SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Crear una matriz de datos en SPSS
La matriz de datos es un modo de ordenar los datos de manera que sean visibles. Toda matriz de
datos consta de variables, valores y medidas. Para crear una matriz de datos en el programa SPSS
abrimos este.
Una vez abierto, comenzamos a escribir las variables (peso, edad, etc) que deseamos en “vista de valores”. A
continuación, ponemos el número de decimales que queremos, la anchura, el tipo, la etiqueta (es lo mismo
que el nombre de la variable, por ejemplo: edad), los valores que queremos darle a la variable que hayamos
introducido (si la variable es la edad podemos darle el valor 1 para joven; 2 para adulto y 3 para anciano) y la
medida (escala, nominal u ordinal). El resto de datos se pueden dejar tal y como aparecen, aunque si lo
deseamos podemos modificarlos. Ejemplo de matriz de datos en SPSS a partir de una tabla donde teníamos los
datos recogidos.
• Si nos vamos a “vista de datos” (referido al ejemplo anterior) nos aparece lo siguiente:
2. Exportar datos de Excell a SPSS
Para exportar una hoja de datos del programa excell a SPSS seguimos los
siguientes pasos:
1. Abrir el documento de Excell y observar detalladamente qué datos
son los que queremos exportar. Una vez tenerlo claro, cerramos el
documento.
2.Abrimos el programa SPSS y le damos a “archivo”  “abrir” 
“datos”
3. En el cuadro que nos sale, seleccionamos el destino del
documento excell y en archivos de tipo le damos a excell. Cuando nos
aparezca el deseado, lo seleccionamos y se nos abrirá en SPSS. En “vista de
variables” la medida se pondrá automáticamente. Si queremos, le damos
valores.
3. Recodificar variables
Una vez tengamos la matriz de datos en SPSS y queramos crear rangos de determinadas variables le damos a:
“transformar”  “recodificar en distintas variables” (¡Es más útil recodificar en distintas variables que en la
misma!)  seleccionamos la variable que queremos codificar (ejemplo: peso)  le ponemos un nombre y
etiqueta (en este caso, lo llamaremos pesoREC)  “cambiar”  “valores antiguos y nuevos…”  “rango”
(mínimo…hasta…máximo) “añadir” (para ir añadiendo los diferentes rangos que deseamos)  “continuar”
“aceptar”. En “vista de variables” podemos ponerle valores (en este caso yo le e dado el valor 1 a extrema
delgadez; 2 para delgadez y 3 en normalidad). En “vista de datos” podemos verlo de la siguiente forma:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadistica seminario 4
Estadistica seminario 4Estadistica seminario 4
Estadistica seminario 4Malugs
 
SPSS
SPSSSPSS
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
mariaguva1703
 
Matriz de datos
Matriz de datosMatriz de datos
Matriz de datosmanalvmun
 
EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)
EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)
EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)Yanina Anushka
 
Seminario 4 spss
Seminario 4  spssSeminario 4  spss
Seminario 4 spssademiha
 
Crear una matriz de datos en spss
Crear una matriz de datos en spssCrear una matriz de datos en spss
Crear una matriz de datos en spss
mmayob
 
Matriz de datos en spss ana lopez
Matriz de datos en spss ana lopezMatriz de datos en spss ana lopez
Matriz de datos en spss ana lopezanalopez_14
 
Estadística y tic
Estadística y ticEstadística y tic
Estadística y ticisarodalv
 
Spss
SpssSpss
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
AuroraRuiz10
 
ejercicio con SPSS
ejercicio con SPSSejercicio con SPSS
ejercicio con SPSSalvrubmor
 
Seminario IV
Seminario IVSeminario IV
Seminario IVAlSanzP
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
mamenmillan
 
Tarea seminario 5 estadística y tics
Tarea seminario 5 estadística y ticsTarea seminario 5 estadística y tics
Tarea seminario 5 estadística y tics
Álvaro Santisteban Corchos
 

La actualidad más candente (20)

Estadistica seminario 4
Estadistica seminario 4Estadistica seminario 4
Estadistica seminario 4
 
SPSS
SPSSSPSS
SPSS
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Matriz de datos
Matriz de datosMatriz de datos
Matriz de datos
 
EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)
EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)
EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)
 
Seminario 4 spss
Seminario 4  spssSeminario 4  spss
Seminario 4 spss
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
 
