SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Julio C. Barreto G. 1 Escuela: 73
LEY DE COULOMB Y CAMPO ELECTRICO
La ley de Coulomb puede expresarse como: “La magnitud de cada una de las fuerzas
eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente
proporcional al producto de la magnitud de ambas cargas e inversamente proporcional al
cuadrado de la distancia que las separa y tiene la dirección de la línea que las une”.
La fuerza es de repulsión si las cargas son de igual signo, y de atracción si son de signo
contrario.
La constante de proporcionalidad depende de
la constante dieléctrica del medio en el que se
encuentran las cargas. Así, la constante de
proporcionalidad en el vacio es:
Permitividad Relativa de Algunos
Medios
Medio
Aislador
Permitividad relativa
( r )
Vacío 1
Aire 1.0005
Gasolina 2.35
Aceite 2.8
Vidrio 4.7
Mica 5.6
Glicerina 45
Agua 80.5
La ecuación de la ley de Coulomb solo es
válida cuando las cargas se encuentran en
el vacío o en forma muy aproximada si
están en el aire. Si entre las cargas existe
otro medio la fuerza eléctrica sufre una
disminución; la relación entre la fuerza
eléctrica entre dos cargas en el vacío y
éstas misma en otro medio recibe el
nombre de permitividad relativa y
matemáticamente viene dada por:
F
F
r


Donde:
r = Permitividad relativa (adimensional)
F = Fuerza eléctrica en el vacío
F = Fuerza eléctrica en el otro medio
Profesor: Julio C. Barreto G. 2 Escuela: 73
La Unidad de Carga eléctrica en el sistema MKS: El Coulomb (C). Y en
el sistema CGS: franklin o statcoulomb (Fr): 3,336 641 × 10-10
C
1. El átomo normal de hidrógeno tiene un protón en su núcleo y un electrón en su
órbita. Suponiendo que la órbita que recorre el electrón es circular y que la
distancia entre ambas partículas es 5,3x10-11
m, hallar: a) la fuerza eléctrica de
atracción entre el protón y el electrón, b) la velocidad lineal del electrón. La masa
del electrón es 9,11x10-31
kg. (8,2x10-8
N; 2,2x106
m/s)
2. Hallar la relación entre la fuerza eléctrica F(e) y la gravitatoria F(g) (o peso) entre
dos electrones. (F(e) = 4,16x1042
F(g))
3. Dos esferillas iguales e igualmente cargadas, de 0,1 gr de masa cada una, se
suspenden del mismo punto mediante hilos de 13 cm de longitud. Debido a la
repulsión entre ambas, las esferillas se separan 10 cm. Hallar la carga de cada una
de ellas. (2,1x10-8
C)
4. Calcular la fuerza eléctrica entre dos cargas eléctricas puntuales cuyos valores son:
1q = 2 milicoulombs, 2q = 4 milicoulombs, al estar separadas en el vacío por una
distancia de 30 cm. (8x105
N repulsión)
5. Determinar la fuerza eléctrica entre dos cargas cargas eléctricas puntuales cuyos
valores son 1q =-3 microcoulombs y 2q = 4 microcoulombs al estar separadas en
el vacío 50 cm. (0.432 N,
atracción)
6. Una carga de -3x10-2
ues se encuentra en el aire a 15 cm de otra carga de -4x10-2
ues
a) ¿Cuál es la fuerza eléctrica entre ellas? (5.333x10-6
dinas repulsión)
b) ¿Cuál sería la fuerza eléctrica entre ellas si estuvieran sumergidas en aceite?
( 1.9x10-6
dinas repulsión)
7. Una carga eléctrica de 2 C se encuentra en el aire a 60 cm de otra carga. La fuerza
con la que se rechazan es de 3x10-1
N ¿Cuánto vale la carga desconocida? (6μc)
Prefijos del sistema métrico decimal
Unidades de Fuerza
Cantidades muy Grandes Cantidades muy pequeñas
Yotta (Y) 1024
(Cuatrillón) Deci (d) 10-1
(décimo)
Zetta (Z) 1021
(Mil trillones) Centi (c) 10-2
(centésimo)
Exa (E) 1018
(Trillón) Mili (m) 10-3
(milésimo)
Peta (P) 1015
(Mil billones) Micro (μ) 10-6
(millonésimo)
Tera (T) 1012
(Billón) Nano (η) 10-9
(mil millonésimo)
Giga (G) 109
(Mil millones) Pico (ρ) 10-12
(billonésimo)
Mega (M) 106
(Millón) Fento (f) 10-15
(mil billonésimo)
Miria (Ma) 104
(Diez mil) Atto (a) 10-18
(trillonésimo)
Kilo (K) 103
(Mil) Zepto (z) 10-21
(mil trillonésimo) Electrón Protón
Hecto (H) 102
(Cien) Yocto (y) 10-24
(cuatrillonésimo) C:−1.6×10
−19
C
M: 9,1×10−31
kg
C: 1,6 × 10–19
C
M: 1,6×10−27
kgDeca (D) 101
(Diez) Más usadas en electrostática
Profesor: Julio C. Barreto G. 3 Escuela: 73
 Campo Eléctrico: .
q
F
E


