SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa Biblioredes                                                Capacitación Básica
Guía N° 2                                                                     El Mouse
                             prof.macarena.jamett@gmail.com

Nombre:__________________________________________________________________

1.- Escriba en los recuadros, las partes del Mouse.




2.- ¿Cuáles son según usted las cuatro acciones del Mouse y descríbalas brevemente?

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Programa Biblioredes                                                     Capacitación Básica
Guía N° 2                                                                          El Mouse
                             prof.macarena.jamett@gmail.com

3.- ¿Cuando se puede usar el botón derecho del Mouse y para qué?

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________



4.- Cree una carpeta con su nombre en el escritorio usando el botón derecho del Mouse,
luego arrastre elementos que estén dispuestos en el escritorio hacia su carpeta. Siga las
instrucciones aquí descritas para hacerlo.

Para crear una carpeta en el escritorio, debe asegurarse de cerrar presionando el botón
cerrar que se encuentra en la esquina superior derecha          , con el botón izquierdo del
Mouse, o si no desea cerrar su documento debe minimizarlo a la barra de tareas
presionando el botón minimizar de la esquina superior derecha        , con el botón izquierdo
del Mouse.

                                             Aparecerá el escritorio con todos los iconos que
                                             tenga. Debe presionar el botón derecho del
                                             Mouse en cualquier parte del escritorio donde
                                             no haya iconos. Aparecerá el menú contextual.

                                             Debe llevar el puntero hacia donde dice nuevo.
Programa Biblioredes                                                    Capacitación Básica
Guía N° 2                                                                         El Mouse
                            prof.macarena.jamett@gmail.com


                                              Aparecerán más opciones, lleve el puntero
                                              donde dice carpeta, y haga 1 clic con el
                                              botón izquierdo del Mouse, aparecerá en el
                                                                 escritorio una carpeta lista
                                                                 para que escribamos el
                                                                 nombre, entonces sin
                                                                 hacer clic a nada,
                                                                 escribimos el nombre de
                                                                 la carpeta con nuestro
                                              teclado y luego presionamos la tecla enter.

                                              Así estará lista nuestra carpeta.


5.- Cree un nuevo documento, puede ser un texto, una foto, etc. Con el botón derecho del
Mouse. Luego arrastre ese elemento hacia su carpeta.

                                             Se siguen los mismos pasos descritos
                                             anteriormente, pero en vez de hacer clic
                                             donde dice carpeta, usted debe fijarse en los
                                             elementos dispuestos más abajo en el menú
                                             contextual, y hacer clic con el botón
                                             izquierdo del Mouse, aparecerá en el
                                                                       escritorio un
                                                                       documento listo para
                                                                       ser nombrado
                                                                       escribimos el nombre
                                                                       del documento con el
                                                                       teclado y luego
                                                                       presionamos la tecla
                                                                       enter.


Luego arrastre el elemento nuevo hacia la carpeta con su nombre, ahí el documento quedará
guardado dentro de la carpeta.
Programa Biblioredes                                                    Capacitación Básica
Guía N° 2                                                                         El Mouse
                             prof.macarena.jamett@gmail.com


6.- Juguemos al Solitario Spider. Siga las instrucciones que se indican aquí.

       -   Diríjase con el Mouse a la Barra de tareas que esta abajo en su pantalla de
           Windows Xp.
       -




       -   Posicione el Cursor en Inicio, y haga un clic con el botón izquierdo de su
           Mouse, aparecerá automáticamente el menú Inicio.




       -

       -   Posicione el cursor en el menú “Todos los programas”, automáticamente se
           desplegara hacia el lado un listado con todos los programas que tengamos
           instalados hasta el momento en el computador.
Programa Biblioredes                                                 Capacitación Básica
Guía N° 2                                                                      El Mouse
                           prof.macarena.jamett@gmail.com


      Busquemos en el listado el menú “Juegos”, y posicionemos ahí el Mouse.




      -   Ya posicionados en el menú “Juegos”, automáticamente aparece el listado de
          juegos que hay en Windows Xp, y que vienen instalados por defecto en el
          sistema. Haga clic en “Solitario Spider”, y se iniciará la aplicación




      -   Para comenzar a jugar su primer juego de solitario le recomiendo que use el
          parámetro de dificultad “Fácil: Un Palo” y haga clic en aceptar. Y comience a
          jugar.
Programa Biblioredes                                                    Capacitación Básica
Guía N° 2                                                                         El Mouse
                             prof.macarena.jamett@gmail.com




                         A divertirse y buena suerte.

7.- Conteste las siguiente Auto-Evaluación.

