SlideShare una empresa de Scribd logo
Para este seminario, vamos a construir una matriz de datos
en el programa IBM SPSS Statistics.
En primer lugar, realizamos la tabla introduciendo las
variables en la pestaña de “vista de variables”
Para ello, especificaremos:
• Tipo: numérico (en variables cuantitativas) o cadena (en
variables cualitativas ya que toma valores alfanuméricos)
• Anchura y decimales: especificamos el número de dígitos con
que se medirá la variable.
• Valores: se utiliza para las variables cualitativas. Especifica lo
que significa cada número.
• Medida: especifica el tipo de variable.
 Escala: para variables cuantitativas
 Nominal: para variables cualitativas sin orden
 Ordinal: para variables cualitativas con orden
Cliqueamos en “vista de datos” y nos aparecen las variables
que hemos introducido.
A continuación, introducimos todos los datos y obtenemos
esta tabla.
Guardamos el archivo que hemos realizado, pulsando
“archivos” y “guardar como”
Lo guardamos en el escritorio, le cambiamos el título a
“seminario 4” y pulsamos “guardar”
La siguiente parte es exportar los datos que hemos
conseguido a MS Excel, para ello abriremos de nuevo el
archivo y pulsamos “guardar como”
Lo cambiamos a formato “Excel 97 a 2003” y pulsamos
“guardar” en el escritorio
Abrimos el archivo Excel y nos aparece la misma tabla pero
en el programa Excel
El siguiente ejercicio se basa en importar desde
Excel a SPSS, los datos contenidos en la “Hoja 2”
entre la celda de la fila 1 columna 1, y la celda de la
fila 16 columna 5, y luego guardar el archivo en el
destino que queramos, en mi caso, en un USB.
A continuación, tenemos que abrir un archivo Excel en
SPSS, para ellos pulsamos “archivo”, “abrir” y “datos”
Seleccionamos el archivo que corresponde y le damos a
“abrir”
Seleccionamos en Hoja de trabajo la hoja 2 y en rango de la
fila 1 columna 1 a fila 17 columna 5 y pulsamos “aceptar”
Y obtenemos el siguiente archivo
A continuación lo guardamos en “guardar como”,
seleccionando el destino y “guardar”
Ahora queremos realizar el mismo ejercicio, pero con
la hoja 1 y sin las variables “Peso” y “Estudios”, y solo
queremos importar los datos de los 20 primeros
individuos.
Igual que antes, seleccionamos “archivo”, “abrir” y “datos”
Seleccionamos la “Hoja 1” y en el rango eliminamos las dos
variables de los extremos (A y E) y ponemos hasta la fila 21
Al abrirlo, obtenemos esta tabla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSSCONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
MARÍA JOSÉ ROMERO
 
EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)
EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)
EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)Yanina Anushka
 
Trabajar con SPSS
Trabajar con SPSSTrabajar con SPSS
Construcción de una matriz de datos en pasw
Construcción de una matriz de datos en paswConstrucción de una matriz de datos en pasw
Construcción de una matriz de datos en pasw
deborahgardie
 
Iniciación en spss. Matrices de datos
Iniciación en spss. Matrices de datosIniciación en spss. Matrices de datos
Iniciación en spss. Matrices de datos
IreneMartinLobo
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
andrea_o
 
Tarea 5 spss
Tarea 5   spssTarea 5   spss
Tarea 5 spss
belen lopez benitez
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
mamenmillan
 
Construir una matriz de datos en pasw statistics
Construir una matriz de datos en pasw statisticsConstruir una matriz de datos en pasw statistics
Construir una matriz de datos en pasw statistics
VirginiaRoldan9
 
Introduccion de datos en el programa ssps
Introduccion de datos en el programa sspsIntroduccion de datos en el programa ssps
Introduccion de datos en el programa ssps
MartaFerrete1
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
mariaguva1703
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
Fran Narváez
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Rocio Barrera Pozo
 

La actualidad más candente (20)

CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSSCONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
 
EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)
EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)
EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Trabajar con SPSS
Trabajar con SPSSTrabajar con SPSS
Trabajar con SPSS
 
Construcción de una matriz de datos en pasw
Construcción de una matriz de datos en paswConstrucción de una matriz de datos en pasw
Construcción de una matriz de datos en pasw
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Iniciación en spss. Matrices de datos
Iniciación en spss. Matrices de datosIniciación en spss. Matrices de datos
Iniciación en spss. Matrices de datos
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Tarea 5 spss
Tarea 5   spssTarea 5   spss
Tarea 5 spss
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Semi 4
Semi 4Semi 4
Semi 4
 
Construir una matriz de datos en pasw statistics
Construir una matriz de datos en pasw statisticsConstruir una matriz de datos en pasw statistics
Construir una matriz de datos en pasw statistics
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
 
Introduccion de datos en el programa ssps
Introduccion de datos en el programa sspsIntroduccion de datos en el programa ssps
Introduccion de datos en el programa ssps
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5 jesus
Seminario 5 jesusSeminario 5 jesus
Seminario 5 jesus
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 

Destacado

Guía 4º Medio Giannini y Strawson
Guía 4º Medio Giannini y StrawsonGuía 4º Medio Giannini y Strawson
Guía 4º Medio Giannini y StrawsonMargarita Nilo
 
Presentación taller Nájera 2012
Presentación taller Nájera 2012Presentación taller Nájera 2012
Presentación taller Nájera 2012lecorbusier00
 
Memoria descriptiva (1)
Memoria descriptiva (1)Memoria descriptiva (1)
Memoria descriptiva (1)seogsergio
 
Panic away
Panic awayPanic away
Panic away
Brent Jonas
 
Video
VideoVideo
Proyecto de pasantía TSCS
Proyecto de pasantía TSCSProyecto de pasantía TSCS
Noves Activitats Extraescolars
Noves Activitats ExtraescolarsNoves Activitats Extraescolars
Noves Activitats Extraescolars
ampavalles
 
احمد ندیم قاسمی
احمد ندیم قاسمیاحمد ندیم قاسمی
احمد ندیم قاسمی
Mansoor Afaq
 
Claudia grant
Claudia grantClaudia grant
Claudia grantwldwdpc
 
062 4c2ba ano-ciclo-da_agua_sistema_solar
062 4c2ba ano-ciclo-da_agua_sistema_solar062 4c2ba ano-ciclo-da_agua_sistema_solar
062 4c2ba ano-ciclo-da_agua_sistema_solarMarisa Silva
 
Cartel 01#
Cartel 01#Cartel 01#
Cartel 01#
jerson1997
 
Mapa conceptual cmap
Mapa conceptual cmapMapa conceptual cmap
Mapa conceptual cmap
marcelaurzua
 
Pengenalan ms. power point hyperlink
Pengenalan ms. power point hyperlinkPengenalan ms. power point hyperlink
Pengenalan ms. power point hyperlinkEnnank
 

Destacado (20)

Guía 4º Medio Giannini y Strawson
Guía 4º Medio Giannini y StrawsonGuía 4º Medio Giannini y Strawson
Guía 4º Medio Giannini y Strawson
 
Jogo 1
Jogo 1Jogo 1
Jogo 1
 
Presentación taller Nájera 2012
Presentación taller Nájera 2012Presentación taller Nájera 2012
Presentación taller Nájera 2012
 
Memoria descriptiva (1)
Memoria descriptiva (1)Memoria descriptiva (1)
Memoria descriptiva (1)
 
Panic away
Panic awayPanic away
Panic away
 
Video
VideoVideo
Video
 
Proyecto de pasantía TSCS
Proyecto de pasantía TSCSProyecto de pasantía TSCS
Proyecto de pasantía TSCS
 
Gato volador
Gato voladorGato volador
Gato volador
 
Noves Activitats Extraescolars
Noves Activitats ExtraescolarsNoves Activitats Extraescolars
Noves Activitats Extraescolars
 
10
1010
10
 
Dia do animal
Dia do animalDia do animal
Dia do animal
 
احمد ندیم قاسمی
احمد ندیم قاسمیاحمد ندیم قاسمی
احمد ندیم قاسمی
 
Revista Faço Parte - Nº 06
Revista Faço Parte - Nº 06Revista Faço Parte - Nº 06
Revista Faço Parte - Nº 06
 
Claudia grant
Claudia grantClaudia grant
Claudia grant
 
062 4c2ba ano-ciclo-da_agua_sistema_solar
062 4c2ba ano-ciclo-da_agua_sistema_solar062 4c2ba ano-ciclo-da_agua_sistema_solar
062 4c2ba ano-ciclo-da_agua_sistema_solar
 
Cartel 01#
Cartel 01#Cartel 01#
Cartel 01#
 
Nidia
NidiaNidia
Nidia
 
Mapa conceptual cmap
Mapa conceptual cmapMapa conceptual cmap
Mapa conceptual cmap
 
Pengenalan ms. power point hyperlink
Pengenalan ms. power point hyperlinkPengenalan ms. power point hyperlink
Pengenalan ms. power point hyperlink
 
Alba planas
Alba planasAlba planas
Alba planas
 

Similar a Seminario 4

Ejercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 palomaEjercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 paloma
mariaguva1703
 
Introducir datos en spss
Introducir datos en spssIntroducir datos en spss
Introducir datos en spss
sasha songs
 
Introducir datos en spss
Introducir datos en spssIntroducir datos en spss
Introducir datos en spss
sasha songs
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
mariaatienza96
 
Spss 1 paula
Spss 1 paulaSpss 1 paula
Spss 1 paula
paulamoreslopezfando
 
Introntroducción de datos en SPSS
Introntroducción de datos en SPSSIntrontroducción de datos en SPSS
Introntroducción de datos en SPSS
María Castro Amores
 
Seminario 4 marta. (2)
Seminario 4 marta. (2)Seminario 4 marta. (2)
Seminario 4 marta. (2)
Marta Andrade
 
IBM SPSS
IBM SPSSIBM SPSS
IBM SPSS
CristinaFruto
 
Trabajo de estadística
Trabajo de estadísticaTrabajo de estadística
Trabajo de estadística
angel gonzalez perez
 
Spss
SpssSpss
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
anagamcor
 
Spss.
Spss.Spss.
Spss.
Anadc12
 
Estadistica seminario 4
Estadistica seminario 4Estadistica seminario 4
Estadistica seminario 4Malugs
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
estadisticavilla7
 

Similar a Seminario 4 (20)

Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Ejercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 palomaEjercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 paloma
 
Introducir datos en spss
Introducir datos en spssIntroducir datos en spss
Introducir datos en spss
 
Introducir datos en spss
Introducir datos en spssIntroducir datos en spss
Introducir datos en spss
 
Seminario 4 estadistica
Seminario 4 estadisticaSeminario 4 estadistica
Seminario 4 estadistica
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Spss 1 paula
Spss 1 paulaSpss 1 paula
Spss 1 paula
 
Tarea Seminario 4
Tarea Seminario 4Tarea Seminario 4
Tarea Seminario 4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Introntroducción de datos en SPSS
Introntroducción de datos en SPSSIntrontroducción de datos en SPSS
Introntroducción de datos en SPSS
 
Seminario 4 marta. (2)
Seminario 4 marta. (2)Seminario 4 marta. (2)
Seminario 4 marta. (2)
 
IBM SPSS
IBM SPSSIBM SPSS
IBM SPSS
 
Trabajo de estadística
Trabajo de estadísticaTrabajo de estadística
Trabajo de estadística
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
Análisis de Variables
Análisis de VariablesAnálisis de Variables
Análisis de Variables
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Spss.
Spss.Spss.
Spss.
 
Estadistica seminario 4
Estadistica seminario 4Estadistica seminario 4
Estadistica seminario 4
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 

Más de lidiagr

Caso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimientoCaso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimiento
lidiagr
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9lidiagr
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8lidiagr
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7lidiagr
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6lidiagr
 
Seminario 5 Ejercicio 2 y 3
Seminario 5 Ejercicio 2 y 3Seminario 5 Ejercicio 2 y 3
Seminario 5 Ejercicio 2 y 3lidiagr
 
Seminario 5 Ejercicio 1
Seminario 5 Ejercicio 1Seminario 5 Ejercicio 1
Seminario 5 Ejercicio 1lidiagr
 
Seminario 3: CINAHL
Seminario 3: CINAHLSeminario 3: CINAHL
Seminario 3: CINAHLlidiagr
 
Seminario 2: Fama+ y PubMed
Seminario 2: Fama+ y PubMedSeminario 2: Fama+ y PubMed
Seminario 2: Fama+ y PubMedlidiagr
 

Más de lidiagr (9)

Caso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimientoCaso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimiento
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 5 Ejercicio 2 y 3
Seminario 5 Ejercicio 2 y 3Seminario 5 Ejercicio 2 y 3
Seminario 5 Ejercicio 2 y 3
 
Seminario 5 Ejercicio 1
Seminario 5 Ejercicio 1Seminario 5 Ejercicio 1
Seminario 5 Ejercicio 1
 
Seminario 3: CINAHL
Seminario 3: CINAHLSeminario 3: CINAHL
Seminario 3: CINAHL
 
Seminario 2: Fama+ y PubMed
Seminario 2: Fama+ y PubMedSeminario 2: Fama+ y PubMed
Seminario 2: Fama+ y PubMed
 

Seminario 4

  • 1.
  • 2. Para este seminario, vamos a construir una matriz de datos en el programa IBM SPSS Statistics.
  • 3. En primer lugar, realizamos la tabla introduciendo las variables en la pestaña de “vista de variables”
  • 4. Para ello, especificaremos: • Tipo: numérico (en variables cuantitativas) o cadena (en variables cualitativas ya que toma valores alfanuméricos) • Anchura y decimales: especificamos el número de dígitos con que se medirá la variable. • Valores: se utiliza para las variables cualitativas. Especifica lo que significa cada número. • Medida: especifica el tipo de variable.  Escala: para variables cuantitativas  Nominal: para variables cualitativas sin orden  Ordinal: para variables cualitativas con orden
  • 5. Cliqueamos en “vista de datos” y nos aparecen las variables que hemos introducido.
  • 6. A continuación, introducimos todos los datos y obtenemos esta tabla.
  • 7. Guardamos el archivo que hemos realizado, pulsando “archivos” y “guardar como”
  • 8. Lo guardamos en el escritorio, le cambiamos el título a “seminario 4” y pulsamos “guardar”
  • 9. La siguiente parte es exportar los datos que hemos conseguido a MS Excel, para ello abriremos de nuevo el archivo y pulsamos “guardar como”
  • 10. Lo cambiamos a formato “Excel 97 a 2003” y pulsamos “guardar” en el escritorio
  • 11. Abrimos el archivo Excel y nos aparece la misma tabla pero en el programa Excel
  • 12. El siguiente ejercicio se basa en importar desde Excel a SPSS, los datos contenidos en la “Hoja 2” entre la celda de la fila 1 columna 1, y la celda de la fila 16 columna 5, y luego guardar el archivo en el destino que queramos, en mi caso, en un USB.
  • 13. A continuación, tenemos que abrir un archivo Excel en SPSS, para ellos pulsamos “archivo”, “abrir” y “datos”
  • 14. Seleccionamos el archivo que corresponde y le damos a “abrir”
  • 15. Seleccionamos en Hoja de trabajo la hoja 2 y en rango de la fila 1 columna 1 a fila 17 columna 5 y pulsamos “aceptar”
  • 16. Y obtenemos el siguiente archivo
  • 17. A continuación lo guardamos en “guardar como”, seleccionando el destino y “guardar”
  • 18. Ahora queremos realizar el mismo ejercicio, pero con la hoja 1 y sin las variables “Peso” y “Estudios”, y solo queremos importar los datos de los 20 primeros individuos.
  • 19. Igual que antes, seleccionamos “archivo”, “abrir” y “datos”
  • 20. Seleccionamos la “Hoja 1” y en el rango eliminamos las dos variables de los extremos (A y E) y ponemos hasta la fila 21
  • 21. Al abrirlo, obtenemos esta tabla