SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
Valentina Torres
Carolina Chávez
Leidy Becerra
Alejandra Triviño
Vanessa Narváez
Nathalia Hincapie
Organización y gestión de la institución de
educación infantil
Docente:
German López Noreña
Semestre : 5
La elaboración de un presupuesto realista y acorde con las
necesidades del establecimiento educativo se facilita si se cuenta con
información relativa a los costos unitarios de ciertos productos y
servicios, como alquiler de salones y equipos, fotocopias, insumos de
papelería, refrigerios, pasajes aéreos y terrestres, honorarios
profesionales, impuestos, etc.
• Contará con el presupuesto para la realización de las actividades
previstas en el plan de mejoramiento que requieren financiación.
• Aconsejar que el presupuesto se realice colectivamente.
• La elaboración de los cálculos puede ser encomendado a alguno de
los integrantes.
¿Porque es importante divulgarlo a la comunidad?
Es estratégico mantener a la comunidad informada del plan de
mejoramiento ya que esto trae beneficios.
¿Para qué se hace?
Para lograr ciertos objetivos y compromisos de ejecución.
Esta socialización se realiza mediante una serie de actividades entre las
cuales tenemos: reuniones las cuales son apoyadas con diferentes
materiales como lo son:
- Copias
- Presentaciones (diapositivas)
- Carteleras
- Publicaciones en internet.
Luego de la socialización se dan espacios de intervenciones y dudas.
RESULTADOS
ESPERADOS:
• Planes de mejoramiento.
RECOMENDACIONES:
• Plasmar el plan de
mejoramiento.
• Uso del servicio de internet.
Se efectúa desde el inicio de la ejecución del
plan, para obtener información de los resultados
alcanzados en cada una de las acciones (qué se
logró y cómo) .
El rector y su equipo de gestión lidera el
seguimiento del plan de mejoramiento.
• Seguimiento o evaluación del proceso.
• Evaluación de los resultados.
• Evaluación de impacto.
Es una herramienta estratégica que apoya la ejecución del plan, donde
se obtiene periódicamente la información para identificar los avances/
dificultades y resultados.
1. Diseño de formatos de recolección de información.
2. Definición de los mecanismos de recolección de información:
- Diario.
- Bimestral o trimestral.
- Anual.
- Cada tres años.
3. Establecimiento de formas de presentación de la información: para
la visualización de la información, su interpretación y toma de
decisiones.
Meta Indicadores
Instrumentos
de
recolección
Responsable
Frecuencia
de
recolección
¿Por qué realizar la evaluación del plan de
mejoramiento?
• Herramienta fundamental.
• Con ella, se hace un balance de los resultados que ayudan a
perfeccionar el plan
• Para conocer los resultados de la implementación del plan de
mejoramiento.
• Para enriquecer la auto evaluación institucional, ya que brinda
resultados concretos sobre el impacto del plan.
1. Preparación de la información.
• El rector o director
• El equipo de gestión
Permiten visualizar bien el resultado alcanzados y las metas cumplidas.
Ejemplos
IMPORTANTE
esta actividad puede hacerse
durante la semana institucional.
• Ofrecer apoyo técnico y logístico.
• Cumplir los plazos y las reuniones pactadas.
• Reconocer los logros obtenidos.
• Recordar que quien emprende un proceso de
mejoramiento.
Nacional, M. d. (2008). Guia para el mejoramiento institucional de la autoevaluacion al plan de
mejoramiento. Obtenido de Guia para el mejoramiento institucional de la autoevaluacion
al plan de mejoramiento: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-
177745_archivo_pdf.pdf
Guia para el mejoramiento institucional

Más contenido relacionado

Similar a Guia para el mejoramiento institucional

Ppt-taller2
 Ppt-taller2 Ppt-taller2
Ppt-taller2
NILTONCARLOSANDRESRA
 
BALANCED_SCORECARD,INDICADORES_teoria aplicada.pptx
BALANCED_SCORECARD,INDICADORES_teoria aplicada.pptxBALANCED_SCORECARD,INDICADORES_teoria aplicada.pptx
BALANCED_SCORECARD,INDICADORES_teoria aplicada.pptx
MiguelAngelRodriguez744244
 
El Proceso de las Relaciones Públicas
El Proceso de las Relaciones PúblicasEl Proceso de las Relaciones Públicas
El Proceso de las Relaciones Públicas
Ministerio de Educación Pública de Costa Rica
 
04_MYE_CSA-Plan-de-Monitoreo-PPT-Taller.pptx
04_MYE_CSA-Plan-de-Monitoreo-PPT-Taller.pptx04_MYE_CSA-Plan-de-Monitoreo-PPT-Taller.pptx
04_MYE_CSA-Plan-de-Monitoreo-PPT-Taller.pptx
BreynerHernandez3
 
Presentacion g munoz_15_symposium
Presentacion g munoz_15_symposiumPresentacion g munoz_15_symposium
Presentacion g munoz_15_symposium
Jorge A. Guerra
 
Manual elaboración y costeo de planes de mejora
Manual elaboración y costeo de planes de mejoraManual elaboración y costeo de planes de mejora
Manual elaboración y costeo de planes de mejora
acreditacionipeba
 
Guía 11 - Tercera Etapa
Guía 11 - Tercera EtapaGuía 11 - Tercera Etapa
Guía 11 - Tercera Etapa
Anaximenes El Mismo
 
Plan acreditacion ipeba
Plan acreditacion ipebaPlan acreditacion ipeba
Plan acreditacion ipeba
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Que es el BSC
Que es el BSCQue es el BSC
Que es el BSC
Juan Carlos Fernandez
 
05 David Lopez
05 David Lopez05 David Lopez
05 David Lopez
05 David Lopez05 David Lopez
ppt__presentacion_semide_peru_vfinal.pptx
ppt__presentacion_semide_peru_vfinal.pptxppt__presentacion_semide_peru_vfinal.pptx
ppt__presentacion_semide_peru_vfinal.pptx
MichelRussi
 
Dirección por Objetivos
Dirección por ObjetivosDirección por Objetivos
Dirección por Objetivos
Juan Carlos Fernandez
 
Lección 2
Lección 2Lección 2
Evaluación 2013 (1)
Evaluación 2013 (1)Evaluación 2013 (1)
Evaluación 2013 (1)
Mónica Ventura
 
1 planificación de proyectos (1)
1 planificación de proyectos (1)1 planificación de proyectos (1)
1 planificación de proyectos (1)
Abdias Roger Rojas Huaman
 
PSA04_ET_III_Administracion_en_SaludClase4.pptx
PSA04_ET_III_Administracion_en_SaludClase4.pptxPSA04_ET_III_Administracion_en_SaludClase4.pptx
PSA04_ET_III_Administracion_en_SaludClase4.pptx
GuitoCastillo
 
PROYECTO DE APLICACION ESCOLAR_PLANEACIÓN _HÍBRIDA.pptx
PROYECTO DE APLICACION ESCOLAR_PLANEACIÓN _HÍBRIDA.pptxPROYECTO DE APLICACION ESCOLAR_PLANEACIÓN _HÍBRIDA.pptx
PROYECTO DE APLICACION ESCOLAR_PLANEACIÓN _HÍBRIDA.pptx
LizbethMorenoPedraza
 
Manual elaboracion-planes-de-mejora-ebr
Manual elaboracion-planes-de-mejora-ebrManual elaboracion-planes-de-mejora-ebr
Manual elaboracion-planes-de-mejora-ebr
Edwin Revilla Alaya
 
Comunicación para la salud..pptx
Comunicación para la salud..pptxComunicación para la salud..pptx
Comunicación para la salud..pptx
MagdaVillaseca
 

Similar a Guia para el mejoramiento institucional (20)

Ppt-taller2
 Ppt-taller2 Ppt-taller2
Ppt-taller2
 
BALANCED_SCORECARD,INDICADORES_teoria aplicada.pptx
BALANCED_SCORECARD,INDICADORES_teoria aplicada.pptxBALANCED_SCORECARD,INDICADORES_teoria aplicada.pptx
BALANCED_SCORECARD,INDICADORES_teoria aplicada.pptx
 
El Proceso de las Relaciones Públicas
El Proceso de las Relaciones PúblicasEl Proceso de las Relaciones Públicas
El Proceso de las Relaciones Públicas
 
04_MYE_CSA-Plan-de-Monitoreo-PPT-Taller.pptx
04_MYE_CSA-Plan-de-Monitoreo-PPT-Taller.pptx04_MYE_CSA-Plan-de-Monitoreo-PPT-Taller.pptx
04_MYE_CSA-Plan-de-Monitoreo-PPT-Taller.pptx
 
Presentacion g munoz_15_symposium
Presentacion g munoz_15_symposiumPresentacion g munoz_15_symposium
Presentacion g munoz_15_symposium
 
Manual elaboración y costeo de planes de mejora
Manual elaboración y costeo de planes de mejoraManual elaboración y costeo de planes de mejora
Manual elaboración y costeo de planes de mejora
 
Guía 11 - Tercera Etapa
Guía 11 - Tercera EtapaGuía 11 - Tercera Etapa
Guía 11 - Tercera Etapa
 
Plan acreditacion ipeba
Plan acreditacion ipebaPlan acreditacion ipeba
Plan acreditacion ipeba
 
Que es el BSC
Que es el BSCQue es el BSC
Que es el BSC
 
05 David Lopez
05 David Lopez05 David Lopez
05 David Lopez
 
05 David Lopez
05 David Lopez05 David Lopez
05 David Lopez
 
ppt__presentacion_semide_peru_vfinal.pptx
ppt__presentacion_semide_peru_vfinal.pptxppt__presentacion_semide_peru_vfinal.pptx
ppt__presentacion_semide_peru_vfinal.pptx
 
Dirección por Objetivos
Dirección por ObjetivosDirección por Objetivos
Dirección por Objetivos
 
Lección 2
Lección 2Lección 2
Lección 2
 
Evaluación 2013 (1)
Evaluación 2013 (1)Evaluación 2013 (1)
Evaluación 2013 (1)
 
1 planificación de proyectos (1)
1 planificación de proyectos (1)1 planificación de proyectos (1)
1 planificación de proyectos (1)
 
PSA04_ET_III_Administracion_en_SaludClase4.pptx
PSA04_ET_III_Administracion_en_SaludClase4.pptxPSA04_ET_III_Administracion_en_SaludClase4.pptx
PSA04_ET_III_Administracion_en_SaludClase4.pptx
 
PROYECTO DE APLICACION ESCOLAR_PLANEACIÓN _HÍBRIDA.pptx
PROYECTO DE APLICACION ESCOLAR_PLANEACIÓN _HÍBRIDA.pptxPROYECTO DE APLICACION ESCOLAR_PLANEACIÓN _HÍBRIDA.pptx
PROYECTO DE APLICACION ESCOLAR_PLANEACIÓN _HÍBRIDA.pptx
 
Manual elaboracion-planes-de-mejora-ebr
Manual elaboracion-planes-de-mejora-ebrManual elaboracion-planes-de-mejora-ebr
Manual elaboracion-planes-de-mejora-ebr
 
Comunicación para la salud..pptx
Comunicación para la salud..pptxComunicación para la salud..pptx
Comunicación para la salud..pptx
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Guia para el mejoramiento institucional

  • 1. Presentado por: Valentina Torres Carolina Chávez Leidy Becerra Alejandra Triviño Vanessa Narváez Nathalia Hincapie Organización y gestión de la institución de educación infantil Docente: German López Noreña Semestre : 5
  • 2.
  • 3. La elaboración de un presupuesto realista y acorde con las necesidades del establecimiento educativo se facilita si se cuenta con información relativa a los costos unitarios de ciertos productos y servicios, como alquiler de salones y equipos, fotocopias, insumos de papelería, refrigerios, pasajes aéreos y terrestres, honorarios profesionales, impuestos, etc.
  • 4.
  • 5. • Contará con el presupuesto para la realización de las actividades previstas en el plan de mejoramiento que requieren financiación. • Aconsejar que el presupuesto se realice colectivamente. • La elaboración de los cálculos puede ser encomendado a alguno de los integrantes.
  • 6. ¿Porque es importante divulgarlo a la comunidad? Es estratégico mantener a la comunidad informada del plan de mejoramiento ya que esto trae beneficios.
  • 7. ¿Para qué se hace? Para lograr ciertos objetivos y compromisos de ejecución.
  • 8. Esta socialización se realiza mediante una serie de actividades entre las cuales tenemos: reuniones las cuales son apoyadas con diferentes materiales como lo son: - Copias - Presentaciones (diapositivas) - Carteleras - Publicaciones en internet. Luego de la socialización se dan espacios de intervenciones y dudas.
  • 9. RESULTADOS ESPERADOS: • Planes de mejoramiento. RECOMENDACIONES: • Plasmar el plan de mejoramiento. • Uso del servicio de internet.
  • 10. Se efectúa desde el inicio de la ejecución del plan, para obtener información de los resultados alcanzados en cada una de las acciones (qué se logró y cómo) . El rector y su equipo de gestión lidera el seguimiento del plan de mejoramiento.
  • 11. • Seguimiento o evaluación del proceso. • Evaluación de los resultados. • Evaluación de impacto.
  • 12. Es una herramienta estratégica que apoya la ejecución del plan, donde se obtiene periódicamente la información para identificar los avances/ dificultades y resultados. 1. Diseño de formatos de recolección de información. 2. Definición de los mecanismos de recolección de información: - Diario. - Bimestral o trimestral. - Anual. - Cada tres años.
  • 13. 3. Establecimiento de formas de presentación de la información: para la visualización de la información, su interpretación y toma de decisiones. Meta Indicadores Instrumentos de recolección Responsable Frecuencia de recolección
  • 14.
  • 15.
  • 16. ¿Por qué realizar la evaluación del plan de mejoramiento? • Herramienta fundamental. • Con ella, se hace un balance de los resultados que ayudan a perfeccionar el plan
  • 17. • Para conocer los resultados de la implementación del plan de mejoramiento. • Para enriquecer la auto evaluación institucional, ya que brinda resultados concretos sobre el impacto del plan.
  • 18. 1. Preparación de la información. • El rector o director • El equipo de gestión
  • 19.
  • 20. Permiten visualizar bien el resultado alcanzados y las metas cumplidas.
  • 22. IMPORTANTE esta actividad puede hacerse durante la semana institucional.
  • 23.
  • 24. • Ofrecer apoyo técnico y logístico. • Cumplir los plazos y las reuniones pactadas. • Reconocer los logros obtenidos. • Recordar que quien emprende un proceso de mejoramiento.
  • 25. Nacional, M. d. (2008). Guia para el mejoramiento institucional de la autoevaluacion al plan de mejoramiento. Obtenido de Guia para el mejoramiento institucional de la autoevaluacion al plan de mejoramiento: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles- 177745_archivo_pdf.pdf