Crear una matriz de datos en spss
Crear una matriz de datos en spssCrear una matriz de datos en spss
Crear una matriz de datos en spss
 
Matriz de datos en spss ana lopez
Matriz de datos en spss ana lopezMatriz de datos en spss ana lopez
Matriz de datos en spss ana lopez
 
Estadística y tic
Estadística y ticEstadística y tic
Estadística y tic
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
ejercicio con SPSS
ejercicio con SPSSejercicio con SPSS
ejercicio con SPSS
 
Seminario IV
Seminario IVSeminario IV
Seminario IV
 
Seminario iv
Seminario ivSeminario iv
Seminario iv
 
Power point seminario 4
Power point seminario 4Power point seminario 4
Power point seminario 4
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea seminario 5 estadística y tics
Tarea seminario 5 estadística y ticsTarea seminario 5 estadística y tics
Tarea seminario 5 estadística y tics
 

Similar a Guia seminario 4

Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
Marta Cañaveral
 
Seminario4
Seminario4Seminario4
Seminario4
miriamqsalmeron
 
Spss.
Spss.Spss.
Spss.
Anadc12
 
Estadistica 5
Estadistica 5Estadistica 5
Estadistica 5
IsabelSG95
 
Estadistica 5
Estadistica 5Estadistica 5
Estadistica 5
IsabelSG95
 
Seminario 5 estadística y tics
Seminario 5 estadística y ticsSeminario 5 estadística y tics
Seminario 5 estadística y tics
anarodlun
 
Seminario 4 marta. (2)
Seminario 4 marta. (2)Seminario 4 marta. (2)
Seminario 4 marta. (2)
Marta Andrade
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
anagamcor
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
nievessd
 
Trabajar con el sistema de análisis estadístico SPSS
Trabajar con el sistema de análisis estadístico SPSSTrabajar con el sistema de análisis estadístico SPSS
Trabajar con el sistema de análisis estadístico SPSS
AlvaroMenacho97
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4lidiagr
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4noeliatoro95
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
mariaatienza96
 
Matriz de datos en spss
Matriz de datos en spssMatriz de datos en spss
Matriz de datos en spss
ManuelColchero
 
Tarea seminario 4 pp
Tarea seminario 4 ppTarea seminario 4 pp
Tarea seminario 4 ppmariavm19
 
Seminario 4 estadistica: SPSS y EXCEL
Seminario 4 estadistica: SPSS y EXCELSeminario 4 estadistica: SPSS y EXCEL
Seminario 4 estadistica: SPSS y EXCEL
Miri_viola
 
Introducción a la matriz de datos SPSS.
Introducción a la matriz de datos SPSS.Introducción a la matriz de datos SPSS.
Introducción a la matriz de datos SPSS.andreart4
 
Iniciación en spss. Matrices de datos
Iniciación en spss. Matrices de datosIniciación en spss. Matrices de datos
Iniciación en spss. Matrices de datos
IreneMartinLobo
 

Similar a Guia seminario 4 (20)

Seminario 4.
Seminario 4.Seminario 4.
Seminario 4.
 
Tarea Seminario 4
Tarea Seminario 4Tarea Seminario 4
Tarea Seminario 4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario4
Seminario4Seminario4
Seminario4
 
Spss.
Spss.Spss.
Spss.
 
Estadistica 5
Estadistica 5Estadistica 5
Estadistica 5
 
Estadistica 5
Estadistica 5Estadistica 5
Estadistica 5
 
Seminario 5 estadística y tics
Seminario 5 estadística y ticsSeminario 5 estadística y tics
Seminario 5 estadística y tics
 
Seminario 4 marta. (2)
Seminario 4 marta. (2)Seminario 4 marta. (2)
Seminario 4 marta. (2)
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Trabajar con el sistema de análisis estadístico SPSS
Trabajar con el sistema de análisis estadístico SPSSTrabajar con el sistema de análisis estadístico SPSS
Trabajar con el sistema de análisis estadístico SPSS
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Matriz de datos en spss
Matriz de datos en spssMatriz de datos en spss
Matriz de datos en spss
 
Tarea seminario 4 pp
Tarea seminario 4 ppTarea seminario 4 pp
Tarea seminario 4 pp
 
Seminario 4 estadistica: SPSS y EXCEL
Seminario 4 estadistica: SPSS y EXCELSeminario 4 estadistica: SPSS y EXCEL
Seminario 4 estadistica: SPSS y EXCEL
 
Introducción a la matriz de datos SPSS.
Introducción a la matriz de datos SPSS.Introducción a la matriz de datos SPSS.
Introducción a la matriz de datos SPSS.
 
Iniciación en spss. Matrices de datos
Iniciación en spss. Matrices de datosIniciación en spss. Matrices de datos
Iniciación en spss. Matrices de datos
 

Más de Martaindianoh

PROCESO ENFERMERO: PACIENTE DEPENDIENTE
PROCESO ENFERMERO: PACIENTE DEPENDIENTEPROCESO ENFERMERO: PACIENTE DEPENDIENTE
PROCESO ENFERMERO: PACIENTE DEPENDIENTE
Martaindianoh
 
Estadistica seminario 3
Estadistica seminario 3Estadistica seminario 3
Estadistica seminario 3Martaindianoh
 
Trabajo estadistica base de datos
Trabajo estadistica base de datosTrabajo estadistica base de datos
Trabajo estadistica base de datosMartaindianoh
 

Más de Martaindianoh (7)

PROCESO ENFERMERO: PACIENTE DEPENDIENTE
PROCESO ENFERMERO: PACIENTE DEPENDIENTEPROCESO ENFERMERO: PACIENTE DEPENDIENTE
PROCESO ENFERMERO: PACIENTE DEPENDIENTE
 
Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10
 
Trabajo 7 variables
Trabajo 7 variablesTrabajo 7 variables
Trabajo 7 variables
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Estadistica seminario 3
Estadistica seminario 3Estadistica seminario 3
Estadistica seminario 3
 
Trabajo estadistica base de datos
Trabajo estadistica base de datosTrabajo estadistica base de datos
Trabajo estadistica base de datos
 

Guia seminario 4

  • 1. 1. Crear una matriz de datos en SPSS La matriz de datos es un modo de ordenar los datos de manera que sean visibles. Toda matriz de datos consta de variables, valores y medidas. Para crear una matriz de datos en el programa SPSS abrimos este.
  • 2. Una vez abierto, comenzamos a escribir las variables (peso, edad, etc) que deseamos en “vista de valores”. A continuación, ponemos el número de decimales que queremos, la anchura, el tipo, la etiqueta (es lo mismo que el nombre de la variable, por ejemplo: edad), los valores que queremos darle a la variable que hayamos introducido (si la variable es la edad podemos darle el valor 1 para joven; 2 para adulto y 3 para anciano) y la medida (escala, nominal u ordinal). El resto de datos se pueden dejar tal y como aparecen, aunque si lo deseamos podemos modificarlos. Ejemplo de matriz de datos en SPSS a partir de una tabla donde teníamos los datos recogidos.
  • 3. • Si nos vamos a “vista de datos” (referido al ejemplo anterior) nos aparece lo siguiente:
  • 4. 2. Exportar datos de Excell a SPSS Para exportar una hoja de datos del programa excell a SPSS seguimos los siguientes pasos: 1. Abrir el documento de Excell y observar detalladamente qué datos son los que queremos exportar. Una vez tenerlo claro, cerramos el documento. 2.Abrimos el programa SPSS y le damos a “archivo”  “abrir”  “datos” 3. En el cuadro que nos sale, seleccionamos el destino del documento excell y en archivos de tipo le damos a excell. Cuando nos aparezca el deseado, lo seleccionamos y se nos abrirá en SPSS. En “vista de variables” la medida se pondrá automáticamente. Si queremos, le damos valores.
  • 5. 3. Recodificar variables Una vez tengamos la matriz de datos en SPSS y queramos crear rangos de determinadas variables le damos a: “transformar”  “recodificar en distintas variables” (¡Es más útil recodificar en distintas variables que en la misma!)  seleccionamos la variable que queremos codificar (ejemplo: peso)  le ponemos un nombre y etiqueta (en este caso, lo llamaremos pesoREC)  “cambiar”  “valores antiguos y nuevos…”  “rango” (mínimo…hasta…máximo) “añadir” (para ir añadiendo los diferentes rangos que deseamos)  “continuar” “aceptar”. En “vista de variables” podemos ponerle valores (en este caso yo le e dado el valor 1 a extrema delgadez; 2 para delgadez y 3 en normalidad). En “vista de datos” podemos verlo de la siguiente forma: