SlideShare una empresa de Scribd logo
www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl – Ciencias Naturales 3º BÁSICO 1
“La luz y sus características.”
1. Anota aquí las observaciones que experimentaste con tu grupo de
compañeros respecto a la luz y sus propiedades.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
2. Lee el siguiente texto y responde las preguntas.
CLASE N°1 SEMANA 4
Objetivo(s) de la Clase:
 Reconocer por medio de la experimentación algunas
características de la luz. (viaja en línea recta, se refleja,
puede ser separada en colores.)
La luz y sus particularidades
La luz es una forma de energía capaz de provocar cambios en los cuerpos. Así, por
ejemplo, nuestra piel y la de muchos animales cambia de color cuando se expone a la
luz solar. Y eso es posible por las múltiples propiedades que tiene. Algunas son:
 La luz se propaga en línea recta. Por eso la luz deja de verse cuando se
interpone un cuerpo entre el recorrido de la luz y la fuente luminosa.
 La reflexión de la luz es un cambio de dirección que experimenta la luz cuando
choca contra un cuerpo, por lo tanto, hace posible que veamos los objetos que
no tienen luz propia.
 La luz que recibimos del Sol se llama luz blanca. La luz blanca es una mezcla
de siete colores: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta. Cuando la luz
blanca atraviesa un prisma de cristal podemos ver estos siete colores y
separarlos. Hay tres colores, amarillo, azul y rojo, con los que podemos
conseguir todos los demás, por eso se llaman colores primarios.
www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl – Ciencias Naturales 3º BÁSICO 2
a) ¿Qué elementos u objetos que conoces son fuente de luz? Menciona al
menos cinco.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
b) ¿Cómo es posible ver las cosas en colores? Utilizando la información, trata
de construir una teoría sobre el tema.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
3. Utilizando los elementos que tienes con tu grupo de trabajo, trata de probar
las tres propiedades que leíste en el texto. Explica de la mejor manera
posible cómo lo conseguiste en cada uno de los casos.
I. Viaje en línea recta:
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl – Ciencias Naturales 3º BÁSICO 3
II. Reflexión:
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
III. Degradación de la luz:
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl – Ciencias Naturales 3º BÁSICO 4
“La luz y sus características.”
1. Anota las principales ideas que investigaste junto a tu grupo en relación a
las siguientes propiedades de la luz:
I. Viaje en línea recta:
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
II. Reflexión:
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
Objetivo(s) de la Clase:
 Explicar la razón por la cual la luz puede viajar en línea recta
y reflejarse.
CLASE N°2 SEMANA 4
www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl – Ciencias Naturales 3º BÁSICO 5
2. Utilizando la información anterior, redacta un ensayo que explique el
funcionamiento de la luz. Recuerda que debe estar conformado por datos
objetivos y científicos.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl – Ciencias Naturales 3º BÁSICO 6
3. Lee el siguiente texto y responde las preguntas.
a) ¿Por qué crees que las sombras se observan mejor solamente en algunos
momentos del día?. Justifica tu respuesta.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Naturaleza de la luz
El hombre siempre se ha preguntado qué es la luz. En el intento de
responder esta cuestión ha desarrollado diferentes teorías, que se han ido
elaborando para interpretar la naturaleza de la luz, hasta llegar al
conocimiento actual. Sin embargo, existen propiedades ya confirmadas y
aclaradas por diversos científicos. Unas de ellas son:
 La luz se propaga en línea recta
La línea recta que representa la dirección y el sentido de la propagación de
la luz se denomina rayo de luz (el rayo es una representación, una línea sin
grosor, no debe confundirse con un haz, que sí tiene grosor). Un hecho que
demuestra la propagación rectilínea de la luz es la formación de sombras.
Una sombra es una silueta oscura con la forma del objeto.
 La luz se refleja
La reflexión de la luz se representa por medio de dos rayos: el que llega a
una superficie, rayo incidente, y el que sale "rebotado" después de
reflejarse, rayo reflejado. La reflexión de la luz es el cambio de dirección
que experimenta un rayo luminoso al chocar contra la superficie de los
cuerpos. La luz reflejada sigue propagándose por el mismo medio que la
incidente.
www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl – Ciencias Naturales 3º BÁSICO 7
b) ¿En qué lugares u objetos es posible verse reflejado y por qué?. Ejemplifica
con al menos dos.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
4. Selección múltiple. Encierra en un círculo la alternativa correcta.
1) ¿Cuál de éstas NO CORRESPONDE a una propiedad de la luz?
a) Reflexión
b) Degradación de la luz
c) Viaje en línea curva
2) ¿Cuál es el color que recibimos de la luz en la Tierra?
a) Blanca
b) Azul
c) Roja
3) ¿Qué efecto produce el choque del rayo de luz con un objeto?
a) Colores
b) Sombra
c) Reflejo
4) ¿Cuántos rayos de luz participan en el proceso de reflexión?
a) Uno
b) Dos
c) Tres
5) ¿Qué colores hacen la mezcla de la luz blanca?
a) Rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta.
b) Naranja, amarillo, verde, azul, celeste, rojo y violeta.
c) Violeta, amarillo, naranja, rojo, añil, verde y café.
www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl – Ciencias Naturales 3º BÁSICO 8
Respuestas selección múltiple.
Pregunta Alternativa
1 C
2 A
3 B
4 B
5 A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

