SlideShare una empresa de Scribd logo
Guia Didactica
AUTOR EMILCE MERCADO
COLEGIO I. E.D. CAMLO TORRES TENORIO
GRADO 2° DE BÁSICA PRIMARIA
AREA ESPAÑOL
TEMA LA NARRACION
DESCRIPCIÓN GENERAL
Temas principales UNIDAD I LA NARRACIÓN
1.1 Concepto
1.2 Elementos de la narración
1.2.1 Estructura de la narración
1.2.2 Personajes de la narración
1.2.3 Lugar de la narración
1.2.4 El tiempo de la narración
1.2.5 El tema de la narración
UNIDAD II CLASES DE NARRACIONES
2.1 El cuento
2.1.1 Clases de cuentos
2.2 La leyenda
2.2.1 Características de la leyenda
2.3 El mito
2.3.1 Características del mito
Objetivos de aprendizaje ➢ Identificar una naración
➢ Reconocer los elementos que hacen parte de la
narración.
➢ Reconocer la estructura y la intención comunicativa de
los textos narrativos
➢ Identificar la estructura de una narración y la escribe con
sus propias palabras.
➢ Representar por medio de dibujos las narraciones.
➢ Contestar preguntas que aluden a información explicita o
implicita
➢ Hacer un recuento por escrito
➢ Caracterizar a los personajes mediante dibujos
➢ Escribir porque o no le gusta la narración
CONOCIMIENTOS PREVIOS • Lectura
• Paint
• Procesador de texto
• Manejo de internet
UNIDAD 1
LÍNEA
DE
TIEMPO
ACTIVIDADES DEL ESTUDIANTE ACTIVIDADES
DOCENTES
HERRAMIENTAS
DIDÁCTICAS
PRODUCTO
5 horas Leer la siguiente narración Los dos ladrones
y el burro en el siguiente link
https://www.manosalarte.com/losdosladrone
s.html Luego con un compañero realiza un
vídeo donde expliquen la estructura
(inicio – nudo y final) y todos los demás
elementos que hacen parte de la narración.
Guiar al
estudiante en
la busqueda
de la narración
y realización
del video.
Link de la
narración en la
plataforma.
Uso del celular o
cualquier
recurso digital
para grabar el
video, youtube.
Subir el video
en youtube.
3 horas Leer el cuento el principe malvado de Hans
Christian Andersen en el siguiente link
http://www.pequelandia.org/cuentos/
Hacer un recuento por escrito.
Orientar en la
busqeda del
cuento en la
paltaforma y
en el manejo
del procesador
de texto.
Link del cuento
en la plataforma
y procesador de
texto.
Documento
en word.
UNIDAD 2
10
horas
Leer el cuento de CHOCO ENCUENTRA
UNA MAMÁ en el siguente link
https://www.fe.unicamp.br/pf-
fe/pagina_basica/58/choco_encuentra_una_
mama.pdf representa el cuento por medio
de dibujos
Guiar al
estudiante en
la plataforma
para la lectura
del cuento y
motivarlo.
Guiarlo en la
utilización del
programa
paint.
Link del cuento
en la plataforma
y el programa
paint
Entrega de la
actividad en
paint de la
representació
n del cuento.
5 horas Despúes de leer el punto 2.1.1 elabora un
cuadro comparativo de las clases de cuento.
Guiar en la
utilización del
cuadro
comparativo.
Recurso
educativo para
realizar cuadros
comparativos.
Entrega de
cuadro
comparativo
7 horas Investiga por lo menos dos leyendas de tu
región, observa el video
https://www.youtube.com/watch?v=SJhMyU
FTbJA e indica los elementos que ahí se te
indican al final de este, según tu
investigación.
Motivar a los
estudiantes
en su
investigación
Youtobe
Procesador de
texto
Google
Escrito en
word con las
respuestas
según tu
investigación,
de las
preguntas
que se hacen
en el video.
5 horas Realiza un mapa conceptual donde se
explique que es un mito y cuales son sus
características.
Brindar un
recurso para la
realización de
la actividad y
su respectiva
explicación.
Recurso para
elaborar mapas
conceptuales.
Material de la
unidad de
estudio.
Entrega de un
mapa
conceptual.
6 horas Establecer las diferencias entre mito y
leyenda en un cuadro comparativo.
Motivar y
guiar a los
estudiantes en
la realización
de la actividad,
despejando
cualquier
duda.
Recurso
educativo para
hacer cuadros
comparativos y
material de la
unidad 2 de
estudio.
Entrega de un
cuadro
comparativo.
Autoevaluación
De manera individual cada estudiante
entregará por escrito una sintesis de lo que
aprendió en estás dos uniddes.
Guiar al
estudiante en
los parametros
con que debe
enviar el
escrito
Procesador de
texto
Documento
escrito
Coevaluación
Cada uno de los estudiantes realizará la
observación del video de 3 compañeros y
realizará 1 comentario a cada uno de estos
dentor de las normas de respeto.
Orientar a los
estudiantes en
la valoración y
reforzar los
aprendizajes
de los
estudiantes,
Video y foro
donde se
realizaría la
apotación.
Tres Aportes
en el foro
Recursos Compuador
Internet
Procesador de texto
Paint
Recursos para hacer presentaciones.
Bibliografía https://www.manosalarte.com/losdosladrones.html
http://www.pequelandia.org/cuentos/
https://www.fe.unicamp.br/pf-
fe/pagina_basica/58/choco_encuentra_una_mama.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=SJhMyUFTbJA
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (6)

Plan de Clase de Español: Cultura Porteña
Plan de Clase de Español: Cultura PorteñaPlan de Clase de Español: Cultura Porteña
Plan de Clase de Español: Cultura Porteña
 
Unidad ddiáctica lengua_española
Unidad ddiáctica  lengua_españolaUnidad ddiáctica  lengua_española
Unidad ddiáctica lengua_española
 
Proyecto final recursos audiovisuales (1)
Proyecto final recursos audiovisuales (1)Proyecto final recursos audiovisuales (1)
Proyecto final recursos audiovisuales (1)
 
Unidad Didáctica 2
Unidad  Didáctica 2Unidad  Didáctica 2
Unidad Didáctica 2
 
Presentación de la estategia gis
Presentación de la estategia gisPresentación de la estategia gis
Presentación de la estategia gis
 
Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped
 

Similar a Guia didactica 1

C.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicando
C.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicandoC.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicando
C.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicando
aydacortes
 
Estructura de temas
Estructura de temasEstructura de temas
Estructura de temas
betelea
 
Estructura de temas para el aula virtual beti
Estructura de temas para el aula virtual betiEstructura de temas para el aula virtual beti
Estructura de temas para el aula virtual beti
betelea
 

Similar a Guia didactica 1 (20)

Actividad práctica el cuento
Actividad práctica el cuentoActividad práctica el cuento
Actividad práctica el cuento
 
Gestor Liceo Consejo
Gestor Liceo Consejo Gestor Liceo Consejo
Gestor Liceo Consejo
 
Comics
ComicsComics
Comics
 
habilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docxhabilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docx
 
habilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docxhabilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docx
 
C.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicando
C.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicandoC.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicando
C.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicando
 
DTP_grupo05
DTP_grupo05DTP_grupo05
DTP_grupo05
 
Coherencia con el modelo tecno-pedagógico y los estándares ISTE.pptx
Coherencia con el modelo tecno-pedagógico y los estándares ISTE.pptxCoherencia con el modelo tecno-pedagógico y los estándares ISTE.pptx
Coherencia con el modelo tecno-pedagógico y los estándares ISTE.pptx
 
PLAN DE AULA + MATRIZ TIM.pdf
PLAN DE AULA + MATRIZ TIM.pdfPLAN DE AULA + MATRIZ TIM.pdf
PLAN DE AULA + MATRIZ TIM.pdf
 
El cuento como propuesta didáctica
El cuento como propuesta didácticaEl cuento como propuesta didáctica
El cuento como propuesta didáctica
 
Secuencia de actividades con el cuaderno de lectura 3º pdf
Secuencia de actividades con el cuaderno de lectura 3º pdfSecuencia de actividades con el cuaderno de lectura 3º pdf
Secuencia de actividades con el cuaderno de lectura 3º pdf
 
1° planeacion 2 do trimestre
1°  planeacion 2 do trimestre1°  planeacion 2 do trimestre
1° planeacion 2 do trimestre
 
Semana 2. Norleydis R.M. con sugerencias.docx
Semana 2.  Norleydis R.M. con sugerencias.docxSemana 2.  Norleydis R.M. con sugerencias.docx
Semana 2. Norleydis R.M. con sugerencias.docx
 
Proyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivasProyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivas
 
Método de enseñanza directa
Método de enseñanza directaMétodo de enseñanza directa
Método de enseñanza directa
 
Planeación de las clases
Planeación de las clasesPlaneación de las clases
Planeación de las clases
 
Estructura de temas
Estructura de temasEstructura de temas
Estructura de temas
 
Estructura de temas para el aula virtual beti
Estructura de temas para el aula virtual betiEstructura de temas para el aula virtual beti
Estructura de temas para el aula virtual beti
 
Juguemos con los cuentos
Juguemos con los cuentosJuguemos con los cuentos
Juguemos con los cuentos
 
Semana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnologíaSemana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnología
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Guia didactica 1

  • 1. Guia Didactica AUTOR EMILCE MERCADO COLEGIO I. E.D. CAMLO TORRES TENORIO GRADO 2° DE BÁSICA PRIMARIA AREA ESPAÑOL TEMA LA NARRACION DESCRIPCIÓN GENERAL Temas principales UNIDAD I LA NARRACIÓN 1.1 Concepto 1.2 Elementos de la narración 1.2.1 Estructura de la narración 1.2.2 Personajes de la narración 1.2.3 Lugar de la narración 1.2.4 El tiempo de la narración 1.2.5 El tema de la narración UNIDAD II CLASES DE NARRACIONES 2.1 El cuento 2.1.1 Clases de cuentos 2.2 La leyenda 2.2.1 Características de la leyenda 2.3 El mito 2.3.1 Características del mito Objetivos de aprendizaje ➢ Identificar una naración ➢ Reconocer los elementos que hacen parte de la narración. ➢ Reconocer la estructura y la intención comunicativa de los textos narrativos ➢ Identificar la estructura de una narración y la escribe con sus propias palabras. ➢ Representar por medio de dibujos las narraciones. ➢ Contestar preguntas que aluden a información explicita o implicita ➢ Hacer un recuento por escrito ➢ Caracterizar a los personajes mediante dibujos ➢ Escribir porque o no le gusta la narración CONOCIMIENTOS PREVIOS • Lectura • Paint • Procesador de texto • Manejo de internet
  • 2. UNIDAD 1 LÍNEA DE TIEMPO ACTIVIDADES DEL ESTUDIANTE ACTIVIDADES DOCENTES HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS PRODUCTO 5 horas Leer la siguiente narración Los dos ladrones y el burro en el siguiente link https://www.manosalarte.com/losdosladrone s.html Luego con un compañero realiza un vídeo donde expliquen la estructura (inicio – nudo y final) y todos los demás elementos que hacen parte de la narración. Guiar al estudiante en la busqueda de la narración y realización del video. Link de la narración en la plataforma. Uso del celular o cualquier recurso digital para grabar el video, youtube. Subir el video en youtube. 3 horas Leer el cuento el principe malvado de Hans Christian Andersen en el siguiente link http://www.pequelandia.org/cuentos/ Hacer un recuento por escrito. Orientar en la busqeda del cuento en la paltaforma y en el manejo del procesador de texto. Link del cuento en la plataforma y procesador de texto. Documento en word. UNIDAD 2 10 horas Leer el cuento de CHOCO ENCUENTRA UNA MAMÁ en el siguente link https://www.fe.unicamp.br/pf- fe/pagina_basica/58/choco_encuentra_una_ mama.pdf representa el cuento por medio de dibujos Guiar al estudiante en la plataforma para la lectura del cuento y motivarlo. Guiarlo en la utilización del programa paint. Link del cuento en la plataforma y el programa paint Entrega de la actividad en paint de la representació n del cuento. 5 horas Despúes de leer el punto 2.1.1 elabora un cuadro comparativo de las clases de cuento. Guiar en la utilización del cuadro comparativo. Recurso educativo para realizar cuadros comparativos. Entrega de cuadro comparativo 7 horas Investiga por lo menos dos leyendas de tu región, observa el video https://www.youtube.com/watch?v=SJhMyU FTbJA e indica los elementos que ahí se te indican al final de este, según tu investigación. Motivar a los estudiantes en su investigación Youtobe Procesador de texto Google Escrito en word con las respuestas según tu investigación, de las preguntas que se hacen en el video. 5 horas Realiza un mapa conceptual donde se explique que es un mito y cuales son sus características. Brindar un recurso para la realización de la actividad y su respectiva explicación. Recurso para elaborar mapas conceptuales. Material de la unidad de estudio. Entrega de un mapa conceptual. 6 horas Establecer las diferencias entre mito y leyenda en un cuadro comparativo. Motivar y guiar a los estudiantes en la realización de la actividad, despejando cualquier duda. Recurso educativo para hacer cuadros comparativos y material de la unidad 2 de estudio. Entrega de un cuadro comparativo.
  • 3. Autoevaluación De manera individual cada estudiante entregará por escrito una sintesis de lo que aprendió en estás dos uniddes. Guiar al estudiante en los parametros con que debe enviar el escrito Procesador de texto Documento escrito Coevaluación Cada uno de los estudiantes realizará la observación del video de 3 compañeros y realizará 1 comentario a cada uno de estos dentor de las normas de respeto. Orientar a los estudiantes en la valoración y reforzar los aprendizajes de los estudiantes, Video y foro donde se realizaría la apotación. Tres Aportes en el foro Recursos Compuador Internet Procesador de texto Paint Recursos para hacer presentaciones. Bibliografía https://www.manosalarte.com/losdosladrones.html http://www.pequelandia.org/cuentos/ https://www.fe.unicamp.br/pf- fe/pagina_basica/58/choco_encuentra_una_mama.pdf https://www.youtube.com/watch?v=SJhMyUFTbJA .