SlideShare una empresa de Scribd logo
   El
    objetivo
    del
    ejercicio
    es
    introducir
    los datos
    en PASW
    18 que se
    ofrecen
    en la
    siguiente
    tabla:
Abrimos PASW 18 y nos vamos a la vista de las variables donde
introducimos las siguientes variables:
•SEXO→ es una variable cualitativa, por lo tanto, su tipo va a ser de
cadena y el número de caracteres 1 ya que posteriormente a cada
sexo se le asignará un número de un dígito
En la columna de valores le asignamos un número ( valor) a cada
sexo: 1= mujer y 2 =hombre
Debido a que es la variable SEXO es una variable cualitativa nominal en
la columna de “Medida” elegimos “Nominal”.
El mismo procedimiento haremos con las demás variable , siempre
asegurándonos si es una variable cualitativa o cuantitativa. En el caso
de la variable cuantitativa en la columna “Tipo de variable” elegimos
numérica y dependiendo del número de dígitos establecemos los
caracteres y decimales
DESPUÉS VAMOS A LA HOJA”VISTA DE DATOS” E INTRODUCIMOS LOS
DATOS NECESARIOS
POR ÚLTIMO, GUARDAMOS NUESTRO ARCHIVO EN EL ORDENADOR BAJO
EL NOMBRE “DATOS EJERCICIO 4.1”
   Para exportar el
    archivo que
    hemos
    obtenido en el
    ejercicio
    anterior, selecci
    onamos la
    opción
    Archivo→Guar
    dr datos
    como…→
    Formato “Excel
    97 a 2003” y
    obtenemos
    nuestro archivo
    en formato .xls
OBTENEMOS LA SIGUIENTE TABLA EN FORMATO EXCEL MS:
   Abrimos el
    archivo
    Excel con el
    nombre
    “Ejercicio
    Semi 4 3”
 El ejercicio nos pide que importemos a
  PASW 18 Hoja 1del archivo “Ejercicio Semi 4
  3” y que no nos interesa importar las
  variables “peso” y “estudios”. también se
  nos pide que importemos datos de 20
  primeras personas.
 Por lo tanto, tenemos que importar las
  columnas B, C y D(variables
  “SEXO”, “TALLA” y “EDAD”
  respectivamente9.
 Teniendo en cuenta que hay que exportar
  los datos de 20 primeras personas
  seleccionaremos casillas B1:D21.
Nos vamos a PASW 18:
Seleccionamos la opción Archivos→Abrir→Datos
Tenemos que elegir la búsqueda de los archivos en formato Excel y
posteriormente seleccionamos el archivo deseado:
Elegimos la hoja de cálculo con la que deseamos trabajar y el
espacio concreto como es en nuestro caso B1:D21.
Además, es necesario elegir la opción de leer la primera fila, para
que nos aparezcan en el programa los nombre de las variables
que hemos elegido.
Así es como quedan las hojas de “Vista de variables” y “Vista de
datos”:
GRACIAS POR
VUESTRA ATENCIÓN

      ☻

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadística: Análisis Factorial con SPSS
Estadística: Análisis Factorial con SPSSEstadística: Análisis Factorial con SPSS
Estadística: Análisis Factorial con SPSS
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”
Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”
Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”
Patricia
 
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
Antonio Suárez-b Ontalba
 
Estadística ii
Estadística iiEstadística ii
Estadística ii
thomas669
 
Coeficientes determinacion y correlacion
Coeficientes determinacion y correlacionCoeficientes determinacion y correlacion
Coeficientes determinacion y correlacion
Janneth Zepeda
 
Análisis discriminante SPSS
Análisis discriminante SPSSAnálisis discriminante SPSS
Análisis discriminante SPSS
Al Cougar
 
Bioestadistica introduccion
Bioestadistica introduccionBioestadistica introduccion
Bioestadistica introduccion
ElenaCoba1
 
Estimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianzaEstimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianzaYhunary Solano
 
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSSCONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
MARÍA JOSÉ ROMERO
 
Capítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidad
Capítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidadCapítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidad
Capítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidad
Alejandro Ruiz
 
Estadistica chi cuadrado
Estadistica chi cuadradoEstadistica chi cuadrado
Estadistica chi cuadrado
PABLITO Pablo
 
Pruebas de hipotesis Varianza desconocida
Pruebas de hipotesis Varianza  desconocidaPruebas de hipotesis Varianza  desconocida
Pruebas de hipotesis Varianza desconocida
Unisucre, I.E. Antonio Lenis
 
T de student
T de studentT de student
T de student
T de studentT de student
T de student
Universidad
 
Estadisticas Inferenciales
Estadisticas InferencialesEstadisticas Inferenciales
Estadisticas InferencialesSandra Zapata
 
Intervalos de confianza (7)
Intervalos de confianza (7)Intervalos de confianza (7)
Intervalos de confianza (7)
Luz Hernández
 
Distribución T de Student
Distribución T de StudentDistribución T de Student
Distribución T de Student
Cristian Quinteros
 
Tabla de Frecuencias para Variables Cualitativas A1 Ccesa007.pdf
Tabla de Frecuencias para Variables Cualitativas A1 Ccesa007.pdfTabla de Frecuencias para Variables Cualitativas A1 Ccesa007.pdf
Tabla de Frecuencias para Variables Cualitativas A1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (20)

Estadística: Análisis Factorial con SPSS
Estadística: Análisis Factorial con SPSSEstadística: Análisis Factorial con SPSS
Estadística: Análisis Factorial con SPSS
 
Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”
Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”
Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”
 
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
 
Muestra y muestreo
Muestra y muestreoMuestra y muestreo
Muestra y muestreo
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
Estadística ii
Estadística iiEstadística ii
Estadística ii
 
Coeficientes determinacion y correlacion
Coeficientes determinacion y correlacionCoeficientes determinacion y correlacion
Coeficientes determinacion y correlacion
 
Análisis discriminante SPSS
Análisis discriminante SPSSAnálisis discriminante SPSS
Análisis discriminante SPSS
 
Bioestadistica introduccion
Bioestadistica introduccionBioestadistica introduccion
Bioestadistica introduccion
 
Estimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianzaEstimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianza
 
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSSCONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
 
Capítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidad
Capítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidadCapítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidad
Capítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidad
 
Estadistica chi cuadrado
Estadistica chi cuadradoEstadistica chi cuadrado
Estadistica chi cuadrado
 
Pruebas de hipotesis Varianza desconocida
Pruebas de hipotesis Varianza  desconocidaPruebas de hipotesis Varianza  desconocida
Pruebas de hipotesis Varianza desconocida
 
T de student
T de studentT de student
T de student
 
T de student
T de studentT de student
T de student
 
Estadisticas Inferenciales
Estadisticas InferencialesEstadisticas Inferenciales
Estadisticas Inferenciales
 
Intervalos de confianza (7)
Intervalos de confianza (7)Intervalos de confianza (7)
Intervalos de confianza (7)
 
Distribución T de Student
Distribución T de StudentDistribución T de Student
Distribución T de Student
 
Tabla de Frecuencias para Variables Cualitativas A1 Ccesa007.pdf
Tabla de Frecuencias para Variables Cualitativas A1 Ccesa007.pdfTabla de Frecuencias para Variables Cualitativas A1 Ccesa007.pdf
Tabla de Frecuencias para Variables Cualitativas A1 Ccesa007.pdf
 

Destacado

Ejercicios Resueltos 1 2 3
Ejercicios Resueltos 1 2 3Ejercicios Resueltos 1 2 3
Ejercicios Resueltos 1 2 3
Jose Antonio Escalier
 
Ejercicios SPSS
Ejercicios SPSSEjercicios SPSS
Ejercicios SPSSmarinapg02
 
ejercicio con SPSS
ejercicio con SPSSejercicio con SPSS
ejercicio con SPSSalvrubmor
 
Estadística descriptiva con software estadístico
Estadística descriptiva con software estadísticoEstadística descriptiva con software estadístico
Estadística descriptiva con software estadístico
gambitguille
 
Bioestadística para enfermeros, generalidades
Bioestadística para enfermeros, generalidadesBioestadística para enfermeros, generalidades
Bioestadística para enfermeros, generalidades
Universidad Austral de Chile - Sede Puerto Montt
 
SPSS – Tutorial para Iniciantes
SPSS – Tutorial para IniciantesSPSS – Tutorial para Iniciantes
SPSS – Tutorial para Iniciantes
Rilva Lopes de Sousa Muñoz
 
Tutorial SPSS
Tutorial SPSSTutorial SPSS
Tutorial SPSS
CONASIN PERU
 
Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.
Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.
Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.
martaelices
 
Diapositivas cat sincelejo
Diapositivas cat sincelejoDiapositivas cat sincelejo
Diapositivas cat sincelejomatius2003
 
Trabajo final bioestadistica
Trabajo final bioestadisticaTrabajo final bioestadistica
Trabajo final bioestadisticalolisgutierez
 
Trabajo de clase (1) gerencia hospitalaria
Trabajo de clase (1) gerencia hospitalariaTrabajo de clase (1) gerencia hospitalaria
Trabajo de clase (1) gerencia hospitalariaMónica Urigüen
 
Curriculum Vitae Juan Antonio Rivera Quintero English
Curriculum Vitae Juan Antonio Rivera Quintero EnglishCurriculum Vitae Juan Antonio Rivera Quintero English
Curriculum Vitae Juan Antonio Rivera Quintero Englishtony rivera
 
Examen de spss
Examen de spssExamen de spss
Examen de spssbhylenia
 
Tabulacion de informacion en spss y excel
Tabulacion de informacion en spss y excelTabulacion de informacion en spss y excel
Tabulacion de informacion en spss y excelCady Paola Saavedra
 
Cuestionario de spss
Cuestionario de spssCuestionario de spss
Cuestionario de spssBetty Rugeles
 
Probabilidad y Estadistica, ejemplo 3.3
Probabilidad y Estadistica, ejemplo 3.3Probabilidad y Estadistica, ejemplo 3.3
Probabilidad y Estadistica, ejemplo 3.3
TaniaAMonroy
 

Destacado (20)

Ejercicios Resueltos 1 2 3
Ejercicios Resueltos 1 2 3Ejercicios Resueltos 1 2 3
Ejercicios Resueltos 1 2 3
 
Ejercicios SPSS
Ejercicios SPSSEjercicios SPSS
Ejercicios SPSS
 
Trabajo de spss
Trabajo de spssTrabajo de spss
Trabajo de spss
 
ejercicio con SPSS
ejercicio con SPSSejercicio con SPSS
ejercicio con SPSS
 
Estadística descriptiva con software estadístico
Estadística descriptiva con software estadísticoEstadística descriptiva con software estadístico
Estadística descriptiva con software estadístico
 
Bioestadística para enfermeros, generalidades
Bioestadística para enfermeros, generalidadesBioestadística para enfermeros, generalidades
Bioestadística para enfermeros, generalidades
 
SPSS – Tutorial para Iniciantes
SPSS – Tutorial para IniciantesSPSS – Tutorial para Iniciantes
SPSS – Tutorial para Iniciantes
 
Aplicación spss
Aplicación  spssAplicación  spss
Aplicación spss
 
Tutorial SPSS
Tutorial SPSSTutorial SPSS
Tutorial SPSS
 
Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.
Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.
Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.
 
Seminario 9 de estadísticas
Seminario 9 de estadísticasSeminario 9 de estadísticas
Seminario 9 de estadísticas
 
Diapositivas cat sincelejo
Diapositivas cat sincelejoDiapositivas cat sincelejo
Diapositivas cat sincelejo
 
Trabajo final bioestadistica
Trabajo final bioestadisticaTrabajo final bioestadistica
Trabajo final bioestadistica
 
Trabajo de clase (1) gerencia hospitalaria
Trabajo de clase (1) gerencia hospitalariaTrabajo de clase (1) gerencia hospitalaria
Trabajo de clase (1) gerencia hospitalaria
 
Curriculum Vitae Juan Antonio Rivera Quintero English
Curriculum Vitae Juan Antonio Rivera Quintero EnglishCurriculum Vitae Juan Antonio Rivera Quintero English
Curriculum Vitae Juan Antonio Rivera Quintero English
 
Ejercicios bioestadistica
Ejercicios bioestadisticaEjercicios bioestadistica
Ejercicios bioestadistica
 
Examen de spss
Examen de spssExamen de spss
Examen de spss
 
Tabulacion de informacion en spss y excel
Tabulacion de informacion en spss y excelTabulacion de informacion en spss y excel
Tabulacion de informacion en spss y excel
 