 La unidad de intensidad de campo eléctrico es
8. Una carga de 5 C se encuentra en el aire a 20 cm de otra carga de -2 C como se
aprecia a continuación:
a) ¿Cuál es el valor de la fuerza F1 ejercida por q2 sobre q1? (2.25 N atracción)
b) ¿El valor de la fuerza F2 ejercida por q1 sobre q2 es igual o diferente a F1? (igual)
c) ¿Cuál sería la fuerza eléctrica entre las cargas si estuvieran sumergidas en agua?
(0.028 N)
9. Suponga que se tiene tres cargas puntuales localizadas en los vértices de un
triángulo recto, como se muestra en la figura, donde 1q = -80 C, 2q = 50 C y
3q = 70 C, distancia AC = 30 cm, distancia AB = 40 cm. Calcular la fuerza sobre
la carga 3q debida a las cargas 1q y 2q .
La magnitud de la fuerza neta F3 es 280 N y el ángulo de esta fuerza es = 54.8º
10. Dos pequeñas bolas con cargas 3q y q están fijas en los extremos opuestos de una
barra horizontal, aislante, que se extiende del origen al punto x=d. Tal y como se
muestra en la figura, una tercera bola cargada puede resbalar libre por la barra ¿En
qué posición estará en equilibrio esta tercera bola? ¿Será un equilibrio estable?
Solución: x = 0.866d = 17.32 cm
Profesor: Julio C. Barreto G. 4 Escuela: 73
11. Se tiene una distribución de tres cargas puntuales situadas en los vértices de un
triángulo equilátero de lado a= 0.5 m y cuyos valores se muestran en la figura.
Calcular el campo eléctrico en el centro de la distribución. Si situamos una carga de
prueba puntual 0q = 1 μC en el centro de la distribución, calcular la fuerza que
siente dicha carga.
Solución: E0 = 1.5x106 N/C;( );  0qF = 1.5 N
12.En la figura se muestra la distribución de cuatro cargas puntuales sobre los vértices
de un cuadrado de lado a.
a) Calcular el campo eléctrico en la posición ocupada por la carga q (vértice superior
derecha).
b) Calcular la fuerza resultante sobre la carga q.
Solución: Eq = 1.33x106 N/C ;( ); Fq0 = 0.0133 N
13. Una carga de prueba de 2 C se sitúa en un punto donde la intensidad del campo
eléctrico es de 5 x 102
N/C ¿Cuál es el valor de la fuerza que actúa sobre ella?
(1x10-3
N)
Profesor: Julio C. Barreto G. 5 Escuela: 73
14.Calcular la intensidad del campo eléctrico a una distancia de 50 cm de una carga de
4 C . (144000 N/C)
15.La intensidad del campo eléctrico producido por una carga de 3 C en un punto
determinado es de 6 x 106
N/C ¿A qué distancia del punto considerado se encuentra
la carga? (0.06708 m)
16.Calcular la intensidad del campo eléctrico en el punto medio entre dos cargas
puntuales cuyos valores son: q1 = 6 C y q2 = 4 C separadas a una distancia de
12 cm como se muestra a continuación: (5x106
N/C a la derecha)
1q PM 2q
17.Determinar la intensidad del campo eléctrico en el punto medio entre dos cargas
puntuales de 1q = 8 nC y 2q = -3 nC separadas por una distancia de 14 cm.
(20204.08 N/C a la derecha)
18.Determine el valor de la intensidad del campo eléctrico en un punto donde se coloca
una carga de prueba de 7 C , la cual recibe una fuerza eléctrica vertical hacia arriba
de 5 x 10-3
N. (714.28 N/C)
19.Determinar el valor de la fuerza que actúa sobre una carga de prueba de 2 x 10-7
C al
situarse en un punto en el que la intensidad del campo eléctrico tiene un valor de
6 x 104
N/C. (0.012 N)
20. Calcular la intensidad del campo eléctrico a una distancia de 40 cm de una carga de
9 C . (506250 N/C)
21. La intensidad del campo eléctrico producido por una carga es de 4 x 105
N/C a
50 cm de distancia de ésta ¿Cuál es el valor de la carga eléctrica? (1.11x10-5
C)
22. La intensidad del campo eléctrico producido por una carga de 7 C en un punto
determinado es de 5 x 105
N/C ¿A qué distancia del punto considerado se encuentra
la carga? (0.355 m)
23. Determinar la intensidad del campo eléctrico en el punto medio entre dos cargas
puntuales iguales de 5 C , cada una separadas 15 cm. (Cero)
EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD
1. Una esfera metálica maciza, de 20 cm de radio, está electrizada positivamente con
una carga de 2 µC. Determinar la intensidad del campo eléctrico de esta esfera en
los siguientes puntos: a) en el centro de la esfera, b) a 10 cm del centro de la esfera,
c) en la superficie de la esfera, d) en un punto exterior a la esfera y a 20 cm de su
superficie, e) ¿cómo cambiarían sus respuestas si la esfera fuese hueca?
(0, 0, 4,5x105
N/C, 1,1x105
N/C, no cambian).
2. Dos pequeñas esferas, de masa m = 5 g y con carga q, cada una, se suspenden del
mismo punto mediante hilos iguales, de masa despreciable y longitud L = 0,5 m, en
Profesor: Julio C. Barreto G. 6 Escuela: 73
presencia del campo gravitatorio terrestre. ¿Cuál debe ser el valor de la carga q para
que, en equilibrio, los hilos formen un ángulo= 60o
?
3. a) Explica el concepto de energía potencial eléctrica. ¿Qué energía potencial
eléctrica tiene una partícula con carga q1 situada a una distancia r de otra partícula
con carga q2?
b) La esfera de la figura, de radio R = 5 cm, está fija en el espacio y tiene una carga
uniformemente distribuida Q = 10 μC. Se libera con velocidad inicial nula una
partícula con carga q = −1 μC y masa m = 10 g a una distancia d = 3R del centro de
la esfera. Calcula la velocidad de la partícula cuando choca con la superficie de la
esfera.
4. Un electrón y un protón penetran con velocidad v entre las placas mostradas en la
figura 2. a) Describa cualitativamente el movimiento de cada uno. b) Al emerger de
las placas, ¿cuál de los dos habrá experimentado una desviación mayor?
5. Un punto con una carga q se localiza en (x0, y0) en el plano xy. Demuestre que las
componentes x e y del campo eléctrico en (x, y) debidas a esta carga son:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo-Grupal N° 1. Física II (Sección 08). Semestre I-2014
Trabajo-Grupal N° 1. Física II (Sección 08). Semestre I-2014Trabajo-Grupal N° 1. Física II (Sección 08). Semestre I-2014
Trabajo-Grupal N° 1. Física II (Sección 08). Semestre I-2014
Hilario Zambrano
 
Ley de Coulomb
Ley de CoulombLey de Coulomb
Ley de Coulomb
Elias Rodriguez
 
Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)
Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)
Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)
Polo Huye
 
Clases5y7agosto fis3
Clases5y7agosto fis3Clases5y7agosto fis3
Clases5y7agosto fis3
JOSEOSE RODRIGUEZ RAMIREZ
 
Problemas ley de coulomb y campo eléctrico
Problemas ley de coulomb y campo eléctricoProblemas ley de coulomb y campo eléctrico
Problemas ley de coulomb y campo eléctrico
Emilio Jacome
 
ley de gauss
ley de gaussley de gauss
ley de gauss
1082880375
 
Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)
Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)
Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)
Francisco Rivas
 
Tematicas del 3er corte
Tematicas del 3er corteTematicas del 3er corte
Tematicas del 3er corte
Remberto Moreno Herazo
 
7 electricidad
7 electricidad7 electricidad
7 electricidad
Jesus Rodriguez
 
Campo Eléctrico, Ley de Coulomb, Cargas Eléctricas
Campo Eléctrico, Ley de Coulomb, Cargas EléctricasCampo Eléctrico, Ley de Coulomb, Cargas Eléctricas
Campo Eléctrico, Ley de Coulomb, Cargas Eléctricas
Milerbis Peña
 
Cargamateriayleydecoulomb
CargamateriayleydecoulombCargamateriayleydecoulomb
Cargamateriayleydecoulomb
juan5vasquez
 
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
oam20
 
FuerzaeléCtrica
FuerzaeléCtricaFuerzaeléCtrica
FuerzaeléCtrica
guestc950997
 
2622349 electricidad-y-magnetismo
2622349 electricidad-y-magnetismo2622349 electricidad-y-magnetismo
2622349 electricidad-y-magnetismo
Colegio San Antonio
 
Ejecicios electricidad
Ejecicios electricidadEjecicios electricidad
Ejecicios electricidad
educacion
 
Fisica ii
Fisica iiFisica ii
Apuntes electro p2007
Apuntes electro p2007Apuntes electro p2007
Apuntes electro p2007
Javier Mejia
 
S5C1
S5C1S5C1
Guia3(4c potencial electrico)
Guia3(4c potencial electrico)Guia3(4c potencial electrico)
Guia3(4c potencial electrico)
Lili1995
 
Campo electrostatico
Campo electrostaticoCampo electrostatico
Campo electrostatico
edeive
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo-Grupal N° 1. Física II (Sección 08). Semestre I-2014
Trabajo-Grupal N° 1. Física II (Sección 08). Semestre I-2014Trabajo-Grupal N° 1. Física II (Sección 08). Semestre I-2014
Trabajo-Grupal N° 1. Física II (Sección 08). Semestre I-2014
 
Ley de Coulomb
Ley de CoulombLey de Coulomb
Ley de Coulomb
 
Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)
Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)
Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)
 
Clases5y7agosto fis3
Clases5y7agosto fis3Clases5y7agosto fis3
Clases5y7agosto fis3
 
Problemas ley de coulomb y campo eléctrico
Problemas ley de coulomb y campo eléctricoProblemas ley de coulomb y campo eléctrico
Problemas ley de coulomb y campo eléctrico
 
ley de gauss
ley de gaussley de gauss
ley de gauss
 
Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)
Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)
Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
Tematicas del 3er corte
Tematicas del 3er corteTematicas del 3er corte
Tematicas del 3er corte
 
7 electricidad
7 electricidad7 electricidad
7 electricidad
 
Campo Eléctrico, Ley de Coulomb, Cargas Eléctricas
Campo Eléctrico, Ley de Coulomb, Cargas EléctricasCampo Eléctrico, Ley de Coulomb, Cargas Eléctricas
Campo Eléctrico, Ley de Coulomb, Cargas Eléctricas
 
Cargamateriayleydecoulomb
CargamateriayleydecoulombCargamateriayleydecoulomb
Cargamateriayleydecoulomb
 
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
 
FuerzaeléCtrica
FuerzaeléCtricaFuerzaeléCtrica
FuerzaeléCtrica
 
2622349 electricidad-y-magnetismo
2622349 electricidad-y-magnetismo2622349 electricidad-y-magnetismo
2622349 electricidad-y-magnetismo
 
Ejecicios electricidad
Ejecicios electricidadEjecicios electricidad
Ejecicios electricidad
 
Fisica ii
Fisica iiFisica ii
Fisica ii
 
Apuntes electro p2007
Apuntes electro p2007Apuntes electro p2007
Apuntes electro p2007
 
S5C1
S5C1S5C1
S5C1
 
Guia3(4c potencial electrico)
Guia3(4c potencial electrico)Guia3(4c potencial electrico)
Guia3(4c potencial electrico)
 
Campo electrostatico
Campo electrostaticoCampo electrostatico
Campo electrostatico
 

Destacado

Guía de ley de coulomb campo electrico
Guía de ley de coulomb campo electricoGuía de ley de coulomb campo electrico
Guía de ley de coulomb campo electrico
Julio Barreto Garcia
 
Problemas sobre de física ii ley de coulomb campo electrico
Problemas sobre de física ii ley de coulomb campo electricoProblemas sobre de física ii ley de coulomb campo electrico
Problemas sobre de física ii ley de coulomb campo electrico
Julio Barreto Garcia
 
DESPEJES DE FORMULAS
DESPEJES DE FORMULAS DESPEJES DE FORMULAS
DESPEJES DE FORMULAS
Vicente Marlon Villa
 
3.1.1 ley-de-coulomb
3.1.1 ley-de-coulomb3.1.1 ley-de-coulomb
3.1.1 ley-de-coulomb
Katherine Obregon
 
Intensidad del campo electrico
Intensidad del campo electricoIntensidad del campo electrico
Intensidad del campo electrico
Migeell José Poot Maay
 
La Electricidad y la Corriente Eléctrica
La Electricidad y la Corriente EléctricaLa Electricidad y la Corriente Eléctrica
La Electricidad y la Corriente Eléctrica
richardvergara
 
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
joaquings
 
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Ley de coulomb  problemas resueltos-gonzalo revelo pabonLey de coulomb  problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
GONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Documento nicolas garibello
Documento nicolas garibelloDocumento nicolas garibello
Documento nicolas garibello
santiagomez903
 
Lluvia de ideas dillan 7b
Lluvia de ideas dillan 7bLluvia de ideas dillan 7b
Lluvia de ideas dillan 7b
ampurdan
 
Tema ii integrales uney
Tema ii integrales uneyTema ii integrales uney
Tema ii integrales uney
Julio Barreto Garcia
 
Trabajo en-equipo
Trabajo en-equipoTrabajo en-equipo
Trabajo en-equipo
Johan Acosta
 
Taller XIV Sociales
Taller  XIV SocialesTaller  XIV Sociales
Taller XIV Sociales
Pedagogical University
 
Tema iii rango de una matriz uts
Tema iii rango de una matriz  utsTema iii rango de una matriz  uts
Tema iii rango de una matriz uts
Julio Barreto Garcia
 
Asamblea de padres 2013
Asamblea de padres 2013Asamblea de padres 2013
Asamblea de padres 2013
ernnnn
 
Hipervínculos, videos y marcos en dreamweaver
Hipervínculos, videos y marcos en dreamweaverHipervínculos, videos y marcos en dreamweaver
Hipervínculos, videos y marcos en dreamweaver
Mijail65
 
Practica nº01 de microsoft excel
Practica nº01 de microsoft excelPractica nº01 de microsoft excel
Practica nº01 de microsoft excel
tuconquistador
 
Lugares turisticos de 2 provincias de la sierra: Loja y Cotopaxi
Lugares turisticos de 2 provincias de la sierra: Loja y CotopaxiLugares turisticos de 2 provincias de la sierra: Loja y Cotopaxi
Lugares turisticos de 2 provincias de la sierra: Loja y Cotopaxi
Universidad Técnica de Ambato
 
Herramientas educativas en la web
Herramientas educativas en la webHerramientas educativas en la web
Herramientas educativas en la web
Zoe Abigail
 
Business insurance
Business insuranceBusiness insurance
Business insurance
aie-rgv
 

Destacado (20)

Guía de ley de coulomb campo electrico
Guía de ley de coulomb campo electricoGuía de ley de coulomb campo electrico
Guía de ley de coulomb campo electrico
 
Problemas sobre de física ii ley de coulomb campo electrico
Problemas sobre de física ii ley de coulomb campo electricoProblemas sobre de física ii ley de coulomb campo electrico
Problemas sobre de física ii ley de coulomb campo electrico
 
DESPEJES DE FORMULAS
DESPEJES DE FORMULAS DESPEJES DE FORMULAS
DESPEJES DE FORMULAS
 
3.1.1 ley-de-coulomb
3.1.1 ley-de-coulomb3.1.1 ley-de-coulomb
3.1.1 ley-de-coulomb
 
Intensidad del campo electrico
Intensidad del campo electricoIntensidad del campo electrico
Intensidad del campo electrico
 
La Electricidad y la Corriente Eléctrica
La Electricidad y la Corriente EléctricaLa Electricidad y la Corriente Eléctrica
La Electricidad y la Corriente Eléctrica
 
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
 
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Ley de coulomb  problemas resueltos-gonzalo revelo pabonLey de coulomb  problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
 
Documento nicolas garibello
Documento nicolas garibelloDocumento nicolas garibello
Documento nicolas garibello
 
Lluvia de ideas dillan 7b
Lluvia de ideas dillan 7bLluvia de ideas dillan 7b
Lluvia de ideas dillan 7b
 
Tema ii integrales uney
Tema ii integrales uneyTema ii integrales uney
Tema ii integrales uney
 
Trabajo en-equipo
Trabajo en-equipoTrabajo en-equipo
Trabajo en-equipo
 
Taller XIV Sociales
Taller  XIV SocialesTaller  XIV Sociales
Taller XIV Sociales
 
Tema iii rango de una matriz uts
Tema iii rango de una matriz  utsTema iii rango de una matriz  uts
Tema iii rango de una matriz uts
 
Asamblea de padres 2013
Asamblea de padres 2013Asamblea de padres 2013
Asamblea de padres 2013
 
Hipervínculos, videos y marcos en dreamweaver
Hipervínculos, videos y marcos en dreamweaverHipervínculos, videos y marcos en dreamweaver
Hipervínculos, videos y marcos en dreamweaver
 
Practica nº01 de microsoft excel
Practica nº01 de microsoft excelPractica nº01 de microsoft excel
Practica nº01 de microsoft excel
 
Lugares turisticos de 2 provincias de la sierra: Loja y Cotopaxi
Lugares turisticos de 2 provincias de la sierra: Loja y CotopaxiLugares turisticos de 2 provincias de la sierra: Loja y Cotopaxi
Lugares turisticos de 2 provincias de la sierra: Loja y Cotopaxi
 
Herramientas educativas en la web
Herramientas educativas en la webHerramientas educativas en la web
Herramientas educativas en la web
 
Business insurance
Business insuranceBusiness insurance
Business insurance
 

Similar a Tema i ley de coulomb campo electrico fisica ii iutajs

Electricidad estática
Electricidad estática Electricidad estática
Electricidad estática
Ana María Vidal Bravo
 
Electrostatica TEMA 1.pdf
Electrostatica TEMA 1.pdfElectrostatica TEMA 1.pdf
Electrostatica TEMA 1.pdf
MarceloMachicado4
 
07 campos 14 15
07 campos 14 1507 campos 14 15
07 campos 14 15
Javier Dancausa Vicent
 
1 fuerza y-campo_electrico
1 fuerza y-campo_electrico1 fuerza y-campo_electrico
1 fuerza y-campo_electrico
fer33adal
 
Fuerza electrica 1
Fuerza electrica 1Fuerza electrica 1
Fuerza electrica 1
Viter Becerra
 
S02. s1 - Carga y Fuerza electrica - Clase.pdf
S02. s1 - Carga y Fuerza electrica - Clase.pdfS02. s1 - Carga y Fuerza electrica - Clase.pdf
S02. s1 - Carga y Fuerza electrica - Clase.pdf
PumaFidel
 
Ejercicios y problemas sobre campo eléctrico
Ejercicios y problemas sobre campo eléctricoEjercicios y problemas sobre campo eléctrico
Ejercicios y problemas sobre campo eléctrico
I.E.S. Pedro Mercedes
 
electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica
Universidad Nacional de Trujillo
 
1.ppt
1.ppt1.ppt
Ejercicios practicar Fisica II
Ejercicios practicar Fisica IIEjercicios practicar Fisica II
Ejercicios practicar Fisica II
Rodrigo Mora
 
Selección de Ejercicios de Campo eléctrico
Selección de Ejercicios de Campo eléctricoSelección de Ejercicios de Campo eléctrico
Selección de Ejercicios de Campo eléctrico
Javier Dancausa Vicent
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
Salvador Stifler Andrade
 
Tema 1.pdf
Tema 1.pdfTema 1.pdf
Tema 1.pdf
AlvaroHuayhuata
 
Guia fisica
Guia fisicaGuia fisica
Guia fisica
Markoq13
 
Serie 1 fis 3
Serie 1 fis 3Serie 1 fis 3
Serie 1 fis 3
quantum2014
 
Elesctrostatica-
Elesctrostatica-Elesctrostatica-
Elesctrostatica-
bartrok31
 
Colección de problemas
Colección de problemasColección de problemas
Colección de problemas
José Miranda
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
Nathaly Arias
 
Guía ley de coulomb
Guía ley de coulombGuía ley de coulomb
Guía ley de coulomb
Carlos Q. Bejarano
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
Nathaly Arias
 

Similar a Tema i ley de coulomb campo electrico fisica ii iutajs (20)

Electricidad estática
Electricidad estática Electricidad estática
Electricidad estática
 
Electrostatica TEMA 1.pdf
Electrostatica TEMA 1.pdfElectrostatica TEMA 1.pdf
Electrostatica TEMA 1.pdf
 
07 campos 14 15
07 campos 14 1507 campos 14 15
07 campos 14 15
 
1 fuerza y-campo_electrico
1 fuerza y-campo_electrico1 fuerza y-campo_electrico
1 fuerza y-campo_electrico
 
Fuerza electrica 1
Fuerza electrica 1Fuerza electrica 1
Fuerza electrica 1
 
S02. s1 - Carga y Fuerza electrica - Clase.pdf
S02. s1 - Carga y Fuerza electrica - Clase.pdfS02. s1 - Carga y Fuerza electrica - Clase.pdf
S02. s1 - Carga y Fuerza electrica - Clase.pdf
 
Ejercicios y problemas sobre campo eléctrico
Ejercicios y problemas sobre campo eléctricoEjercicios y problemas sobre campo eléctrico
Ejercicios y problemas sobre campo eléctrico
 
electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica
 
1.ppt
1.ppt1.ppt
1.ppt
 
Ejercicios practicar Fisica II
Ejercicios practicar Fisica IIEjercicios practicar Fisica II
Ejercicios practicar Fisica II
 
Selección de Ejercicios de Campo eléctrico
Selección de Ejercicios de Campo eléctricoSelección de Ejercicios de Campo eléctrico
Selección de Ejercicios de Campo eléctrico
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 
Tema 1.pdf
Tema 1.pdfTema 1.pdf
Tema 1.pdf
 
Guia fisica
Guia fisicaGuia fisica
Guia fisica
 
Serie 1 fis 3
Serie 1 fis 3Serie 1 fis 3
Serie 1 fis 3
 
Elesctrostatica-
Elesctrostatica-Elesctrostatica-
Elesctrostatica-
 
Colección de problemas
Colección de problemasColección de problemas
Colección de problemas
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
Guía ley de coulomb
Guía ley de coulombGuía ley de coulomb
Guía ley de coulomb
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 

Más de Julio Barreto Garcia

Romboide julio barreto cc
Romboide julio barreto ccRomboide julio barreto cc
Romboide julio barreto cc
Julio Barreto Garcia
 
Romboide cc
Romboide ccRomboide cc
Romboide cc julio barreto
Romboide cc julio barretoRomboide cc julio barreto
Romboide cc julio barreto
Julio Barreto Garcia
 
Tema iii aplicaciones de la integral matematica i uney pnfic
Tema iii aplicaciones de la integral matematica i uney pnficTema iii aplicaciones de la integral matematica i uney pnfic
Tema iii aplicaciones de la integral matematica i uney pnfic
Julio Barreto Garcia
 
Tema iii integral definida y aplicaciones uney
Tema iii integral definida y aplicaciones uneyTema iii integral definida y aplicaciones uney
Tema iii integral definida y aplicaciones uney
Julio Barreto Garcia
 
Tema v vectores algebra uai uney
Tema v vectores algebra uai uneyTema v vectores algebra uai uney
Tema v vectores algebra uai uney
Julio Barreto Garcia
 
Tema v vectores nivelacion fisica uai uney
Tema v vectores nivelacion fisica uai uneyTema v vectores nivelacion fisica uai uney
Tema v vectores nivelacion fisica uai uney
Julio Barreto Garcia
 
Matematica primer ano
Matematica primer anoMatematica primer ano
Matematica primer ano
Julio Barreto Garcia
 
Matematica segundo ano
Matematica segundo anoMatematica segundo ano
Matematica segundo ano
Julio Barreto Garcia
 
Tecnicas de integracion matematica i uney
Tecnicas de integracion matematica i uneyTecnicas de integracion matematica i uney
Tecnicas de integracion matematica i uney
Julio Barreto Garcia
 
Tema iv numeros complejos uai uney
Tema iv numeros complejos uai uneyTema iv numeros complejos uai uney
Tema iv numeros complejos uai uney
Julio Barreto Garcia
 
Tema iii matrices algebra uai uney
Tema iii matrices algebra uai uneyTema iii matrices algebra uai uney
Tema iii matrices algebra uai uney
Julio Barreto Garcia
 
Afiche de ii jornada yaracuyana de educacion matematica y aplicaciones
Afiche de ii jornada yaracuyana de educacion matematica y aplicacionesAfiche de ii jornada yaracuyana de educacion matematica y aplicaciones
Afiche de ii jornada yaracuyana de educacion matematica y aplicaciones
Julio Barreto Garcia
 
Primer anuncio ii jornada yaracuyana de educacion matematica y aplicaciones (1)
Primer anuncio ii jornada yaracuyana de educacion matematica y aplicaciones (1)Primer anuncio ii jornada yaracuyana de educacion matematica y aplicaciones (1)
Primer anuncio ii jornada yaracuyana de educacion matematica y aplicaciones (1)
Julio Barreto Garcia
 
Primer anuncio ii jornada yaracuyana de educacion matematica y aplicaciones (1)
Primer anuncio ii jornada yaracuyana de educacion matematica y aplicaciones (1)Primer anuncio ii jornada yaracuyana de educacion matematica y aplicaciones (1)
Primer anuncio ii jornada yaracuyana de educacion matematica y aplicaciones (1)
Julio Barreto Garcia
 
Tema ii sistema de ecuaciones lineales algebra uai uney
Tema ii sistema de ecuaciones lineales algebra uai uneyTema ii sistema de ecuaciones lineales algebra uai uney
Tema ii sistema de ecuaciones lineales algebra uai uney
Julio Barreto Garcia
 
Tema i despejes algebra uai uney
Tema i despejes algebra uai uneyTema i despejes algebra uai uney
Tema i despejes algebra uai uney
Julio Barreto Garcia
 
Planificacion algebra 2016
Planificacion algebra 2016Planificacion algebra 2016
Planificacion algebra 2016
Julio Barreto Garcia
 
Planificacion matematica i uney
Planificacion matematica i uneyPlanificacion matematica i uney
Planificacion matematica i uney
Julio Barreto Garcia
 
Picma110. matematica i 2016 2017
Picma110. matematica i 2016 2017Picma110. matematica i 2016 2017
Picma110. matematica i 2016 2017
Julio Barreto Garcia
 

Más de Julio Barreto Garcia (20)

Romboide julio barreto cc
Romboide julio barreto ccRomboide julio barreto cc
Romboide julio barreto cc
 
Romboide cc
Romboide ccRomboide cc
Romboide cc
 
Romboide cc julio barreto
Romboide cc julio barretoRomboide cc julio barreto
Romboide cc julio barreto
 
Tema iii aplicaciones de la integral matematica i uney pnfic
Tema iii aplicaciones de la integral matematica i uney pnficTema iii aplicaciones de la integral matematica i uney pnfic
Tema iii aplicaciones de la integral matematica i uney pnfic
 
Tema iii integral definida y aplicaciones uney
Tema iii integral definida y aplicaciones uneyTema iii integral definida y aplicaciones uney
Tema iii integral definida y aplicaciones uney
 
Tema v vectores algebra uai uney
Tema v vectores algebra uai uneyTema v vectores algebra uai uney
Tema v vectores algebra uai uney
 
Tema v vectores nivelacion fisica uai uney
Tema v vectores nivelacion fisica uai uneyTema v vectores nivelacion fisica uai uney
Tema v vectores nivelacion fisica uai uney
 
Matematica primer ano
Matematica primer anoMatematica primer ano
Matematica primer ano
 
Matematica segundo ano
Matematica segundo anoMatematica segundo ano
Matematica segundo ano
 
Tecnicas de integracion matematica i uney
Tecnicas de integracion matematica i uneyTecnicas de integracion matematica i uney
Tecnicas de integracion matematica i uney
 
Tema iv numeros complejos uai uney
Tema iv numeros complejos uai uneyTema iv numeros complejos uai uney
Tema iv numeros complejos uai uney
 
Tema iii matrices algebra uai uney
Tema iii matrices algebra uai uneyTema iii matrices algebra uai uney
Tema iii matrices algebra uai uney
 
Afiche de ii jornada yaracuyana de educacion matematica y aplicaciones
Afiche de ii jornada yaracuyana de educacion matematica y aplicacionesAfiche de ii jornada yaracuyana de educacion matematica y aplicaciones
Afiche de ii jornada yaracuyana de educacion matematica y aplicaciones
 
Primer anuncio ii jornada yaracuyana de educacion matematica y aplicaciones (1)
Primer anuncio ii jornada yaracuyana de educacion matematica y aplicaciones (1)Primer anuncio ii jornada yaracuyana de educacion matematica y aplicaciones (1)
Primer anuncio ii jornada yaracuyana de educacion matematica y aplicaciones (1)
 
Primer anuncio ii jornada yaracuyana de educacion matematica y aplicaciones (1)
Primer anuncio ii jornada yaracuyana de educacion matematica y aplicaciones (1)Primer anuncio ii jornada yaracuyana de educacion matematica y aplicaciones (1)
Primer anuncio ii jornada yaracuyana de educacion matematica y aplicaciones (1)
 
Tema ii sistema de ecuaciones lineales algebra uai uney
Tema ii sistema de ecuaciones lineales algebra uai uneyTema ii sistema de ecuaciones lineales algebra uai uney
Tema ii sistema de ecuaciones lineales algebra uai uney
 
Tema i despejes algebra uai uney
Tema i despejes algebra uai uneyTema i despejes algebra uai uney
Tema i despejes algebra uai uney
 
Planificacion algebra 2016
Planificacion algebra 2016Planificacion algebra 2016
Planificacion algebra 2016
 
Planificacion matematica i uney
Planificacion matematica i uneyPlanificacion matematica i uney
Planificacion matematica i uney
 
Picma110. matematica i 2016 2017
Picma110. matematica i 2016 2017Picma110. matematica i 2016 2017
Picma110. matematica i 2016 2017
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Tema i ley de coulomb campo electrico fisica ii iutajs

  • 1. Profesor: Julio C. Barreto G. 1 Escuela: 73 LEY DE COULOMB Y CAMPO ELECTRICO La ley de Coulomb puede expresarse como: “La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud de ambas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa y tiene la dirección de la línea que las une”. La fuerza es de repulsión si las cargas son de igual signo, y de atracción si son de signo contrario. La constante de proporcionalidad depende de la constante dieléctrica del medio en el que se encuentran las cargas. Así, la constante de proporcionalidad en el vacio es: Permitividad Relativa de Algunos Medios Medio Aislador Permitividad relativa ( r ) Vacío 1 Aire 1.0005 Gasolina 2.35 Aceite 2.8 Vidrio 4.7 Mica 5.6 Glicerina 45 Agua 80.5 La ecuación de la ley de Coulomb solo es válida cuando las cargas se encuentran en el vacío o en forma muy aproximada si están en el aire. Si entre las cargas existe otro medio la fuerza eléctrica sufre una disminución; la relación entre la fuerza eléctrica entre dos cargas en el vacío y éstas misma en otro medio recibe el nombre de permitividad relativa y matemáticamente viene dada por: F F r   Donde: r = Permitividad relativa (adimensional) F = Fuerza eléctrica en el vacío F = Fuerza eléctrica en el otro medio
  • 2. Profesor: Julio C. Barreto G. 2 Escuela: 73 La Unidad de Carga eléctrica en el sistema MKS: El Coulomb (C). Y en el sistema CGS: franklin o statcoulomb (Fr): 3,336 641 × 10-10 C 1. El átomo normal de hidrógeno tiene un protón en su núcleo y un electrón en su órbita. Suponiendo que la órbita que recorre el electrón es circular y que la distancia entre ambas partículas es 5,3x10-11 m, hallar: a) la fuerza eléctrica de atracción entre el protón y el electrón, b) la velocidad lineal del electrón. La masa del electrón es 9,11x10-31 kg. (8,2x10-8 N; 2,2x106 m/s) 2. Hallar la relación entre la fuerza eléctrica F(e) y la gravitatoria F(g) (o peso) entre dos electrones. (F(e) = 4,16x1042 F(g)) 3. Dos esferillas iguales e igualmente cargadas, de 0,1 gr de masa cada una, se suspenden del mismo punto mediante hilos de 13 cm de longitud. Debido a la repulsión entre ambas, las esferillas se separan 10 cm. Hallar la carga de cada una de ellas. (2,1x10-8 C) 4. Calcular la fuerza eléctrica entre dos cargas eléctricas puntuales cuyos valores son: 1q = 2 milicoulombs, 2q = 4 milicoulombs, al estar separadas en el vacío por una distancia de 30 cm. (8x105 N repulsión) 5. Determinar la fuerza eléctrica entre dos cargas cargas eléctricas puntuales cuyos valores son 1q =-3 microcoulombs y 2q = 4 microcoulombs al estar separadas en el vacío 50 cm. (0.432 N, atracción) 6. Una carga de -3x10-2 ues se encuentra en el aire a 15 cm de otra carga de -4x10-2 ues a) ¿Cuál es la fuerza eléctrica entre ellas? (5.333x10-6 dinas repulsión) b) ¿Cuál sería la fuerza eléctrica entre ellas si estuvieran sumergidas en aceite? ( 1.9x10-6 dinas repulsión) 7. Una carga eléctrica de 2 C se encuentra en el aire a 60 cm de otra carga. La fuerza con la que se rechazan es de 3x10-1 N ¿Cuánto vale la carga desconocida? (6μc) Prefijos del sistema métrico decimal Unidades de Fuerza Cantidades muy Grandes Cantidades muy pequeñas Yotta (Y) 1024 (Cuatrillón) Deci (d) 10-1 (décimo) Zetta (Z) 1021 (Mil trillones) Centi (c) 10-2 (centésimo) Exa (E) 1018 (Trillón) Mili (m) 10-3 (milésimo) Peta (P) 1015 (Mil billones) Micro (μ) 10-6 (millonésimo) Tera (T) 1012 (Billón) Nano (η) 10-9 (mil millonésimo) Giga (G) 109 (Mil millones) Pico (ρ) 10-12 (billonésimo) Mega (M) 106 (Millón) Fento (f) 10-15 (mil billonésimo) Miria (Ma) 104 (Diez mil) Atto (a) 10-18 (trillonésimo) Kilo (K) 103 (Mil) Zepto (z) 10-21 (mil trillonésimo) Electrón Protón Hecto (H) 102 (Cien) Yocto (y) 10-24 (cuatrillonésimo) C:−1.6×10 −19 C M: 9,1×10−31 kg C: 1,6 × 10–19 C M: 1,6×10−27 kgDeca (D) 101 (Diez) Más usadas en electrostática
  • 3. Profesor: Julio C. Barreto G. 3 Escuela: 73  Campo Eléctrico: . q F E    La unidad de intensidad de campo eléctrico es 8. Una carga de 5 C se encuentra en el aire a 20 cm de otra carga de -2 C como se aprecia a continuación: a) ¿Cuál es el valor de la fuerza F1 ejercida por q2 sobre q1? (2.25 N atracción) b) ¿El valor de la fuerza F2 ejercida por q1 sobre q2 es igual o diferente a F1? (igual) c) ¿Cuál sería la fuerza eléctrica entre las cargas si estuvieran sumergidas en agua? (0.028 N) 9. Suponga que se tiene tres cargas puntuales localizadas en los vértices de un triángulo recto, como se muestra en la figura, donde 1q = -80 C, 2q = 50 C y 3q = 70 C, distancia AC = 30 cm, distancia AB = 40 cm. Calcular la fuerza sobre la carga 3q debida a las cargas 1q y 2q . La magnitud de la fuerza neta F3 es 280 N y el ángulo de esta fuerza es = 54.8º 10. Dos pequeñas bolas con cargas 3q y q están fijas en los extremos opuestos de una barra horizontal, aislante, que se extiende del origen al punto x=d. Tal y como se muestra en la figura, una tercera bola cargada puede resbalar libre por la barra ¿En qué posición estará en equilibrio esta tercera bola? ¿Será un equilibrio estable? Solución: x = 0.866d = 17.32 cm
  • 4. Profesor: Julio C. Barreto G. 4 Escuela: 73 11. Se tiene una distribución de tres cargas puntuales situadas en los vértices de un triángulo equilátero de lado a= 0.5 m y cuyos valores se muestran en la figura. Calcular el campo eléctrico en el centro de la distribución. Si situamos una carga de prueba puntual 0q = 1 μC en el centro de la distribución, calcular la fuerza que siente dicha carga. Solución: E0 = 1.5x106 N/C;( );  0qF = 1.5 N 12.En la figura se muestra la distribución de cuatro cargas puntuales sobre los vértices de un cuadrado de lado a. a) Calcular el campo eléctrico en la posición ocupada por la carga q (vértice superior derecha). b) Calcular la fuerza resultante sobre la carga q. Solución: Eq = 1.33x106 N/C ;( ); Fq0 = 0.0133 N 13. Una carga de prueba de 2 C se sitúa en un punto donde la intensidad del campo eléctrico es de 5 x 102 N/C ¿Cuál es el valor de la fuerza que actúa sobre ella? (1x10-3 N)
  • 5. Profesor: Julio C. Barreto G. 5 Escuela: 73 14.Calcular la intensidad del campo eléctrico a una distancia de 50 cm de una carga de 4 C . (144000 N/C) 15.La intensidad del campo eléctrico producido por una carga de 3 C en un punto determinado es de 6 x 106 N/C ¿A qué distancia del punto considerado se encuentra la carga? (0.06708 m) 16.Calcular la intensidad del campo eléctrico en el punto medio entre dos cargas puntuales cuyos valores son: q1 = 6 C y q2 = 4 C separadas a una distancia de 12 cm como se muestra a continuación: (5x106 N/C a la derecha) 1q PM 2q 17.Determinar la intensidad del campo eléctrico en el punto medio entre dos cargas puntuales de 1q = 8 nC y 2q = -3 nC separadas por una distancia de 14 cm. (20204.08 N/C a la derecha) 18.Determine el valor de la intensidad del campo eléctrico en un punto donde se coloca una carga de prueba de 7 C , la cual recibe una fuerza eléctrica vertical hacia arriba de 5 x 10-3 N. (714.28 N/C) 19.Determinar el valor de la fuerza que actúa sobre una carga de prueba de 2 x 10-7 C al situarse en un punto en el que la intensidad del campo eléctrico tiene un valor de 6 x 104 N/C. (0.012 N) 20. Calcular la intensidad del campo eléctrico a una distancia de 40 cm de una carga de 9 C . (506250 N/C) 21. La intensidad del campo eléctrico producido por una carga es de 4 x 105 N/C a 50 cm de distancia de ésta ¿Cuál es el valor de la carga eléctrica? (1.11x10-5 C) 22. La intensidad del campo eléctrico producido por una carga de 7 C en un punto determinado es de 5 x 105 N/C ¿A qué distancia del punto considerado se encuentra la carga? (0.355 m) 23. Determinar la intensidad del campo eléctrico en el punto medio entre dos cargas puntuales iguales de 5 C , cada una separadas 15 cm. (Cero) EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 1. Una esfera metálica maciza, de 20 cm de radio, está electrizada positivamente con una carga de 2 µC. Determinar la intensidad del campo eléctrico de esta esfera en los siguientes puntos: a) en el centro de la esfera, b) a 10 cm del centro de la esfera, c) en la superficie de la esfera, d) en un punto exterior a la esfera y a 20 cm de su superficie, e) ¿cómo cambiarían sus respuestas si la esfera fuese hueca? (0, 0, 4,5x105 N/C, 1,1x105 N/C, no cambian). 2. Dos pequeñas esferas, de masa m = 5 g y con carga q, cada una, se suspenden del mismo punto mediante hilos iguales, de masa despreciable y longitud L = 0,5 m, en
  • 6. Profesor: Julio C. Barreto G. 6 Escuela: 73 presencia del campo gravitatorio terrestre. ¿Cuál debe ser el valor de la carga q para que, en equilibrio, los hilos formen un ángulo= 60o ? 3. a) Explica el concepto de energía potencial eléctrica. ¿Qué energía potencial eléctrica tiene una partícula con carga q1 situada a una distancia r de otra partícula con carga q2? b) La esfera de la figura, de radio R = 5 cm, está fija en el espacio y tiene una carga uniformemente distribuida Q = 10 μC. Se libera con velocidad inicial nula una partícula con carga q = −1 μC y masa m = 10 g a una distancia d = 3R del centro de la esfera. Calcula la velocidad de la partícula cuando choca con la superficie de la esfera. 4. Un electrón y un protón penetran con velocidad v entre las placas mostradas en la figura 2. a) Describa cualitativamente el movimiento de cada uno. b) Al emerger de las placas, ¿cuál de los dos habrá experimentado una desviación mayor? 5. Un punto con una carga q se localiza en (x0, y0) en el plano xy. Demuestre que las componentes x e y del campo eléctrico en (x, y) debidas a esta carga son: