SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Abasto CompetitivoAbasto Competitivo
yy
LogisticaLogistica
2
Consumos de maíz amarillo en MéxicoConsumos de maíz amarillo en México
(En miles de toneladas)(En miles de toneladas)
Sector Pecuario 7,860
Sector Industrial 2,300
Total 10,160
Producción Nacional
Comercial 1,400
Déficit anual (Oportunidad
para el Campo Mexicano) 8,760
FUENTE: ANFACA 2009
3
Producción de Maíz en MéxicoProducción de Maíz en México
MILES DE
HECTAREAS
PRODUCCIÓN
MILES TON
RENDIMIENTO
TON/HECT
Superficie Sembrada 7,736
Superficie Cosechada 6,223 20,142 3.24
Superficie Temporal 6,316
Superficie Temporal Cosechada 4,828 9,923 2.05
Superficie Riego 1,410
Superficie Riego Cosechada 1,395 10,219 7.33
FUENTE: SIAP AGOSTO 2010
4
La semilla utilizada en la siembra:
• Se estima que la semilla híbrida se utiliza en el 25 % de la
superficie sembrada, específicamente en superficies de
riego.
• Se estima que la semilla denominada variedades y criolla
se utiliza en el 75 % de la superficie sembrada,
específicamente en superficies de temporal.
• Se estima que se han dejado de sembrar 7 millones de
hectáreas en los diferentes cultivos.
Producción de Maíz en MéxicoProducción de Maíz en México
5
• Poca infraestructura (almacenamiento y trasporte).
• Malas prácticas agrícolas y comerciales (producción de 3
toneladas por hectárea).
• Definición de bases que no corresponden a mercado.
• No contar con reglas a largo plazo.
• Minifundios 76 % de la tierra de menos de 5 hectáreas.
• Abandono de tierras (7.0 millones de hectáreas).
Factores que Afectan Negativamente laFactores que Afectan Negativamente la
Competitividad en la Comercialización deCompetitividad en la Comercialización de
Maíz AmarilloMaíz Amarillo
6
Rediseñar el campo mediante un nuevo modelo que contemple
entre otros factores:
• Que las políticas públicas estén orientadas a:
– Leyes y/o reglamentos multianuales.
• Diversificación en la producción de maíz blanco y maíz
amarillo, con lo que el mercado demanda, que permita el
ordenamiento del mercado.
• Organizar a los productores en sociedades.
Retos para Lograr la CompetitividadRetos para Lograr la Competitividad
7
• La compra de insumos de forma consolidada, hacer
infraestructura de acopio, capacitación a los productores,
comercialización adecuada, etc. Que permita una mayor
rentabilidad a los productores.
• Llevar a cabo de forma extensiva campañas de
capacitación en la producción de maíz de alto rendimiento.
• La capacitación para el uso de fertilizantes e insecticidas
biológicos, que reduzcan costos de producción y ayuden a
cuidar el medio ambiente.
Retos para Lograr la CompetitividadRetos para Lograr la Competitividad
Rediseñar el campo mediante un nuevo modelo que contemple
entre otros factores:
8
• Hacer infraestructura para aumentar las superficies de
riego, mediante sistemas modernos que ahorren el uso de
agua.
• Acompañar el paquete tecnológico con financiamiento
oportuno y suficiente a costos financieros competitivos
internacionalmente.
• Mejorar la infraestructura de almacenamiento, en las zonas
de producción.
Retos para Lograr la CompetitividadRetos para Lograr la Competitividad
Rediseñar el campo mediante un nuevo modelo que contemple
entre otros factores:
9
• Mejorar la infraestructura ferroviaria que permita la
movilización oportuna de las cosechas, especialmente en
las zonas de producción lejanas a las zonas de consumo.
• Definición de bases de manera oportuna y conforme a las
condiciones de mercado.
• Establecer lineamientos a largo plazo y de forma oportuna,
para formalizar la agricultura por contrato, que de certeza a
los participantes del programa.
Retos para Lograr la CompetitividadRetos para Lograr la Competitividad
Rediseñar el campo mediante un nuevo modelo que contemple
entre otros factores:
9
• Mejorar la infraestructura ferroviaria que permita la
movilización oportuna de las cosechas, especialmente en
las zonas de producción lejanas a las zonas de consumo.
• Definición de bases de manera oportuna y conforme a las
condiciones de mercado.
• Establecer lineamientos a largo plazo y de forma oportuna,
para formalizar la agricultura por contrato, que de certeza a
los participantes del programa.
Retos para Lograr la CompetitividadRetos para Lograr la Competitividad
Rediseñar el campo mediante un nuevo modelo que contemple
entre otros factores:

Más contenido relacionado

Similar a Guillermo Roldan

Programa de Transformación Productiva Sector Hortofrutícola en Colombia
Programa de Transformación Productiva Sector Hortofrutícola en Colombia Programa de Transformación Productiva Sector Hortofrutícola en Colombia
Programa de Transformación Productiva Sector Hortofrutícola en Colombia
Confecámaras
 
Ptp presentacion hortofruticola agosto 2013
Ptp presentacion hortofruticola agosto 2013Ptp presentacion hortofruticola agosto 2013
Ptp presentacion hortofruticola agosto 2013
Confecámaras
 
Tc final 102058_10_40_
Tc final 102058_10_40_Tc final 102058_10_40_
Tc final 102058_10_40_
wilmar27
 
Tc final 102058_10_ (40%)
Tc final 102058_10_ (40%)Tc final 102058_10_ (40%)
Tc final 102058_10_ (40%)
Adrian Marcel Garcia Caicedo
 
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.
ProColombia
 
Impacto de MasAgro como un modelo hacia la agricultura sustentable: Moderniza...
Impacto de MasAgro como un modelo hacia la agricultura sustentable: Moderniza...Impacto de MasAgro como un modelo hacia la agricultura sustentable: Moderniza...
Impacto de MasAgro como un modelo hacia la agricultura sustentable: Moderniza...
CIMMYT
 
Tesis katherine moreno
Tesis katherine morenoTesis katherine moreno
Tesis katherine moreno
Nina Noteno Sucumbíos
 
Yaku Watapaq
Yaku WatapaqYaku Watapaq
Yaku Watapaq
Oswaldo Tovar
 
Maquinas fumigadoras 1
Maquinas fumigadoras 1Maquinas fumigadoras 1
Maquinas fumigadoras 1
JRAM8108
 
Haiti batatas
Haiti batatasHaiti batatas
Haiti batatas
4businessinc
 
Plan de negocio aguacate ptp
Plan de negocio aguacate ptpPlan de negocio aguacate ptp
Plan de negocio aguacate ptp
Henry González
 
8 colpos nov. 2013
8 colpos nov. 20138 colpos nov. 2013
8 colpos nov. 2013
Elias Armando Gómez González
 
Gabriel acevedo megatendencias
Gabriel acevedo   megatendenciasGabriel acevedo   megatendencias
Gabriel acevedo megatendencias
Secretaría de Agricultura de Antioquia
 
Experiencias y avances 2016-2017 en Cuba
Experiencias y avances 2016-2017 en CubaExperiencias y avances 2016-2017 en Cuba
Experiencias y avances 2016-2017 en Cuba
FAO
 
Un nuevo escenario, un nuevo modelo agrícola cubano
Un nuevo escenario, un nuevo modelo agrícola cubanoUn nuevo escenario, un nuevo modelo agrícola cubano
Un nuevo escenario, un nuevo modelo agrícola cubano
BildnerCenter
 
Plantilla examen de titulo_ Carrera M 3.ppt
Plantilla examen de titulo_ Carrera M 3.pptPlantilla examen de titulo_ Carrera M 3.ppt
Plantilla examen de titulo_ Carrera M 3.ppt
MarineliVasquez1
 
AGUACATE_Michoacan_-_Rentabilidad_2006-2007_Costos_2007-2008.pdf
AGUACATE_Michoacan_-_Rentabilidad_2006-2007_Costos_2007-2008.pdfAGUACATE_Michoacan_-_Rentabilidad_2006-2007_Costos_2007-2008.pdf
AGUACATE_Michoacan_-_Rentabilidad_2006-2007_Costos_2007-2008.pdf
AbelJimenez36
 
Vinculando los Censos de Población y Vivienda con el los Censos Agropecuarios
Vinculando los Censos de Población y Vivienda con el los Censos AgropecuariosVinculando los Censos de Población y Vivienda con el los Censos Agropecuarios
Vinculando los Censos de Población y Vivienda con el los Censos Agropecuarios
FAO
 
Sectores de clase mundial
Sectores de clase mundialSectores de clase mundial
Sectores de clase mundial
carlosarturocf
 
Sectores de clase mundial
Sectores de clase mundialSectores de clase mundial
Sectores de clase mundial
carlosarturocf
 

Similar a Guillermo Roldan (20)

Programa de Transformación Productiva Sector Hortofrutícola en Colombia
Programa de Transformación Productiva Sector Hortofrutícola en Colombia Programa de Transformación Productiva Sector Hortofrutícola en Colombia
Programa de Transformación Productiva Sector Hortofrutícola en Colombia
 
Ptp presentacion hortofruticola agosto 2013
Ptp presentacion hortofruticola agosto 2013Ptp presentacion hortofruticola agosto 2013
Ptp presentacion hortofruticola agosto 2013
 
Tc final 102058_10_40_
Tc final 102058_10_40_Tc final 102058_10_40_
Tc final 102058_10_40_
 
Tc final 102058_10_ (40%)
Tc final 102058_10_ (40%)Tc final 102058_10_ (40%)
Tc final 102058_10_ (40%)
 
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.
 
Impacto de MasAgro como un modelo hacia la agricultura sustentable: Moderniza...
Impacto de MasAgro como un modelo hacia la agricultura sustentable: Moderniza...Impacto de MasAgro como un modelo hacia la agricultura sustentable: Moderniza...
Impacto de MasAgro como un modelo hacia la agricultura sustentable: Moderniza...
 
Tesis katherine moreno
Tesis katherine morenoTesis katherine moreno
Tesis katherine moreno
 
Yaku Watapaq
Yaku WatapaqYaku Watapaq
Yaku Watapaq
 
Maquinas fumigadoras 1
Maquinas fumigadoras 1Maquinas fumigadoras 1
Maquinas fumigadoras 1
 
Haiti batatas
Haiti batatasHaiti batatas
Haiti batatas
 
Plan de negocio aguacate ptp
Plan de negocio aguacate ptpPlan de negocio aguacate ptp
Plan de negocio aguacate ptp
 
8 colpos nov. 2013
8 colpos nov. 20138 colpos nov. 2013
8 colpos nov. 2013
 
Gabriel acevedo megatendencias
Gabriel acevedo   megatendenciasGabriel acevedo   megatendencias
Gabriel acevedo megatendencias
 
Experiencias y avances 2016-2017 en Cuba
Experiencias y avances 2016-2017 en CubaExperiencias y avances 2016-2017 en Cuba
Experiencias y avances 2016-2017 en Cuba
 
Un nuevo escenario, un nuevo modelo agrícola cubano
Un nuevo escenario, un nuevo modelo agrícola cubanoUn nuevo escenario, un nuevo modelo agrícola cubano
Un nuevo escenario, un nuevo modelo agrícola cubano
 
Plantilla examen de titulo_ Carrera M 3.ppt
Plantilla examen de titulo_ Carrera M 3.pptPlantilla examen de titulo_ Carrera M 3.ppt
Plantilla examen de titulo_ Carrera M 3.ppt
 
AGUACATE_Michoacan_-_Rentabilidad_2006-2007_Costos_2007-2008.pdf
AGUACATE_Michoacan_-_Rentabilidad_2006-2007_Costos_2007-2008.pdfAGUACATE_Michoacan_-_Rentabilidad_2006-2007_Costos_2007-2008.pdf
AGUACATE_Michoacan_-_Rentabilidad_2006-2007_Costos_2007-2008.pdf
 
Vinculando los Censos de Población y Vivienda con el los Censos Agropecuarios
Vinculando los Censos de Población y Vivienda con el los Censos AgropecuariosVinculando los Censos de Población y Vivienda con el los Censos Agropecuarios
Vinculando los Censos de Población y Vivienda con el los Censos Agropecuarios
 
Sectores de clase mundial
Sectores de clase mundialSectores de clase mundial
Sectores de clase mundial
 
Sectores de clase mundial
Sectores de clase mundialSectores de clase mundial
Sectores de clase mundial
 

Último

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 

Último (20)

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 

Guillermo Roldan

  • 2. 2 Consumos de maíz amarillo en MéxicoConsumos de maíz amarillo en México (En miles de toneladas)(En miles de toneladas) Sector Pecuario 7,860 Sector Industrial 2,300 Total 10,160 Producción Nacional Comercial 1,400 Déficit anual (Oportunidad para el Campo Mexicano) 8,760 FUENTE: ANFACA 2009
  • 3. 3 Producción de Maíz en MéxicoProducción de Maíz en México MILES DE HECTAREAS PRODUCCIÓN MILES TON RENDIMIENTO TON/HECT Superficie Sembrada 7,736 Superficie Cosechada 6,223 20,142 3.24 Superficie Temporal 6,316 Superficie Temporal Cosechada 4,828 9,923 2.05 Superficie Riego 1,410 Superficie Riego Cosechada 1,395 10,219 7.33 FUENTE: SIAP AGOSTO 2010
  • 4. 4 La semilla utilizada en la siembra: • Se estima que la semilla híbrida se utiliza en el 25 % de la superficie sembrada, específicamente en superficies de riego. • Se estima que la semilla denominada variedades y criolla se utiliza en el 75 % de la superficie sembrada, específicamente en superficies de temporal. • Se estima que se han dejado de sembrar 7 millones de hectáreas en los diferentes cultivos. Producción de Maíz en MéxicoProducción de Maíz en México
  • 5. 5 • Poca infraestructura (almacenamiento y trasporte). • Malas prácticas agrícolas y comerciales (producción de 3 toneladas por hectárea). • Definición de bases que no corresponden a mercado. • No contar con reglas a largo plazo. • Minifundios 76 % de la tierra de menos de 5 hectáreas. • Abandono de tierras (7.0 millones de hectáreas). Factores que Afectan Negativamente laFactores que Afectan Negativamente la Competitividad en la Comercialización deCompetitividad en la Comercialización de Maíz AmarilloMaíz Amarillo
  • 6. 6 Rediseñar el campo mediante un nuevo modelo que contemple entre otros factores: • Que las políticas públicas estén orientadas a: – Leyes y/o reglamentos multianuales. • Diversificación en la producción de maíz blanco y maíz amarillo, con lo que el mercado demanda, que permita el ordenamiento del mercado. • Organizar a los productores en sociedades. Retos para Lograr la CompetitividadRetos para Lograr la Competitividad
  • 7. 7 • La compra de insumos de forma consolidada, hacer infraestructura de acopio, capacitación a los productores, comercialización adecuada, etc. Que permita una mayor rentabilidad a los productores. • Llevar a cabo de forma extensiva campañas de capacitación en la producción de maíz de alto rendimiento. • La capacitación para el uso de fertilizantes e insecticidas biológicos, que reduzcan costos de producción y ayuden a cuidar el medio ambiente. Retos para Lograr la CompetitividadRetos para Lograr la Competitividad Rediseñar el campo mediante un nuevo modelo que contemple entre otros factores:
  • 8. 8 • Hacer infraestructura para aumentar las superficies de riego, mediante sistemas modernos que ahorren el uso de agua. • Acompañar el paquete tecnológico con financiamiento oportuno y suficiente a costos financieros competitivos internacionalmente. • Mejorar la infraestructura de almacenamiento, en las zonas de producción. Retos para Lograr la CompetitividadRetos para Lograr la Competitividad Rediseñar el campo mediante un nuevo modelo que contemple entre otros factores:
  • 9. 9 • Mejorar la infraestructura ferroviaria que permita la movilización oportuna de las cosechas, especialmente en las zonas de producción lejanas a las zonas de consumo. • Definición de bases de manera oportuna y conforme a las condiciones de mercado. • Establecer lineamientos a largo plazo y de forma oportuna, para formalizar la agricultura por contrato, que de certeza a los participantes del programa. Retos para Lograr la CompetitividadRetos para Lograr la Competitividad Rediseñar el campo mediante un nuevo modelo que contemple entre otros factores:
  • 10. 9 • Mejorar la infraestructura ferroviaria que permita la movilización oportuna de las cosechas, especialmente en las zonas de producción lejanas a las zonas de consumo. • Definición de bases de manera oportuna y conforme a las condiciones de mercado. • Establecer lineamientos a largo plazo y de forma oportuna, para formalizar la agricultura por contrato, que de certeza a los participantes del programa. Retos para Lograr la CompetitividadRetos para Lograr la Competitividad Rediseñar el campo mediante un nuevo modelo que contemple entre otros factores: