SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA MATERIAL MULTIMEDIA  EDUCACION  A DISTANCIA
DRA. ANITA FRANCO DECIMO SEGUNDO  MODULO Actividad 3 GEOPOLITICA MATERIAL MULTIMEDIAS EDUCATIVOS PROFESORA: DRA. DUNIA INES JARA ROA
GEOPOLITICA
INTRODUCCION La geopolítica considera ala Estado como un organismo supra individual, empeñado en la lucha constante por la existencia. Su conocimiento crea una conciencia geográfica a fin de valorizar el espacio, facilitando el planteamiento de seguridad y desarrollo nacional. Este estudio requiere un alto grado de responsabilidad en la asociación de textos tanto de carácter jurídico, histórico como político. Será expuesto en lenguaje sencillo para que esté al alcance del alumno.
INTRODUCCION OBJETIVOS GEOPOLOTICA ORIGEN EVOLUCION CONCEPTUAL DEFINICIONES ESTUDIO GEOPOLOTICA COMO CIENCIA GEOPOLITICA SEGÚN LA CONSTITUCION DESARROLLO DE LA GEOPOLITICA ESTRUCTURA DEL ESTADO ACTIVIDAD PRINCIPIOS GEOPOLITICOS HISTORIA PRINCIPIOS DE HAUSHOTER AUTOEVALUACION CONTENIDOS
OBJETIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTENIDO  Unidad 1:  La Geopolítica, Definiciones, propósito, elementos constitutivos, contextura del estado, ciclo vital. Unidad 2 : Teorías geopolíticas, teoría del poder marítimo, aéreo, de las fimbras, del desafío, el internacionalismo, el cosmopolitismo. Unidad 3 : Conceptos básicos de Nación, Estado y Gobierno. Unidad 4 : Elementos fundamentales del Estado, componentes e indicadores del Poder nacional, análisis de los ONP,ONA, el hinterland y el heartland.
GEOPOLOTICA ORIGEN Las ideas y la acción geopolítica se remontan a la antigüedad, ya que todos aquellos estadistas, estrategas, militares, filósofos, geógrafos, científicos, etc., que pretendieron conocer el espacio físico del mundo de su época y que trataron de explicar la forma de ejercer el poder en ese medio, actuaron con un pensamiento geopolítico. La geopolítica recién alcanzó su difusión en el año de 1930, por parte de un grupo de geógrafos políticos alemanes, del Departamento de Geografía de la Universidad de Múnich, y es el general Karl Haushofer.
EVOLUCION CONCEPTUAL Ha estado relacionado a la evolución prevaleciente de cada momento histórico, inicialmente estuvo relacionado con la Geografía y a medida que ha avanzado su estudio ha ido sustituyendo ese determinismo geográfico, por un aceptable condicionamiento. Karl Rither afirma que la Geopolítica es la ciencia que estudia los aspectos morales y materiales del mundo, con vistas a prever, orientar y establecer el desarrollo de las naciones, en el que influyen profundamente los aspectos geográficos.
DEFINICIONES Fiedrich Ratzel sostienen que la geopolítica es la ciencia que establece que las características y condiciones geográficas y muy especialmente los grandes espacios desempeñan un papel decisivo en la vida de los Estados y que el individuo y la sociedad humana dependen del suelo en que viven, estando su destino determinado por las leyes de la geografía. Proporciona al conductor político el sentido geográfico necesario para gobernar. Karl Haushofer dice que la geopolítica es la base científica del arte de la actuación política en la lucha a vida o muerte de los organismos estatales por el espacio vital.
ESTUDIO El estudio de la geopolítica clásica cobró un importante vigor como intento para lograr una comprensión más perfecta y profunda entre los Estados, en la estructura de las relaciones políticas internacionales. De esta manera la teoría sirvió de argumento ideológico que sustentó y explica la necesidad que tenía el III Reich alemán de encontrar nuevos territorios en los cuales expandirse, provocando el estallido de la Segunda Guerra Mundial. Por esta razón, al término de esta guerra, la teoría pareció desacreditarse y que sería relegada al olvido.
ESTUDIO No fue hasta finales de la década de 1970 cuando algunos geógrafos comenzaron a manifestar que la geopolítica no estaba agonizando, sino que de hecho tenía un prometedor futuro, y hoy puede ser definida con justicia como una de las subdisciplinas más dinámicas, y más que decir de la geografía, esencial para el estudio analítico del desarrollo económico de cualquier Estado moderno inmerso en un mundo global. Hoy la geopolítica moderna ha ampliado el campo de acción de la  tradicional ciencia política, al reconocer que el ejercicio del poder no es exclusivo del Estado, sino una actividad de la vida cotidiana en la sociedad.
ESTUDIO Con todo, la geopolítica es una asignatura que amalgama con mayor propiedad el tema del desarrollo económico nacional, y no como lo harían por si solas las economía política y la ciencia política tradicional, ya que es la visión ingeniosa y estratégica con que debería manejarse el estadista para enfrentar el tema. Por consiguiente, todo análisis del objetivo nacional de un país, siempre conllevarán elementos del ámbito económico y del político simultáneamente.
LA GEOPOLOTICA COMO CIENCIA  Está orientada a la interacción de los tres elementos del triángulo geopolítico. Está orientada al estudio de la interacción del espacio físico, los seres humanos y el empleo del poder en un Estado. SER HUMANO ESPACIO FISICO PODER
GEOPOLITICA SEGÚN LA CONSTITUCION El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico. Se organiza en forma de república y se gobierna de manera descentralizada. La soberanía radica en el pueblo, cuya voluntad es el fundamento de la autoridad, y se ejerce a través de los órganos del poder público y de las formas de participación directa previstas en la Constitución. Los recursos naturales no renovables del territorio del Estado pertenecen a su patrimonio inalienable, irrenunciable e imprescriptible
DESARROLLO DE LA GEOPOLITICA  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRUCTURA DEL ESTADO El Estado está considerado como un producto perfeccionado en la evolución de la sociedad y responde a condiciones históricas, geográficas y culturales, que lo marcan y definen , su estructura se da en base a ciertos elementos esenciales, llamados también constitutivos como son el elemento humano (población), el espacio físico (territorio) el poder político (gobierno) y la soberanía.
ACTIVIDAD  Actividad: leer: Ecuador Patria de todos, autor, Enrique Ayala Mora ESTADO Espacio físico (territorio) Elemento Humano (población) Poder político (gobierno) Soberanía
