SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TÉCNICO ALEJANDRO FLORES
GUÍA N. 6
TEMA: DESARROLLO EN EL VIENTRE MATERNO
Alumno (a) _______________________________________ Noveno______
RESPUESTA BREVE
Instrucciones: Responda en forma clara lo que se le pide.
1. ¿Qué es embarazo?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
2. ¿Primer indicio de que se ha producido en embarazo?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
3. La comunicación entre la placenta y el embrión se realiza a través del
____________________________________
4. ¿Síntomas de primer trimestre de embarazo?
a. ________________________ c. ________________________
b. ________________________ d. ________________________
5. ¿Qué es el parto?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
6. ¿Enumere las fases del parto?
a. ________________________________
b. ________________________________
c. ________________________________
7. Fase del parto que inicio, cuando las contracciones empiezan a aparecer con
mayor frecuencia ______________________________
8. Es la salida del bebe desde el útero hasta el exterior ___________________
9. Se le conoce a la expulsión de la placenta ___________________________
INSTITUTO TÉCNICO ALEJANDRO FLORES
GUÍA N. 7
TEMA: EMBARAZO Y ADOLESCENCIA
Alumno (a) _______________________________________ Noveno______
RESPUESTA BREVE
Instrucciones: Resuelva de forma clara y ordenada lo que se le pide.
1. ¿Qué es la adolescencia?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
2. ¿Qué es el embarazo adolescente?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
3. ¿Qué es aborto?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
4. ¿Causas principales de embarazo en adolescentes?
a. _________________________________________
b. _________________________________________
c. _________________________________________
d. _________________________________________
e. _________________________________________
f. _________________________________________
g. _________________________________________
h. _________________________________________
5. ¿Consecuencias medicas del embarazo en adolescentes?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
6. ¿Enumere los tipos de aborto?
a. ___________________________________
b. ___________________________________
c. ___________________________________
d. ___________________________________
7. Aborto en el cual la madre desea deliberadamente interrumpir el embarazo
___________________________________
8. Perdida de la gestación antes de la semana 26 _______________________
9. Aborto realizado bajo las leyes despenalizadoras del país donde se practica
__________________________________
10.También se le llama aborto clandestino, es peligroso y tiene altas tasas de
mortalidad materna ____________________________
REFLEXIONE
1. ¿Qué hacia la joven antes de saber que estaba embarazada?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
2. ¿Cómo se sentía en el momento que descubrió que estaba embarazada?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
3. Ella tenía una beca de estudiantes ¿Podrá seguir sus estudios?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
4. ¿Fue apoyada por el padre de él bebe?
____________________________________________________________
5. ¿Considera que ella estaba lista para adquirir la responsabilidad de tener y
criar un bebe?
____________________________________________________________
6. Generalmente una madre adolescente; el padre de su hijo es otro
adolescente y la responsabilidad es trasladada, a los padres de la joven. Lo
considera justo.
____________________________________________________________
7. ¿Qué necesita un bebe para su crianza hasta adulto?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
8. ¿Considera que esta usted listo (a) para traer un bebe al mundo?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
9. ¿Qué problemas de salud, pueden tener un adolescente, y su bebe durante
el embarazo y el parto?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
INSTITUTO TÉCNICO ALEJANDRO FLORES
GUÍA N. 8
TEMA: INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Alumno (a) _______________________________________ Noveno______
1. ¿Qué son las ITS?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
2. ¿Cómo se transmiten las ITS?
