SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTROSTÁTICA
Campo electrostático y potencial
GETTYS, W.E.; KILLER, F.J. Y SKOVE, M.J. "Física para ciencias e ingeniería", Tomo II.
Ed. McGraw-Hill. 2005.
SERWAY R. A. BEICHNER R. J. “Física para ciencias e ingeniería”. Tomo II, quinta
edición, Editorial Mc. Graw Hill. 2000
SEARS, F.W. ZEMANSKY, M. YOUNG, H. “Física Universitaria”. Vol 2, Ed. Pearson
Educacion. 2004.
Energía potencial de una partícula de prueba en
el campo de una carga puntual
El trabajo W no depende del camino seguido por la partícula para ir desde la
posición a la posición b. La fuerza de atracción F, que ejerce la carga fija Q sobre
la carga q es CONSERVATIVA. La fórmula de la energía potencial es:
r
Qq
U p
04
1


El nivel cero de energía potencial se ha establecido en el infinito, para r=∞, Up=0
Energía potencial de una partícula de prueba en
el campo de muchas cargas puntuales
q1
q2
q3
q4
q5
q0
Ejemplo :
En la figura se observa un cuadrado es de lado a y en cada vértice tiene sus respectivas
cargas con sus signos.
a) Hallar la energía potencial necesaria para mantener las cuatro cargas juntas.
b) encontrar la energía potencial en el punto P, el cual se halla ubicado en el punto
medio de uno de los lados del cuadrado de la figura.
Potencial eléctrico
Del mismo modo que se ha definido el campo eléctrico, el potencial es una propiedad del
punto P del espacio que rodea la carga Q. Definiendo potencial V como la energía
potencial de la unidad de carga positiva imaginariamente situada en P: el trabajo Wab es
proporcional a la carga q. Si se divide este trabajo por la carga de prueba se obtiene el
trabajo por unidad de carga

B
A
ab
ab ldE
q
W
VVV

.
define una diferencia de potencial. Es decir, únicamente tienen importancia las diferencias en
V, por lo tanto se puede definir al potencial en un punto determinado de tal manera que tenga
cualquier valor conveniente
Usualmente, se toma el potencial en el infinito como cero. Entonces, el potencial en
un punto P es simplemente
Potencial eléctrico
V E dlP
P
  

 
Por la consideración de que Para cada punto P hay un valor del potencial VP;
esto es, el potencial es un campo escalar:
V  0
r
Q
V
04
1


La unidad de medida del potencial en el S.I. de
unidades es el volt (V).
1volt =1joule/1coulomb
1V=1J/1C 1eV = 1.6 x 10-19J
Ejemplo 1:
Hallar el potencial eléctrico en el punto P, el cual se halla ubicado en el punto medio
de uno de los lados del cuadrado de la figura. El cuadrado es de lado a y en cada
vértice tiene sus respectivas cargas con sus signos
Ejemplo2:
Potencial eléctrico producido por dos cargas puntuales
Datos: q, -q, a, x
Incógnita:
VP = ?
VP= kq( 1/(x-a) - 1/(x+a) )
x
y
a a
P
x
q-q
y
(0,4) m
x
O
(3,0) m
P
r1
r2
q1
q2
Datos:
q1=2C; q2= -6C
Ejemplo 3
Incógnita:
VP= ?
VP = -6,29x103 V
DIFERENCIAS DE POTENCIAL EN UN CAMPO ELECTRICO
UNIFORME
La diferencia de potencial es independiente de la trayectoria que se siga, el trabajo
para llevar una carga de prueba entre dos puntos A y B es el mismo por cualquier
trayectoria. Este hecho es debido a que el campo electrostático es conservativo.
primer caso:
existe un campo eléctrico uniforme dirigido a lo largo del eje y negativo
V V E dl Edl E dl EdB A A
B
A
B
A
B
           
 
cos00
El resultado muestra que VA>VB es decir cerca de A hay una
distribución de carga positiva o cerca de B una distribución de
carga negativa. Las líneas de campo eléctrico siempre apuntan en
la dirección decreciente del potencial eléctrico
segundo caso, más general se considera la situación de una partícula cargada que se
mueve entre dos puntos A y B en presencia de un campo eléctrico uniforme a lo
largo del eje x
DIFERENCIAS DE POTENCIAL EN UN CAMPO ELECTRICO
UNIFORME
V E dl E dl E s
A
B
A
B
        
     

E

E
Se ha sacado de la integral puesto que es constante
V V Es EdB A    cos
Relación que existe entre V y E
VB-VA=VC-VA. Por lo tanto, VB=VC. Es decir, los puntos A y C están al mismo potencial, o sea, pertenecen a una
misma superficie compuesta de una distribución continua de puntos que están al mismo potencial eléctrico. Esta
superficie recibe el nombre de superficie equipotencial.
0 ldE
C
B


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
Lolo Nirvioso
 
Electrostatica15
Electrostatica15Electrostatica15
Electrostatica15
clausgon
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
UNEXPO
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
Ernesto Yañez Rivera
 
Campo Eléctrico
Campo EléctricoCampo Eléctrico
Campo Eléctrico
Fco José Alemán Urbina
 
Campo eléctrico. 2016
Campo eléctrico. 2016Campo eléctrico. 2016
Campo eléctrico. 2016
esthergalbis
 
Intensidad de campo electrico
Intensidad de campo electrico Intensidad de campo electrico
Intensidad de campo electrico
karlaSosa12
 
Campo eléctrico y movimiento de partículas cargadas
Campo eléctrico y movimiento de partículas cargadasCampo eléctrico y movimiento de partículas cargadas
Campo eléctrico y movimiento de partículas cargadas
Lizz Guzman
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
Ernesto Yañez Rivera
 
Fuerza Y Campo Electrico
Fuerza   Y Campo ElectricoFuerza   Y Campo Electrico
Fuerza Y Campo Electrico
4tog.matematico
 
Campo eléctrico y lineas de fuerza.
Campo eléctrico y lineas de fuerza.Campo eléctrico y lineas de fuerza.
Campo eléctrico y lineas de fuerza.
Milagros Sandoval
 
Campo Electrico Potencial
Campo Electrico PotencialCampo Electrico Potencial
Campo Electrico Potencial
Gerardo Ramos
 
Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"
agustinromeroc
 
Tema 2: Campos Electrostáticos
Tema 2: Campos ElectrostáticosTema 2: Campos Electrostáticos
Tema 2: Campos Electrostáticos
Francisco Sandoval
 
Intensidad del campo electrico
Intensidad del campo electricoIntensidad del campo electrico
Intensidad del campo electrico
Migeell José Poot Maay
 
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico tarea usac
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico  tarea usacCap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico  tarea usac
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico tarea usac
ELMER ICH
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
Ignacio Espinoza
 
Campo Electrico
Campo Electrico Campo Electrico
Campo Electrico
Alejandra Hdz'
 
Campo electrico conceptos_respuestas
Campo electrico conceptos_respuestasCampo electrico conceptos_respuestas
Campo electrico conceptos_respuestas
brayan javier calle
 
Clase campo electrico 5to año
Clase campo electrico 5to añoClase campo electrico 5to año
Clase campo electrico 5to año
Aldali Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 
Electrostatica15
Electrostatica15Electrostatica15
Electrostatica15
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
 
Campo Eléctrico
Campo EléctricoCampo Eléctrico
Campo Eléctrico
 
Campo eléctrico. 2016
Campo eléctrico. 2016Campo eléctrico. 2016
Campo eléctrico. 2016
 
Intensidad de campo electrico
Intensidad de campo electrico Intensidad de campo electrico
Intensidad de campo electrico
 
Campo eléctrico y movimiento de partículas cargadas
Campo eléctrico y movimiento de partículas cargadasCampo eléctrico y movimiento de partículas cargadas
Campo eléctrico y movimiento de partículas cargadas
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
 
Fuerza Y Campo Electrico
Fuerza   Y Campo ElectricoFuerza   Y Campo Electrico
Fuerza Y Campo Electrico
 
Campo eléctrico y lineas de fuerza.
Campo eléctrico y lineas de fuerza.Campo eléctrico y lineas de fuerza.
Campo eléctrico y lineas de fuerza.
 
Campo Electrico Potencial
Campo Electrico PotencialCampo Electrico Potencial
Campo Electrico Potencial
 
Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"
 
Tema 2: Campos Electrostáticos
Tema 2: Campos ElectrostáticosTema 2: Campos Electrostáticos
Tema 2: Campos Electrostáticos
 
Intensidad del campo electrico
Intensidad del campo electricoIntensidad del campo electrico
Intensidad del campo electrico
 
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico tarea usac
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico  tarea usacCap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico  tarea usac
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico tarea usac
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
 
Campo Electrico
Campo Electrico Campo Electrico
Campo Electrico
 
Campo electrico conceptos_respuestas
Campo electrico conceptos_respuestasCampo electrico conceptos_respuestas
Campo electrico conceptos_respuestas
 
Clase campo electrico 5to año
Clase campo electrico 5to añoClase campo electrico 5to año
Clase campo electrico 5to año
 

Destacado

Diseño de modelos moleculares 2
Diseño de modelos moleculares 2Diseño de modelos moleculares 2
Diseño de modelos moleculares 2
Raul Herrera
 
Geometría molecular
Geometría molecularGeometría molecular
Geometría molecular
rosaburone
 
Las leyes ponderables (2)
Las leyes ponderables (2)Las leyes ponderables (2)
Las leyes ponderables (2)
yatzerith
 
Modelos moleculares
Modelos molecularesModelos moleculares
Modelos moleculares
leslie
 
Geometriamolecular
GeometriamolecularGeometriamolecular
Geometriamolecular
Yolimar Juarez
 
Ecuación química. Representación del principio de conservación de la masa
Ecuación química. Representación del principio de conservación de la masaEcuación química. Representación del principio de conservación de la masa
Ecuación química. Representación del principio de conservación de la masa
Jaime Alexis Aguirre Santibañez
 
Reacciones químicas ley de la conservación de la masa
Reacciones químicas   ley de la conservación de la masaReacciones químicas   ley de la conservación de la masa
Reacciones químicas ley de la conservación de la masa
Vicente Boniello
 
ppt Enlace quimico
ppt Enlace quimicoppt Enlace quimico
La ley de la conservación de la masa
La ley de la conservación de la masaLa ley de la conservación de la masa
La ley de la conservación de la masa
Fernando Carranza
 
Física serway vol.3 (solucionario)
Física   serway vol.3 (solucionario)Física   serway vol.3 (solucionario)
Física serway vol.3 (solucionario)
ingenierosbioquimicos
 
Ley de la conservación de la materia
Ley de la conservación de la materiaLey de la conservación de la materia
Ley de la conservación de la materia
Magnus Bane
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
Octavito51
 
Ley de conservación de la masa o materia
Ley de conservación de la masa o materiaLey de conservación de la masa o materia
Ley de conservación de la masa o materia
Lưu Công
 
Ley de conservación de la masa
Ley de conservación de la masaLey de conservación de la masa
Ley de conservación de la masa
violetabio
 
Ejercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimalesEjercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimales
Julio López Rodríguez
 
Diapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicosDiapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicos
yorleidis
 
Presentación enlace quimico
Presentación enlace quimicoPresentación enlace quimico
Presentación enlace quimico
Anyluz Alvarez Sequea
 
Fisica serway vol.3 (solucionario)
Fisica   serway vol.3 (solucionario)Fisica   serway vol.3 (solucionario)
Fisica serway vol.3 (solucionario)mariasousagomes
 
Problemas de matematicas decimales y fracciones 6º de primaria
Problemas de matematicas  decimales y fracciones 6º de primariaProblemas de matematicas  decimales y fracciones 6º de primaria
Problemas de matematicas decimales y fracciones 6º de primaria
Edubecerra
 
CLASE DE ENLACE QUÍMICO
CLASE DE ENLACE QUÍMICOCLASE DE ENLACE QUÍMICO
CLASE DE ENLACE QUÍMICO
Elias Navarrete
 

Destacado (20)

Diseño de modelos moleculares 2
Diseño de modelos moleculares 2Diseño de modelos moleculares 2
Diseño de modelos moleculares 2
 
Geometría molecular
Geometría molecularGeometría molecular
Geometría molecular
 
Las leyes ponderables (2)
Las leyes ponderables (2)Las leyes ponderables (2)
Las leyes ponderables (2)
 
Modelos moleculares
Modelos molecularesModelos moleculares
Modelos moleculares
 
Geometriamolecular
GeometriamolecularGeometriamolecular
Geometriamolecular
 
Ecuación química. Representación del principio de conservación de la masa
Ecuación química. Representación del principio de conservación de la masaEcuación química. Representación del principio de conservación de la masa
Ecuación química. Representación del principio de conservación de la masa
 
Reacciones químicas ley de la conservación de la masa
Reacciones químicas   ley de la conservación de la masaReacciones químicas   ley de la conservación de la masa
Reacciones químicas ley de la conservación de la masa
 
ppt Enlace quimico
ppt Enlace quimicoppt Enlace quimico
ppt Enlace quimico
 
La ley de la conservación de la masa
La ley de la conservación de la masaLa ley de la conservación de la masa
La ley de la conservación de la masa
 
Física serway vol.3 (solucionario)
Física   serway vol.3 (solucionario)Física   serway vol.3 (solucionario)
Física serway vol.3 (solucionario)
 
Ley de la conservación de la materia
Ley de la conservación de la materiaLey de la conservación de la materia
Ley de la conservación de la materia
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
Ley de conservación de la masa o materia
Ley de conservación de la masa o materiaLey de conservación de la masa o materia
Ley de conservación de la masa o materia
 
Ley de conservación de la masa
Ley de conservación de la masaLey de conservación de la masa
Ley de conservación de la masa
 
Ejercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimalesEjercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimales
 
Diapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicosDiapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicos
 
Presentación enlace quimico
Presentación enlace quimicoPresentación enlace quimico
Presentación enlace quimico
 
Fisica serway vol.3 (solucionario)
Fisica   serway vol.3 (solucionario)Fisica   serway vol.3 (solucionario)
Fisica serway vol.3 (solucionario)
 
Problemas de matematicas decimales y fracciones 6º de primaria
Problemas de matematicas  decimales y fracciones 6º de primariaProblemas de matematicas  decimales y fracciones 6º de primaria
Problemas de matematicas decimales y fracciones 6º de primaria
 
CLASE DE ENLACE QUÍMICO
CLASE DE ENLACE QUÍMICOCLASE DE ENLACE QUÍMICO
CLASE DE ENLACE QUÍMICO
 

Similar a Electrostática, campo electrostático y potencial.

Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
gaby carolina
 
Física ii (electricidad) clase 03
Física ii (electricidad)   clase 03Física ii (electricidad)   clase 03
Física ii (electricidad) clase 03
qrerock
 
Potencial Eléctrico
Potencial EléctricoPotencial Eléctrico
Potencial Eléctrico
Jesús Perozo
 
Potencial electrico
Potencial electricoPotencial electrico
Potencial electrico
Julio Arriaga
 
Potencial electrico
Potencial electricoPotencial electrico
Potencial electrico
Julio Arriaga
 
Potencial electrico
Potencial electricoPotencial electrico
Potencial electrico
Julio Arriaga
 
Myslide.es curvas equipotenciales
Myslide.es curvas equipotencialesMyslide.es curvas equipotenciales
Myslide.es curvas equipotenciales
Emilio Coaquira EmCo
 
Campo y potencial( actualizada 3 )
Campo y potencial( actualizada 3 )Campo y potencial( actualizada 3 )
Campo y potencial( actualizada 3 )
powerpollo
 
campoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptx
campoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptxcampoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptx
campoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptx
Edson Edson
 
campoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptx
campoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptxcampoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptx
campoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptx
Edson Edson
 
Campo y potencial
Campo y potencialCampo y potencial
Campo y potencial
powerpollo
 
Expocion de fisica
Expocion de fisicaExpocion de fisica
Expocion de fisica
Fausto Wlady
 
Guía de estudio potencial eléctrico
Guía de estudio potencial eléctricoGuía de estudio potencial eléctrico
Guía de estudio potencial eléctrico
SistemadeEstudiosMed
 
Energia pontencial a partir del campo electrico
Energia pontencial a partir del campo electricoEnergia pontencial a partir del campo electrico
Energia pontencial a partir del campo electrico
josegutierrez589
 
Campo electrico 6904
Campo electrico 6904Campo electrico 6904
Campo electrico 6904
camilosurez16
 
PRESENTACIÓN DE FÍSICA 2
PRESENTACIÓN DE FÍSICA 2PRESENTACIÓN DE FÍSICA 2
PRESENTACIÓN DE FÍSICA 2
MariaDanielaBenitez
 
Diferencias de potencial en un campo electrico uniforme formulas
Diferencias de potencial en un campo electrico uniforme formulas Diferencias de potencial en un campo electrico uniforme formulas
Diferencias de potencial en un campo electrico uniforme formulas
Jonathan Barranco
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
SistemadeEstudiosMed
 
potencial electrico 2 (4).pptx
potencial electrico 2 (4).pptxpotencial electrico 2 (4).pptx
potencial electrico 2 (4).pptx
JamevaTutoriales
 
04 potencial eléctrico
04 potencial eléctrico04 potencial eléctrico
04 potencial eléctrico
ArohaSimnSerrano
 

Similar a Electrostática, campo electrostático y potencial. (20)

Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
 
Física ii (electricidad) clase 03
Física ii (electricidad)   clase 03Física ii (electricidad)   clase 03
Física ii (electricidad) clase 03
 
Potencial Eléctrico
Potencial EléctricoPotencial Eléctrico
Potencial Eléctrico
 
Potencial electrico
Potencial electricoPotencial electrico
Potencial electrico
 
Potencial electrico
Potencial electricoPotencial electrico
Potencial electrico
 
Potencial electrico
Potencial electricoPotencial electrico
Potencial electrico
 
Myslide.es curvas equipotenciales
Myslide.es curvas equipotencialesMyslide.es curvas equipotenciales
Myslide.es curvas equipotenciales
 
Campo y potencial( actualizada 3 )
Campo y potencial( actualizada 3 )Campo y potencial( actualizada 3 )
Campo y potencial( actualizada 3 )
 
campoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptx
campoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptxcampoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptx
campoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptx
 
campoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptx
campoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptxcampoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptx
campoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptx
 
Campo y potencial
Campo y potencialCampo y potencial
Campo y potencial
 
Expocion de fisica
Expocion de fisicaExpocion de fisica
Expocion de fisica
 
Guía de estudio potencial eléctrico
Guía de estudio potencial eléctricoGuía de estudio potencial eléctrico
Guía de estudio potencial eléctrico
 
Energia pontencial a partir del campo electrico
Energia pontencial a partir del campo electricoEnergia pontencial a partir del campo electrico
Energia pontencial a partir del campo electrico
 
Campo electrico 6904
Campo electrico 6904Campo electrico 6904
Campo electrico 6904
 
PRESENTACIÓN DE FÍSICA 2
PRESENTACIÓN DE FÍSICA 2PRESENTACIÓN DE FÍSICA 2
PRESENTACIÓN DE FÍSICA 2
 
Diferencias de potencial en un campo electrico uniforme formulas
Diferencias de potencial en un campo electrico uniforme formulas Diferencias de potencial en un campo electrico uniforme formulas
Diferencias de potencial en un campo electrico uniforme formulas
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
 
potencial electrico 2 (4).pptx
potencial electrico 2 (4).pptxpotencial electrico 2 (4).pptx
potencial electrico 2 (4).pptx
 
04 potencial eléctrico
04 potencial eléctrico04 potencial eléctrico
04 potencial eléctrico
 

Más de clausgon

Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
clausgon
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
clausgon
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
clausgon
 
Movimiento 2 da
Movimiento 2 daMovimiento 2 da
Movimiento 2 da
clausgon
 
Movimiento 2 da
Movimiento 2 daMovimiento 2 da
Movimiento 2 da
clausgon
 
Practica iii velocidad media velocidad instantánea
Practica iii velocidad media velocidad instantáneaPractica iii velocidad media velocidad instantánea
Practica iii velocidad media velocidad instantánea
clausgon
 
Tarea 2 del laboratorio
Tarea 2 del laboratorioTarea 2 del laboratorio
Tarea 2 del laboratorio
clausgon
 
Movimiento 1 d
Movimiento 1 dMovimiento 1 d
Movimiento 1 d
clausgon
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
clausgon
 
classy time final
classy time  final classy time  final
classy time final
clausgon
 
Magnetismo2 3
Magnetismo2 3Magnetismo2 3
Magnetismo2 3
clausgon
 
Magnetismo1
Magnetismo1Magnetismo1
Magnetismo1
clausgon
 
Corriente eléctrica (1)
Corriente eléctrica (1)Corriente eléctrica (1)
Corriente eléctrica (1)
clausgon
 
Capacitoresclase1
Capacitoresclase1Capacitoresclase1
Capacitoresclase1
clausgon
 
Electrostaticac t
Electrostaticac tElectrostaticac t
Electrostaticac t
clausgon
 
Electrostatica.
Electrostatica.Electrostatica.
Electrostatica.
clausgon
 
Programa del curso
Programa del curso Programa del curso
Programa del curso
clausgon
 

Más de clausgon (17)

Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 
Movimiento 2 da
Movimiento 2 daMovimiento 2 da
Movimiento 2 da
 
Movimiento 2 da
Movimiento 2 daMovimiento 2 da
Movimiento 2 da
 
Practica iii velocidad media velocidad instantánea
Practica iii velocidad media velocidad instantáneaPractica iii velocidad media velocidad instantánea
Practica iii velocidad media velocidad instantánea
 
Tarea 2 del laboratorio
Tarea 2 del laboratorioTarea 2 del laboratorio
Tarea 2 del laboratorio
 
Movimiento 1 d
Movimiento 1 dMovimiento 1 d
Movimiento 1 d
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
classy time final
classy time  final classy time  final
classy time final
 
Magnetismo2 3
Magnetismo2 3Magnetismo2 3
Magnetismo2 3
 
Magnetismo1
Magnetismo1Magnetismo1
Magnetismo1
 
Corriente eléctrica (1)
Corriente eléctrica (1)Corriente eléctrica (1)
Corriente eléctrica (1)
 
Capacitoresclase1
Capacitoresclase1Capacitoresclase1
Capacitoresclase1
 
Electrostaticac t
Electrostaticac tElectrostaticac t
Electrostaticac t
 
Electrostatica.
Electrostatica.Electrostatica.
Electrostatica.
 
Programa del curso
Programa del curso Programa del curso
Programa del curso
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Electrostática, campo electrostático y potencial.

  • 1. ELECTROSTÁTICA Campo electrostático y potencial GETTYS, W.E.; KILLER, F.J. Y SKOVE, M.J. "Física para ciencias e ingeniería", Tomo II. Ed. McGraw-Hill. 2005. SERWAY R. A. BEICHNER R. J. “Física para ciencias e ingeniería”. Tomo II, quinta edición, Editorial Mc. Graw Hill. 2000 SEARS, F.W. ZEMANSKY, M. YOUNG, H. “Física Universitaria”. Vol 2, Ed. Pearson Educacion. 2004.
  • 2. Energía potencial de una partícula de prueba en el campo de una carga puntual
  • 3.
  • 4.
  • 5. El trabajo W no depende del camino seguido por la partícula para ir desde la posición a la posición b. La fuerza de atracción F, que ejerce la carga fija Q sobre la carga q es CONSERVATIVA. La fórmula de la energía potencial es: r Qq U p 04 1   El nivel cero de energía potencial se ha establecido en el infinito, para r=∞, Up=0
  • 6. Energía potencial de una partícula de prueba en el campo de muchas cargas puntuales q1 q2 q3 q4 q5 q0
  • 7. Ejemplo : En la figura se observa un cuadrado es de lado a y en cada vértice tiene sus respectivas cargas con sus signos. a) Hallar la energía potencial necesaria para mantener las cuatro cargas juntas. b) encontrar la energía potencial en el punto P, el cual se halla ubicado en el punto medio de uno de los lados del cuadrado de la figura.
  • 8. Potencial eléctrico Del mismo modo que se ha definido el campo eléctrico, el potencial es una propiedad del punto P del espacio que rodea la carga Q. Definiendo potencial V como la energía potencial de la unidad de carga positiva imaginariamente situada en P: el trabajo Wab es proporcional a la carga q. Si se divide este trabajo por la carga de prueba se obtiene el trabajo por unidad de carga  B A ab ab ldE q W VVV  . define una diferencia de potencial. Es decir, únicamente tienen importancia las diferencias en V, por lo tanto se puede definir al potencial en un punto determinado de tal manera que tenga cualquier valor conveniente
  • 9. Usualmente, se toma el potencial en el infinito como cero. Entonces, el potencial en un punto P es simplemente Potencial eléctrico V E dlP P       Por la consideración de que Para cada punto P hay un valor del potencial VP; esto es, el potencial es un campo escalar: V  0 r Q V 04 1   La unidad de medida del potencial en el S.I. de unidades es el volt (V). 1volt =1joule/1coulomb 1V=1J/1C 1eV = 1.6 x 10-19J
  • 10. Ejemplo 1: Hallar el potencial eléctrico en el punto P, el cual se halla ubicado en el punto medio de uno de los lados del cuadrado de la figura. El cuadrado es de lado a y en cada vértice tiene sus respectivas cargas con sus signos
  • 11. Ejemplo2: Potencial eléctrico producido por dos cargas puntuales Datos: q, -q, a, x Incógnita: VP = ? VP= kq( 1/(x-a) - 1/(x+a) ) x y a a P x q-q
  • 12. y (0,4) m x O (3,0) m P r1 r2 q1 q2 Datos: q1=2C; q2= -6C Ejemplo 3 Incógnita: VP= ? VP = -6,29x103 V
  • 13. DIFERENCIAS DE POTENCIAL EN UN CAMPO ELECTRICO UNIFORME La diferencia de potencial es independiente de la trayectoria que se siga, el trabajo para llevar una carga de prueba entre dos puntos A y B es el mismo por cualquier trayectoria. Este hecho es debido a que el campo electrostático es conservativo. primer caso: existe un campo eléctrico uniforme dirigido a lo largo del eje y negativo V V E dl Edl E dl EdB A A B A B A B               cos00 El resultado muestra que VA>VB es decir cerca de A hay una distribución de carga positiva o cerca de B una distribución de carga negativa. Las líneas de campo eléctrico siempre apuntan en la dirección decreciente del potencial eléctrico
  • 14. segundo caso, más general se considera la situación de una partícula cargada que se mueve entre dos puntos A y B en presencia de un campo eléctrico uniforme a lo largo del eje x DIFERENCIAS DE POTENCIAL EN UN CAMPO ELECTRICO UNIFORME V E dl E dl E s A B A B                 E  E Se ha sacado de la integral puesto que es constante V V Es EdB A    cos Relación que existe entre V y E VB-VA=VC-VA. Por lo tanto, VB=VC. Es decir, los puntos A y C están al mismo potencial, o sea, pertenecen a una misma superficie compuesta de una distribución continua de puntos que están al mismo potencial eléctrico. Esta superficie recibe el nombre de superficie equipotencial. 0 ldE C B 