Cuestionario de spss
Cuestionario de spssCuestionario de spss
Cuestionario de spss
 
Probabilidad y Estadistica, ejemplo 3.3
Probabilidad y Estadistica, ejemplo 3.3Probabilidad y Estadistica, ejemplo 3.3
Probabilidad y Estadistica, ejemplo 3.3
 

Similar a EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)

Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4lidiagr
 
Spss
SpssSpss
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
andrea_o
 
Seminario 5 estadística y tics
Seminario 5 estadística y ticsSeminario 5 estadística y tics
Seminario 5 estadística y tics
anarodlun
 
Ejercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 palomaEjercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 paloma
mariaguva1703
 
Ejercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 palomaEjercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 paloma
paloma narvaez rosado
 
Seminario 4 marta. (2)
Seminario 4 marta. (2)Seminario 4 marta. (2)
Seminario 4 marta. (2)
Marta Andrade
 
Spss
Spss Spss
Seminario 4. Construir archivos de datos en SPSS y Excel
Seminario 4. Construir archivos de datos en SPSS y ExcelSeminario 4. Construir archivos de datos en SPSS y Excel
Seminario 4. Construir archivos de datos en SPSS y Excel
yesica20
 
Seminario 4 estadística
Seminario 4 estadísticaSeminario 4 estadística
Seminario 4 estadísticapilarcita95
 
Tarea de seminario iv
Tarea de seminario ivTarea de seminario iv
Tarea de seminario ivLdlsantostej
 

Similar a EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA) (20)

Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4 estadistica
Seminario 4 estadisticaSeminario 4 estadistica
Seminario 4 estadistica
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Seminario 5 estadística y tics
Seminario 5 estadística y ticsSeminario 5 estadística y tics
Seminario 5 estadística y tics
 
Seminario iv
Seminario ivSeminario iv
Seminario iv
 
Ejercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 palomaEjercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 paloma
 
Ejercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 palomaEjercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 paloma
 
Seminario 4 marta. (2)
Seminario 4 marta. (2)Seminario 4 marta. (2)
Seminario 4 marta. (2)
 
Spss
Spss Spss
Spss
 
Seminario 4. Construir archivos de datos en SPSS y Excel
Seminario 4. Construir archivos de datos en SPSS y ExcelSeminario 4. Construir archivos de datos en SPSS y Excel
Seminario 4. Construir archivos de datos en SPSS y Excel
 
Tarea Seminario 4
Tarea Seminario 4Tarea Seminario 4
Tarea Seminario 4
 
Semi 4
Semi 4Semi 4
Semi 4
 
Seminario 4 estadística
Seminario 4 estadísticaSeminario 4 estadística
Seminario 4 estadística
 
Seminario 4
Seminario 4 Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Tarea de seminario iv
Tarea de seminario ivTarea de seminario iv
Tarea de seminario iv
 
Texto
TextoTexto
Texto
 

Más de Yanina Anushka

Caso clinico envejecimiento
Caso clinico envejecimientoCaso clinico envejecimiento
Caso clinico envejecimiento
Yanina Anushka
 
Medidas de prevención secundaria en ancianos
Medidas de prevención secundaria en ancianosMedidas de prevención secundaria en ancianos
Medidas de prevención secundaria en ancianos
Yanina Anushka
 
"El paso Del Tiempo"
"El paso Del Tiempo""El paso Del Tiempo"
"El paso Del Tiempo"
Yanina Anushka
 
AYUDAS TÉCNICAS PARA LAS ABVD
AYUDAS TÉCNICAS PARA LAS ABVDAYUDAS TÉCNICAS PARA LAS ABVD
AYUDAS TÉCNICAS PARA LAS ABVD
Yanina Anushka
 
Productos de apoyo generales
Productos de apoyo generalesProductos de apoyo generales
Productos de apoyo generales
Yanina Anushka
 
Etapas de Doris "Cuando llega el Alzheimer"
Etapas de Doris "Cuando llega el Alzheimer"Etapas de Doris "Cuando llega el Alzheimer"
Etapas de Doris "Cuando llega el Alzheimer"
Yanina Anushka
 
Hábitos y conductas de riesgo
Hábitos y conductas de riesgoHábitos y conductas de riesgo
Hábitos y conductas de riesgoYanina Anushka
 

Más de Yanina Anushka (7)

Caso clinico envejecimiento
Caso clinico envejecimientoCaso clinico envejecimiento
Caso clinico envejecimiento
 
Medidas de prevención secundaria en ancianos
Medidas de prevención secundaria en ancianosMedidas de prevención secundaria en ancianos
Medidas de prevención secundaria en ancianos
 
"El paso Del Tiempo"
"El paso Del Tiempo""El paso Del Tiempo"
"El paso Del Tiempo"
 
AYUDAS TÉCNICAS PARA LAS ABVD
AYUDAS TÉCNICAS PARA LAS ABVDAYUDAS TÉCNICAS PARA LAS ABVD
AYUDAS TÉCNICAS PARA LAS ABVD
 
Productos de apoyo generales
Productos de apoyo generalesProductos de apoyo generales
Productos de apoyo generales
 
Etapas de Doris "Cuando llega el Alzheimer"
Etapas de Doris "Cuando llega el Alzheimer"Etapas de Doris "Cuando llega el Alzheimer"
Etapas de Doris "Cuando llega el Alzheimer"
 
Hábitos y conductas de riesgo
Hábitos y conductas de riesgoHábitos y conductas de riesgo
Hábitos y conductas de riesgo
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)

  • 1.
  • 2. El objetivo del ejercicio es introducir los datos en PASW 18 que se ofrecen en la siguiente tabla:
  • 3. Abrimos PASW 18 y nos vamos a la vista de las variables donde introducimos las siguientes variables: •SEXO→ es una variable cualitativa, por lo tanto, su tipo va a ser de cadena y el número de caracteres 1 ya que posteriormente a cada sexo se le asignará un número de un dígito
  • 4. En la columna de valores le asignamos un número ( valor) a cada sexo: 1= mujer y 2 =hombre
  • 5. Debido a que es la variable SEXO es una variable cualitativa nominal en la columna de “Medida” elegimos “Nominal”.
  • 6. El mismo procedimiento haremos con las demás variable , siempre asegurándonos si es una variable cualitativa o cuantitativa. En el caso de la variable cuantitativa en la columna “Tipo de variable” elegimos numérica y dependiendo del número de dígitos establecemos los caracteres y decimales
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. DESPUÉS VAMOS A LA HOJA”VISTA DE DATOS” E INTRODUCIMOS LOS DATOS NECESARIOS
  • 16.
  • 17. POR ÚLTIMO, GUARDAMOS NUESTRO ARCHIVO EN EL ORDENADOR BAJO EL NOMBRE “DATOS EJERCICIO 4.1”
  • 18. Para exportar el archivo que hemos obtenido en el ejercicio anterior, selecci onamos la opción Archivo→Guar dr datos como…→ Formato “Excel 97 a 2003” y obtenemos nuestro archivo en formato .xls
  • 19. OBTENEMOS LA SIGUIENTE TABLA EN FORMATO EXCEL MS:
  • 20. Abrimos el archivo Excel con el nombre “Ejercicio Semi 4 3”
  • 21.  El ejercicio nos pide que importemos a PASW 18 Hoja 1del archivo “Ejercicio Semi 4 3” y que no nos interesa importar las variables “peso” y “estudios”. también se nos pide que importemos datos de 20 primeras personas.  Por lo tanto, tenemos que importar las columnas B, C y D(variables “SEXO”, “TALLA” y “EDAD” respectivamente9.  Teniendo en cuenta que hay que exportar los datos de 20 primeras personas seleccionaremos casillas B1:D21.
  • 22.
  • 23. Nos vamos a PASW 18: Seleccionamos la opción Archivos→Abrir→Datos
  • 24. Tenemos que elegir la búsqueda de los archivos en formato Excel y posteriormente seleccionamos el archivo deseado:
  • 25. Elegimos la hoja de cálculo con la que deseamos trabajar y el espacio concreto como es en nuestro caso B1:D21. Además, es necesario elegir la opción de leer la primera fila, para que nos aparezcan en el programa los nombre de las variables que hemos elegido.
  • 26. Así es como quedan las hojas de “Vista de variables” y “Vista de datos”:
  • 27.