       - Aprendizajes Logrados

Identifico partes del Mouse: botones, rueda, sensor y/o bola desplazadora. Si__ No__
Identifico distintas funciones del Mouse y sus botones. Si__ No__
Diferencio entre los modos de hacer clic con los botones del Mouse (un clic, doble clic) y
puedo utilizarlos. Si__ No__
Puedo arrastrar elementos (carpetas, íconos, etc.) en el escritorio. Si__ No__

       - ¿Y ahora, cómo sigo? Marque la opción que más le acomoda o recomiéndese algo
diferente.

___Continuar con la próxima unidad.
___Ejercitar un poco más.
___Utilizar Guías Rápidas disponibles en la biblioteca y/o en el portal BiblioRedes.
___Reunirme con algún compañero, o compañera o mi capacitador/a para aclarar dudas.
___Otro________________________________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a Guia n°2 el mouse

Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
jblazquezhnss
 
Tutorial windows XP
Tutorial windows XPTutorial windows XP
Tutorial windows XP
esceu14
 
Pps intro comp 2011
Pps intro comp 2011Pps intro comp 2011
Pps intro comp 2011
Rodolfo Morel
 
Capacitación en el uso básico del computador
Capacitación en el uso básico del computadorCapacitación en el uso básico del computador
Capacitación en el uso básico del computador
SamuelHernandez26060
 
1er grado
1er grado1er grado
Temario ordenador
Temario ordenadorTemario ordenador
Temario ordenador
Selphi
 
1er grado computación
1er grado computación1er grado computación
1er grado computación
Wilfredo Santamaría
 
Manual para aprender word
Manual para aprender wordManual para aprender word
Manual para aprender word
chickenbarni
 
Manual para aprender word
Manual para aprender wordManual para aprender word
Manual para aprender word
chickenbarni
 
Informaticabasica 110406125358-phpapp02
Informaticabasica 110406125358-phpapp02Informaticabasica 110406125358-phpapp02
Informaticabasica 110406125358-phpapp02enriquecrespo
 
Windows
WindowsWindows
Windows
ivana Gisela
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
varga_63
 
Sistema operativo (curso)
Sistema operativo (curso)Sistema operativo (curso)
Sistema operativo (curso)
Jenifer Núñez López
 
Introducción a la computadora - Parte I
Introducción a la computadora - Parte IIntroducción a la computadora - Parte I
Introducción a la computadora - Parte I
Manuel Otero
 
TEMA 3
TEMA 3TEMA 3
TEMA 3
zayirana
 
02. Procesador De Textos. Explorando El Entorno
02. Procesador De Textos. Explorando El Entorno02. Procesador De Textos. Explorando El Entorno
02. Procesador De Textos. Explorando El EntornoJosé M. Padilla
 

Similar a Guia n°2 el mouse (20)

Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
Tutorial windows XP
Tutorial windows XPTutorial windows XP
Tutorial windows XP
 
Pps intro comp 2011
Pps intro comp 2011Pps intro comp 2011
Pps intro comp 2011
 
Capacitación en el uso básico del computador
Capacitación en el uso básico del computadorCapacitación en el uso básico del computador
Capacitación en el uso básico del computador
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
1er grado
1er grado1er grado
1er grado
 
Temario ordenador
Temario ordenadorTemario ordenador
Temario ordenador
 
1er grado
1er grado1er grado
1er grado
 
1er grado computación
1er grado computación1er grado computación
1er grado computación
 
Manual para aprender word
Manual para aprender wordManual para aprender word
Manual para aprender word
 
Manual para aprender word
Manual para aprender wordManual para aprender word
Manual para aprender word
 
Informaticabasica 110406125358-phpapp02
Informaticabasica 110406125358-phpapp02Informaticabasica 110406125358-phpapp02
Informaticabasica 110406125358-phpapp02
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Sistema operativo (curso)
Sistema operativo (curso)Sistema operativo (curso)
Sistema operativo (curso)
 
Introducción a la computadora - Parte I
Introducción a la computadora - Parte IIntroducción a la computadora - Parte I
Introducción a la computadora - Parte I
 
TEMA 3
TEMA 3TEMA 3
TEMA 3
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Material del curso
Material del cursoMaterial del curso
Material del curso
 
02. Procesador De Textos. Explorando El Entorno
02. Procesador De Textos. Explorando El Entorno02. Procesador De Textos. Explorando El Entorno
02. Procesador De Textos. Explorando El Entorno
 

Más de Macarena Jamett

Evolucion y biodiversidad
Evolucion y biodiversidadEvolucion y biodiversidad
Evolucion y biodiversidad
Macarena Jamett
 
Anexo 1 guia para primer nivel
Anexo 1 guia para primer nivelAnexo 1 guia para primer nivel
Anexo 1 guia para primer nivel
Macarena Jamett
 
Anexo 2 primer nivel
Anexo 2 primer nivelAnexo 2 primer nivel
Anexo 2 primer nivel
Macarena Jamett
 
Lecc01
Lecc01Lecc01
01
0101
Soporte hw 02
Soporte hw 02Soporte hw 02
Soporte hw 02
Macarena Jamett
 
Soporte software 03
Soporte software 03Soporte software 03
Soporte software 03
Macarena Jamett
 
Soporte software 02
Soporte software 02Soporte software 02
Soporte software 02
Macarena Jamett
 
Soporte software 01
Soporte software 01Soporte software 01
Soporte software 01
Macarena Jamett
 
02. El Mouse 2013
02.  El Mouse 201302.  El Mouse 2013
02. El Mouse 2013
Macarena Jamett
 
01. conociendo el computador 2013
01.  conociendo el computador 201301.  conociendo el computador 2013
01. conociendo el computador 2013
Macarena Jamett
 
Edmodo xix ciclo biblioredes 2011
Edmodo xix ciclo biblioredes 2011Edmodo xix ciclo biblioredes 2011
Edmodo xix ciclo biblioredes 2011
Macarena Jamett
 
Guía nº7 introducción a internet
Guía nº7 introducción a internetGuía nº7 introducción a internet
Guía nº7 introducción a internetMacarena Jamett
 
Clase nº 7
Clase nº 7Clase nº 7
Clase nº 7
Macarena Jamett
 
Guía n° 5 procesador de texto word
Guía n° 5   procesador de texto wordGuía n° 5   procesador de texto word
Guía n° 5 procesador de texto wordMacarena Jamett
 
Clase nº 5
Clase nº 5Clase nº 5
Clase nº 5
Macarena Jamett
 
Guía nº 4 el teclado
Guía nº 4   el tecladoGuía nº 4   el teclado
Guía nº 4 el teclado
Macarena Jamett
 
Guía n° 3 introducción a windows
Guía n° 3   introducción a windowsGuía n° 3   introducción a windows
Guía n° 3 introducción a windows
Macarena Jamett
 

Más de Macarena Jamett (20)

Evolucion y biodiversidad
Evolucion y biodiversidadEvolucion y biodiversidad
Evolucion y biodiversidad
 
Anexo 1 guia para primer nivel
Anexo 1 guia para primer nivelAnexo 1 guia para primer nivel
Anexo 1 guia para primer nivel
 
Anexo 2 primer nivel
Anexo 2 primer nivelAnexo 2 primer nivel
Anexo 2 primer nivel
 
Lecc01
Lecc01Lecc01
Lecc01
 
01
0101
01
 
Soporte hw 02
Soporte hw 02Soporte hw 02
Soporte hw 02
 
Soporte software 03
Soporte software 03Soporte software 03
Soporte software 03
 
Soporte software 02
Soporte software 02Soporte software 02
Soporte software 02
 
Soporte software 01
Soporte software 01Soporte software 01
Soporte software 01
 
02. El Mouse 2013
02.  El Mouse 201302.  El Mouse 2013
02. El Mouse 2013
 
01. conociendo el computador 2013
01.  conociendo el computador 201301.  conociendo el computador 2013
01. conociendo el computador 2013
 
Edmodo xix ciclo biblioredes 2011
Edmodo xix ciclo biblioredes 2011Edmodo xix ciclo biblioredes 2011
Edmodo xix ciclo biblioredes 2011
 
Guía nº7 introducción a internet
Guía nº7 introducción a internetGuía nº7 introducción a internet
Guía nº7 introducción a internet
 
Clase nº 7
Clase nº 7Clase nº 7
Clase nº 7
 
Clase nº 6
Clase nº 6Clase nº 6
Clase nº 6
 
Guía n° 5 procesador de texto word
Guía n° 5   procesador de texto wordGuía n° 5   procesador de texto word
Guía n° 5 procesador de texto word
 
Clase nº 5
Clase nº 5Clase nº 5
Clase nº 5
 
Guía nº 4 el teclado
Guía nº 4   el tecladoGuía nº 4   el teclado
Guía nº 4 el teclado
 
Clase n° 4
Clase n° 4Clase n° 4
Clase n° 4
 
Guía n° 3 introducción a windows
Guía n° 3   introducción a windowsGuía n° 3   introducción a windows
Guía n° 3 introducción a windows
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Guia n°2 el mouse

  • 1. Programa Biblioredes Capacitación Básica Guía N° 2 El Mouse prof.macarena.jamett@gmail.com Nombre:__________________________________________________________________ 1.- Escriba en los recuadros, las partes del Mouse. 2.- ¿Cuáles son según usted las cuatro acciones del Mouse y descríbalas brevemente? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________
  • 2. Programa Biblioredes Capacitación Básica Guía N° 2 El Mouse prof.macarena.jamett@gmail.com 3.- ¿Cuando se puede usar el botón derecho del Mouse y para qué? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 4.- Cree una carpeta con su nombre en el escritorio usando el botón derecho del Mouse, luego arrastre elementos que estén dispuestos en el escritorio hacia su carpeta. Siga las instrucciones aquí descritas para hacerlo. Para crear una carpeta en el escritorio, debe asegurarse de cerrar presionando el botón cerrar que se encuentra en la esquina superior derecha , con el botón izquierdo del Mouse, o si no desea cerrar su documento debe minimizarlo a la barra de tareas presionando el botón minimizar de la esquina superior derecha , con el botón izquierdo del Mouse. Aparecerá el escritorio con todos los iconos que tenga. Debe presionar el botón derecho del Mouse en cualquier parte del escritorio donde no haya iconos. Aparecerá el menú contextual. Debe llevar el puntero hacia donde dice nuevo.
  • 3. Programa Biblioredes Capacitación Básica Guía N° 2 El Mouse prof.macarena.jamett@gmail.com Aparecerán más opciones, lleve el puntero donde dice carpeta, y haga 1 clic con el botón izquierdo del Mouse, aparecerá en el escritorio una carpeta lista para que escribamos el nombre, entonces sin hacer clic a nada, escribimos el nombre de la carpeta con nuestro teclado y luego presionamos la tecla enter. Así estará lista nuestra carpeta. 5.- Cree un nuevo documento, puede ser un texto, una foto, etc. Con el botón derecho del Mouse. Luego arrastre ese elemento hacia su carpeta. Se siguen los mismos pasos descritos anteriormente, pero en vez de hacer clic donde dice carpeta, usted debe fijarse en los elementos dispuestos más abajo en el menú contextual, y hacer clic con el botón izquierdo del Mouse, aparecerá en el escritorio un documento listo para ser nombrado escribimos el nombre del documento con el teclado y luego presionamos la tecla enter. Luego arrastre el elemento nuevo hacia la carpeta con su nombre, ahí el documento quedará guardado dentro de la carpeta.
  • 4. Programa Biblioredes Capacitación Básica Guía N° 2 El Mouse prof.macarena.jamett@gmail.com 6.- Juguemos al Solitario Spider. Siga las instrucciones que se indican aquí. - Diríjase con el Mouse a la Barra de tareas que esta abajo en su pantalla de Windows Xp. - - Posicione el Cursor en Inicio, y haga un clic con el botón izquierdo de su Mouse, aparecerá automáticamente el menú Inicio. - - Posicione el cursor en el menú “Todos los programas”, automáticamente se desplegara hacia el lado un listado con todos los programas que tengamos instalados hasta el momento en el computador.
  • 5. Programa Biblioredes Capacitación Básica Guía N° 2 El Mouse prof.macarena.jamett@gmail.com Busquemos en el listado el menú “Juegos”, y posicionemos ahí el Mouse. - Ya posicionados en el menú “Juegos”, automáticamente aparece el listado de juegos que hay en Windows Xp, y que vienen instalados por defecto en el sistema. Haga clic en “Solitario Spider”, y se iniciará la aplicación - Para comenzar a jugar su primer juego de solitario le recomiendo que use el parámetro de dificultad “Fácil: Un Palo” y haga clic en aceptar. Y comience a jugar.
  • 6. Programa Biblioredes Capacitación Básica Guía N° 2 El Mouse prof.macarena.jamett@gmail.com A divertirse y buena suerte. 7.- Conteste las siguiente Auto-Evaluación. - Aprendizajes Logrados Identifico partes del Mouse: botones, rueda, sensor y/o bola desplazadora. Si__ No__ Identifico distintas funciones del Mouse y sus botones. Si__ No__ Diferencio entre los modos de hacer clic con los botones del Mouse (un clic, doble clic) y puedo utilizarlos. Si__ No__ Puedo arrastrar elementos (carpetas, íconos, etc.) en el escritorio. Si__ No__ - ¿Y ahora, cómo sigo? Marque la opción que más le acomoda o recomiéndese algo diferente. ___Continuar con la próxima unidad. ___Ejercitar un poco más. ___Utilizar Guías Rápidas disponibles en la biblioteca y/o en el portal BiblioRedes. ___Reunirme con algún compañero, o compañera o mi capacitador/a para aclarar dudas. ___Otro________________________________________________________________