SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS
DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS
EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA
Diseño Curricular 2
Grupo N° 4
TEMA: MODELO DEL
HEXAGONO
INTEGRANTES: GUALICHICO JUAN ANDRES
GRANDA PAMELA
REASCOS DIANA
YÉPEZ DIEGO DAVID
MODELO DEL HEXAGONO
El Modelo Pedagógico del Hexágono presenta seis
componentes con un orden determinado para
hacer eficaz su funcionamiento.
Permite
aprovechar al
máximo las
enseñanzas
Hombres y
mujeres
críticos
Tercera
fase del
capitalismo
MODELO DEL
EXAGONO
1.-
PROPOSITOS
PROPOSITOS
• Responde a la pregunta ¿Para qué enseñar?
• Son los fines y objetivos del docente.
• Otorga sentido y direccionalidad al quehacer
pedagógico.
• Contempla
1. Visualizar el norte educativo
2. Contemplar la integración
3. Factibilidad de ejecución y cubrimiento.
4. Se orientan desde los macro propósitos hasta los
micro propósitos.
MODELO DEL
EXAGONO
2.-
ENSEÑANZAS/
CONTENIDOS
ENSEÑANZAS/CONTENIDOS
• Responde a la pregunta ¿ Qué enseñar?
• Trabajaban entorno a los instrumentos de
conocimiento, aptitudes y destrezas.
• Se basa en los objetivos.
• Debe evitarse en lo máximo el aprendizaje
repetitivo.
CONTENIDOS
• Los contenidos constituyen el conjunto de saberes
culturales, sociales, políticos, económicos, científicos,
tecnológicos que conforman las distintas áreas
disciplinares y se consideran esenciales para la
formación del individuo.
• COGNITIVO
• PROCEDIMENTAL
• ACTITUDINAL
MODELO DEL
EXAGONO
3.- SECUENCIA
¿Cuándo
enseñarlo?
Propone
Propósitos
Contenidos
Procesos
Adaptados a los
ritmos del
aprendizaje
Individual
Grupal
Secuenciación Sucesivas
actividades
Continua no aditiva
Estructurada progresivamente
Proceso de
enseñanza-
aprendizaje
Fundamento teórico
a nivel evolutivo
Ordenar
Lógica
Pedagógicamente
Secuencia didáctica
Fase de inicio
• Se persigue la meta de desestabilizar el sistema cognitivo y llevar al sistema
afectivo
• Comprometer la persona con el aprendizaje de información significativa
Fase de
desarrollo
• Se llevan a cabo las acciones de instrucción e interacción que le permita al
sistema cognitivo reacomodarse y reorganizar con conciencia las redes de
significado que respaldan sus acciones.
• Para esto el educador utiliza información estructurada.
Fase de
cierre
• A través de diferentes acciones se lleva al estudiante a manejar con autonomía
las nuevas redes que posee.
MODELO DEL
EXAGONO
4.-
EVALUACION
EVALUACION
• Evaluación es un proceso
dinámico y continuo
enfocado hacia los
cambios de las conductas
y rendimientos del
alumnado.
• Permite valorar el avance
y los resultados del
proceso a partir de
evidencias que garanticen
una educación pertinente
• Evaluación diagnóstica
• Se realiza antes de
iniciarse el proceso
aprendizaje-enseñanza
tiene el propósito de
determinar el grado de
conocimiento o nivel de
preparación que poseen
los alumnos.
EVALUACION
• Evaluación Formativa
• Se realiza al finalizar cada
tarea de aprendizaje, tiene
por objetivo informar de los
logros obtenidos, y
eventualmente, advertir
donde y en que nivel
existen dificultades de
aprendizaje
EVALUACION
• Evaluación Sumativa
• Se aplica al concluir un
cierto periodo de tiempo
o al terminar algún tipo
de unidad temática.
Tiene la característica de
ser medible, dado que se
le asigna a cada alumno
que ostenta este tipo de
evaluación un número
en una determinada
escala
EVALUACION
MODELO DEL
EXAGONO
5.-RECURSOS
RECURSOS DIDACTICOS
• Son aquellos
materiales o
herramientas que
tienen utilidad en un
proceso educativo.
Los recursos didácticos
ayudan al docente a
cumplir con su función
educativa.
• Los recursos
didácticos despiertan
la motivación, la
impulsan y crean un
interés hacia el
contenido del mismo.
