SlideShare una empresa de Scribd logo
Poder en la Geopolítica: TeoríasPoder en la Geopolítica: Teorías
de Halford Mackinder y Alfredde Halford Mackinder y Alfred
Thayer Mahan y espaciosThayer Mahan y espacios
económicos y Podereconómicos y Poder
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMÍN TOROUNIVERSIDAD FERMÍN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICASFACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHOESCUELA DE DERECHO
BARQUISIMETO – ESTADO LARABARQUISIMETO – ESTADO LARA
Alumno:Alumno: Selenys Cristina Orellana SotoSelenys Cristina Orellana Soto
-Profesor: Victor Montilla - SAIA AProfesor: Victor Montilla - SAIA A
-GeopolíticaGeopolítica
Como disciplina es de muy antiguo origen, como una rama de la
Ciencia Política, o en menor grado, como una escuela o
doctrina dentro de ella, que se preocupaba de estudiar la
importante influencia que siempre han tenido los fenómenos y
factores geográficos en los mercados, rutas comerciales o
áreas claves de control estratégico.
A través del tiempo la Geopolítica ha tenido diferentes
interpretaciones y definiciones que la han hecho pasar como una
CIENCIA determinante para la toma de decisiones en el nivel
político, hasta una CIENCIA DE CARÁCTER MÍTICA, que tenía
incluso dentro de su propósito ser una especie de pronóstico del
futuro, atribuyéndole concepciones agresivas, expansionistas,
promotoras de utopías e incluso de guerras entre Estados.
Existen diversas definiciones sobre Geopolítica, entre las cuales destacan:
Es la ciencia que estudia la influencia de los factores geográficos en la vida y
evolución de los Estados.
Es la doctrina del espacio vital. Resume los resultados de la Geografía Histórica
y la Geografía Política.
Es la ciencia y el arte de aplicar el poder nacional sobre los espacios y demás
potencialidades de un Estado a favor del desarrollo y la seguridad del mismo,
proyectándolo hacia el futuro y hacia otros espacios.
"La Geopolítica es la teoría del Estado como organismo geográfico o fenómeno en el espacio, es decir, el
Estado como tierra (país), territorio, dominio o más distintamente como reino. Como Ciencia Política tiene
siempre en vista la unidad del Estado. La Geopolítica es la ciencia del Estado como organismo geográfico
y significativamente, de conocimientos físicos, humanos y políticos.”
Rudolf Kjellen
“Geopolítica es la ciencia que estudia la influencia de los factores geográficos en la vida y la evolución de
los estados, a fin de extraer conclusiones de carácter político.”
Jorge E. Atencio
“HALFORD MACKINDER Y LA TEORIA DE LA ISLA MUNDIAL”
El objetivo principal del ilustre geógrafo y director del prestigioso London School of Economics, Halford
Mackinder, fue poder conseguir que los estudios geográficos fuesen reconocidos como una disciplina
independiente. En una de sus primeras publicaciones, On the Scope and Methods of Geography en 1887,
argumenta que la Geopolítica está condicionada por las realidades físicas de los países y que lo político
depende de la interacción del hombre con su entorno. Los recursos naturales o la ausencia de ellos, el territorio,
el clima, la población tendrían una fuerte incidencia en la política. Hoy sabemos claramente que es así. Aunque
tuvo grandes predecesores, como Karl Ritter, Rudolf Kjellen, Alfred Mahan, Friedrich Ratzel entre otros,
Mackinder fue el primero con pensamiento global al ofrecer una visión geopolítica universal e integrada. Sus
aportaciones al lenguaje geopolítico son muchas, gracias sus innovadores conceptos introducidos en su Teoría
del Heartland que en español se ha traducido de muchas formas diferentes, Teoría de la Región Cardial, Área
Pivote, Núcleo Vital o Isla Mundial, publicada en su ensayo The Geografical Pivot of History en 1904, y
presentada ante la Royal Geographic Society de Londres. El área pivote o región cardial corresponderían a Asia
Central y Europa Oriental, y estaría rodeada de una franja intermedia donde se encuentran los ámbitos terrestre y
marítimo.
Entre los autores más destacados se encuentran:
Karl Ritter
Friedrich Ratzel
Rudolf Kjellen
Everardo Backheuser
Jorge Atencio
Jaime Vicens Vives
Augusto Pinochet Ugarte
De los conceptos de Ratzel, Kjellen y Ritter, se puede resumir lo siguiente:
La Geopolítica es una ciencia de carácter político.
Su estudio principal es el mundo, el Estado o la Nación, y las
características, condiciones, factores o fenómenos geográficos sobre la
vida del Estado.
Estado y Nación se distinguen como propios organismos vivos,
dinámicos e integrales, que están integrados por el de la Geopolítica.
DEFINICIONES : ESTADO COMO UN ORGANISMO
CONJUNTO CUADRO RESUMEN SOBRE DEFINICIONES DE
GEOPOLITICA
AUTORES
A
Ciencia del Estado, considerándolo como
un organismo vivo y fenómeno en el
espacio.
• Ritter
• Ratzel
• Kjellen
B
Geografía aplicada a la Política o Política
orientada por la Geografía o estudio de la
influencia de la Geografía sobre la
Política.
• Atencio
• Backheuser
• Weigert
C
Geografía combinada con otras ciencias,
aplicada a la Política o estudio de la
influencia múltiple de la Geografía, la
Geohistoria y otras ciencias relacionadas
con la Geografía, sobre la Política.
• Mackinder
• Pinochet
• Vicens Vives
• Escalona
El conocimiento geopolítico de un Estado se logra mediante el estudio de las condiciones en que
éste desarrolla su espacio vital.
Para tal efecto se hace necesario considerar los elementos básicos de la Geopolítica como son:
La Realidad Nacional
El Poder Nacional
El Potencial Nacional y
La Política Nacional.
El pensamiento geopolítico puede tomarse de diversas formas, una de ellas
está basada según la apropiación que alguien hace de los territorios que le son
útiles para su conveniencia, de esta forma podemos hablar de geopolítica
desde el mismo comienzo del sedentarismo en el que el hombre saco
provecho de un territorio se apropio de él y quiso conseguir mejoras a su
vida y su comunidad.
• Entendido de esta forma la geopolítica es de cierta manera el manejo de un territorio y su influencia
sobre sus congéneres y el mismo espacio en relación con los servicios que esta le presta y en los que puede
sacar provecho de ella.
• Es de esta manera como hablamos de un pensamiento geopolítico al mencionar las relaciones de poder
que se ejercen con la apropiación de recursos naturales, su producción e industrialización a través de
relaciones comerciales, diplomáticas , en una palabra de poder.
• Es por esto que en esta forma de administrar el poder se dan relaciones de dominación de unos
territorios más fuertes que otros en cualquier aspecto que los diferencie y mantener el control permite
crear una hegemonía que ratifica estas relaciones , razón por la cual la idea de inseguridad funciona de
manera acertada para mantener una cultura de miedo que fortalezca la dominación.
Durante mucho tiempo se pensó en
controlar los territorios a través de controlar sus
espacios más débiles, razón por la cual
surgieron varias teorías de apropiación de
unos territorios a otros entre ellas encontramos
las que generan la dominación a través del
mar otras a través del territorio y muchas
algunas otras que los hacen con la
implantación de ideas de necesidad para
poder suplirlas ya sea a través de tecnología de
alimento o de maquinaria .
Estas distintas relaciones están sustentadas en el espacio quien es el que interviene en las
relaciones de sociedad y de los estados y en el aprovechamiento de la geografía como
fuente de conocimiento que fortalece a los estados en procesos militares y de apropiación
de recursos.
• Sirve para guiar la
política práctica, así
como para explicar
una determinada
situación política, para
guiar al estratega y
para el dominio
político del espacio.
• Proporcionar conocimientos sólidos sobre la influencia de los factores geográficos en la vida y evolución
de un estado.
• Brindar bases para adquirir un conocimiento global de los asuntos internacionales .
• Conocer y difundir conceptos geopolíticos internacionales.
• La Geografía Política es una rama de la geografía, mientras que la Geopolítica
pertenece al dominio de la ciencia política.
• La Geografía Política considera al Estado como un organismo estático, mientras que la
Geopolítica abarca el crecimiento, el cambio, la evolución y la dinámica de los espacios
terrestres y de las fuerzas políticas que luchan entre ellos para sobrevivir.
• La Geografía Política es solo la investigación de las condiciones humano-terrestres,
mientras que en la Geopolítica se plantea la cuestión dinámica del desarrollo del Estado.
• La Geografía Política se ocupa de la descripción del espacio-Estado, la Geopolítica de
las circunstancias vitales dentro de un Estado y entre los Estados en sus “relaciones
• espaciales”.
• La diferencia más marcada entre la Geografía Política y la Geopolítica es que mientras
la primera expone y describe la constitución del Estado sobre el escenario geográfico, la
segunda va más allá al interpretar el significado de la Tierra, aspirando a predecir el futuro.
• TEORIA DEL ESPACIO VITAL:
El Estado crece incesantemente desde su núcleo
hasta alcanzar sus fronteras y que cuando ha llegado
a esta situación, tiene necesidad de buscar un
espacio vital en el territorio de los Estados vecinos y
muchas veces en zonas alejadas del Estado en
cuestión (Colonias)
• EL PODER:
Según Kjellen, solo el poder es el atributo mas
importante del Estado.
 Dentro la comunidad nacional, el poder tiene
mayor valor que la ley.
 En el ámbito internacional, solo el poder puede
conferir la categoría de potencia a un Estado.
 Los Estado poderosos crean fajas fronterizas
mas allá de sus verdaderas fronteras.
 En cambio los Estados Débiles se convierten en
satélites de las potencias y son dominados por
completo.
• Es el conjunto de recursos morales y
materiales que posee la nación en un
momento determinado; es la parte tangible y
disponible con que puede contarse para
enfrentar problemas y siendo constituido por
los factores, Político, Económico, Psicosocial y
Militar.
EL ESTADO Y SU DEPENDENCIA DEL SUELO:
Ratzel sostuvo la teoría de las influencias geográficas en la
vida de los Estados.
Es un paradigma dentro de la geografía, que dice que el
espacio geográfico determina nuestra existencia humana,
es decir, todas nuestras acciones(cultura, economía, raza,
etc.) los nazis se fundamentaron en algunos aspectos en el
determinismo geográfico, uniéndolo con la y teoría de la
evolución de las especies de Darwin, para señalar que la
raza aria, era la mejor según ellos, ya que la condiciones
geográficas en donde nació eran las mejores para su
evolución .
Hoy en día este paradigma dentro de la geografía sigue
vigente, y en su mayoría por autores que no ponen énfasis
a la cuestión de raza, sino más bien a los aspectos
culturales y de clase social,.
Referencias Bibliográficas y
Electrónicas.
http://tareapremilitar.blogspot.com/2013/06/poema-traves-de-los-postigos-
de-mis.html
http://www.importancia.org/geopolitica.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo geopolitica
Ensayo geopoliticaEnsayo geopolitica
Ensayo geopolitica
romario diaz leal
 
Diapositivas de geopolítica saia
Diapositivas de geopolítica saiaDiapositivas de geopolítica saia
Diapositivas de geopolítica saiaFlorTorrealba91
 
GEOPOLITICA
GEOPOLITICAGEOPOLITICA
Geopolítica ensayo
Geopolítica ensayo Geopolítica ensayo
Geopolítica ensayo Jesus Rey
 
geopolitica (generalidades y teoria)
geopolitica (generalidades y teoria)geopolitica (generalidades y teoria)
geopolitica (generalidades y teoria)
SaraGonzalez1505
 
Ensayo geopolitica
Ensayo geopoliticaEnsayo geopolitica
Ensayo geopolitica
romario diaz leal
 
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
geopolitica1
 
Geografia politica y geopolítica
Geografia politica y geopolíticaGeografia politica y geopolítica
Geografia politica y geopolíticaAmakara Leyva
 
Geopolítica y la teoría del espacio vital
Geopolítica y la teoría del espacio vitalGeopolítica y la teoría del espacio vital
Geopolítica y la teoría del espacio vital
Johnny Aquiles Baldayo
 
La geopolítica
La geopolíticaLa geopolítica
La geopolítica
GEIMERUUU
 
Introducción a la geopolítica
Introducción a la geopolíticaIntroducción a la geopolítica
Introducción a la geopolíticaRolly huancahuari
 
Espacio Geográfico y Territorio
Espacio Geográfico y TerritorioEspacio Geográfico y Territorio
Espacio Geográfico y Territorio
DennisPL
 
Geopolitica y sus tecnicas y teorias
Geopolitica y sus tecnicas y teorias Geopolitica y sus tecnicas y teorias
Geopolitica y sus tecnicas y teorias
Luis Ramirez
 
Mapa conceptual sobre La Geopolítica
Mapa  conceptual sobre La GeopolíticaMapa  conceptual sobre La Geopolítica
Mapa conceptual sobre La Geopolítica
Rima Bouchacra
 
caracteristicas de la geografia del peru
caracteristicas de la geografia del perucaracteristicas de la geografia del peru
caracteristicas de la geografia del peru
Jhoncito Cremitha
 
La geopolítica
La geopolíticaLa geopolítica
La geopolítica
Karelis Roa
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo geopolitica
Ensayo geopoliticaEnsayo geopolitica
Ensayo geopolitica
 
Diapositivas de geopolítica saia
Diapositivas de geopolítica saiaDiapositivas de geopolítica saia
Diapositivas de geopolítica saia
 
Expo predi 2
Expo predi 2Expo predi 2
Expo predi 2
 
GEOPOLITICA
GEOPOLITICAGEOPOLITICA
GEOPOLITICA
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
Geopolítica ensayo
Geopolítica ensayo Geopolítica ensayo
Geopolítica ensayo
 
geopolitica (generalidades y teoria)
geopolitica (generalidades y teoria)geopolitica (generalidades y teoria)
geopolitica (generalidades y teoria)
 
Ensayo geopolitica
Ensayo geopoliticaEnsayo geopolitica
Ensayo geopolitica
 
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
 
Geografia politica y geopolítica
Geografia politica y geopolíticaGeografia politica y geopolítica
Geografia politica y geopolítica
 
Geopolítica y la teoría del espacio vital
Geopolítica y la teoría del espacio vitalGeopolítica y la teoría del espacio vital
Geopolítica y la teoría del espacio vital
 
La geopolítica
La geopolíticaLa geopolítica
La geopolítica
 
Introducción a la geopolítica
Introducción a la geopolíticaIntroducción a la geopolítica
Introducción a la geopolítica
 
Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estado
 
Espacio Geográfico y Territorio
Espacio Geográfico y TerritorioEspacio Geográfico y Territorio
Espacio Geográfico y Territorio
 
Geopolitica y sus tecnicas y teorias
Geopolitica y sus tecnicas y teorias Geopolitica y sus tecnicas y teorias
Geopolitica y sus tecnicas y teorias
 
Mapa conceptual sobre La Geopolítica
Mapa  conceptual sobre La GeopolíticaMapa  conceptual sobre La Geopolítica
Mapa conceptual sobre La Geopolítica
 
caracteristicas de la geografia del peru
caracteristicas de la geografia del perucaracteristicas de la geografia del peru
caracteristicas de la geografia del peru
 
Geopolitica
Geopolitica Geopolitica
Geopolitica
 
La geopolítica
La geopolíticaLa geopolítica
La geopolítica
 

Destacado

Marc elbaz diaz_trabajo2_power_point
Marc elbaz diaz_trabajo2_power_pointMarc elbaz diaz_trabajo2_power_point
Marc elbaz diaz_trabajo2_power_pointmarcelbazdiaz
 
El nuevo orden internacional y la geopolítica del poder basada en el conocimi...
El nuevo orden internacional y la geopolítica del poder basada en el conocimi...El nuevo orden internacional y la geopolítica del poder basada en el conocimi...
El nuevo orden internacional y la geopolítica del poder basada en el conocimi...vivian clemente
 
Mapa mackinder
Mapa mackinderMapa mackinder
Mapa mackinderneupuceno
 
Taller 7 geoestrategia
Taller  7  geoestrategiaTaller  7  geoestrategia
Taller 7 geoestrategiaFederico-6
 
Geopolítica historia e inicios
Geopolítica historia e iniciosGeopolítica historia e inicios
Geopolítica historia e inicios
Matty Agui
 
Geopolitica como ciencia
Geopolitica como cienciaGeopolitica como ciencia
Geopolitica como ciencia
Darmary Franco Amaya
 
Gorbachov, la Perestroika y la Glasnost
Gorbachov, la Perestroika y la GlasnostGorbachov, la Perestroika y la Glasnost
Gorbachov, la Perestroika y la GlasnostIES Las Musas
 
4. escuelas geopolitica europeas - inglaterra
4.  escuelas geopolitica europeas - inglaterra4.  escuelas geopolitica europeas - inglaterra
4. escuelas geopolitica europeas - inglaterraRolly huancahuari
 
La revolución de febrero fue un proceso moderado
La revolución de febrero fue un proceso moderadoLa revolución de febrero fue un proceso moderado
La revolución de febrero fue un proceso moderado
IES Las Musas
 
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
geopolitica1
 
Elementos de la geopolitica inmaculada
Elementos de la geopolitica inmaculadaElementos de la geopolitica inmaculada
Elementos de la geopolitica inmaculadayeco6669
 
La geopolítica como soporte de la política de sy dn
La geopolítica como soporte de la política de sy dnLa geopolítica como soporte de la política de sy dn
La geopolítica como soporte de la política de sy dnAlex Hernandez Torres
 
La perestroika y la glásnost
La perestroika y la glásnostLa perestroika y la glásnost
La perestroika y la glásnost
iesfraypedro
 
Descomposicion de la URSS
Descomposicion de la URSSDescomposicion de la URSS
Descomposicion de la URSS
EddySmith
 
Origen y evolucion de la geopolitica
Origen y evolucion de la geopoliticaOrigen y evolucion de la geopolitica
Origen y evolucion de la geopolitica
Patrizia_Castrogiovanni
 
Geopolitica y geoestrategia
Geopolitica y geoestrategiaGeopolitica y geoestrategia
Geopolitica y geoestrategiaAnfer Huanca
 
Relacion de la geopolitica con otras ciencias
Relacion de la geopolitica con otras cienciasRelacion de la geopolitica con otras ciencias
Relacion de la geopolitica con otras ciencias
Luis Moreno
 

Destacado (20)

Marc elbaz diaz_trabajo2_power_point
Marc elbaz diaz_trabajo2_power_pointMarc elbaz diaz_trabajo2_power_point
Marc elbaz diaz_trabajo2_power_point
 
El nuevo orden internacional y la geopolítica del poder basada en el conocimi...
El nuevo orden internacional y la geopolítica del poder basada en el conocimi...El nuevo orden internacional y la geopolítica del poder basada en el conocimi...
El nuevo orden internacional y la geopolítica del poder basada en el conocimi...
 
Mapa mackinder
Mapa mackinderMapa mackinder
Mapa mackinder
 
Taller 7 geoestrategia
Taller  7  geoestrategiaTaller  7  geoestrategia
Taller 7 geoestrategia
 
Geopolítica historia e inicios
Geopolítica historia e iniciosGeopolítica historia e inicios
Geopolítica historia e inicios
 
Geopolitica como ciencia
Geopolitica como cienciaGeopolitica como ciencia
Geopolitica como ciencia
 
Karl ritter copia
Karl ritter   copiaKarl ritter   copia
Karl ritter copia
 
Gorbachov, la Perestroika y la Glasnost
Gorbachov, la Perestroika y la GlasnostGorbachov, la Perestroika y la Glasnost
Gorbachov, la Perestroika y la Glasnost
 
4. escuelas geopolitica europeas - inglaterra
4.  escuelas geopolitica europeas - inglaterra4.  escuelas geopolitica europeas - inglaterra
4. escuelas geopolitica europeas - inglaterra
 
Formacion urss
Formacion urssFormacion urss
Formacion urss
 
Perestroika
PerestroikaPerestroika
Perestroika
 
La revolución de febrero fue un proceso moderado
La revolución de febrero fue un proceso moderadoLa revolución de febrero fue un proceso moderado
La revolución de febrero fue un proceso moderado
 
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
 
Elementos de la geopolitica inmaculada
Elementos de la geopolitica inmaculadaElementos de la geopolitica inmaculada
Elementos de la geopolitica inmaculada
 
La geopolítica como soporte de la política de sy dn
La geopolítica como soporte de la política de sy dnLa geopolítica como soporte de la política de sy dn
La geopolítica como soporte de la política de sy dn
 
La perestroika y la glásnost
La perestroika y la glásnostLa perestroika y la glásnost
La perestroika y la glásnost
 
Descomposicion de la URSS
Descomposicion de la URSSDescomposicion de la URSS
Descomposicion de la URSS
 
Origen y evolucion de la geopolitica
Origen y evolucion de la geopoliticaOrigen y evolucion de la geopolitica
Origen y evolucion de la geopolitica
 
Geopolitica y geoestrategia
Geopolitica y geoestrategiaGeopolitica y geoestrategia
Geopolitica y geoestrategia
 
Relacion de la geopolitica con otras ciencias
Relacion de la geopolitica con otras cienciasRelacion de la geopolitica con otras ciencias
Relacion de la geopolitica con otras ciencias
 

Similar a Geopolitica selene

Trabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdf
Trabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdfTrabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdf
Trabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdf
jhonnymendoza18
 
Geopolítica.pptx
Geopolítica.pptxGeopolítica.pptx
Geopolítica.pptx
JuanAdilsonMamaniCh
 
Geopolitica venezolana1
Geopolitica venezolana1Geopolitica venezolana1
Geopolitica venezolana1
aviguey
 
Guia didactica utpl
Guia didactica utplGuia didactica utpl
Guia didactica utpllmaza1
 
GEOPOLITICA
GEOPOLITICAGEOPOLITICA
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
CARLAULLOA12
 
Ayudas geopolitica materia militar emi 2024
Ayudas geopolitica materia militar emi 2024Ayudas geopolitica materia militar emi 2024
Ayudas geopolitica materia militar emi 2024
AlejandroRonal
 
Presentación1 clase geopolitica.pptx
Presentación1 clase geopolitica.pptxPresentación1 clase geopolitica.pptx
Presentación1 clase geopolitica.pptx
AykellLPantin
 
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
geopolitica1
 
Geopolitica.evolucion.
Geopolitica.evolucion.Geopolitica.evolucion.
Geopolitica.evolucion.
Adri Isea
 
Que es la geopolítica
Que es la geopolíticaQue es la geopolítica
Que es la geopolíticalupevargas16
 
Semana 1 Parte 1
Semana 1 Parte 1Semana 1 Parte 1
Semana 1 Parte 1Mash169
 
Modulo cap. i
Modulo cap. iModulo cap. i
Modulo cap. i
Emner Yamo
 
Historia y tradiciones de la Geopolítica
Historia y tradiciones de la GeopolíticaHistoria y tradiciones de la Geopolítica
Historia y tradiciones de la GeopolíticaGabriel Orozco
 
Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Geopolitica David Santana UNAM.pdf
Geopolitica David Santana UNAM.pdfGeopolitica David Santana UNAM.pdf
Geopolitica David Santana UNAM.pdf
Miguel Toralla
 
Geopolitica primera (1)
Geopolitica primera (1)Geopolitica primera (1)
Geopolitica primera (1)
arturo rios
 
Trabajo nata
Trabajo nataTrabajo nata
Trabajo nata
Will Cello Darknnes
 

Similar a Geopolitica selene (20)

Trabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdf
Trabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdfTrabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdf
Trabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdf
 
Geopolítica.pptx
Geopolítica.pptxGeopolítica.pptx
Geopolítica.pptx
 
Geopolitica venezolana1
Geopolitica venezolana1Geopolitica venezolana1
Geopolitica venezolana1
 
Guia didactica utpl
Guia didactica utplGuia didactica utpl
Guia didactica utpl
 
GEOPOLITICA
GEOPOLITICAGEOPOLITICA
GEOPOLITICA
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Ayudas geopolitica materia militar emi 2024
Ayudas geopolitica materia militar emi 2024Ayudas geopolitica materia militar emi 2024
Ayudas geopolitica materia militar emi 2024
 
Presentación1 clase geopolitica.pptx
Presentación1 clase geopolitica.pptxPresentación1 clase geopolitica.pptx
Presentación1 clase geopolitica.pptx
 
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
 
Geopoltica U
Geopoltica UGeopoltica U
Geopoltica U
 
Geopolitica.evolucion.
Geopolitica.evolucion.Geopolitica.evolucion.
Geopolitica.evolucion.
 
Que es la geopolítica
Que es la geopolíticaQue es la geopolítica
Que es la geopolítica
 
Semana 1 Parte 1
Semana 1 Parte 1Semana 1 Parte 1
Semana 1 Parte 1
 
Modulo cap. i
Modulo cap. iModulo cap. i
Modulo cap. i
 
Historia y tradiciones de la Geopolítica
Historia y tradiciones de la GeopolíticaHistoria y tradiciones de la Geopolítica
Historia y tradiciones de la Geopolítica
 
Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015
 
Geopolitica David Santana UNAM.pdf
Geopolitica David Santana UNAM.pdfGeopolitica David Santana UNAM.pdf
Geopolitica David Santana UNAM.pdf
 
Geopolitica samuel
Geopolitica samuelGeopolitica samuel
Geopolitica samuel
 
Geopolitica primera (1)
Geopolitica primera (1)Geopolitica primera (1)
Geopolitica primera (1)
 
Trabajo nata
Trabajo nataTrabajo nata
Trabajo nata
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Geopolitica selene

  • 1. Poder en la Geopolítica: TeoríasPoder en la Geopolítica: Teorías de Halford Mackinder y Alfredde Halford Mackinder y Alfred Thayer Mahan y espaciosThayer Mahan y espacios económicos y Podereconómicos y Poder REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TOROUNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICASFACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHOESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO – ESTADO LARABARQUISIMETO – ESTADO LARA Alumno:Alumno: Selenys Cristina Orellana SotoSelenys Cristina Orellana Soto -Profesor: Victor Montilla - SAIA AProfesor: Victor Montilla - SAIA A -GeopolíticaGeopolítica
  • 2. Como disciplina es de muy antiguo origen, como una rama de la Ciencia Política, o en menor grado, como una escuela o doctrina dentro de ella, que se preocupaba de estudiar la importante influencia que siempre han tenido los fenómenos y factores geográficos en los mercados, rutas comerciales o áreas claves de control estratégico. A través del tiempo la Geopolítica ha tenido diferentes interpretaciones y definiciones que la han hecho pasar como una CIENCIA determinante para la toma de decisiones en el nivel político, hasta una CIENCIA DE CARÁCTER MÍTICA, que tenía incluso dentro de su propósito ser una especie de pronóstico del futuro, atribuyéndole concepciones agresivas, expansionistas, promotoras de utopías e incluso de guerras entre Estados. Existen diversas definiciones sobre Geopolítica, entre las cuales destacan: Es la ciencia que estudia la influencia de los factores geográficos en la vida y evolución de los Estados. Es la doctrina del espacio vital. Resume los resultados de la Geografía Histórica y la Geografía Política. Es la ciencia y el arte de aplicar el poder nacional sobre los espacios y demás potencialidades de un Estado a favor del desarrollo y la seguridad del mismo, proyectándolo hacia el futuro y hacia otros espacios.
  • 3. "La Geopolítica es la teoría del Estado como organismo geográfico o fenómeno en el espacio, es decir, el Estado como tierra (país), territorio, dominio o más distintamente como reino. Como Ciencia Política tiene siempre en vista la unidad del Estado. La Geopolítica es la ciencia del Estado como organismo geográfico y significativamente, de conocimientos físicos, humanos y políticos.” Rudolf Kjellen “Geopolítica es la ciencia que estudia la influencia de los factores geográficos en la vida y la evolución de los estados, a fin de extraer conclusiones de carácter político.” Jorge E. Atencio “HALFORD MACKINDER Y LA TEORIA DE LA ISLA MUNDIAL” El objetivo principal del ilustre geógrafo y director del prestigioso London School of Economics, Halford Mackinder, fue poder conseguir que los estudios geográficos fuesen reconocidos como una disciplina independiente. En una de sus primeras publicaciones, On the Scope and Methods of Geography en 1887, argumenta que la Geopolítica está condicionada por las realidades físicas de los países y que lo político depende de la interacción del hombre con su entorno. Los recursos naturales o la ausencia de ellos, el territorio, el clima, la población tendrían una fuerte incidencia en la política. Hoy sabemos claramente que es así. Aunque tuvo grandes predecesores, como Karl Ritter, Rudolf Kjellen, Alfred Mahan, Friedrich Ratzel entre otros, Mackinder fue el primero con pensamiento global al ofrecer una visión geopolítica universal e integrada. Sus aportaciones al lenguaje geopolítico son muchas, gracias sus innovadores conceptos introducidos en su Teoría del Heartland que en español se ha traducido de muchas formas diferentes, Teoría de la Región Cardial, Área Pivote, Núcleo Vital o Isla Mundial, publicada en su ensayo The Geografical Pivot of History en 1904, y presentada ante la Royal Geographic Society de Londres. El área pivote o región cardial corresponderían a Asia Central y Europa Oriental, y estaría rodeada de una franja intermedia donde se encuentran los ámbitos terrestre y marítimo.
  • 4. Entre los autores más destacados se encuentran: Karl Ritter Friedrich Ratzel Rudolf Kjellen Everardo Backheuser Jorge Atencio Jaime Vicens Vives Augusto Pinochet Ugarte De los conceptos de Ratzel, Kjellen y Ritter, se puede resumir lo siguiente: La Geopolítica es una ciencia de carácter político. Su estudio principal es el mundo, el Estado o la Nación, y las características, condiciones, factores o fenómenos geográficos sobre la vida del Estado. Estado y Nación se distinguen como propios organismos vivos, dinámicos e integrales, que están integrados por el de la Geopolítica.
  • 5. DEFINICIONES : ESTADO COMO UN ORGANISMO CONJUNTO CUADRO RESUMEN SOBRE DEFINICIONES DE GEOPOLITICA AUTORES A Ciencia del Estado, considerándolo como un organismo vivo y fenómeno en el espacio. • Ritter • Ratzel • Kjellen B Geografía aplicada a la Política o Política orientada por la Geografía o estudio de la influencia de la Geografía sobre la Política. • Atencio • Backheuser • Weigert C Geografía combinada con otras ciencias, aplicada a la Política o estudio de la influencia múltiple de la Geografía, la Geohistoria y otras ciencias relacionadas con la Geografía, sobre la Política. • Mackinder • Pinochet • Vicens Vives • Escalona
