SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Ingeniera Mecánica Eléctrica.
Academia de Física
Electromagnetismo
Guía Primer Departamental
Grupo:____ Fecha de entrega: 01 Septiembre 2016
Responda las siguientes preguntas, lo mas conciso posible:
1. ¾Cambia la fuerza eléctrica que una carga ejerce sobre otra si se les aproximan otras cargas?
2. Un electrón (carga −e) gira alrededor de un núcleo de helio (carga +2e) en un átomo de helio. ¾Qué partícula
ejerce la fuerza mayor sobre la otra?
3. ¾Por qué los experimentos de electrostática no funcionan bien en los días húmedos?
4. El cuanto de carga es de 1.602×10−19C (carga de un electrón). ¾Existe un correspondiente cuanto de masa?
5. ¾Cómo sabemos que las fuerzas electrostáticas no son la causa de la atracción gravitatoria, por ejemplo entre
la Tierra y la Luna?
6. Una carga puntual se está moviendo en un campo eléctrico en ángulo recto con las lineas de fuerza. ¾Actúa
alguna fuerza sobre ella?
7. Dos cargas puntuales de magnitud y signo desconocidos están situadas a una distancia d de separación. El
campo eléctrico es cero en un punto entre ellas, sobre la línea que las une. ¾Qué puede concluirse acerca de
las cargas?
8. Dos cargas puntuales de signo y magnitud desconocidos están jas a una distancia d de separación.¾Podemos
tener E = 0 en puntos fuera del eje (excluyendo el innito)? Explique.
9. Las lineas de campo nunca se cruzan. ¾Por qué?
10. En el plano medio de un dipolo eléctrico, ¾es el campo eléctrico paralelo o antiparalelo al momento dipolar
eléctrico p
Resolver con lujo de detalle, las siguientes problemas:
1. ¾Cuál debe ser la distancia entre la carga puntual q1 = 26.3µC y la carga puntual q2 = −47.1µC con objeto
de que la fuerza eléctrica de atracción entre ellas tenga una magnitud de 5.66N.
2. Dos cargas positivas de 4.18µC cada una, y una carga negativa, de -6.36µC, están jas en los vértices de un
tríangulo equilátero de 13.0cm de lado. Calcule la fuerza eléctrica sobre la carga negativa.
3. Un cubo de arista a porta una carga puntual q en cada esquina. Demuestre que la fuerza eléctrica resultante
sobre cualquiera de las cargas está dada por
F =
0.262q2
0a2
dirigida a lo largo de la diagonal del cubo hacía afuera del mismo.
4. ¾Cuántos electrones tendrían que ser retirados de una moneda para dejarla con una carga de +1.15×10−7C
5. Dos diminutas bolas semejantes de masa m están colgando de hilos de seda de longitud L y portan cargas
iguales q como en la gura. Suponga que θ es tan pequeño que tan(θ) puede ser reemplazado por su igual
aproximado, sin(θ). (a) Para esta aprximación demuestre que, para el equilibrio,
x =
q2L
2π 0mg
1/3
en donde x es la separación entre las bolas. (b) Si L = 122cm, m = 11.2gr y x = 4.70cm, ¾cuál es el valor de
q?
6. Una partícula alfa, el núcleo de un átomo de helio, tiene una masa de 6.64 × 10−27kg y una carga de +2e.
¾Cuáles son la magnitud y la dirección del campo eléctrico que equilibrara a su peso?
7. La carátula de un reloj tiene cargas puntuales negativas −q, −2q, −3q, . .. ,−12q jas en las posiciones de los
números correspondientes. Las manecillas del reloj no perturban al campo. ¾En qué momento la manecilla
de las horas apunta en la misma dirección que el campo eléctrico en el centro de la carátula?
8. Una varilla no conductora de longitud nita L contiene una carga total q, distribuida uniformemente a lo
largo de ella. Demuestre que E en el punto P sobre la bisectriz perpendicular está dado por
E =
q
2π 0y
1
(L2 + 4y2)1/2
9. ¾A qué distancia a lo largo del eje de un anillo cargado de radio R es máxima la intensidad del campo
eléctrico?.
10. Una barra aislante de longitud L tiene carga −q distribuida uniformemente a lo largo de su longitud. (a)
¾Cuál es la densidad de carga lineal de la barra? (b) Calcule el campo eléctrico en el punto P a una distancia
a del extremo de la barra.
25 de Agosto de 2016 Profr.: M. en C. Pablo Arturo Rodríguez G.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

POTENCIAL ELÉCTRICO :TEORÍA Y EJERCICIOS
POTENCIAL ELÉCTRICO :TEORÍA Y EJERCICIOS POTENCIAL ELÉCTRICO :TEORÍA Y EJERCICIOS
POTENCIAL ELÉCTRICO :TEORÍA Y EJERCICIOS
AlexSamuelNina
 
Solucion de problemas de teoria electromagnetica
Solucion de problemas de teoria electromagneticaSolucion de problemas de teoria electromagnetica
Solucion de problemas de teoria electromagnetica
Tensor
 
Electrostática 2.
Electrostática 2.Electrostática 2.
Electrostática 2.
clausgon
 
Campoelectrico resp
Campoelectrico respCampoelectrico resp
Campoelectrico resp
Erick Segura Nieto
 
electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica
Universidad Nacional de Trujillo
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
SistemadeEstudiosMed
 
Fuerza Y Campo Electrico
Fuerza   Y Campo ElectricoFuerza   Y Campo Electrico
Fuerza Y Campo Electrico4tog.matematico
 
4M Unidad 1.1 Electrostática
4M Unidad 1.1 Electrostática4M Unidad 1.1 Electrostática
4M Unidad 1.1 ElectrostáticaPaula Durán
 
Informe de práctica de física 2 campo eléctrico
Informe de práctica de física 2 campo eléctricoInforme de práctica de física 2 campo eléctrico
Informe de práctica de física 2 campo eléctrico
Martín Vinces Alava
 
4º medio fuerza eléctrica
4º medio fuerza eléctrica 4º medio fuerza eléctrica
4º medio fuerza eléctrica
paola_diaz
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctricoUNEXPO
 
Problemas fuerza magnetica
Problemas fuerza magneticaProblemas fuerza magnetica
Problemas fuerza magneticaESPOL
 
Electrostática, campo electrostático y potencial.
Electrostática, campo electrostático y potencial.Electrostática, campo electrostático y potencial.
Electrostática, campo electrostático y potencial.
clausgon
 
Trabajo-Grupal N° 1. Física II (Sección 08). Semestre I-2014
Trabajo-Grupal N° 1. Física II (Sección 08). Semestre I-2014Trabajo-Grupal N° 1. Física II (Sección 08). Semestre I-2014
Trabajo-Grupal N° 1. Física II (Sección 08). Semestre I-2014Hilario Zambrano
 
Electricidad y magnetismo(temario uaeh)
Electricidad y magnetismo(temario uaeh)Electricidad y magnetismo(temario uaeh)
Electricidad y magnetismo(temario uaeh)CHRISTIAN_GAYOSSO
 
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico tarea usac
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico  tarea usacCap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico  tarea usac
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico tarea usac
ELMER ICH
 
Fuerza Eléctrica y Ley de Coulomb
Fuerza Eléctrica y Ley de CoulombFuerza Eléctrica y Ley de Coulomb
Fuerza Eléctrica y Ley de CoulombITCN
 
Ley de coulomb ..
Ley de coulomb ..Ley de coulomb ..
Ley de coulomb ..
Jonathan Alcivar
 

La actualidad más candente (20)

POTENCIAL ELÉCTRICO :TEORÍA Y EJERCICIOS
POTENCIAL ELÉCTRICO :TEORÍA Y EJERCICIOS POTENCIAL ELÉCTRICO :TEORÍA Y EJERCICIOS
POTENCIAL ELÉCTRICO :TEORÍA Y EJERCICIOS
 
Solucion de problemas de teoria electromagnetica
Solucion de problemas de teoria electromagneticaSolucion de problemas de teoria electromagnetica
Solucion de problemas de teoria electromagnetica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Electrostática 2.
Electrostática 2.Electrostática 2.
Electrostática 2.
 
Campoelectrico resp
Campoelectrico respCampoelectrico resp
Campoelectrico resp
 
Practico # 1
Practico # 1Practico # 1
Practico # 1
 
electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Fuerza Y Campo Electrico
Fuerza   Y Campo ElectricoFuerza   Y Campo Electrico
Fuerza Y Campo Electrico
 
4M Unidad 1.1 Electrostática
4M Unidad 1.1 Electrostática4M Unidad 1.1 Electrostática
4M Unidad 1.1 Electrostática
 
Informe de práctica de física 2 campo eléctrico
Informe de práctica de física 2 campo eléctricoInforme de práctica de física 2 campo eléctrico
Informe de práctica de física 2 campo eléctrico
 
4º medio fuerza eléctrica
4º medio fuerza eléctrica 4º medio fuerza eléctrica
4º medio fuerza eléctrica
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
 
Problemas fuerza magnetica
Problemas fuerza magneticaProblemas fuerza magnetica
Problemas fuerza magnetica
 
Electrostática, campo electrostático y potencial.
Electrostática, campo electrostático y potencial.Electrostática, campo electrostático y potencial.
Electrostática, campo electrostático y potencial.
 
Trabajo-Grupal N° 1. Física II (Sección 08). Semestre I-2014
Trabajo-Grupal N° 1. Física II (Sección 08). Semestre I-2014Trabajo-Grupal N° 1. Física II (Sección 08). Semestre I-2014
Trabajo-Grupal N° 1. Física II (Sección 08). Semestre I-2014
 
Electricidad y magnetismo(temario uaeh)
Electricidad y magnetismo(temario uaeh)Electricidad y magnetismo(temario uaeh)
Electricidad y magnetismo(temario uaeh)
 
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico tarea usac
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico  tarea usacCap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico  tarea usac
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico tarea usac
 
Fuerza Eléctrica y Ley de Coulomb
Fuerza Eléctrica y Ley de CoulombFuerza Eléctrica y Ley de Coulomb
Fuerza Eléctrica y Ley de Coulomb
 
Ley de coulomb ..
Ley de coulomb ..Ley de coulomb ..
Ley de coulomb ..
 

Similar a Guia primer parcial

Teorias_capítulo 6.pdf
Teorias_capítulo 6.pdfTeorias_capítulo 6.pdf
Teorias_capítulo 6.pdf
bladyesaso
 
Guia ejercicios fisica II-Electricidad y magnetismo
Guia ejercicios fisica II-Electricidad y magnetismoGuia ejercicios fisica II-Electricidad y magnetismo
Guia ejercicios fisica II-Electricidad y magnetismo
Rafael Medina
 
7 electricidad
7 electricidad7 electricidad
7 electricidad
Jesus Rodriguez
 
4 electroestatica
4 electroestatica4 electroestatica
4 electroestatica
JOSEOSE RODRIGUEZ RAMIREZ
 
Tema 1 - Campo electrostático en el vacío. Potencial eléctrico(3).pptx
Tema 1 - Campo electrostático en el vacío. Potencial eléctrico(3).pptxTema 1 - Campo electrostático en el vacío. Potencial eléctrico(3).pptx
Tema 1 - Campo electrostático en el vacío. Potencial eléctrico(3).pptx
ItsTaider90
 
ELECTROSTATICA (2).pdf
ELECTROSTATICA (2).pdfELECTROSTATICA (2).pdf
ELECTROSTATICA (2).pdf
cochachi
 
Propu electrostatica
Propu electrostaticaPropu electrostatica
Propu electrostaticaERICK CONDE
 
Tema i ley de coulomb campo electrico fisica ii iutajs
Tema i ley de coulomb campo electrico fisica ii iutajsTema i ley de coulomb campo electrico fisica ii iutajs
Tema i ley de coulomb campo electrico fisica ii iutajs
Julio Barreto Garcia
 
Tema i ley de coulomb campo electrico fisica ii iutajs
Tema i ley de coulomb campo electrico fisica ii iutajsTema i ley de coulomb campo electrico fisica ii iutajs
Tema i ley de coulomb campo electrico fisica ii iutajs
Julio Barreto Garcia
 
Problemas sobre de física ii ley de coulomb campo electrico
Problemas sobre de física ii ley de coulomb campo electricoProblemas sobre de física ii ley de coulomb campo electrico
Problemas sobre de física ii ley de coulomb campo electrico
Julio Barreto Garcia
 
interacción electromagnética
interacción electromagnéticainteracción electromagnética
interacción electromagnética
fisicayquimica-com-es
 
S02. s1 - Carga y Fuerza electrica - Clase.pdf
S02. s1 - Carga y Fuerza electrica - Clase.pdfS02. s1 - Carga y Fuerza electrica - Clase.pdf
S02. s1 - Carga y Fuerza electrica - Clase.pdf
PumaFidel
 
Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)
Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)
Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)
Francisco Rivas
 
Ejercicios y problemas sobre campo eléctrico
Ejercicios y problemas sobre campo eléctricoEjercicios y problemas sobre campo eléctrico
Ejercicios y problemas sobre campo eléctricoI.E.S. Pedro Mercedes
 
Guia fisica
Guia fisicaGuia fisica
Guia fisicaMarkoq13
 
S5C1
S5C1S5C1
electrostatica
 electrostatica electrostatica
electrostatica
fisicayquimica-com-es
 
1.ppt
1.ppt1.ppt
Tema 1.pdf
Tema 1.pdfTema 1.pdf
Tema 1.pdf
AlvaroHuayhuata
 

Similar a Guia primer parcial (20)

Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Teorias_capítulo 6.pdf
Teorias_capítulo 6.pdfTeorias_capítulo 6.pdf
Teorias_capítulo 6.pdf
 
Guia ejercicios fisica II-Electricidad y magnetismo
Guia ejercicios fisica II-Electricidad y magnetismoGuia ejercicios fisica II-Electricidad y magnetismo
Guia ejercicios fisica II-Electricidad y magnetismo
 
7 electricidad
7 electricidad7 electricidad
7 electricidad
 
4 electroestatica
4 electroestatica4 electroestatica
4 electroestatica
 
Tema 1 - Campo electrostático en el vacío. Potencial eléctrico(3).pptx
Tema 1 - Campo electrostático en el vacío. Potencial eléctrico(3).pptxTema 1 - Campo electrostático en el vacío. Potencial eléctrico(3).pptx
Tema 1 - Campo electrostático en el vacío. Potencial eléctrico(3).pptx
 
ELECTROSTATICA (2).pdf
ELECTROSTATICA (2).pdfELECTROSTATICA (2).pdf
ELECTROSTATICA (2).pdf
 
Propu electrostatica
Propu electrostaticaPropu electrostatica
Propu electrostatica
 
Tema i ley de coulomb campo electrico fisica ii iutajs
Tema i ley de coulomb campo electrico fisica ii iutajsTema i ley de coulomb campo electrico fisica ii iutajs
Tema i ley de coulomb campo electrico fisica ii iutajs
 
Tema i ley de coulomb campo electrico fisica ii iutajs
Tema i ley de coulomb campo electrico fisica ii iutajsTema i ley de coulomb campo electrico fisica ii iutajs
Tema i ley de coulomb campo electrico fisica ii iutajs
 
Problemas sobre de física ii ley de coulomb campo electrico
Problemas sobre de física ii ley de coulomb campo electricoProblemas sobre de física ii ley de coulomb campo electrico
Problemas sobre de física ii ley de coulomb campo electrico
 
interacción electromagnética
interacción electromagnéticainteracción electromagnética
interacción electromagnética
 
S02. s1 - Carga y Fuerza electrica - Clase.pdf
S02. s1 - Carga y Fuerza electrica - Clase.pdfS02. s1 - Carga y Fuerza electrica - Clase.pdf
S02. s1 - Carga y Fuerza electrica - Clase.pdf
 
Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)
Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)
Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
Ejercicios y problemas sobre campo eléctrico
Ejercicios y problemas sobre campo eléctricoEjercicios y problemas sobre campo eléctrico
Ejercicios y problemas sobre campo eléctrico
 
Guia fisica
Guia fisicaGuia fisica
Guia fisica
 
S5C1
S5C1S5C1
S5C1
 
electrostatica
 electrostatica electrostatica
electrostatica
 
1.ppt
1.ppt1.ppt
1.ppt
 
Tema 1.pdf
Tema 1.pdfTema 1.pdf
Tema 1.pdf
 

Último

Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 

Último (20)

Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 

Guia primer parcial

  • 1. Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniera Mecánica Eléctrica. Academia de Física Electromagnetismo Guía Primer Departamental Grupo:____ Fecha de entrega: 01 Septiembre 2016 Responda las siguientes preguntas, lo mas conciso posible: 1. ¾Cambia la fuerza eléctrica que una carga ejerce sobre otra si se les aproximan otras cargas? 2. Un electrón (carga −e) gira alrededor de un núcleo de helio (carga +2e) en un átomo de helio. ¾Qué partícula ejerce la fuerza mayor sobre la otra? 3. ¾Por qué los experimentos de electrostática no funcionan bien en los días húmedos? 4. El cuanto de carga es de 1.602×10−19C (carga de un electrón). ¾Existe un correspondiente cuanto de masa? 5. ¾Cómo sabemos que las fuerzas electrostáticas no son la causa de la atracción gravitatoria, por ejemplo entre la Tierra y la Luna? 6. Una carga puntual se está moviendo en un campo eléctrico en ángulo recto con las lineas de fuerza. ¾Actúa alguna fuerza sobre ella? 7. Dos cargas puntuales de magnitud y signo desconocidos están situadas a una distancia d de separación. El campo eléctrico es cero en un punto entre ellas, sobre la línea que las une. ¾Qué puede concluirse acerca de las cargas? 8. Dos cargas puntuales de signo y magnitud desconocidos están jas a una distancia d de separación.¾Podemos tener E = 0 en puntos fuera del eje (excluyendo el innito)? Explique. 9. Las lineas de campo nunca se cruzan. ¾Por qué? 10. En el plano medio de un dipolo eléctrico, ¾es el campo eléctrico paralelo o antiparalelo al momento dipolar eléctrico p Resolver con lujo de detalle, las siguientes problemas: 1. ¾Cuál debe ser la distancia entre la carga puntual q1 = 26.3µC y la carga puntual q2 = −47.1µC con objeto de que la fuerza eléctrica de atracción entre ellas tenga una magnitud de 5.66N. 2. Dos cargas positivas de 4.18µC cada una, y una carga negativa, de -6.36µC, están jas en los vértices de un tríangulo equilátero de 13.0cm de lado. Calcule la fuerza eléctrica sobre la carga negativa. 3. Un cubo de arista a porta una carga puntual q en cada esquina. Demuestre que la fuerza eléctrica resultante sobre cualquiera de las cargas está dada por F = 0.262q2 0a2 dirigida a lo largo de la diagonal del cubo hacía afuera del mismo.
  • 2. 4. ¾Cuántos electrones tendrían que ser retirados de una moneda para dejarla con una carga de +1.15×10−7C 5. Dos diminutas bolas semejantes de masa m están colgando de hilos de seda de longitud L y portan cargas iguales q como en la gura. Suponga que θ es tan pequeño que tan(θ) puede ser reemplazado por su igual aproximado, sin(θ). (a) Para esta aprximación demuestre que, para el equilibrio, x = q2L 2π 0mg 1/3 en donde x es la separación entre las bolas. (b) Si L = 122cm, m = 11.2gr y x = 4.70cm, ¾cuál es el valor de q? 6. Una partícula alfa, el núcleo de un átomo de helio, tiene una masa de 6.64 × 10−27kg y una carga de +2e. ¾Cuáles son la magnitud y la dirección del campo eléctrico que equilibrara a su peso? 7. La carátula de un reloj tiene cargas puntuales negativas −q, −2q, −3q, . .. ,−12q jas en las posiciones de los números correspondientes. Las manecillas del reloj no perturban al campo. ¾En qué momento la manecilla de las horas apunta en la misma dirección que el campo eléctrico en el centro de la carátula? 8. Una varilla no conductora de longitud nita L contiene una carga total q, distribuida uniformemente a lo largo de ella. Demuestre que E en el punto P sobre la bisectriz perpendicular está dado por E = q 2π 0y 1 (L2 + 4y2)1/2 9. ¾A qué distancia a lo largo del eje de un anillo cargado de radio R es máxima la intensidad del campo eléctrico?. 10. Una barra aislante de longitud L tiene carga −q distribuida uniformemente a lo largo de su longitud. (a) ¾Cuál es la densidad de carga lineal de la barra? (b) Calcule el campo eléctrico en el punto P a una distancia a del extremo de la barra. 25 de Agosto de 2016 Profr.: M. en C. Pablo Arturo Rodríguez G.