SlideShare una empresa de Scribd logo
JARDIN DE NIÑOS “LUIS FARAH MATA”
NOMBRE DEL ALUMNO:
________________________________________________________________________________________
FECHA:_____________________________ GRADO Y GRUPO:_______________________
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
PROPOSITO:
Aprendan a regular sus emociones, a trabajar en colaboración, resolver Conflictos mediante el diálogo y a
respetar las reglas de convivencia en el aula, en la escuela y fuera de ella, actuando con iniciativa, autonomía
y disposición para aprender.
1.- DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
NO
LOGRADO
PROCESO LOGRADO OBSERVACION
IDENTIDAD PERSONAL
Habla sobre su cultura familiar y
de su comunidad
Dice su nombre, apellidos y/o
apodo
Identifica a los miembros de su
familia
RELACIONES INTERPERSONALES
Manifiesta con llantos, gritos,
golpes o expresa oralmente lo
que siente o desea.
Expresas sus emociones
Controla impulsos y reacciones
Establece relaciones diádicas o
grupales.
Manifiesta con un lenguaje no
verbal las emociones
Hace empatía con sus
compañeros.
Regula las emociones
Identifica en los demás estados
emocionales
Se esfuerza por lograr una
tarea u objetivo
Asume responsabilidad en la
toma de decisiones
Acepta normas sociales y actúa
en consecuencia
Busca ayuda cuando lo
requiere.
Acepta reglas.
Manifiesta habilidades sociales
básicas.
Afronta conflictos y emplea
estrategias para solucionarlos
Se relaciona de formas
diferentes en cada contexto
Conoce sus derechos y
deberes.
Este aspecto del campo no requiere que se Realicen
Actividades exploratorias solo se necesita observar los
comportamientos y actitudes de los niños durante la
jornada
2.- DIBUJA TODOS LOS INTEGRANTES DE TU CASA Y COMENTACOMO TE SENTISTE CUANDO
ESTAS CON ELLOS.
EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
PROPOSITO:
Se apropia de los valores y principios necesarios para la vida en comunidad, reconociendo que las personas
tenemos rasgos culturales distintos, y actúen con base en el respeto a las características y los derechos de
los demás, el ejercicio de responsabilidades, la justicia y la tolerancia, el reconocimiento y aprecio a la
diversidad lingüística, cultural, étnica y de género.
Aspecto: mundo natural
¿Por qué crees que llueve?
Describe como es un perro
Aspecto: Cultura y Vida Social
Dibuja tu colonia y describela
EXPRESION Y APRECIACION ARTISTICAS
PROPÓSITO:
Potenciar en las niñas y los niños las sensibilidad, iniciativa, la curiosidad, expontaneidad, imaginación, el
gusto estético y la creatividad, mediante experiencias que propicien la expresión personal a partir de distintos
lenguajes, asi como el desarrollo de las capacidades necesarias para la interpretación y apreciación de
producciones artisticas
Aspecto: Expresión y Apreciación musical si no
Sigue el ritmo de canciones utilizando palmas, los pies o instrumentos musicales
Aspecto: Expresión Corporal y Apreciación de la Danza
Baila libremente al escuchar música
Se mueve y se desplaza dentro-fuera, adelante-atrás, arriba-abajo en trayectorias
circulares, recta o diagonales, zig-zag, figuras, giros, para expresarse por medio de la
danza.
Aspecto: Expresión y apreciación visual Respuesta
Tu maestra te dice que vas a modelar un perrito y
repartió plastilina, pero tú ya no alcanzaste. ¿Con
que otro material lo modelarías?
¿Con que materiales pintarías un dibujo?
Dibuja un paisaje (Mar, Bosque, selva)
Aspecto: Expresión Dramática y apreciación teatral
Inventa una historia
DIAGNOSTICO DE PENSAMIENTO MATEMATICO
POPISITOS: Usen el razonamiento matemático en situaciones que demanden establecer relaciones de
correspondencia, cantidad y ubicación entre objetos al contar, estimar, reconocer atributos, comparar y medir;
comprendan las relaciones entre los datos de un problema y usen estrategias o procedimientos propios para
resolverlos.
1.- ¿Donde hay más y donde hay menos? Encierra donde hay _____________
2.- Juanito tiene 7 fichas y Carlos le regalo 5 fichas mas ¿cuantas tiene en total? ___________________
________________________________________________________________________________________
3.- Cuenta estos palitos; ¿hasta qué número conto en orden ascendente?
