SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Federico Villarreal Escuela Universitaria de Post Grado Curso Defensa Nacional Primera Conferencia Soporte Geopolítico y  Geoestratégico de la Política  de Seguridad y Defensa Nacional Profesores: Dr. Jaime Castro Contreras Mag. Raúl E. Porras Lavalle
“ La mayoría de nosotros no somos capaces de percibir la realidad tal como es. La mayor parte de lo que “vemos” está conformado por nuestras impresiones, nuestra historia, nuestro equipaje, nuestros prejuicios. No podemos ver a los demás tal como son porque estamos demasiado ocupados reaccionando a nuestra propia experiencia interna de lo que evocan en nosotros, de manera que raras veces nos relacionamos directamente con la realidad. Fundamentalmente nos relacionamos con recuerdos internos de nuestra propia historia personal, estimulada y evocada por lo que tenemos ante nosotros.  (Peter Senge)
La razón de ser de la  Defensa Nacional  es el Estado. El Estado es la Nación jurídicamente organizada, bajo una misma autoridad, que es el  gobierno  y tiene como fin supremo la defensa de la persona humana , que se materializa en el  BIEN COMÚN . El logro del Bien Común exige el  Desarrollo y la Seguridad Integral , la cual es garantizada por la Defensa Nacional. Ambos, la Nación y el Estado, son una construcción social. La Nación significa identidad en aspiraciones comunes,  en intereses, en sentido de pertenencia. Esto es lo que ha fallado en el Perú.
Responsabilidades del Estado  (Art. 44 Constitución Política del Perú) Integración  Nacional y Latinoamericana Desarrollo Nacional Defensa  Nacional
En el artículo 18, la Constitución indica que la universidad tiene como finalidad la formación profesional, la difusión cultural, la creación intelectual y artística y la investigación científica y tecnológica. El cumplimiento de este principio constitucional sirve para que los profesionales contribuyan a través del ejercicio de sus carreras a promover y dirigir el proceso de desarrollo, la integración nacional y latinoamericana y a garantizar la seguridad y defensa nacional.  La universidad debe  Brindar formación (Art. 44 Constitución Política del Perú) Para el Desarrollo Para la Integración  Nacional y Latinoamericana Para la  Defensa   y  Seguridad Nacional
Defensa  Nacional Conjunto de previsiones  y acciones para el logro  de la SN y objetivos. Acción integral que  compromete a todos. Su finalidad es  garantizar la SN Se caracteriza por ser permanente, integral,  preventiva, sistemática, y dinámica. Ámbitos: Defensa Interna y la Defensa Externa  Relativo a la  Nación . Que pertenece  al estado o es administrado por el.  La nación es la sociedad humana.
Para poder contribuir con mayor eficacia las responsabilidades Constitucionales y legales fijadas al  Sector Defensa, el Ministerio de Defensa ha previsto incluir  4 criterios que orientarán las líneas de trabajo del Sector: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRIMER CRITERIO: Incorporar una visión geopolítica y geoestratégica. Esto quiere decir que todas actividades que realicen las distintas Direcciones, deberán estar enmarcadas dentro de los alcances que nos  brinda la geopolítica y la geoestrategia. a)  La Geopolítica , hoy es entendida como una disciplina que contribuye a realizar el mejor uso y proyección de los espacios geográficos. b)  La Geoestrategia , es la valoración, aplicación y proyección de los recursos y medios que existen en el país.
Etapas de evolución de la Geopolítica Nacimiento   Resur- gimiento Desprestigio Auge Fines del S. XIX hasta la I G. M. II G. M. Globalización y Post Guerra Fría
A través de la historia, los grupos humanos han construido identidad y sentido de pertenencia por medio de los vínculos que crean el idioma, la cultura, la nacionalidad, la religión o la economía; generando ciertos patrones de ocupación territorial que van materializándose en estados y conformando regiones. Sin embargo, el avance de los medios de comunicación y de transporte del último siglo favorecieron los vínculos entre los países y las personas, dinamizando sus relaciones. Nacieron así nuevas agrupaciones, ya no sólo espaciales, que nos llevan a remirar cómo se organiza nuestro mundo, pues el cambio es constante y cada día surgen nuevas realidades.
“ La Geopolítica nos presenta nuevas perspectivas  para analizar y explicar el acontecer social del Estado, sus habitantes y su territorio; es también esta disciplina la que nos permite encontrar valor y significado al territorio y sus potencialidades, la población y sus cualidades, y al Estado y sus responsabilidades. Sin embargo esta gama enorme de posibilidades solo puede adquirir sentido, dirección y significado si los conductores del Estado lo hacen con una visión Geoestratégica. Es decir, totalmente utilitaria donde se logra articular armoniosamente todos los elementos que el Estado posee. Es este criterio el que contribuye a dar dirección y significado al quehacer humano tanto para las decisiones públicas como para las privadas.”   (Jaime Castro: Geopolítica y Seguridad. Lima: JRCC, 2006)
“ Es la ciencia que estudia los hechos políticos considerando al mundo como una unidad cerrada, en la que tienen repercusión según la importancia de los estados, en este sentido los factores geográficos, principalmente la situación, extensión, población, recursos y comunicación de los estados, si bien no son determinantes, tienen gran importancia y deben ser tenidos en cuenta para orientar la política exterior”. “ La ciencia que estudia las influencias de los factores geográficos sobre las decisiones políticas internas y externas de una nación”. “ La ciencia que estudia las influencia de la geografía  en la evolución de los estados que ocupan el planeta y las regiones que los reúnen con el fín de obtener conclusiones para diseñar las políticas que permitan alcanzar el bienestar de sus poblaciones”.
Teorías geopolíticas El estado con forma de vida, nace, crece y muere en medio de permanentes luchas y conflictos biológicos. ,[object Object],[object Object],Rudolf kjellen  (1864-1922) Friedrich ratzel (1844-1904) ,[object Object],[object Object],Teoría alemana Karl haushofer (1869-1946) El espacio vital significaba conquistar territorios, ocuparlos y esclavizar a pueblos enteros en beneficio de la hegemonía alemana
Alfred theyer mahan (1840-1914) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Teoría anglosajona Sir. Halford mackinder (1861-1947) ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿Por qué en el Perú no hemos logrado una correcta valoración y proyección internacional del país? Porque se nos ha brindado una visión fatalista y negativa del territorio. El sistema educativo se ha encargado de enseñar por generaciones que el Perú posee una difícil geografía, conformado por tres regiones naturales: a)  La Costa , que es un desierto de poca utilidad. b)  La Sierra ,  una cadena de montañas que impiden la  comunicación.  c)  La Selva ,  una zona de mucha vegetación y además inundable   Conclusión :  La ciudadanía posee una visión negativa del Perú, basada en las limitaciones y carencias del pasado.
1. Por el  NORTE  con Ecuador y  Colombia. 2.  Por el  SUR  con Chile.  3.  Por el  OESTE  con Brasil y Bolivia.  4.  Por el  OESTE   con el Océano Pacífico. LIMITES DEL PERÚ EN LOS TEXTOS
Ubicación Geográfica La República del Perú es uno de los más importantes focos de atracción cultural y turística en el mundo. Posee un maravilloso paisaje presidido por la majestuosa cordillera de los Andes, en cuyas cimas nacen caudalosos ríos que, desplazándose a través de nuestra misteriosa selva amazónica, desembocan finalmente en los océanos Pacífico y Atlántico.  País organizado institucionalmente como República, cuenta con 1 285 216 km2 y una población de más de 28 millones de habitantes que hablan el castellano, el quechua, el aimará y otras lenguas indígenas.  Limita al norte con Ecuador y Colombia, al este con Brasil y Bolivia, al sur con Chile y Bolivia y al oeste con el océano Pacífico (Congreso de la República) Perú, martes 12 de Abril de 2005.  Congreso de la República
VISIÓN EUROCÉNTRICA DEL MUNDO ADOPTADA POR EL SISTEMA EDUCATIVO  QUE NO PERMITE APRECIAR EL VALOR GEPOLÍTICO DEL PERÚ Eurocentrismo: Tendencia a considerar los valores culturales,  sociales y políticos de tradición europea como modelos universales.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CEDIDO A CHILE CEDIDO AL BRASIL CEDIDO  A  ECUADOR CEDIDO AL  BRASIL CEDIDO A  COLOMBIA CEDIDO A  BOLIVIA ARGENTINA BOLIVIA CHILE BRASIL COLOMBIA ECUADOR O  C  E  A  N  O  P  A  C  I  F  I  C  O TERRITORIOS PERDIDOS  DURANTE LA REPÚBLICA CEDIDO A ECUADOR EN 1942   CEDIDO A COLOMBIA EN 1928   CEDIDO AL BRASIL EN 1851 CEDIDO AL BRASIL EN 1909   CEDIDO A BOLIVIA EN 1909 CEDIDO A CHILE EN 1929
ESTE PARADIGMA NEGATIVO QUE EL SISTEMA EDUCATIVO VIENE REPRODUCIENDO POR GENERACIONES, HA PRODUCIDO EN LA MENTE DE NUESTROS L Í DERES: a)  Bloqueos ideológicos, de los cuáles no quieren, no saben o no pueden salir; b) Bloqueos intelectuales que les impiden tener visiones estratégicas racionales, en un país que posee múltiples recursos para generar su propio desarrollo y dar garantía de seguridad. ¡ TODO ESTO TIENE QUE CAMBIAR !
FUNDAMENTOS  DE LA NUEVA VISION GEOESTRATEGICA DEL PERÚ
Visión Geopolítica y  Dinámica del Estado El Estado para la Geopolítica se conceptúa  como un ser orgánico que vive un proceso:  1.  Nace.  2.  Crece.  3.  Evoluciona o se extingue.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],UNA  NUEVA  VISIÓN  DEL PERÚ TIENE QUE  ARTICULAR  LOS  SIGUIENTES  ELEMENTOS:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],UNA  NUEVA  VISIÓN  DEL PERÚ TIENE QUE  ARTICULAR  LOS  SIGUIENTES  ELEMENTOS:
¿QUE ES EL PERÚ  EN  ESTA  NUEVA  VISIÓN GEOPOLÍTICA  APLICADA A LA SEGURIDAD Y DESARROLLO NACIONAL?
EL  PERÚ  ES  UN  PAÍS: ,[object Object],[object Object]
EL  PERÚ  ES  UN  PAÍS : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NUEVA VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATÉGICA DEL PERÚ
 
