SlideShare una empresa de Scribd logo
“Amores que matan”
Objetivos:
1. Reflexionar sobre el proceso que desencadena la violencia contra la mujer en casa y las
características psicológicas del maltratador.
2. Descubrir las características psicológicas que este proceso va generando en la victima.
3. Debatir estrategias para solucionar el conflicto de modo constructivo.
Actividades
Esquema-guía para el desarrollo de la sesión.
1. Se les comenta a los alumnos los objetivos de la sesión.
2. Se parte de una serie de preguntas al grupo clase, antes de visualizar el video: “Amores
que matan” de Icíar Bollaín: ¿qué conocéis de este tema?, ¿hay algún caso en tu entorno?,
¿qué dicen los medios de comunicación?, ¿qué pensáis sobre el agresor y la victima?,
¿qué motivos o argumentos explican el proceso de violencia contra la mujer?, ¿qué
piensas sobre la terapia para el hombre maltratador y la mujer maltratada?
3. Visión del video: “Amores que matan” de Icíar Bollaín. Se entrega la siguiente guía,
a modo de orientación para su visionado y posterior comentario. Se han establecido
17 escenas a lo largo del corto, con el objetivo de poder ir comentando posteriormente
aquellas secuencias que susciten mayor interés. Comentar determinadas escenas e
inventar otras.
4. Otras posibles actividades:
• Dramatizamos en grupo alguna escena de interés.
• Preparamos un video tras dramatizar situaciones similares a las expuestas
• Escritura de mensajes de opinión sobre el tema y colocación en los pasillos del centro.
5. Evaluación de la sesión:
• ¿Cómo nos hemos sentido durante la sesión?
• Grado de reflexión sobre las características de los actores: agresor y víctima.
• Elaboración de conclusiones personales y creación de actitudes de rechazo ante las
situaciones de violencia contra la mujer.
Actividades
“Amores que matan”
Nombre: Curso:
Contesta a las siguientes preguntas:
• ¿Que conocéis de este tema?
• ¿Hay algún caso en tu entorno?
• ¿Que dicen los medios de comunicación?
• ¿Que pensáis sobre el agresor y la victima?
• ¿Qué motivos o argumentos explican el proceso de violencia contra la mujer?
• ¿Qué piensas sobre la terapia para el hombre maltratador y la mujer maltratada?
Actividades
“Amores que matan”, Icíar Bollaín
Nombre: Curso:
Se han establecido 17 escenas a lo largo del corto, con el objetivo de poder ir comentando
posteriormente aquellas secuencias que susciten mayor interés.
Escenas
Escena 1: Opinión del marido sobre su mujer: “…es una desquiciada, una
histérica…”
Escena 2: Opinión de una vecina sobre la relación del matrimonio: “…es un
matrimonio magnífico, va muy bien y los hijos son una monada…”.
Escena 3: Opinión sobre el maltratador: “…son torturadores, terroristas
domésticos…”.
Escena 4: Dinámica de grupo con el psicólogo explicando diferentes casos:
“…dice que le pego, pero solo es un empujón…”.
“…yo no quería, ella me obligaba…”
“…como mi padre nos pegaba…”
“…en mi caso la única culpable es mi mujer: yo le llevo el sueldo, trabajo como un
cabrón…”
“…un día me pase, llegue calentito…la deje inconsciente, creía que la había matado…”
Escena 5: Inventario de ideas tergiversadas sobre las mujeres.
Las mujeres son inferiores a los hombres.
Si el marido aporta el dinero la mujer está supeditada a él.
El marido es el responsable de la familia y por ello la mujer debe obedecer. La mujer
está obligada a tener relaciones sexuales con su marido, aunque en ese momento no le
apetezca.
Cuando un hombre pega a su mujer, ella sabrá por que lo hace.
La mujer no debe llevar la contraria al hombre.
Si una mujer tiene dinero, no tiene que soportar una relación violenta.
El maltrato es una forma de preocupación del marido por su mujer.
Escena 6: Antes, mientras era novio, era atento, detallista; ahora…
•“Ahora ha cambiado; viene cansado, trabaja mucho, está preocupado por el dinero, con
mal humor; critica todo lo que yo hago; tiene celos, se metía con mis compañeros, deje
de estudiar…recibía insultos, patadas… deje de salir, de ver a mis amigos… pensé en
marcharme…”
Escena 7: En la lavandería: ”…si sólo tiene que hacer cuatro cosas…”
• “Solo tiene que atender a los niños, la ropa y la casa limpia…me miente…”
Escena 8: Cuando llega a casa: ¡Y mi cena!..
• Escena de violencia entre la pareja.
Escena 9: En la lavandería: ¿cómo lo llevas?
Escena 10: Anuncios en la tele de “violencia contra la mujer”.
Escena 11: Conversación con el psicólogo: “…¿te gusta tu trabajo?..”
Escena 12: Vamos a escribir una carta a un ser querido…
Escena 13: Conversación telefónica con su mujer: “…te busco y te mato!
Escena 14: M.ª Pilar se va…
Escena 15: Opinión sobre el maltratador: “…domina sus muebles y dentro de ellos a
su mujer…”
Escena 16: Canción de fondo…
Escena 17: …El grupo de terapia jugando al fútbol…
Comenta las siguientes escenas
Escena 5: Inventario de ideas tergiversadas sobre las mujeres.
Escena 6: Antes, mientras era novio, era atento, detallista; ahora…
Escena 14: Mª Pilar se va…
Elige una escena para comentar
Inventamos otras escenas alternativas
Escena 1.ª
Escena 2.ª

Más contenido relacionado

Destacado

Mitos y falsas creencias violencia machista
Mitos y falsas creencias violencia machistaMitos y falsas creencias violencia machista
Mitos y falsas creencias violencia machista
Conchi Aguete
 
25 n noticias - víctimas del machismo a los 15
25 n  noticias - víctimas del machismo a los 1525 n  noticias - víctimas del machismo a los 15
25 n noticias - víctimas del machismo a los 15
Conchi Aguete
 
Analisis relacion de parejas
Analisis relacion de parejasAnalisis relacion de parejas
Analisis relacion de parejas
Conchi Aguete
 
Actividades para canciones VIOLENCIA DE GÉNERO
Actividades para canciones VIOLENCIA DE GÉNEROActividades para canciones VIOLENCIA DE GÉNERO
Actividades para canciones VIOLENCIA DE GÉNERO
Conchi Aguete
 
Tq sin violencia elaboramos un decálogo
Tq sin violencia  elaboramos un decálogoTq sin violencia  elaboramos un decálogo
Tq sin violencia elaboramos un decálogo
Conchi Aguete
 
Mujer 8 marzo
Mujer 8 marzoMujer 8 marzo
Mujer 8 marzo
Conchi Aguete
 
25 n origen
25 n origen25 n origen
25 n origen
Conchi Aguete
 
Comic controlando 2
Comic controlando 2Comic controlando 2
Comic controlando 2
Conchi Aguete
 
Guia didactica comic
Guia didactica comicGuia didactica comic
Guia didactica comic
Conchi Aguete
 
Exámenes
ExámenesExámenes
Exámenes
Conchi Aguete
 
Los malos tratos en el instituto
Los malos tratos en el institutoLos malos tratos en el instituto
Los malos tratos en el instituto
Conchi Aguete
 
Tq sin violencia cartel decálogo
Tq sin violencia cartel decálogoTq sin violencia cartel decálogo
Tq sin violencia cartel decálogo
Conchi Aguete
 
Camino.a.la.escuela guia didactica
Camino.a.la.escuela guia didacticaCamino.a.la.escuela guia didactica
Camino.a.la.escuela guia didactica
Conchi Aguete
 
derechos y deberes alumnado
derechos y deberes alumnadoderechos y deberes alumnado
derechos y deberes alumnado
Conchi Aguete
 
Actividad por pareja derechos y deberes
Actividad por pareja derechos y deberesActividad por pareja derechos y deberes
Actividad por pareja derechos y deberes
Conchi Aguete
 
derechos y deberes. Actividad
 derechos y deberes. Actividad derechos y deberes. Actividad
derechos y deberes. Actividad
Conchi Aguete
 
De vuelta al trabajo segundo trimestre 13-14
De vuelta al trabajo segundo trimestre 13-14De vuelta al trabajo segundo trimestre 13-14
De vuelta al trabajo segundo trimestre 13-14
Conchi Aguete
 
Actividad tutoría_primeros días
Actividad tutoría_primeros díasActividad tutoría_primeros días
Actividad tutoría_primeros días
Conchi Aguete
 
Actividad tutoría_primeros días
Actividad tutoría_primeros díasActividad tutoría_primeros días
Actividad tutoría_primeros días
Conchi Aguete
 
Mensajes positivos hablando bien de los demás
Mensajes positivos   hablando bien de los demásMensajes positivos   hablando bien de los demás
Mensajes positivos hablando bien de los demás
Conchi Aguete
 

Destacado (20)

Mitos y falsas creencias violencia machista
Mitos y falsas creencias violencia machistaMitos y falsas creencias violencia machista
Mitos y falsas creencias violencia machista
 
25 n noticias - víctimas del machismo a los 15
25 n  noticias - víctimas del machismo a los 1525 n  noticias - víctimas del machismo a los 15
25 n noticias - víctimas del machismo a los 15
 
Analisis relacion de parejas
Analisis relacion de parejasAnalisis relacion de parejas
Analisis relacion de parejas
 
Actividades para canciones VIOLENCIA DE GÉNERO
Actividades para canciones VIOLENCIA DE GÉNEROActividades para canciones VIOLENCIA DE GÉNERO
Actividades para canciones VIOLENCIA DE GÉNERO
 
Tq sin violencia elaboramos un decálogo
Tq sin violencia  elaboramos un decálogoTq sin violencia  elaboramos un decálogo
Tq sin violencia elaboramos un decálogo
 
Mujer 8 marzo
Mujer 8 marzoMujer 8 marzo
Mujer 8 marzo
 
25 n origen
25 n origen25 n origen
25 n origen
 
Comic controlando 2
Comic controlando 2Comic controlando 2
Comic controlando 2
 
Guia didactica comic
Guia didactica comicGuia didactica comic
Guia didactica comic
 
Exámenes
ExámenesExámenes
Exámenes
 
Los malos tratos en el instituto
Los malos tratos en el institutoLos malos tratos en el instituto
Los malos tratos en el instituto
 
Tq sin violencia cartel decálogo
Tq sin violencia cartel decálogoTq sin violencia cartel decálogo
Tq sin violencia cartel decálogo
 
Camino.a.la.escuela guia didactica
Camino.a.la.escuela guia didacticaCamino.a.la.escuela guia didactica
Camino.a.la.escuela guia didactica
 
derechos y deberes alumnado
derechos y deberes alumnadoderechos y deberes alumnado
derechos y deberes alumnado
 
Actividad por pareja derechos y deberes
Actividad por pareja derechos y deberesActividad por pareja derechos y deberes
Actividad por pareja derechos y deberes
 
derechos y deberes. Actividad
 derechos y deberes. Actividad derechos y deberes. Actividad
derechos y deberes. Actividad
 
De vuelta al trabajo segundo trimestre 13-14
De vuelta al trabajo segundo trimestre 13-14De vuelta al trabajo segundo trimestre 13-14
De vuelta al trabajo segundo trimestre 13-14
 
Actividad tutoría_primeros días
Actividad tutoría_primeros díasActividad tutoría_primeros días
Actividad tutoría_primeros días
 
Actividad tutoría_primeros días
Actividad tutoría_primeros díasActividad tutoría_primeros días
Actividad tutoría_primeros días
 
Mensajes positivos hablando bien de los demás
Mensajes positivos   hablando bien de los demásMensajes positivos   hablando bien de los demás
Mensajes positivos hablando bien de los demás
 

Similar a Guia didactica amores que matan

Violencia Doméstica
Violencia DomésticaViolencia Doméstica
Violencia Domésticasamueld
 
Secretos buenos y secretos malos
Secretos buenos y secretos malosSecretos buenos y secretos malos
Secretos buenos y secretos malos
Marisa Bellot
 
El acoso entre iguales. Raíces, tratamiento y prevención. José R. Ubieto
El acoso entre iguales. Raíces, tratamiento y prevención. José R. UbietoEl acoso entre iguales. Raíces, tratamiento y prevención. José R. Ubieto
El acoso entre iguales. Raíces, tratamiento y prevención. José R. Ubieto
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Prevención del maltrato entre iguales
Prevención del maltrato entre igualesPrevención del maltrato entre iguales
Prevención del maltrato entre iguales
orientaextremaduramontijo
 
Crear conciencia, erradicar violencia
Crear conciencia, erradicar violenciaCrear conciencia, erradicar violencia
Crear conciencia, erradicar violencia
Xochitl Contreras Arzoff
 
Crear conciencia, erradicar violencia
Crear conciencia, erradicar violenciaCrear conciencia, erradicar violencia
Crear conciencia, erradicar violencia
Xochitl Contreras Arzoff
 
32. te doy mis ojos
32. te doy mis ojos32. te doy mis ojos
32. te doy mis ojos
Isabel Lozano
 
30 Errores que espantan a las Mujeres
30 Errores que espantan a las Mujeres30 Errores que espantan a las Mujeres
30 Errores que espantan a las Mujeres
alex prox1
 
Promotores de derechos escuela 11
Promotores de derechos escuela 11Promotores de derechos escuela 11
Promotores de derechos escuela 11martarubino
 
Me-controla-porque-me-quiere
 Me-controla-porque-me-quiere Me-controla-porque-me-quiere
Me-controla-porque-me-quiereTxaro Lopez
 
Bullying guia para estudiantes
Bullying guia para estudiantesBullying guia para estudiantes
Bullying guia para estudiantes
Mónica Diz Besada
 
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESOPrevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
depori
 
Salud y adolescencia
Salud y adolescenciaSalud y adolescencia
Salud y adolescencia
agraria2015
 
Agresión escolar: cómo prevenirla y cómo manejarla - Enrique Chaux y Jose Fer...
Agresión escolar: cómo prevenirla y cómo manejarla - Enrique Chaux y Jose Fer...Agresión escolar: cómo prevenirla y cómo manejarla - Enrique Chaux y Jose Fer...
Agresión escolar: cómo prevenirla y cómo manejarla - Enrique Chaux y Jose Fer...
Red PaPaz
 
Conceptos para hablar_del_acoso_escolar
Conceptos para hablar_del_acoso_escolarConceptos para hablar_del_acoso_escolar
Conceptos para hablar_del_acoso_escolar
JEDANNIE Apellidos
 
Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604ma.del rosario
 
Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604ma.del rosario
 

Similar a Guia didactica amores que matan (20)

Violencia Doméstica
Violencia DomésticaViolencia Doméstica
Violencia Doméstica
 
Secretos buenos y secretos malos
Secretos buenos y secretos malosSecretos buenos y secretos malos
Secretos buenos y secretos malos
 
El acoso entre iguales. Raíces, tratamiento y prevención. José R. Ubieto
El acoso entre iguales. Raíces, tratamiento y prevención. José R. UbietoEl acoso entre iguales. Raíces, tratamiento y prevención. José R. Ubieto
El acoso entre iguales. Raíces, tratamiento y prevención. José R. Ubieto
 
Prevención del maltrato entre iguales
Prevención del maltrato entre igualesPrevención del maltrato entre iguales
Prevención del maltrato entre iguales
 
Crear conciencia, erradicar violencia
Crear conciencia, erradicar violenciaCrear conciencia, erradicar violencia
Crear conciencia, erradicar violencia
 
Crear conciencia, erradicar violencia
Crear conciencia, erradicar violenciaCrear conciencia, erradicar violencia
Crear conciencia, erradicar violencia
 
Violencia De GéNero 2009 Definitivo
Violencia De GéNero 2009 DefinitivoViolencia De GéNero 2009 Definitivo
Violencia De GéNero 2009 Definitivo
 
32. te doy mis ojos
32. te doy mis ojos32. te doy mis ojos
32. te doy mis ojos
 
30 Errores que espantan a las Mujeres
30 Errores que espantan a las Mujeres30 Errores que espantan a las Mujeres
30 Errores que espantan a las Mujeres
 
25 propuesta tutorías
25  propuesta tutorías25  propuesta tutorías
25 propuesta tutorías
 
Promotores de derechos escuela 11
Promotores de derechos escuela 11Promotores de derechos escuela 11
Promotores de derechos escuela 11
 
Me-controla-porque-me-quiere
 Me-controla-porque-me-quiere Me-controla-porque-me-quiere
Me-controla-porque-me-quiere
 
Bullying guia para estudiantes
Bullying guia para estudiantesBullying guia para estudiantes
Bullying guia para estudiantes
 
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESOPrevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
 
Salud y adolescencia
Salud y adolescenciaSalud y adolescencia
Salud y adolescencia
 
Agresión escolar: cómo prevenirla y cómo manejarla - Enrique Chaux y Jose Fer...
Agresión escolar: cómo prevenirla y cómo manejarla - Enrique Chaux y Jose Fer...Agresión escolar: cómo prevenirla y cómo manejarla - Enrique Chaux y Jose Fer...
Agresión escolar: cómo prevenirla y cómo manejarla - Enrique Chaux y Jose Fer...
 
Conceptos para hablar_del_acoso_escolar
Conceptos para hablar_del_acoso_escolarConceptos para hablar_del_acoso_escolar
Conceptos para hablar_del_acoso_escolar
 
Bullying cuando elamorfalta_padres
Bullying cuando elamorfalta_padresBullying cuando elamorfalta_padres
Bullying cuando elamorfalta_padres
 
Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604
 
Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604
 

Más de Conchi Aguete

Presentación para subir ii
Presentación para subir iiPresentación para subir ii
Presentación para subir ii
Conchi Aguete
 
Presentación para subir
Presentación para subirPresentación para subir
Presentación para subir
Conchi Aguete
 
Conflictos en parejas_adolescentes-estudiodecasos-color
Conflictos en parejas_adolescentes-estudiodecasos-colorConflictos en parejas_adolescentes-estudiodecasos-color
Conflictos en parejas_adolescentes-estudiodecasos-color
Conchi Aguete
 
Decálogo ya está bién
Decálogo ya está biénDecálogo ya está bién
Decálogo ya está bién
Conchi Aguete
 
Ficha profesorado actividad relacionar frases 1
Ficha profesorado actividad relacionar frases 1Ficha profesorado actividad relacionar frases 1
Ficha profesorado actividad relacionar frases 1
Conchi Aguete
 
Ficha alumnado actividad relacionar frases 1
Ficha alumnado actividad relacionar frases 1Ficha alumnado actividad relacionar frases 1
Ficha alumnado actividad relacionar frases 1
Conchi Aguete
 
Presentación frases para pensar
Presentación frases para pensarPresentación frases para pensar
Presentación frases para pensar
Conchi Aguete
 
Publicidad sexista ficha de trabajo
Publicidad sexista   ficha de trabajoPublicidad sexista   ficha de trabajo
Publicidad sexista ficha de trabajo
Conchi Aguete
 
Publicidad sexista selección de imágenes
Publicidad sexista   selección de imágenesPublicidad sexista   selección de imágenes
Publicidad sexista selección de imágenes
Conchi Aguete
 
X nada guiá didáctica
X nada guiá didácticaX nada guiá didáctica
X nada guiá didáctica
Conchi Aguete
 

Más de Conchi Aguete (10)

Presentación para subir ii
Presentación para subir iiPresentación para subir ii
Presentación para subir ii
 
Presentación para subir
Presentación para subirPresentación para subir
Presentación para subir
 
Conflictos en parejas_adolescentes-estudiodecasos-color
Conflictos en parejas_adolescentes-estudiodecasos-colorConflictos en parejas_adolescentes-estudiodecasos-color
Conflictos en parejas_adolescentes-estudiodecasos-color
 
Decálogo ya está bién
Decálogo ya está biénDecálogo ya está bién
Decálogo ya está bién
 
Ficha profesorado actividad relacionar frases 1
Ficha profesorado actividad relacionar frases 1Ficha profesorado actividad relacionar frases 1
Ficha profesorado actividad relacionar frases 1
 
Ficha alumnado actividad relacionar frases 1
Ficha alumnado actividad relacionar frases 1Ficha alumnado actividad relacionar frases 1
Ficha alumnado actividad relacionar frases 1
 
Presentación frases para pensar
Presentación frases para pensarPresentación frases para pensar
Presentación frases para pensar
 
Publicidad sexista ficha de trabajo
Publicidad sexista   ficha de trabajoPublicidad sexista   ficha de trabajo
Publicidad sexista ficha de trabajo
 
Publicidad sexista selección de imágenes
Publicidad sexista   selección de imágenesPublicidad sexista   selección de imágenes
Publicidad sexista selección de imágenes
 
X nada guiá didáctica
X nada guiá didácticaX nada guiá didáctica
X nada guiá didáctica
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Guia didactica amores que matan

  • 1. “Amores que matan” Objetivos: 1. Reflexionar sobre el proceso que desencadena la violencia contra la mujer en casa y las características psicológicas del maltratador. 2. Descubrir las características psicológicas que este proceso va generando en la victima. 3. Debatir estrategias para solucionar el conflicto de modo constructivo. Actividades Esquema-guía para el desarrollo de la sesión. 1. Se les comenta a los alumnos los objetivos de la sesión. 2. Se parte de una serie de preguntas al grupo clase, antes de visualizar el video: “Amores que matan” de Icíar Bollaín: ¿qué conocéis de este tema?, ¿hay algún caso en tu entorno?, ¿qué dicen los medios de comunicación?, ¿qué pensáis sobre el agresor y la victima?, ¿qué motivos o argumentos explican el proceso de violencia contra la mujer?, ¿qué piensas sobre la terapia para el hombre maltratador y la mujer maltratada? 3. Visión del video: “Amores que matan” de Icíar Bollaín. Se entrega la siguiente guía, a modo de orientación para su visionado y posterior comentario. Se han establecido 17 escenas a lo largo del corto, con el objetivo de poder ir comentando posteriormente aquellas secuencias que susciten mayor interés. Comentar determinadas escenas e inventar otras. 4. Otras posibles actividades: • Dramatizamos en grupo alguna escena de interés. • Preparamos un video tras dramatizar situaciones similares a las expuestas • Escritura de mensajes de opinión sobre el tema y colocación en los pasillos del centro. 5. Evaluación de la sesión: • ¿Cómo nos hemos sentido durante la sesión? • Grado de reflexión sobre las características de los actores: agresor y víctima. • Elaboración de conclusiones personales y creación de actitudes de rechazo ante las situaciones de violencia contra la mujer. Actividades
  • 2. “Amores que matan” Nombre: Curso: Contesta a las siguientes preguntas: • ¿Que conocéis de este tema? • ¿Hay algún caso en tu entorno? • ¿Que dicen los medios de comunicación? • ¿Que pensáis sobre el agresor y la victima? • ¿Qué motivos o argumentos explican el proceso de violencia contra la mujer? • ¿Qué piensas sobre la terapia para el hombre maltratador y la mujer maltratada? Actividades “Amores que matan”, Icíar Bollaín
  • 3. Nombre: Curso: Se han establecido 17 escenas a lo largo del corto, con el objetivo de poder ir comentando posteriormente aquellas secuencias que susciten mayor interés. Escenas Escena 1: Opinión del marido sobre su mujer: “…es una desquiciada, una histérica…” Escena 2: Opinión de una vecina sobre la relación del matrimonio: “…es un matrimonio magnífico, va muy bien y los hijos son una monada…”. Escena 3: Opinión sobre el maltratador: “…son torturadores, terroristas domésticos…”. Escena 4: Dinámica de grupo con el psicólogo explicando diferentes casos: “…dice que le pego, pero solo es un empujón…”. “…yo no quería, ella me obligaba…” “…como mi padre nos pegaba…” “…en mi caso la única culpable es mi mujer: yo le llevo el sueldo, trabajo como un cabrón…” “…un día me pase, llegue calentito…la deje inconsciente, creía que la había matado…” Escena 5: Inventario de ideas tergiversadas sobre las mujeres. Las mujeres son inferiores a los hombres. Si el marido aporta el dinero la mujer está supeditada a él. El marido es el responsable de la familia y por ello la mujer debe obedecer. La mujer está obligada a tener relaciones sexuales con su marido, aunque en ese momento no le apetezca. Cuando un hombre pega a su mujer, ella sabrá por que lo hace. La mujer no debe llevar la contraria al hombre. Si una mujer tiene dinero, no tiene que soportar una relación violenta. El maltrato es una forma de preocupación del marido por su mujer. Escena 6: Antes, mientras era novio, era atento, detallista; ahora… •“Ahora ha cambiado; viene cansado, trabaja mucho, está preocupado por el dinero, con mal humor; critica todo lo que yo hago; tiene celos, se metía con mis compañeros, deje de estudiar…recibía insultos, patadas… deje de salir, de ver a mis amigos… pensé en marcharme…” Escena 7: En la lavandería: ”…si sólo tiene que hacer cuatro cosas…” • “Solo tiene que atender a los niños, la ropa y la casa limpia…me miente…” Escena 8: Cuando llega a casa: ¡Y mi cena!.. • Escena de violencia entre la pareja. Escena 9: En la lavandería: ¿cómo lo llevas? Escena 10: Anuncios en la tele de “violencia contra la mujer”. Escena 11: Conversación con el psicólogo: “…¿te gusta tu trabajo?..”
  • 4. Escena 12: Vamos a escribir una carta a un ser querido… Escena 13: Conversación telefónica con su mujer: “…te busco y te mato! Escena 14: M.ª Pilar se va… Escena 15: Opinión sobre el maltratador: “…domina sus muebles y dentro de ellos a su mujer…” Escena 16: Canción de fondo… Escena 17: …El grupo de terapia jugando al fútbol… Comenta las siguientes escenas Escena 5: Inventario de ideas tergiversadas sobre las mujeres. Escena 6: Antes, mientras era novio, era atento, detallista; ahora… Escena 14: Mª Pilar se va… Elige una escena para comentar Inventamos otras escenas alternativas Escena 1.ª Escena 2.ª