto Independiente, contrato por prestación de serviciosArquitecto Independiente, contrato por prestación de servicios
Arquitecto Independiente, contrato por prestación de servicios
Julio Mantuano
 
ANALISI DE SITIO TALLER VII
ANALISI DE SITIO TALLER VIIANALISI DE SITIO TALLER VII
ANALISI DE SITIO TALLER VII
AndreaFabiola2
 
INF. VIAS URBANAS ABEL GRANDEZ.pdf
INF. VIAS URBANAS ABEL GRANDEZ.pdfINF. VIAS URBANAS ABEL GRANDEZ.pdf
INF. VIAS URBANAS ABEL GRANDEZ.pdf
AbelGrndezVela
 
La vivienda y el hábitat en la Comuna 2
La vivienda y el hábitat en la Comuna 2La vivienda y el hábitat en la Comuna 2
La vivienda y el hábitat en la Comuna 2
comunicadoreshabitat
 
Vibraciones forzadas-Frecuencia natural-Resonancia-Interferencia del sonido-C...
Vibraciones forzadas-Frecuencia natural-Resonancia-Interferencia del sonido-C...Vibraciones forzadas-Frecuencia natural-Resonancia-Interferencia del sonido-C...
Vibraciones forzadas-Frecuencia natural-Resonancia-Interferencia del sonido-C...
dayananinuska
 
Presentacion diseño 7
Presentacion diseño 7Presentacion diseño 7
Presentacion diseño 7virginiac30
 
TASADOR CERRO NAVIA
TASADOR CERRO NAVIATASADOR CERRO NAVIA
TASADOR CERRO NAVIA
ArquitecturaClculoCe
 
DISEÑO VIAL II carretaras para un lugar remotoNo 1.pptx
DISEÑO  VIAL II carretaras para un lugar remotoNo 1.pptxDISEÑO  VIAL II carretaras para un lugar remotoNo 1.pptx
DISEÑO VIAL II carretaras para un lugar remotoNo 1.pptx
MariaJoseAraica1
 
Tasador Rocas de Santo Domingo - El Convento - Navidad
Tasador Rocas de Santo Domingo - El Convento - NavidadTasador Rocas de Santo Domingo - El Convento - Navidad
Tasador Rocas de Santo Domingo - El Convento - Navidad
ArquitecturaClculoCe
 
ENTREGA FINAL | UPN | Taller Arq. 6 | Instituto Esp. de Econ. Agrícola - Sect...
ENTREGA FINAL | UPN | Taller Arq. 6 | Instituto Esp. de Econ. Agrícola - Sect...ENTREGA FINAL | UPN | Taller Arq. 6 | Instituto Esp. de Econ. Agrícola - Sect...
ENTREGA FINAL | UPN | Taller Arq. 6 | Instituto Esp. de Econ. Agrícola - Sect...
HenryEnmanuelRamirez1
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Yeferson Villarreal Quintero
 
PROPUESTA DE DISEÑO VIII GRECIA SEVILLA
PROPUESTA DE DISEÑO VIII GRECIA SEVILLAPROPUESTA DE DISEÑO VIII GRECIA SEVILLA
PROPUESTA DE DISEÑO VIII GRECIA SEVILLA
Grecia Sevilla
 

Similar a P laneamiento urbano habilitacion urbana (20)

Vivienda residencial
Vivienda residencialVivienda residencial
Vivienda residencial
 
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
 
Analisi de lotizacion
Analisi de lotizacionAnalisi de lotizacion
Analisi de lotizacion
 
Arquitectura paisajista
Arquitectura paisajistaArquitectura paisajista
Arquitectura paisajista
 
San Jose de Paucar.pptx
San Jose de Paucar.pptxSan Jose de Paucar.pptx
San Jose de Paucar.pptx
 
01. informe sillapata
01. informe sillapata01. informe sillapata
01. informe sillapata
 
La vivienda y el habitat en la comuna 2
La vivienda y el habitat en la comuna 2La vivienda y el habitat en la comuna 2
La vivienda y el habitat en la comuna 2
 
Taller 2 Vivienda Multifamiliar
Taller 2 Vivienda MultifamiliarTaller 2 Vivienda Multifamiliar
Taller 2 Vivienda Multifamiliar
 
Arquitecto Independiente, contrato por prestación de servicios
Arquitecto Independiente, contrato por prestación de serviciosArquitecto Independiente, contrato por prestación de servicios
Arquitecto Independiente, contrato por prestación de servicios
 
ANALISI DE SITIO TALLER VII
ANALISI DE SITIO TALLER VIIANALISI DE SITIO TALLER VII
ANALISI DE SITIO TALLER VII
 
INF. VIAS URBANAS ABEL GRANDEZ.pdf
INF. VIAS URBANAS ABEL GRANDEZ.pdfINF. VIAS URBANAS ABEL GRANDEZ.pdf
INF. VIAS URBANAS ABEL GRANDEZ.pdf
 
La vivienda y el hábitat en la Comuna 2
La vivienda y el hábitat en la Comuna 2La vivienda y el hábitat en la Comuna 2
La vivienda y el hábitat en la Comuna 2
 
Vibraciones forzadas-Frecuencia natural-Resonancia-Interferencia del sonido-C...
Vibraciones forzadas-Frecuencia natural-Resonancia-Interferencia del sonido-C...Vibraciones forzadas-Frecuencia natural-Resonancia-Interferencia del sonido-C...
Vibraciones forzadas-Frecuencia natural-Resonancia-Interferencia del sonido-C...
 
Presentacion diseño 7
Presentacion diseño 7Presentacion diseño 7
Presentacion diseño 7
 
TASADOR CERRO NAVIA
TASADOR CERRO NAVIATASADOR CERRO NAVIA
TASADOR CERRO NAVIA
 
DISEÑO VIAL II carretaras para un lugar remotoNo 1.pptx
DISEÑO  VIAL II carretaras para un lugar remotoNo 1.pptxDISEÑO  VIAL II carretaras para un lugar remotoNo 1.pptx
DISEÑO VIAL II carretaras para un lugar remotoNo 1.pptx
 
Tasador Rocas de Santo Domingo - El Convento - Navidad
Tasador Rocas de Santo Domingo - El Convento - NavidadTasador Rocas de Santo Domingo - El Convento - Navidad
Tasador Rocas de Santo Domingo - El Convento - Navidad
 
ENTREGA FINAL | UPN | Taller Arq. 6 | Instituto Esp. de Econ. Agrícola - Sect...
ENTREGA FINAL | UPN | Taller Arq. 6 | Instituto Esp. de Econ. Agrícola - Sect...ENTREGA FINAL | UPN | Taller Arq. 6 | Instituto Esp. de Econ. Agrícola - Sect...
ENTREGA FINAL | UPN | Taller Arq. 6 | Instituto Esp. de Econ. Agrícola - Sect...
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
PROPUESTA DE DISEÑO VIII GRECIA SEVILLA
PROPUESTA DE DISEÑO VIII GRECIA SEVILLAPROPUESTA DE DISEÑO VIII GRECIA SEVILLA
PROPUESTA DE DISEÑO VIII GRECIA SEVILLA
 

Último

inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
MiguelInfante22
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
LaudenBenavides
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 

Último (13)

inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 

P laneamiento urbano habilitacion urbana

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA 2014-II Planeamiento Urbano II ALUMNO: MARTINEZ ZAVALETA WILSON CODIGO: 07-31058 PLANEAMIENTO URBANO ABILITACION URBANA MARCO CONTEXTUAL El Terreno está categorizado como un R3. Lo cual permite las viviendas multifamiliares y tiene compatibilidad para el uso de Comercio Vecinal y el Comercio Local. USO RESIDENCIAL
  • 2. 1.UBICACIÓN GEOGRAFICA DEPARTAMENTO : TACNA PROVINCIA :TACNA DISTRITO :TACNA ZONA :PARA EL TERRENO DE ESTUDIO SE ENCUENTRA EN UNA ZONA ARIDA, Y CON UNA TOPOGRAFIA POCO PRONUNCIADA. GEOREFERENCIACION DEPARTAMENTO :TACNA PROVINCIA:TACNA DISTRITO:TACNA ASOCIACION:VILLA HERMOSA
  • 3. 2.VIAS Y ACCESOS EL SECTOR DE ESTUDIO TIENE TRES ACCESOS. ENCONTRAMOS 3 TIPOS DE VIAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS: PRINCIPALES: AV. CUSCO SECUNDARIAS: CALLE TACNA Y CALLE SIR JONES SECCIONES VIALES LEYENDA AV. CUSCO CALLE TACNA CALLE SIR JONES LA AV. MAS TRANSITADA Y QUE CONECTA DIRECTAMENTE CON EL CENTRO DE LA CIUDAD ESTA CALLE SOLO TRANSITAS VEHICULOS PARTICULARES. FLUJO VEHICULAR ALTO MEDIO BAJO FLUJO PEATONAL ALTO MEDIO BAJO TERRENO TERRENO
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA 2014-II Planeamiento Urbano II ALUMNO: MARTINEZ ZAVALETA WILSON CODIGO: 07-31058 PLANEAMIENTO URBANO ABILITACION URBANA MARCO CONTEXTUAL Av. Cuzco:Mayor tránsito vehicular Calle Tacna: Tránsito vehicular pasivo Calle SirJones:Circulación casi nula por la falta de tratamiento en su pavimentación CalleVenezuela:Transito vehicular pasivo ACCESOS
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA 2014-II Planeamiento Urbano II ALUMNO: MARTINEZ ZAVALETA WILSON CODIGO: 07-31058 PLANEAMIENTO URBANO ABILITACION URBANA MARCO CONTEXTUAL SERVICIOS BASICOS  La zona estudiada cuenta con el servicio de Telefonía y cable  La zona estudiada cuenta con el servicio de agua potable y red de alcantarillado  La zona estudiada cuenta con el servicio de luz eléctrica. Cables de alta tensión La zona de estudio cuenta con el servicio de electricidad Troncal La zona de estudio cuenta con la red de agua y desagüe.
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA 2014-II Planeamiento Urbano II ALUMNO: MARTINEZ ZAVALETA WILSON CODIGO: 07-31058 PLANEAMIENTO URBANO ABILITACION URBANA MARCO CONTEXTUAL SERVICIOS SOCIAL • USO NETAMENTE RECIDENCIAL • FAMILIAS CONSOLIDADAS DE 2 A MAS USUARIOS
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA 2014-II Planeamiento Urbano II ALUMNO: MARTINEZ ZAVALETA WILSON CODIGO: 07-31058 PLANEAMIENTO URBANO ABILITACION URBANA IDENTIFICACION DE CONDICIONANTES DEL MEDIO ESPACIAL LOCALIZACION El terreno a estudiar se ubica actualmente entre la intersección de la AV. Cuzco con la calle Tacna, en el cercado de Tacna, provincia y departamento de Tacna. ORIENTACION La orientación del terreno esta dada como se señala en la imagen. Dos de sus caras orientadas hacia el norte y con su fachada principal orientada hacia el sur-oeste.
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA 2014-II Planeamiento Urbano II ALUMNO: MARTINEZ ZAVALETA WILSON CODIGO: 07-31058 PLANEAMIENTO URBANO ABILITACION URBANA IDENTIFICACION DE CONDICIONANTES DEL MEDIO ESPACIAL NIVEL DE CONSOLIDACION URBANA A. El terreno cuenta con asfaltado de vías y veredas. B. Red de Alcantarillado. C. Red de agua Potable (EPS). D. Red de Telefonía (Movistar). E. Red de Electricidad y Alumbrado público.
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA 2014-II Planeamiento Urbano II ALUMNO: MARTINEZ ZAVALETA WILSON CODIGO: 07-31058 PLANEAMIENTO URBANO ABILITACION URBANA IDENTIFICACION DE CONDICIONANTES DEL MEDIO ESPACIAL ENTORNO FORMAL • La altura de las viviendas sobrepasan los 8 m. de altura. • Las estructuras es su mayoría son de material noble. • La vista es casi despejada, interrumpida por la presencia de torres de comunicación.
  • 10. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA 2014-II Planeamiento Urbano II ALUMNO: MARTINEZ ZAVALETA WILSON CODIGO: 07-31058 PLANEAMIENTO URBANO ABILITACION URBANA IDENTIFICACION DE CONDICIONANTES DEL MEDIO ESPACIAL EQUIPAMIENTO URBANO • La altura de las viviendas sobrepasan los 8 m. de altura. • Las estructuras es su mayoría son de material noble. • La vista es casi despejada, interrumpida por la presencia de torres de comunicación. CENTRO EDUCATIVO INICIAL PRIMARIA - SECUNDARIA PARQUE (AREA VERDE) AREA RECREACIONAL-LOSA DEPORTIVA AREACULTURAL, CONCHA ACÚSTICA
  • 11. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA 2014-II Planeamiento Urbano II ALUMNO: MARTINEZ ZAVALETA WILSON CODIGO: 07-31058 PLANEAMIENTO URBANO ABILITACION URBANA IDENTIFICACION DE CONDICIONANTES DEL MEDIO AMBIENTE TERRENO A. FORMA • El terreno es de forma irregular, con ángulos de 94°, 115°, 72°, 142°, 139°. • Teniendo las dimensiones de 158 x 93 x 166 x 124 m. B. TOPOGRAFÍA Topografía de tipo semi-plana con escasas tierras áridas. Posee una pendiente del 2%. C. CONSTITUCIÓNDEL SUELO Tierra árida compuesta por arena, grava, lino y otros conglomerados. 77° 103° 54,66 115,95 158 93 124 118° 69° 173° Area = 17105.90, Perimeter = 542.69
  • 12. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA 2014-II Planeamiento Urbano II ALUMNO: MARTINEZ ZAVALETA WILSON CODIGO: 07-31058 PLANEAMIENTO URBANO ABILITACION URBANA IDENTIFICACION DE CONDICIONANTES DEL MEDIO AMBIENTE RESISTENCIA Y ACCESOS D. RESISTENCIA • Tipo de terreno : R-3. • Uso permitido: Vivienda • Multifamiliar. • Capacidad portante : • 3 Kg/cm². E. ACCESOSDEL TERRENO • AV.CUZCO De mayor transito vehicular. Referencia como acceso principal al terreno. • CALLETACNA Transito vehicular pasivo. • CALLESIRJONES De circulación casi nula. Esto por falta de tratamiento en su pavimentación. • CALLEVENEZUELA Transito vehicular pasivo.
  • 13. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA 2014-II Planeamiento Urbano II ALUMNO: MARTINEZ ZAVALETA WILSON CODIGO: 07-31058 PLANEAMIENTO URBANO ABILITACION URBANA IDENTIFICACION DE CONDICIONANTES DEL MEDIO AMBIENTE SECCIONES DE VIA CALLE TACNA AVENIDA CUSCO
  • 14. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA 2014-II Planeamiento Urbano II ALUMNO: MARTINEZ ZAVALETA WILSON CODIGO: 07-31058 PLANEAMIENTO URBANO ABILITACION URBANA IDENTIFICACION DE CONDICIONANTES DEL MEDIO AMBIENTE CLIMA A. TEMPERATURA La temperatura media anual es: • Temperatura Máxima: 23.4 °C. • Temperatura Mínima: 12,5 °C B. HUMEDAD • Verano: 22% • Invierno: 90% C. VIENTOS Vientos con dirección Sur-Oeste. Velocidad de 15 Km/h. Ocurren generalmente al medio día. D. ASOLEAMIENTO Mayor parte del asoleamiento en la cara Nor-Oeste.
  • 15. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA 2014-II Planeamiento Urbano II ALUMNO: MARTINEZ ZAVALETA WILSON CODIGO: 07-31058 PLANEAMIENTO URBANO ABILITACION URBANA MARCO NORMATIVO TITULO II HABILITACIONES URBANAS CONSIDERACIONES GENERALES DE LAS HABILITACIONES NORMA GH. 010 CAPITULO II DISEÑO DE VIAS Artículo 8.- Las secciones de las vías locales principales y secundarias, se diseñarán de acuerdo al tipo de habilitación urbana, en base a los siguientes módulos:
  • 16. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA 2014-II Planeamiento Urbano II ALUMNO: MARTINEZ ZAVALETA WILSON CODIGO: 07-31058 PLANEAMIENTO URBANO ABILITACION URBANA IDENTIFICACION DE CONDICIONANTES DEL MEDIO AMBIENTE
  • 17. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA 2014-II Planeamiento Urbano II ALUMNO: MARTINEZ ZAVALETA WILSON CODIGO: 07-31058 PLANEAMIENTO URBANO ABILITACION URBANA IDENTIFICACION DE CONDICIONANTES DEL MEDIO AMBIENTE
  • 18. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA 2014-II Planeamiento Urbano II ALUMNO: MARTINEZ ZAVALETA WILSON CODIGO: 07-31058 PLANEAMIENTO URBANO ABILITACION URBANA PARTIDO Y EMPLAZAMIENTO FLUJO GLOVAL 77° 103° 54,66 115,95 158 93 124 118° 69° 173° N