BASES GEOESTRATÉGICAS QUE SUSTENTAN  LA POLÍTICA DE SEGURIDAD Y DEFENSA  NACIONAL DEL ESTADO PERUANO
SEGUNDO CRITERIO : Reconocer que la Política de Defensa  Nacional es una Política de Estado, que trasciende a los gobiernos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gobierno 1 Gobierno  4 Gobierno  3 Gobierno 2 P O L Í T I C A  D E  SEGURIDAD  Y  D E F E N S A  N A C I O N A L Gobierno  5
TERCER CRITERIO: Otorgar una mayor efectividad  a la relación entre Seguridad y Desarrollo Nacional Actualmente existe un cabal reconocimiento por Naciones Unidas sobre la estrecha relación entre DESARROLLO  Y  SEGURIDAD NACIONAL. En la actualidad no se entiende el Desarrollo si no se apoya en la Seguridad. La Seguridad como el Desarrollo son bienes públicos comunes y todos estamos en la obligación de conocer para participar en dichas políticas públicas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTERÍSTICAS DEL ÍNDICE  DEL DESARROLLO HUMANO ( IDH ) 1. El Desarrollo Humano es un proceso en el cual se amplían las  oportunidades  del ser humano. 2. Estas  oportunidades  pueden ser  infinitas  y cambiar con el  tiempo. 3. En todo nivel de  Desarrollo  los tres elementos más  esenciales son: Vida prolongada  y saludable   Adquirir conocimientos  Nivel de vida decente Desde el Sector Defensa se puede contribuir a elevar el IDH de los peruanos, así como ampliar sus oportunidades.
IIRSA Un ejemplo de políticas públicas que abarcan los temas del Desarrollo y la Seguridad, lo constituye el  Proyecto Iniciativa para la Integración Regional Sudamericana  (IIRSA). Se trata de un proyecto de Desarrollo en el que participan 12 Estados cuya visión del desarrollo no es competitiva sino cooperativa. De igual forma la seguridad también deberá ser vista como una actividad cooperativa entre los Estados, con la finalidad de hacer frente a amenazas comunes.
Brasil Perú Ecuador Colombia Venezuela Guyana Surinam Bolivia Chile Argentina Paraguay Uruguay IIRSA ES EL PROYECTO GEOPOLÍTICO Y GEOESTRATÉGICO DE INTEGRACIÓN MÁS IMPORTANTE DE LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS IIRSA
EJES DE INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y SEGURIDAD  PARA LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS
EJES DE INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y SEGURIDAD  PARA LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS
EJES DE INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y SEGURIDAD  PARA LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS
EJES DE INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y SEGURIDAD  PARA LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS
EJES DE INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y SEGURIDAD  PARA LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS
EJES DE INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y SEGURIDAD  PARA LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS
EJES DE INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y SEGURIDAD  PARA LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS
EJES DE INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y SEGURIDAD  PARA LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS
EJES DE INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y SEGURIDAD  PARA LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS
EJES DE INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y SEGURIDAD  PARA LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS
EJES DE INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y SEGURIDAD  PARA LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS
EJE EJES DE INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y SEGURIDAD  PARA LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS
EJES DE INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y SEGURIDAD  PARA LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS
EJES DE INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y SEGURIDAD  PARA LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS
EJES DE INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y SEGURIDAD  PARA LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS
SUPERFICIE DEL TERRITORIO
FIN  DE LA EXPOSICIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Realidad Nacional.Ppt Semana 1
Realidad Nacional.Ppt Semana 1Realidad Nacional.Ppt Semana 1
Realidad Nacional.Ppt Semana 1
guest27c580
 
Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1LUIS TARKER
 
Elementos basicos de la geopolítica inmaculada
Elementos basicos de la geopolítica inmaculadaElementos basicos de la geopolítica inmaculada
Elementos basicos de la geopolítica inmaculadayeco6669
 
Vision geopolitica del perú
Vision geopolitica del perúVision geopolitica del perú
Vision geopolitica del perú
Autónomo
 
Nueva vision geopolitica del perú 4º año..
Nueva vision  geopolitica del perú 4º año..Nueva vision  geopolitica del perú 4º año..
Nueva vision geopolitica del perú 4º año..
IE 1198 LA RIBERA
 
Geopolitica Del Peru
Geopolitica Del PeruGeopolitica Del Peru
Geopolitica Del Peru
guest27c580
 
Bases GeopolíTicas Para El Estudio De La Realidad
Bases GeopolíTicas Para El Estudio De La RealidadBases GeopolíTicas Para El Estudio De La Realidad
Bases GeopolíTicas Para El Estudio De La Realidad
Carlos Cherre Antón
 
Factores bioticos y abioticos.
Factores bioticos y abioticos.Factores bioticos y abioticos.
Factores bioticos y abioticos.Hiram678
 
1. estado y elementos
1. estado y elementos1. estado y elementos
1. estado y elementosLAyK YAGAMY
 
Fase de Seguimiento CEPLAN
Fase de Seguimiento CEPLANFase de Seguimiento CEPLAN
Fase de Seguimiento CEPLAN
ProGobernabilidad Perú
 
Equilibrio entre población, suelo, agua y
Equilibrio entre población, suelo, agua yEquilibrio entre población, suelo, agua y
Equilibrio entre población, suelo, agua yMayEli López
 
Categorías de análisis espacial
Categorías de análisis espacialCategorías de análisis espacial
Categorías de análisis espacial
José Roberto Parra González
 
Elementos de la geopolitica inmaculada
Elementos de la geopolitica inmaculadaElementos de la geopolitica inmaculada
Elementos de la geopolitica inmaculadayeco6669
 
REALIDAD NACIONAL
REALIDAD NACIONALREALIDAD NACIONAL
REALIDAD NACIONALestrellitac
 
Ppt prospectiva listo pp
Ppt prospectiva listo ppPpt prospectiva listo pp
Ppt prospectiva listo ppEmmanuelfarfanB
 
Clase 01 realidad nacional complemento
Clase 01 realidad nacional complementoClase 01 realidad nacional complemento
Clase 01 realidad nacional complementoAlex Hernandez Torres
 

La actualidad más candente (20)

Realidad Nacional.Ppt Semana 1
Realidad Nacional.Ppt Semana 1Realidad Nacional.Ppt Semana 1
Realidad Nacional.Ppt Semana 1
 
Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1
 
091207b
091207b091207b
091207b
 
Elementos basicos de la geopolítica inmaculada
Elementos basicos de la geopolítica inmaculadaElementos basicos de la geopolítica inmaculada
Elementos basicos de la geopolítica inmaculada
 
Real. nac. 1
Real. nac. 1Real. nac. 1
Real. nac. 1
 
Vision geopolitica del perú
Vision geopolitica del perúVision geopolitica del perú
Vision geopolitica del perú
 
Elementos básicos de la geopolítica
Elementos básicos de la geopolíticaElementos básicos de la geopolítica
Elementos básicos de la geopolítica
 
Nueva vision geopolitica del perú 4º año..
Nueva vision  geopolitica del perú 4º año..Nueva vision  geopolitica del perú 4º año..
Nueva vision geopolitica del perú 4º año..
 
