SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de la educadora:
_________________________________
Grado y grupo: _________________
Nombre del jardín de niños:
_________________________________
Clave: ___________
Sector: _____ Zona escolar: ______
Ciclo escolar: 2018-2019
Situación Diagnostica
SEGUNDO GRADO
Nombre de la alumno:
Grado y grupo
Educadora:
Jardín de niños:
Fecha:
EVALUACION
DIAGNOSTICA
SEGUNDO
GRADO
PLANEACION DIDACTICA “EVALUACION DIAGNOSTICA
”
NOMBRE DE LA EDUCADORA:_______________________________________________________________________________________ GRUPO:________________
FECHA DE ELABORACIÓN:_______________________________________
SECUENCIA DIDACTICA
MOMENTO:: INICIO RESCATE DE SABERES PREVIOS FECHA:
ACTIVIDADES MATERIALES INDICADORES A EVALUAR
Preguntar a los niños si saben algunas cosas que aprenderán en el preescolar.
Escuchar sus opiniones e irlas registrando en el pizarrón. Proporcionarles una hoja
para que registren y dibujen lo que mas les gustaba hacer en el jardín de niños, si
cambiaron de maestra como era su maestra anterior.
Hojas blancas,
crayolas
• Sigue y comprende indicaciones generales
• Escucha y se expresa de manera clara.
MOMENTO:: SECUENCIA DE ACTIVIDADES (DESARROLLO) FECHA:
ACTIVIDADES MATERIALES INDICADORES A EVALUAR
Es importante que los niños están muy cómodos en el aula ,con los materiales a su
alcance y que escuchen las consignas que ellos sepan que si tienen alguna duda,
pregunten a su maestra.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Proporcionar a los niños la hoja impresa y leerles en voz alta la primera consigna
y poco a poco las siguientes.
1. Escribe tu nombre propio en el recuadro
2. Encierra las letras que conforman tu nombre y luego las que sepas de tus
compañeros
3. Recorta y pega del diario o de revistas la letra con la que inicia tu nombre y
el de alguno de tus compañeros (VERIFICAR QUE EXISTA LA LETRA DE
LA INICIAL DEL NIÑO)
Una ficha impresa
por alumno
Crayolas, lápices de
colores, lápiz de
grafito
Revistas o diario,
Resistol.
• Reconocer las letras del nombre propio y de
sus compañeros
• Reconocimiento de otras letras del alfabeto
• Muestra iniciativa en la escritura de su
nombre
• Identificación visual de su nombre escrito y de
otros compañeros
• Identificación de la inicial de su nombre propio
y de otros compañeros
• Identificar letras del nombre propio en diarios
o revistas
Escribe tu nombre
Sabes que son? Encierra las letras de tu nombre
Recorta y pega del diario o de revistas la letra con la que inicia tu
nombre y el de alguno de tus compañeros
A B C D E F G H I J K
L M N Ñ O P Q R S T
U V W X Y Z a b c d e
f g h i j k l m n ñ o
p q r s t u v w x y z
CAMPO DE FORMACION ACADEMICA
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
AP: Escribe su nombre con diversos propósitos e identifica el de algunos compañeros.
SOBRESALIENTE SATISFACTORIO BASICO INSUFICIENTE
PLANEACION DIDACTICA “EVALUACION DIAGNOSTICA
”
NOMBRE DE LA EDUCADORA:_______________________________________________________________________________________ GRUPO:________________
FECHA DE ELABORACIÓN:_______________________________________
SECUENCIA DIDACTICA
MOMENTO:: SECUENCIA DE ACTIVIDADES (DESARROLLO) FECHA:
ACTIVIDADES MATERIALES INDICADORES A EVALUAR
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Salir al patio y jugar a Simón dice: Manos arriba, abajo, atrás, adelante,
debajo de una mesa, atrás del árbol, l, colóquense cerca de la puerta.
Proporcionar a los niños la hoja impresa y leerles en voz alta la primera
consigna y poco a poco las siguientes.
1. Preguntar si reconoce lo que esta en el cuadro y para que sirven
2. Motivarlo que nos diga la serie numérica hasta el numero que sabe y lo
escriba.
3. Dejar que el niño identifique el numero y dibuje la cantidad
correspondiente. Que tache donde hay mas, y encierre donde hay menos
4. Repasa el número de acuerdo al color que te indique tu maestra: 1 rojo,
2 verde, 3 azul, 4 rosa, 5 morado, 6 naranja, 7 amarillo, 8 café,
negro, 0 rojo.
5. En el patio con un aro, saldremos y se les pedirá a los niños que sigan las
diversas indicaciones de la maestra: coloca el aro arriba de ti, al lado
derecho de ti, atrás de ti, lejos de los baños, cerca del árbol. Etc.
Una ficha impresa
por alumno
Crayolas o lápices
de colores
Aro
• Identifica los números en forma escrita
• Logra conteo y representa cantidades a través del número
escrito
• Discriminación visual y pensamiento cualitativo
• Rango de conteo
• Que ejecute diversas posiciones tomando en cuenta puntos de
referencia
• Se ubica identificando: adelante, atrás,, arriba, abajo, lejos,
cerca, alrededor
MOMENTO:: SECUENCIA DE ACTIVIDADES (DESARROLLO) FECHA:
ACTIVIDADES MATERIALES INDICADORES A EVALUAR
EXPLORACIÓN Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
Proporcionar a los niños la hoja impresa y leerles en voz alta la primera
consigna y poco a poco las siguientes.
1. Describe lo que observas en la imagen y menciona sus características
2. Hacerle preguntas a los niños, como si saben donde viven, que comen,
cuantas patas tienen etc..
3. Que observen las imágenes y comenten que esta pasando y si saben
cuando pasa eso, y por que. Si siempre llueve o siempre hace calor. Etc..
4. Comentarles que tenemos una semilla, que debemos hacer para que se
convierta en una planta, escribir su explicación, y darles un frijol en
algodón y un frasco para que lo rieguen y cuiden y observen que pasa.
Una ficha impresa
por alumno
Crayolas, lápices
de colores, lápiz
de grafito
Vasos de plástico
Algodón
Agua
frijoles
• Participa en las actividades
• El alumno muestra curiosidad por aprender, pregunta y escucha
a quien le informa.
• Muestra atención a la información presentada
• Muestran interés por la investigación documental histórica
• Presenta la información investigada preguntando para saber
más sobre el tema
• Escucha con atención a quien le informa.
• Reconocer los objetos del pasado y su evolución al presente
• Crean un texto colectivo
1
• Repasa el número de acuerdo al color que te indique tu maestra
4
7
3
5 9
2
6 8
0
¿Hasta que numero sabes contar? Como se
escribe ese numero.
¿Qué son y para qué sirven?
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10
Dibuja la cantidad de pelotas que indica el numero
5
¿Donde hay mas? ¿dónde hay menos?
CAMPO DE FORMACION ACADEMICA
PENSAMIENTO MATEMATICO
AP: Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones.
AP: Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas
situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional.
SOBRESALIENTE SATISFACTORIO BASICO INSUFICIENTE
SOBRESALIENTE SATISFACTORIO BASICO INSUFICIENTE
¿Qué son y donde viven? ¿Qué está pasando y porque?
¿Tengo una semilla que hago para que se
convierta en una planta?
CAMPO DE FORMACION ACADEMICA
EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO
NATURAL Y SOCIAL
AP: Comunica sus hallazgos al observar seres vivos, fenómenos y elementos naturales, utilizando registros propios y recursos impresos.
AP: Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza.
SOBRESALIENTE SATISFACTORIO BASICO INSUFICIENTE
SOBRESALIENTE SATISFACTORIO BASICO INSUFICIENTE
PLANEACION DIDACTICA “EV
ALUACION DIAGNOSTICA
”
NOMBRE DE LA EDUCADORA:_______________________________________________________________________________________ GRUPO:________________
FECHA DE ELABORACIÓN:_______________________________________
SECUENCIA DIDACTICA
MOMENTO:: SECUENCIA DE ACTIVIDADES (DESARROLLO) FECHA:
ACTIVIDADES MATERIALES INDICADORES A EVALUAR
AREA DE ARTES
Poner música a los niños e invitarlos a cantar y bailar, descubriendo
distintas fuentes sonoras a partir de su cuerpo y de otros objetos a
su alrededor.
1. Cuestionar al niño sobre que música que le gusta mas, cual es
su canción favorita y si le gusta bailar, motivarlo a que cante
alguna canción.
2. Pedirle que observe e identifique los instrumentos que están en
la hoja, y posterior mente ponerle sonidos de instrumentos
para que el los identifique y señale el dibujo del instrumento
que esta sonando.
Hojas blancas,
crayolas, música
al gusto del
docente, sonido
de instrumentos
grabadora o
bocina.
• Se expresa a través de la expresión corporal
• Escucha y canta participando en juegos
• Sigue la secuencia rítmica con su cuerpo.
• Reflexiona sus ideas y conocimientos al observar una imagen
impresa
• Escucha, canta canciones y participa
• Bailan espontáneamente
• Identifica las fuentes sonoras
MOMENTO:: SECUENCIA DE ACTIVIDADES (DESARROLLO) FECHA:
ACTIVIDADES MATERIALES INDICADORES A EVALUAR
AREA DE EDUCACION SOCIOEMOCIONAL
Invitar a los niños a traer juguetes de casa, proponerles jugar entre
todos con los juguetes, dejarlos que se organicen y observan como se
desarrollan las situaciones.
• Darle la hoja y pedirle que observe y nos diga que ve, que
identifique las emociones que se muestran e imite las caras.
• Pedirle que cante la canción de pim pom con cualquiera de las
emociones, triste, enojado, etc.
• Platicar con el y motivarlo para que nos cuente que situaciones le
causan miedo, cuales enojo y cuales felicidad.
Hoja por alumno
Crayolas, lápices
de colores, lápiz
• Se interesa y motiva ante situaciones diversas, retadoras y
emocionales.
• Acepta la importancia de respetar y ser respetado
• Expresa cómo se siente ante una relación conflictiva
• Participa en el juego respetando los acuerdos par la sana
convivencia: el respeto
• Acepta la reparación del daño
• Muestra disposición al aceptar las estrategias de control de
conducta
• Escucha con atención
• Respeta turnos
• Identifica las acciones con los estados emocionales
• Habla sobre sus emociones y las reconoce ante sí mismo y los
demás
• Observa las imágenes que instrumentos ves?
• Escucha con atención los sonidos y me señalas que
instrumento hace ese sonido..
• Te gusta la música? Que música te gusta mas?
• Cual es tu canción favorita, me la cantas?
• Te gusta bailar? Que te gusta bailar mas?
AREAS DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
ARTES
AP: Baila y se mueve con música variada, coordinando secuencias de movimientos y desplazamientos.
AP: Relaciona los sonidos que escucha con las fuentes sonoras que los emiten.
SOBRESALIENTE SATISFACTORIO BASICO INSUFICIENTE
SOBRESALIENTE SATISFACTORIO BASICO INSUFICIENTE
• Que sentimiento expresan las imágenes.
Coméntale a tu maestra una situación que te cause
miedo
Coméntale a tu maestra una situación que te cause
felicidad
Coméntale a tu maestra una situación que te cause
enojo
AREAS DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
EDUCACION SOCIOEMOCIONAL
AP: Reconoce y nombra situaciones que le generan alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo, y expresa lo que siente.
AP: Convive, juega y trabaja con distintos compañeros.
SOBRESALIENTE SATISFACTORIO BASICO INSUFICIENTE
SOBRESALIENTE SATISFACTORIO BASICO INSUFICIENTE
PLANEACION DIDACTICA “EVALUACION DIAGNOSTICA
”
NOMBRE DE LA EDUCADORA:________________________________________________________________________________ GRUPO:________________
FECHA DE ELABORACIÓN:_______________________________________
SECUENCIA DIDACTICA
MOMENTO:: SECUENCIA DE ACTIVIDADES (DESARROLLO) FECHA:
ACTIVIDADES MATERIALES INDICADORES A EV
ALUAR
AREA DE EDUCACION FISICA
Salir al patio y jugar con ellos, al lobo, las traes, etc. Cualquier
juego que implique correr y ponerse en movimiento
Ya en el salón de clase, entregarle la hoja y pedirle que observe
detenidamente y vaya comentando las partes del cuerpo que ubica
y conoce y para que nos sirven, la educadora debe ir anotando los
nombres que el niños vaya mencionando.
En la siguiente tarjeta le vamos a preguntar que de los dos dibujos
que hay (niño y niña) a cual te parecer mas y por que, anotar sus
explicaciones.
Hojas blancas, crayolas
• Participa en juegos donde mueva las distintas partes
de su cuerpo
• Muestra conocimiento del nombre y ubicación de
varias partes de su cuerpo human (mas de 10)
• Identifica su esquema corporal
• Se auto regula en la convivencia grupal
• Participa en juegos propuestos.
• Domina en el juego
• Ejecuta habilidades motrices básicas con mayor
seguridad.
MOMENTO:: CIERRE FECHA:
ACTIVIDADES MATERIALES INDICADORES A EV
ALUAR
Preguntar a los niños como se sintieron al realizar estas
actividades, si les gustó o no.
Pedir que recuerden y compartan algo que ellos hayan
aprendido con estas actividades.
• Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con
otros niños y adultos dentro y fuera de la escuela.
• Mantiene la atención y sigue la lógica en las
conversaciones.
Menciona las partes del cuerpo que conoces y explícale a tu maestra para que sirven
AREAS DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
EDUCACION FISICA
Encierra a quien te pareces más y dile a tu maestra por que.
AREAS DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
EDUCACION FISICA
LISTA DE COTEJO
JARDIN DE NIÑOS: C.C.T. ZONA: SECTOR:
Nombre del niño: ______________________________________________________________________________________ GRADO Y GRUPO:________________
FECHA:_____/____________/__________
Indicadores a evaluarse
Nivel de logro
Sobresaliente Satisfactorio Básico Insuficiente
Valoración de la escritura del nombre propio al finalizar la situación
Reconocer las letras del nombre propio y de sus compañeros
Reconocimiento de otras letras del alfabeto
Muestra iniciativa en la escritura de su nombre
Identificación visual de su nombre escrito y de otros compañeros
Identificación de la inicial de su nombre propio y de otros compañeros
Identificar letras del nombre propio en diarios o revistas
Sigue y comprende indicaciones generales
Escucha y se expresa de manera clara
Identifica los números en forma escrita
Logra conteo y representa cantidades a través del número escrito
Discriminación visual y pensamiento cualitativo
Rango de conteo
Que ejecute diversas posiciones tomando en cuenta puntos de referencia
Se ubica identificando: adelante, atrás,, arriba, abajo, lejos. Cerca, alrededor
Participa en las actividades
El alumno muestra curiosidad por aprender, pregunta y escucha a quien le informa.
Muestra atención a la información presentada
Muestran interés por la investigación documental histórica
Presenta la información investigada preguntando para saber más sobre el tema
Escucha con atención a quien le informa.
Reconocer los objetos del pasado y su evolución al presente
Indicadores a evaluarse
Nivel de logro
Sobresaliente Satisfactorio Básico Insuficiente
Valoración de la escritura del nombre propio al finalizar la situación
Reconocer las letras del nombre propio y de sus compañeros
Reconocimiento de otras letras del alfabeto
Muestra iniciativa en la escritura de su nombre
Identificación visual de su nombre escrito y de otros compañeros
Identificación de la inicial de su nombre propio y de otros compañeros
Identificar letras del nombre propio en diarios o revistas
Sigue y comprende indicaciones generales
Escucha y se expresa de manera clara
Identifica los números en forma escrita
Logra conteo y representa cantidades a través del número escrito
Discriminación visual y pensamiento cualitativo
Rango de conteo
Que ejecute diversas posiciones tomando en cuenta puntos de referencia
Se ubica identificando: adelante, atrás,, arriba, abajo, lejos. Cerca, alrededor
Participa en las actividades
El alumno muestra curiosidad por aprender, pregunta y escucha a quien le informa.
Muestra atención a la información presentada
Muestran interés por la investigación documental histórica
Presenta la información investigada preguntando para saber más sobre el tema
Escucha con atención a quien le informa.
Reconocer los objetos del pasado y su evolución al presente
EDUCADORA:_______________________________________________________________________________________
SELLO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica de la unidad 2 números enteros
Rúbrica de la unidad 2 números enterosRúbrica de la unidad 2 números enteros
Rúbrica de la unidad 2 números enteros
Marian Sanchez
 
14 tema delante detras
14 tema delante   detras14 tema delante   detras
14 tema delante detras
Katy_Montano
 
Guia didáctica con enfoque de destrezas con criterio de desempeño
Guia didáctica con enfoque de destrezas con criterio de desempeñoGuia didáctica con enfoque de destrezas con criterio de desempeño
Guia didáctica con enfoque de destrezas con criterio de desempeño
Autónomo
 
Pauta de observacion clase 7
Pauta de observacion clase 7Pauta de observacion clase 7
Pauta de observacion clase 7
Kristel Aldoney
 
Test de intereses, niños
Test de intereses, niñosTest de intereses, niños
Test de intereses, niños
camila_94
 
Indicadores de Evaluación
Indicadores de EvaluaciónIndicadores de Evaluación
Indicadores de Evaluación
Aránzazu Ansuátegui
 
Plan De Refuerzo Del Area De Matematicas
Plan De Refuerzo Del Area De MatematicasPlan De Refuerzo Del Area De Matematicas
Plan De Refuerzo Del Area De Matematicas
analumalo
 
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do gradoPlan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Walter Chamba
 
Matemáticas grados séptimo año 2013
Matemáticas grados séptimo  año 2013Matemáticas grados séptimo  año 2013
Matemáticas grados séptimo año 2013Manuel Jaimes Candela
 
Indicadores de logro 2015
Indicadores de logro 2015Indicadores de logro 2015
Indicadores de logro 2015Abel Lino
 
Fichas descriptivas
Fichas descriptivasFichas descriptivas
Fichas descriptivas
Maria Isabel Bautista Navarro
 
2. martes cerca -lejos
2. martes cerca -lejos2. martes cerca -lejos
2. martes cerca -lejos
RosaAlzamora1
 
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Matematica
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años MatematicaCuaderno de Trabajo III - 5 Años Matematica
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Matematica
Enedina Briceño Astuvilca
 
Examenes del tercer trimestre de pre kinder
Examenes del tercer trimestre de pre   kinderExamenes del tercer trimestre de pre   kinder
Examenes del tercer trimestre de pre kinderondina80
 
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Segundo Grado de Primaria 2015: “Nos...
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Segundo Grado de Primaria 2015:  “Nos...Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Segundo Grado de Primaria 2015:  “Nos...
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Segundo Grado de Primaria 2015: “Nos...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Prueba Matemática 0 al 10
Prueba Matemática 0 al 10Prueba Matemática 0 al 10
Prueba Matemática 0 al 10
REusaMaterial
 
Rubricas 1er año de primaria
Rubricas  1er año de primariaRubricas  1er año de primaria
Preparatoria
PreparatoriaPreparatoria
Preparatoria
Piedad Andrango
 

La actualidad más candente (20)

Rúbrica de la unidad 2 números enteros
Rúbrica de la unidad 2 números enterosRúbrica de la unidad 2 números enteros
Rúbrica de la unidad 2 números enteros
 
14 tema delante detras
14 tema delante   detras14 tema delante   detras
14 tema delante detras
 
Guia didáctica con enfoque de destrezas con criterio de desempeño
Guia didáctica con enfoque de destrezas con criterio de desempeñoGuia didáctica con enfoque de destrezas con criterio de desempeño
Guia didáctica con enfoque de destrezas con criterio de desempeño
 
Pauta de observacion clase 7
Pauta de observacion clase 7Pauta de observacion clase 7
Pauta de observacion clase 7
 
Test de intereses, niños
Test de intereses, niñosTest de intereses, niños
Test de intereses, niños
 
Indicadores de Evaluación
Indicadores de EvaluaciónIndicadores de Evaluación
Indicadores de Evaluación
 
Prueba consonantes m,p.ls
Prueba consonantes m,p.lsPrueba consonantes m,p.ls
Prueba consonantes m,p.ls
 
Planificación cuarto año
Planificación cuarto añoPlanificación cuarto año
Planificación cuarto año
 
Plan De Refuerzo Del Area De Matematicas
Plan De Refuerzo Del Area De MatematicasPlan De Refuerzo Del Area De Matematicas
Plan De Refuerzo Del Area De Matematicas
 
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do gradoPlan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
 
Matemáticas grados séptimo año 2013
Matemáticas grados séptimo  año 2013Matemáticas grados séptimo  año 2013
Matemáticas grados séptimo año 2013
 
Indicadores de logro 2015
Indicadores de logro 2015Indicadores de logro 2015
Indicadores de logro 2015
 
Fichas descriptivas
Fichas descriptivasFichas descriptivas
Fichas descriptivas
 
2. martes cerca -lejos
2. martes cerca -lejos2. martes cerca -lejos
2. martes cerca -lejos
 
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Matematica
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años MatematicaCuaderno de Trabajo III - 5 Años Matematica
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Matematica
 
Examenes del tercer trimestre de pre kinder
Examenes del tercer trimestre de pre   kinderExamenes del tercer trimestre de pre   kinder
Examenes del tercer trimestre de pre kinder
 
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Segundo Grado de Primaria 2015: “Nos...
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Segundo Grado de Primaria 2015:  “Nos...Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Segundo Grado de Primaria 2015:  “Nos...
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Segundo Grado de Primaria 2015: “Nos...
 
Prueba Matemática 0 al 10
Prueba Matemática 0 al 10Prueba Matemática 0 al 10
Prueba Matemática 0 al 10
 
Rubricas 1er año de primaria
Rubricas  1er año de primariaRubricas  1er año de primaria
Rubricas 1er año de primaria
 
Preparatoria
PreparatoriaPreparatoria
Preparatoria
 

Similar a GUIA EVALUACION DIAGNOSTICA SEGUNDO GRADO 2018-2019.pdf

Lenguaje1 tomo2 santillana
Lenguaje1 tomo2 santillanaLenguaje1 tomo2 santillana
Lenguaje1 tomo2 santillana
paulinarodriguezfuen
 
Casa del Saber Lenguaje 1° tomo 2
Casa del Saber Lenguaje 1°  tomo 2Casa del Saber Lenguaje 1°  tomo 2
Casa del Saber Lenguaje 1° tomo 2Andrea Iturra
 
La casadelsaberlenguaje1t2
La casadelsaberlenguaje1t2La casadelsaberlenguaje1t2
La casadelsaberlenguaje1t2
Karlita Gerding
 
lenguaje_tomo2 casa del saber.pdf
lenguaje_tomo2 casa del saber.pdflenguaje_tomo2 casa del saber.pdf
lenguaje_tomo2 casa del saber.pdf
LORENAPASTEN3
 
Proyecto Final de Preescolar MD
Proyecto Final de Preescolar MDProyecto Final de Preescolar MD
Proyecto Final de Preescolar MD
Editorial MD
 
lenguaje1_tomo2.pdf
lenguaje1_tomo2.pdflenguaje1_tomo2.pdf
lenguaje1_tomo2.pdf
Silvia Salinas
 
RENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptx
RENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptxRENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptx
RENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptx
MarthaAlejandraHerna1
 
2 fichas.descriptivas.diagnostico.2019(1)
2 fichas.descriptivas.diagnostico.2019(1)2 fichas.descriptivas.diagnostico.2019(1)
2 fichas.descriptivas.diagnostico.2019(1)
CAROLINA526214
 
PROYECTO 2-nivel inicial 2024 Mi espacio de juegos.docx
PROYECTO 2-nivel inicial 2024 Mi espacio de juegos.docxPROYECTO 2-nivel inicial 2024 Mi espacio de juegos.docx
PROYECTO 2-nivel inicial 2024 Mi espacio de juegos.docx
MichellyAristaRolin1
 
Diagnostico inicial 2
Diagnostico inicial 2Diagnostico inicial 2
Diagnostico inicial 2
LUISFARAHMATA
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
Soledad Gonzalez
 
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
LindaVzquez3
 
Guia educacion inicial
Guia educacion inicialGuia educacion inicial
Guia educacion inicial
Jesus Mora
 
RENDICIÓN DE CUENTAS_1ER MOmenENTO.pptx
RENDICIÓN DE CUENTAS_1ER MOmenENTO.pptxRENDICIÓN DE CUENTAS_1ER MOmenENTO.pptx
RENDICIÓN DE CUENTAS_1ER MOmenENTO.pptx
ricoadri2287
 
PROYECTO LA TIENDA de 6 al 24 noviembre.docx
PROYECTO LA  TIENDA de 6 al 24 noviembre.docxPROYECTO LA  TIENDA de 6 al 24 noviembre.docx
PROYECTO LA TIENDA de 6 al 24 noviembre.docx
AnamariaHuamansantac
 
PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN I.E.I..docx
PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN I.E.I..docxPLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN I.E.I..docx
PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN I.E.I..docx
meylz2709
 
lenguaje casa del saber.pdf
lenguaje casa del saber.pdflenguaje casa del saber.pdf
lenguaje casa del saber.pdf
LORENAPASTEN3
 
lenguaje primero casa del saber
lenguaje primero casa del saberlenguaje primero casa del saber
lenguaje primero casa del saber
Milena Alarcón
 
La casadelsaberlenguaje1t1
La casadelsaberlenguaje1t1La casadelsaberlenguaje1t1
La casadelsaberlenguaje1t1
Karlita Gerding
 
Libro lenguaje Santillana 1° básico
Libro lenguaje Santillana 1° básicoLibro lenguaje Santillana 1° básico
Libro lenguaje Santillana 1° básico
Daniela Araya
 

Similar a GUIA EVALUACION DIAGNOSTICA SEGUNDO GRADO 2018-2019.pdf (20)

Lenguaje1 tomo2 santillana
Lenguaje1 tomo2 santillanaLenguaje1 tomo2 santillana
Lenguaje1 tomo2 santillana
 
Casa del Saber Lenguaje 1° tomo 2
Casa del Saber Lenguaje 1°  tomo 2Casa del Saber Lenguaje 1°  tomo 2
Casa del Saber Lenguaje 1° tomo 2
 
La casadelsaberlenguaje1t2
La casadelsaberlenguaje1t2La casadelsaberlenguaje1t2
La casadelsaberlenguaje1t2
 
lenguaje_tomo2 casa del saber.pdf
lenguaje_tomo2 casa del saber.pdflenguaje_tomo2 casa del saber.pdf
lenguaje_tomo2 casa del saber.pdf
 
Proyecto Final de Preescolar MD
Proyecto Final de Preescolar MDProyecto Final de Preescolar MD
Proyecto Final de Preescolar MD
 
lenguaje1_tomo2.pdf
lenguaje1_tomo2.pdflenguaje1_tomo2.pdf
lenguaje1_tomo2.pdf
 
RENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptx
RENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptxRENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptx
RENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptx
 
2 fichas.descriptivas.diagnostico.2019(1)
2 fichas.descriptivas.diagnostico.2019(1)2 fichas.descriptivas.diagnostico.2019(1)
2 fichas.descriptivas.diagnostico.2019(1)
 
PROYECTO 2-nivel inicial 2024 Mi espacio de juegos.docx
PROYECTO 2-nivel inicial 2024 Mi espacio de juegos.docxPROYECTO 2-nivel inicial 2024 Mi espacio de juegos.docx
PROYECTO 2-nivel inicial 2024 Mi espacio de juegos.docx
 
Diagnostico inicial 2
Diagnostico inicial 2Diagnostico inicial 2
Diagnostico inicial 2
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
 
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
 
Guia educacion inicial
Guia educacion inicialGuia educacion inicial
Guia educacion inicial
 
RENDICIÓN DE CUENTAS_1ER MOmenENTO.pptx
RENDICIÓN DE CUENTAS_1ER MOmenENTO.pptxRENDICIÓN DE CUENTAS_1ER MOmenENTO.pptx
RENDICIÓN DE CUENTAS_1ER MOmenENTO.pptx
 
PROYECTO LA TIENDA de 6 al 24 noviembre.docx
PROYECTO LA  TIENDA de 6 al 24 noviembre.docxPROYECTO LA  TIENDA de 6 al 24 noviembre.docx
PROYECTO LA TIENDA de 6 al 24 noviembre.docx
 
PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN I.E.I..docx
PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN I.E.I..docxPLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN I.E.I..docx
PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN I.E.I..docx
 
lenguaje casa del saber.pdf
lenguaje casa del saber.pdflenguaje casa del saber.pdf
lenguaje casa del saber.pdf
 
lenguaje primero casa del saber
lenguaje primero casa del saberlenguaje primero casa del saber
lenguaje primero casa del saber
 
La casadelsaberlenguaje1t1
La casadelsaberlenguaje1t1La casadelsaberlenguaje1t1
La casadelsaberlenguaje1t1
 
Libro lenguaje Santillana 1° básico
Libro lenguaje Santillana 1° básicoLibro lenguaje Santillana 1° básico
Libro lenguaje Santillana 1° básico
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

GUIA EVALUACION DIAGNOSTICA SEGUNDO GRADO 2018-2019.pdf

  • 1. Nombre de la educadora: _________________________________ Grado y grupo: _________________ Nombre del jardín de niños: _________________________________ Clave: ___________ Sector: _____ Zona escolar: ______ Ciclo escolar: 2018-2019 Situación Diagnostica SEGUNDO GRADO
  • 2. Nombre de la alumno: Grado y grupo Educadora: Jardín de niños: Fecha: EVALUACION DIAGNOSTICA SEGUNDO GRADO
  • 3. PLANEACION DIDACTICA “EVALUACION DIAGNOSTICA ” NOMBRE DE LA EDUCADORA:_______________________________________________________________________________________ GRUPO:________________ FECHA DE ELABORACIÓN:_______________________________________ SECUENCIA DIDACTICA MOMENTO:: INICIO RESCATE DE SABERES PREVIOS FECHA: ACTIVIDADES MATERIALES INDICADORES A EVALUAR Preguntar a los niños si saben algunas cosas que aprenderán en el preescolar. Escuchar sus opiniones e irlas registrando en el pizarrón. Proporcionarles una hoja para que registren y dibujen lo que mas les gustaba hacer en el jardín de niños, si cambiaron de maestra como era su maestra anterior. Hojas blancas, crayolas • Sigue y comprende indicaciones generales • Escucha y se expresa de manera clara. MOMENTO:: SECUENCIA DE ACTIVIDADES (DESARROLLO) FECHA: ACTIVIDADES MATERIALES INDICADORES A EVALUAR Es importante que los niños están muy cómodos en el aula ,con los materiales a su alcance y que escuchen las consignas que ellos sepan que si tienen alguna duda, pregunten a su maestra. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Proporcionar a los niños la hoja impresa y leerles en voz alta la primera consigna y poco a poco las siguientes. 1. Escribe tu nombre propio en el recuadro 2. Encierra las letras que conforman tu nombre y luego las que sepas de tus compañeros 3. Recorta y pega del diario o de revistas la letra con la que inicia tu nombre y el de alguno de tus compañeros (VERIFICAR QUE EXISTA LA LETRA DE LA INICIAL DEL NIÑO) Una ficha impresa por alumno Crayolas, lápices de colores, lápiz de grafito Revistas o diario, Resistol. • Reconocer las letras del nombre propio y de sus compañeros • Reconocimiento de otras letras del alfabeto • Muestra iniciativa en la escritura de su nombre • Identificación visual de su nombre escrito y de otros compañeros • Identificación de la inicial de su nombre propio y de otros compañeros • Identificar letras del nombre propio en diarios o revistas
  • 4. Escribe tu nombre Sabes que son? Encierra las letras de tu nombre Recorta y pega del diario o de revistas la letra con la que inicia tu nombre y el de alguno de tus compañeros A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z CAMPO DE FORMACION ACADEMICA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN AP: Escribe su nombre con diversos propósitos e identifica el de algunos compañeros. SOBRESALIENTE SATISFACTORIO BASICO INSUFICIENTE
  • 5. PLANEACION DIDACTICA “EVALUACION DIAGNOSTICA ” NOMBRE DE LA EDUCADORA:_______________________________________________________________________________________ GRUPO:________________ FECHA DE ELABORACIÓN:_______________________________________ SECUENCIA DIDACTICA MOMENTO:: SECUENCIA DE ACTIVIDADES (DESARROLLO) FECHA: ACTIVIDADES MATERIALES INDICADORES A EVALUAR PENSAMIENTO MATEMÁTICO Salir al patio y jugar a Simón dice: Manos arriba, abajo, atrás, adelante, debajo de una mesa, atrás del árbol, l, colóquense cerca de la puerta. Proporcionar a los niños la hoja impresa y leerles en voz alta la primera consigna y poco a poco las siguientes. 1. Preguntar si reconoce lo que esta en el cuadro y para que sirven 2. Motivarlo que nos diga la serie numérica hasta el numero que sabe y lo escriba. 3. Dejar que el niño identifique el numero y dibuje la cantidad correspondiente. Que tache donde hay mas, y encierre donde hay menos 4. Repasa el número de acuerdo al color que te indique tu maestra: 1 rojo, 2 verde, 3 azul, 4 rosa, 5 morado, 6 naranja, 7 amarillo, 8 café, negro, 0 rojo. 5. En el patio con un aro, saldremos y se les pedirá a los niños que sigan las diversas indicaciones de la maestra: coloca el aro arriba de ti, al lado derecho de ti, atrás de ti, lejos de los baños, cerca del árbol. Etc. Una ficha impresa por alumno Crayolas o lápices de colores Aro • Identifica los números en forma escrita • Logra conteo y representa cantidades a través del número escrito • Discriminación visual y pensamiento cualitativo • Rango de conteo • Que ejecute diversas posiciones tomando en cuenta puntos de referencia • Se ubica identificando: adelante, atrás,, arriba, abajo, lejos, cerca, alrededor MOMENTO:: SECUENCIA DE ACTIVIDADES (DESARROLLO) FECHA: ACTIVIDADES MATERIALES INDICADORES A EVALUAR EXPLORACIÓN Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL Proporcionar a los niños la hoja impresa y leerles en voz alta la primera consigna y poco a poco las siguientes. 1. Describe lo que observas en la imagen y menciona sus características 2. Hacerle preguntas a los niños, como si saben donde viven, que comen, cuantas patas tienen etc.. 3. Que observen las imágenes y comenten que esta pasando y si saben cuando pasa eso, y por que. Si siempre llueve o siempre hace calor. Etc.. 4. Comentarles que tenemos una semilla, que debemos hacer para que se convierta en una planta, escribir su explicación, y darles un frijol en algodón y un frasco para que lo rieguen y cuiden y observen que pasa. Una ficha impresa por alumno Crayolas, lápices de colores, lápiz de grafito Vasos de plástico Algodón Agua frijoles • Participa en las actividades • El alumno muestra curiosidad por aprender, pregunta y escucha a quien le informa. • Muestra atención a la información presentada • Muestran interés por la investigación documental histórica • Presenta la información investigada preguntando para saber más sobre el tema • Escucha con atención a quien le informa. • Reconocer los objetos del pasado y su evolución al presente • Crean un texto colectivo
  • 6. 1 • Repasa el número de acuerdo al color que te indique tu maestra 4 7 3 5 9 2 6 8 0 ¿Hasta que numero sabes contar? Como se escribe ese numero. ¿Qué son y para qué sirven? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Dibuja la cantidad de pelotas que indica el numero 5 ¿Donde hay mas? ¿dónde hay menos? CAMPO DE FORMACION ACADEMICA PENSAMIENTO MATEMATICO AP: Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones. AP: Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional. SOBRESALIENTE SATISFACTORIO BASICO INSUFICIENTE SOBRESALIENTE SATISFACTORIO BASICO INSUFICIENTE
  • 7. ¿Qué son y donde viven? ¿Qué está pasando y porque? ¿Tengo una semilla que hago para que se convierta en una planta? CAMPO DE FORMACION ACADEMICA EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL AP: Comunica sus hallazgos al observar seres vivos, fenómenos y elementos naturales, utilizando registros propios y recursos impresos. AP: Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza. SOBRESALIENTE SATISFACTORIO BASICO INSUFICIENTE SOBRESALIENTE SATISFACTORIO BASICO INSUFICIENTE
  • 8. PLANEACION DIDACTICA “EV ALUACION DIAGNOSTICA ” NOMBRE DE LA EDUCADORA:_______________________________________________________________________________________ GRUPO:________________ FECHA DE ELABORACIÓN:_______________________________________ SECUENCIA DIDACTICA MOMENTO:: SECUENCIA DE ACTIVIDADES (DESARROLLO) FECHA: ACTIVIDADES MATERIALES INDICADORES A EVALUAR AREA DE ARTES Poner música a los niños e invitarlos a cantar y bailar, descubriendo distintas fuentes sonoras a partir de su cuerpo y de otros objetos a su alrededor. 1. Cuestionar al niño sobre que música que le gusta mas, cual es su canción favorita y si le gusta bailar, motivarlo a que cante alguna canción. 2. Pedirle que observe e identifique los instrumentos que están en la hoja, y posterior mente ponerle sonidos de instrumentos para que el los identifique y señale el dibujo del instrumento que esta sonando. Hojas blancas, crayolas, música al gusto del docente, sonido de instrumentos grabadora o bocina. • Se expresa a través de la expresión corporal • Escucha y canta participando en juegos • Sigue la secuencia rítmica con su cuerpo. • Reflexiona sus ideas y conocimientos al observar una imagen impresa • Escucha, canta canciones y participa • Bailan espontáneamente • Identifica las fuentes sonoras MOMENTO:: SECUENCIA DE ACTIVIDADES (DESARROLLO) FECHA: ACTIVIDADES MATERIALES INDICADORES A EVALUAR AREA DE EDUCACION SOCIOEMOCIONAL Invitar a los niños a traer juguetes de casa, proponerles jugar entre todos con los juguetes, dejarlos que se organicen y observan como se desarrollan las situaciones. • Darle la hoja y pedirle que observe y nos diga que ve, que identifique las emociones que se muestran e imite las caras. • Pedirle que cante la canción de pim pom con cualquiera de las emociones, triste, enojado, etc. • Platicar con el y motivarlo para que nos cuente que situaciones le causan miedo, cuales enojo y cuales felicidad. Hoja por alumno Crayolas, lápices de colores, lápiz • Se interesa y motiva ante situaciones diversas, retadoras y emocionales. • Acepta la importancia de respetar y ser respetado • Expresa cómo se siente ante una relación conflictiva • Participa en el juego respetando los acuerdos par la sana convivencia: el respeto • Acepta la reparación del daño • Muestra disposición al aceptar las estrategias de control de conducta • Escucha con atención • Respeta turnos • Identifica las acciones con los estados emocionales • Habla sobre sus emociones y las reconoce ante sí mismo y los demás
  • 9. • Observa las imágenes que instrumentos ves? • Escucha con atención los sonidos y me señalas que instrumento hace ese sonido.. • Te gusta la música? Que música te gusta mas? • Cual es tu canción favorita, me la cantas? • Te gusta bailar? Que te gusta bailar mas? AREAS DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL ARTES AP: Baila y se mueve con música variada, coordinando secuencias de movimientos y desplazamientos. AP: Relaciona los sonidos que escucha con las fuentes sonoras que los emiten. SOBRESALIENTE SATISFACTORIO BASICO INSUFICIENTE SOBRESALIENTE SATISFACTORIO BASICO INSUFICIENTE
  • 10. • Que sentimiento expresan las imágenes. Coméntale a tu maestra una situación que te cause miedo Coméntale a tu maestra una situación que te cause felicidad Coméntale a tu maestra una situación que te cause enojo AREAS DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EDUCACION SOCIOEMOCIONAL AP: Reconoce y nombra situaciones que le generan alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo, y expresa lo que siente. AP: Convive, juega y trabaja con distintos compañeros. SOBRESALIENTE SATISFACTORIO BASICO INSUFICIENTE SOBRESALIENTE SATISFACTORIO BASICO INSUFICIENTE
  • 11. PLANEACION DIDACTICA “EVALUACION DIAGNOSTICA ” NOMBRE DE LA EDUCADORA:________________________________________________________________________________ GRUPO:________________ FECHA DE ELABORACIÓN:_______________________________________ SECUENCIA DIDACTICA MOMENTO:: SECUENCIA DE ACTIVIDADES (DESARROLLO) FECHA: ACTIVIDADES MATERIALES INDICADORES A EV ALUAR AREA DE EDUCACION FISICA Salir al patio y jugar con ellos, al lobo, las traes, etc. Cualquier juego que implique correr y ponerse en movimiento Ya en el salón de clase, entregarle la hoja y pedirle que observe detenidamente y vaya comentando las partes del cuerpo que ubica y conoce y para que nos sirven, la educadora debe ir anotando los nombres que el niños vaya mencionando. En la siguiente tarjeta le vamos a preguntar que de los dos dibujos que hay (niño y niña) a cual te parecer mas y por que, anotar sus explicaciones. Hojas blancas, crayolas • Participa en juegos donde mueva las distintas partes de su cuerpo • Muestra conocimiento del nombre y ubicación de varias partes de su cuerpo human (mas de 10) • Identifica su esquema corporal • Se auto regula en la convivencia grupal • Participa en juegos propuestos. • Domina en el juego • Ejecuta habilidades motrices básicas con mayor seguridad. MOMENTO:: CIERRE FECHA: ACTIVIDADES MATERIALES INDICADORES A EV ALUAR Preguntar a los niños como se sintieron al realizar estas actividades, si les gustó o no. Pedir que recuerden y compartan algo que ellos hayan aprendido con estas actividades. • Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos dentro y fuera de la escuela. • Mantiene la atención y sigue la lógica en las conversaciones.
  • 12. Menciona las partes del cuerpo que conoces y explícale a tu maestra para que sirven AREAS DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EDUCACION FISICA
  • 13. Encierra a quien te pareces más y dile a tu maestra por que. AREAS DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EDUCACION FISICA
  • 14. LISTA DE COTEJO JARDIN DE NIÑOS: C.C.T. ZONA: SECTOR: Nombre del niño: ______________________________________________________________________________________ GRADO Y GRUPO:________________ FECHA:_____/____________/__________ Indicadores a evaluarse Nivel de logro Sobresaliente Satisfactorio Básico Insuficiente Valoración de la escritura del nombre propio al finalizar la situación Reconocer las letras del nombre propio y de sus compañeros Reconocimiento de otras letras del alfabeto Muestra iniciativa en la escritura de su nombre Identificación visual de su nombre escrito y de otros compañeros Identificación de la inicial de su nombre propio y de otros compañeros Identificar letras del nombre propio en diarios o revistas Sigue y comprende indicaciones generales Escucha y se expresa de manera clara Identifica los números en forma escrita Logra conteo y representa cantidades a través del número escrito Discriminación visual y pensamiento cualitativo Rango de conteo Que ejecute diversas posiciones tomando en cuenta puntos de referencia Se ubica identificando: adelante, atrás,, arriba, abajo, lejos. Cerca, alrededor Participa en las actividades El alumno muestra curiosidad por aprender, pregunta y escucha a quien le informa. Muestra atención a la información presentada Muestran interés por la investigación documental histórica Presenta la información investigada preguntando para saber más sobre el tema Escucha con atención a quien le informa. Reconocer los objetos del pasado y su evolución al presente
  • 15. Indicadores a evaluarse Nivel de logro Sobresaliente Satisfactorio Básico Insuficiente Valoración de la escritura del nombre propio al finalizar la situación Reconocer las letras del nombre propio y de sus compañeros Reconocimiento de otras letras del alfabeto Muestra iniciativa en la escritura de su nombre Identificación visual de su nombre escrito y de otros compañeros Identificación de la inicial de su nombre propio y de otros compañeros Identificar letras del nombre propio en diarios o revistas Sigue y comprende indicaciones generales Escucha y se expresa de manera clara Identifica los números en forma escrita Logra conteo y representa cantidades a través del número escrito Discriminación visual y pensamiento cualitativo Rango de conteo Que ejecute diversas posiciones tomando en cuenta puntos de referencia Se ubica identificando: adelante, atrás,, arriba, abajo, lejos. Cerca, alrededor Participa en las actividades El alumno muestra curiosidad por aprender, pregunta y escucha a quien le informa. Muestra atención a la información presentada Muestran interés por la investigación documental histórica Presenta la información investigada preguntando para saber más sobre el tema Escucha con atención a quien le informa. Reconocer los objetos del pasado y su evolución al presente EDUCADORA:_______________________________________________________________________________________ SELLO