a. __________________________________________________________
b. __________________________________________________________
c. __________________________________________________________
3. ¿Las infecciones de Transmisión Sexual son causadas por?
a. __________________________________________________________
b. __________________________________________________________
c. __________________________________________________________
4. ¿Medios de propagación de las ITS?
a. __________________________________________________________
b. __________________________________________________________
c. __________________________________________________________
d. __________________________________________________________
5. ¿Infecciones de Transmisión Sexual que no tienen cura?
a- _________________________________________
b- _________________________________________
c- _________________________________________
d- _________________________________________
COMPLETACIÓN
Instrucciones: Escriba en el espacio en blanco lo que se le pide.
1. _____________________ Es una ITS ocasionada por la bacteria Treponema
Pallidom.
2. _____________________ ITS que causa dolor de orina y secreción uretral
porolenta en el hombre.
3. _____________________ Algunos de estos virus pueden causar verrugas
genitales y algún cáncer genital.
4. _____________________ Es una infección curable muy frecuente provocada
por la bacteria Chlamydua Trachomatis.
5. _____________________ ITS que disminuye la capacidad de respuestas del
organismo para enfrentar infecciones oportunistas originadas por virus,
bacterias, etc.
PARTE PRACTICA
Instrucciones: En su cuaderno completamos el mapa conceptual sobre las
principales ITS.
INSTITUTO TÉCNICO ALEJANDRO FLORES
GUÍA N. 9
TEMA: PROMOVAMOS UNA SEXUALIDAD RESPONSABLE
Alumno (a) _______________________________________ Noveno______
RESPUESTA BREVE
Instrucciones: Responda de forma clara y breve lo siguiente.
1. ¿Qué es sexualidad?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
2. ¿Factores por los que está influenciada la sexualidad?
a. ___________________________
b. ___________________________
c. ___________________________
d. ___________________________
e. ___________________________
f. ___________________________
g. ___________________________
h. ___________________________
i. ___________________________
j. ___________________________
3. ¿Funciones de la sexualidad? No definir.
a. ___________________________
b. ___________________________
c. ___________________________
d. ___________________________
4. ¿Que son los métodos anticonceptivos?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
5. ¿Enumere los métodos anticonceptivos?
a. ___________________________
b. ___________________________
c. ___________________________
d. ___________________________
6. ¿Enumere los métodos anticonceptivos mecánicos o de barrera?
a. ___________________________
b. ___________________________
c. ___________________________
d. ___________________________
7. ¿Enumere los métodos químicos o hormonales?
a. ___________________________
b. ___________________________
c. ___________________________
d. ___________________________
8. ¿Enumere los métodos quirúrgicos?
a. ___________________________ b. ___________________________
9. ¿Enumere los métodos naturales?
a. ___________________________ b. ___________________________
SELECCIÓN UNICA
Instrucciones: Encierre dentro de un circulo la respuesta correcta.
1. Consiste en cortar o pinzar los conductos deferentes.
a. Billing
b. Vasectomía
c. DIU
d. Ritmo
2. El diafragma es un anticonceptivo tipo:
a. Químico
b. Barrera
c. Natural
d. Quirúrgico
3. La píldora es un anticonceptivo de tipo:
a. Químico
b. Barrera
c. Natural
d. Quirúrgico
4. ¿Cuál de los siguientes métodos anticonceptivos necesita ser recetado por
un médico?
a. El Método del Ritmo
b. El Preservativo
c. Los Espermicidas
d. La Píldora
5. ¿Cuál de los siguientes métodos anticonceptivos no necesita de receta
médica o visita al ginecólogo?
a. El Preservativo
b. La Vasectomía
c. El Diafragma
d. La Píldora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1ER GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
1ER GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA1ER GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
1ER GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
Indugraf Peru
 