Geopolitica Del Peru
Geopolitica Del PeruGeopolitica Del Peru
Geopolitica Del Peru
 
Bases GeopolíTicas Para El Estudio De La Realidad
Bases GeopolíTicas Para El Estudio De La RealidadBases GeopolíTicas Para El Estudio De La Realidad
Bases GeopolíTicas Para El Estudio De La Realidad
 
Factores bioticos y abioticos.
Factores bioticos y abioticos.Factores bioticos y abioticos.
Factores bioticos y abioticos.
 
1. estado y elementos
1. estado y elementos1. estado y elementos
1. estado y elementos
 
Fase de Seguimiento CEPLAN
Fase de Seguimiento CEPLANFase de Seguimiento CEPLAN
Fase de Seguimiento CEPLAN
 
Equilibrio entre población, suelo, agua y
Equilibrio entre población, suelo, agua yEquilibrio entre población, suelo, agua y
Equilibrio entre población, suelo, agua y
 
Categorías de análisis espacial
Categorías de análisis espacialCategorías de análisis espacial
Categorías de análisis espacial
 
Elementos de la geopolitica inmaculada
Elementos de la geopolitica inmaculadaElementos de la geopolitica inmaculada
Elementos de la geopolitica inmaculada
 
REALIDAD NACIONAL
REALIDAD NACIONALREALIDAD NACIONAL
REALIDAD NACIONAL
 
Ppt prospectiva listo pp
Ppt prospectiva listo ppPpt prospectiva listo pp
Ppt prospectiva listo pp
 
La corrupción en el perú
La corrupción en el perúLa corrupción en el perú
La corrupción en el perú
 
Clase 01 realidad nacional complemento
Clase 01 realidad nacional complementoClase 01 realidad nacional complemento
Clase 01 realidad nacional complemento
 

Destacado

libro blanco
libro blancolibro blanco
libro blancoeuphen626
 
Defensa nacional peru
Defensa nacional peruDefensa nacional peru
Defensa nacional peru
Roberto Arce
 
Seguridad y Defensa Nacional Perú
Seguridad y Defensa Nacional PerúSeguridad y Defensa Nacional Perú
Seguridad y Defensa Nacional Perú
JULIO QUIJANO
 
Tecnologias en defensa nacional UNFV
Tecnologias en defensa nacional UNFVTecnologias en defensa nacional UNFV
Tecnologias en defensa nacional UNFV
fundamentosdecom
 
Temas de Investigación Monográfica
Temas de Investigación MonográficaTemas de Investigación Monográfica
Temas de Investigación Monográfica
repolav
 
Porras, RaúL. Nuevas Amenazas
Porras, RaúL. Nuevas AmenazasPorras, RaúL. Nuevas Amenazas
Porras, RaúL. Nuevas Amenazas
repolav
 
Trabajo de defensa nacional
Trabajo de defensa nacionalTrabajo de defensa nacional
Trabajo de defensa nacionalHernanCarmona
 
Defensa nacional expo martes modificado
Defensa nacional expo martes modificadoDefensa nacional expo martes modificado
Defensa nacional expo martes modificado
fabiola campos perez
 
Marco estrategia tecnológica en el sector defensa - Seguridad
Marco estrategia tecnológica en el sector defensa - SeguridadMarco estrategia tecnológica en el sector defensa - Seguridad
Marco estrategia tecnológica en el sector defensa - SeguridadDaniel Osorio
 
Silabo Defensa Nacional
Silabo Defensa NacionalSilabo Defensa Nacional
Silabo Defensa Nacional
repolav
 
PROPUESTA DE UN SISTEMA NACIONAL DE INTELIGENCIA QUE INCIDA EN LA SEGURIDAD Y...
PROPUESTA DE UN SISTEMA NACIONAL DE INTELIGENCIA QUE INCIDA EN LA SEGURIDAD Y...PROPUESTA DE UN SISTEMA NACIONAL DE INTELIGENCIA QUE INCIDA EN LA SEGURIDAD Y...
PROPUESTA DE UN SISTEMA NACIONAL DE INTELIGENCIA QUE INCIDA EN LA SEGURIDAD Y...
FUNDEIMES
 
Porras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y Amenazas
Porras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y AmenazasPorras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y Amenazas
Porras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y Amenazas
repolav
 
resumen del libro blanco
resumen del libro blancoresumen del libro blanco
resumen del libro blancospilay
 
Geopolìtica colombia.ppt version 97
Geopolìtica colombia.ppt version 97Geopolìtica colombia.ppt version 97
Geopolìtica colombia.ppt version 97Rolly huancahuari
 
Constitución política y defensa nacional i
Constitución política y defensa nacional iConstitución política y defensa nacional i
Constitución política y defensa nacional ianabnatha
 
Calificadoras de riesgo
Calificadoras de riesgoCalificadoras de riesgo
Calificadoras de riesgo
jitoss
 
COLOMBIA Y SU ENTORNO REGIONAL Una visión geopolítica
COLOMBIA Y SU ENTORNO REGIONAL Una visión geopolíticaCOLOMBIA Y SU ENTORNO REGIONAL Una visión geopolítica
COLOMBIA Y SU ENTORNO REGIONAL Una visión geopolíticaAlvaro Uribe V.
 

