SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema electrónico de Control de un
 misil y Reconocimiento de objetivos
                           Vicente Vázquez Moreno
                    Juan Manuel Rodríguez Escriche
Índice
   Introducción
         Clasificación Básica.
         Partes de un mísil.
             Sistemas de guiado y control.


   Sistema de Control y Reconocimiento
         Análisis Global del Sistema.
         Análisis por Bloques del Sistema.


   Implementación Práctica del Sistema
         Prestaciones de los dispositivos


   Conclusión
Clasificación Básica (I)
   Programables
          Rumbo fijo e invariable.


   Pasivos
          Del tipo Fire & Forget.




   Semi-activos
          Necesitan alguna fuente emisora de radiación que “ilumine” al objetivo.
Clasificación Básica (II)
   Activos
              Incorporan la fuente de radiación que ilumina al objetivo.




   Teledirigidos
               La plataforma de lanzamiento va guiando el misil hasta el objetivo.
Partes de un mísil (I)
Partes de un mísil (II)
   Sistema de guiado

         En nuestro caso el sistema de guiado consta de dos
    partes.

        1º Se programa la posible ubicación del objetivo

        2º Se guía el mísil mediante la cabeza buscadora
Partes de un mísil (III)
   Sistema de control

        Interpreta y ejecuta ordenes Sistema de Guiado.

        Controla:
              1- Alas
              2- Aletas de Cola
              3- Motores
Sistema de Control y Reconocimiento (I)
Análisis Global de Sistema (I)
1)   Programación de ruta del misil.

2)   Activación Control de Vuelo y Sistema de Guiado
     Inercial con GPS.

3)   Guiado del misil hasta las coordenadas aprox. del
     objetivo.

4)   Activación de la Cabeza buscadora.

5)   Reconocimiento del objetivo y destrucción.
Análisis por Bloques del Sistema (I)
   Seeker ( Cabeza Buscadora )




    Focal-plane array (FPA) es un sensor de imagen
     consistente en una agrupación de sensores ópticos en
     el plano focal de una lente.
Análisis por Bloques del Sistema (II)




   Front-end Down Conversion
        - Responsable de recolectar los datos de entrada de la cámara.

   Amplificador
   ADC

   Data Correction Processor
        - Respuesta eléctrica de los píxeles FPA’s, tiende a no ser uniforme.
Analisis por Bloques del Sistema (III)

   SDRAM (Synchronous Dynamic Random Access Memory )
           - Permite segmentación (aceptar nueva instrucción antes de procesar la anterior).



   FIFO ( First In First Out)


   VRAM (Video Random Access Memory)
          - Utiliza controlador gráfico para manejar imágenes visuales.
          - Accesible de forma simultanea .
Análisis por Bloques del Sistema (IV)
   Image Processing




   Image Processor
         - Aplica un conjunto de técnicas a las imágenes con el objetivo de mejorar la
         calidad o facilitar la búsqueda de información.
   Support Logic

   Flash/Eprom
           - Permite que múltiples posiciones de memoria sean escritas o borradas en
           una misma operación.
Análisis por Bloques del Sistema (V)
   Data Communications




   RS-485
            - Sistema en bus de transmisión multipunto diferencial.

        -    Transmitir a altas velocidades sobre largas distancias y canal ruidoso.

        -    Transmisión mediante par entrelazado.

        -    Longitud máxima de 1.200 metros operando entre 300 y 19200 bps y la
             comunicación semi-duplex ( tx en ambas direcciones pero momentos diferentes).
Análisis por Bloques del Sistema (VI)
   LVDS       (señal diferencial de bajo voltaje)
           -     La señal es transmitida por duplicado por el emisor pero con diferente
                 voltaje, una con signo positivo, la otra es transmitida con signo negativo.

           -     Transmisión de señales a alta velocidad sobre par trenzado.




   SerDes       (Serializer - Deserializer)
           -     Integrado convierte de serie a paralelo y viceversa.

           -     Permite establecer comunicación entre un dispositivo serie y otro paralelo.
Análisis por Bloques del Sistema (VII)

   1394
      - Interfaz de bus serie estándar para comunicaciones de alta velocidad.

      - Sincroniza datos en tiempo real de transferencia.
Análisis por Bloques del Sistema (VIII)
   Navegation / Guidance ( Sistema de navegación y guiado)




   Boot Load EPROM-FLASH
         - Contiene archivos de arranque del sistema.

   Host System Processor
         - Analiza las informaciones que llegan de los procesadores del sistema, a la vez
           que proporciona información a éstos.

   Support Logic
Análisis por Bloques del Sistema (IX)
   Inertial Measurements GPS Processor (IMU)

         -   Controla los cambios de posición y rumbo, proporcionando un sistema de
             referencia fijo

         -   Mantiene estable y sin desviaciones al misil

         -   GPS calcula correcciones de coordenadas para llegar al destino, y
             proporciona posición exacta del misil

         -   Controla “movimiento longitudinal”, “movimiento de cabeceo” y “guiñada”.
Análisis por Bloques del Sistema (X)
   Movimiento longitudinal
    - Eje imaginario que se extiende de punta a punta de las alas del avión.




    Movimiento de Cabeceo (transversal)
    - Eje imaginario que se extiende desde el morro a la cola del avión.




   Guiñada
    - Eje imaginario que, pasando por el centro de gravedad del avión,
     es perpendicular a los ejes transversal y longitudinal.
Análisis por Bloques del Sistema (XI)
   Flight control ( Control de Vuelo)




   RAM/DAC
        - Convierte la información digital en información analógica interpretable por los motores.

   Display Processor
        - Contiene los mecanismos operativos necesarios para controlar las aletas y los controles del
        motor

   Amplificador
Análisis por Bloques del Sistema (XII)
   JTAG (Joint Test Action Group)




   Utilizado para la prueba de sub-módulos de circuitos integrados.


   Mecanismo para depuración de aplicaciones empotradas, provee una puerta trasera
    hacia dentro del sistema.


   Permite al programador corregir sus errores de código y lógica de sus sistemas.


    Con un solo "puerto JTAG" puedo acceder a todos los chips en un circuito
    impreso.
Análisis por Bloques del Sistema (XIII)
   Power Management (Gestor de energía)




    - Suministra una correcta alimentación a todos los dispositivos.


    - Incorpora elementos de protección por si se produce algún fallo en la
    alimentación.
Análisis por Bloques del Sistema (XIV)
Consta de…

   Shunt Voltage Reference
       - Sirve para conseguir un voltaje determinado con independencia de la
       temperatura.


   Single channel LDO
            - Es un regulador de voltaje.


   Controlador PWM.
        -    Modifica el ciclo de trabajo.
        -    Se utiliza en fuentes conmutadas.
Elección de Dispositivos (I)
 DSP
 Las caracteríscas que mas nos interesan.
         La RAM.
         La frecuencia que va directamente relacionada con las MIPS (Millones de
          instrucciones por segundo) .
         El precio.
 Utilizaremos      DSP’s para ámbito militar (-55 a 125 ºC)
Elección de Dispositivos (II)
   Amplificadores
       TLE2024AM (uso militar)
            Bajo slew-rate                     SR= 0.5 V/us
            Alto valor de ganancia por BW      GDBW(typ)=1.7MHz
            Su precio aproximado es de 20.71 $




   Gestión de Energía
       Shunt Voltage Reference
       TL1431-EP (uso militar)
            Tensión de salida ajustable entre 2.5 y 36 V.