RECURSOS DIDACTICOS
RECURSOS DIDACTICOS
Podemos
destacar
tres tipos
Recurso Humano
Profesores
Alumnos
Personal Experto
RECURSOS DIDACTICOS
Recursos Materiales
Medios didácticos
-Papel o material
impreso
-Material fungible
-Herramientas
Materiales didácticos
-Libros, manuales,
revistas
-Fotografías,
lapiceros, folios,
cartulinas,
cuadernos, tijeras
etc.
RECURSOS DIDACTICOS
MODELO DEL
EXAGONO
6.-METODOS/TECINCAS
Son estrategias que deben
reconocer las diferencias
individuales de cada estudiante
y así mismo el docente debe
adaptar las estrategias a la
forma particular en que
aprenden sus estudiantes.
Por ejemplo en el PCA, de
educación inicial, básica y
bachillerato son planteadas por
los docentes y describen las
actividades generales que se
realizarán con los estudiantes
La metodología esencial destinada
Educación Inicial, EGB, BGU y
Bachilleratos Complementarios son:
• Educación Inicial: Experiencias de aprendizaje.
• EGB Y BGU: Unidades didácticas.
• EIB: Unidades integradas y guías desarrollando
las fases del sistema de conocimiento.
• BT Y BTP: Módulos formativos.
• Experiencias de aprendizaje: Los alumnos tienen
una vivencia compartida llevándolos a descubrir,
conocer, crear, desarrollar destrezas y
habilidades.
• Unidades didácticas: Toda unidad de trabajo de
duración variable, que organiza un conjunto de
actividades de enseñanza y aprendizaje y que
responde, en su máximo nivel de concreción, a
todos los elementos del currículo: qué, cómo y
cuándo enseñar y evaluar.
• Unidades integradas: Son estrategias
metodológicas orientadas a promover la
integración cultural en áreas que se trabajan en
el centro de estudios; orienta al estudiante a ver
las cosas en conjunto y relacionarlas con otros
conocimientos o conceptos.
• Módulos formativos: Sirven de base tanto para
los cursos, como para el autoaprendizaje, se
basan en un concepto didáctico racional. Su
estructura progresiva permite aprender temas
complejos e interrelacionados de forma práctica
y eficaz.
• Trabajo en equipo: Es el trabajo hecho por varios individuos donde
cada uno hace una parte pero todos con un objetivo común debe
tener una estructura organizativa que favorezca la elaboración
conjunta del trabajo y no que cada uno de los miembros realicen
una parte del trabajo y juntarlas.
• TICS: Mejoran el aprendizaje del estudiante y los métodos de
enseñanza, las imágenes pueden ser fácilmente utilizadas y la
mejora de la memoria retentiva de los estudiantes, los profesores
pueden explicar fácilmente las instrucciones complejas y asegurar la
comprensión de los estudiantes, crear clases interactivas y así las
clases son más agradable, lo que podría mejorar la asistencia de los
estudiantes y la concentración.
• Laboratorios: Proporciona la experimentación y el descubrimiento y
evita el concepto de resultado correcto que se tiene cuando se
aprenden de manera teórica, es decir, sólo con los datos
procedentes de los libros. a necesidad de uso de los laboratorios
permite complementar las clases impartidas por docentes y
practicantes.
• Aula invertida: Es la concepción de que el alumno puede obtener
información en un tiempo y lugar que no requiere la presencia física
del profesor, incrementa el compromiso y la implicación del alumno
en la enseñanza, haciendo que forme parte de su creación,
permitiendo al profesor dar un tratamiento más individualizado.
• Inteligencias Múltiples: Ofrece un conjunto de herramientas a los
educadores con las que ayudar al desarrollo de las potencialidades
individuales, y que de ser aplicada de forma adecuada puede
ayudar a que todos los individuos alcancen el máximo desarrollo de
su potencial tanto en la vida profesional como privada.
Exposicion hexagon
Exposicion hexagon

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo grupal tarea 5
Ensayo grupal tarea 5Ensayo grupal tarea 5
Ensayo grupal tarea 5
zurycardona
 
Enseñanza directa
Enseñanza directaEnseñanza directa
Enseñanza directaLaurarmesto
 
Formato plan de lecciones 5 e
Formato plan de lecciones 5 eFormato plan de lecciones 5 e
Formato plan de lecciones 5 e
Camilo Rojas
 
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEMETODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
joselyn andrade
 
Metodos de Enseñanza
Metodos de EnseñanzaMetodos de Enseñanza
Metodos de Enseñanza
SamanthaEsthelaBalle
 
Estudio Independiente, Estudio Dirigido, Análisis de Situaciones y Módulo Ins...
Estudio Independiente, Estudio Dirigido, Análisis de Situaciones y Módulo Ins...Estudio Independiente, Estudio Dirigido, Análisis de Situaciones y Módulo Ins...
Estudio Independiente, Estudio Dirigido, Análisis de Situaciones y Módulo Ins...annieplaza
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
Victor Manuel Pichardo
 
167909537 planificacion-diversificada
167909537 planificacion-diversificada167909537 planificacion-diversificada
167909537 planificacion-diversificada
Francisca Rivera
 
Método de estudio dirigido
Método de estudio dirigidoMétodo de estudio dirigido
Método de estudio dirigido
Denia Ramirez
 
Buenas Practicas Pedagogicas
Buenas Practicas PedagogicasBuenas Practicas Pedagogicas
Buenas Practicas Pedagogicasprofecrix
 
Habilidades docentes inducción
Habilidades docentes inducciónHabilidades docentes inducción
Habilidades docentes inducción
Helem Garrido
 
Microenseñanza
MicroenseñanzaMicroenseñanza
Microenseñanza
Souvervielle
 
Metodologias de educativas
Metodologias de educativasMetodologias de educativas
Metodologias de educativasplora21
 
Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.
MilagrosFajardovelas
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanzamterradillos
 
Metodo didactico
Metodo didacticoMetodo didactico
Metodo didactico
Laura Vargas
 
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idecLA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
Pablo Arturo Pérez
 
Diapositiva metodos y tecnicas de enseñanza
Diapositiva   metodos y tecnicas de enseñanzaDiapositiva   metodos y tecnicas de enseñanza
Diapositiva metodos y tecnicas de enseñanza
Dagoberto Fernández
 
Planificacion didactica actualizado
Planificacion didactica actualizadoPlanificacion didactica actualizado
Planificacion didactica actualizado
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Autoevaluacion educadora-de-parvulos
Autoevaluacion educadora-de-parvulosAutoevaluacion educadora-de-parvulos
Autoevaluacion educadora-de-parvulosabelamaria
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo grupal tarea 5
Ensayo grupal tarea 5Ensayo grupal tarea 5
Ensayo grupal tarea 5
 
Enseñanza directa
Enseñanza directaEnseñanza directa
Enseñanza directa
 
Formato plan de lecciones 5 e
Formato plan de lecciones 5 eFormato plan de lecciones 5 e
Formato plan de lecciones 5 e
 
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEMETODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Metodos de Enseñanza
Metodos de EnseñanzaMetodos de Enseñanza
Metodos de Enseñanza
 
Estudio Independiente, Estudio Dirigido, Análisis de Situaciones y Módulo Ins...
Estudio Independiente, Estudio Dirigido, Análisis de Situaciones y Módulo Ins...Estudio Independiente, Estudio Dirigido, Análisis de Situaciones y Módulo Ins...
Estudio Independiente, Estudio Dirigido, Análisis de Situaciones y Módulo Ins...
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
167909537 planificacion-diversificada
167909537 planificacion-diversificada167909537 planificacion-diversificada
167909537 planificacion-diversificada
 
Método de estudio dirigido
Método de estudio dirigidoMétodo de estudio dirigido
Método de estudio dirigido
 
Buenas Practicas Pedagogicas
Buenas Practicas PedagogicasBuenas Practicas Pedagogicas
Buenas Practicas Pedagogicas
 
Habilidades docentes inducción
Habilidades docentes inducciónHabilidades docentes inducción
Habilidades docentes inducción
 
Microenseñanza
MicroenseñanzaMicroenseñanza
Microenseñanza
 
Metodologias de educativas
Metodologias de educativasMetodologias de educativas
Metodologias de educativas
 
Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Metodo didactico
Metodo didacticoMetodo didactico
Metodo didactico
 
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idecLA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
 
Diapositiva metodos y tecnicas de enseñanza
Diapositiva   metodos y tecnicas de enseñanzaDiapositiva   metodos y tecnicas de enseñanza
Diapositiva metodos y tecnicas de enseñanza
 
Planificacion didactica actualizado
Planificacion didactica actualizadoPlanificacion didactica actualizado
Planificacion didactica actualizado
 
Autoevaluacion educadora-de-parvulos
Autoevaluacion educadora-de-parvulosAutoevaluacion educadora-de-parvulos
Autoevaluacion educadora-de-parvulos
 

Similar a Exposicion hexagon

Charla planificacion
Charla planificacionCharla planificacion
Charla planificacionOlgajumbo
 
Reporte supervision entre pares
Reporte  supervision  entre  paresReporte  supervision  entre  pares
Reporte supervision entre pares
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Metodologia general del centro.
Metodologia general del centro.Metodologia general del centro.
Metodologia general del centro.CEIP Los Caserones
 
Trabajo de Tic en Educación
Trabajo de Tic en EducaciónTrabajo de Tic en Educación
Trabajo de Tic en Educación
OrnelaTangoyTangoy
 
Diseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivoDiseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivo
sitton29
 
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdfTA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
KarenChiquezLujan
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
DIPLOMADO TICS
 
Informe sobre modelo exposición discusión
Informe sobre modelo exposición discusiónInforme sobre modelo exposición discusión
Informe sobre modelo exposición discusiónGloria Meléndez
 
65758094 8
65758094 865758094 8
65758094 8
DIPLOMADO TICS
 
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
Dani Diz
 
Tarea aprendizaj compartido
Tarea aprendizaj compartidoTarea aprendizaj compartido
Tarea aprendizaj compartido
ritis12
 
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaroDidactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Claudia Esmeralda Garcia Oerez
 
Didácticas generales y especiales
Didácticas generales y especialesDidácticas generales y especiales
Didácticas generales y especiales
Liseth Sandoval
 
CIELO MÉNDEZ CUELLAR
CIELO MÉNDEZ CUELLARCIELO MÉNDEZ CUELLAR
CIELO MÉNDEZ CUELLAR
Capital Florencia
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
VIVIANA MARCELA DUQUE DUQUE
 
S5 tarea5 alesl - DIDÁCTICA CRITICA
S5 tarea5 alesl - DIDÁCTICA CRITICAS5 tarea5 alesl - DIDÁCTICA CRITICA
S5 tarea5 alesl - DIDÁCTICA CRITICA
LETICIA ALVARADO
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Iniciación al trabajo docente.pptx
Iniciación al trabajo docente.pptxIniciación al trabajo docente.pptx
Iniciación al trabajo docente.pptx
JoReneDiaz
 

Similar a Exposicion hexagon (20)

Metodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanzaMetodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanza
 
Charla planificacion
Charla planificacionCharla planificacion
Charla planificacion
 
Reporte supervision entre pares
Reporte  supervision  entre  paresReporte  supervision  entre  pares
Reporte supervision entre pares
 
Metodologia general del centro.
Metodologia general del centro.Metodologia general del centro.
Metodologia general del centro.
 
Trabajo de Tic en Educación
Trabajo de Tic en EducaciónTrabajo de Tic en Educación
Trabajo de Tic en Educación
 
Guia apoyo docente
Guia apoyo docenteGuia apoyo docente
Guia apoyo docente
 
Diseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivoDiseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivo
 
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdfTA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
 
Informe sobre modelo exposición discusión
Informe sobre modelo exposición discusiónInforme sobre modelo exposición discusión
Informe sobre modelo exposición discusión
 
65758094 8
65758094 865758094 8
65758094 8
 
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
 
Tarea aprendizaj compartido
Tarea aprendizaj compartidoTarea aprendizaj compartido
Tarea aprendizaj compartido
 
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaroDidactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
 
Didácticas generales y especiales
Didácticas generales y especialesDidácticas generales y especiales
Didácticas generales y especiales
 
CIELO MÉNDEZ CUELLAR
CIELO MÉNDEZ CUELLARCIELO MÉNDEZ CUELLAR
CIELO MÉNDEZ CUELLAR
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
 
S5 tarea5 alesl - DIDÁCTICA CRITICA
S5 tarea5 alesl - DIDÁCTICA CRITICAS5 tarea5 alesl - DIDÁCTICA CRITICA
S5 tarea5 alesl - DIDÁCTICA CRITICA
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
Iniciación al trabajo docente.pptx
Iniciación al trabajo docente.pptxIniciación al trabajo docente.pptx
Iniciación al trabajo docente.pptx
 

Más de DiegoDavidYepez

La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
DiegoDavidYepez
 
Adaptacion ecologia
Adaptacion ecologiaAdaptacion ecologia
Adaptacion ecologia
DiegoDavidYepez
 
Aparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor MasculinoAparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor Masculino
DiegoDavidYepez
 
Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragias
DiegoDavidYepez
 
Ph
PhPh
Higiene perineal
Higiene perinealHigiene perineal
Higiene perineal
DiegoDavidYepez
 

Más de DiegoDavidYepez (6)

La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
 
Adaptacion ecologia
Adaptacion ecologiaAdaptacion ecologia
Adaptacion ecologia
 
Aparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor MasculinoAparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor Masculino
 
Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragias
 
Ph
PhPh
Ph
 
Higiene perineal
Higiene perinealHigiene perineal
Higiene perineal
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Exposicion hexagon

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA Diseño Curricular 2 Grupo N° 4 TEMA: MODELO DEL HEXAGONO INTEGRANTES: GUALICHICO JUAN ANDRES GRANDA PAMELA REASCOS DIANA YÉPEZ DIEGO DAVID
  • 2. MODELO DEL HEXAGONO El Modelo Pedagógico del Hexágono presenta seis componentes con un orden determinado para hacer eficaz su funcionamiento. Permite aprovechar al máximo las enseñanzas Hombres y mujeres críticos Tercera fase del capitalismo
  • 4.
  • 5. PROPOSITOS • Responde a la pregunta ¿Para qué enseñar? • Son los fines y objetivos del docente. • Otorga sentido y direccionalidad al quehacer pedagógico. • Contempla 1. Visualizar el norte educativo 2. Contemplar la integración 3. Factibilidad de ejecución y cubrimiento. 4. Se orientan desde los macro propósitos hasta los micro propósitos.
  • 7. ENSEÑANZAS/CONTENIDOS • Responde a la pregunta ¿ Qué enseñar? • Trabajaban entorno a los instrumentos de conocimiento, aptitudes y destrezas. • Se basa en los objetivos. • Debe evitarse en lo máximo el aprendizaje repetitivo.
  • 8.
  • 9. CONTENIDOS • Los contenidos constituyen el conjunto de saberes culturales, sociales, políticos, económicos, científicos, tecnológicos que conforman las distintas áreas disciplinares y se consideran esenciales para la formación del individuo. • COGNITIVO • PROCEDIMENTAL • ACTITUDINAL
  • 13. Secuenciación Sucesivas actividades Continua no aditiva Estructurada progresivamente
  • 14. Proceso de enseñanza- aprendizaje Fundamento teórico a nivel evolutivo Ordenar Lógica Pedagógicamente
  • 15. Secuencia didáctica Fase de inicio • Se persigue la meta de desestabilizar el sistema cognitivo y llevar al sistema afectivo • Comprometer la persona con el aprendizaje de información significativa Fase de desarrollo • Se llevan a cabo las acciones de instrucción e interacción que le permita al sistema cognitivo reacomodarse y reorganizar con conciencia las redes de significado que respaldan sus acciones. • Para esto el educador utiliza información estructurada. Fase de cierre • A través de diferentes acciones se lleva al estudiante a manejar con autonomía las nuevas redes que posee.
  • 17. EVALUACION • Evaluación es un proceso dinámico y continuo enfocado hacia los cambios de las conductas y rendimientos del alumnado. • Permite valorar el avance y los resultados del proceso a partir de evidencias que garanticen una educación pertinente
  • 18. • Evaluación diagnóstica • Se realiza antes de iniciarse el proceso aprendizaje-enseñanza tiene el propósito de determinar el grado de conocimiento o nivel de preparación que poseen los alumnos. EVALUACION
  • 19. • Evaluación Formativa • Se realiza al finalizar cada tarea de aprendizaje, tiene por objetivo informar de los logros obtenidos, y eventualmente, advertir donde y en que nivel existen dificultades de aprendizaje EVALUACION
  • 20. • Evaluación Sumativa • Se aplica al concluir un cierto periodo de tiempo o al terminar algún tipo de unidad temática. Tiene la característica de ser medible, dado que se le asigna a cada alumno que ostenta este tipo de evaluación un número en una determinada escala EVALUACION
  • 22. RECURSOS DIDACTICOS • Son aquellos materiales o herramientas que tienen utilidad en un proceso educativo. Los recursos didácticos ayudan al docente a cumplir con su función educativa.
  • 23. • Los recursos didácticos despiertan la motivación, la impulsan y crean un interés hacia el contenido del mismo. RECURSOS DIDACTICOS
  • 24. RECURSOS DIDACTICOS Podemos destacar tres tipos Recurso Humano Profesores Alumnos Personal Experto
  • 25. RECURSOS DIDACTICOS Recursos Materiales Medios didácticos -Papel o material impreso -Material fungible -Herramientas Materiales didácticos -Libros, manuales, revistas -Fotografías, lapiceros, folios, cartulinas, cuadernos, tijeras etc.
  • 28. Son estrategias que deben reconocer las diferencias individuales de cada estudiante y así mismo el docente debe adaptar las estrategias a la forma particular en que aprenden sus estudiantes. Por ejemplo en el PCA, de educación inicial, básica y bachillerato son planteadas por los docentes y describen las actividades generales que se realizarán con los estudiantes
  • 29. La metodología esencial destinada Educación Inicial, EGB, BGU y Bachilleratos Complementarios son: • Educación Inicial: Experiencias de aprendizaje. • EGB Y BGU: Unidades didácticas. • EIB: Unidades integradas y guías desarrollando las fases del sistema de conocimiento. • BT Y BTP: Módulos formativos.
  • 30. • Experiencias de aprendizaje: Los alumnos tienen una vivencia compartida llevándolos a descubrir, conocer, crear, desarrollar destrezas y habilidades. • Unidades didácticas: Toda unidad de trabajo de duración variable, que organiza un conjunto de actividades de enseñanza y aprendizaje y que responde, en su máximo nivel de concreción, a todos los elementos del currículo: qué, cómo y cuándo enseñar y evaluar. • Unidades integradas: Son estrategias metodológicas orientadas a promover la integración cultural en áreas que se trabajan en el centro de estudios; orienta al estudiante a ver las cosas en conjunto y relacionarlas con otros conocimientos o conceptos. • Módulos formativos: Sirven de base tanto para los cursos, como para el autoaprendizaje, se basan en un concepto didáctico racional. Su estructura progresiva permite aprender temas complejos e interrelacionados de forma práctica y eficaz.
  • 31. • Trabajo en equipo: Es el trabajo hecho por varios individuos donde cada uno hace una parte pero todos con un objetivo común debe tener una estructura organizativa que favorezca la elaboración conjunta del trabajo y no que cada uno de los miembros realicen una parte del trabajo y juntarlas. • TICS: Mejoran el aprendizaje del estudiante y los métodos de enseñanza, las imágenes pueden ser fácilmente utilizadas y la mejora de la memoria retentiva de los estudiantes, los profesores pueden explicar fácilmente las instrucciones complejas y asegurar la comprensión de los estudiantes, crear clases interactivas y así las clases son más agradable, lo que podría mejorar la asistencia de los estudiantes y la concentración. • Laboratorios: Proporciona la experimentación y el descubrimiento y evita el concepto de resultado correcto que se tiene cuando se aprenden de manera teórica, es decir, sólo con los datos procedentes de los libros. a necesidad de uso de los laboratorios permite complementar las clases impartidas por docentes y practicantes. • Aula invertida: Es la concepción de que el alumno puede obtener información en un tiempo y lugar que no requiere la presencia física del profesor, incrementa el compromiso y la implicación del alumno en la enseñanza, haciendo que forme parte de su creación, permitiendo al profesor dar un tratamiento más individualizado. • Inteligencias Múltiples: Ofrece un conjunto de herramientas a los educadores con las que ayudar al desarrollo de las potencialidades individuales, y que de ser aplicada de forma adecuada puede ayudar a que todos los individuos alcancen el máximo desarrollo de su potencial tanto en la vida profesional como privada.