  • 6. El conocimiento geopolítico de un Estado se logra mediante el estudio de las condiciones en que éste desarrolla su espacio vital. Para tal efecto se hace necesario considerar los elementos básicos de la Geopolítica como son: La Realidad Nacional El Poder Nacional El Potencial Nacional y La Política Nacional. El pensamiento geopolítico puede tomarse de diversas formas, una de ellas está basada según la apropiación que alguien hace de los territorios que le son útiles para su conveniencia, de esta forma podemos hablar de geopolítica desde el mismo comienzo del sedentarismo en el que el hombre saco provecho de un territorio se apropio de él y quiso conseguir mejoras a su vida y su comunidad.
  • 7. • Entendido de esta forma la geopolítica es de cierta manera el manejo de un territorio y su influencia sobre sus congéneres y el mismo espacio en relación con los servicios que esta le presta y en los que puede sacar provecho de ella. • Es de esta manera como hablamos de un pensamiento geopolítico al mencionar las relaciones de poder que se ejercen con la apropiación de recursos naturales, su producción e industrialización a través de relaciones comerciales, diplomáticas , en una palabra de poder. • Es por esto que en esta forma de administrar el poder se dan relaciones de dominación de unos territorios más fuertes que otros en cualquier aspecto que los diferencie y mantener el control permite crear una hegemonía que ratifica estas relaciones , razón por la cual la idea de inseguridad funciona de manera acertada para mantener una cultura de miedo que fortalezca la dominación. Durante mucho tiempo se pensó en controlar los territorios a través de controlar sus espacios más débiles, razón por la cual surgieron varias teorías de apropiación de unos territorios a otros entre ellas encontramos las que generan la dominación a través del mar otras a través del territorio y muchas algunas otras que los hacen con la implantación de ideas de necesidad para poder suplirlas ya sea a través de tecnología de alimento o de maquinaria . Estas distintas relaciones están sustentadas en el espacio quien es el que interviene en las relaciones de sociedad y de los estados y en el aprovechamiento de la geografía como fuente de conocimiento que fortalece a los estados en procesos militares y de apropiación de recursos.
  • 8. • Sirve para guiar la política práctica, así como para explicar una determinada situación política, para guiar al estratega y para el dominio político del espacio.
  • 9. • Proporcionar conocimientos sólidos sobre la influencia de los factores geográficos en la vida y evolución de un estado. • Brindar bases para adquirir un conocimiento global de los asuntos internacionales . • Conocer y difundir conceptos geopolíticos internacionales. • La Geografía Política es una rama de la geografía, mientras que la Geopolítica pertenece al dominio de la ciencia política. • La Geografía Política considera al Estado como un organismo estático, mientras que la Geopolítica abarca el crecimiento, el cambio, la evolución y la dinámica de los espacios terrestres y de las fuerzas políticas que luchan entre ellos para sobrevivir. • La Geografía Política es solo la investigación de las condiciones humano-terrestres, mientras que en la Geopolítica se plantea la cuestión dinámica del desarrollo del Estado. • La Geografía Política se ocupa de la descripción del espacio-Estado, la Geopolítica de las circunstancias vitales dentro de un Estado y entre los Estados en sus “relaciones • espaciales”. • La diferencia más marcada entre la Geografía Política y la Geopolítica es que mientras la primera expone y describe la constitución del Estado sobre el escenario geográfico, la segunda va más allá al interpretar el significado de la Tierra, aspirando a predecir el futuro.
  • 10. • TEORIA DEL ESPACIO VITAL: El Estado crece incesantemente desde su núcleo hasta alcanzar sus fronteras y que cuando ha llegado a esta situación, tiene necesidad de buscar un espacio vital en el territorio de los Estados vecinos y muchas veces en zonas alejadas del Estado en cuestión (Colonias)
  • 11. • EL PODER: Según Kjellen, solo el poder es el atributo mas importante del Estado.  Dentro la comunidad nacional, el poder tiene mayor valor que la ley.  En el ámbito internacional, solo el poder puede conferir la categoría de potencia a un Estado.  Los Estado poderosos crean fajas fronterizas mas allá de sus verdaderas fronteras.  En cambio los Estados Débiles se convierten en satélites de las potencias y son dominados por completo.
  • 12. • Es el conjunto de recursos morales y materiales que posee la nación en un momento determinado; es la parte tangible y disponible con que puede contarse para enfrentar problemas y siendo constituido por los factores, Político, Económico, Psicosocial y Militar.
  • 13. EL ESTADO Y SU DEPENDENCIA DEL SUELO: Ratzel sostuvo la teoría de las influencias geográficas en la vida de los Estados. Es un paradigma dentro de la geografía, que dice que el espacio geográfico determina nuestra existencia humana, es decir, todas nuestras acciones(cultura, economía, raza, etc.) los nazis se fundamentaron en algunos aspectos en el determinismo geográfico, uniéndolo con la y teoría de la evolución de las especies de Darwin, para señalar que la raza aria, era la mejor según ellos, ya que la condiciones geográficas en donde nació eran las mejores para su evolución . Hoy en día este paradigma dentro de la geografía sigue vigente, y en su mayoría por autores que no ponen énfasis a la cuestión de raza, sino más bien a los aspectos culturales y de clase social,.
  • 14.