Review for S100 Exam 1
Review for S100 Exam 1Review for S100 Exam 1
Review for S100 Exam 1
Olga Scrivner
 
Ch 11 and 12 answer
Ch 11 and 12 answerCh 11 and 12 answer
Ch 11 and 12 answer
Jody Bowman
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
Rosa R S
 
4TO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
4TO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA4TO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
4TO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
Indugraf Peru
 
Ch 11 and 12 tuesday
Ch 11 and 12 tuesdayCh 11 and 12 tuesday
Ch 11 and 12 tuesday
Jody Bowman
 
Ch 11 and 12 thursday
Ch 11 and 12 thursdayCh 11 and 12 thursday
Ch 11 and 12 thursday
Jody Bowman
 
Entrevista 1 y 2 años
Entrevista 1 y 2 añosEntrevista 1 y 2 años
Entrevista 1 y 2 años
Marta Álvarez
 
Ac fr ogazatwhnx-u_tsfmzzmc5tqihzcv8ejwtejcpbrcu2n5v2iocow4_h524nc5h66me_y77m...
Ac fr ogazatwhnx-u_tsfmzzmc5tqihzcv8ejwtejcpbrcu2n5v2iocow4_h524nc5h66me_y77m...Ac fr ogazatwhnx-u_tsfmzzmc5tqihzcv8ejwtejcpbrcu2n5v2iocow4_h524nc5h66me_y77m...
Ac fr ogazatwhnx-u_tsfmzzmc5tqihzcv8ejwtejcpbrcu2n5v2iocow4_h524nc5h66me_y77m...
luis enrique
 
Cuestionario tutor infantil
Cuestionario tutor infantilCuestionario tutor infantil
Cuestionario tutor infantil
augustonegrin42
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
Dinora12321
 
Guia de aprendizaje cnaturales 3 basico semana 04 doc-2
Guia de aprendizaje cnaturales 3 basico semana 04  doc-2Guia de aprendizaje cnaturales 3 basico semana 04  doc-2
Guia de aprendizaje cnaturales 3 basico semana 04 doc-2
teresa araya espinoza
 
Ch. 11 & 12
Ch. 11 & 12 Ch. 11 & 12
Ch. 11 & 12
Mariana Murty
 
la celula y sus partes
la celula y sus partesla celula y sus partes
la celula y sus partes
daniela garrido parra
 

La actualidad más candente (14)

1ER GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
1ER GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA1ER GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
1ER GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
 
Review for S100 Exam 1
Review for S100 Exam 1Review for S100 Exam 1
Review for S100 Exam 1
 
Ch 11 and 12 answer
Ch 11 and 12 answerCh 11 and 12 answer
Ch 11 and 12 answer
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
 
4TO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
4TO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA4TO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
4TO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
 
Ch 11 and 12 tuesday
Ch 11 and 12 tuesdayCh 11 and 12 tuesday
Ch 11 and 12 tuesday
 
Ch 11 and 12 thursday
Ch 11 and 12 thursdayCh 11 and 12 thursday
Ch 11 and 12 thursday
 
Entrevista 1 y 2 años
Entrevista 1 y 2 añosEntrevista 1 y 2 años
Entrevista 1 y 2 años
 
Ac fr ogazatwhnx-u_tsfmzzmc5tqihzcv8ejwtejcpbrcu2n5v2iocow4_h524nc5h66me_y77m...
Ac fr ogazatwhnx-u_tsfmzzmc5tqihzcv8ejwtejcpbrcu2n5v2iocow4_h524nc5h66me_y77m...Ac fr ogazatwhnx-u_tsfmzzmc5tqihzcv8ejwtejcpbrcu2n5v2iocow4_h524nc5h66me_y77m...
Ac fr ogazatwhnx-u_tsfmzzmc5tqihzcv8ejwtejcpbrcu2n5v2iocow4_h524nc5h66me_y77m...
 
Cuestionario tutor infantil
Cuestionario tutor infantilCuestionario tutor infantil
Cuestionario tutor infantil
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Guia de aprendizaje cnaturales 3 basico semana 04 doc-2
Guia de aprendizaje cnaturales 3 basico semana 04  doc-2Guia de aprendizaje cnaturales 3 basico semana 04  doc-2
Guia de aprendizaje cnaturales 3 basico semana 04 doc-2
 
Ch. 11 & 12
Ch. 11 & 12 Ch. 11 & 12
Ch. 11 & 12
 
la celula y sus partes
la celula y sus partesla celula y sus partes
la celula y sus partes
 

Similar a GUIAS NOVENO Nº 6º, Nº7, Nº 8 Y Nº9.pdf

Examen unidad didáctica
Examen unidad didácticaExamen unidad didáctica
Examen unidad didáctica
Natalia Chañe Tamayo
 
Entrevista psicologica infantil
Entrevista psicologica infantilEntrevista psicologica infantil
Entrevista psicologica infantil
cyyady
 
Historia:clinica de adolescentes
Historia:clinica de adolescentesHistoria:clinica de adolescentes
Historia:clinica de adolescentes
Yorei Sulivan Solis
 
Refuerzo ciencias naturales
Refuerzo ciencias naturalesRefuerzo ciencias naturales
Refuerzo ciencias naturales
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Guía de estudio para la asignatura salud integral del adolescente iii
Guía de estudio para la asignatura salud integral del adolescente iiiGuía de estudio para la asignatura salud integral del adolescente iii
Guía de estudio para la asignatura salud integral del adolescente iii
Ricardo Grande
 
Entrevista psicologica para_ninos_y_adol
Entrevista psicologica para_ninos_y_adolEntrevista psicologica para_ninos_y_adol
Entrevista psicologica para_ninos_y_adol
Carmen Moyeda
 
Evaluación diagnóstica comu niños.docx
Evaluación diagnóstica comu niños.docxEvaluación diagnóstica comu niños.docx
Evaluación diagnóstica comu niños.docx
AngelaTD1
 
Cuestionario de conducta humana
Cuestionario de conducta humanaCuestionario de conducta humana
Cuestionario de conducta humana
vi ben
 
Malos hábitos alimenticios
Malos hábitos alimenticiosMalos hábitos alimenticios
Malos hábitos alimenticios
WorkiJannierAtalayaM
 
Ficha dece
Ficha deceFicha dece
Ficha dece
roberto marin
 
FORMACION CIVICA Y ETICA 1 PRIMER TRIMESTRE.pdf
FORMACION CIVICA Y ETICA 1 PRIMER TRIMESTRE.pdfFORMACION CIVICA Y ETICA 1 PRIMER TRIMESTRE.pdf
FORMACION CIVICA Y ETICA 1 PRIMER TRIMESTRE.pdf
tetegabo
 
Historial social (1)
Historial social (1)Historial social (1)
Historial social (1)
Jorge Candelario
 
Prueba diagnostica
Prueba diagnosticaPrueba diagnostica
Prueba diagnostica
Andres Madrid
 
Análisis de Noticia
Análisis de NoticiaAnálisis de Noticia
Análisis de Noticia
Susana Delgado
 
Evaluacion ideografica patto
Evaluacion ideografica pattoEvaluacion ideografica patto
Evaluacion ideografica patto
Leidy Quintero
 
5° básicos actividades resumen trabajo remoto
5° básicos actividades resumen trabajo remoto5° básicos actividades resumen trabajo remoto
5° básicos actividades resumen trabajo remoto
Denise Gonzalez
 
Evaluacion de ciencias naturales
Evaluacion de ciencias naturalesEvaluacion de ciencias naturales
Evaluacion de ciencias naturales
Robertocarlos592
 
Todo cono repaso
Todo cono repasoTodo cono repaso
Todo cono repaso
Angel Cortes
 
Deberes verano c del medio 6º
Deberes verano c del medio 6ºDeberes verano c del medio 6º
Deberes verano c del medio 6º
Angel Cortes
 
Actividades.docx
Actividades.docxActividades.docx
Actividades.docx
leticiacuevas15
 

Similar a GUIAS NOVENO Nº 6º, Nº7, Nº 8 Y Nº9.pdf (20)

Examen unidad didáctica
Examen unidad didácticaExamen unidad didáctica
Examen unidad didáctica
 
Entrevista psicologica infantil
Entrevista psicologica infantilEntrevista psicologica infantil
Entrevista psicologica infantil
 
Historia:clinica de adolescentes
Historia:clinica de adolescentesHistoria:clinica de adolescentes
Historia:clinica de adolescentes
 
Refuerzo ciencias naturales
Refuerzo ciencias naturalesRefuerzo ciencias naturales
Refuerzo ciencias naturales
 
Guía de estudio para la asignatura salud integral del adolescente iii
Guía de estudio para la asignatura salud integral del adolescente iiiGuía de estudio para la asignatura salud integral del adolescente iii
Guía de estudio para la asignatura salud integral del adolescente iii
 
Entrevista psicologica para_ninos_y_adol
Entrevista psicologica para_ninos_y_adolEntrevista psicologica para_ninos_y_adol
Entrevista psicologica para_ninos_y_adol
 
Evaluación diagnóstica comu niños.docx
Evaluación diagnóstica comu niños.docxEvaluación diagnóstica comu niños.docx
Evaluación diagnóstica comu niños.docx
 
Cuestionario de conducta humana
Cuestionario de conducta humanaCuestionario de conducta humana
Cuestionario de conducta humana
 
Malos hábitos alimenticios
Malos hábitos alimenticiosMalos hábitos alimenticios
Malos hábitos alimenticios
 
Ficha dece
Ficha deceFicha dece
Ficha dece
 
FORMACION CIVICA Y ETICA 1 PRIMER TRIMESTRE.pdf
FORMACION CIVICA Y ETICA 1 PRIMER TRIMESTRE.pdfFORMACION CIVICA Y ETICA 1 PRIMER TRIMESTRE.pdf
FORMACION CIVICA Y ETICA 1 PRIMER TRIMESTRE.pdf
 
Historial social (1)
Historial social (1)Historial social (1)
Historial social (1)
 
Prueba diagnostica
Prueba diagnosticaPrueba diagnostica
Prueba diagnostica
 
Análisis de Noticia
Análisis de NoticiaAnálisis de Noticia
Análisis de Noticia
 
Evaluacion ideografica patto
Evaluacion ideografica pattoEvaluacion ideografica patto
Evaluacion ideografica patto
 
5° básicos actividades resumen trabajo remoto
5° básicos actividades resumen trabajo remoto5° básicos actividades resumen trabajo remoto
5° básicos actividades resumen trabajo remoto
 
Evaluacion de ciencias naturales
Evaluacion de ciencias naturalesEvaluacion de ciencias naturales
Evaluacion de ciencias naturales
 
Todo cono repaso
Todo cono repasoTodo cono repaso
Todo cono repaso
 
Deberes verano c del medio 6º
Deberes verano c del medio 6ºDeberes verano c del medio 6º
Deberes verano c del medio 6º
 
Actividades.docx
Actividades.docxActividades.docx
Actividades.docx
 

Más de AlexsandraLarios

representacion y tipos del ARTE - USMAH.
representacion y tipos del ARTE - USMAH.representacion y tipos del ARTE - USMAH.
representacion y tipos del ARTE - USMAH.
AlexsandraLarios
 
PROGRAMA DE REUNION POR CARRERA -USMAH -
PROGRAMA DE REUNION POR CARRERA -USMAH -PROGRAMA DE REUNION POR CARRERA -USMAH -
PROGRAMA DE REUNION POR CARRERA -USMAH -
AlexsandraLarios
 
LOS SISTEMA OPERATIVO, WINDOWS, SOLARIOS
LOS SISTEMA OPERATIVO, WINDOWS, SOLARIOSLOS SISTEMA OPERATIVO, WINDOWS, SOLARIOS
LOS SISTEMA OPERATIVO, WINDOWS, SOLARIOS
AlexsandraLarios
 
Ficha Educativa de Ingles...............
Ficha Educativa de Ingles...............Ficha Educativa de Ingles...............
Ficha Educativa de Ingles...............
AlexsandraLarios
 
VIDEO.pptx
VIDEO.pptxVIDEO.pptx
VIDEO.pptx
AlexsandraLarios
 
Charla sobre higiene bucal.pptx
Charla sobre higiene bucal.pptxCharla sobre higiene bucal.pptx
Charla sobre higiene bucal.pptx
AlexsandraLarios
 
Presentacion Derecho Constitucional.pptx
Presentacion Derecho Constitucional.pptxPresentacion Derecho Constitucional.pptx
Presentacion Derecho Constitucional.pptx
AlexsandraLarios
 
LAS ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
LAS ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO.pptxLAS ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
LAS ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
AlexsandraLarios
 
Diapositivas Reciclaje y el impacto mundial.pptx
Diapositivas Reciclaje y el impacto mundial.pptxDiapositivas Reciclaje y el impacto mundial.pptx
Diapositivas Reciclaje y el impacto mundial.pptx
AlexsandraLarios
 
Guia N 2 Noveno grado Profe Sayda.pdf
Guia N 2 Noveno grado Profe Sayda.pdfGuia N 2 Noveno grado Profe Sayda.pdf
Guia N 2 Noveno grado Profe Sayda.pdf
AlexsandraLarios
 
GUIA DE CIENCIAS NATURALES.pdf
GUIA DE CIENCIAS NATURALES.pdfGUIA DE CIENCIAS NATURALES.pdf
GUIA DE CIENCIAS NATURALES.pdf
AlexsandraLarios
 
Guia 5 a la 10 Profe Sayda Mendoza.pdf
Guia 5 a la 10 Profe Sayda Mendoza.pdfGuia 5 a la 10 Profe Sayda Mendoza.pdf
Guia 5 a la 10 Profe Sayda Mendoza.pdf
AlexsandraLarios
 
Guia Profe 1 AL 10.pdf
Guia Profe 1 AL 10.pdfGuia Profe 1 AL 10.pdf
Guia Profe 1 AL 10.pdf
AlexsandraLarios
 

Más de AlexsandraLarios (13)

representacion y tipos del ARTE - USMAH.
representacion y tipos del ARTE - USMAH.representacion y tipos del ARTE - USMAH.
representacion y tipos del ARTE - USMAH.
 
PROGRAMA DE REUNION POR CARRERA -USMAH -
PROGRAMA DE REUNION POR CARRERA -USMAH -PROGRAMA DE REUNION POR CARRERA -USMAH -
PROGRAMA DE REUNION POR CARRERA -USMAH -
 
LOS SISTEMA OPERATIVO, WINDOWS, SOLARIOS
LOS SISTEMA OPERATIVO, WINDOWS, SOLARIOSLOS SISTEMA OPERATIVO, WINDOWS, SOLARIOS
LOS SISTEMA OPERATIVO, WINDOWS, SOLARIOS
 
Ficha Educativa de Ingles...............
Ficha Educativa de Ingles...............Ficha Educativa de Ingles...............
Ficha Educativa de Ingles...............
 
VIDEO.pptx
VIDEO.pptxVIDEO.pptx
VIDEO.pptx
 
Charla sobre higiene bucal.pptx
Charla sobre higiene bucal.pptxCharla sobre higiene bucal.pptx
Charla sobre higiene bucal.pptx
 
Presentacion Derecho Constitucional.pptx
Presentacion Derecho Constitucional.pptxPresentacion Derecho Constitucional.pptx
Presentacion Derecho Constitucional.pptx
 
LAS ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
LAS ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO.pptxLAS ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
LAS ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
 
Diapositivas Reciclaje y el impacto mundial.pptx
Diapositivas Reciclaje y el impacto mundial.pptxDiapositivas Reciclaje y el impacto mundial.pptx
Diapositivas Reciclaje y el impacto mundial.pptx
 
Guia N 2 Noveno grado Profe Sayda.pdf
Guia N 2 Noveno grado Profe Sayda.pdfGuia N 2 Noveno grado Profe Sayda.pdf
Guia N 2 Noveno grado Profe Sayda.pdf
 
GUIA DE CIENCIAS NATURALES.pdf
GUIA DE CIENCIAS NATURALES.pdfGUIA DE CIENCIAS NATURALES.pdf
GUIA DE CIENCIAS NATURALES.pdf
 
Guia 5 a la 10 Profe Sayda Mendoza.pdf
Guia 5 a la 10 Profe Sayda Mendoza.pdfGuia 5 a la 10 Profe Sayda Mendoza.pdf
Guia 5 a la 10 Profe Sayda Mendoza.pdf
 
Guia Profe 1 AL 10.pdf
Guia Profe 1 AL 10.pdfGuia Profe 1 AL 10.pdf
Guia Profe 1 AL 10.pdf
 

Último

ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 

Último (20)

ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 

GUIAS NOVENO Nº 6º, Nº7, Nº 8 Y Nº9.pdf

  • 1. INSTITUTO TÉCNICO ALEJANDRO FLORES GUÍA N. 6 TEMA: DESARROLLO EN EL VIENTRE MATERNO Alumno (a) _______________________________________ Noveno______ RESPUESTA BREVE Instrucciones: Responda en forma clara lo que se le pide. 1. ¿Qué es embarazo? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 2. ¿Primer indicio de que se ha producido en embarazo? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 3. La comunicación entre la placenta y el embrión se realiza a través del ____________________________________ 4. ¿Síntomas de primer trimestre de embarazo? a. ________________________ c. ________________________ b. ________________________ d. ________________________ 5. ¿Qué es el parto? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 6. ¿Enumere las fases del parto? a. ________________________________ b. ________________________________ c. ________________________________ 7. Fase del parto que inicio, cuando las contracciones empiezan a aparecer con mayor frecuencia ______________________________ 8. Es la salida del bebe desde el útero hasta el exterior ___________________ 9. Se le conoce a la expulsión de la placenta ___________________________
  • 2. INSTITUTO TÉCNICO ALEJANDRO FLORES GUÍA N. 7 TEMA: EMBARAZO Y ADOLESCENCIA Alumno (a) _______________________________________ Noveno______ RESPUESTA BREVE Instrucciones: Resuelva de forma clara y ordenada lo que se le pide. 1. ¿Qué es la adolescencia? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 2. ¿Qué es el embarazo adolescente? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 3. ¿Qué es aborto? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 4. ¿Causas principales de embarazo en adolescentes? a. _________________________________________ b. _________________________________________ c. _________________________________________ d. _________________________________________ e. _________________________________________ f. _________________________________________ g. _________________________________________ h. _________________________________________ 5. ¿Consecuencias medicas del embarazo en adolescentes? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 6. ¿Enumere los tipos de aborto? a. ___________________________________ b. ___________________________________ c. ___________________________________ d. ___________________________________ 7. Aborto en el cual la madre desea deliberadamente interrumpir el embarazo ___________________________________ 8. Perdida de la gestación antes de la semana 26 _______________________ 9. Aborto realizado bajo las leyes despenalizadoras del país donde se practica __________________________________ 10.También se le llama aborto clandestino, es peligroso y tiene altas tasas de mortalidad materna ____________________________
  • 3. REFLEXIONE 1. ¿Qué hacia la joven antes de saber que estaba embarazada? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 2. ¿Cómo se sentía en el momento que descubrió que estaba embarazada? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 3. Ella tenía una beca de estudiantes ¿Podrá seguir sus estudios? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 4. ¿Fue apoyada por el padre de él bebe? ____________________________________________________________ 5. ¿Considera que ella estaba lista para adquirir la responsabilidad de tener y criar un bebe? ____________________________________________________________ 6. Generalmente una madre adolescente; el padre de su hijo es otro adolescente y la responsabilidad es trasladada, a los padres de la joven. Lo considera justo. ____________________________________________________________ 7. ¿Qué necesita un bebe para su crianza hasta adulto? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 8. ¿Considera que esta usted listo (a) para traer un bebe al mundo? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 9. ¿Qué problemas de salud, pueden tener un adolescente, y su bebe durante el embarazo y el parto? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________
  • 4. INSTITUTO TÉCNICO ALEJANDRO FLORES GUÍA N. 8 TEMA: INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Alumno (a) _______________________________________ Noveno______ 1. ¿Qué son las ITS? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 2. ¿Cómo se transmiten las ITS? a. __________________________________________________________ b. __________________________________________________________ c. __________________________________________________________ 3. ¿Las infecciones de Transmisión Sexual son causadas por? a. __________________________________________________________ b. __________________________________________________________ c. __________________________________________________________ 4. ¿Medios de propagación de las ITS? a. __________________________________________________________ b. __________________________________________________________ c. __________________________________________________________ d. __________________________________________________________ 5. ¿Infecciones de Transmisión Sexual que no tienen cura? a- _________________________________________ b- _________________________________________ c- _________________________________________ d- _________________________________________ COMPLETACIÓN Instrucciones: Escriba en el espacio en blanco lo que se le pide. 1. _____________________ Es una ITS ocasionada por la bacteria Treponema Pallidom. 2. _____________________ ITS que causa dolor de orina y secreción uretral porolenta en el hombre. 3. _____________________ Algunos de estos virus pueden causar verrugas genitales y algún cáncer genital. 4. _____________________ Es una infección curable muy frecuente provocada por la bacteria Chlamydua Trachomatis. 5. _____________________ ITS que disminuye la capacidad de respuestas del organismo para enfrentar infecciones oportunistas originadas por virus, bacterias, etc.
  • 5. PARTE PRACTICA Instrucciones: En su cuaderno completamos el mapa conceptual sobre las principales ITS.
  • 6. INSTITUTO TÉCNICO ALEJANDRO FLORES GUÍA N. 9 TEMA: PROMOVAMOS UNA SEXUALIDAD RESPONSABLE Alumno (a) _______________________________________ Noveno______ RESPUESTA BREVE Instrucciones: Responda de forma clara y breve lo siguiente. 1. ¿Qué es sexualidad? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ 2. ¿Factores por los que está influenciada la sexualidad? a. ___________________________ b. ___________________________ c. ___________________________ d. ___________________________ e. ___________________________ f. ___________________________ g. ___________________________ h. ___________________________ i. ___________________________ j. ___________________________ 3. ¿Funciones de la sexualidad? No definir. a. ___________________________ b. ___________________________ c. ___________________________ d. ___________________________ 4. ¿Que son los métodos anticonceptivos? _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ 5. ¿Enumere los métodos anticonceptivos? a. ___________________________ b. ___________________________ c. ___________________________ d. ___________________________ 6. ¿Enumere los métodos anticonceptivos mecánicos o de barrera? a. ___________________________ b. ___________________________ c. ___________________________ d. ___________________________ 7. ¿Enumere los métodos químicos o hormonales? a. ___________________________ b. ___________________________ c. ___________________________ d. ___________________________ 8. ¿Enumere los métodos quirúrgicos? a. ___________________________ b. ___________________________ 9. ¿Enumere los métodos naturales? a. ___________________________ b. ___________________________
  • 7. SELECCIÓN UNICA Instrucciones: Encierre dentro de un circulo la respuesta correcta. 1. Consiste en cortar o pinzar los conductos deferentes. a. Billing b. Vasectomía c. DIU d. Ritmo 2. El diafragma es un anticonceptivo tipo: a. Químico b. Barrera c. Natural d. Quirúrgico 3. La píldora es un anticonceptivo de tipo: a. Químico b. Barrera c. Natural d. Quirúrgico 4. ¿Cuál de los siguientes métodos anticonceptivos necesita ser recetado por un médico? a. El Método del Ritmo b. El Preservativo c. Los Espermicidas d. La Píldora 5. ¿Cuál de los siguientes métodos anticonceptivos no necesita de receta médica o visita al ginecólogo? a. El Preservativo b. La Vasectomía c. El Diafragma d. La Píldora