SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS
El Ministerio de Educación, a través de la línea de formación
y capacitación de la Dirección de Educación Básica Especial
(DEBE), en convenio con Sense Internacional Perú, presenta el
curso virtual tutorado “Estrategias para la atención educativa
a estudiantes con sordoceguera”, dirigido a profesionales
docentes nombrados y contratados de Educación Básica
Especial (programas de Intervención Temprana, centros
de Educación Básica Especial, servicios de atención y
asesoramiento a las Necesidades Educativas Especiales,
centros de recursos de Educación Básica Especial), Educación
Básica Regular y Educación Básica Alternativa.
Este curso tiene como propósito fortalecer las competencias
profesionales de los docentes, lo que les permitirá
implementar prácticas educativas inclusivas en el marco del
Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), considerando
las fortalezas y necesidades de sus estudiantes con
sordoceguera; así como la identificación de barreras en el
contexto educativo y familiar; con la finalidad de promover
el desarrollo de competencias de los estudiantes de manera
integral.
Finalmente, es importante señalar que el curso se encuentra
diseñado en el marco de la Política Nacional de Formación
Docente en Servicio, en tanto es una prioridad del Ministerio
de Educación el desarrollo profesional de los docentes en las
diferentes modalidades, niveles y formas educativas del país,
para la mejora continua de la calidad de los aprendizajes de
todos los estudiantes.
Empezamos
1. ¿Qué encontrarán en este curso?
El curso se presenta de manera virtual en la plataforma PerúEduca. Podrán seguirlo desde una PC de
escritorio, notebook, tableta o desde cualquier otro dispositivo móvil. Se trata de un curso tutorado.
A LO LARGO DEL CURSO PODRÁN
•	 Reconocer las fortalezas y necesidades de los estudiantes con sordoceguera, así como identificar las
barreras en su contexto familiar y escolar, para minimizarlas o eliminarlas, a fin de garantizar aprendizajes
significativos y de calidad.
•	 Comprender la importancia de implementar prácticas educativas con enfoque inclusivo o de atención
a la diversidad, en el marco del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), las cuales consideran
propuestas metodológicas para estudiantes con sordoceguera.
•	 Involucrar a la familia y a la comunidad en el logro de aprendizajes significativos, a través de la
comunicación y realizando ajustes razonables para su participación en entornos inmediatos (familia,
escuela y comunidad).
2. ¿Cómo se organiza este curso?
El curso está organizado en tres unidades temáticas.
Las sesiones del curso presentarán los contenidos de manera dinámica y gradual. Además, cada una de
ellas se organiza en tres momentos: Identifica, Analiza y Comprueba.
IDENTIFICA
Activamos procesos de reflexión sobre sus propias experiencias y acciones en su
quehacer pedagógico, a partir de casos o situaciones. Este primer momento les será
muy útil cuando abordemos los contenidos de la unidad.
ANALIZA
Contrastamos los supuestos iniciales con los fundamentos teóricos, a través de la
revisión de contenidos y documentación, que amplía y sustenta la información y los
conocimientos expuestos.
COMPRUEBA
Demostramos todo lo aprendido en cada sesión por medio de cuestionarios de
autoevaluación, respondiendo preguntas que les serán presentadas en distintos
formatos.
Te sugerimos que antes de realizar este último cuestionario revises
todas las sesiones, a modo de repaso
3. ¿Qué actividades deberán realizar?
El curso empieza con una sesión introductoria cuyo objetivo es que se familiaricen con la plataforma
PerúEduca. En esta misma sesión se propondrá un foro de presentación como un espacio para presentarse
y conocer a los otros participantes. Posteriormente, se debe aplicar el cuestionario de entrada.
Una vez concluida esta sesión se iniciará el curso propiamente dicho. Cada unidad cuenta con las siguientes
actividades:
•	 ●	 Visualización de un video o artículo durante el momento Identifica.
•	 ●	 Visualización de recursos y lecturas del contenido del curso durante el momento Analiza.
•	 ●	 Desarrollo de un cuestionario de autoevaluación por sesión en el momento Comprueba.
UNIDAD/
ACTIVIDAD
DURACIÓN FECHA INICIO FECHA DE FIN
TIEMPO DE
DEDICACIÓN
SUGERIDO
INDUCCIÓN 5 días 15/9/2021 19/9/2021 5 horas
UNIDAD 1 3 semanas 20/9/2021 10/10/2021
3 semanas
30 horas
asincrónicas
4 horas
sincrónicas
UNIDAD 2 4 Semanas 11/10/2021 7/11/2021
4 semanas
35 horas
asincrónicas
4 horas
sincrónicas
UNIDAD 3 4 Semanas 8/11/2021 5/12/2021
4 semanas
36 horas
asincrónicas
4 horas
sincrónicas
CIERRE 2 días 6/12/2021 7/12/2021 2 horas
4. CRONOGRAMA
El curso inicia el 15 de septiembre y finaliza el 7 de diciembre de 2021. Tiene una duración de 12 semanas
(120 horas cronológicas).
Al final del curso se deberá desarrollar un cuestionario de salida, para verificar los aprendizajes logrados.
Finalmente, deberán responder la encuesta de satisfacción.
5. ¿Cómo obtendrán la constancia del curso?
Al culminar el curso, los participantes que hayan aprobado el cuestionario de salida y los trabajos individuales
de cada unidad, y que además hayan participado de las clases sincrónicas, habiendo obtenido una nota
igual o mayor a 12, obtendrán una constancia por 120 horas cronológicas.
La emisión de la constancia es virtual y se descarga de la plataforma PerúEduca.

Más contenido relacionado

Similar a GUIA1.pdf

Sesión 1 : Clase Grabada
Sesión 1 : Clase GrabadaSesión 1 : Clase Grabada
Sesión 1 : Clase Grabada
FranciscoPrezVillabl
 
Res4635 11integracion-120329084329-phpapp02
Res4635 11integracion-120329084329-phpapp02Res4635 11integracion-120329084329-phpapp02
Res4635 11integracion-120329084329-phpapp02
vimamani
 
Res4635 11integracion-120329084329-phpapp02
Res4635 11integracion-120329084329-phpapp02Res4635 11integracion-120329084329-phpapp02
Res4635 11integracion-120329084329-phpapp02
vimamani
 
Res4635/11 integración
Res4635/11 integraciónRes4635/11 integración
Res4635/11 integración
vimamani
 
Resolucion de Integracion
Resolucion de IntegracionResolucion de Integracion
Resolucion de Integracion
vimamani
 
Exposicion hexagon
Exposicion hexagonExposicion hexagon
Exposicion hexagon
DiegoDavidYepez
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
34545041
3454504134545041
34545041
LiLiana Munoz
 
Manual taller adaptaciones curriculares
Manual taller adaptaciones curricularesManual taller adaptaciones curriculares
Manual taller adaptaciones curriculares
Richard Proaño
 
76310915
7631091576310915
76310915
LiLiana Munoz
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
programapodes
 
Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)
sandra liliana jimenez sabogal
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
Yolima Mesa
 
4640990
46409904640990
4640990
LiLiana Munoz
 
48654120
4865412048654120
48654120
LiLiana Munoz
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
diego botina
 
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 1
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 1Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 1
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 1
saimer antonio sarabia guette
 
Nuvia calderón
Nuvia calderónNuvia calderón
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere SaldívarPortafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
María Teresa Saldivar Sánchez
 
Elementos del currículo
Elementos del currículoElementos del currículo
Elementos del currículo
Coser y Cantar
 

Similar a GUIA1.pdf (20)

Sesión 1 : Clase Grabada
Sesión 1 : Clase GrabadaSesión 1 : Clase Grabada
Sesión 1 : Clase Grabada
 
Res4635 11integracion-120329084329-phpapp02
Res4635 11integracion-120329084329-phpapp02Res4635 11integracion-120329084329-phpapp02
Res4635 11integracion-120329084329-phpapp02
 
Res4635 11integracion-120329084329-phpapp02
Res4635 11integracion-120329084329-phpapp02Res4635 11integracion-120329084329-phpapp02
Res4635 11integracion-120329084329-phpapp02
 
Res4635/11 integración
Res4635/11 integraciónRes4635/11 integración
Res4635/11 integración
 
Resolucion de Integracion
Resolucion de IntegracionResolucion de Integracion
Resolucion de Integracion
 
Exposicion hexagon
Exposicion hexagonExposicion hexagon
Exposicion hexagon
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
34545041
3454504134545041
34545041
 
Manual taller adaptaciones curriculares
Manual taller adaptaciones curricularesManual taller adaptaciones curriculares
Manual taller adaptaciones curriculares
 
76310915
7631091576310915
76310915
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
 
Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
4640990
46409904640990
4640990
 
48654120
4865412048654120
48654120
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
 
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 1
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 1Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 1
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 1
 
Nuvia calderón
Nuvia calderónNuvia calderón
Nuvia calderón
 
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere SaldívarPortafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
 
Elementos del currículo
Elementos del currículoElementos del currículo
Elementos del currículo
 

Último

Cuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdf
Cuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdfCuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdf
Cuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdf
Devora19
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf
616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf
616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf
JasonSilvestre2
 
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptxGRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para AdolescentesCuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
MarianaOseguera1
 
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 añosmanual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
MriaTnntziin
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptxCUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
madisac2
 
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJODESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
Amiletquispe
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 

Último (14)

Cuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdf
Cuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdfCuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdf
Cuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdf
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf
616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf
616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf
 
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptxGRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para AdolescentesCuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
 
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 añosmanual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptxCUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
 
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJODESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 

GUIA1.pdf

  • 1.
  • 2. BIENVENIDOS El Ministerio de Educación, a través de la línea de formación y capacitación de la Dirección de Educación Básica Especial (DEBE), en convenio con Sense Internacional Perú, presenta el curso virtual tutorado “Estrategias para la atención educativa a estudiantes con sordoceguera”, dirigido a profesionales docentes nombrados y contratados de Educación Básica Especial (programas de Intervención Temprana, centros de Educación Básica Especial, servicios de atención y asesoramiento a las Necesidades Educativas Especiales, centros de recursos de Educación Básica Especial), Educación Básica Regular y Educación Básica Alternativa. Este curso tiene como propósito fortalecer las competencias profesionales de los docentes, lo que les permitirá implementar prácticas educativas inclusivas en el marco del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), considerando las fortalezas y necesidades de sus estudiantes con sordoceguera; así como la identificación de barreras en el contexto educativo y familiar; con la finalidad de promover el desarrollo de competencias de los estudiantes de manera integral. Finalmente, es importante señalar que el curso se encuentra diseñado en el marco de la Política Nacional de Formación Docente en Servicio, en tanto es una prioridad del Ministerio de Educación el desarrollo profesional de los docentes en las diferentes modalidades, niveles y formas educativas del país, para la mejora continua de la calidad de los aprendizajes de todos los estudiantes. Empezamos
  • 3. 1. ¿Qué encontrarán en este curso? El curso se presenta de manera virtual en la plataforma PerúEduca. Podrán seguirlo desde una PC de escritorio, notebook, tableta o desde cualquier otro dispositivo móvil. Se trata de un curso tutorado. A LO LARGO DEL CURSO PODRÁN • Reconocer las fortalezas y necesidades de los estudiantes con sordoceguera, así como identificar las barreras en su contexto familiar y escolar, para minimizarlas o eliminarlas, a fin de garantizar aprendizajes significativos y de calidad. • Comprender la importancia de implementar prácticas educativas con enfoque inclusivo o de atención a la diversidad, en el marco del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), las cuales consideran propuestas metodológicas para estudiantes con sordoceguera. • Involucrar a la familia y a la comunidad en el logro de aprendizajes significativos, a través de la comunicación y realizando ajustes razonables para su participación en entornos inmediatos (familia, escuela y comunidad). 2. ¿Cómo se organiza este curso? El curso está organizado en tres unidades temáticas. Las sesiones del curso presentarán los contenidos de manera dinámica y gradual. Además, cada una de ellas se organiza en tres momentos: Identifica, Analiza y Comprueba. IDENTIFICA Activamos procesos de reflexión sobre sus propias experiencias y acciones en su quehacer pedagógico, a partir de casos o situaciones. Este primer momento les será muy útil cuando abordemos los contenidos de la unidad. ANALIZA Contrastamos los supuestos iniciales con los fundamentos teóricos, a través de la revisión de contenidos y documentación, que amplía y sustenta la información y los conocimientos expuestos. COMPRUEBA Demostramos todo lo aprendido en cada sesión por medio de cuestionarios de autoevaluación, respondiendo preguntas que les serán presentadas en distintos formatos.
  • 4. Te sugerimos que antes de realizar este último cuestionario revises todas las sesiones, a modo de repaso 3. ¿Qué actividades deberán realizar? El curso empieza con una sesión introductoria cuyo objetivo es que se familiaricen con la plataforma PerúEduca. En esta misma sesión se propondrá un foro de presentación como un espacio para presentarse y conocer a los otros participantes. Posteriormente, se debe aplicar el cuestionario de entrada. Una vez concluida esta sesión se iniciará el curso propiamente dicho. Cada unidad cuenta con las siguientes actividades: • ● Visualización de un video o artículo durante el momento Identifica. • ● Visualización de recursos y lecturas del contenido del curso durante el momento Analiza. • ● Desarrollo de un cuestionario de autoevaluación por sesión en el momento Comprueba. UNIDAD/ ACTIVIDAD DURACIÓN FECHA INICIO FECHA DE FIN TIEMPO DE DEDICACIÓN SUGERIDO INDUCCIÓN 5 días 15/9/2021 19/9/2021 5 horas UNIDAD 1 3 semanas 20/9/2021 10/10/2021 3 semanas 30 horas asincrónicas 4 horas sincrónicas UNIDAD 2 4 Semanas 11/10/2021 7/11/2021 4 semanas 35 horas asincrónicas 4 horas sincrónicas UNIDAD 3 4 Semanas 8/11/2021 5/12/2021 4 semanas 36 horas asincrónicas 4 horas sincrónicas CIERRE 2 días 6/12/2021 7/12/2021 2 horas 4. CRONOGRAMA El curso inicia el 15 de septiembre y finaliza el 7 de diciembre de 2021. Tiene una duración de 12 semanas (120 horas cronológicas). Al final del curso se deberá desarrollar un cuestionario de salida, para verificar los aprendizajes logrados. Finalmente, deberán responder la encuesta de satisfacción.
  • 5. 5. ¿Cómo obtendrán la constancia del curso? Al culminar el curso, los participantes que hayan aprobado el cuestionario de salida y los trabajos individuales de cada unidad, y que además hayan participado de las clases sincrónicas, habiendo obtenido una nota igual o mayor a 12, obtendrán una constancia por 120 horas cronológicas. La emisión de la constancia es virtual y se descarga de la plataforma PerúEduca.