PRINCIPIOS GEOPOLITICOS En todo espacio políticamente organizado hay un núcleo de cohesión. La existencia de un núcleo de cohesión determina el nacimiento de tres espacios distintos (Núcleo, Intermedio y Periférico o fronterizo). Cada espacio tiene una serie de líneas que le sirven de esqueleto o ramazón. La línea de expansión se proyecta según los grados de expansión del núcleo central. La expansión de todo núcleo de cohesión se realiza siguiendo tendencias previsibles y en virtud de fuerzas espirituales, físicas y económicas.
HISTORIA DE LA CONSOLIDACION DE LOS PRINCIPIOS DE  LA GEOPOLITICA el cual se define como una o varias naciones organizadas políticamente dentro de un territorio o espacio, con soberanía suficiente para decidir su propio destino, y que buscan el bien común mediante el racional y armonioso desarrollo y su permanente e integral seguridad. De acuerdo a ello, el Estado-Nación es el núcleo fundamental y básico de las interacciones en el mundo. Está constituido por el Espacio geográfico que ocupa; la Población o Masa Humana que lo habita y que adquiere una identidad propia caracterizada por una fuerte relación de pertenencia geográfica del tipo sangre-suelo; y la Soberanía, cuyo ejercicio le es privativo y fortalece su existencia o voluntad de ser.
HISTORIA DE LA CONSOLIDACION DE LOS PRINCIPIOS DE  LA GEOPOLITICA El Estado posee una estructura clásica en que se distinguen sus "Fronteras" o Capa Envolvente, cuya resistencia está de acuerdo con el grado de potencialidad del núcleo vital; su "Hinterland" o espacio alimentador del núcleo vital, el que en su crecimiento lo ocupa hasta llegar a las fronteras, produciéndose la necesidad de buscar un nuevo "espacio vital" o zona de alimentación en otras áreas del globo terrestre; su "Núcleo Vital" o Heartland, que es el núcleo más poderoso del Estado y el que le da vida; y finalmente, sus "Comunicaciones", que son los nervios que unen distintos puntos de cada zona y a las zonas entre sí.
HISTORIA DE LA CONSOLIDACION DE LOS PRINCIPIOS DE  LA GEOPOLITICA Por otra parte, la historia muestra que los Estados, muchas veces, han seguido un Ciclo Vital que comprende su Nacimiento, Desarrollo y Muerte. El "Nacimiento" se produce por la conjugación tierra-hombre o sangre y suelo, lo cual fue un fenómeno simple y frecuente en la antigüedad, por cuanto el globo terráqueo no estaba  completamente poblado. La etapa de "Desarrollo" se materializa durante la vida del Estado mediante la explotación de los recursos y posibilidades disponibles. La "Muerte" se produce, por lo general, por pérdida de la soberanía; por disgregación para formar dos Estados; por integración de dos o más en un solo Estado; o por muerte violenta a causa de desastres naturales o guerras.
PRINCIPIOS QUE RIGEN Sobre estas bases, los principios que rigen la geopolítica clásica se centran fundamentalmente en los conceptos de "Espacio" y "Poder". Se postula que el Espacio, o ambiente geográfico del mundo circundante en que vive el Estado, influye directamente en la vida y evolución de éste, por constituir su base física y ser inseparable de su existencia. Esta influencia configura uno de los factores del potencial de los Estados. En cuanto al "Poder", no se le concibe como un concepto puro o aislado, sino que como expresión espacial; es decir, incluye el ámbito donde se desarrolla su potencia, esto es el espacio geográfico.
PRINCIPIOS QUE RIGEN En estos conceptos se insertan las Teorías Espaciales y las Leyes sobre el Crecimiento Geográfico de los Estados, las que explican las causas y condiciones del expansionismo, atribuyendo a este fenómeno una trascendencia vital en el destino y la sobrevivencia de las naciones organizadas, ya que, de acuerdo a esos postulados, el "Espacio" supone "Poder", el cual es tanto mayor cuanto más grande es su dominio.
PRINCIPIOS DE  HAUSHOFER Haushofer, en su obra "Poder y Espacio", señala, entre otras cosas: "El espacio rige la historia de la humanidad. No obstante eso, ¿cuántas naciones se han dado realmente cuenta de la importancia que tiene la adopción de planes adecuados con respecto al espacio? ¡Hay demasiadas que prefieren las pequeñas comodidades de un rincón seguro y agradable a las penalidades que representa la vida en amplias zonas en llanuras o en el mar! Y agrega: "Tampoco se preocupan la mayoría de las naciones de la cuestión de si viven en territorios que están o no de acuerdo con su carácter. Y no obstante, sólo una nación cuyo espacio esté acorde con sus  necesidades, tanto materiales como espirituales, puede tener esperanzas de alcanzar alguna vez verdadera grandeza".
El mal uso de estos conceptos y las interpretaciones que de Haushofer, Ratzel y otros geopolitólogos alemanes hizo el tercer Reich, le acarrearon a la geopolítica un notorio desprestigio que prácticamente la hizo desaparecer como Ciencia Política al término de la II Guerra Mundial. Sin embargo, en los años posteriores resurgió con un renovado dinamismo en medio del orden mundial bipolar, donde las condiciones que enmarcaban el conflicto Este-Oeste y los ideales democráticos del mundo occidental le hicieron modificar substancialmente sus fundamentos y objetivos. Surgen nuevas teorías emanadas por potencias como Inglaterra, Francia y Estados Unidos, que se orientan básicamente a ejercer el control en determinados espacios terrestres y marítimos considerados claves, lo que se materializa a través de una gravitación estratégica y económica, sin necesidad de materializar una anexión territorial de tipo formal.
Las características de las nuevas armas, el uso militar de la energía atómica y la distante proyección de letalidad que proporcionan los misiles, comenzaron a afectar los tradicionales conceptos de espacio, distancia y tiempo. Asimismo, el desarrollo tecnológico comienza a entregarle al hombre la capacidad de condicionar las imposiciones de la naturaleza, lo que en cierto modo deriva en una disminución del determinismo geográfico y de la predestinación que significa ocupar una determinada posición en el globo terrestre.
el Estado-Nación sigue siendo el actor relevante y el Espacio Geográfico continúa estudiándose como un importante elemento base, aún cuando se acepta universalmente que el papel de una potencia nuclear puede ser absolutamente independiente de su superficie territorial y marítima, de la posición que ocupe, de su geomorfología, del número de sus habitantes y, en general, de la mayor parte de los criterios que otrora indicaban el grado de Poder.
AUTOEVALUACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geopolitica Nociones Generales Pdf
Geopolitica Nociones Generales PdfGeopolitica Nociones Generales Pdf
Geopolitica Nociones Generales PdfAmakara Leyva
 
Bases GeopolíTicas Para El Estudio De La Realidad
Bases GeopolíTicas Para El Estudio De La RealidadBases GeopolíTicas Para El Estudio De La Realidad
Bases GeopolíTicas Para El Estudio De La Realidad
Carlos Cherre Antón
 
Origen y evolución de la geopolítica
Origen y evolución de la geopolíticaOrigen y evolución de la geopolítica
Origen y evolución de la geopolíticaAixaMLopez
 
Geopolitica selene
Geopolitica seleneGeopolitica selene
Geopolitica selene
Selenys
 
Geopolitica primera (1)
Geopolitica primera (1)Geopolitica primera (1)
Geopolitica primera (1)
arturo rios
 
Relacion de la geopolitica con otras ciencias
Relacion de la geopolitica con otras cienciasRelacion de la geopolitica con otras ciencias
Relacion de la geopolitica con otras ciencias
Luis Moreno
 
28037820 geopolitica-3
28037820 geopolitica-328037820 geopolitica-3
28037820 geopolitica-3
Victor Francisco Yataco Coronado
 
Historia y tradiciones de la Geopolítica
Historia y tradiciones de la GeopolíticaHistoria y tradiciones de la Geopolítica
Historia y tradiciones de la GeopolíticaGabriel Orozco
 
Geopolitica venezolana1
Geopolitica venezolana1Geopolitica venezolana1
Geopolitica venezolana1
aviguey
 
La GeopolíTica En AméRica Latina
La GeopolíTica En AméRica LatinaLa GeopolíTica En AméRica Latina
La GeopolíTica En AméRica Latinaalejandrooc1
 
La Geopolitica como ciencia
La Geopolitica como cienciaLa Geopolitica como ciencia
La Geopolitica como ciencia
yineth mariño
 
Que es la geopolítica
Que es la geopolíticaQue es la geopolítica
Que es la geopolíticalupevargas16
 
geopolitica (generalidades y teoria)
geopolitica (generalidades y teoria)geopolitica (generalidades y teoria)
geopolitica (generalidades y teoria)
SaraGonzalez1505
 
