SlideShare una empresa de Scribd logo
La Industria rural, mano derecha del agricultor,
logrando comunidades sustentables
Agro-Industrias de Batata en la
República de Haití
www.4businessinc.com
• Establecer 17 mil hectáreas de Batata en tierras gubernamentales y/o de terratenientes
dentro de la Republica de Haití.
• Adquirir los consumibles y equipos agrícolas necesarios para el cultivo y la cosecha.
• Instalar 8 Industrias procesadoras del tubérculo y el follaje.
• Producir anualmente 300 mil toneladas de alimento animal granulado y 21 mil toneladas
de etanol.
• Mercadear el alimento animal y el etanol dentro del país y en el exterior.
Resumen del Proyecto:
www.4businessinc.com
• La Batata (Boniato, Camote) es el cultivo que produce la mayor cantidad de alimento por
hectárea del mundo.
• El follaje y los tubérculos contienen altos contenido de carbohidratos, proteínas, vitaminas y
minerales.
• Después de la caña de azúcar, la Batata ocupa el segundo lugar en producción de alcohol
obtenido por hectárea.
• En la producción de etanol de batata se concentra las proteínas produciendo harinas de alto
valor proteico.
• La mecanización agrícola esta disponible y probada para cualquier escala de cultivo.
• La Batata es una de las plantas mas resistentes y menos exigentes por ende una de las
mas sencillas de cultivar, requiere de muy poco insecticida, fertilizante y herbecida para una
producción exitosa.
• No requiere de silos para su almacenamiento ya que se cultiva cuando se necesite.
• La batata es un a planta autóctona comúnmente sembrada por el campesino.
• Existen mas de 1000 variedades de batata adaptables para cualquier necesidad especifica.
Ventajas de la papa dulce, (Ipomoea Batatas)
www.4businessinc.com
Terrenos Requeridos, 17000 hectáreas
• El proyecto se desarrollara en 8 zonas de Haití en donde ya se cuente con terrenos
agrícolas con posibilidades de riego y los agricultores dispuestos a cultivar para la industria.
• Cada instalación Industrial rural requiere de 50000 metros cuadrados, Estas áreas
deberían ser declaradas como zona franca.
• 1600 hectáreas de cultivos serán utilizado para la producción de plántulas, para el
entrenamiento de los agricultores y para la investigación y desarrollo requerido por la
Industria.
• 15350 hectáreas en cultivos de Batata destinados a proveer la materia prima a la industria,
estas tierras pertenecen a los agricultores de la comunidad o son del gobierno.
www.4businessinc.com
Es importante hacer notar que en este proyecto no se utilizara la ultima tecnología disponible
para la industria y la agricultura, al contrario pretende utilizar la más simple y metódica
practica que logre productos rentables y vendibles, sin alterar el resultado. El proyecto se
enfoca en una industria rentable atendida por una comunidad Agro-Industrial sustentable.
Los tamaños de las líneas procesadoras y siembras serán pequeñas al compararlas a los
estándares mundiales. Todos los esfuerzos serán dedicado a productos y cantidades que
sean rentables y de fácil colocación a compradores ya PRE-determinados.
 
Tecnología a utilizar
www.4businessinc.com
Proyección de Empleos
La intención de la empresa es utilizar profesionales y trabajadores locales así como los
agricultores ya existentes que suministran bajo contrato.
•Especialistas 40
•Empleados Industriales 400
•Agricultores  12,000 con un tamaño promedio de cultivo de 1.5 hectáreas
•Se contempla la colaboración de entidades internacionales como el CIP, CIAT, IICA, así como la participación 
de entidades Universitarias y Gubernamentales.
 
www.4businessinc.com
Fuera de la adecuación de tierras para los cultivos, no habrá ningún
impacto ambiental, más allá de lo relativo a las practicas normales de la
agricultura orgánica. 
Impacto Ambiental
www.4businessinc.com
Inversión Económica y Resultados
www.4businessinc.com
Inversiones
Estudios técnicos 500,000
Plantaciones de batatas 24,000,000
Maquinaria agrícola 9,000,000
Industrias 32,000,000
Infraestructura 15,000,000
Equipos Transporte 1,000,000
Total Inversión US $ 81,500,000
Ventas Anuales
Alimentos Balanceados 135,000,000
Etanol 25,200,000
Total ventas anuales US $160,200,000
Utilidad estimada 23% 36,846,000
Obtenido los fondos se procederá a los estudios técnicos adecuados al área del
desarrollo para ordenar los equipos y la construcción de la infraestructura,
simultáneamente se procede con los cultivos de Batata, los resultados de la
primera producción Agro-Industrial se logran dentro del primer año.
Fecha de Arranque del Proyecto Agro-Industrial
www.4businessinc.com
Una alternativa al desafío que enfrentan los agricultores de Batatas (boniatos, camote o papa
dulce) con la calidad de sus cosechas, es la industrialización de la misma.
Este proyecto Agro-Industrial desvía la intención del cultivo de batata del mercado fresco al
mercado industrial, aumentando la producción vendible por hectárea al no importar los
defectos por motivos de plagas, golpes, tamaños y apariencia comúnmente no aceptados por
el mercado de la Batata fresca. La total utilización de la cosecha aumenta la rentabilidad del
agricultor.
La Industria es la Solución del Agricultor…
www.4businessinc.com
Transforma su producción en productos de mayor valor que garanticen su
comercialización.
Compra sus cultivos a un precio rentable.
Proporciona los consumibles necesarios para su funcionamiento.
Provee los equipos agrícolas que necesitan.
Los entrena en las habilidades necesarias para tener éxito, y los organiza en
cooperativas de servicio y producción que atiendan las demandas del complejo
Agro-Industrial.
Crea fuente de empleos permanentes en áreas rurales.
De qué manera la industria ayuda a los agricultores
www.4businessinc.com
Batatas
Fertilizante
Alcohol
Alimento
Peletizadora
Sólidos
Energía
Biogás
Digestor
Líquidos
Destilería
Animales
$
Comunidad
Carbohidratos
Proteínas
$
Ciclo de la Batata
en la comunidad
Información del Promotor del proyecto:
Rolando Ruiz Del Vizo.
5860 SW 74th
Ln.
Miami, Florida. 33193-3322
Tel. (954) – 296-7276
E-mail: 4businessinc@gmail.com
Web: www.4businessinc.com
Skype: rruizdelvizo
 
Promotor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
1006868630
 
El fenomeno sojero
El fenomeno sojeroEl fenomeno sojero
El fenomeno sojero
Julander
 
NECESIDADES DE DESARROLLO DE LA MECANIZACIÓN AGRÍCOLA EN MÉXICO
NECESIDADES DE DESARROLLO DE LA MECANIZACIÓN AGRÍCOLA EN MÉXICONECESIDADES DE DESARROLLO DE LA MECANIZACIÓN AGRÍCOLA EN MÉXICO
NECESIDADES DE DESARROLLO DE LA MECANIZACIÓN AGRÍCOLA EN MÉXICO
Academia de Ingeniería de México
 
Producción agraria en España
Producción agraria en EspañaProducción agraria en España
Producción agraria en España
Alfredo García
 
Cadena de valor para el arroz
Cadena de valor para el arrozCadena de valor para el arroz
Cadena de valor para el arrozLorena Pitty
 
Actividad agrícola.
Actividad agrícola.Actividad agrícola.
Actividad agrícola.
JuliMartinez62
 
El agronegocio de la soya en Bolivia
El agronegocio de la soya en BoliviaEl agronegocio de la soya en Bolivia
El agronegocio de la soya en Bolivia
TIERRA
 
La agricultura Argentina
La agricultura Argentina La agricultura Argentina
La agricultura Argentina batifruta
 
96 analisisdelsectordemaquinariaagricola
96 analisisdelsectordemaquinariaagricola96 analisisdelsectordemaquinariaagricola
96 analisisdelsectordemaquinariaagricola
pilar vargas cuesta
 
El boom de la soja
El boom de la sojaEl boom de la soja
El boom de la sojamarilina329
 
PLANTA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA AGROINDUSTRIAL
PLANTA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA AGROINDUSTRIAL PLANTA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA AGROINDUSTRIAL
PLANTA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA AGROINDUSTRIAL
PRO DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL DE MÉXICO A.C. (PRODERM) & SOL ENERGÍA
 
AGROINDUSTRIA Y AGRONECOCIOS PPT - ALEX BENJAMIN HUILLCA- EPIA
AGROINDUSTRIA Y AGRONECOCIOS PPT - ALEX BENJAMIN HUILLCA- EPIA AGROINDUSTRIA Y AGRONECOCIOS PPT - ALEX BENJAMIN HUILLCA- EPIA
AGROINDUSTRIA Y AGRONECOCIOS PPT - ALEX BENJAMIN HUILLCA- EPIA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
 

La actualidad más candente (14)

Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
 
El fenomeno sojero
El fenomeno sojeroEl fenomeno sojero
El fenomeno sojero
 
NECESIDADES DE DESARROLLO DE LA MECANIZACIÓN AGRÍCOLA EN MÉXICO
NECESIDADES DE DESARROLLO DE LA MECANIZACIÓN AGRÍCOLA EN MÉXICONECESIDADES DE DESARROLLO DE LA MECANIZACIÓN AGRÍCOLA EN MÉXICO
NECESIDADES DE DESARROLLO DE LA MECANIZACIÓN AGRÍCOLA EN MÉXICO
 
Producción agraria en España
Producción agraria en EspañaProducción agraria en España
Producción agraria en España
 
Cadena de valor para el arroz
Cadena de valor para el arrozCadena de valor para el arroz
Cadena de valor para el arroz
 
Actividad agrícola.
Actividad agrícola.Actividad agrícola.
Actividad agrícola.
 
El agronegocio de la soya en Bolivia
El agronegocio de la soya en BoliviaEl agronegocio de la soya en Bolivia
El agronegocio de la soya en Bolivia
 
La agricultura Argentina
La agricultura Argentina La agricultura Argentina
La agricultura Argentina
 
Industria agrícola
Industria agrícolaIndustria agrícola
Industria agrícola
 
96 analisisdelsectordemaquinariaagricola
96 analisisdelsectordemaquinariaagricola96 analisisdelsectordemaquinariaagricola
96 analisisdelsectordemaquinariaagricola
 
El boom de la soja
El boom de la sojaEl boom de la soja
El boom de la soja
 
PLANTA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA AGROINDUSTRIAL
PLANTA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA AGROINDUSTRIAL PLANTA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA AGROINDUSTRIAL
PLANTA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA AGROINDUSTRIAL
 
AGROINDUSTRIA Y AGRONECOCIOS PPT - ALEX BENJAMIN HUILLCA- EPIA
AGROINDUSTRIA Y AGRONECOCIOS PPT - ALEX BENJAMIN HUILLCA- EPIA AGROINDUSTRIA Y AGRONECOCIOS PPT - ALEX BENJAMIN HUILLCA- EPIA
AGROINDUSTRIA Y AGRONECOCIOS PPT - ALEX BENJAMIN HUILLCA- EPIA
 
Dfabianç agricultura
Dfabianç agriculturaDfabianç agricultura
Dfabianç agricultura
 

Similar a Haiti batatas

PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYAPARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYAkath7
 
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYAPARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYAkath7
 
PARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYAPARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYAkath7
 
PARQUE INDUSTRIAL
PARQUE INDUSTRIALPARQUE INDUSTRIAL
PARQUE INDUSTRIALkath7
 
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYAPARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYAkath7
 
Guillermo Roldan
Guillermo RoldanGuillermo Roldan
Guillermo Roldan
adriancomputech
 
Proyecto yuca
Proyecto yucaProyecto yuca
Proyecto yucaediosmarc
 
Resumen reglas de-operación-sagarpa-2016 (2)
Resumen reglas de-operación-sagarpa-2016 (2)Resumen reglas de-operación-sagarpa-2016 (2)
Resumen reglas de-operación-sagarpa-2016 (2)
Martin Gilberto Rodriguez Gonzalez
 
Trabajo final40% grupo348
Trabajo final40% grupo348Trabajo final40% grupo348
Trabajo final40% grupo348yudyaranzazu
 
Expointensiva
ExpointensivaExpointensiva
Expointensiva
ValentinaCirera1
 
Proyecto preliminar LHR (Doc.2)
Proyecto preliminar LHR (Doc.2)Proyecto preliminar LHR (Doc.2)
Proyecto preliminar LHR (Doc.2)
Eduardo L. Garcia
 
Presupuesto 2020 para el ministerio del Agro
Presupuesto 2020 para el ministerio del AgroPresupuesto 2020 para el ministerio del Agro
Presupuesto 2020 para el ministerio del Agro
Economis
 
Proyecto invernadero (pimentón) parcela la siembra del señor jul 2017 completo
Proyecto invernadero (pimentón) parcela la siembra del señor jul 2017 completoProyecto invernadero (pimentón) parcela la siembra del señor jul 2017 completo
Proyecto invernadero (pimentón) parcela la siembra del señor jul 2017 completo
Carlos González
 
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.
ProColombia
 
Proyecto invernadero
Proyecto invernaderoProyecto invernadero
Proyecto invernaderoTango Laguna
 
Ticuantepe etapa metodologica en diseño de industrias
Ticuantepe etapa metodologica en diseño de industriasTicuantepe etapa metodologica en diseño de industrias
Ticuantepe etapa metodologica en diseño de industrias
Joss8
 
Data del proyecto de pollos
Data del  proyecto de  pollos Data del  proyecto de  pollos
Data del proyecto de pollos miltonpinto
 
Presentacion examen final_con_narracion - copia
Presentacion examen final_con_narracion - copiaPresentacion examen final_con_narracion - copia
Presentacion examen final_con_narracion - copia
John Jairo Ospina Ciro
 

Similar a Haiti batatas (20)

PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYAPARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
 
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYAPARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
 
PARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYAPARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYA
 
PARQUE INDUSTRIAL
PARQUE INDUSTRIALPARQUE INDUSTRIAL
PARQUE INDUSTRIAL
 
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYAPARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
 
Guillermo Roldan
Guillermo RoldanGuillermo Roldan
Guillermo Roldan
 
Proyecto yuca
Proyecto yucaProyecto yuca
Proyecto yuca
 
Resumen reglas de-operación-sagarpa-2016 (2)
Resumen reglas de-operación-sagarpa-2016 (2)Resumen reglas de-operación-sagarpa-2016 (2)
Resumen reglas de-operación-sagarpa-2016 (2)
 
Merken
MerkenMerken
Merken
 
Trabajo final40% grupo348
Trabajo final40% grupo348Trabajo final40% grupo348
Trabajo final40% grupo348
 
Trabajofinal40grupo348
Trabajofinal40grupo348Trabajofinal40grupo348
Trabajofinal40grupo348
 
Expointensiva
ExpointensivaExpointensiva
Expointensiva
 
Proyecto preliminar LHR (Doc.2)
Proyecto preliminar LHR (Doc.2)Proyecto preliminar LHR (Doc.2)
Proyecto preliminar LHR (Doc.2)
 
Presupuesto 2020 para el ministerio del Agro
Presupuesto 2020 para el ministerio del AgroPresupuesto 2020 para el ministerio del Agro
Presupuesto 2020 para el ministerio del Agro
 
Proyecto invernadero (pimentón) parcela la siembra del señor jul 2017 completo
Proyecto invernadero (pimentón) parcela la siembra del señor jul 2017 completoProyecto invernadero (pimentón) parcela la siembra del señor jul 2017 completo
Proyecto invernadero (pimentón) parcela la siembra del señor jul 2017 completo
 
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.
 
Proyecto invernadero
Proyecto invernaderoProyecto invernadero
Proyecto invernadero
 
Ticuantepe etapa metodologica en diseño de industrias
Ticuantepe etapa metodologica en diseño de industriasTicuantepe etapa metodologica en diseño de industrias
Ticuantepe etapa metodologica en diseño de industrias
 
Data del proyecto de pollos
Data del  proyecto de  pollos Data del  proyecto de  pollos
Data del proyecto de pollos
 
Presentacion examen final_con_narracion - copia
Presentacion examen final_con_narracion - copiaPresentacion examen final_con_narracion - copia
Presentacion examen final_con_narracion - copia
 

Haiti batatas

  • 1. La Industria rural, mano derecha del agricultor, logrando comunidades sustentables Agro-Industrias de Batata en la República de Haití www.4businessinc.com
  • 2. • Establecer 17 mil hectáreas de Batata en tierras gubernamentales y/o de terratenientes dentro de la Republica de Haití. • Adquirir los consumibles y equipos agrícolas necesarios para el cultivo y la cosecha. • Instalar 8 Industrias procesadoras del tubérculo y el follaje. • Producir anualmente 300 mil toneladas de alimento animal granulado y 21 mil toneladas de etanol. • Mercadear el alimento animal y el etanol dentro del país y en el exterior. Resumen del Proyecto: www.4businessinc.com
  • 3. • La Batata (Boniato, Camote) es el cultivo que produce la mayor cantidad de alimento por hectárea del mundo. • El follaje y los tubérculos contienen altos contenido de carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales. • Después de la caña de azúcar, la Batata ocupa el segundo lugar en producción de alcohol obtenido por hectárea. • En la producción de etanol de batata se concentra las proteínas produciendo harinas de alto valor proteico. • La mecanización agrícola esta disponible y probada para cualquier escala de cultivo. • La Batata es una de las plantas mas resistentes y menos exigentes por ende una de las mas sencillas de cultivar, requiere de muy poco insecticida, fertilizante y herbecida para una producción exitosa. • No requiere de silos para su almacenamiento ya que se cultiva cuando se necesite. • La batata es un a planta autóctona comúnmente sembrada por el campesino. • Existen mas de 1000 variedades de batata adaptables para cualquier necesidad especifica. Ventajas de la papa dulce, (Ipomoea Batatas) www.4businessinc.com
  • 4. Terrenos Requeridos, 17000 hectáreas • El proyecto se desarrollara en 8 zonas de Haití en donde ya se cuente con terrenos agrícolas con posibilidades de riego y los agricultores dispuestos a cultivar para la industria. • Cada instalación Industrial rural requiere de 50000 metros cuadrados, Estas áreas deberían ser declaradas como zona franca. • 1600 hectáreas de cultivos serán utilizado para la producción de plántulas, para el entrenamiento de los agricultores y para la investigación y desarrollo requerido por la Industria. • 15350 hectáreas en cultivos de Batata destinados a proveer la materia prima a la industria, estas tierras pertenecen a los agricultores de la comunidad o son del gobierno. www.4businessinc.com
  • 5. Es importante hacer notar que en este proyecto no se utilizara la ultima tecnología disponible para la industria y la agricultura, al contrario pretende utilizar la más simple y metódica practica que logre productos rentables y vendibles, sin alterar el resultado. El proyecto se enfoca en una industria rentable atendida por una comunidad Agro-Industrial sustentable. Los tamaños de las líneas procesadoras y siembras serán pequeñas al compararlas a los estándares mundiales. Todos los esfuerzos serán dedicado a productos y cantidades que sean rentables y de fácil colocación a compradores ya PRE-determinados.   Tecnología a utilizar www.4businessinc.com
  • 6. Proyección de Empleos La intención de la empresa es utilizar profesionales y trabajadores locales así como los agricultores ya existentes que suministran bajo contrato. •Especialistas 40 •Empleados Industriales 400 •Agricultores  12,000 con un tamaño promedio de cultivo de 1.5 hectáreas •Se contempla la colaboración de entidades internacionales como el CIP, CIAT, IICA, así como la participación  de entidades Universitarias y Gubernamentales.   www.4businessinc.com
  • 7. Fuera de la adecuación de tierras para los cultivos, no habrá ningún impacto ambiental, más allá de lo relativo a las practicas normales de la agricultura orgánica.  Impacto Ambiental www.4businessinc.com
  • 8. Inversión Económica y Resultados www.4businessinc.com Inversiones Estudios técnicos 500,000 Plantaciones de batatas 24,000,000 Maquinaria agrícola 9,000,000 Industrias 32,000,000 Infraestructura 15,000,000 Equipos Transporte 1,000,000 Total Inversión US $ 81,500,000 Ventas Anuales Alimentos Balanceados 135,000,000 Etanol 25,200,000 Total ventas anuales US $160,200,000 Utilidad estimada 23% 36,846,000
  • 9. Obtenido los fondos se procederá a los estudios técnicos adecuados al área del desarrollo para ordenar los equipos y la construcción de la infraestructura, simultáneamente se procede con los cultivos de Batata, los resultados de la primera producción Agro-Industrial se logran dentro del primer año. Fecha de Arranque del Proyecto Agro-Industrial www.4businessinc.com
  • 10. Una alternativa al desafío que enfrentan los agricultores de Batatas (boniatos, camote o papa dulce) con la calidad de sus cosechas, es la industrialización de la misma. Este proyecto Agro-Industrial desvía la intención del cultivo de batata del mercado fresco al mercado industrial, aumentando la producción vendible por hectárea al no importar los defectos por motivos de plagas, golpes, tamaños y apariencia comúnmente no aceptados por el mercado de la Batata fresca. La total utilización de la cosecha aumenta la rentabilidad del agricultor. La Industria es la Solución del Agricultor… www.4businessinc.com
  • 11. Transforma su producción en productos de mayor valor que garanticen su comercialización. Compra sus cultivos a un precio rentable. Proporciona los consumibles necesarios para su funcionamiento. Provee los equipos agrícolas que necesitan. Los entrena en las habilidades necesarias para tener éxito, y los organiza en cooperativas de servicio y producción que atiendan las demandas del complejo Agro-Industrial. Crea fuente de empleos permanentes en áreas rurales. De qué manera la industria ayuda a los agricultores www.4businessinc.com
  • 13. Información del Promotor del proyecto: Rolando Ruiz Del Vizo. 5860 SW 74th Ln. Miami, Florida. 33193-3322 Tel. (954) – 296-7276 E-mail: 4businessinc@gmail.com Web: www.4businessinc.com Skype: rruizdelvizo   Promotor