SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA ECONOMICA NEOCLASICA
Esta escuela explica el CONSUMO y la DEMANDA
un consumidor es una persona u organización que demanda bienes o servicios a cambio de
dinero proporcionados por el productor o el proveedor de bienes o servicios. Es decir, es un
agente económico con una serie de necesidades.
También se define como aquél que consume o compra productos para el consumo. Es por
tanto el actor final de diversas transacciones productivas.
un consumidor posee un presupuesto que puede ser gastado en un amplio abanico
de productos (bienes y servicios) disponibles en el mercado. Bajo la asunción de racionalidad,
esta elección de gasto presupuestario se realiza de acuerdo con las preferencias del
consumidor; por ejemplo, para maximizar su función de utilidad, o para priorizar las
necesidades por sobre los deseos del consumidor a lo largo del tiempo, se considera que el
consumidor puede invertir una proporción de su presupuesto para obtener un mayor
presupuesto en periodos futuro
RESTRICCION PLRESUPUESTAL es el conjunto de distintas combinaciones de dos
bienes que pueden ser consumidas por un individuo, partiendo de una determinada renta
o presupuesto y unos determinados precios de los bienes.
.
TRABAJO GRUPAL
1. Explicaa que se le llamarestricciónpresupuestal.Presenta algunos ejemplos
2. Identificay describe tus opciones de consumoenfatizando en las restricciones
presupuestales que te afectan
3. Explica porque el consumidor es tan importante dentro de la teoría neoclásica
4. Enumera cinco bienesque consumes frecuentemente en orden de preferenciay
explica porque
orden bien justificacion
COMPORTAMIENTO DE LOS CONSUMIDORES
El comportamiento del consumidor es el estudio del comportamiento que los
consumidores muestran al buscar, comprar, utilizar, evaluar y desechar los productos
y servicios que, consideran, satisfarán sus necesidades. El comportamiento del
consumidor, como una disciplina del Marketing se enfoca en la forma que los
individuos toman decisiones para gastar sus recursos disponibles (tiempo, dinero y
esfuerzo) en artículos relacionados con el consumo

Más contenido relacionado

Similar a Guia decimo el consumidor y la demanda

TEORIA DEL CONSUMIDOR.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
TEORIA DEL CONSUMIDOR.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxTEORIA DEL CONSUMIDOR.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
TEORIA DEL CONSUMIDOR.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
angelguillermo29
 
TEORIA DEL CONSUMIDOR.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
TEORIA DEL CONSUMIDOR.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxTEORIA DEL CONSUMIDOR.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
TEORIA DEL CONSUMIDOR.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
angelguillermo29
 
Teoría del consumidor expo
Teoría del consumidor expoTeoría del consumidor expo
Teoría del consumidor expo
Valentina Fernandez
 
Diapositiva economia general
Diapositiva economia generalDiapositiva economia general
Diapositiva economia general
TatianaMillan5
 
Economia general und. i
Economia general und. iEconomia general und. i
Economia general und. i
GabrielCarrillo39
 
Economia general presentacion 1
Economia general   presentacion 1Economia general   presentacion 1
Economia general presentacion 1
JhospHidalgo
 
Economia general presentación 1,0
Economia general   presentación 1,0Economia general   presentación 1,0
Economia general presentación 1,0
JhospHidalgo
 
Mercadotecnia (Autoevaluacion)
Mercadotecnia (Autoevaluacion)Mercadotecnia (Autoevaluacion)
Mercadotecnia (Autoevaluacion)
Derwin Piña
 
Presentacion de economia general
Presentacion de economia generalPresentacion de economia general
Presentacion de economia general
rutmarysrivera
 
Presentacion de economia general
Presentacion de economia generalPresentacion de economia general
Presentacion de economia general
rutmarysrivera
 
Aspectos introductorios de economía general.
Aspectos introductorios de economía general.Aspectos introductorios de economía general.
Aspectos introductorios de economía general.
GustavoIzaguirre7
 
Economia #1.
Economia #1.Economia #1.
Economia #1.
AnaisVasquez1
 
Definiciones economia
Definiciones economiaDefiniciones economia
Definiciones economiaMaria Pacheco
 
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH TalaraEl Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
evelyn danitza vargas rojas
 
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH TalaraEl Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
evelyn danitza vargas rojas
 
Diseño y Evaluación de Proyectos - Corte 2 Actividad 2.pdf
Diseño y Evaluación de Proyectos - Corte 2 Actividad 2.pdfDiseño y Evaluación de Proyectos - Corte 2 Actividad 2.pdf
Diseño y Evaluación de Proyectos - Corte 2 Actividad 2.pdf
JoselynC4
 