Diapositivas de geopolítica saia
Diapositivas de geopolítica saiaDiapositivas de geopolítica saia
Diapositivas de geopolítica saiaFlorTorrealba91
 
Geopolitica como ciencia
Geopolitica como cienciaGeopolitica como ciencia
Geopolitica como ciencia
Darmary Franco Amaya
 
La geopolítica
La geopolíticaLa geopolítica
La geopolítica
elcontribuyente
 

La actualidad más candente (20)

Geopolitica Nociones Generales Pdf
Geopolitica Nociones Generales PdfGeopolitica Nociones Generales Pdf
Geopolitica Nociones Generales Pdf
 
Bases GeopolíTicas Para El Estudio De La Realidad
Bases GeopolíTicas Para El Estudio De La RealidadBases GeopolíTicas Para El Estudio De La Realidad
Bases GeopolíTicas Para El Estudio De La Realidad
 
Origen y evolución de la geopolítica
Origen y evolución de la geopolíticaOrigen y evolución de la geopolítica
Origen y evolución de la geopolítica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Geopolitica selene
Geopolitica seleneGeopolitica selene
Geopolitica selene
 
Geopolitica primera (1)
Geopolitica primera (1)Geopolitica primera (1)
Geopolitica primera (1)
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
Relacion de la geopolitica con otras ciencias
Relacion de la geopolitica con otras cienciasRelacion de la geopolitica con otras ciencias
Relacion de la geopolitica con otras ciencias
 
28037820 geopolitica-3
28037820 geopolitica-328037820 geopolitica-3
28037820 geopolitica-3
 
Historia y tradiciones de la Geopolítica
Historia y tradiciones de la GeopolíticaHistoria y tradiciones de la Geopolítica
Historia y tradiciones de la Geopolítica
 
Geopolitica venezolana1
Geopolitica venezolana1Geopolitica venezolana1
Geopolitica venezolana1
 
La GeopolíTica En AméRica Latina
La GeopolíTica En AméRica LatinaLa GeopolíTica En AméRica Latina
La GeopolíTica En AméRica Latina
 
La Geopolitica como ciencia
La Geopolitica como cienciaLa Geopolitica como ciencia
La Geopolitica como ciencia
 
Que es la geopolítica
Que es la geopolíticaQue es la geopolítica
Que es la geopolítica
 
geopolitica (generalidades y teoria)
geopolitica (generalidades y teoria)geopolitica (generalidades y teoria)
geopolitica (generalidades y teoria)
 
Diapositivas de geopolítica saia
Diapositivas de geopolítica saiaDiapositivas de geopolítica saia
Diapositivas de geopolítica saia
 
Geopolitica como ciencia
Geopolitica como cienciaGeopolitica como ciencia
Geopolitica como ciencia
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
La geopolítica
La geopolíticaLa geopolítica
La geopolítica
 

Destacado

Como manejar nuestros estados emocionales
Como manejar nuestros estados emocionalesComo manejar nuestros estados emocionales
Como manejar nuestros estados emocionales
Mediadores Interculturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
jbbarriga9
 
Caminata
CaminataCaminata
CaminataNuria
 
C:\Users\Maira\Documents\PresentacióN2 Heidy
C:\Users\Maira\Documents\PresentacióN2 HeidyC:\Users\Maira\Documents\PresentacióN2 Heidy
C:\Users\Maira\Documents\PresentacióN2 Heidy
heidy alvarez diaz
 
Stevia
SteviaStevia
SteviaNuria
 
Felicidad
FelicidadFelicidad
Felicidad
yadira
 
El ayer y hoy,influencia de las tecnologías en Uruguay
El ayer y hoy,influencia de las tecnologías en UruguayEl ayer y hoy,influencia de las tecnologías en Uruguay
El ayer y hoy,influencia de las tecnologías en Uruguay
Valeria Cardozo
 
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónNIDIA ALVARADO ALVARADO
 
Nevera Electrolux ERT1502FOW3
Nevera  Electrolux ERT1502FOW3Nevera  Electrolux ERT1502FOW3
Nevera Electrolux ERT1502FOW3
Alsako Electrodomésticos
 
30 jours 2015 comp
30 jours 2015 comp30 jours 2015 comp
30 jours 2015 comp
David Combernous
 
Diario Especial Glutton Dinner 2011. Por Xabier de la Maza y Ane Fano.
Diario Especial Glutton Dinner 2011. Por Xabier de la Maza y Ane Fano.Diario Especial Glutton Dinner 2011. Por Xabier de la Maza y Ane Fano.
Diario Especial Glutton Dinner 2011. Por Xabier de la Maza y Ane Fano.
Xabier de la Maza
 

Destacado (20)

Como manejar nuestros estados emocionales
Como manejar nuestros estados emocionalesComo manejar nuestros estados emocionales
Como manejar nuestros estados emocionales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Caminata
CaminataCaminata
Caminata
 
C:\Users\Maira\Documents\PresentacióN2 Heidy
C:\Users\Maira\Documents\PresentacióN2 HeidyC:\Users\Maira\Documents\PresentacióN2 Heidy
C:\Users\Maira\Documents\PresentacióN2 Heidy
 
Stevia
SteviaStevia
Stevia
 
Carta Escrita En El 2070
Carta Escrita En El 2070Carta Escrita En El 2070
Carta Escrita En El 2070
 
Felicidad
FelicidadFelicidad
Felicidad
 
Restrepo, "Cuestión de Etica".
Restrepo, "Cuestión de Etica".Restrepo, "Cuestión de Etica".
Restrepo, "Cuestión de Etica".
 
El ayer y hoy,influencia de las tecnologías en Uruguay
El ayer y hoy,influencia de las tecnologías en UruguayEl ayer y hoy,influencia de las tecnologías en Uruguay
El ayer y hoy,influencia de las tecnologías en Uruguay
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Lavida
LavidaLavida
Lavida
 
Boletin 2010
Boletin 2010Boletin 2010
Boletin 2010
 
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
 
Nevera Electrolux ERT1502FOW3
Nevera  Electrolux ERT1502FOW3Nevera  Electrolux ERT1502FOW3
Nevera Electrolux ERT1502FOW3
 
30 jours 2015 comp
30 jours 2015 comp30 jours 2015 comp
30 jours 2015 comp
 
Virilio, "Ciudad Pánico".
Virilio, "Ciudad Pánico".Virilio, "Ciudad Pánico".
Virilio, "Ciudad Pánico".
 
EVAL1
EVAL1EVAL1
EVAL1
 
Diario Especial Glutton Dinner 2011. Por Xabier de la Maza y Ane Fano.
Diario Especial Glutton Dinner 2011. Por Xabier de la Maza y Ane Fano.Diario Especial Glutton Dinner 2011. Por Xabier de la Maza y Ane Fano.
Diario Especial Glutton Dinner 2011. Por Xabier de la Maza y Ane Fano.
 
"Reflexión sapos"
"Reflexión sapos""Reflexión sapos"
"Reflexión sapos"
 

Similar a Guia didactica utpl

GEOPOLITICA
GEOPOLITICAGEOPOLITICA
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
CARLAULLOA12
 
Geopolitica.evolucion.
Geopolitica.evolucion.Geopolitica.evolucion.
Geopolitica.evolucion.
Adri Isea
 
Mapa de concepto y linea de tiempo
Mapa de concepto y linea de tiempoMapa de concepto y linea de tiempo
Mapa de concepto y linea de tiempoYala Hernandez
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Espacio Vital Teoria
Espacio Vital TeoriaEspacio Vital Teoria
Espacio Vital Teoria
Carmen Cedeño
 
Geopolitica David Santana UNAM.pdf
Geopolitica David Santana UNAM.pdfGeopolitica David Santana UNAM.pdf
Geopolitica David Santana UNAM.pdf
Miguel Toralla
 
Geopolitica tema 01
Geopolitica tema  01Geopolitica tema  01
Geopolitica tema 01
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Trabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdf
Trabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdfTrabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdf
Trabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdf
jhonnymendoza18
 
MAPA DE CONCEPTO DE GEOPOLÍTICA Y CONCEPTOS AFINES
MAPA DE CONCEPTO DE GEOPOLÍTICA Y CONCEPTOS AFINESMAPA DE CONCEPTO DE GEOPOLÍTICA Y CONCEPTOS AFINES
MAPA DE CONCEPTO DE GEOPOLÍTICA Y CONCEPTOS AFINES
Yala Hernandez
 
Trabajo nata
Trabajo nataTrabajo nata
Trabajo nata
Will Cello Darknnes
 
Geopolitica reiber ortegana
Geopolitica reiber orteganaGeopolitica reiber ortegana
Geopolitica reiber ortegana
Rei'ber Alejandro
 
Geopolitica politica exterior
Geopolitica politica exteriorGeopolitica politica exterior
Geopolitica politica exterior
Yhuleana Garcia
 
Geopolítica SAIA/Karen Paradas
Geopolítica SAIA/Karen ParadasGeopolítica SAIA/Karen Paradas
Geopolítica SAIA/Karen ParadasKaren Paradas
 
Modulo cap. i
Modulo cap. iModulo cap. i
Modulo cap. i
Emner Yamo
 
Articulo la geopoltica y la oceanopolitica duvauchelle
Articulo  la geopoltica y la oceanopolitica duvauchelleArticulo  la geopoltica y la oceanopolitica duvauchelle
Articulo la geopoltica y la oceanopolitica duvauchelle
INGRIDGAMBOA11
 
Geopolitica carolina casanova
Geopolitica carolina casanovaGeopolitica carolina casanova
Geopolitica carolina casanova
Carolina
 
Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít...
Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít...Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít...
Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít...
repolav
 

Similar a Guia didactica utpl (20)

GEOPOLITICA
GEOPOLITICAGEOPOLITICA
GEOPOLITICA
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Geopolitica.evolucion.
Geopolitica.evolucion.Geopolitica.evolucion.
Geopolitica.evolucion.
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
Mapa de concepto y linea de tiempo
Mapa de concepto y linea de tiempoMapa de concepto y linea de tiempo
Mapa de concepto y linea de tiempo
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
Espacio Vital Teoria
Espacio Vital TeoriaEspacio Vital Teoria
Espacio Vital Teoria
 
Geopolitica David Santana UNAM.pdf
Geopolitica David Santana UNAM.pdfGeopolitica David Santana UNAM.pdf
Geopolitica David Santana UNAM.pdf
 
Geopolitica tema 01
Geopolitica tema  01Geopolitica tema  01
Geopolitica tema 01
 
Trabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdf
Trabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdfTrabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdf
Trabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdf
 
MAPA DE CONCEPTO DE GEOPOLÍTICA Y CONCEPTOS AFINES
MAPA DE CONCEPTO DE GEOPOLÍTICA Y CONCEPTOS AFINESMAPA DE CONCEPTO DE GEOPOLÍTICA Y CONCEPTOS AFINES
MAPA DE CONCEPTO DE GEOPOLÍTICA Y CONCEPTOS AFINES
 
Trabajo nata
Trabajo nataTrabajo nata
Trabajo nata
 
Geopolitica reiber ortegana
Geopolitica reiber orteganaGeopolitica reiber ortegana
Geopolitica reiber ortegana
 
Expo predi 2
Expo predi 2Expo predi 2
Expo predi 2
 
Geopolitica politica exterior
Geopolitica politica exteriorGeopolitica politica exterior
Geopolitica politica exterior
 
Geopolítica SAIA/Karen Paradas
Geopolítica SAIA/Karen ParadasGeopolítica SAIA/Karen Paradas
Geopolítica SAIA/Karen Paradas
 
Modulo cap. i
Modulo cap. iModulo cap. i
Modulo cap. i
 
Articulo la geopoltica y la oceanopolitica duvauchelle
Articulo  la geopoltica y la oceanopolitica duvauchelleArticulo  la geopoltica y la oceanopolitica duvauchelle
Articulo la geopoltica y la oceanopolitica duvauchelle
 
Geopolitica carolina casanova
Geopolitica carolina casanovaGeopolitica carolina casanova
Geopolitica carolina casanova
 
Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít...
Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít...Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít...
Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít...
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Guia didactica utpl

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA MATERIAL MULTIMEDIA EDUCACION A DISTANCIA
  • 2. DRA. ANITA FRANCO DECIMO SEGUNDO MODULO Actividad 3 GEOPOLITICA MATERIAL MULTIMEDIAS EDUCATIVOS PROFESORA: DRA. DUNIA INES JARA ROA
  • 4. INTRODUCCION La geopolítica considera ala Estado como un organismo supra individual, empeñado en la lucha constante por la existencia. Su conocimiento crea una conciencia geográfica a fin de valorizar el espacio, facilitando el planteamiento de seguridad y desarrollo nacional. Este estudio requiere un alto grado de responsabilidad en la asociación de textos tanto de carácter jurídico, histórico como político. Será expuesto en lenguaje sencillo para que esté al alcance del alumno.
  • 5. INTRODUCCION OBJETIVOS GEOPOLOTICA ORIGEN EVOLUCION CONCEPTUAL DEFINICIONES ESTUDIO GEOPOLOTICA COMO CIENCIA GEOPOLITICA SEGÚN LA CONSTITUCION DESARROLLO DE LA GEOPOLITICA ESTRUCTURA DEL ESTADO ACTIVIDAD PRINCIPIOS GEOPOLITICOS HISTORIA PRINCIPIOS DE HAUSHOTER AUTOEVALUACION CONTENIDOS
  • 6.
  • 7. CONTENIDO Unidad 1: La Geopolítica, Definiciones, propósito, elementos constitutivos, contextura del estado, ciclo vital. Unidad 2 : Teorías geopolíticas, teoría del poder marítimo, aéreo, de las fimbras, del desafío, el internacionalismo, el cosmopolitismo. Unidad 3 : Conceptos básicos de Nación, Estado y Gobierno. Unidad 4 : Elementos fundamentales del Estado, componentes e indicadores del Poder nacional, análisis de los ONP,ONA, el hinterland y el heartland.
  • 8. GEOPOLOTICA ORIGEN Las ideas y la acción geopolítica se remontan a la antigüedad, ya que todos aquellos estadistas, estrategas, militares, filósofos, geógrafos, científicos, etc., que pretendieron conocer el espacio físico del mundo de su época y que trataron de explicar la forma de ejercer el poder en ese medio, actuaron con un pensamiento geopolítico. La geopolítica recién alcanzó su difusión en el año de 1930, por parte de un grupo de geógrafos políticos alemanes, del Departamento de Geografía de la Universidad de Múnich, y es el general Karl Haushofer.
  • 9. EVOLUCION CONCEPTUAL Ha estado relacionado a la evolución prevaleciente de cada momento histórico, inicialmente estuvo relacionado con la Geografía y a medida que ha avanzado su estudio ha ido sustituyendo ese determinismo geográfico, por un aceptable condicionamiento. Karl Rither afirma que la Geopolítica es la ciencia que estudia los aspectos morales y materiales del mundo, con vistas a prever, orientar y establecer el desarrollo de las naciones, en el que influyen profundamente los aspectos geográficos.
  • 10. DEFINICIONES Fiedrich Ratzel sostienen que la geopolítica es la ciencia que establece que las características y condiciones geográficas y muy especialmente los grandes espacios desempeñan un papel decisivo en la vida de los Estados y que el individuo y la sociedad humana dependen del suelo en que viven, estando su destino determinado por las leyes de la geografía. Proporciona al conductor político el sentido geográfico necesario para gobernar. Karl Haushofer dice que la geopolítica es la base científica del arte de la actuación política en la lucha a vida o muerte de los organismos estatales por el espacio vital.
  • 11. ESTUDIO El estudio de la geopolítica clásica cobró un importante vigor como intento para lograr una comprensión más perfecta y profunda entre los Estados, en la estructura de las relaciones políticas internacionales. De esta manera la teoría sirvió de argumento ideológico que sustentó y explica la necesidad que tenía el III Reich alemán de encontrar nuevos territorios en los cuales expandirse, provocando el estallido de la Segunda Guerra Mundial. Por esta razón, al término de esta guerra, la teoría pareció desacreditarse y que sería relegada al olvido.
  • 12. ESTUDIO No fue hasta finales de la década de 1970 cuando algunos geógrafos comenzaron a manifestar que la geopolítica no estaba agonizando, sino que de hecho tenía un prometedor futuro, y hoy puede ser definida con justicia como una de las subdisciplinas más dinámicas, y más que decir de la geografía, esencial para el estudio analítico del desarrollo económico de cualquier Estado moderno inmerso en un mundo global. Hoy la geopolítica moderna ha ampliado el campo de acción de la tradicional ciencia política, al reconocer que el ejercicio del poder no es exclusivo del Estado, sino una actividad de la vida cotidiana en la sociedad.
  • 13. ESTUDIO Con todo, la geopolítica es una asignatura que amalgama con mayor propiedad el tema del desarrollo económico nacional, y no como lo harían por si solas las economía política y la ciencia política tradicional, ya que es la visión ingeniosa y estratégica con que debería manejarse el estadista para enfrentar el tema. Por consiguiente, todo análisis del objetivo nacional de un país, siempre conllevarán elementos del ámbito económico y del político simultáneamente.
  • 14. LA GEOPOLOTICA COMO CIENCIA Está orientada a la interacción de los tres elementos del triángulo geopolítico. Está orientada al estudio de la interacción del espacio físico, los seres humanos y el empleo del poder en un Estado. SER HUMANO ESPACIO FISICO PODER
  • 15. GEOPOLITICA SEGÚN LA CONSTITUCION El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico. Se organiza en forma de república y se gobierna de manera descentralizada. La soberanía radica en el pueblo, cuya voluntad es el fundamento de la autoridad, y se ejerce a través de los órganos del poder público y de las formas de participación directa previstas en la Constitución. Los recursos naturales no renovables del territorio del Estado pertenecen a su patrimonio inalienable, irrenunciable e imprescriptible
  • 16.
  • 17. ESTRUCTURA DEL ESTADO El Estado está considerado como un producto perfeccionado en la evolución de la sociedad y responde a condiciones históricas, geográficas y culturales, que lo marcan y definen , su estructura se da en base a ciertos elementos esenciales, llamados también constitutivos como son el elemento humano (población), el espacio físico (territorio) el poder político (gobierno) y la soberanía.
  • 18. ACTIVIDAD Actividad: leer: Ecuador Patria de todos, autor, Enrique Ayala Mora ESTADO Espacio físico (territorio) Elemento Humano (población) Poder político (gobierno) Soberanía
  • 19. PRINCIPIOS GEOPOLITICOS En todo espacio políticamente organizado hay un núcleo de cohesión. La existencia de un núcleo de cohesión determina el nacimiento de tres espacios distintos (Núcleo, Intermedio y Periférico o fronterizo). Cada espacio tiene una serie de líneas que le sirven de esqueleto o ramazón. La línea de expansión se proyecta según los grados de expansión del núcleo central. La expansión de todo núcleo de cohesión se realiza siguiendo tendencias previsibles y en virtud de fuerzas espirituales, físicas y económicas.
  • 20. HISTORIA DE LA CONSOLIDACION DE LOS PRINCIPIOS DE LA GEOPOLITICA el cual se define como una o varias naciones organizadas políticamente dentro de un territorio o espacio, con soberanía suficiente para decidir su propio destino, y que buscan el bien común mediante el racional y armonioso desarrollo y su permanente e integral seguridad. De acuerdo a ello, el Estado-Nación es el núcleo fundamental y básico de las interacciones en el mundo. Está constituido por el Espacio geográfico que ocupa; la Población o Masa Humana que lo habita y que adquiere una identidad propia caracterizada por una fuerte relación de pertenencia geográfica del tipo sangre-suelo; y la Soberanía, cuyo ejercicio le es privativo y fortalece su existencia o voluntad de ser.
  • 21. HISTORIA DE LA CONSOLIDACION DE LOS PRINCIPIOS DE LA GEOPOLITICA El Estado posee una estructura clásica en que se distinguen sus "Fronteras" o Capa Envolvente, cuya resistencia está de acuerdo con el grado de potencialidad del núcleo vital; su "Hinterland" o espacio alimentador del núcleo vital, el que en su crecimiento lo ocupa hasta llegar a las fronteras, produciéndose la necesidad de buscar un nuevo "espacio vital" o zona de alimentación en otras áreas del globo terrestre; su "Núcleo Vital" o Heartland, que es el núcleo más poderoso del Estado y el que le da vida; y finalmente, sus "Comunicaciones", que son los nervios que unen distintos puntos de cada zona y a las zonas entre sí.
  • 22. HISTORIA DE LA CONSOLIDACION DE LOS PRINCIPIOS DE LA GEOPOLITICA Por otra parte, la historia muestra que los Estados, muchas veces, han seguido un Ciclo Vital que comprende su Nacimiento, Desarrollo y Muerte. El "Nacimiento" se produce por la conjugación tierra-hombre o sangre y suelo, lo cual fue un fenómeno simple y frecuente en la antigüedad, por cuanto el globo terráqueo no estaba completamente poblado. La etapa de "Desarrollo" se materializa durante la vida del Estado mediante la explotación de los recursos y posibilidades disponibles. La "Muerte" se produce, por lo general, por pérdida de la soberanía; por disgregación para formar dos Estados; por integración de dos o más en un solo Estado; o por muerte violenta a causa de desastres naturales o guerras.
  • 23. PRINCIPIOS QUE RIGEN Sobre estas bases, los principios que rigen la geopolítica clásica se centran fundamentalmente en los conceptos de "Espacio" y "Poder". Se postula que el Espacio, o ambiente geográfico del mundo circundante en que vive el Estado, influye directamente en la vida y evolución de éste, por constituir su base física y ser inseparable de su existencia. Esta influencia configura uno de los factores del potencial de los Estados. En cuanto al "Poder", no se le concibe como un concepto puro o aislado, sino que como expresión espacial; es decir, incluye el ámbito donde se desarrolla su potencia, esto es el espacio geográfico.
  • 24. PRINCIPIOS QUE RIGEN En estos conceptos se insertan las Teorías Espaciales y las Leyes sobre el Crecimiento Geográfico de los Estados, las que explican las causas y condiciones del expansionismo, atribuyendo a este fenómeno una trascendencia vital en el destino y la sobrevivencia de las naciones organizadas, ya que, de acuerdo a esos postulados, el "Espacio" supone "Poder", el cual es tanto mayor cuanto más grande es su dominio.
  • 25. PRINCIPIOS DE HAUSHOFER Haushofer, en su obra "Poder y Espacio", señala, entre otras cosas: "El espacio rige la historia de la humanidad. No obstante eso, ¿cuántas naciones se han dado realmente cuenta de la importancia que tiene la adopción de planes adecuados con respecto al espacio? ¡Hay demasiadas que prefieren las pequeñas comodidades de un rincón seguro y agradable a las penalidades que representa la vida en amplias zonas en llanuras o en el mar! Y agrega: "Tampoco se preocupan la mayoría de las naciones de la cuestión de si viven en territorios que están o no de acuerdo con su carácter. Y no obstante, sólo una nación cuyo espacio esté acorde con sus necesidades, tanto materiales como espirituales, puede tener esperanzas de alcanzar alguna vez verdadera grandeza".
  • 26. El mal uso de estos conceptos y las interpretaciones que de Haushofer, Ratzel y otros geopolitólogos alemanes hizo el tercer Reich, le acarrearon a la geopolítica un notorio desprestigio que prácticamente la hizo desaparecer como Ciencia Política al término de la II Guerra Mundial. Sin embargo, en los años posteriores resurgió con un renovado dinamismo en medio del orden mundial bipolar, donde las condiciones que enmarcaban el conflicto Este-Oeste y los ideales democráticos del mundo occidental le hicieron modificar substancialmente sus fundamentos y objetivos. Surgen nuevas teorías emanadas por potencias como Inglaterra, Francia y Estados Unidos, que se orientan básicamente a ejercer el control en determinados espacios terrestres y marítimos considerados claves, lo que se materializa a través de una gravitación estratégica y económica, sin necesidad de materializar una anexión territorial de tipo formal.
  • 27. Las características de las nuevas armas, el uso militar de la energía atómica y la distante proyección de letalidad que proporcionan los misiles, comenzaron a afectar los tradicionales conceptos de espacio, distancia y tiempo. Asimismo, el desarrollo tecnológico comienza a entregarle al hombre la capacidad de condicionar las imposiciones de la naturaleza, lo que en cierto modo deriva en una disminución del determinismo geográfico y de la predestinación que significa ocupar una determinada posición en el globo terrestre.
  • 28. el Estado-Nación sigue siendo el actor relevante y el Espacio Geográfico continúa estudiándose como un importante elemento base, aún cuando se acepta universalmente que el papel de una potencia nuclear puede ser absolutamente independiente de su superficie territorial y marítima, de la posición que ocupe, de su geomorfología, del número de sus habitantes y, en general, de la mayor parte de los criterios que otrora indicaban el grado de Poder.
  • 29.