SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD EN LA UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO
GUIAS PARA LA EVALUACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE
El Manual de la Facultad establece los criterios que se deben emplear en la evaluación de la facultad
en la Universidad Interamericana de Puerto Rico Con excepción de que los procesos de enseñanza
y aprendizaje deben tener una importancia predominante, el Manual no dispone las valencias o
pesos relativos que debe dársele a cada uno de dichos criterios en la evaluación de un miembro de
la facultad. Cada unidad debe fijar, de acuerdo con su misión, la importancia relativa de cada criterio
de evaluación, en función de sus particulares objetivos institucionales y siguiendo los parámetros
institucionales del Manual de la Facultad. Así pues, una unidad que ofrezca programas graduados
puede, por ejemplo, reconocerle una valencia mayor al criterio de investigación y trabajo creativo
que otra unidad que sólo ofrezca programas subgraduados.
A continuación, se relacionan los diversos criterios generales y específicos que dispone el Manual
de la Facultad para la evaluación del personal docente. El dominio de los procesos de enseñanza y
aprendizaje se estiman de mayor importancia que cualquier otro criterio y recibe alrededor de dos
terceras partes del valor de la evaluación.
Sección de Criterios:
Calidad docente
Dominio de la disciplina que enseña.
Habilidad para organizar el contenido y presentarlo en forma clara, lógica e imaginativa.
Conocimiento de los desarrollos actuales en la propia disciplina.
Habilidad para relacionar su disciplina con otras esferas de conocimiento.
Habilidad para promover y ampliar el interés del estudiante en la asignatura.
Habilidad para desarrollar y utilizar métodos y estrategias adecuados, incluyendo el uso de la
tecnología educativa, para una enseñanza efectiva.
Disponibilidad y eficacia en la orientación académica del estudiante.
Posesión de los atributos de integridad, laboriosidad, liberalidad y objetividad en la enseñanza.
Servicio a la Institución
Trabajo en comités de facultad en el nivel departamental.
Participación y aportación a reuniones de facultad y de comités en el nivel de la unidad y otros.
Servicio en comités y en organizaciones institucionales y estudiantiles.
Colaboración con actividades estudiantiles.
FACULTAD EN LA UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO
GUIAS PARA LA EVALUACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE
Asignaciones especiales.
Designaciones como directora de departamento, presidentea de comité y otras.
Participación en organismos de gobierno, tales como, los Senados Académicos, el Consejo
Universitario.
Investigación y trabajo creativo
Publicaciones
Investigaciones no publicadas, ponencias o monografías relacionadas con el salón de clases o con
la disciplina.
Concesión de ayudas para investigación y proyectos.
Invenciones y patentes.
Labor artística y actuación.
Reseñas sobre trabajos creativos.
Competencia profesional y actividades
Otorgamiento de premios, ayudas o becas.
Nombramiento en capacidad asesora o ejecutiva en agencias del gobierno y privadas.
Participación activa en organizaciones profesionales (reuniones anuales, posiciones electivas,
comités y otros).
Recurso en conferencias y charlas.
Participación en conferencias, congresos o institutos.
Educación graduada post doctoral y continua.
Servicio a la comunidad
Servicio en el campo profesional del individuo como consultor o como investigador.
Servicio como recurso.
Conferenciante de grupos de la comunidad.
Participación activa en gestiones políticas, religiosas o cívicas.
Evaluación Formativa:
Concepto
FACULTAD EN LA UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO
GUIAS PARA LA EVALUACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE
Todo miembro de facultad, incluyendo la facultad permanente, tiene la responsabilidad de asegurar
su crecimiento profesional y de mantenerse al día en los desarrollos de su campo. Para promover
este continuo desarrollo de la facultad, se utiliza la evaluación formativa. A través de esta
evaluación, se identifica el conjunto de actividades mediante las cuales se determinan las
ejecutorias docentes y académicas de los claustrales de la Universidad.
El objetivo fundamental de la evaluación formativa es facilitar el progreso de cada profesora en su
crecimiento profesional individual mediante las siguientes actividades:
Recopilación sistemática de información sobre el desempeño de las tareas de facultad.
Identificación de las áreas fuertes y de aquellas en las que debe mejorar.
Elaboración del Plan de acción delde la profesora.
Evaluación Formativa:
Concepto
Todo miembro de facultad, incluyendo la facultad permanente, tiene la responsabilidad de asegurar
su crecimiento profesional y de mantenerse al día en los desarrollos de su campo. Para promover
este continuo desarrollo de la facultad, se utiliza la evaluación formativa. A través de esta
evaluación, se identifica el conjunto de actividades mediante las cuales se determinan las
ejecutorias docentes y académicas de los claustrales de la Universidad.
El objetivo fundamental de la evaluación formativa es facilitar el progreso de cada profesora en su
crecimiento profesional individual mediante las siguientes actividades:
Recopilación sistemática de información sobre el desempeño de las tareas de facultad.
Identificación de las áreas fuertes y de aquellas en las que debe mejorar.
Elaboración del Plan de acción delde la profesora
Fuentes de información para la evaluación formativa
Para poder evaluar las ejecutorias de un miembro de facultad a la luz de los criterios generales y
específicos que dispone el Manual de la Facultad es preciso contar con información objetiva. A esos
efectos, para la evaluación formativa de cada profesora se debe contar con la siguiente
información:
FACULTAD EN LA UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO
GUIAS PARA LA EVALUACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE
A. Historial contractual delde la profesoran
Los documentos adecuados que forman parte del expediente personal, tales como nombramiento,
cambios de contrato, ascensos y permanencia.
B. Instrumentos de evaluación
La mayor diversidad de fuentes de información enriquece el proceso de evaluación. Estos
instrumentos, copia de los cuales se incorporan a estas Guías como apéndices, permiten recopilar
información de la persona evaluada y de otras personas que interactúan con esta en su gestión
docente, a saber: sus estudiantes y ella director/a de su departamento. Por lo tanto, debe obrar en
el expediente de evaluación lo siguiente:

Más contenido relacionado

Similar a Guia para la evaluacion docente.docx

Estandares de calidad educativa 2
Estandares de calidad educativa 2Estandares de calidad educativa 2
Estandares de calidad educativa 2
gabrielssj
 
Middle states commission...
Middle states commission...Middle states commission...
evaluación de centros educativos
 evaluación de centros educativos  evaluación de centros educativos
evaluación de centros educativos
Crisbece
 
Reflexiones sobre el diseño y puesta en marcha
Reflexiones sobre el diseño y puesta en marchaReflexiones sobre el diseño y puesta en marcha
Reflexiones sobre el diseño y puesta en marcha
Dulce Chavarria Popoca
 
Estandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativaEstandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativa
gabrielssj
 
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america centralDesfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
Consejo de Rectores de Panamá
 
Metdología para la evaluación curricular
Metdología para la evaluación curricularMetdología para la evaluación curricular
Metdología para la evaluación curricular
Elia Rodriguez
 
Open c recuperación sem 5
Open c recuperación sem 5 Open c recuperación sem 5
Open c recuperación sem 5
Susana Alvarez_2
 
La gestion tutorial en la educacion media superior
La gestion tutorial en la educacion media superiorLa gestion tutorial en la educacion media superior
La gestion tutorial en la educacion media superior
COBAEZ RCH
 
Proc de acre y lic cobimet 2015
Proc de acre y lic cobimet 2015Proc de acre y lic cobimet 2015
Proc de acre y lic cobimet 2015
Consorcio de Bibliotecas Metropolitanas
 
SIE ciudad latina 2015
SIE ciudad latina 2015SIE ciudad latina 2015
SIE ciudad latina 2015
Dumar Arevalo
 
La vida escolar académica.
La vida escolar académica.La vida escolar académica.
La vida escolar académica.
Nathalia1404
 
Infografia evaluación educativa.pdf
Infografia evaluación educativa.pdfInfografia evaluación educativa.pdf
Infografia evaluación educativa.pdf
MarthaMariaRodriguez4
 
GUÍA.
GUÍA.GUÍA.
Guia de uso_evaluacion_formativa
Guia de uso_evaluacion_formativaGuia de uso_evaluacion_formativa
Guia de uso_evaluacion_formativa
LuisSav1
 
Evaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativos Evaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativos
EIacuarelas
 
Cuadernillo i.1
Cuadernillo i.1 Cuadernillo i.1
Cuadernillo i.1
Alcides Gutierrez
 
Propuesta de trabajo 3JI
Propuesta de trabajo 3JIPropuesta de trabajo 3JI
Propuesta de trabajo 3JI
virginiaguisado
 
Sistema de evaluacion institucional 2016
Sistema de evaluacion institucional 2016Sistema de evaluacion institucional 2016
Sistema de evaluacion institucional 2016
Jorge Montes Giraldo
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
marianelah4
 

Similar a Guia para la evaluacion docente.docx (20)

Estandares de calidad educativa 2
Estandares de calidad educativa 2Estandares de calidad educativa 2
Estandares de calidad educativa 2
 
Middle states commission...
Middle states commission...Middle states commission...
Middle states commission...
 
evaluación de centros educativos
 evaluación de centros educativos  evaluación de centros educativos
evaluación de centros educativos
 
Reflexiones sobre el diseño y puesta en marcha
Reflexiones sobre el diseño y puesta en marchaReflexiones sobre el diseño y puesta en marcha
Reflexiones sobre el diseño y puesta en marcha
 
Estandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativaEstandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativa
 
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america centralDesfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
 
Metdología para la evaluación curricular
Metdología para la evaluación curricularMetdología para la evaluación curricular
Metdología para la evaluación curricular
 
Open c recuperación sem 5
Open c recuperación sem 5 Open c recuperación sem 5
Open c recuperación sem 5
 
La gestion tutorial en la educacion media superior
La gestion tutorial en la educacion media superiorLa gestion tutorial en la educacion media superior
La gestion tutorial en la educacion media superior
 
Proc de acre y lic cobimet 2015
Proc de acre y lic cobimet 2015Proc de acre y lic cobimet 2015
Proc de acre y lic cobimet 2015
 
SIE ciudad latina 2015
SIE ciudad latina 2015SIE ciudad latina 2015
SIE ciudad latina 2015
 
La vida escolar académica.
La vida escolar académica.La vida escolar académica.
La vida escolar académica.
 
Infografia evaluación educativa.pdf
Infografia evaluación educativa.pdfInfografia evaluación educativa.pdf
Infografia evaluación educativa.pdf
 
GUÍA.
GUÍA.GUÍA.
GUÍA.
 
Guia de uso_evaluacion_formativa
Guia de uso_evaluacion_formativaGuia de uso_evaluacion_formativa
Guia de uso_evaluacion_formativa
 
Evaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativos Evaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativos
 
Cuadernillo i.1
Cuadernillo i.1 Cuadernillo i.1
Cuadernillo i.1
 
Propuesta de trabajo 3JI
Propuesta de trabajo 3JIPropuesta de trabajo 3JI
Propuesta de trabajo 3JI
 
Sistema de evaluacion institucional 2016
Sistema de evaluacion institucional 2016Sistema de evaluacion institucional 2016
Sistema de evaluacion institucional 2016
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 

Más de MildhryYukaryParedes

Conectores_textuales para escritos academicos.pdf
Conectores_textuales para escritos academicos.pdfConectores_textuales para escritos academicos.pdf
Conectores_textuales para escritos academicos.pdf
MildhryYukaryParedes
 
diapo1.pptx
diapo1.pptxdiapo1.pptx
Estándares de desempeño docente.docx
Estándares de desempeño docente.docxEstándares de desempeño docente.docx
Estándares de desempeño docente.docx
MildhryYukaryParedes
 
Guia para la evaluacion docente.docx
Guia para la evaluacion docente.docxGuia para la evaluacion docente.docx
Guia para la evaluacion docente.docx
MildhryYukaryParedes
 
TIPOS DE EVALUACIÓN.pptx
TIPOS DE EVALUACIÓN.pptxTIPOS DE EVALUACIÓN.pptx
TIPOS DE EVALUACIÓN.pptx
MildhryYukaryParedes
 
CIGECH_REGIONES.pdf
CIGECH_REGIONES.pdfCIGECH_REGIONES.pdf
CIGECH_REGIONES.pdf
MildhryYukaryParedes
 
01-Diseño-Curricular.pptx
01-Diseño-Curricular.pptx01-Diseño-Curricular.pptx
01-Diseño-Curricular.pptx
MildhryYukaryParedes
 
Operacionalización-de-las-variables.ppt
Operacionalización-de-las-variables.pptOperacionalización-de-las-variables.ppt
Operacionalización-de-las-variables.ppt
MildhryYukaryParedes
 
tf02825306_win32 (1).potx
tf02825306_win32 (1).potxtf02825306_win32 (1).potx
tf02825306_win32 (1).potx
MildhryYukaryParedes
 

Más de MildhryYukaryParedes (9)

Conectores_textuales para escritos academicos.pdf
Conectores_textuales para escritos academicos.pdfConectores_textuales para escritos academicos.pdf
Conectores_textuales para escritos academicos.pdf
 
diapo1.pptx
diapo1.pptxdiapo1.pptx
diapo1.pptx
 
Estándares de desempeño docente.docx
Estándares de desempeño docente.docxEstándares de desempeño docente.docx
Estándares de desempeño docente.docx
 
Guia para la evaluacion docente.docx
Guia para la evaluacion docente.docxGuia para la evaluacion docente.docx
Guia para la evaluacion docente.docx
 
TIPOS DE EVALUACIÓN.pptx
TIPOS DE EVALUACIÓN.pptxTIPOS DE EVALUACIÓN.pptx
TIPOS DE EVALUACIÓN.pptx
 
CIGECH_REGIONES.pdf
CIGECH_REGIONES.pdfCIGECH_REGIONES.pdf
CIGECH_REGIONES.pdf
 
01-Diseño-Curricular.pptx
01-Diseño-Curricular.pptx01-Diseño-Curricular.pptx
01-Diseño-Curricular.pptx
 
Operacionalización-de-las-variables.ppt
Operacionalización-de-las-variables.pptOperacionalización-de-las-variables.ppt
Operacionalización-de-las-variables.ppt
 
tf02825306_win32 (1).potx
tf02825306_win32 (1).potxtf02825306_win32 (1).potx
tf02825306_win32 (1).potx
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 