Destacado (20)

Exposicion de defensa nacional
Exposicion de defensa nacionalExposicion de defensa nacional
Exposicion de defensa nacional
 
Que es la defensa nacional (2)
Que es la defensa nacional (2)Que es la defensa nacional (2)
Que es la defensa nacional (2)
 
libro blanco
libro blancolibro blanco
libro blanco
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Defensa nacional peru
Defensa nacional peruDefensa nacional peru
Defensa nacional peru
 
Seguridad y Defensa Nacional Perú
Seguridad y Defensa Nacional PerúSeguridad y Defensa Nacional Perú
Seguridad y Defensa Nacional Perú
 
Tecnologias en defensa nacional UNFV
Tecnologias en defensa nacional UNFVTecnologias en defensa nacional UNFV
Tecnologias en defensa nacional UNFV
 
Temas de Investigación Monográfica
Temas de Investigación MonográficaTemas de Investigación Monográfica
Temas de Investigación Monográfica
 
Porras, RaúL. Nuevas Amenazas
Porras, RaúL. Nuevas AmenazasPorras, RaúL. Nuevas Amenazas
Porras, RaúL. Nuevas Amenazas
 
Trabajo de defensa nacional
Trabajo de defensa nacionalTrabajo de defensa nacional
Trabajo de defensa nacional
 
Defensa nacional expo martes modificado
Defensa nacional expo martes modificadoDefensa nacional expo martes modificado
Defensa nacional expo martes modificado
 
Marco estrategia tecnológica en el sector defensa - Seguridad
Marco estrategia tecnológica en el sector defensa - SeguridadMarco estrategia tecnológica en el sector defensa - Seguridad
Marco estrategia tecnológica en el sector defensa - Seguridad
 
Silabo Defensa Nacional
Silabo Defensa NacionalSilabo Defensa Nacional
Silabo Defensa Nacional
 
PROPUESTA DE UN SISTEMA NACIONAL DE INTELIGENCIA QUE INCIDA EN LA SEGURIDAD Y...
PROPUESTA DE UN SISTEMA NACIONAL DE INTELIGENCIA QUE INCIDA EN LA SEGURIDAD Y...PROPUESTA DE UN SISTEMA NACIONAL DE INTELIGENCIA QUE INCIDA EN LA SEGURIDAD Y...
PROPUESTA DE UN SISTEMA NACIONAL DE INTELIGENCIA QUE INCIDA EN LA SEGURIDAD Y...
 
Porras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y Amenazas
Porras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y AmenazasPorras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y Amenazas
Porras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y Amenazas
 
resumen del libro blanco
resumen del libro blancoresumen del libro blanco
resumen del libro blanco
 
Geopolìtica colombia.ppt version 97
Geopolìtica colombia.ppt version 97Geopolìtica colombia.ppt version 97
Geopolìtica colombia.ppt version 97
 
Constitución política y defensa nacional i
Constitución política y defensa nacional iConstitución política y defensa nacional i
Constitución política y defensa nacional i
 
Calificadoras de riesgo
Calificadoras de riesgoCalificadoras de riesgo
Calificadoras de riesgo
 
COLOMBIA Y SU ENTORNO REGIONAL Una visión geopolítica
COLOMBIA Y SU ENTORNO REGIONAL Una visión geopolíticaCOLOMBIA Y SU ENTORNO REGIONAL Una visión geopolítica
COLOMBIA Y SU ENTORNO REGIONAL Una visión geopolítica
 

Similar a Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la política de seguridad y defensa nacional

Introducción a la Geopolítica
Introducción a la GeopolíticaIntroducción a la Geopolítica
Introducción a la Geopolítica
RuxierM
 
Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
La geopolítica como soporte de la política de sy dn
La geopolítica como soporte de la política de sy dnLa geopolítica como soporte de la política de sy dn
La geopolítica como soporte de la política de sy dnAlex Hernandez Torres
 
GEOPOLITICA
GEOPOLITICAGEOPOLITICA
GEOPOLITICA
GEOPOLITICAGEOPOLITICA
Guia didactica utpl
Guia didactica utplGuia didactica utpl
Guia didactica utpllmaza1
 
Geopolítica Dr. Chavez 1ra Sesión de 3.pptx
Geopolítica Dr. Chavez 1ra Sesión de 3.pptxGeopolítica Dr. Chavez 1ra Sesión de 3.pptx
Geopolítica Dr. Chavez 1ra Sesión de 3.pptx
HOSPITAL MILITAR CENTRAL
 
Ayudas geopolitica materia militar emi 2024
Ayudas geopolitica materia militar emi 2024Ayudas geopolitica materia militar emi 2024
Ayudas geopolitica materia militar emi 2024
AlejandroRonal
 
Geopolitica carolina casanova
Geopolitica carolina casanovaGeopolitica carolina casanova
Geopolitica carolina casanova
Carolina
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
CARLAULLOA12
 
Geopolitica selene
Geopolitica seleneGeopolitica selene
Geopolitica selene
Selenys
 
Geopolítica EMI - SANTA CRUS DE LA SIERRA
Geopolítica EMI - SANTA CRUS DE LA SIERRAGeopolítica EMI - SANTA CRUS DE LA SIERRA
Geopolítica EMI - SANTA CRUS DE LA SIERRA
OMGoogle
 
Geopolitica (FACTORES HUMANOS)
Geopolitica (FACTORES HUMANOS)Geopolitica (FACTORES HUMANOS)
Geopolitica (FACTORES HUMANOS)
Martin Gallardo Valarezo
 
Presentación Geopolítica Dr. Chavez consolidada.pptx
Presentación Geopolítica Dr. Chavez consolidada.pptxPresentación Geopolítica Dr. Chavez consolidada.pptx
Presentación Geopolítica Dr. Chavez consolidada.pptx
HOSPITAL MILITAR CENTRAL
 
seguridaddefensanacionalgeopoliticaygeoestrategica.ppt
seguridaddefensanacionalgeopoliticaygeoestrategica.pptseguridaddefensanacionalgeopoliticaygeoestrategica.ppt
seguridaddefensanacionalgeopoliticaygeoestrategica.ppt
VladVlad101686
 