______________________________
4.- Dibuja lo que se te indica
cuadrado triangulo circulo rectángulo
5.- Continúa. . . . . . X X O - X X O - X ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
6.- Dibuja lo que se te indica.
un árbol grande una pelota pequeña
7.- Ubicación en el espacio: el pato esta _______________, el sol esta __________________, la paloma esta
_________________, las nubes están _________________, el avión esta _________________,
Cual es grande
___________________
Cual es pequeño
___________________
8.- Dibuja una línea corta
Una línea larga
9.- cual no pertenece al
10.- Dibuja un circulo
11.- Dibuja un cuadrado
12.- Dibuja un triangulo
CAMPO FORMATIVO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
PROPOSITO:
Adquieran confianza para expresarse, dialogar y conversar en su lengua materna; mejoren su capacidad de
escucha, y enriquezcan su lenguaje oral al comunicarse en situaciones variadas.
Desarrollen interés y gusto por la lectura, usen diversos tipos de texto y sepan para qué sirven; se inicien en la
práctica de la escritura al expresar gráficamente las ideas que quieren comunicar y reconozcan algunas
propiedades del sistema de escritura.
a) Comparte información
1.-¿Cómo te llamas? _______________________________________________________________________
2.-¿Qué te gusta hacer? ____________________________________________________________________
3.-¿Qué no te gusta hacer?__________________________________________________________________
4.-¿A que le tienes miedo?__________________________________________________________________
5.-¿Con quién vives? ______________________________________________________________________
6.-¿A qué te gusta jugar?___________________________________________________________________
7.- Describe el dibujo.
b) Expresa gráficamente lo que quiere comunicar
_____________________________________________________________________________________
8.-Escribe tu nombre en el recuadro.
9.- Escribe lo que te gusta hacer.
10.- Lee un cuento, leyenda o poema y coméntalo.
Criterios. SIEMPRE CASI
SIEMPRE
ALGUNAS
VECES
NUNCA
Comparte información
Comenta lo que le agrada y
desagrada
Describe objetos, personas
Comenta lo que le gusta
hacer
Escribe su nombre
Escribe textos
Lee cuentos y comenta de
lo que trata
Logrado Proceso No
logrado Observaciones
Meses de corte de
evaluación
N M J N M J N M J
Aprendizajes esperados
Usa el lenguaje para
comunicarse y relacionarse
con otros niños y adultos
dentro y fuera de la escuela.
Mantiene la atención y
sigue la lógica en las
conversaciones.
Utiliza información de
nombres que conoce, datos
sobre sí mismo, del lugar
donde vive y de su familia.
Expresa sus ideas acerca
del contenido de un texto
cuya lectura escuchara, a
partir del título, las
imágenes o palabras que
reconoce.
Representa sus ideas por
medio de diversas formas
graficas
Identifica y utiliza su
nombre propio
Comprende los significados
y usos del lenguaje escrito
Expresa sensaciones
emociones, sentimientos y
deseos
DESARROLLO FISICO Y SALUD
PROPOSITO:
Propiciar que los alumnos amplíen sus capacidades de control y conciencia corporal, que experimentes
diversos movimientos y la expresión corporal, asi como ayudarles a entender que existen situaciones en las
que puede estar en riesgo su integridad personal.
1.- DIBUJA TU CUERPO
2.- ¿Practica habitos de higiene?
________________________________________________________________________________________
3.- ¿Se alimenta sanamente en la escuela?
________________________________________________________________________________________
4.- ¿identifica partes de su cuerpo y empieza a darse cuenta lo que puede hacer ella?
________________________________________________________________________________________
5.- ¿coordina movimientos de su cuerpo?
________________________________________________________________________________________
6.- ¿participa en juegos que impliquen habilidades básicas?
________________________________________________________________________________________
7.- ¿participa en juegos que demanden ubicarse en el espacio?
________________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen preescolar
Examen preescolarExamen preescolar
Examen preescolar
Plan Educativo
 
Diagnostico para tercero_de_preescolar
Diagnostico para tercero_de_preescolarDiagnostico para tercero_de_preescolar
Diagnostico para tercero_de_preescolar
Ramon Antonio Parra Suárez
 
Rubrica para evaluar el español en el preescolar
Rubrica para evaluar el español en el preescolarRubrica para evaluar el español en el preescolar
Rubrica para evaluar el español en el preescolar
Laila Lugo
 
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)Paula Astudillo
 
Ev. diagnóstica de lenguaje 1 básico (1)
Ev. diagnóstica de lenguaje 1  básico (1)Ev. diagnóstica de lenguaje 1  básico (1)
Ev. diagnóstica de lenguaje 1 básico (1)Karen Rodríguez
 
Letra f actividades
Letra f  actividadesLetra f  actividades
Letra f actividades
Diana SUAREZ
 
Fu revaluacion elías cornejo
Fu revaluacion  elías cornejoFu revaluacion  elías cornejo
Fu revaluacion elías cornejoNathalie Nelson
 
Guia estudiante historia 1 basico
Guia estudiante historia 1 basico Guia estudiante historia 1 basico
Guia estudiante historia 1 basico
Jemima
 
El trompito 1 lecto escritura
El trompito 1 lecto escrituraEl trompito 1 lecto escritura
El trompito 1 lecto escritura
Paty Nicolas
 
Prueba de diagnóstico de funciones basicas
Prueba de diagnóstico de funciones basicasPrueba de diagnóstico de funciones basicas
Prueba de diagnóstico de funciones basicas
Maria José PeñayLillo
 
Informe de-evaluacic3b3n-individualizado-3-ac3b1os (1)
Informe de-evaluacic3b3n-individualizado-3-ac3b1os (1)Informe de-evaluacic3b3n-individualizado-3-ac3b1os (1)
Informe de-evaluacic3b3n-individualizado-3-ac3b1os (1)TrianaRodriguez22
 
Evaluacion inicial 3_anos (1)
Evaluacion inicial 3_anos (1)Evaluacion inicial 3_anos (1)
Evaluacion inicial 3_anos (1)TrianaRodriguez22
 
Vocales y palabras
Vocales y palabrasVocales y palabras
Vocales y palabras
cortizosanchez
 
Informe loreto guerrero
Informe loreto guerreroInforme loreto guerrero
Informe loreto guerrero
checho_maguita
 
Conoce numeros del 0 al 30
Conoce numeros del 0 al 30Conoce numeros del 0 al 30
Conoce numeros del 0 al 30
Alba Venancio
 
actividades numero 11 y 12.pdf
actividades numero 11 y 12.pdfactividades numero 11 y 12.pdf
actividades numero 11 y 12.pdf
WilliamAlberto18
 
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
Evaluación de educación matemátic1 geometria primero
Evaluación de educación matemátic1 geometria primeroEvaluación de educación matemátic1 geometria primero
Evaluación de educación matemátic1 geometria primero
caximrv
 

La actualidad más candente (20)

Examen preescolar
Examen preescolarExamen preescolar
Examen preescolar
 
Diagnostico para tercero_de_preescolar
Diagnostico para tercero_de_preescolarDiagnostico para tercero_de_preescolar
Diagnostico para tercero_de_preescolar
 
Rubrica para evaluar el español en el preescolar
Rubrica para evaluar el español en el preescolarRubrica para evaluar el español en el preescolar
Rubrica para evaluar el español en el preescolar
 
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
 
Prueba de lenguaje julio 2012
Prueba de lenguaje julio 2012Prueba de lenguaje julio 2012
Prueba de lenguaje julio 2012
 
Ev. diagnóstica de lenguaje 1 básico (1)
Ev. diagnóstica de lenguaje 1  básico (1)Ev. diagnóstica de lenguaje 1  básico (1)
Ev. diagnóstica de lenguaje 1 básico (1)
 
Letra f actividades
Letra f  actividadesLetra f  actividades
Letra f actividades
 
Fu revaluacion elías cornejo
Fu revaluacion  elías cornejoFu revaluacion  elías cornejo
Fu revaluacion elías cornejo
 
Guia estudiante historia 1 basico
Guia estudiante historia 1 basico Guia estudiante historia 1 basico
Guia estudiante historia 1 basico
 
El trompito 1 lecto escritura
El trompito 1 lecto escrituraEl trompito 1 lecto escritura
El trompito 1 lecto escritura
 
Prueba consonantes m,p.ls
Prueba consonantes m,p.lsPrueba consonantes m,p.ls
Prueba consonantes m,p.ls
 
Prueba de diagnóstico de funciones basicas
Prueba de diagnóstico de funciones basicasPrueba de diagnóstico de funciones basicas
Prueba de diagnóstico de funciones basicas
 
Informe de-evaluacic3b3n-individualizado-3-ac3b1os (1)
Informe de-evaluacic3b3n-individualizado-3-ac3b1os (1)Informe de-evaluacic3b3n-individualizado-3-ac3b1os (1)
Informe de-evaluacic3b3n-individualizado-3-ac3b1os (1)
 
Evaluacion inicial 3_anos (1)
Evaluacion inicial 3_anos (1)Evaluacion inicial 3_anos (1)
Evaluacion inicial 3_anos (1)
 
Vocales y palabras
Vocales y palabrasVocales y palabras
Vocales y palabras
 
Informe loreto guerrero
Informe loreto guerreroInforme loreto guerrero
Informe loreto guerrero
 
Conoce numeros del 0 al 30
Conoce numeros del 0 al 30Conoce numeros del 0 al 30
Conoce numeros del 0 al 30
 
actividades numero 11 y 12.pdf
actividades numero 11 y 12.pdfactividades numero 11 y 12.pdf
actividades numero 11 y 12.pdf
 
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
 
Evaluación de educación matemátic1 geometria primero
Evaluación de educación matemátic1 geometria primeroEvaluación de educación matemátic1 geometria primero
Evaluación de educación matemátic1 geometria primero
 

Destacado

ejemplo Informe de derivación psicológica
ejemplo Informe de derivación psicológica ejemplo Informe de derivación psicológica
ejemplo Informe de derivación psicológica
Fabián Cuevas
 
Adaptación curricular no significativa Paula Sobrepere
Adaptación curricular no significativa Paula SobrepereAdaptación curricular no significativa Paula Sobrepere
Adaptación curricular no significativa Paula SobreperePaula Sobrepere
 
Guia+de+observacion
Guia+de+observacionGuia+de+observacion
Guia+de+observacion
Cecilia Avilés Cornejo
 
Diagnóstico inicial 2ciclo
Diagnóstico  inicial 2cicloDiagnóstico  inicial 2ciclo
Diagnóstico inicial 2ciclo
calatayud27
 
9. acuerdo 069 14 modelo integral dece
9. acuerdo 069 14 modelo integral dece9. acuerdo 069 14 modelo integral dece
9. acuerdo 069 14 modelo integral dece
Piedad Andrango
 
Adaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdahAdaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdah
Gema María Sánchez Martínez
 
PROTOCOLO SISEVE
PROTOCOLO SISEVEPROTOCOLO SISEVE
Adaptaciones curriculares metodológicas para alumnado con diagnóstico de tr...
Adaptaciones curriculares metodológicas para  alumnado con diagnóstico de  tr...Adaptaciones curriculares metodológicas para  alumnado con diagnóstico de  tr...
Adaptaciones curriculares metodológicas para alumnado con diagnóstico de tr...
YKU-64
 
Informe psicologico escuela blanco lepin
Informe psicologico escuela blanco lepinInforme psicologico escuela blanco lepin
Informe psicologico escuela blanco lepinEco Mapuche
 
Caso Clinico paciente con TDAH
Caso Clinico paciente con TDAHCaso Clinico paciente con TDAH
Caso Clinico paciente con TDAH
Macarena Valenzuela
 
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-francoInforme de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-francotavochubut
 
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
marizalopezfraga
 
Matriz de observación áulica blinton
Matriz de observación áulica blintonMatriz de observación áulica blinton
Matriz de observación áulica blinton
PRACTICOMPU
 
ejemplo Informe derivación psicologica
ejemplo Informe derivación psicologicaejemplo Informe derivación psicologica
ejemplo Informe derivación psicologica
Fabián Cuevas
 
Diagnostico 2º
Diagnostico 2ºDiagnostico 2º
Diagnostico 2º
Sandii Jazmin Menesses
 
Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso Esther García
 

Destacado (20)

Documento adaptacion curricular
Documento adaptacion curricularDocumento adaptacion curricular
Documento adaptacion curricular
 
Guia+de+observacion
Guia+de+observacionGuia+de+observacion
Guia+de+observacion
 
ejemplo Informe de derivación psicológica
ejemplo Informe de derivación psicológica ejemplo Informe de derivación psicológica
ejemplo Informe de derivación psicológica
 
Adaptación curricular no significativa Paula Sobrepere
Adaptación curricular no significativa Paula SobrepereAdaptación curricular no significativa Paula Sobrepere
Adaptación curricular no significativa Paula Sobrepere
 
Guia+de+observacion
Guia+de+observacionGuia+de+observacion
Guia+de+observacion
 
Diagnóstico inicial 2ciclo
Diagnóstico  inicial 2cicloDiagnóstico  inicial 2ciclo
Diagnóstico inicial 2ciclo
 
9. acuerdo 069 14 modelo integral dece
9. acuerdo 069 14 modelo integral dece9. acuerdo 069 14 modelo integral dece
9. acuerdo 069 14 modelo integral dece
 
Formato informe de derivacion
Formato informe de derivacionFormato informe de derivacion
Formato informe de derivacion
 
Adaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdahAdaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdah
 
PROTOCOLO SISEVE
PROTOCOLO SISEVEPROTOCOLO SISEVE
PROTOCOLO SISEVE
 
Adaptaciones curriculares metodológicas para alumnado con diagnóstico de tr...
Adaptaciones curriculares metodológicas para  alumnado con diagnóstico de  tr...Adaptaciones curriculares metodológicas para  alumnado con diagnóstico de  tr...
Adaptaciones curriculares metodológicas para alumnado con diagnóstico de tr...
 
Informe psicologico escuela blanco lepin
Informe psicologico escuela blanco lepinInforme psicologico escuela blanco lepin
Informe psicologico escuela blanco lepin
 
Caso Clinico paciente con TDAH
Caso Clinico paciente con TDAHCaso Clinico paciente con TDAH
Caso Clinico paciente con TDAH
 
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-francoInforme de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
 
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
 
Matriz de observación áulica blinton
Matriz de observación áulica blintonMatriz de observación áulica blinton
Matriz de observación áulica blinton
 
ejemplo Informe derivación psicologica
ejemplo Informe derivación psicologicaejemplo Informe derivación psicologica
ejemplo Informe derivación psicologica
 
Diagnostico 2º
Diagnostico 2ºDiagnostico 2º
Diagnostico 2º
 
Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso
 
Ficha observación docente
Ficha observación docenteFicha observación docente
Ficha observación docente
 

Similar a Diagnostico inicial 2

4 AÑOS - SESIONES de aprendizaje JULIO (1) (1).doc
4 AÑOS - SESIONES  de aprendizaje JULIO (1) (1).doc4 AÑOS - SESIONES  de aprendizaje JULIO (1) (1).doc
4 AÑOS - SESIONES de aprendizaje JULIO (1) (1).doc
Paloma ruiz
 
GUIA EVALUACION DIAGNOSTICA SEGUNDO GRADO 2018-2019.pdf
GUIA EVALUACION DIAGNOSTICA SEGUNDO GRADO 2018-2019.pdfGUIA EVALUACION DIAGNOSTICA SEGUNDO GRADO 2018-2019.pdf
GUIA EVALUACION DIAGNOSTICA SEGUNDO GRADO 2018-2019.pdf
RocioRuiz771740
 
PROYECTO 2-nivel inicial 2024 Mi espacio de juegos.docx
PROYECTO 2-nivel inicial 2024 Mi espacio de juegos.docxPROYECTO 2-nivel inicial 2024 Mi espacio de juegos.docx
PROYECTO 2-nivel inicial 2024 Mi espacio de juegos.docx
MichellyAristaRolin1
 
Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.
Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.
Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.
Ricardo Rangel
 
PROYECTO_LA__TIENDA.docx
PROYECTO_LA__TIENDA.docxPROYECTO_LA__TIENDA.docx
PROYECTO_LA__TIENDA.docx
CceresPalominoAni
 
Educación por competencias
Educación por competenciasEducación por competencias
Educación por competencias
Alma
 
Evaluacion intermedia en preescolar
Evaluacion intermedia en preescolarEvaluacion intermedia en preescolar
Evaluacion intermedia en preescolar
Editorial MD
 
PROYECTO LA TIENDA de 6 al 24 noviembre.docx
PROYECTO LA  TIENDA de 6 al 24 noviembre.docxPROYECTO LA  TIENDA de 6 al 24 noviembre.docx
PROYECTO LA TIENDA de 6 al 24 noviembre.docx
AnamariaHuamansantac
 
Material para el apoyo escolar niños
Material para el apoyo escolar niñosMaterial para el apoyo escolar niños
Material para el apoyo escolar niños
noelia bornia
 
Material apoyo sept oct 1° 2011-2012
Material apoyo  sept oct 1° 2011-2012Material apoyo  sept oct 1° 2011-2012
Material apoyo sept oct 1° 2011-2012
Oscar Fleuri
 
Inteligencias multiples y estilos de aprendizaje
Inteligencias multiples y estilos de aprendizajeInteligencias multiples y estilos de aprendizaje
Inteligencias multiples y estilos de aprendizajejenolob25
 
PROYECTO LA TIENDA PARA NIVEL INICIAL 5
PROYECTO LA  TIENDA PARA NIVEL INICIAL 5PROYECTO LA  TIENDA PARA NIVEL INICIAL 5
PROYECTO LA TIENDA PARA NIVEL INICIAL 5
40962931
 
DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS 20.02.docx
DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS 20.02.docxDIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS 20.02.docx
DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS 20.02.docx
CarlaLavado1
 
Formatoinventario r2010-120301165839-phpapp02
Formatoinventario r2010-120301165839-phpapp02Formatoinventario r2010-120301165839-phpapp02
Formatoinventario r2010-120301165839-phpapp02Ana Tapia
 
Planeacion6°semestre 1
Planeacion6°semestre 1Planeacion6°semestre 1
Planeacion6°semestre 1
Mariana Od
 
DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS 20.02 (1).docx
DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS 20.02 (1).docxDIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS 20.02 (1).docx
DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS 20.02 (1).docx
CarlaLavado1
 
1°JUNTA.RENDICIÓN.DE.CUENTAS.3ER.MOMENTO.2023.DDMP.pptx
1°JUNTA.RENDICIÓN.DE.CUENTAS.3ER.MOMENTO.2023.DDMP.pptx1°JUNTA.RENDICIÓN.DE.CUENTAS.3ER.MOMENTO.2023.DDMP.pptx
1°JUNTA.RENDICIÓN.DE.CUENTAS.3ER.MOMENTO.2023.DDMP.pptx
LauraCelinaSojoGonza
 

Similar a Diagnostico inicial 2 (20)

4 AÑOS - SESIONES de aprendizaje JULIO (1) (1).doc
4 AÑOS - SESIONES  de aprendizaje JULIO (1) (1).doc4 AÑOS - SESIONES  de aprendizaje JULIO (1) (1).doc
4 AÑOS - SESIONES de aprendizaje JULIO (1) (1).doc
 
GUIA EVALUACION DIAGNOSTICA SEGUNDO GRADO 2018-2019.pdf
GUIA EVALUACION DIAGNOSTICA SEGUNDO GRADO 2018-2019.pdfGUIA EVALUACION DIAGNOSTICA SEGUNDO GRADO 2018-2019.pdf
GUIA EVALUACION DIAGNOSTICA SEGUNDO GRADO 2018-2019.pdf
 
PROYECTO 2-nivel inicial 2024 Mi espacio de juegos.docx
PROYECTO 2-nivel inicial 2024 Mi espacio de juegos.docxPROYECTO 2-nivel inicial 2024 Mi espacio de juegos.docx
PROYECTO 2-nivel inicial 2024 Mi espacio de juegos.docx
 
Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.
Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.
Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.
 
PROYECTO_LA__TIENDA.docx
PROYECTO_LA__TIENDA.docxPROYECTO_LA__TIENDA.docx
PROYECTO_LA__TIENDA.docx
 
Educación por competencias
Educación por competenciasEducación por competencias
Educación por competencias
 
Evaluacion intermedia en preescolar
Evaluacion intermedia en preescolarEvaluacion intermedia en preescolar
Evaluacion intermedia en preescolar
 
Piensa conmigo 1ro_primaria
Piensa conmigo 1ro_primariaPiensa conmigo 1ro_primaria
Piensa conmigo 1ro_primaria
 
PROYECTO LA TIENDA de 6 al 24 noviembre.docx
PROYECTO LA  TIENDA de 6 al 24 noviembre.docxPROYECTO LA  TIENDA de 6 al 24 noviembre.docx
PROYECTO LA TIENDA de 6 al 24 noviembre.docx
 
Material para el apoyo escolar niños
Material para el apoyo escolar niñosMaterial para el apoyo escolar niños
Material para el apoyo escolar niños
 
Material apoyo sept oct 1° 2011-2012
Material apoyo  sept oct 1° 2011-2012Material apoyo  sept oct 1° 2011-2012
Material apoyo sept oct 1° 2011-2012
 
Inteligencias multiples y estilos de aprendizaje
Inteligencias multiples y estilos de aprendizajeInteligencias multiples y estilos de aprendizaje
Inteligencias multiples y estilos de aprendizaje
 
PROYECTO LA TIENDA PARA NIVEL INICIAL 5
PROYECTO LA  TIENDA PARA NIVEL INICIAL 5PROYECTO LA  TIENDA PARA NIVEL INICIAL 5
PROYECTO LA TIENDA PARA NIVEL INICIAL 5
 
DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS 20.02.docx
DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS 20.02.docxDIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS 20.02.docx
DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS 20.02.docx
 
Formatoinventario r2010-120301165839-phpapp02
Formatoinventario r2010-120301165839-phpapp02Formatoinventario r2010-120301165839-phpapp02
Formatoinventario r2010-120301165839-phpapp02
 
Juegos del area lenguaje
Juegos del area lenguajeJuegos del area lenguaje
Juegos del area lenguaje
 
Planeacion6°semestre 1
Planeacion6°semestre 1Planeacion6°semestre 1
Planeacion6°semestre 1
 
DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS 20.02 (1).docx
DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS 20.02 (1).docxDIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS 20.02 (1).docx
DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS 20.02 (1).docx
 
1°JUNTA.RENDICIÓN.DE.CUENTAS.3ER.MOMENTO.2023.DDMP.pptx
1°JUNTA.RENDICIÓN.DE.CUENTAS.3ER.MOMENTO.2023.DDMP.pptx1°JUNTA.RENDICIÓN.DE.CUENTAS.3ER.MOMENTO.2023.DDMP.pptx
1°JUNTA.RENDICIÓN.DE.CUENTAS.3ER.MOMENTO.2023.DDMP.pptx
 
Piensa conmigo 6to_primaria
Piensa conmigo 6to_primariaPiensa conmigo 6to_primaria
Piensa conmigo 6to_primaria
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Diagnostico inicial 2

  • 1. JARDIN DE NIÑOS “LUIS FARAH MATA” NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________________________________________________________ FECHA:_____________________________ GRADO Y GRUPO:_______________________ DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL PROPOSITO: Aprendan a regular sus emociones, a trabajar en colaboración, resolver Conflictos mediante el diálogo y a respetar las reglas de convivencia en el aula, en la escuela y fuera de ella, actuando con iniciativa, autonomía y disposición para aprender. 1.- DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL NO LOGRADO PROCESO LOGRADO OBSERVACION IDENTIDAD PERSONAL Habla sobre su cultura familiar y de su comunidad Dice su nombre, apellidos y/o apodo Identifica a los miembros de su familia RELACIONES INTERPERSONALES Manifiesta con llantos, gritos, golpes o expresa oralmente lo que siente o desea. Expresas sus emociones Controla impulsos y reacciones Establece relaciones diádicas o grupales. Manifiesta con un lenguaje no verbal las emociones Hace empatía con sus compañeros. Regula las emociones Identifica en los demás estados emocionales Se esfuerza por lograr una tarea u objetivo Asume responsabilidad en la toma de decisiones Acepta normas sociales y actúa en consecuencia Busca ayuda cuando lo requiere. Acepta reglas. Manifiesta habilidades sociales básicas. Afronta conflictos y emplea estrategias para solucionarlos Se relaciona de formas diferentes en cada contexto Conoce sus derechos y deberes. Este aspecto del campo no requiere que se Realicen Actividades exploratorias solo se necesita observar los comportamientos y actitudes de los niños durante la jornada
  • 2. 2.- DIBUJA TODOS LOS INTEGRANTES DE TU CASA Y COMENTACOMO TE SENTISTE CUANDO ESTAS CON ELLOS.
  • 3. EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO PROPOSITO: Se apropia de los valores y principios necesarios para la vida en comunidad, reconociendo que las personas tenemos rasgos culturales distintos, y actúen con base en el respeto a las características y los derechos de los demás, el ejercicio de responsabilidades, la justicia y la tolerancia, el reconocimiento y aprecio a la diversidad lingüística, cultural, étnica y de género. Aspecto: mundo natural ¿Por qué crees que llueve? Describe como es un perro Aspecto: Cultura y Vida Social Dibuja tu colonia y describela
  • 4. EXPRESION Y APRECIACION ARTISTICAS PROPÓSITO: Potenciar en las niñas y los niños las sensibilidad, iniciativa, la curiosidad, expontaneidad, imaginación, el gusto estético y la creatividad, mediante experiencias que propicien la expresión personal a partir de distintos lenguajes, asi como el desarrollo de las capacidades necesarias para la interpretación y apreciación de producciones artisticas Aspecto: Expresión y Apreciación musical si no Sigue el ritmo de canciones utilizando palmas, los pies o instrumentos musicales Aspecto: Expresión Corporal y Apreciación de la Danza Baila libremente al escuchar música Se mueve y se desplaza dentro-fuera, adelante-atrás, arriba-abajo en trayectorias circulares, recta o diagonales, zig-zag, figuras, giros, para expresarse por medio de la danza. Aspecto: Expresión y apreciación visual Respuesta Tu maestra te dice que vas a modelar un perrito y repartió plastilina, pero tú ya no alcanzaste. ¿Con que otro material lo modelarías? ¿Con que materiales pintarías un dibujo? Dibuja un paisaje (Mar, Bosque, selva) Aspecto: Expresión Dramática y apreciación teatral Inventa una historia
  • 5. DIAGNOSTICO DE PENSAMIENTO MATEMATICO POPISITOS: Usen el razonamiento matemático en situaciones que demanden establecer relaciones de correspondencia, cantidad y ubicación entre objetos al contar, estimar, reconocer atributos, comparar y medir; comprendan las relaciones entre los datos de un problema y usen estrategias o procedimientos propios para resolverlos. 1.- ¿Donde hay más y donde hay menos? Encierra donde hay _____________ 2.- Juanito tiene 7 fichas y Carlos le regalo 5 fichas mas ¿cuantas tiene en total? ___________________ ________________________________________________________________________________________ 3.- Cuenta estos palitos; ¿hasta qué número conto en orden ascendente? ______________________________ 4.- Dibuja lo que se te indica cuadrado triangulo circulo rectángulo 5.- Continúa. . . . . . X X O - X X O - X ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ 6.- Dibuja lo que se te indica. un árbol grande una pelota pequeña 7.- Ubicación en el espacio: el pato esta _______________, el sol esta __________________, la paloma esta _________________, las nubes están _________________, el avión esta _________________, Cual es grande ___________________ Cual es pequeño ___________________
  • 6. 8.- Dibuja una línea corta Una línea larga 9.- cual no pertenece al 10.- Dibuja un circulo 11.- Dibuja un cuadrado 12.- Dibuja un triangulo
  • 7. CAMPO FORMATIVO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROPOSITO: Adquieran confianza para expresarse, dialogar y conversar en su lengua materna; mejoren su capacidad de escucha, y enriquezcan su lenguaje oral al comunicarse en situaciones variadas. Desarrollen interés y gusto por la lectura, usen diversos tipos de texto y sepan para qué sirven; se inicien en la práctica de la escritura al expresar gráficamente las ideas que quieren comunicar y reconozcan algunas propiedades del sistema de escritura. a) Comparte información 1.-¿Cómo te llamas? _______________________________________________________________________ 2.-¿Qué te gusta hacer? ____________________________________________________________________ 3.-¿Qué no te gusta hacer?__________________________________________________________________ 4.-¿A que le tienes miedo?__________________________________________________________________ 5.-¿Con quién vives? ______________________________________________________________________ 6.-¿A qué te gusta jugar?___________________________________________________________________ 7.- Describe el dibujo. b) Expresa gráficamente lo que quiere comunicar _____________________________________________________________________________________ 8.-Escribe tu nombre en el recuadro. 9.- Escribe lo que te gusta hacer. 10.- Lee un cuento, leyenda o poema y coméntalo. Criterios. SIEMPRE CASI SIEMPRE ALGUNAS VECES NUNCA Comparte información Comenta lo que le agrada y desagrada Describe objetos, personas Comenta lo que le gusta hacer Escribe su nombre Escribe textos Lee cuentos y comenta de lo que trata
  • 8. Logrado Proceso No logrado Observaciones Meses de corte de evaluación N M J N M J N M J Aprendizajes esperados Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos dentro y fuera de la escuela. Mantiene la atención y sigue la lógica en las conversaciones. Utiliza información de nombres que conoce, datos sobre sí mismo, del lugar donde vive y de su familia. Expresa sus ideas acerca del contenido de un texto cuya lectura escuchara, a partir del título, las imágenes o palabras que reconoce. Representa sus ideas por medio de diversas formas graficas Identifica y utiliza su nombre propio Comprende los significados y usos del lenguaje escrito Expresa sensaciones emociones, sentimientos y deseos
  • 9. DESARROLLO FISICO Y SALUD PROPOSITO: Propiciar que los alumnos amplíen sus capacidades de control y conciencia corporal, que experimentes diversos movimientos y la expresión corporal, asi como ayudarles a entender que existen situaciones en las que puede estar en riesgo su integridad personal. 1.- DIBUJA TU CUERPO 2.- ¿Practica habitos de higiene? ________________________________________________________________________________________ 3.- ¿Se alimenta sanamente en la escuela? ________________________________________________________________________________________ 4.- ¿identifica partes de su cuerpo y empieza a darse cuenta lo que puede hacer ella? ________________________________________________________________________________________ 5.- ¿coordina movimientos de su cuerpo? ________________________________________________________________________________________ 6.- ¿participa en juegos que impliquen habilidades básicas? ________________________________________________________________________________________ 7.- ¿participa en juegos que demanden ubicarse en el espacio? ________________________________________________________________________________________