Guia para la evaluacion docente.docx

  • 1. FACULTAD EN LA UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO GUIAS PARA LA EVALUACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE El Manual de la Facultad establece los criterios que se deben emplear en la evaluación de la facultad en la Universidad Interamericana de Puerto Rico Con excepción de que los procesos de enseñanza y aprendizaje deben tener una importancia predominante, el Manual no dispone las valencias o pesos relativos que debe dársele a cada uno de dichos criterios en la evaluación de un miembro de la facultad. Cada unidad debe fijar, de acuerdo con su misión, la importancia relativa de cada criterio de evaluación, en función de sus particulares objetivos institucionales y siguiendo los parámetros institucionales del Manual de la Facultad. Así pues, una unidad que ofrezca programas graduados puede, por ejemplo, reconocerle una valencia mayor al criterio de investigación y trabajo creativo que otra unidad que sólo ofrezca programas subgraduados. A continuación, se relacionan los diversos criterios generales y específicos que dispone el Manual de la Facultad para la evaluación del personal docente. El dominio de los procesos de enseñanza y aprendizaje se estiman de mayor importancia que cualquier otro criterio y recibe alrededor de dos terceras partes del valor de la evaluación. Sección de Criterios: Calidad docente Dominio de la disciplina que enseña. Habilidad para organizar el contenido y presentarlo en forma clara, lógica e imaginativa. Conocimiento de los desarrollos actuales en la propia disciplina. Habilidad para relacionar su disciplina con otras esferas de conocimiento. Habilidad para promover y ampliar el interés del estudiante en la asignatura. Habilidad para desarrollar y utilizar métodos y estrategias adecuados, incluyendo el uso de la tecnología educativa, para una enseñanza efectiva. Disponibilidad y eficacia en la orientación académica del estudiante. Posesión de los atributos de integridad, laboriosidad, liberalidad y objetividad en la enseñanza. Servicio a la Institución Trabajo en comités de facultad en el nivel departamental. Participación y aportación a reuniones de facultad y de comités en el nivel de la unidad y otros. Servicio en comités y en organizaciones institucionales y estudiantiles. Colaboración con actividades estudiantiles.
  • 2. FACULTAD EN LA UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO GUIAS PARA LA EVALUACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE Asignaciones especiales. Designaciones como directora de departamento, presidentea de comité y otras. Participación en organismos de gobierno, tales como, los Senados Académicos, el Consejo Universitario. Investigación y trabajo creativo Publicaciones Investigaciones no publicadas, ponencias o monografías relacionadas con el salón de clases o con la disciplina. Concesión de ayudas para investigación y proyectos. Invenciones y patentes. Labor artística y actuación. Reseñas sobre trabajos creativos. Competencia profesional y actividades Otorgamiento de premios, ayudas o becas. Nombramiento en capacidad asesora o ejecutiva en agencias del gobierno y privadas. Participación activa en organizaciones profesionales (reuniones anuales, posiciones electivas, comités y otros). Recurso en conferencias y charlas. Participación en conferencias, congresos o institutos. Educación graduada post doctoral y continua. Servicio a la comunidad Servicio en el campo profesional del individuo como consultor o como investigador. Servicio como recurso. Conferenciante de grupos de la comunidad. Participación activa en gestiones políticas, religiosas o cívicas. Evaluación Formativa: Concepto
  • 3. FACULTAD EN LA UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO GUIAS PARA LA EVALUACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE Todo miembro de facultad, incluyendo la facultad permanente, tiene la responsabilidad de asegurar su crecimiento profesional y de mantenerse al día en los desarrollos de su campo. Para promover este continuo desarrollo de la facultad, se utiliza la evaluación formativa. A través de esta evaluación, se identifica el conjunto de actividades mediante las cuales se determinan las ejecutorias docentes y académicas de los claustrales de la Universidad. El objetivo fundamental de la evaluación formativa es facilitar el progreso de cada profesora en su crecimiento profesional individual mediante las siguientes actividades: Recopilación sistemática de información sobre el desempeño de las tareas de facultad. Identificación de las áreas fuertes y de aquellas en las que debe mejorar. Elaboración del Plan de acción delde la profesora. Evaluación Formativa: Concepto Todo miembro de facultad, incluyendo la facultad permanente, tiene la responsabilidad de asegurar su crecimiento profesional y de mantenerse al día en los desarrollos de su campo. Para promover este continuo desarrollo de la facultad, se utiliza la evaluación formativa. A través de esta evaluación, se identifica el conjunto de actividades mediante las cuales se determinan las ejecutorias docentes y académicas de los claustrales de la Universidad. El objetivo fundamental de la evaluación formativa es facilitar el progreso de cada profesora en su crecimiento profesional individual mediante las siguientes actividades: Recopilación sistemática de información sobre el desempeño de las tareas de facultad. Identificación de las áreas fuertes y de aquellas en las que debe mejorar. Elaboración del Plan de acción delde la profesora Fuentes de información para la evaluación formativa Para poder evaluar las ejecutorias de un miembro de facultad a la luz de los criterios generales y específicos que dispone el Manual de la Facultad es preciso contar con información objetiva. A esos efectos, para la evaluación formativa de cada profesora se debe contar con la siguiente información:
  • 4. FACULTAD EN LA UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO GUIAS PARA LA EVALUACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE A. Historial contractual delde la profesoran Los documentos adecuados que forman parte del expediente personal, tales como nombramiento, cambios de contrato, ascensos y permanencia. B. Instrumentos de evaluación La mayor diversidad de fuentes de información enriquece el proceso de evaluación. Estos instrumentos, copia de los cuales se incorporan a estas Guías como apéndices, permiten recopilar información de la persona evaluada y de otras personas que interactúan con esta en su gestión docente, a saber: sus estudiantes y ella director/a de su departamento. Por lo tanto, debe obrar en el expediente de evaluación lo siguiente: