SlideShare una empresa de Scribd logo
BALANCED SCORECARD Tablero de Comando  CMI Dirección Apoyo Desarrollo Institucional
¿Qué es el Balanced Scorecard? ,[object Object],[object Object]
¿Pero cómo nos aseguramos que todas las iniciativas estratégicas se implementen?
Alternativa 1: Método Tradicional (Ocupado actualmente) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Alternativa 1: Método Tradicional (ocupado actualmente) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Alternativa 2: Balanced Scorecard ( método propuesto ) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Metodología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Metodología ,[object Object],I Foco II Medición III Alinear IV Cultura
Un Conjunto de indicadores no es un Balanced Scorecard ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
I.- Cómo se logra el Foco Estratégico ,[object Object]
II.- Cómo se logra la Medición ,[object Object]
La premisa del BSC es que las mediciones motivan el comportamiento Las mediciones comunican valores  Las mediciones deben estar alineadas con la estrategia Estrategia Balanced Scorecard
El BSC despliega indicadores del desempeño del negocio desde distintas perspectivas (no solo financiero) Perspectiva Financiera ¿Cómo son nuestros resultados financieros? Perspectiva de Aprendizaje ¿Cómo podemos mejorar los RRHH y las tecnologías de información para crear valor? Perspectiva de los Procesos ¿En que procesos debemos lograr la excelencia ? Perspectiva del Cliente ¿Cómo nos ven  nuestros clientes?
En cada perspectiva se definen objetivos, medidas, metas y medios ( las 3M ) Financiero Objetivos Medidas  Metas  Medios Cliente Objetivos Medidas  Metas  Medios Aprendizaje y Crecimiento Objetivos Medidas  Metas  Medios Estrategia Procesos Internos Objetivos Medidas  Metas  Medios
Significado de lo que se entiende por mediciones, metas y medios ( las 3 M ) MEDICIONES O INDICADORES ( KPI o Key Performance Indicator )   La forma como vamos a medir los objetivos   - Deben ser lo más cuantitativo o numérico posible   - Consistentes con la estrategia   - Simples   - Pueden ser uno o mas indicadores   - Pensados como un sistema de gestión Ejemplos:  Los gastos de administración los vamos a medir con el  EERR   La satisfacción del cliente con una encuesta METAS Logros concretos a conseguir Ejemplos:  Mi meta en gastos en consumos básicos es bajar un 5%   el pago del arancel  básico. MEDIOS Acciones o iniciativas que se quieren desarrollar para lograr metas Ejemplos:  Aumentar la cantidad de académicos con postgrado.   Implementar un sistema de gestión de calidad en el área  financiero.
Relación entre el objetivo y la acción Objetivo Mediciones Metas Medios Planes de acción Dirección deseada Control del nivel de logro Resultado esperado Planes o proyectos para lograr el objetivo Implementación, avance de Medios y aprendizaje ¿Qué queremos? ¿Cómo sabemos si  vamos bien? ¿Cuánto lograremos? ¿Cómo lo lograremos? Acciones, productos, Tiempos, responsables Y recursos
Ejemplo de las “3 M” Dirección Medidas Metas Inductor ¿Cómo me aseguro  de lograrlo? ¿Hasta cuanto voy a  lograr en un plazo? ¿Cómo logro la meta? ¿Qué quiero lograr? Objetivos Medidas Metas Toma de decisión Inductor Proyecto Plan Acción incorporar alumnos con buen puntaje en la PSU Ofreciendo becas a los altos Puntajes PSU Tener al menos el 10%  de los alumnos con puntajes nacionales Mas del 10% Entre 5 y 10% Menos de 5% Publicitar la excelencia académica de la universidad ,[object Object],[object Object],-Que -Como -Quien -Cuando -Como -Para que
Medios ,[object Object],[object Object],[object Object]
Algunos otros ejemplos de Objetivos e índices ( KPI) Objetivos Estratégicos Índices ( o KPI ) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desarrollar las capacidades de las personas. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje. ,[object Object],[object Object],[object Object],Mejorar los procesos de investigación, innovación y transferencia tecnológica. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Perspectiva Aprendizaje y Crecimiento Perspectiva Procesos Internos Prestar los mejores servicios a la Comunidad Universitaria y a Usuarios Externos. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Algunos otros ejemplos de Objetivos e índices ( KPI) Objetivos Estratégicos Índices ( o KPI ) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Asegurar una clara orientación al cliente en los procesos educativos, para que la enseñanza se centre en el estudiante y se valoren los resultados. ,[object Object],[object Object],[object Object],Mejorar la situación Financiera de la USACH ,[object Object],[object Object],[object Object],Perspectiva Cliente Perspectiva Financiera Optimización de recursos   ,[object Object]
[object Object],III.- Como se logra el Alineamiento
¿Qué es alineamiento o despliegue? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cómo se aplica el alineamiento o despliegue? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IV.- Cómo se logra la Cultura de Ejecución ,[object Object]
Recursos Humanos  Tradicional Pobre Desempeño Estrategia Evaluación Selección Satisfacción Capacitación Compensación Falta de alineación
Procesos Alineados Alto Desempeño Estrategia Evaluación Selección Satisfacción Capacitación Compensación BSC Causa COMPETENCIAS Efecto
¿Cuando se logra un buen Balanced Scorecard? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Beneficios al aplicar el BSC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué puede fallar en un proceso de BSC? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ideas importantes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Indicadores aplicados a la Universidad
¿Por qué debe haber un sistema de indicadores? ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Las cuatro perspectivas de los indicadores estratégicos. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Perspectiva Financiera ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Perspectiva Financiera
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ejemplo:
Ejemplo: Numerador:  Aportes Fiscales 300 TRANSFERENCIAS 320 De Org. del Sec. Públ. y Entidad Pública 321 De Organismos del sector público 322 De empresas del Estado e instituciones descentralizadas. 500 FINANCIAMIENTO FISCAL 510 Aporte Fiscal Directo 511 Aporte Fiscal Directo 520 Aporte Fiscal Indirecto 521 Aporte Fiscal Indirecto 700 OTROS INGRESOS 737 Aporte (Fiscal) al Fondo de Crédito Universitario
Denominador  :En el denominador se recogen ingresos netos del presupuesto universitario, según la clasificación:  Partida 100  : Ingresos procedentes de las operaciones universitarias . Partida 200 : 210  Venta de activos físicos. 220 Venta de activos financieros. Partida 300 :  Transferencias que no financian aranceles 311 De Persona Natural 312 Donaciones Partida 400 : Endeudamiento interno y externo. Partida 500 : Financiamiento Fiscal Institucional 510 Aporte Fiscal Directo (AFD) 520 Aporte Fiscal Indirecto (AFI). Partida 700 : Otros ingresos Partida 800 : Recursos disponibles al inicio del ejercicio. Nivel de agregación:  Carreras, Unidades Académicas (Intermedias), Facultades, Universidad, Sistema Universitario. Fuente:  Sistema de Presupuesto y Ejecución Presupuestaria de la Universidad
Perspectiva del Cliente ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Perspectiva del Cliente
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Perspectiva del Cliente
Ejemplo: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Otro ejemplo: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Perspectiva Procesos Internos ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Perspectiva Procesos Internos
Ejemplo: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Perspectiva de Aprendizaje y crecimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Perspectiva de Aprendizaje y crecimiento
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Perspectiva de Aprendizaje y crecimiento
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Perspectiva de Aprendizaje y crecimiento
Ejemplo: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desafío de implementación El desafío Crear un sistema de KPIs Facilitar análisis,  evaluaciones y decisiones descentralizadas Comprendan procesos y resultados Ayuden a evaluar unidades académicas Valoración oportuna y automática  del KPI KPIs pertinencia IES (calidad, benchmarking,  intereses de partes interesadas, procesos clave KPIs Pertinencia interna, Respecto a Visión y planificación estratégica Implementar  un cuadro de mando
Implementación y uso Solución: Propiciar articulación entre  gestión estratégica y operacional Visión BSC Perspectivas  Objetivos, temas,  iniciativas y KPIs Cubos OLAP:  Aceleran la valoración de KPIs Dimensiones, Hechos. Medidas KPIs, Data Mart Data Warehouse Bases de datos RRHH, Docencia, Admisión, Investigación, Finanzas, Becas y Asistencia Técnica
Arquitectura de la solución lemuy.usach.cl
Conclusiones. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Perspectiva Es una categoría usada en el cuadro de mando, que provee un contexto para objetivos e indicadores claves de desempeño. Se pueden definir perspectivas de acuerdo a las necesidades, pero las más habituales son 1) Satisfacción de clientes,  2) Excelencia operacional (Procesos),  3) Finanzas y 4) compromiso con las personas (aprendizaje e innovación) Objetivo Representa la descripción del cómo la perspectiva de un cuadro de mando será alcanzada. Un objetivo está asociado con una perspectiva específica y con una o más KPIs. Tema: Es una agrupación lógica de objetivos relacionados o grupos generales de indicadores claves de desempeño. Iniciativa: Es un programa diseñado para alcanzar determinados objetivos. Meta Es el valor del KPI que significa cumplir con el objetivo.  KPI (Key perfomance indicator) Es una combinación de una o más medidas. Es una métrica clave que ayuda a monitorear el progreso hacia una meta específica de desempeño. Visión BSC Perspectivas  Objetivos, temas,  iniciativas metas y KPIs Cubos OLAP:  Aceleran la valoración de KPIs Dimensiones, Hechos. Medidas KPIs, Data Mart Data Warehouse Bases de datos RRHH, Docencia, Admisión, Investigación, Finanzas, Becas y Asistencia Técnica
Cubo OLAP: Es un subconjunto de datos, que se encuentra organizado y resumido en  dimensiones y medidas, dentro de una estructura multidimensional definida por OLAP. OLAP: ( online analytical processing) Modelo multidimensional de datos, que incluye mecanismos de agregación, para organizar grandes cantidades de datos y permitir su rápida visualización a través de análisis en línea. dimensiones Niveles Medidas Visión BSC Perspectivas  Objetivos, temas,  iniciativas metas y KPIs Cubos OLAP:  Aceleran la valoración de KPIs Dimensiones, Hechos. Medidas KPIs, Data Mart Data Warehouse Bases de datos RRHH, Docencia, Admisión, Investigación, Finanzas, Becas y Asistencia Técnica
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Visión BSC Perspectivas  Objetivos, temas,  iniciativas metas y KPIs Cubos OLAP:  Aceleran la valoración de KPIs Dimensiones, Hechos. Medidas KPIs, Data Mart Data Warehouse Bases de datos RRHH, Docencia, Admisión, Investigación, Finanzas, Becas y Asistencia Técnica
Base de datos: Es una colección de información, datos, vínculos y otros objetos organizados y presentados para servir propósitos específicos tales como búsquedas, ordenamientos, recombinación de datos y apoyo a las operaciones. Las bases de datos son almacenadas en archivos. Visión BSC Perspectivas  Objetivos, temas,  iniciativas metas y KPIs Cubos OLAP:  Aceleran la valoración de KPIs Dimensiones, Hechos. Medidas KPIs, Data Mart Data Warehouse Bases de datos RRHH, Docencia, Admisión, Investigación, Finanzas, Becas y Asistencia Técnica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion EstrategicaCurso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion Estrategica
guest45ddae
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
julian andres arias vera
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
13Erpg
 
Metodología de Planeación Estratégica
Metodología de Planeación EstratégicaMetodología de Planeación Estratégica
Metodología de Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Mapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategiaMapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategiacharles ascencios
 
Balanced scorecard final
Balanced scorecard finalBalanced scorecard final
Balanced scorecard final
Roberto A. Oropeza Y.
 
Gestion estratégica clase1
Gestion estratégica clase1Gestion estratégica clase1
Gestion estratégica clase1diplomados2
 
Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)Felipe Torres
 
PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICAPLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICA
Alberto Valencia Rivera
 
Formulación de Estrategias.
Formulación de Estrategias.Formulación de Estrategias.
Formulación de Estrategias.
Santos Tito Avalos Navia
 
Planeación estratégica - autores
Planeación estratégica -  autoresPlaneación estratégica -  autores
Planeación estratégica - autores
remington2009
 
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARDMAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
EDWARDUFT
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasDaisy Osorio
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategica Planeacion estrategica
Planeacion estrategica
Karen Bermúdez
 
Modelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaModelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaFelipe Torres
 
Proceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación EstratégicaProceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Estilos Gerenciales
Estilos GerencialesEstilos Gerenciales
Estilos Gerenciales
ignleimay04
 

La actualidad más candente (20)

Curso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion EstrategicaCurso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion Estrategica
 
Planeación: Naturaleza y Propósito
Planeación: Naturaleza y PropósitoPlaneación: Naturaleza y Propósito
Planeación: Naturaleza y Propósito
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Metodología de Planeación Estratégica
Metodología de Planeación EstratégicaMetodología de Planeación Estratégica
Metodología de Planeación Estratégica
 
Mapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategiaMapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategia
 
Balanced scorecard final
Balanced scorecard finalBalanced scorecard final
Balanced scorecard final
 
Gestion estratégica clase1
Gestion estratégica clase1Gestion estratégica clase1
Gestion estratégica clase1
 
Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)
 
PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICAPLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICA
 
Formulación de Estrategias.
Formulación de Estrategias.Formulación de Estrategias.
Formulación de Estrategias.
 
Planeación estratégica - autores
Planeación estratégica -  autoresPlaneación estratégica -  autores
Planeación estratégica - autores
 
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARDMAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
 
Dirección estratégica
Dirección estratégicaDirección estratégica
Dirección estratégica
 
Plan Estrategico
Plan EstrategicoPlan Estrategico
Plan Estrategico
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivas
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategica Planeacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Modelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaModelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégica
 
Proceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación EstratégicaProceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación Estratégica
 
Estilos Gerenciales
Estilos GerencialesEstilos Gerenciales
Estilos Gerenciales
 

Destacado

Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestionTaller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
Carlos Echeverria Muñoz
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
INDICADORES DE GESTION Y RESULTADOS
INDICADORES DE GESTION Y RESULTADOSINDICADORES DE GESTION Y RESULTADOS
INDICADORES DE GESTION Y RESULTADOS
GERARDO DOMINGUEZ
 
Experiencias en la implementacion del BSC
Experiencias en la implementacion del BSCExperiencias en la implementacion del BSC
Experiencias en la implementacion del BSCguitartp
 
Exposición tag
Exposición tagExposición tag
Exposición tagJohnny A.
 
Construyendo mi panel de control de gestión con KPIs
Construyendo mi panel de control de gestión con KPIsConstruyendo mi panel de control de gestión con KPIs
Construyendo mi panel de control de gestión con KPIs
Alex Rayón Jerez
 
7 KPI´s que deberías monitorear en LinkedIn
7 KPI´s que deberías monitorear en LinkedIn7 KPI´s que deberías monitorear en LinkedIn
7 KPI´s que deberías monitorear en LinkedIn
Andreas Wiechert
 
Principales kpi utilizados para medir una red cellular
Principales kpi utilizados para medir una red cellularPrincipales kpi utilizados para medir una red cellular
Principales kpi utilizados para medir una red cellularJose Luis
 
Tableros de control o Dashboard
Tableros de control o DashboardTableros de control o Dashboard
Tableros de control o Dashboard
josecuartas
 
Cómo seleccionar las métricas adecuadas a tu negocio
Cómo seleccionar las métricas adecuadas a tu negocioCómo seleccionar las métricas adecuadas a tu negocio
Cómo seleccionar las métricas adecuadas a tu negocio
Alberto Fernández (ingenieroseo)
 
Introducción a PowerPivot
Introducción a PowerPivotIntroducción a PowerPivot
Introducción a PowerPivot
Iver Claros Ascui
 
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance ScorecardPara que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
Curso completo construccion indicadores de gestion
Curso completo construccion indicadores de gestionCurso completo construccion indicadores de gestion
Curso completo construccion indicadores de gestion
Carlos Echeverria Muñoz
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
mayiyixiki
 
Exposicion nuevo nivel mina
Exposicion nuevo nivel minaExposicion nuevo nivel mina
Exposicion nuevo nivel mina
Cristobal Sepulveda Guerrero
 
Tablero De Comando
Tablero De ComandoTablero De Comando
Tablero De Comando
Juan Carlos Fernández
 
Key performance indicator
Key performance indicatorKey performance indicator
Key performance indicatorLuisi29
 

Destacado (20)

KPI - Key Performance Indicators
KPI - Key Performance IndicatorsKPI - Key Performance Indicators
KPI - Key Performance Indicators
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
 
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestionTaller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
Indicadores de Gestión
 
INDICADORES DE GESTION Y RESULTADOS
INDICADORES DE GESTION Y RESULTADOSINDICADORES DE GESTION Y RESULTADOS
INDICADORES DE GESTION Y RESULTADOS
 
Experiencias en la implementacion del BSC
Experiencias en la implementacion del BSCExperiencias en la implementacion del BSC
Experiencias en la implementacion del BSC
 
Exposición tag
Exposición tagExposición tag
Exposición tag
 
Construyendo mi panel de control de gestión con KPIs
Construyendo mi panel de control de gestión con KPIsConstruyendo mi panel de control de gestión con KPIs
Construyendo mi panel de control de gestión con KPIs
 
7 KPI´s que deberías monitorear en LinkedIn
7 KPI´s que deberías monitorear en LinkedIn7 KPI´s que deberías monitorear en LinkedIn
7 KPI´s que deberías monitorear en LinkedIn
 
Principales kpi utilizados para medir una red cellular
Principales kpi utilizados para medir una red cellularPrincipales kpi utilizados para medir una red cellular
Principales kpi utilizados para medir una red cellular
 
Tableros de control o Dashboard
Tableros de control o DashboardTableros de control o Dashboard
Tableros de control o Dashboard
 
Cómo seleccionar las métricas adecuadas a tu negocio
Cómo seleccionar las métricas adecuadas a tu negocioCómo seleccionar las métricas adecuadas a tu negocio
Cómo seleccionar las métricas adecuadas a tu negocio
 
Introducción a PowerPivot
Introducción a PowerPivotIntroducción a PowerPivot
Introducción a PowerPivot
 
Tablero de control 2013
Tablero de control 2013Tablero de control 2013
Tablero de control 2013
 
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance ScorecardPara que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
 
Curso completo construccion indicadores de gestion
Curso completo construccion indicadores de gestionCurso completo construccion indicadores de gestion
Curso completo construccion indicadores de gestion
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Exposicion nuevo nivel mina
Exposicion nuevo nivel minaExposicion nuevo nivel mina
Exposicion nuevo nivel mina
 
Tablero De Comando
Tablero De ComandoTablero De Comando
Tablero De Comando
 
Key performance indicator
Key performance indicatorKey performance indicator
Key performance indicator
 

Similar a Que es el BSC

BALANCED_SCORECARD,INDICADORES_teoria aplicada.pptx
BALANCED_SCORECARD,INDICADORES_teoria aplicada.pptxBALANCED_SCORECARD,INDICADORES_teoria aplicada.pptx
BALANCED_SCORECARD,INDICADORES_teoria aplicada.pptx
MiguelAngelRodriguez744244
 
Taller de Planificación Estratégica_parte 2_BALANCED SCORECARD.pdf
Taller de Planificación Estratégica_parte 2_BALANCED SCORECARD.pdfTaller de Planificación Estratégica_parte 2_BALANCED SCORECARD.pdf
Taller de Planificación Estratégica_parte 2_BALANCED SCORECARD.pdf
Esmeralda Fuentes
 
Planificación Estratégica y El BSC
Planificación Estratégica y El BSCPlanificación Estratégica y El BSC
Planificación Estratégica y El BSC
Juan Carlos Fernandez
 
Pres3 Bsc
Pres3 BscPres3 Bsc
Pres3 Bsc
guest35bb5f
 
Tablero de Mandos Estrategicos
Tablero de Mandos EstrategicosTablero de Mandos Estrategicos
Tablero de Mandos Estrategicos
Juan Carlos Fernandez
 
Balanced Scorecard como Herramienta de Gestión
Balanced Scorecard como Herramienta de GestiónBalanced Scorecard como Herramienta de Gestión
Balanced Scorecard como Herramienta de Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Tablero De Mandos Estrategicos
Tablero De Mandos EstrategicosTablero De Mandos Estrategicos
Tablero De Mandos Estrategicos
GestioPolis com
 
Introducción a Balanced Scorecard
Introducción a Balanced ScorecardIntroducción a Balanced Scorecard
Introducción a Balanced Scorecard
Claudio A. Kaliman
 
Dirección por Objetivos
Dirección por ObjetivosDirección por Objetivos
Dirección por Objetivos
Juan Carlos Fernandez
 
U2
U2U2
01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...
01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...
01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...
OmarMc2
 
Balanced scorecard presen
Balanced scorecard presenBalanced scorecard presen
Balanced scorecard presen
Bryan Vasquez
 
Equipo 7 zona 1 -entregable tema 2 gestión administrativa y financiera
Equipo 7  zona 1 -entregable tema 2 gestión administrativa y financieraEquipo 7  zona 1 -entregable tema 2 gestión administrativa y financiera
Equipo 7 zona 1 -entregable tema 2 gestión administrativa y financieraSerMarLo
 

Similar a Que es el BSC (20)

05 David Lopez
05 David Lopez05 David Lopez
05 David Lopez
 
05 David Lopez
05 David Lopez05 David Lopez
05 David Lopez
 
BALANCED_SCORECARD,INDICADORES_teoria aplicada.pptx
BALANCED_SCORECARD,INDICADORES_teoria aplicada.pptxBALANCED_SCORECARD,INDICADORES_teoria aplicada.pptx
BALANCED_SCORECARD,INDICADORES_teoria aplicada.pptx
 
Taller de Planificación Estratégica_parte 2_BALANCED SCORECARD.pdf
Taller de Planificación Estratégica_parte 2_BALANCED SCORECARD.pdfTaller de Planificación Estratégica_parte 2_BALANCED SCORECARD.pdf
Taller de Planificación Estratégica_parte 2_BALANCED SCORECARD.pdf
 
Bsc
BscBsc
Bsc
 
Bsc
BscBsc
Bsc
 
Tablero De Comando
Tablero De ComandoTablero De Comando
Tablero De Comando
 
Planificación Estratégica y El BSC
Planificación Estratégica y El BSCPlanificación Estratégica y El BSC
Planificación Estratégica y El BSC
 
Pres3 Bsc
Pres3 BscPres3 Bsc
Pres3 Bsc
 
Pres3 Bsc
Pres3 BscPres3 Bsc
Pres3 Bsc
 
Explicacion Bsc
Explicacion BscExplicacion Bsc
Explicacion Bsc
 
Tablero de Mandos Estrategicos
Tablero de Mandos EstrategicosTablero de Mandos Estrategicos
Tablero de Mandos Estrategicos
 
Balanced Scorecard como Herramienta de Gestión
Balanced Scorecard como Herramienta de GestiónBalanced Scorecard como Herramienta de Gestión
Balanced Scorecard como Herramienta de Gestión
 
Tablero De Mandos Estrategicos
Tablero De Mandos EstrategicosTablero De Mandos Estrategicos
Tablero De Mandos Estrategicos
 
Introducción a Balanced Scorecard
Introducción a Balanced ScorecardIntroducción a Balanced Scorecard
Introducción a Balanced Scorecard
 
Dirección por Objetivos
Dirección por ObjetivosDirección por Objetivos
Dirección por Objetivos
 
U2
U2U2
U2
 
01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...
01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...
01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...
 
Balanced scorecard presen
Balanced scorecard presenBalanced scorecard presen
Balanced scorecard presen
 
Equipo 7 zona 1 -entregable tema 2 gestión administrativa y financiera
Equipo 7  zona 1 -entregable tema 2 gestión administrativa y financieraEquipo 7  zona 1 -entregable tema 2 gestión administrativa y financiera
Equipo 7 zona 1 -entregable tema 2 gestión administrativa y financiera
 

Más de Juan Carlos Fernandez

Gerenciar vínculos de R. H.
Gerenciar vínculos de R. H.Gerenciar vínculos de R. H.
Gerenciar vínculos de R. H.
Juan Carlos Fernandez
 
Gestion Moderna
Gestion ModernaGestion Moderna
Gestion Moderna
Juan Carlos Fernandez
 
Lider de Impacto
Lider de ImpactoLider de Impacto
Lider de Impacto
Juan Carlos Fernandez
 
Entrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Entrenar y Desarrollar Gestion de RhEntrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Entrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Juan Carlos Fernandez
 
Seminario de Alta Direccion
Seminario de Alta DireccionSeminario de Alta Direccion
Seminario de Alta Direccion
Juan Carlos Fernandez
 
Manejo de personal y equipos de trabajo
Manejo de personal y equipos de trabajoManejo de personal y equipos de trabajo
Manejo de personal y equipos de trabajo
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo y Gestión
Liderazgo y GestiónLiderazgo y Gestión
Liderazgo y Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Inteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Inteligencia emocional aplicada al IderazgoInteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Inteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Juan Carlos Fernandez
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo y Empowerment
Liderazgo y EmpowermentLiderazgo y Empowerment
Liderazgo y Empowerment
Juan Carlos Fernandez
 
Las 10 Reglas de Sam Walton
Las 10 Reglas de Sam WaltonLas 10 Reglas de Sam Walton
Las 10 Reglas de Sam Walton
Juan Carlos Fernandez
 
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De ValorAnalisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Juan Carlos Fernandez
 
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Gestión por Competencias
Gestión por CompetenciasGestión por Competencias
Gestión por Competencias
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo Parte 1
Liderazgo Parte 1Liderazgo Parte 1
Liderazgo Parte 1
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo Parte 3
Liderazgo Parte 3Liderazgo Parte 3
Liderazgo Parte 3
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo Parte 2
Liderazgo Parte 2Liderazgo Parte 2
Liderazgo Parte 2
Juan Carlos Fernandez
 
Presupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestiónPresupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Calculo del retorno de la inversión ROI
Calculo del retorno de la inversión ROICalculo del retorno de la inversión ROI
Calculo del retorno de la inversión ROI
Juan Carlos Fernandez
 
Visión de negocio y sistemas de Información
Visión de negocio y sistemas de InformaciónVisión de negocio y sistemas de Información
Visión de negocio y sistemas de Información
Juan Carlos Fernandez
 

Más de Juan Carlos Fernandez (20)

Gerenciar vínculos de R. H.
Gerenciar vínculos de R. H.Gerenciar vínculos de R. H.
Gerenciar vínculos de R. H.
 
Gestion Moderna
Gestion ModernaGestion Moderna
Gestion Moderna
 
Lider de Impacto
Lider de ImpactoLider de Impacto
Lider de Impacto
 
Entrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Entrenar y Desarrollar Gestion de RhEntrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Entrenar y Desarrollar Gestion de Rh
 
Seminario de Alta Direccion
Seminario de Alta DireccionSeminario de Alta Direccion
Seminario de Alta Direccion
 
Manejo de personal y equipos de trabajo
Manejo de personal y equipos de trabajoManejo de personal y equipos de trabajo
Manejo de personal y equipos de trabajo
 
Liderazgo y Gestión
Liderazgo y GestiónLiderazgo y Gestión
Liderazgo y Gestión
 
Inteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Inteligencia emocional aplicada al IderazgoInteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Inteligencia emocional aplicada al Iderazgo
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
 
Liderazgo y Empowerment
Liderazgo y EmpowermentLiderazgo y Empowerment
Liderazgo y Empowerment
 
Las 10 Reglas de Sam Walton
Las 10 Reglas de Sam WaltonLas 10 Reglas de Sam Walton
Las 10 Reglas de Sam Walton
 
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De ValorAnalisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
 
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
 
Gestión por Competencias
Gestión por CompetenciasGestión por Competencias
Gestión por Competencias
 
Liderazgo Parte 1
Liderazgo Parte 1Liderazgo Parte 1
Liderazgo Parte 1
 
Liderazgo Parte 3
Liderazgo Parte 3Liderazgo Parte 3
Liderazgo Parte 3
 
Liderazgo Parte 2
Liderazgo Parte 2Liderazgo Parte 2
Liderazgo Parte 2
 
Presupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestiónPresupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestión
 
Calculo del retorno de la inversión ROI
Calculo del retorno de la inversión ROICalculo del retorno de la inversión ROI
Calculo del retorno de la inversión ROI
 
Visión de negocio y sistemas de Información
Visión de negocio y sistemas de InformaciónVisión de negocio y sistemas de Información
Visión de negocio y sistemas de Información
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

Que es el BSC

  • 1. BALANCED SCORECARD Tablero de Comando CMI Dirección Apoyo Desarrollo Institucional
  • 2.
  • 3. ¿Pero cómo nos aseguramos que todas las iniciativas estratégicas se implementen?
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. La premisa del BSC es que las mediciones motivan el comportamiento Las mediciones comunican valores Las mediciones deben estar alineadas con la estrategia Estrategia Balanced Scorecard
  • 13. El BSC despliega indicadores del desempeño del negocio desde distintas perspectivas (no solo financiero) Perspectiva Financiera ¿Cómo son nuestros resultados financieros? Perspectiva de Aprendizaje ¿Cómo podemos mejorar los RRHH y las tecnologías de información para crear valor? Perspectiva de los Procesos ¿En que procesos debemos lograr la excelencia ? Perspectiva del Cliente ¿Cómo nos ven nuestros clientes?
  • 14. En cada perspectiva se definen objetivos, medidas, metas y medios ( las 3M ) Financiero Objetivos Medidas Metas Medios Cliente Objetivos Medidas Metas Medios Aprendizaje y Crecimiento Objetivos Medidas Metas Medios Estrategia Procesos Internos Objetivos Medidas Metas Medios
  • 15. Significado de lo que se entiende por mediciones, metas y medios ( las 3 M ) MEDICIONES O INDICADORES ( KPI o Key Performance Indicator ) La forma como vamos a medir los objetivos - Deben ser lo más cuantitativo o numérico posible - Consistentes con la estrategia - Simples - Pueden ser uno o mas indicadores - Pensados como un sistema de gestión Ejemplos: Los gastos de administración los vamos a medir con el EERR La satisfacción del cliente con una encuesta METAS Logros concretos a conseguir Ejemplos: Mi meta en gastos en consumos básicos es bajar un 5% el pago del arancel básico. MEDIOS Acciones o iniciativas que se quieren desarrollar para lograr metas Ejemplos: Aumentar la cantidad de académicos con postgrado. Implementar un sistema de gestión de calidad en el área financiero.
  • 16. Relación entre el objetivo y la acción Objetivo Mediciones Metas Medios Planes de acción Dirección deseada Control del nivel de logro Resultado esperado Planes o proyectos para lograr el objetivo Implementación, avance de Medios y aprendizaje ¿Qué queremos? ¿Cómo sabemos si vamos bien? ¿Cuánto lograremos? ¿Cómo lo lograremos? Acciones, productos, Tiempos, responsables Y recursos
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Recursos Humanos Tradicional Pobre Desempeño Estrategia Evaluación Selección Satisfacción Capacitación Compensación Falta de alineación
  • 26. Procesos Alineados Alto Desempeño Estrategia Evaluación Selección Satisfacción Capacitación Compensación BSC Causa COMPETENCIAS Efecto
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Indicadores aplicados a la Universidad
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Ejemplo: Numerador: Aportes Fiscales 300 TRANSFERENCIAS 320 De Org. del Sec. Públ. y Entidad Pública 321 De Organismos del sector público 322 De empresas del Estado e instituciones descentralizadas. 500 FINANCIAMIENTO FISCAL 510 Aporte Fiscal Directo 511 Aporte Fiscal Directo 520 Aporte Fiscal Indirecto 521 Aporte Fiscal Indirecto 700 OTROS INGRESOS 737 Aporte (Fiscal) al Fondo de Crédito Universitario
  • 39. Denominador :En el denominador se recogen ingresos netos del presupuesto universitario, según la clasificación: Partida 100 : Ingresos procedentes de las operaciones universitarias . Partida 200 : 210 Venta de activos físicos. 220 Venta de activos financieros. Partida 300 : Transferencias que no financian aranceles 311 De Persona Natural 312 Donaciones Partida 400 : Endeudamiento interno y externo. Partida 500 : Financiamiento Fiscal Institucional 510 Aporte Fiscal Directo (AFD) 520 Aporte Fiscal Indirecto (AFI). Partida 700 : Otros ingresos Partida 800 : Recursos disponibles al inicio del ejercicio. Nivel de agregación: Carreras, Unidades Académicas (Intermedias), Facultades, Universidad, Sistema Universitario. Fuente: Sistema de Presupuesto y Ejecución Presupuestaria de la Universidad
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53. Desafío de implementación El desafío Crear un sistema de KPIs Facilitar análisis, evaluaciones y decisiones descentralizadas Comprendan procesos y resultados Ayuden a evaluar unidades académicas Valoración oportuna y automática del KPI KPIs pertinencia IES (calidad, benchmarking, intereses de partes interesadas, procesos clave KPIs Pertinencia interna, Respecto a Visión y planificación estratégica Implementar un cuadro de mando
  • 54. Implementación y uso Solución: Propiciar articulación entre gestión estratégica y operacional Visión BSC Perspectivas Objetivos, temas, iniciativas y KPIs Cubos OLAP: Aceleran la valoración de KPIs Dimensiones, Hechos. Medidas KPIs, Data Mart Data Warehouse Bases de datos RRHH, Docencia, Admisión, Investigación, Finanzas, Becas y Asistencia Técnica
  • 55. Arquitectura de la solución lemuy.usach.cl
  • 56.
  • 57. Perspectiva Es una categoría usada en el cuadro de mando, que provee un contexto para objetivos e indicadores claves de desempeño. Se pueden definir perspectivas de acuerdo a las necesidades, pero las más habituales son 1) Satisfacción de clientes, 2) Excelencia operacional (Procesos), 3) Finanzas y 4) compromiso con las personas (aprendizaje e innovación) Objetivo Representa la descripción del cómo la perspectiva de un cuadro de mando será alcanzada. Un objetivo está asociado con una perspectiva específica y con una o más KPIs. Tema: Es una agrupación lógica de objetivos relacionados o grupos generales de indicadores claves de desempeño. Iniciativa: Es un programa diseñado para alcanzar determinados objetivos. Meta Es el valor del KPI que significa cumplir con el objetivo. KPI (Key perfomance indicator) Es una combinación de una o más medidas. Es una métrica clave que ayuda a monitorear el progreso hacia una meta específica de desempeño. Visión BSC Perspectivas Objetivos, temas, iniciativas metas y KPIs Cubos OLAP: Aceleran la valoración de KPIs Dimensiones, Hechos. Medidas KPIs, Data Mart Data Warehouse Bases de datos RRHH, Docencia, Admisión, Investigación, Finanzas, Becas y Asistencia Técnica
  • 58. Cubo OLAP: Es un subconjunto de datos, que se encuentra organizado y resumido en dimensiones y medidas, dentro de una estructura multidimensional definida por OLAP. OLAP: ( online analytical processing) Modelo multidimensional de datos, que incluye mecanismos de agregación, para organizar grandes cantidades de datos y permitir su rápida visualización a través de análisis en línea. dimensiones Niveles Medidas Visión BSC Perspectivas Objetivos, temas, iniciativas metas y KPIs Cubos OLAP: Aceleran la valoración de KPIs Dimensiones, Hechos. Medidas KPIs, Data Mart Data Warehouse Bases de datos RRHH, Docencia, Admisión, Investigación, Finanzas, Becas y Asistencia Técnica
  • 59.
  • 60. Base de datos: Es una colección de información, datos, vínculos y otros objetos organizados y presentados para servir propósitos específicos tales como búsquedas, ordenamientos, recombinación de datos y apoyo a las operaciones. Las bases de datos son almacenadas en archivos. Visión BSC Perspectivas Objetivos, temas, iniciativas metas y KPIs Cubos OLAP: Aceleran la valoración de KPIs Dimensiones, Hechos. Medidas KPIs, Data Mart Data Warehouse Bases de datos RRHH, Docencia, Admisión, Investigación, Finanzas, Becas y Asistencia Técnica