            Su precio son 0.7 $
Elección de Dispositivos (III)
   Single Channel LDO
         Regulador TPS76801-EP
             Rango temperatura (-55 a 125 ºC)
             Vin 2.7V a 10 V
             Vout 1.2 V a 5.5V
             Precio: 3.40 $



   Controlador PWM
         UC1842A
             Max freq: 450 KHz
             Ciclo Trabajo max : 100%
             Precio: 5.04 $
Elección de Dispositivos (IV)
   ADC / DAC
       Las características que más nos interesan son:
             Resolución.
             Los canales.
             Tasa de muestras por segundo (Mega Samples per Seconds)
             Consumo de potencia
             El precio.

             ADC
Elección de Dispositivos (V)
      DAC




      Herramientas de Diseño del Fabricante
          Algunos DSP’s incluyen un kit de iniciación
              TMS320C5416 DSP starter
              Plataforma para acelerar el desarrollo de aplicaciones
Conclusión
   Visión General tipos de misiles y Clasificación

   Complejidad Sistema Comunicaciones Misil

   DSP dispositivos potentes

   Carencias en:
         Programación de DSP’s      LAB. TDS (8º)
         Control motores y aletas
                                     TDI (9º)
         Procesado de Imagen
         Gestión de Energia         SISTEMAS DE ALIMENTACION (9º)
Y por Último….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRADOC OE Operational Environment 2010-2025
TRADOC OE Operational Environment 2010-2025TRADOC OE Operational Environment 2010-2025
TRADOC OE Operational Environment 2010-2025US Army TRADOC G2
 
Distance Measurement equipment (DME)
Distance Measurement equipment (DME)Distance Measurement equipment (DME)
Distance Measurement equipment (DME)
Afghanistan civil aviation institute
 
5. el-amplificador_operacional
5.  el-amplificador_operacional5.  el-amplificador_operacional
5. el-amplificador_operacionalLLL-SSS
 
Презентация Безопасное Вождение
Презентация Безопасное ВождениеПрезентация Безопасное Вождение
Презентация Безопасное ВождениеSCOUT Group of Companies
 
PROGRAMA-PADRÃO DE INSTRUÇÃO INDIVIDUAL BÁSICA EB70-PP-11.011
PROGRAMA-PADRÃO DE INSTRUÇÃO INDIVIDUAL BÁSICA EB70-PP-11.011PROGRAMA-PADRÃO DE INSTRUÇÃO INDIVIDUAL BÁSICA EB70-PP-11.011
PROGRAMA-PADRÃO DE INSTRUÇÃO INDIVIDUAL BÁSICA EB70-PP-11.011
Falcão Brasil
 
22 -policiamento_de_choque
22  -policiamento_de_choque22  -policiamento_de_choque
22 -policiamento_de_choque
JAIR Reis
 
PLANES Y ORDENES
PLANES Y ORDENESPLANES Y ORDENES
PLANES Y ORDENES
armando1957
 
Television Digital Terrestre en el Ecuador
Television Digital Terrestre en el EcuadorTelevision Digital Terrestre en el Ecuador
Television Digital Terrestre en el Ecuador
Ronald Guillermo Gonzalez Delgado
 
ADF.ppt
ADF.pptADF.ppt
ADF.ppt
Usman392273
 
Pnaf
PnafPnaf
Srikarsh Awp
Srikarsh AwpSrikarsh Awp
Srikarsh Awp
Kolanu Reddy
 
Lecture 14 modulacion digital parte 2
Lecture 14 modulacion digital    parte 2Lecture 14 modulacion digital    parte 2
Lecture 14 modulacion digital parte 2
nica2009
 
Army Futures Command Concept for Special Operations 2028
Army Futures Command Concept for Special Operations 2028Army Futures Command Concept for Special Operations 2028
Army Futures Command Concept for Special Operations 2028
Neil McDonnell
 
Sistemas de telefonía celular (1)
Sistemas de telefonía celular (1)Sistemas de telefonía celular (1)
Sistemas de telefonía celular (1)jhon999
 
CADERNO DE INSTRUÇÃO PREVENÇÃO DE ACIDENTES DE INSTRUÇÃO CI 32/1
CADERNO DE INSTRUÇÃO PREVENÇÃO DE ACIDENTES DE INSTRUÇÃO CI 32/1CADERNO DE INSTRUÇÃO PREVENÇÃO DE ACIDENTES DE INSTRUÇÃO CI 32/1
CADERNO DE INSTRUÇÃO PREVENÇÃO DE ACIDENTES DE INSTRUÇÃO CI 32/1
Falcão Brasil
 
Conduta-Patrulha-ECPLAR15-1.pdf
Conduta-Patrulha-ECPLAR15-1.pdfConduta-Patrulha-ECPLAR15-1.pdf
Conduta-Patrulha-ECPLAR15-1.pdf
DioneAmaral3
 
Receptor super heterodino
Receptor super heterodinoReceptor super heterodino
Receptor super heterodino
FaBro Gs
 

La actualidad más candente (20)

TRADOC OE Operational Environment 2010-2025
TRADOC OE Operational Environment 2010-2025TRADOC OE Operational Environment 2010-2025
TRADOC OE Operational Environment 2010-2025
 
Distance Measurement equipment (DME)
Distance Measurement equipment (DME)Distance Measurement equipment (DME)
Distance Measurement equipment (DME)
 
5. el-amplificador_operacional
5.  el-amplificador_operacional5.  el-amplificador_operacional
5. el-amplificador_operacional
 
Презентация Безопасное Вождение
Презентация Безопасное ВождениеПрезентация Безопасное Вождение
Презентация Безопасное Вождение
 
PROGRAMA-PADRÃO DE INSTRUÇÃO INDIVIDUAL BÁSICA EB70-PP-11.011
PROGRAMA-PADRÃO DE INSTRUÇÃO INDIVIDUAL BÁSICA EB70-PP-11.011PROGRAMA-PADRÃO DE INSTRUÇÃO INDIVIDUAL BÁSICA EB70-PP-11.011
PROGRAMA-PADRÃO DE INSTRUÇÃO INDIVIDUAL BÁSICA EB70-PP-11.011
 
22 -policiamento_de_choque
22  -policiamento_de_choque22  -policiamento_de_choque
22 -policiamento_de_choque
 
PLANES Y ORDENES
PLANES Y ORDENESPLANES Y ORDENES
PLANES Y ORDENES
 
Microondas dago
Microondas dagoMicroondas dago
Microondas dago
 
Television Digital Terrestre en el Ecuador
Television Digital Terrestre en el EcuadorTelevision Digital Terrestre en el Ecuador
Television Digital Terrestre en el Ecuador
 
ADF.ppt
ADF.pptADF.ppt
ADF.ppt
 
Pnaf
PnafPnaf
Pnaf
 
Srikarsh Awp
Srikarsh AwpSrikarsh Awp
Srikarsh Awp
 
Lecture 14 modulacion digital parte 2
Lecture 14 modulacion digital    parte 2Lecture 14 modulacion digital    parte 2
Lecture 14 modulacion digital parte 2
 
Army Futures Command Concept for Special Operations 2028
Army Futures Command Concept for Special Operations 2028Army Futures Command Concept for Special Operations 2028
Army Futures Command Concept for Special Operations 2028
 
Sistemas de telefonía celular (1)
Sistemas de telefonía celular (1)Sistemas de telefonía celular (1)
Sistemas de telefonía celular (1)
 
Operaciones defensivas
Operaciones defensivasOperaciones defensivas
Operaciones defensivas
 
CADERNO DE INSTRUÇÃO PREVENÇÃO DE ACIDENTES DE INSTRUÇÃO CI 32/1
CADERNO DE INSTRUÇÃO PREVENÇÃO DE ACIDENTES DE INSTRUÇÃO CI 32/1CADERNO DE INSTRUÇÃO PREVENÇÃO DE ACIDENTES DE INSTRUÇÃO CI 32/1
CADERNO DE INSTRUÇÃO PREVENÇÃO DE ACIDENTES DE INSTRUÇÃO CI 32/1
 
Conduta-Patrulha-ECPLAR15-1.pdf
Conduta-Patrulha-ECPLAR15-1.pdfConduta-Patrulha-ECPLAR15-1.pdf
Conduta-Patrulha-ECPLAR15-1.pdf
 
Conceptos de Microondas
Conceptos de MicroondasConceptos de Microondas
Conceptos de Microondas
 
Receptor super heterodino
Receptor super heterodinoReceptor super heterodino
Receptor super heterodino
 

Similar a Guiado de misiles (Presentación)

Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicacionesDesarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
Alexi_Kleeo
 
Presentación samsa ii
Presentación samsa iiPresentación samsa ii
Presentación samsa ii
Pablo Gindel
 
4_Automatas-Programables.pdf
4_Automatas-Programables.pdf4_Automatas-Programables.pdf
4_Automatas-Programables.pdf
CalidadPlantaNatalia
 
sistemas operativos
sistemas operativos sistemas operativos
sistemas operativos
Azeret Olvera
 
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN B RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN B RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN B RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN B RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...
Victor Asanza
 
Charla routers jmcruz2012
Charla routers jmcruz2012Charla routers jmcruz2012
Charla routers jmcruz2012
Patricio Berbel Cifuentes
 
Arquitectura de la PC-I
Arquitectura de la PC-IArquitectura de la PC-I
Arquitectura de la PC-I
Juan Antonio CARBAJAL MAYHUA
 
Presentación control y robótica
Presentación control y robóticaPresentación control y robótica
Presentación control y robótica
gabriela-technoteacher
 
Sensores de robots
Sensores de robotsSensores de robots
Sensores de robotsOmar Sanchez
 
Apunte de microprocesadores pic
Apunte de microprocesadores picApunte de microprocesadores pic
Apunte de microprocesadores pic
carlos960
 
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, PROYECTOS PROPUESTOS (2019 2do Término)
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, PROYECTOS PROPUESTOS (2019 2do Término)⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, PROYECTOS PROPUESTOS (2019 2do Término)
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, PROYECTOS PROPUESTOS (2019 2do Término)
Victor Asanza
 
Primer Parcial
Primer ParcialPrimer Parcial
Primer Parcial
diego5wh
 
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, TALLER RESUELTO 1ra EVALUACIÓN (2019 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, TALLER RESUELTO 1ra EVALUACIÓN (2019 2do ...⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, TALLER RESUELTO 1ra EVALUACIÓN (2019 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, TALLER RESUELTO 1ra EVALUACIÓN (2019 2do ...
Victor Asanza
 
Instrumentacion
InstrumentacionInstrumentacion
Instrumentacion
jose48625
 
seminario-de-plc- controladores logicos programables
seminario-de-plc- controladores logicos programablesseminario-de-plc- controladores logicos programables
seminario-de-plc- controladores logicos programables
LuisLobatoingaruca
 
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, TALLER RESUELTO 1ra EVALUACIÓN (2019 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, TALLER RESUELTO 1ra EVALUACIÓN (2019 2do ...⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, TALLER RESUELTO 1ra EVALUACIÓN (2019 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, TALLER RESUELTO 1ra EVALUACIÓN (2019 2do ...
Victor Asanza
 
Unidad 5: Control y robótica
Unidad 5: Control y robóticaUnidad 5: Control y robótica
Unidad 5: Control y robótica
gabriela-technoteacher
 
Arquitectura de un plc
Arquitectura de un plcArquitectura de un plc
Arquitectura de un plc
gustavo sanchez mercado
 
CursonAtlasCopco Roc L8 MKII Mantenedores.pdf
CursonAtlasCopco Roc L8 MKII Mantenedores.pdfCursonAtlasCopco Roc L8 MKII Mantenedores.pdf
CursonAtlasCopco Roc L8 MKII Mantenedores.pdf
ErickAntonioCruzCord
 

Similar a Guiado de misiles (Presentación) (20)

Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicacionesDesarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
 
Presentación samsa ii
Presentación samsa iiPresentación samsa ii
Presentación samsa ii
 
4_Automatas-Programables.pdf
4_Automatas-Programables.pdf4_Automatas-Programables.pdf
4_Automatas-Programables.pdf
 
sistemas operativos
sistemas operativos sistemas operativos
sistemas operativos
 
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN B RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN B RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN B RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN B RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...
 
Charla routers jmcruz2012
Charla routers jmcruz2012Charla routers jmcruz2012
Charla routers jmcruz2012
 
Arquitectura de la PC-I
Arquitectura de la PC-IArquitectura de la PC-I
Arquitectura de la PC-I
 
Presentación control y robótica
Presentación control y robóticaPresentación control y robótica
Presentación control y robótica
 
Plc ppt1
Plc ppt1Plc ppt1
Plc ppt1
 
Sensores de robots
Sensores de robotsSensores de robots
Sensores de robots
 
Apunte de microprocesadores pic
Apunte de microprocesadores picApunte de microprocesadores pic
Apunte de microprocesadores pic
 
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, PROYECTOS PROPUESTOS (2019 2do Término)
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, PROYECTOS PROPUESTOS (2019 2do Término)⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, PROYECTOS PROPUESTOS (2019 2do Término)
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, PROYECTOS PROPUESTOS (2019 2do Término)
 
Primer Parcial
Primer ParcialPrimer Parcial
Primer Parcial
 
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, TALLER RESUELTO 1ra EVALUACIÓN (2019 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, TALLER RESUELTO 1ra EVALUACIÓN (2019 2do ...⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, TALLER RESUELTO 1ra EVALUACIÓN (2019 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, TALLER RESUELTO 1ra EVALUACIÓN (2019 2do ...
 
Instrumentacion
InstrumentacionInstrumentacion
Instrumentacion
 
seminario-de-plc- controladores logicos programables
seminario-de-plc- controladores logicos programablesseminario-de-plc- controladores logicos programables
seminario-de-plc- controladores logicos programables
 
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, TALLER RESUELTO 1ra EVALUACIÓN (2019 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, TALLER RESUELTO 1ra EVALUACIÓN (2019 2do ...⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, TALLER RESUELTO 1ra EVALUACIÓN (2019 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, TALLER RESUELTO 1ra EVALUACIÓN (2019 2do ...
 
Unidad 5: Control y robótica
Unidad 5: Control y robóticaUnidad 5: Control y robótica
Unidad 5: Control y robótica
 
Arquitectura de un plc
Arquitectura de un plcArquitectura de un plc
Arquitectura de un plc
 
CursonAtlasCopco Roc L8 MKII Mantenedores.pdf
CursonAtlasCopco Roc L8 MKII Mantenedores.pdfCursonAtlasCopco Roc L8 MKII Mantenedores.pdf
CursonAtlasCopco Roc L8 MKII Mantenedores.pdf
 

Último

algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 

Último (20)

algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 

Guiado de misiles (Presentación)

  • 1. Sistema electrónico de Control de un misil y Reconocimiento de objetivos Vicente Vázquez Moreno Juan Manuel Rodríguez Escriche
  • 2. Índice  Introducción  Clasificación Básica.  Partes de un mísil.  Sistemas de guiado y control.  Sistema de Control y Reconocimiento  Análisis Global del Sistema.  Análisis por Bloques del Sistema.  Implementación Práctica del Sistema  Prestaciones de los dispositivos  Conclusión
  • 3. Clasificación Básica (I)  Programables Rumbo fijo e invariable.  Pasivos Del tipo Fire & Forget.  Semi-activos Necesitan alguna fuente emisora de radiación que “ilumine” al objetivo.
  • 4. Clasificación Básica (II)  Activos Incorporan la fuente de radiación que ilumina al objetivo.  Teledirigidos La plataforma de lanzamiento va guiando el misil hasta el objetivo.
  • 5. Partes de un mísil (I)
  • 6. Partes de un mísil (II)  Sistema de guiado En nuestro caso el sistema de guiado consta de dos partes. 1º Se programa la posible ubicación del objetivo 2º Se guía el mísil mediante la cabeza buscadora
  • 7. Partes de un mísil (III)  Sistema de control Interpreta y ejecuta ordenes Sistema de Guiado. Controla: 1- Alas 2- Aletas de Cola 3- Motores
  • 8. Sistema de Control y Reconocimiento (I)
  • 9. Análisis Global de Sistema (I) 1) Programación de ruta del misil. 2) Activación Control de Vuelo y Sistema de Guiado Inercial con GPS. 3) Guiado del misil hasta las coordenadas aprox. del objetivo. 4) Activación de la Cabeza buscadora. 5) Reconocimiento del objetivo y destrucción.
  • 10. Análisis por Bloques del Sistema (I)  Seeker ( Cabeza Buscadora )  Focal-plane array (FPA) es un sensor de imagen consistente en una agrupación de sensores ópticos en el plano focal de una lente.
  • 11. Análisis por Bloques del Sistema (II)  Front-end Down Conversion - Responsable de recolectar los datos de entrada de la cámara.  Amplificador  ADC  Data Correction Processor - Respuesta eléctrica de los píxeles FPA’s, tiende a no ser uniforme.
  • 12. Analisis por Bloques del Sistema (III)  SDRAM (Synchronous Dynamic Random Access Memory ) - Permite segmentación (aceptar nueva instrucción antes de procesar la anterior).  FIFO ( First In First Out)  VRAM (Video Random Access Memory) - Utiliza controlador gráfico para manejar imágenes visuales. - Accesible de forma simultanea .
  • 13. Análisis por Bloques del Sistema (IV)  Image Processing  Image Processor - Aplica un conjunto de técnicas a las imágenes con el objetivo de mejorar la calidad o facilitar la búsqueda de información.  Support Logic  Flash/Eprom - Permite que múltiples posiciones de memoria sean escritas o borradas en una misma operación.
  • 14. Análisis por Bloques del Sistema (V)  Data Communications  RS-485 - Sistema en bus de transmisión multipunto diferencial. - Transmitir a altas velocidades sobre largas distancias y canal ruidoso. - Transmisión mediante par entrelazado. - Longitud máxima de 1.200 metros operando entre 300 y 19200 bps y la comunicación semi-duplex ( tx en ambas direcciones pero momentos diferentes).
  • 15. Análisis por Bloques del Sistema (VI)  LVDS (señal diferencial de bajo voltaje) - La señal es transmitida por duplicado por el emisor pero con diferente voltaje, una con signo positivo, la otra es transmitida con signo negativo. - Transmisión de señales a alta velocidad sobre par trenzado.  SerDes (Serializer - Deserializer) - Integrado convierte de serie a paralelo y viceversa. - Permite establecer comunicación entre un dispositivo serie y otro paralelo.
  • 16. Análisis por Bloques del Sistema (VII)  1394 - Interfaz de bus serie estándar para comunicaciones de alta velocidad. - Sincroniza datos en tiempo real de transferencia.
  • 17. Análisis por Bloques del Sistema (VIII)  Navegation / Guidance ( Sistema de navegación y guiado)  Boot Load EPROM-FLASH - Contiene archivos de arranque del sistema.  Host System Processor - Analiza las informaciones que llegan de los procesadores del sistema, a la vez que proporciona información a éstos.  Support Logic
  • 18. Análisis por Bloques del Sistema (IX)  Inertial Measurements GPS Processor (IMU) - Controla los cambios de posición y rumbo, proporcionando un sistema de referencia fijo - Mantiene estable y sin desviaciones al misil - GPS calcula correcciones de coordenadas para llegar al destino, y proporciona posición exacta del misil - Controla “movimiento longitudinal”, “movimiento de cabeceo” y “guiñada”.
  • 19. Análisis por Bloques del Sistema (X)  Movimiento longitudinal - Eje imaginario que se extiende de punta a punta de las alas del avión.  Movimiento de Cabeceo (transversal) - Eje imaginario que se extiende desde el morro a la cola del avión.  Guiñada - Eje imaginario que, pasando por el centro de gravedad del avión, es perpendicular a los ejes transversal y longitudinal.
  • 20. Análisis por Bloques del Sistema (XI)  Flight control ( Control de Vuelo)  RAM/DAC - Convierte la información digital en información analógica interpretable por los motores.  Display Processor - Contiene los mecanismos operativos necesarios para controlar las aletas y los controles del motor  Amplificador
  • 21. Análisis por Bloques del Sistema (XII)  JTAG (Joint Test Action Group)  Utilizado para la prueba de sub-módulos de circuitos integrados.  Mecanismo para depuración de aplicaciones empotradas, provee una puerta trasera hacia dentro del sistema.  Permite al programador corregir sus errores de código y lógica de sus sistemas.  Con un solo "puerto JTAG" puedo acceder a todos los chips en un circuito impreso.
  • 22. Análisis por Bloques del Sistema (XIII)  Power Management (Gestor de energía) - Suministra una correcta alimentación a todos los dispositivos. - Incorpora elementos de protección por si se produce algún fallo en la alimentación.
  • 23. Análisis por Bloques del Sistema (XIV) Consta de…  Shunt Voltage Reference - Sirve para conseguir un voltaje determinado con independencia de la temperatura.  Single channel LDO - Es un regulador de voltaje.  Controlador PWM. - Modifica el ciclo de trabajo. - Se utiliza en fuentes conmutadas.
  • 24. Elección de Dispositivos (I)  DSP  Las caracteríscas que mas nos interesan.  La RAM.  La frecuencia que va directamente relacionada con las MIPS (Millones de instrucciones por segundo) .  El precio.  Utilizaremos DSP’s para ámbito militar (-55 a 125 ºC)
  • 25. Elección de Dispositivos (II)  Amplificadores  TLE2024AM (uso militar)  Bajo slew-rate SR= 0.5 V/us  Alto valor de ganancia por BW GDBW(typ)=1.7MHz  Su precio aproximado es de 20.71 $  Gestión de Energía  Shunt Voltage Reference  TL1431-EP (uso militar)  Tensión de salida ajustable entre 2.5 y 36 V.  Su precio son 0.7 $
  • 26. Elección de Dispositivos (III)  Single Channel LDO  Regulador TPS76801-EP  Rango temperatura (-55 a 125 ºC)  Vin 2.7V a 10 V  Vout 1.2 V a 5.5V  Precio: 3.40 $  Controlador PWM  UC1842A  Max freq: 450 KHz  Ciclo Trabajo max : 100%  Precio: 5.04 $
  • 27. Elección de Dispositivos (IV)  ADC / DAC  Las características que más nos interesan son:  Resolución.  Los canales.  Tasa de muestras por segundo (Mega Samples per Seconds)  Consumo de potencia  El precio.  ADC
  • 28. Elección de Dispositivos (V)  DAC  Herramientas de Diseño del Fabricante  Algunos DSP’s incluyen un kit de iniciación  TMS320C5416 DSP starter  Plataforma para acelerar el desarrollo de aplicaciones
  • 29. Conclusión  Visión General tipos de misiles y Clasificación  Complejidad Sistema Comunicaciones Misil  DSP dispositivos potentes  Carencias en:  Programación de DSP’s LAB. TDS (8º)  Control motores y aletas TDI (9º)  Procesado de Imagen  Gestión de Energia SISTEMAS DE ALIMENTACION (9º)