ESTUDIO GEOPOLITICO DE LA FRONTERA CON CHILE
ESTUDIO GEOPOLITICO DE LA FRONTERA CON CHILEESTUDIO GEOPOLITICO DE LA FRONTERA CON CHILE
ESTUDIO GEOPOLITICO DE LA FRONTERA CON CHILEzosimosc
 
Acercamiento a las Ciencias Naturales
Acercamiento a las Ciencias NaturalesAcercamiento a las Ciencias Naturales
Acercamiento a las Ciencias Naturales
BelenxithaReyes
 
Modulo cap. i
Modulo cap. iModulo cap. i
Modulo cap. i
Emner Yamo
 
EXAMEN PARCIAL 2022-I AMBIENTAL.pdf
EXAMEN PARCIAL 2022-I  AMBIENTAL.pdfEXAMEN PARCIAL 2022-I  AMBIENTAL.pdf
EXAMEN PARCIAL 2022-I AMBIENTAL.pdf
JorgeMagno8
 

Similar a Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la política de seguridad y defensa nacional (20)

Introducción a la Geopolítica
Introducción a la GeopolíticaIntroducción a la Geopolítica
Introducción a la Geopolítica
 
Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015
 
La geopolítica como soporte de la política de sy dn
La geopolítica como soporte de la política de sy dnLa geopolítica como soporte de la política de sy dn
La geopolítica como soporte de la política de sy dn
 
GEOPOLITICA
GEOPOLITICAGEOPOLITICA
GEOPOLITICA
 
GEOPOLITICA
GEOPOLITICAGEOPOLITICA
GEOPOLITICA
 
Guia didactica utpl
Guia didactica utplGuia didactica utpl
Guia didactica utpl
 
Geopolítica Dr. Chavez 1ra Sesión de 3.pptx
Geopolítica Dr. Chavez 1ra Sesión de 3.pptxGeopolítica Dr. Chavez 1ra Sesión de 3.pptx
Geopolítica Dr. Chavez 1ra Sesión de 3.pptx
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
Ayudas geopolitica materia militar emi 2024
Ayudas geopolitica materia militar emi 2024Ayudas geopolitica materia militar emi 2024
Ayudas geopolitica materia militar emi 2024
 
Geopolitica carolina casanova
Geopolitica carolina casanovaGeopolitica carolina casanova
Geopolitica carolina casanova
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Geopolitica selene
Geopolitica seleneGeopolitica selene
Geopolitica selene
 
Geopolítica EMI - SANTA CRUS DE LA SIERRA
Geopolítica EMI - SANTA CRUS DE LA SIERRAGeopolítica EMI - SANTA CRUS DE LA SIERRA
Geopolítica EMI - SANTA CRUS DE LA SIERRA
 
Geopolitica (FACTORES HUMANOS)
Geopolitica (FACTORES HUMANOS)Geopolitica (FACTORES HUMANOS)
Geopolitica (FACTORES HUMANOS)
 
Presentación Geopolítica Dr. Chavez consolidada.pptx
Presentación Geopolítica Dr. Chavez consolidada.pptxPresentación Geopolítica Dr. Chavez consolidada.pptx
Presentación Geopolítica Dr. Chavez consolidada.pptx
 
seguridaddefensanacionalgeopoliticaygeoestrategica.ppt
seguridaddefensanacionalgeopoliticaygeoestrategica.pptseguridaddefensanacionalgeopoliticaygeoestrategica.ppt
seguridaddefensanacionalgeopoliticaygeoestrategica.ppt
 
ESTUDIO GEOPOLITICO DE LA FRONTERA CON CHILE
ESTUDIO GEOPOLITICO DE LA FRONTERA CON CHILEESTUDIO GEOPOLITICO DE LA FRONTERA CON CHILE
ESTUDIO GEOPOLITICO DE LA FRONTERA CON CHILE
 
Acercamiento a las Ciencias Naturales
Acercamiento a las Ciencias NaturalesAcercamiento a las Ciencias Naturales
Acercamiento a las Ciencias Naturales
 
Modulo cap. i
Modulo cap. iModulo cap. i
Modulo cap. i
 
EXAMEN PARCIAL 2022-I AMBIENTAL.pdf
EXAMEN PARCIAL 2022-I  AMBIENTAL.pdfEXAMEN PARCIAL 2022-I  AMBIENTAL.pdf
EXAMEN PARCIAL 2022-I AMBIENTAL.pdf
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la política de seguridad y defensa nacional

  • 1. Universidad Nacional Federico Villarreal Escuela Universitaria de Post Grado Curso Defensa Nacional Primera Conferencia Soporte Geopolítico y Geoestratégico de la Política de Seguridad y Defensa Nacional Profesores: Dr. Jaime Castro Contreras Mag. Raúl E. Porras Lavalle
  • 2. “ La mayoría de nosotros no somos capaces de percibir la realidad tal como es. La mayor parte de lo que “vemos” está conformado por nuestras impresiones, nuestra historia, nuestro equipaje, nuestros prejuicios. No podemos ver a los demás tal como son porque estamos demasiado ocupados reaccionando a nuestra propia experiencia interna de lo que evocan en nosotros, de manera que raras veces nos relacionamos directamente con la realidad. Fundamentalmente nos relacionamos con recuerdos internos de nuestra propia historia personal, estimulada y evocada por lo que tenemos ante nosotros. (Peter Senge)
  • 3. La razón de ser de la Defensa Nacional es el Estado. El Estado es la Nación jurídicamente organizada, bajo una misma autoridad, que es el gobierno y tiene como fin supremo la defensa de la persona humana , que se materializa en el BIEN COMÚN . El logro del Bien Común exige el Desarrollo y la Seguridad Integral , la cual es garantizada por la Defensa Nacional. Ambos, la Nación y el Estado, son una construcción social. La Nación significa identidad en aspiraciones comunes, en intereses, en sentido de pertenencia. Esto es lo que ha fallado en el Perú.
  • 4. Responsabilidades del Estado (Art. 44 Constitución Política del Perú) Integración Nacional y Latinoamericana Desarrollo Nacional Defensa Nacional
  • 5. En el artículo 18, la Constitución indica que la universidad tiene como finalidad la formación profesional, la difusión cultural, la creación intelectual y artística y la investigación científica y tecnológica. El cumplimiento de este principio constitucional sirve para que los profesionales contribuyan a través del ejercicio de sus carreras a promover y dirigir el proceso de desarrollo, la integración nacional y latinoamericana y a garantizar la seguridad y defensa nacional. La universidad debe Brindar formación (Art. 44 Constitución Política del Perú) Para el Desarrollo Para la Integración Nacional y Latinoamericana Para la Defensa y Seguridad Nacional
  • 6. Defensa Nacional Conjunto de previsiones y acciones para el logro de la SN y objetivos. Acción integral que compromete a todos. Su finalidad es garantizar la SN Se caracteriza por ser permanente, integral, preventiva, sistemática, y dinámica. Ámbitos: Defensa Interna y la Defensa Externa Relativo a la Nación . Que pertenece al estado o es administrado por el. La nación es la sociedad humana.
  • 7.
  • 8. PRIMER CRITERIO: Incorporar una visión geopolítica y geoestratégica. Esto quiere decir que todas actividades que realicen las distintas Direcciones, deberán estar enmarcadas dentro de los alcances que nos brinda la geopolítica y la geoestrategia. a) La Geopolítica , hoy es entendida como una disciplina que contribuye a realizar el mejor uso y proyección de los espacios geográficos. b) La Geoestrategia , es la valoración, aplicación y proyección de los recursos y medios que existen en el país.
  • 9. Etapas de evolución de la Geopolítica Nacimiento Resur- gimiento Desprestigio Auge Fines del S. XIX hasta la I G. M. II G. M. Globalización y Post Guerra Fría
  • 10. A través de la historia, los grupos humanos han construido identidad y sentido de pertenencia por medio de los vínculos que crean el idioma, la cultura, la nacionalidad, la religión o la economía; generando ciertos patrones de ocupación territorial que van materializándose en estados y conformando regiones. Sin embargo, el avance de los medios de comunicación y de transporte del último siglo favorecieron los vínculos entre los países y las personas, dinamizando sus relaciones. Nacieron así nuevas agrupaciones, ya no sólo espaciales, que nos llevan a remirar cómo se organiza nuestro mundo, pues el cambio es constante y cada día surgen nuevas realidades.
  • 11. “ La Geopolítica nos presenta nuevas perspectivas para analizar y explicar el acontecer social del Estado, sus habitantes y su territorio; es también esta disciplina la que nos permite encontrar valor y significado al territorio y sus potencialidades, la población y sus cualidades, y al Estado y sus responsabilidades. Sin embargo esta gama enorme de posibilidades solo puede adquirir sentido, dirección y significado si los conductores del Estado lo hacen con una visión Geoestratégica. Es decir, totalmente utilitaria donde se logra articular armoniosamente todos los elementos que el Estado posee. Es este criterio el que contribuye a dar dirección y significado al quehacer humano tanto para las decisiones públicas como para las privadas.” (Jaime Castro: Geopolítica y Seguridad. Lima: JRCC, 2006)
  • 12. “ Es la ciencia que estudia los hechos políticos considerando al mundo como una unidad cerrada, en la que tienen repercusión según la importancia de los estados, en este sentido los factores geográficos, principalmente la situación, extensión, población, recursos y comunicación de los estados, si bien no son determinantes, tienen gran importancia y deben ser tenidos en cuenta para orientar la política exterior”. “ La ciencia que estudia las influencias de los factores geográficos sobre las decisiones políticas internas y externas de una nación”. “ La ciencia que estudia las influencia de la geografía en la evolución de los estados que ocupan el planeta y las regiones que los reúnen con el fín de obtener conclusiones para diseñar las políticas que permitan alcanzar el bienestar de sus poblaciones”.
  • 13.
  • 14.
  • 15. ¿Por qué en el Perú no hemos logrado una correcta valoración y proyección internacional del país? Porque se nos ha brindado una visión fatalista y negativa del territorio. El sistema educativo se ha encargado de enseñar por generaciones que el Perú posee una difícil geografía, conformado por tres regiones naturales: a) La Costa , que es un desierto de poca utilidad. b) La Sierra , una cadena de montañas que impiden la comunicación. c) La Selva , una zona de mucha vegetación y además inundable Conclusión : La ciudadanía posee una visión negativa del Perú, basada en las limitaciones y carencias del pasado.
  • 16. 1. Por el NORTE con Ecuador y Colombia. 2. Por el SUR con Chile. 3. Por el OESTE con Brasil y Bolivia. 4. Por el OESTE con el Océano Pacífico. LIMITES DEL PERÚ EN LOS TEXTOS
  • 17. Ubicación Geográfica La República del Perú es uno de los más importantes focos de atracción cultural y turística en el mundo. Posee un maravilloso paisaje presidido por la majestuosa cordillera de los Andes, en cuyas cimas nacen caudalosos ríos que, desplazándose a través de nuestra misteriosa selva amazónica, desembocan finalmente en los océanos Pacífico y Atlántico. País organizado institucionalmente como República, cuenta con 1 285 216 km2 y una población de más de 28 millones de habitantes que hablan el castellano, el quechua, el aimará y otras lenguas indígenas. Limita al norte con Ecuador y Colombia, al este con Brasil y Bolivia, al sur con Chile y Bolivia y al oeste con el océano Pacífico (Congreso de la República) Perú, martes 12 de Abril de 2005. Congreso de la República
  • 18. VISIÓN EUROCÉNTRICA DEL MUNDO ADOPTADA POR EL SISTEMA EDUCATIVO QUE NO PERMITE APRECIAR EL VALOR GEPOLÍTICO DEL PERÚ Eurocentrismo: Tendencia a considerar los valores culturales, sociales y políticos de tradición europea como modelos universales.
  • 19.
  • 20. CEDIDO A CHILE CEDIDO AL BRASIL CEDIDO A ECUADOR CEDIDO AL BRASIL CEDIDO A COLOMBIA CEDIDO A BOLIVIA ARGENTINA BOLIVIA CHILE BRASIL COLOMBIA ECUADOR O C E A N O P A C I F I C O TERRITORIOS PERDIDOS DURANTE LA REPÚBLICA CEDIDO A ECUADOR EN 1942 CEDIDO A COLOMBIA EN 1928 CEDIDO AL BRASIL EN 1851 CEDIDO AL BRASIL EN 1909 CEDIDO A BOLIVIA EN 1909 CEDIDO A CHILE EN 1929
  • 21. ESTE PARADIGMA NEGATIVO QUE EL SISTEMA EDUCATIVO VIENE REPRODUCIENDO POR GENERACIONES, HA PRODUCIDO EN LA MENTE DE NUESTROS L Í DERES: a) Bloqueos ideológicos, de los cuáles no quieren, no saben o no pueden salir; b) Bloqueos intelectuales que les impiden tener visiones estratégicas racionales, en un país que posee múltiples recursos para generar su propio desarrollo y dar garantía de seguridad. ¡ TODO ESTO TIENE QUE CAMBIAR !
  • 22. FUNDAMENTOS DE LA NUEVA VISION GEOESTRATEGICA DEL PERÚ
  • 23. Visión Geopolítica y Dinámica del Estado El Estado para la Geopolítica se conceptúa como un ser orgánico que vive un proceso: 1. Nace. 2. Crece. 3. Evoluciona o se extingue.
  • 24.
  • 25.
  • 26. ¿QUE ES EL PERÚ EN ESTA NUEVA VISIÓN GEOPOLÍTICA APLICADA A LA SEGURIDAD Y DESARROLLO NACIONAL?
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. NUEVA VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATÉGICA DEL PERÚ
  • 31.  
  • 32. BASES GEOESTRATÉGICAS QUE SUSTENTAN LA POLÍTICA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL DEL ESTADO PERUANO
  • 33.
  • 34. TERCER CRITERIO: Otorgar una mayor efectividad a la relación entre Seguridad y Desarrollo Nacional Actualmente existe un cabal reconocimiento por Naciones Unidas sobre la estrecha relación entre DESARROLLO Y SEGURIDAD NACIONAL. En la actualidad no se entiende el Desarrollo si no se apoya en la Seguridad. La Seguridad como el Desarrollo son bienes públicos comunes y todos estamos en la obligación de conocer para participar en dichas políticas públicas.
  • 35.
  • 36. CARACTERÍSTICAS DEL ÍNDICE DEL DESARROLLO HUMANO ( IDH ) 1. El Desarrollo Humano es un proceso en el cual se amplían las oportunidades del ser humano. 2. Estas oportunidades pueden ser infinitas y cambiar con el tiempo. 3. En todo nivel de Desarrollo los tres elementos más esenciales son: Vida prolongada y saludable Adquirir conocimientos Nivel de vida decente Desde el Sector Defensa se puede contribuir a elevar el IDH de los peruanos, así como ampliar sus oportunidades.
  • 37. IIRSA Un ejemplo de políticas públicas que abarcan los temas del Desarrollo y la Seguridad, lo constituye el Proyecto Iniciativa para la Integración Regional Sudamericana (IIRSA). Se trata de un proyecto de Desarrollo en el que participan 12 Estados cuya visión del desarrollo no es competitiva sino cooperativa. De igual forma la seguridad también deberá ser vista como una actividad cooperativa entre los Estados, con la finalidad de hacer frente a amenazas comunes.
  • 38. Brasil Perú Ecuador Colombia Venezuela Guyana Surinam Bolivia Chile Argentina Paraguay Uruguay IIRSA ES EL PROYECTO GEOPOLÍTICO Y GEOESTRATÉGICO DE INTEGRACIÓN MÁS IMPORTANTE DE LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS IIRSA
  • 39. EJES DE INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y SEGURIDAD PARA LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS
  • 40. EJES DE INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y SEGURIDAD PARA LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS
  • 41. EJES DE INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y SEGURIDAD PARA LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS
  • 42. EJES DE INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y SEGURIDAD PARA LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS
  • 43. EJES DE INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y SEGURIDAD PARA LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS
  • 44. EJES DE INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y SEGURIDAD PARA LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS
  • 45. EJES DE INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y SEGURIDAD PARA LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS
  • 46. EJES DE INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y SEGURIDAD PARA LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS
  • 47. EJES DE INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y SEGURIDAD PARA LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS
  • 48. EJES DE INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y SEGURIDAD PARA LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS
  • 49. EJES DE INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y SEGURIDAD PARA LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS
  • 50. EJE EJES DE INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y SEGURIDAD PARA LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS
  • 51. EJES DE INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y SEGURIDAD PARA LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS
  • 52. EJES DE INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y SEGURIDAD PARA LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS
  • 53. EJES DE INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y SEGURIDAD PARA LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS
  • 55. FIN DE LA EXPOSICIÓN