SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Superior de Villavicencio
PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999
NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936
Elaborado por: Ing. HAIMER GUTIERREZ M. Mayo de 2018
OBJETIVO: Genera análisis gráfico por medio de la herramienta de Excel donde compara el uso
de energías tradicionales con las alternativas.
ACTIVIDAD PARA EL CUADERNO
1. Lea la guía suministrada por el profesor y realice un resumen usando un mapa mental
en el cuaderno.
2. Dibuje en su cuaderno el grafico de distribución de energía.
3. Según la lectura en sus palabras redacte un párrafo respondiendo a la siguiente
pregunta ¿POR QUÉ SE TRANSPORTA LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN ALTA
TENSIÓN?
4. Investigue y dibuje(si es posible) que es una central Hidroelectrica, una central
termoeléctrica, una central nuclear, una central solar, una central eólica.
Escuela Normal Superior de Villavicencio
PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999
NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936
Elaborado por: Ing. HAIMER GUTIERREZ M. Mayo de 2018
COMO SE DISTRIBUYE Y TRANSPORTA LA ENERGIA ELECTRICA
En el sistema de suministro eléctrico se pueden diferenciar tres partes diferentes:
- La generación: que produce la energía necesaria para satisfacer el consumo en las
Centrales Eléctricas. Estas centrales se encuentran alejadas de los puntos de consumo,
por eso hay que transportar la energía generada en ellas.
- El transporte: que permite llevar la energía producida en las centrales hasta los centros
de consumo.
- La distribución: que hace posible que la energía llegue a los clientes finales.
Veamos un esquema y resumen de como se genera y distribuye la energía hasta llegar
a los particulares o las viviendas.
Escuela Normal Superior de Villavicencio
PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999
NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936
Elaborado por: Ing. HAIMER GUTIERREZ M. Mayo de 2018
GRAFICO DISTRIBUCION DE LA ENERGIA
Como puedes observar una vez generada la electricidad en la centrales eléctricas, la
tensión se eleva (aumenta) para llevarla hasta las ciudades por medio de la Red Eléctrica
de Transporte o Transmisión. Las líneas de transmisión pueden ser de diferentes voltajes,
desde las más pequeñas que la transportan a 132.000 Voltios a las más grandes con
transporte de energía a 380.000 Voltios. Estas tensiones de transporte pueden variar
dependiendo el País.
Por ejemplo en España la red de transporte en alta tensión es gestionada por una única
empresa llamada REE (red eléctrica española). Un 20% de esta empresa es del estado y
el resto de accionistas particulares.
Escuela Normal Superior de Villavicencio
PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999
NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936
Elaborado por: Ing. HAIMER GUTIERREZ M. Mayo de 2018
La distribución y comercialización la hacen varias empresas diferentes: Iberdrola, Endesa,
Gas Natural, etc.
¿POR QUÉ SE TRANSPORTA LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN ALTA TENSIÓN?
Vemos como la energía eléctrica se genera a 20Kv y se eleva la tensión para
transportarla en alta tensión (132 -400 Kilo Voltios). ¿Por qué?. Pues para que la sección
de los cables por donde viaja sea lo más pequeña posible y reducir costes. Veamos por
qué es así.
Como la Energía= Potencia x tiempo; y la Potencia = Tensión x Intensidad.
P = V x I Si elevamos mucho la tensión, la Intensidad, para transportar la misma potencia,
será pequeña y cuanto más pequeña sea la intensidad menor será la sección del
conductor (la sección de un conductor es directamente proporcional a la intensidad que lo
atraviesa).
Es decir para transportar la misma potencia, si elevamos la tensión se disminuye la
intensidad y por lo tanto se disminuye la sección (lo gordo que es) de los cables.
Si el conductor es de pequeña sección el coste de la línea de transporte será mucho
menor. Ese es el motivo por el que la energía eléctrica se transporta en alta tensión.
Resumiendo a mayor tensión, menor intensidad para la misma potencia, y a menor
intensidad menor sección del cable. Por último a menor sección del cable menor el costo
de la instalación.
Fíjate que para transportar energía, hace falta kilómetros y kilómetros de cables. El ahorro
es muy grande.
Lógicamente antes de llegar a las viviendas tendremos que bajar la tensión para que
llegue a las viviendas a 220V. Se va bajando mediante Transformadores que se agrupan
en las llamadas Subestaciones.
LAS SUBESTACIONES ELÉCTRICAS
Estos transformadores, que bajan la tensión antes de llegar a las ciudades, se llaman
Subestaciones Eléctricas, y pueden ser intermedias o de distribución directa. Tienen la
misión de bajar la tensión hasta llegar a los 220V (en las viviendas), 380V o mayores (en
la industria) y que podamos utilizarla directamente.
Lógicamente no se puede bajar desde 400.000 Voltios, por ejemplo directamente a 220V,
es mejor ir haciéndolo poco a poco a medida que nos acercamos a los puntos de uso.
Este es el motivo por el que nos encontramos con diferentes Subestaciones Eléctricas
antes de llegar a las ciudades llamadas intermedias.
Escuela Normal Superior de Villavicencio
PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999
NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936
Elaborado por: Ing. HAIMER GUTIERREZ M. Mayo de 2018
Incluso hay algunos tipos de industrias (grandes y medianas) que necesitan tensiones
diferentes a las normales de 220V o 380V, por lo tanto, también necesitarán
subestaciones intermedias.
Las Subestaciones de Distribución ya bajan directamente la tensión a 220V o 380V para
uso en viviendas o industria pequeña.
Aquí puedes ver el transformador y las líneas que salen de una Subestación:
Si te fijas en la imagen de arriba hay un punto llamado punto de distribución de la red.
Este punto es también una subestación con transformadores, pero que a la vez distribuye
(separa) diferentes líneas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mei 566 electrónica industrial aplicada
Mei 566   electrónica industrial aplicadaMei 566   electrónica industrial aplicada
Mei 566 electrónica industrial aplicada
Procasecapacita
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
matias_angel
 
Pra tec
Pra tecPra tec
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
juaniete
 
Trabajo circuitos electricos
Trabajo circuitos electricosTrabajo circuitos electricos
Trabajo circuitos electricos
camilosanchezortiz
 
Ley de ohm y ley de watt a
Ley de ohm y ley de watt aLey de ohm y ley de watt a
Ley de ohm y ley de watt a
juandabaronaac
 
Interruptor diferencial
Interruptor diferencialInterruptor diferencial
Interruptor diferencial
gjmalave
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
nanabb12
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
dacr96
 
Trabajo circuito
Trabajo circuitoTrabajo circuito
Trabajo circuito
mayecardenas
 
Principios De Electricidad & ElectróNica
Principios De Electricidad & ElectróNicaPrincipios De Electricidad & ElectróNica
Principios De Electricidad & ElectróNica
yoyoyoyo123
 
Encendido por efecto hall
Encendido por efecto hallEncendido por efecto hall
Encendido por efecto hall
JorgeOAF
 
el mejor
el mejorel mejor
....
........
Panel solar dac
Panel solar dacPanel solar dac
Panel solar dac
Guillermo Abogado
 
Sistema de generacion y distribucion de energia
Sistema de generacion y distribucion de energiaSistema de generacion y distribucion de energia
Sistema de generacion y distribucion de energia
AdrianaMartz
 
Actividad 1-carlos espinosa
Actividad 1-carlos espinosaActividad 1-carlos espinosa
Actividad 1-carlos espinosa
Carlos Alejandro Espinosa
 

La actualidad más candente (17)

Mei 566 electrónica industrial aplicada
Mei 566   electrónica industrial aplicadaMei 566   electrónica industrial aplicada
Mei 566 electrónica industrial aplicada
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Pra tec
Pra tecPra tec
Pra tec
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Trabajo circuitos electricos
Trabajo circuitos electricosTrabajo circuitos electricos
Trabajo circuitos electricos
 
Ley de ohm y ley de watt a
Ley de ohm y ley de watt aLey de ohm y ley de watt a
Ley de ohm y ley de watt a
 
Interruptor diferencial
Interruptor diferencialInterruptor diferencial
Interruptor diferencial
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Trabajo circuito
Trabajo circuitoTrabajo circuito
Trabajo circuito
 
Principios De Electricidad & ElectróNica
Principios De Electricidad & ElectróNicaPrincipios De Electricidad & ElectróNica
Principios De Electricidad & ElectróNica
 
Encendido por efecto hall
Encendido por efecto hallEncendido por efecto hall
Encendido por efecto hall
 
el mejor
el mejorel mejor
el mejor
 
....
........
....
 