Similar a Guia decimo el consumidor y la demanda (20)

Ale 1
Ale 1Ale 1
Ale 1
 
TEORIA DEL CONSUMIDOR.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
TEORIA DEL CONSUMIDOR.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxTEORIA DEL CONSUMIDOR.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
TEORIA DEL CONSUMIDOR.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
TEORIA DEL CONSUMIDOR.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
TEORIA DEL CONSUMIDOR.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxTEORIA DEL CONSUMIDOR.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
TEORIA DEL CONSUMIDOR.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teoría del consumidor expo
Teoría del consumidor expoTeoría del consumidor expo
Teoría del consumidor expo
 
Diapositiva economia general
Diapositiva economia generalDiapositiva economia general
Diapositiva economia general
 
Economia general und. i
Economia general und. iEconomia general und. i
Economia general und. i
 
Teoría del consumidor
Teoría del consumidorTeoría del consumidor
Teoría del consumidor
 
Economia general presentacion 1
Economia general   presentacion 1Economia general   presentacion 1
Economia general presentacion 1
 
Economia general presentación 1,0
Economia general   presentación 1,0Economia general   presentación 1,0
Economia general presentación 1,0
 
Mercadotecnia (Autoevaluacion)
Mercadotecnia (Autoevaluacion)Mercadotecnia (Autoevaluacion)
Mercadotecnia (Autoevaluacion)
 
Presentacion de economia general
Presentacion de economia generalPresentacion de economia general
Presentacion de economia general
 
Presentacion de economia general
Presentacion de economia generalPresentacion de economia general
Presentacion de economia general
 
Aspectos introductorios de economía general.
Aspectos introductorios de economía general.Aspectos introductorios de economía general.
Aspectos introductorios de economía general.
 
Economia #1.
Economia #1.Economia #1.
Economia #1.
 
Definiciones economia
Definiciones economiaDefiniciones economia
Definiciones economia
 
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH TalaraEl Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
 
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH TalaraEl Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
 
Diseño y Evaluación de Proyectos - Corte 2 Actividad 2.pdf
Diseño y Evaluación de Proyectos - Corte 2 Actividad 2.pdfDiseño y Evaluación de Proyectos - Corte 2 Actividad 2.pdf
Diseño y Evaluación de Proyectos - Corte 2 Actividad 2.pdf
 
Unidad 2 pati gamboa
Unidad 2 pati gamboaUnidad 2 pati gamboa
Unidad 2 pati gamboa
 
Unidad 2 pati gamboa
Unidad 2 pati gamboaUnidad 2 pati gamboa
Unidad 2 pati gamboa
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Guia decimo el consumidor y la demanda

  • 1. TEORIA ECONOMICA NEOCLASICA Esta escuela explica el CONSUMO y la DEMANDA un consumidor es una persona u organización que demanda bienes o servicios a cambio de dinero proporcionados por el productor o el proveedor de bienes o servicios. Es decir, es un agente económico con una serie de necesidades. También se define como aquél que consume o compra productos para el consumo. Es por tanto el actor final de diversas transacciones productivas. un consumidor posee un presupuesto que puede ser gastado en un amplio abanico de productos (bienes y servicios) disponibles en el mercado. Bajo la asunción de racionalidad, esta elección de gasto presupuestario se realiza de acuerdo con las preferencias del consumidor; por ejemplo, para maximizar su función de utilidad, o para priorizar las necesidades por sobre los deseos del consumidor a lo largo del tiempo, se considera que el consumidor puede invertir una proporción de su presupuesto para obtener un mayor presupuesto en periodos futuro RESTRICCION PLRESUPUESTAL es el conjunto de distintas combinaciones de dos bienes que pueden ser consumidas por un individuo, partiendo de una determinada renta o presupuesto y unos determinados precios de los bienes. . TRABAJO GRUPAL 1. Explicaa que se le llamarestricciónpresupuestal.Presenta algunos ejemplos 2. Identificay describe tus opciones de consumoenfatizando en las restricciones presupuestales que te afectan 3. Explica porque el consumidor es tan importante dentro de la teoría neoclásica
  • 2. 4. Enumera cinco bienesque consumes frecuentemente en orden de preferenciay explica porque orden bien justificacion COMPORTAMIENTO DE LOS CONSUMIDORES El comportamiento del consumidor es el estudio del comportamiento que los consumidores muestran al buscar, comprar, utilizar, evaluar y desechar los productos y servicios que, consideran, satisfarán sus necesidades. El comportamiento del consumidor, como una disciplina del Marketing se enfoca en la forma que los individuos toman decisiones para gastar sus recursos disponibles (tiempo, dinero y esfuerzo) en artículos relacionados con el consumo