SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA
Facultad de Educación
Licenciatura en Educación Preescolar
GUÍA DIDÁCTICA DE AUDIO
“La Zona Infantil”
Autoras:
Gleudy Tatiana Morales Guerrero
Presentado a
Juan Hildebrando Álvarez Santoyo
Bucaramanga
2014
Introducción
Los niños en el preescolar presentan una deficiente alimentación en su lonchera.
Normalmente los alimentos que llevan no aportan los nutrientes necesarios para su
desarrollo, por ende se quiere orientar con el audio a cada persona que esté relacionada
con la alimentación del niño para que lo ayude a crear buenos hábitos alimentarios.
Esta guía didáctica presenta los siguientes capítulos:
Contenido
1. Ficha técnica del material
2. Diseño y producción del folleto
2.1. Fase de diseño
2.2. Fase de producción
3. Presentación y pruebas
4. Sugerencias de explotación didáctica y actividades complementarias
5. Unidades y actividades
1. Ficha técnica del material
El siguiente material tiene como fin dar a conocer de manera didáctica una información
clara y concisa acerca de la importancia de la lonchera saludable para que comprendan y
apliquen la idea que se quiere transmitir, usando como material educativo este audio.
Autores del proyecto
• Tatiana Morales Guerrero
Con la participación de:
• María Cecilia Delgado (Nutricionista)
• Cesar Soto (Padre)
• Juan Pérez (Niño)
Herramientas utilizadas en el diseño y producción del material
• Audacity (audio)
• http://sonidos-gratis.com (sonidos)
Requerimientos técnicos para la utilización del material
• Computador
• Parlantes
• Emisora del colegio
2. Diseño y producción del material didáctico
2.1. Fase de diseño
Análisis de la situación
1. ¿Cuáles son las necesidades de los niños que originan el proyecto?
La deficiente alimentación de los niños en la edad preescolar, mediante la lonchera.
Mediante la visita a diferentes instituciones educativas de la ciudad de Bucaramanga, se
pudo observar que los niños no llevan una lonchera saludable, sino más bien alimentos
que no son balanceados ni saludables para su edad.
2. Objetivos del proyecto
General
Diseñar un ambiente enriquecido con materiales didácticos que facilite el proceso de
enseñanza aprendizaje sobre la alimentación saludable en la lonchera escolar.
Específicos
 Hacer del audio un recurso didáctico y divertido para el oyente
 Enseñar la importancia que tiene la lonchera saludable en la alimentación del niño
 Fomentar la creación de hábitos saludables alimentarios.
 Instruir al niño a través de una situación real que escuchará sobre los beneficios
de alimentarse bien
3. Contenidos y competencias
 Formación de hábitos de alimentación, higiene personal, aseo y orden que
generen conciencia sobre el valor y la necesidad de la salud
 Desarrollo de las capacidades y actitudes que caracterizan el pensamiento
reflexivo, mediante experiencias que les permitan aprender sobre el mundo natural
y social
 Evaluar el estado nutricional individual y grupal
 Capacidad de captación y entendimiento del niño al escuchar un mensaje radial
4. Características de los niños
Son 15 niños en el aula de preescolar
 La mayoría tiene 6 años de edad
 Son de estrato medio-bajo
 El 60% de lo niños lleva lonchera y el 40% restante compra en la caseta escolar
 En clase siempre están muy hiperactivos y son pocos los que ponen atención a la
profesora
5. Concepción de la enseñanza y el aprendizaje
Se desea promover la construcción del aprendizaje, es decir un modelo constructivista, ya
que la enseñanza basada en el aprendizaje constructivista pone énfasis en que las
personas necesitan estar activamente implicados para reflexionar sobre su propio
aprendizaje, realizar inferencias y transferencias y experimentar conflicto cognitivo. Para
el constructivismo la enseñanza no es una simple transmisión de conocimientos, es en
cambio la organización de métodos de apoyo que permitan a las personas construir su
propio saber.
6. Materiales similares existentes
 Programa radial:
Nuestros niños, el programa de radio para crecer y aprender en familia. Disponible
en: http://www.nuestrosninos.com/
2.2 Fase de Producción
Se basa en la propuesta didáctica para realizar el ADDIE del audio que sería la
descripción del plan para finalmente llevar a cabo el programa radial.
 Creación del guion radial
 Selección de sonidos y música correspondiente
 Finalmente se realiza el montaje de grabación en,
3. Presentación y pruebas
El audio se presentará en el aula de clase en compañía de adultos responsables de los
niños, niños y maestro. Además se dará a conocer el audio en toda la institución
educativa a través de la emisora del colegio.
4. Sugerencias de explotación didáctica y actividades complementarias.
• El tiempo del audio sea más extenso pues es muy corto y no se trata cada tema
con su debida dedicación.
6. Unidades y actividades
Unidad 1
Objetivo
Dar a conocer los perjuicios que conlleva no consumir una lonchera saludable
Contenido de la Unidad
 Caso del niño Juan
Actividad
En clase a los niños se les entregará una guía donde se presentan diferentes actividades
(jugar, dibujar, correr, etc.) cada niño deberá colorear las actividades que más le gusta
realizar y luego explicarán que alimentos debe consumir en su lonchera para llevar a cabo
de forma agradable las actividades que les gustan.
Unidad 2
Objetivo
Conocer el concepto de la lonchera según los adultos
Contenido de la Unidad
 Entrevista a papitos para saber qué piensan de la lonchera y qué alimentos envían
en ella
Actividad
Los adultos deberán copiar en un papel un compromiso de enviar loncheras más
saludables a los niños y cómo demostrarán su amor a través de las loncheras. Los
papeles serán depositados en una caja de madera que tendrá la forma de lonchera y
estará ubicada en el salón de clases.
Unidad 3
Objetivo
Brindar información oportuna a través de un especialista acerca de la importancia de la
lonchera saludable
Contenido de la Unidad
 Consejos de una nutricionista sobre la lonchera
 Plan de alimentos recomendados para incluir en la lonchera
Actividad
Los adultos en compañía de los niños realizarán un recetario de diferentes menús de
lonchera que enviarán de lunes a viernes, teniendo en cuenta los gustos de los niños pero
basándose en una alimentación saludable.
Referencias
García de Moizant, M., Bravo, M., Mora, C. J., Bravo Villalobos, A., & García Bravo, A.
Estado nutricional antropométrico, preferencias alimentarias y contenido de
macro y micronutrientes en “loncheras” de niños preescolares. MedULA, 20(2).
Lonchera escolar nutritiva (2014, 7 Febrero) Eduvida, educación y vida, desde:
http://eduvida.org/consejos/lonchera-escolar-nutritiva/
Peterson, S. La Lonchera: Almuerzos apetitosos para niños preescolares. UCANR
Publications. (2004)
Peterson, S. La Lonchera: Almuerzos apetitosos para niños preescolares. UCANR
Publications. (2004)

Más contenido relacionado

Destacado

Bitcoin: salto tecnológico en los sistemas de pago
Bitcoin: salto tecnológico en los sistemas de pagoBitcoin: salto tecnológico en los sistemas de pago
Bitcoin: salto tecnológico en los sistemas de pago
Daniel Vicent Lluesa
 
AirBit Club - Spanish Presentation
AirBit Club - Spanish PresentationAirBit Club - Spanish Presentation
AirBit Club - Spanish Presentation
Airbitclub Brasil
 
Presentación de negocio oficial en Español - AirBit Club ®
Presentación de negocio oficial en Español - AirBit Club ® Presentación de negocio oficial en Español - AirBit Club ®
Presentación de negocio oficial en Español - AirBit Club ®
Airbitclub Brasil
 
Presentación bitcoin slideshare
Presentación bitcoin slidesharePresentación bitcoin slideshare
Presentación bitcoin slideshareDavid Sánchez
 
Presentación sobre Bitcoin
Presentación sobre BitcoinPresentación sobre Bitcoin
Presentación sobre Bitcoin
CEU
 

Destacado (7)

Bitcoin micropagos en internet
Bitcoin micropagos en internetBitcoin micropagos en internet
Bitcoin micropagos en internet
 
Bitcoin: salto tecnológico en los sistemas de pago
Bitcoin: salto tecnológico en los sistemas de pagoBitcoin: salto tecnológico en los sistemas de pago
Bitcoin: salto tecnológico en los sistemas de pago
 
Bitcoin: La moneda del Futuro
Bitcoin: La moneda del FuturoBitcoin: La moneda del Futuro
Bitcoin: La moneda del Futuro
 
AirBit Club - Spanish Presentation
AirBit Club - Spanish PresentationAirBit Club - Spanish Presentation
AirBit Club - Spanish Presentation
 
Presentación de negocio oficial en Español - AirBit Club ®
Presentación de negocio oficial en Español - AirBit Club ® Presentación de negocio oficial en Español - AirBit Club ®
Presentación de negocio oficial en Español - AirBit Club ®
 
Presentación bitcoin slideshare
Presentación bitcoin slidesharePresentación bitcoin slideshare
Presentación bitcoin slideshare
 
Presentación sobre Bitcoin
Presentación sobre BitcoinPresentación sobre Bitcoin
Presentación sobre Bitcoin
 

Similar a Guia didactica audio

Guia didactica folleto
Guia didactica folletoGuia didactica folleto
Guia didactica folletogmorales895
 
Guia didactica video
Guia didactica videoGuia didactica video
Guia didactica videogmorales895
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didácticagmorales895
 
Mejoramiento
 Mejoramiento Mejoramiento
Mejoramientomelixayg
 
Informe de practicas temelo
Informe de practicas temeloInforme de practicas temelo
Informe de practicas temelo
Tania Gonzalez
 
Informe de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saberInforme de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saber
Tania Gonzalez
 
Memoria pedagogica
Memoria pedagogicaMemoria pedagogica
Memoria pedagogicamnioovando
 
Actividades tic
Actividades ticActividades tic
Actividades tic
RobertoMoreiraG
 
Guía didáctica del video
Guía didáctica del videoGuía didáctica del video
Guía didáctica del videolbecerra493
 
Ambiente de aprendizaje significativo
Ambiente de aprendizaje significativoAmbiente de aprendizaje significativo
Ambiente de aprendizaje significativo
Andrea Rubì Guerra Ceja
 
1er grado Proyecto El sabor de mi familia 2016-08-20.pdf
1er grado Proyecto El sabor de mi familia 2016-08-20.pdf1er grado Proyecto El sabor de mi familia 2016-08-20.pdf
1er grado Proyecto El sabor de mi familia 2016-08-20.pdf
BlancaMilagrosGarcia
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaCarmen Cunya
 
Plan de tutoria y orientación educativa Por Edgar Gonzales Gutierrez
Plan de tutoria y orientación educativa Por Edgar Gonzales GutierrezPlan de tutoria y orientación educativa Por Edgar Gonzales Gutierrez
Plan de tutoria y orientación educativa Por Edgar Gonzales Gutierrez
Edgard Gonzales Gutierrez
 
Informe
InformeInforme
S4 tarea4 legas
S4 tarea4 legasS4 tarea4 legas
S4 tarea4 legas
sara ledezma
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativoLanna DH
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
Cecy Torres
 

Similar a Guia didactica audio (20)

Guia didactica folleto
Guia didactica folletoGuia didactica folleto
Guia didactica folleto
 
Guia didactica video
Guia didactica videoGuia didactica video
Guia didactica video
 
Addie audio
Addie audioAddie audio
Addie audio
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
Mejoramiento
 Mejoramiento Mejoramiento
Mejoramiento
 
Informe de practicas temelo
Informe de practicas temeloInforme de practicas temelo
Informe de practicas temelo
 
Informe de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saberInforme de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saber
 
Memoria pedagogica
Memoria pedagogicaMemoria pedagogica
Memoria pedagogica
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
 
Actividades tic
Actividades ticActividades tic
Actividades tic
 
Guía didáctica del video
Guía didáctica del videoGuía didáctica del video
Guía didáctica del video
 
Ambiente de aprendizaje significativo
Ambiente de aprendizaje significativoAmbiente de aprendizaje significativo
Ambiente de aprendizaje significativo
 
1er grado Proyecto El sabor de mi familia 2016-08-20.pdf
1er grado Proyecto El sabor de mi familia 2016-08-20.pdf1er grado Proyecto El sabor de mi familia 2016-08-20.pdf
1er grado Proyecto El sabor de mi familia 2016-08-20.pdf
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
 
PLAN DE TTUTORIA
PLAN DE TTUTORIA PLAN DE TTUTORIA
PLAN DE TTUTORIA
 
Plan de tutoria y orientación educativa Por Edgar Gonzales Gutierrez
Plan de tutoria y orientación educativa Por Edgar Gonzales GutierrezPlan de tutoria y orientación educativa Por Edgar Gonzales Gutierrez
Plan de tutoria y orientación educativa Por Edgar Gonzales Gutierrez
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
S4 tarea4 legas
S4 tarea4 legasS4 tarea4 legas
S4 tarea4 legas
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
 

Más de gmorales895

Tareas de aprendijzae
Tareas de aprendijzaeTareas de aprendijzae
Tareas de aprendijzae
gmorales895
 
Presentación pei
Presentación peiPresentación pei
Presentación pei
gmorales895
 
Rúbrica folleto
Rúbrica folletoRúbrica folleto
Rúbrica folletogmorales895
 

Más de gmorales895 (9)

Tareas de aprendijzae
Tareas de aprendijzaeTareas de aprendijzae
Tareas de aprendijzae
 
Presentación pei
Presentación peiPresentación pei
Presentación pei
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
Rubrica video
Rubrica videoRubrica video
Rubrica video
 
Rúbrica audio
Rúbrica audioRúbrica audio
Rúbrica audio
 
Rúbrica folleto
Rúbrica folletoRúbrica folleto
Rúbrica folleto
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Addie video
Addie videoAddie video
Addie video
 
Addie folleto
Addie folletoAddie folleto
Addie folleto
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Guia didactica audio

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Facultad de Educación Licenciatura en Educación Preescolar GUÍA DIDÁCTICA DE AUDIO “La Zona Infantil” Autoras: Gleudy Tatiana Morales Guerrero Presentado a Juan Hildebrando Álvarez Santoyo Bucaramanga 2014
  • 2. Introducción Los niños en el preescolar presentan una deficiente alimentación en su lonchera. Normalmente los alimentos que llevan no aportan los nutrientes necesarios para su desarrollo, por ende se quiere orientar con el audio a cada persona que esté relacionada con la alimentación del niño para que lo ayude a crear buenos hábitos alimentarios. Esta guía didáctica presenta los siguientes capítulos: Contenido 1. Ficha técnica del material 2. Diseño y producción del folleto 2.1. Fase de diseño 2.2. Fase de producción 3. Presentación y pruebas 4. Sugerencias de explotación didáctica y actividades complementarias 5. Unidades y actividades 1. Ficha técnica del material El siguiente material tiene como fin dar a conocer de manera didáctica una información clara y concisa acerca de la importancia de la lonchera saludable para que comprendan y apliquen la idea que se quiere transmitir, usando como material educativo este audio. Autores del proyecto • Tatiana Morales Guerrero
  • 3. Con la participación de: • María Cecilia Delgado (Nutricionista) • Cesar Soto (Padre) • Juan Pérez (Niño) Herramientas utilizadas en el diseño y producción del material • Audacity (audio) • http://sonidos-gratis.com (sonidos) Requerimientos técnicos para la utilización del material • Computador • Parlantes • Emisora del colegio 2. Diseño y producción del material didáctico 2.1. Fase de diseño Análisis de la situación 1. ¿Cuáles son las necesidades de los niños que originan el proyecto? La deficiente alimentación de los niños en la edad preescolar, mediante la lonchera. Mediante la visita a diferentes instituciones educativas de la ciudad de Bucaramanga, se pudo observar que los niños no llevan una lonchera saludable, sino más bien alimentos que no son balanceados ni saludables para su edad. 2. Objetivos del proyecto General Diseñar un ambiente enriquecido con materiales didácticos que facilite el proceso de enseñanza aprendizaje sobre la alimentación saludable en la lonchera escolar.
  • 4. Específicos  Hacer del audio un recurso didáctico y divertido para el oyente  Enseñar la importancia que tiene la lonchera saludable en la alimentación del niño  Fomentar la creación de hábitos saludables alimentarios.  Instruir al niño a través de una situación real que escuchará sobre los beneficios de alimentarse bien 3. Contenidos y competencias  Formación de hábitos de alimentación, higiene personal, aseo y orden que generen conciencia sobre el valor y la necesidad de la salud  Desarrollo de las capacidades y actitudes que caracterizan el pensamiento reflexivo, mediante experiencias que les permitan aprender sobre el mundo natural y social  Evaluar el estado nutricional individual y grupal  Capacidad de captación y entendimiento del niño al escuchar un mensaje radial 4. Características de los niños Son 15 niños en el aula de preescolar  La mayoría tiene 6 años de edad  Son de estrato medio-bajo  El 60% de lo niños lleva lonchera y el 40% restante compra en la caseta escolar  En clase siempre están muy hiperactivos y son pocos los que ponen atención a la profesora
  • 5. 5. Concepción de la enseñanza y el aprendizaje Se desea promover la construcción del aprendizaje, es decir un modelo constructivista, ya que la enseñanza basada en el aprendizaje constructivista pone énfasis en que las personas necesitan estar activamente implicados para reflexionar sobre su propio aprendizaje, realizar inferencias y transferencias y experimentar conflicto cognitivo. Para el constructivismo la enseñanza no es una simple transmisión de conocimientos, es en cambio la organización de métodos de apoyo que permitan a las personas construir su propio saber. 6. Materiales similares existentes  Programa radial: Nuestros niños, el programa de radio para crecer y aprender en familia. Disponible en: http://www.nuestrosninos.com/ 2.2 Fase de Producción Se basa en la propuesta didáctica para realizar el ADDIE del audio que sería la descripción del plan para finalmente llevar a cabo el programa radial.  Creación del guion radial  Selección de sonidos y música correspondiente
  • 6.  Finalmente se realiza el montaje de grabación en, 3. Presentación y pruebas El audio se presentará en el aula de clase en compañía de adultos responsables de los niños, niños y maestro. Además se dará a conocer el audio en toda la institución educativa a través de la emisora del colegio. 4. Sugerencias de explotación didáctica y actividades complementarias. • El tiempo del audio sea más extenso pues es muy corto y no se trata cada tema con su debida dedicación. 6. Unidades y actividades Unidad 1 Objetivo Dar a conocer los perjuicios que conlleva no consumir una lonchera saludable Contenido de la Unidad  Caso del niño Juan Actividad
  • 7. En clase a los niños se les entregará una guía donde se presentan diferentes actividades (jugar, dibujar, correr, etc.) cada niño deberá colorear las actividades que más le gusta realizar y luego explicarán que alimentos debe consumir en su lonchera para llevar a cabo de forma agradable las actividades que les gustan. Unidad 2 Objetivo Conocer el concepto de la lonchera según los adultos Contenido de la Unidad  Entrevista a papitos para saber qué piensan de la lonchera y qué alimentos envían en ella Actividad Los adultos deberán copiar en un papel un compromiso de enviar loncheras más saludables a los niños y cómo demostrarán su amor a través de las loncheras. Los papeles serán depositados en una caja de madera que tendrá la forma de lonchera y estará ubicada en el salón de clases. Unidad 3 Objetivo Brindar información oportuna a través de un especialista acerca de la importancia de la lonchera saludable Contenido de la Unidad  Consejos de una nutricionista sobre la lonchera  Plan de alimentos recomendados para incluir en la lonchera
  • 8. Actividad Los adultos en compañía de los niños realizarán un recetario de diferentes menús de lonchera que enviarán de lunes a viernes, teniendo en cuenta los gustos de los niños pero basándose en una alimentación saludable. Referencias García de Moizant, M., Bravo, M., Mora, C. J., Bravo Villalobos, A., & García Bravo, A. Estado nutricional antropométrico, preferencias alimentarias y contenido de macro y micronutrientes en “loncheras” de niños preescolares. MedULA, 20(2). Lonchera escolar nutritiva (2014, 7 Febrero) Eduvida, educación y vida, desde: http://eduvida.org/consejos/lonchera-escolar-nutritiva/
  • 9. Peterson, S. La Lonchera: Almuerzos apetitosos para niños preescolares. UCANR Publications. (2004)
  • 10. Peterson, S. La Lonchera: Almuerzos apetitosos para niños preescolares. UCANR Publications. (2004)