Panel solar dac
Panel solar dacPanel solar dac
Panel solar dac
 
Sistema de generacion y distribucion de energia
Sistema de generacion y distribucion de energiaSistema de generacion y distribucion de energia
Sistema de generacion y distribucion de energia
 
Actividad 1-carlos espinosa
Actividad 1-carlos espinosaActividad 1-carlos espinosa
Actividad 1-carlos espinosa
 

Similar a Guia2 Distribucion de la Energia

Guia trabajoencasa grado8
Guia trabajoencasa grado8Guia trabajoencasa grado8
Guia trabajoencasa grado8
divanessa
 
ARTECHE_CF_AcercamientoTM_ES_transformadores de medida.pdf
ARTECHE_CF_AcercamientoTM_ES_transformadores de medida.pdfARTECHE_CF_AcercamientoTM_ES_transformadores de medida.pdf
ARTECHE_CF_AcercamientoTM_ES_transformadores de medida.pdf
ssusere48a00
 
Guia_basica_de_electricidad.docx
Guia_basica_de_electricidad.docxGuia_basica_de_electricidad.docx
Guia_basica_de_electricidad.docx
MaximoIrrazabalLaura2
 
Sub estaciones electricas
Sub estaciones electricas Sub estaciones electricas
Sub estaciones electricas
Milciades Patiño Rodriguez
 
Conductores presentacion electrica-2017
Conductores presentacion electrica-2017Conductores presentacion electrica-2017
Conductores presentacion electrica-2017
Jesus Noel Mendoza Ventura
 
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdfTaller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
GonzalezCoralMariana
 
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica.-1.pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica.-1.pdfTaller Fundamentos de Electricidad y Electrónica.-1.pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica.-1.pdf
Sofia
 
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdfTaller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
angelica gutierrez
 
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdfTaller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
JuanCortes953469
 
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdfTaller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
quesadilla3
 
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica.-1.pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica.-1.pdfTaller Fundamentos de Electricidad y Electrónica.-1.pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica.-1.pdf
Sofia
 
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..PDF
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..PDFTaller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..PDF
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..PDF
edepisabelescudero
 
Cómo se produce la corriente alterna | instalaciones eléctricas residenciales
Cómo se produce la corriente alterna | instalaciones eléctricas residencialesCómo se produce la corriente alterna | instalaciones eléctricas residenciales
Cómo se produce la corriente alterna | instalaciones eléctricas residenciales
Instalaciones Eléctricas Residenciales
 
diapos expo.pptx
diapos expo.pptxdiapos expo.pptx
diapos expo.pptx
Oscar Lopez
 
Guia 1 8 operadores_2018
Guia 1 8 operadores_2018Guia 1 8 operadores_2018
Guia 1 8 operadores_2018
hgm2007
 
Trabajo de subestaciones
Trabajo de subestacionesTrabajo de subestaciones
Trabajo de subestaciones
felixbautista0000
 
Ensayo de alta tension
Ensayo de alta tensionEnsayo de alta tension
Ensayo de alta tension
Alejandro Urribarri
 
Electricidad
Electricidad Electricidad
Electricidad
IsabelaLlanos
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronicaFundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronica
AndresPerera2
 
Curso electricidad
Curso electricidadCurso electricidad
Curso electricidad
Richard Diaz
 

Similar a Guia2 Distribucion de la Energia (20)

Guia trabajoencasa grado8
Guia trabajoencasa grado8Guia trabajoencasa grado8
Guia trabajoencasa grado8
 
ARTECHE_CF_AcercamientoTM_ES_transformadores de medida.pdf
ARTECHE_CF_AcercamientoTM_ES_transformadores de medida.pdfARTECHE_CF_AcercamientoTM_ES_transformadores de medida.pdf
ARTECHE_CF_AcercamientoTM_ES_transformadores de medida.pdf
 
Guia_basica_de_electricidad.docx
Guia_basica_de_electricidad.docxGuia_basica_de_electricidad.docx
Guia_basica_de_electricidad.docx
 
Sub estaciones electricas
Sub estaciones electricas Sub estaciones electricas
Sub estaciones electricas
 
Conductores presentacion electrica-2017
Conductores presentacion electrica-2017Conductores presentacion electrica-2017
Conductores presentacion electrica-2017
 
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdfTaller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
 
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica.-1.pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica.-1.pdfTaller Fundamentos de Electricidad y Electrónica.-1.pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica.-1.pdf
 
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdfTaller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
 
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdfTaller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
 
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdfTaller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
 
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica.-1.pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica.-1.pdfTaller Fundamentos de Electricidad y Electrónica.-1.pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica.-1.pdf
 
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..PDF
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..PDFTaller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..PDF
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..PDF
 
Cómo se produce la corriente alterna | instalaciones eléctricas residenciales
Cómo se produce la corriente alterna | instalaciones eléctricas residencialesCómo se produce la corriente alterna | instalaciones eléctricas residenciales
Cómo se produce la corriente alterna | instalaciones eléctricas residenciales
 
diapos expo.pptx
diapos expo.pptxdiapos expo.pptx
diapos expo.pptx
 
Guia 1 8 operadores_2018
Guia 1 8 operadores_2018Guia 1 8 operadores_2018
Guia 1 8 operadores_2018
 
Trabajo de subestaciones
Trabajo de subestacionesTrabajo de subestaciones
Trabajo de subestaciones
 
Ensayo de alta tension
Ensayo de alta tensionEnsayo de alta tension
Ensayo de alta tension
 
Electricidad
Electricidad Electricidad
Electricidad
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronicaFundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronica
 
Curso electricidad
Curso electricidadCurso electricidad
Curso electricidad
 

Más de hgm2007

Tutorial classroom ensv 2020
Tutorial classroom ensv 2020Tutorial classroom ensv 2020
Tutorial classroom ensv 2020
hgm2007
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
hgm2007
 
Guia 3 paginas web (introduccion)
Guia 3  paginas web (introduccion)Guia 3  paginas web (introduccion)
Guia 3 paginas web (introduccion)
hgm2007
 
Taller grado 601 602 604_4_p_2019
Taller grado 601 602 604_4_p_2019Taller grado 601 602 604_4_p_2019
Taller grado 601 602 604_4_p_2019
hgm2007
 
Taller grado 702 4 p_2019
Taller grado 702 4 p_2019Taller grado 702 4 p_2019
Taller grado 702 4 p_2019
hgm2007
 
Guia 2 CANVA.COM
Guia 2 CANVA.COMGuia 2 CANVA.COM
Guia 2 CANVA.COM
hgm2007
 
Guia 1 decimo_2019_4_p
Guia 1 decimo_2019_4_pGuia 1 decimo_2019_4_p
Guia 1 decimo_2019_4_p
hgm2007
 
Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019
hgm2007
 
Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019
hgm2007
 
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicasGuia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
hgm2007
 
Guia taller de polea 2019
Guia taller de polea 2019Guia taller de polea 2019
Guia taller de polea 2019
hgm2007
 
Guia proyecto de aula 7 2019
Guia proyecto de aula 7 2019Guia proyecto de aula 7 2019
Guia proyecto de aula 7 2019
hgm2007
 
Guia 4 Taller_2019
Guia 4 Taller_2019Guia 4 Taller_2019
Guia 4 Taller_2019
hgm2007
 
Guia 4. Proyecto de aula 2019
Guia 4. Proyecto de aula 2019Guia 4. Proyecto de aula 2019
Guia 4. Proyecto de aula 2019
hgm2007
 
Guía 3 Elemento de un Periódico 2019
Guía 3 Elemento de un Periódico 2019Guía 3 Elemento de un Periódico 2019
Guía 3 Elemento de un Periódico 2019
hgm2007
 
Guia 3. Elementos de una estructura 2019
Guia 3. Elementos de una estructura 2019Guia 3. Elementos de una estructura 2019
Guia 3. Elementos de una estructura 2019
hgm2007
 
Guia 3. Ley de Ohm 2019
Guia 3. Ley de Ohm 2019Guia 3. Ley de Ohm 2019
Guia 3. Ley de Ohm 2019
hgm2007
 
Guía ejemplo de palanca 2019
Guía ejemplo de palanca 2019Guía ejemplo de palanca 2019
Guía ejemplo de palanca 2019
hgm2007
 
Guía 2 historia del periódico 2019
Guía 2 historia del periódico 2019Guía 2 historia del periódico 2019
Guía 2 historia del periódico 2019
hgm2007
 
Guia 2 blog_2019
Guia 2 blog_2019Guia 2 blog_2019
Guia 2 blog_2019
hgm2007
 

Más de hgm2007 (20)

Tutorial classroom ensv 2020
Tutorial classroom ensv 2020Tutorial classroom ensv 2020
Tutorial classroom ensv 2020
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Guia 3 paginas web (introduccion)
Guia 3  paginas web (introduccion)Guia 3  paginas web (introduccion)
Guia 3 paginas web (introduccion)
 
Taller grado 601 602 604_4_p_2019
Taller grado 601 602 604_4_p_2019Taller grado 601 602 604_4_p_2019
Taller grado 601 602 604_4_p_2019
 
Taller grado 702 4 p_2019
Taller grado 702 4 p_2019Taller grado 702 4 p_2019
Taller grado 702 4 p_2019
 
Guia 2 CANVA.COM
Guia 2 CANVA.COMGuia 2 CANVA.COM
Guia 2 CANVA.COM
 
Guia 1 decimo_2019_4_p
Guia 1 decimo_2019_4_pGuia 1 decimo_2019_4_p
Guia 1 decimo_2019_4_p
 
Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019
 
Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019
 
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicasGuia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
 
Guia taller de polea 2019
Guia taller de polea 2019Guia taller de polea 2019
Guia taller de polea 2019
 
Guia proyecto de aula 7 2019
Guia proyecto de aula 7 2019Guia proyecto de aula 7 2019
Guia proyecto de aula 7 2019
 
Guia 4 Taller_2019
Guia 4 Taller_2019Guia 4 Taller_2019
Guia 4 Taller_2019
 
Guia 4. Proyecto de aula 2019
Guia 4. Proyecto de aula 2019Guia 4. Proyecto de aula 2019
Guia 4. Proyecto de aula 2019
 
Guía 3 Elemento de un Periódico 2019
Guía 3 Elemento de un Periódico 2019Guía 3 Elemento de un Periódico 2019
Guía 3 Elemento de un Periódico 2019
 
Guia 3. Elementos de una estructura 2019
Guia 3. Elementos de una estructura 2019Guia 3. Elementos de una estructura 2019
Guia 3. Elementos de una estructura 2019
 
Guia 3. Ley de Ohm 2019
Guia 3. Ley de Ohm 2019Guia 3. Ley de Ohm 2019
Guia 3. Ley de Ohm 2019
 
Guía ejemplo de palanca 2019
Guía ejemplo de palanca 2019Guía ejemplo de palanca 2019
Guía ejemplo de palanca 2019
 
Guía 2 historia del periódico 2019
Guía 2 historia del periódico 2019Guía 2 historia del periódico 2019
Guía 2 historia del periódico 2019
 
Guia 2 blog_2019
Guia 2 blog_2019Guia 2 blog_2019
Guia 2 blog_2019
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Guia2 Distribucion de la Energia

  • 1. Escuela Normal Superior de Villavicencio PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999 NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936 Elaborado por: Ing. HAIMER GUTIERREZ M. Mayo de 2018 OBJETIVO: Genera análisis gráfico por medio de la herramienta de Excel donde compara el uso de energías tradicionales con las alternativas. ACTIVIDAD PARA EL CUADERNO 1. Lea la guía suministrada por el profesor y realice un resumen usando un mapa mental en el cuaderno. 2. Dibuje en su cuaderno el grafico de distribución de energía. 3. Según la lectura en sus palabras redacte un párrafo respondiendo a la siguiente pregunta ¿POR QUÉ SE TRANSPORTA LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN ALTA TENSIÓN? 4. Investigue y dibuje(si es posible) que es una central Hidroelectrica, una central termoeléctrica, una central nuclear, una central solar, una central eólica.
  • 2. Escuela Normal Superior de Villavicencio PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999 NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936 Elaborado por: Ing. HAIMER GUTIERREZ M. Mayo de 2018 COMO SE DISTRIBUYE Y TRANSPORTA LA ENERGIA ELECTRICA En el sistema de suministro eléctrico se pueden diferenciar tres partes diferentes: - La generación: que produce la energía necesaria para satisfacer el consumo en las Centrales Eléctricas. Estas centrales se encuentran alejadas de los puntos de consumo, por eso hay que transportar la energía generada en ellas. - El transporte: que permite llevar la energía producida en las centrales hasta los centros de consumo. - La distribución: que hace posible que la energía llegue a los clientes finales. Veamos un esquema y resumen de como se genera y distribuye la energía hasta llegar a los particulares o las viviendas.
  • 3. Escuela Normal Superior de Villavicencio PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999 NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936 Elaborado por: Ing. HAIMER GUTIERREZ M. Mayo de 2018 GRAFICO DISTRIBUCION DE LA ENERGIA Como puedes observar una vez generada la electricidad en la centrales eléctricas, la tensión se eleva (aumenta) para llevarla hasta las ciudades por medio de la Red Eléctrica de Transporte o Transmisión. Las líneas de transmisión pueden ser de diferentes voltajes, desde las más pequeñas que la transportan a 132.000 Voltios a las más grandes con transporte de energía a 380.000 Voltios. Estas tensiones de transporte pueden variar dependiendo el País. Por ejemplo en España la red de transporte en alta tensión es gestionada por una única empresa llamada REE (red eléctrica española). Un 20% de esta empresa es del estado y el resto de accionistas particulares.
  • 4. Escuela Normal Superior de Villavicencio PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999 NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936 Elaborado por: Ing. HAIMER GUTIERREZ M. Mayo de 2018 La distribución y comercialización la hacen varias empresas diferentes: Iberdrola, Endesa, Gas Natural, etc. ¿POR QUÉ SE TRANSPORTA LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN ALTA TENSIÓN? Vemos como la energía eléctrica se genera a 20Kv y se eleva la tensión para transportarla en alta tensión (132 -400 Kilo Voltios). ¿Por qué?. Pues para que la sección de los cables por donde viaja sea lo más pequeña posible y reducir costes. Veamos por qué es así. Como la Energía= Potencia x tiempo; y la Potencia = Tensión x Intensidad. P = V x I Si elevamos mucho la tensión, la Intensidad, para transportar la misma potencia, será pequeña y cuanto más pequeña sea la intensidad menor será la sección del conductor (la sección de un conductor es directamente proporcional a la intensidad que lo atraviesa). Es decir para transportar la misma potencia, si elevamos la tensión se disminuye la intensidad y por lo tanto se disminuye la sección (lo gordo que es) de los cables. Si el conductor es de pequeña sección el coste de la línea de transporte será mucho menor. Ese es el motivo por el que la energía eléctrica se transporta en alta tensión. Resumiendo a mayor tensión, menor intensidad para la misma potencia, y a menor intensidad menor sección del cable. Por último a menor sección del cable menor el costo de la instalación. Fíjate que para transportar energía, hace falta kilómetros y kilómetros de cables. El ahorro es muy grande. Lógicamente antes de llegar a las viviendas tendremos que bajar la tensión para que llegue a las viviendas a 220V. Se va bajando mediante Transformadores que se agrupan en las llamadas Subestaciones. LAS SUBESTACIONES ELÉCTRICAS Estos transformadores, que bajan la tensión antes de llegar a las ciudades, se llaman Subestaciones Eléctricas, y pueden ser intermedias o de distribución directa. Tienen la misión de bajar la tensión hasta llegar a los 220V (en las viviendas), 380V o mayores (en la industria) y que podamos utilizarla directamente. Lógicamente no se puede bajar desde 400.000 Voltios, por ejemplo directamente a 220V, es mejor ir haciéndolo poco a poco a medida que nos acercamos a los puntos de uso. Este es el motivo por el que nos encontramos con diferentes Subestaciones Eléctricas antes de llegar a las ciudades llamadas intermedias.
  • 5. Escuela Normal Superior de Villavicencio PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999 NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936 Elaborado por: Ing. HAIMER GUTIERREZ M. Mayo de 2018 Incluso hay algunos tipos de industrias (grandes y medianas) que necesitan tensiones diferentes a las normales de 220V o 380V, por lo tanto, también necesitarán subestaciones intermedias. Las Subestaciones de Distribución ya bajan directamente la tensión a 220V o 380V para uso en viviendas o industria pequeña. Aquí puedes ver el transformador y las líneas que salen de una Subestación: Si te fijas en la imagen de arriba hay un punto llamado punto de distribución de la red. Este punto es también una subestación con transformadores, pero que a la vez distribuye (separa) diferentes líneas.