08 psu pv-ma_institucionalidad-politica
08 psu pv-ma_institucionalidad-politica08 psu pv-ma_institucionalidad-politica
08 psu pv-ma_institucionalidad-politicaPancho Henriquez
 
Fichadelectura
FichadelecturaFichadelectura
Fichadelectura
Yessenia Rojas Conejeros
 
Material de apoyo 11 12 nov-dic 5° grado
Material de apoyo 11 12  nov-dic 5° gradoMaterial de apoyo 11 12  nov-dic 5° grado
Material de apoyo 11 12 nov-dic 5° gradoCveintisiete Luna
 
Cuestionario de entrevista infantil
Cuestionario de entrevista infantilCuestionario de entrevista infantil
Cuestionario de entrevista infantil
Ivette Correa
 
Función Lineal
Función Lineal Función Lineal
Función Lineal
Karlos Rivero
 
Taller este es mi proyecto de vida
Taller este es mi proyecto de vidaTaller este es mi proyecto de vida
Taller este es mi proyecto de vidastivencor
 
TEMARIO SEGUNDO BIMESTRE
TEMARIO SEGUNDO BIMESTRETEMARIO SEGUNDO BIMESTRE
TEMARIO SEGUNDO BIMESTRERamiro Murillo
 
Examen de diagnostico de ciencias ii
Examen de diagnostico de ciencias iiExamen de diagnostico de ciencias ii
Examen de diagnostico de ciencias ii
Julio Alberto Rodriguez
 
Ch 11 and 12 tuesday
Ch 11 and 12 tuesdayCh 11 and 12 tuesday
Ch 11 and 12 tuesday
Jody Bowman
 
Ch 11 and 12 thursday
Ch 11 and 12 thursdayCh 11 and 12 thursday
Ch 11 and 12 thursday
Jody Bowman
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajoMichael SP
 
Material didactico de apoyo 2º
Material didactico de apoyo 2ºMaterial didactico de apoyo 2º
Material didactico de apoyo 2º
Enedina Briceño Astuvilca
 
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADOMATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADO
Enedina Briceño Astuvilca
 
Cuaderno 11 a leng
Cuaderno 11 a leng  Cuaderno 11 a leng
Cuaderno 11 a leng Profe Sara
 
Propuesta Encuesta Para Estudiantes Y Padres
Propuesta Encuesta Para Estudiantes Y PadresPropuesta Encuesta Para Estudiantes Y Padres
Propuesta Encuesta Para Estudiantes Y Padres
guest0f296b
 
Evaluaciones finales de primaria
Evaluaciones finales de  primariaEvaluaciones finales de  primaria
Evaluaciones finales de primaria
Editorial MD
 
Formatos 1ra CTE Septiembre 2014
Formatos 1ra CTE Septiembre 2014Formatos 1ra CTE Septiembre 2014
Formatos 1ra CTE Septiembre 2014
Secu Santa Catarina
 

La actualidad más candente (19)

Taller profesiones
Taller profesionesTaller profesiones
Taller profesiones
 
08 psu pv-ma_institucionalidad-politica
08 psu pv-ma_institucionalidad-politica08 psu pv-ma_institucionalidad-politica
08 psu pv-ma_institucionalidad-politica
 
Fichadelectura
FichadelecturaFichadelectura
Fichadelectura
 
Material de apoyo 11 12 nov-dic 5° grado
Material de apoyo 11 12  nov-dic 5° gradoMaterial de apoyo 11 12  nov-dic 5° grado
Material de apoyo 11 12 nov-dic 5° grado
 
Cuestionario antiguo regimen
Cuestionario antiguo regimenCuestionario antiguo regimen
Cuestionario antiguo regimen
 
Cuestionario de entrevista infantil
Cuestionario de entrevista infantilCuestionario de entrevista infantil
Cuestionario de entrevista infantil
 
Función Lineal
Función Lineal Función Lineal
Función Lineal
 
Taller este es mi proyecto de vida
Taller este es mi proyecto de vidaTaller este es mi proyecto de vida
Taller este es mi proyecto de vida
 
TEMARIO SEGUNDO BIMESTRE
TEMARIO SEGUNDO BIMESTRETEMARIO SEGUNDO BIMESTRE
TEMARIO SEGUNDO BIMESTRE
 
Examen de diagnostico de ciencias ii
Examen de diagnostico de ciencias iiExamen de diagnostico de ciencias ii
Examen de diagnostico de ciencias ii
 
Ch 11 and 12 tuesday
Ch 11 and 12 tuesdayCh 11 and 12 tuesday
Ch 11 and 12 tuesday
 
Ch 11 and 12 thursday
Ch 11 and 12 thursdayCh 11 and 12 thursday
Ch 11 and 12 thursday
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
 
Material didactico de apoyo 2º
Material didactico de apoyo 2ºMaterial didactico de apoyo 2º
Material didactico de apoyo 2º
 
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADOMATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADO
 
Cuaderno 11 a leng
Cuaderno 11 a leng  Cuaderno 11 a leng
Cuaderno 11 a leng
 
Propuesta Encuesta Para Estudiantes Y Padres
Propuesta Encuesta Para Estudiantes Y PadresPropuesta Encuesta Para Estudiantes Y Padres
Propuesta Encuesta Para Estudiantes Y Padres
 
Evaluaciones finales de primaria
Evaluaciones finales de  primariaEvaluaciones finales de  primaria
Evaluaciones finales de primaria
 
Formatos 1ra CTE Septiembre 2014
Formatos 1ra CTE Septiembre 2014Formatos 1ra CTE Septiembre 2014
Formatos 1ra CTE Septiembre 2014
 

Similar a Guia de aprendizaje cnaturales 3 basico semana 04 doc-2

6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022
HuancavelicaReginOrg
 
FICHA CYT JUE 2 CLASES DE LA MATERIA.docx
FICHA CYT JUE 2 CLASES DE LA MATERIA.docxFICHA CYT JUE 2 CLASES DE LA MATERIA.docx
FICHA CYT JUE 2 CLASES DE LA MATERIA.docx
prissbh
 
Si energia
Si  energia  Si  energia
Si energia
profesoraudp
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materiabastian2003
 
Planificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abrilPlanificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abrilPaula Donoso
 
experiencia de aprendizaje 05 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 05 de abril 2022experiencia de aprendizaje 05 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 05 de abril 2022
HuancavelicaReginOrg
 
PROCESOS BÁSICOS DE PENSAMIENTO. APLICACIÓN, DEFINICIÓN DE CONCEPTOS.
PROCESOS BÁSICOS DE PENSAMIENTO. APLICACIÓN, DEFINICIÓN DE CONCEPTOS.PROCESOS BÁSICOS DE PENSAMIENTO. APLICACIÓN, DEFINICIÓN DE CONCEPTOS.
PROCESOS BÁSICOS DE PENSAMIENTO. APLICACIÓN, DEFINICIÓN DE CONCEPTOS.Zully Carvache
 
L eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamiento
L eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamientoL eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamiento
L eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamientoJosy Mero
 
Anexos planificación salida pedagógica.
Anexos planificación salida pedagógica.Anexos planificación salida pedagógica.
Anexos planificación salida pedagógica.Natalia Silva
 
Guía de trabajo universo
Guía de trabajo universo Guía de trabajo universo
Guía de trabajo universo solecalde
 
Registro abreviado de lectura autorregulada
Registro abreviado de  lectura autorreguladaRegistro abreviado de  lectura autorregulada
Registro abreviado de lectura autorreguladaLili Mayorga
 
5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_16_AL_20_DE_OCTUBRE (3).doc
5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_16_AL_20_DE_OCTUBRE (3).doc5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_16_AL_20_DE_OCTUBRE (3).doc
5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_16_AL_20_DE_OCTUBRE (3).doc
rosanaquesquen
 
Guia de adjetivos calificativos (1)
Guia de adjetivos calificativos (1)Guia de adjetivos calificativos (1)
Guia de adjetivos calificativos (1)Rodrigo Ramirez
 

Similar a Guia de aprendizaje cnaturales 3 basico semana 04 doc-2 (20)

6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc
 
experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022
 
FICHA CYT JUE 2 CLASES DE LA MATERIA.docx
FICHA CYT JUE 2 CLASES DE LA MATERIA.docxFICHA CYT JUE 2 CLASES DE LA MATERIA.docx
FICHA CYT JUE 2 CLASES DE LA MATERIA.docx
 
Si energia
Si  energia  Si  energia
Si energia
 
Energia .
  Energia .   Energia .
Energia .
 
Energia .
  Energia .   Energia .
Energia .
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
 
Planificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abrilPlanificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abril
 
Prueba subjetiva matematica
Prueba subjetiva matematicaPrueba subjetiva matematica
Prueba subjetiva matematica
 
experiencia de aprendizaje 05 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 05 de abril 2022experiencia de aprendizaje 05 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 05 de abril 2022
 
En los pasos de colón
En los pasos de colónEn los pasos de colón
En los pasos de colón
 
PROCESOS BÁSICOS DE PENSAMIENTO. APLICACIÓN, DEFINICIÓN DE CONCEPTOS.
PROCESOS BÁSICOS DE PENSAMIENTO. APLICACIÓN, DEFINICIÓN DE CONCEPTOS.PROCESOS BÁSICOS DE PENSAMIENTO. APLICACIÓN, DEFINICIÓN DE CONCEPTOS.
PROCESOS BÁSICOS DE PENSAMIENTO. APLICACIÓN, DEFINICIÓN DE CONCEPTOS.
 
L eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamiento
L eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamientoL eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamiento
L eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamiento
 
8 Taller1 I 2010(Matematicas)
8 Taller1 I 2010(Matematicas)8 Taller1 I 2010(Matematicas)
8 Taller1 I 2010(Matematicas)
 
8 Taller1 I 2010(matematicas)
8 Taller1 I 2010(matematicas)8 Taller1 I 2010(matematicas)
8 Taller1 I 2010(matematicas)
 
Anexos planificación salida pedagógica.
Anexos planificación salida pedagógica.Anexos planificación salida pedagógica.
Anexos planificación salida pedagógica.
 
Guía de trabajo universo
Guía de trabajo universo Guía de trabajo universo
Guía de trabajo universo
 
Registro abreviado de lectura autorregulada
Registro abreviado de  lectura autorreguladaRegistro abreviado de  lectura autorregulada
Registro abreviado de lectura autorregulada
 
5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_16_AL_20_DE_OCTUBRE (3).doc
5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_16_AL_20_DE_OCTUBRE (3).doc5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_16_AL_20_DE_OCTUBRE (3).doc
5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_16_AL_20_DE_OCTUBRE (3).doc
 
Guia de adjetivos calificativos (1)
Guia de adjetivos calificativos (1)Guia de adjetivos calificativos (1)
Guia de adjetivos calificativos (1)
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Guia de aprendizaje cnaturales 3 basico semana 04 doc-2

  • 1. www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl – Ciencias Naturales 3º BÁSICO 1 “La luz y sus características.” 1. Anota aquí las observaciones que experimentaste con tu grupo de compañeros respecto a la luz y sus propiedades. _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 2. Lee el siguiente texto y responde las preguntas. CLASE N°1 SEMANA 4 Objetivo(s) de la Clase:  Reconocer por medio de la experimentación algunas características de la luz. (viaja en línea recta, se refleja, puede ser separada en colores.) La luz y sus particularidades La luz es una forma de energía capaz de provocar cambios en los cuerpos. Así, por ejemplo, nuestra piel y la de muchos animales cambia de color cuando se expone a la luz solar. Y eso es posible por las múltiples propiedades que tiene. Algunas son:  La luz se propaga en línea recta. Por eso la luz deja de verse cuando se interpone un cuerpo entre el recorrido de la luz y la fuente luminosa.  La reflexión de la luz es un cambio de dirección que experimenta la luz cuando choca contra un cuerpo, por lo tanto, hace posible que veamos los objetos que no tienen luz propia.  La luz que recibimos del Sol se llama luz blanca. La luz blanca es una mezcla de siete colores: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta. Cuando la luz blanca atraviesa un prisma de cristal podemos ver estos siete colores y separarlos. Hay tres colores, amarillo, azul y rojo, con los que podemos conseguir todos los demás, por eso se llaman colores primarios.
  • 2. www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl – Ciencias Naturales 3º BÁSICO 2 a) ¿Qué elementos u objetos que conoces son fuente de luz? Menciona al menos cinco. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ b) ¿Cómo es posible ver las cosas en colores? Utilizando la información, trata de construir una teoría sobre el tema. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 3. Utilizando los elementos que tienes con tu grupo de trabajo, trata de probar las tres propiedades que leíste en el texto. Explica de la mejor manera posible cómo lo conseguiste en cada uno de los casos. I. Viaje en línea recta: ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________
  • 3. www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl – Ciencias Naturales 3º BÁSICO 3 II. Reflexión: ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ III. Degradación de la luz: ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________
  • 4. www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl – Ciencias Naturales 3º BÁSICO 4 “La luz y sus características.” 1. Anota las principales ideas que investigaste junto a tu grupo en relación a las siguientes propiedades de la luz: I. Viaje en línea recta: ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ II. Reflexión: ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ Objetivo(s) de la Clase:  Explicar la razón por la cual la luz puede viajar en línea recta y reflejarse. CLASE N°2 SEMANA 4
  • 5. www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl – Ciencias Naturales 3º BÁSICO 5 2. Utilizando la información anterior, redacta un ensayo que explique el funcionamiento de la luz. Recuerda que debe estar conformado por datos objetivos y científicos. _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________
  • 6. www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl – Ciencias Naturales 3º BÁSICO 6 3. Lee el siguiente texto y responde las preguntas. a) ¿Por qué crees que las sombras se observan mejor solamente en algunos momentos del día?. Justifica tu respuesta. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ Naturaleza de la luz El hombre siempre se ha preguntado qué es la luz. En el intento de responder esta cuestión ha desarrollado diferentes teorías, que se han ido elaborando para interpretar la naturaleza de la luz, hasta llegar al conocimiento actual. Sin embargo, existen propiedades ya confirmadas y aclaradas por diversos científicos. Unas de ellas son:  La luz se propaga en línea recta La línea recta que representa la dirección y el sentido de la propagación de la luz se denomina rayo de luz (el rayo es una representación, una línea sin grosor, no debe confundirse con un haz, que sí tiene grosor). Un hecho que demuestra la propagación rectilínea de la luz es la formación de sombras. Una sombra es una silueta oscura con la forma del objeto.  La luz se refleja La reflexión de la luz se representa por medio de dos rayos: el que llega a una superficie, rayo incidente, y el que sale "rebotado" después de reflejarse, rayo reflejado. La reflexión de la luz es el cambio de dirección que experimenta un rayo luminoso al chocar contra la superficie de los cuerpos. La luz reflejada sigue propagándose por el mismo medio que la incidente.
  • 7. www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl – Ciencias Naturales 3º BÁSICO 7 b) ¿En qué lugares u objetos es posible verse reflejado y por qué?. Ejemplifica con al menos dos. _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ 4. Selección múltiple. Encierra en un círculo la alternativa correcta. 1) ¿Cuál de éstas NO CORRESPONDE a una propiedad de la luz? a) Reflexión b) Degradación de la luz c) Viaje en línea curva 2) ¿Cuál es el color que recibimos de la luz en la Tierra? a) Blanca b) Azul c) Roja 3) ¿Qué efecto produce el choque del rayo de luz con un objeto? a) Colores b) Sombra c) Reflejo 4) ¿Cuántos rayos de luz participan en el proceso de reflexión? a) Uno b) Dos c) Tres 5) ¿Qué colores hacen la mezcla de la luz blanca? a) Rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta. b) Naranja, amarillo, verde, azul, celeste, rojo y violeta. c) Violeta, amarillo, naranja, rojo, añil, verde y café.
  • 8. www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl – Ciencias Naturales 3º BÁSICO 8 Respuestas selección múltiple. Pregunta Alternativa 1 C 2 A 3 B 4 B 5 A