SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN
PRODUCTIVA
SECTOR HORTOFRUTÍCOLA EN
COLOMBIA
¿QUÉ ES EL PROGRAMA DE
TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA?
El Programa de Transformación Productiva*
es una alianza público-privada orientada a:
Fortalecer el aparato
productivo colombiano
Aprovechar las
oportunidades que surgen de
los Acuerdos Comerciales
Contribuir al mejoramiento
de la calidad de vida de los
colombianos
* El Programa de Transformación Productiva es considerado como un ejemplo de innovación a
nivel mundial por la Universidad de Oxford, Inglaterra
CAPITAL HUMANO
Pertinencia, aumentar aptitud, disposición y retención en la
industria. Bilingüismo y promover alianzas universidad-empresa
FORTALECIMIENTO, PROMOCIÓN E INNOVACIÓN
Atracción de inversión extranjera, fortalecer el sector por medio de
la innovación, sus gremios y su capacidad de gestión y promoción
MARCO NORMATIVO Y REGULATORIO
Adecuar la normatividad y la regulación a las necesidades
de la industria
INFRAESTRUCTURA Y SOSTENIBILIDAD
Gestionar la disponibilidad de la infraestructura adecuada requerida
en cada sector, para generar sostenibilidad
Ejes Transversales
SECTORES
SERVICIOS
SECTORES
MANUFACTUREROS
SECTORES
AGRO
Tercerización de Procesos de
Negocios BPO&O
Software y Tecnologías
de la Información
Turismo de Salud
Turismo de Naturaleza
Energía Eléctrica Bienes
y Servicios Conexos
Industria Editorial y de la
Comunicación Gráfica
Sistema Moda
Industria de Autopartes
y Vehículos
Cosméticos y Aseo
Metalmecánico,
Siderúrgico y Astillero
Chocolatería, Confitería
y Materias Primas
Palma, Aceites, Grasas
Vegetales y Biocombustibles
Camaronicultura
Lácteo
Hortofrutícola
Carne Bovina
SECTOR
HORTOFRUTÍCOLA
Características Sector Hortofrutícola
• Amplia capacidad de producción durante todo el año
• Posibilidad de acceso a ventanas de mercado con mejores precios y menor
número de competidores en el mercado internacional
• Productos con beneficios para la salud con mayor demanda por los
consumidores
• Constante crecimiento de la demanda mundial por frutas y vegetales frescos
• Atraso en el desarrollo y valor de sus exportaciones hortofrutícolas frente a
países vecinos como Ecuador, Perú, Chile, Costa Rica.
Exportaciones
Situación del sector de Frutas y hortalizas
en Colombia
Producción:
100.453 hectáreas de cultivos
transitorios de hortalizas
241.695 hectáreas de frutales
4 millones de hectáreas por cultivar en
diferentes áreas
Amplia disponibilidad de zonas aptas para
los cultivos que posibilitan la producción
Fuente: Ministerio Agricultura y Desarrollo Rural
Principales departamentos producción
hortifrutícola
10PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA. Elaboración y acompañamiento del Plan de Negocios para el Sector Hortofrutícola en Colombia. FASE I Priorización de
productos
1. Diseño Plan de negocios del sector
FASE 1.-
PRIORIZACIÓN DE
PRODUCTOS
Priorización en
base a
información de la
demanda,
consumo y
potencial de
crecimiento,
evolución de
precios,
indicadores de
productividad, etc.
FASE 2.-
DIAGNÓSTICO DEL
SECTOR EN EL MUNDO
• Contexto del sector
• Tendencias del
mercado del sector
• Potencial de
crecimiento del sector
a nivel mundial
• Identificación y
análisis de los
principales agentes
• Mejores políticas
sectoriales, estrategias
y buenas prácticas
FASE 3.-
DIAGNÓSTICO DEL
SECTOR EN COLOMBIA
Y BENCHMARK CON
PAÍSES DE
REFERENCIA
• Estado actual del
sector en Colombia
• Diagnóstico de los
ejes trasversales
• Fortalecimiento,
promoción e
innovación sectorial
• Infraestructura y
sostenibilidad
FASE 4.-
PLAN DE
NEGOCIOS
• Visión y objetivos
• Estrategia
sectorial
• Plan de acción
detallado
• Iniciativas
priorizadas
• Hoja de ruta
• Proyectos
bandera
• Socialización y
seguimiento del
proyecto
FASE 5.-
DOCUMENTO
FINAL
• Documento
entregable
• Presentación a
los funcionarios
de Bancoldex
• Presentación a
agentes
15 DÍAS
CALENDARIO
40 DÍAS
CALENDARIO
70 DÍAS
CALENDARIO
120 DÍAS
CALENDARIO
150 DÍAS
CALENDARIO
1º entregable:
Análisis de
selección y
priorización de los
productos
2º entregable:
Análisis del sector
en el mundo
3º entregable:
Diagnóstico del
sector en
Colombia y
benchmark
4º entregable:
Plan de negocio
para el desarrollo
del sector
Documento
final
11PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA. Elaboración y acompañamiento del Plan de Negocios para el Sector Hortofrutícola en Colombia. FASE I Priorización de
productos
PROPUESTA DE PRIORIZACIÓN FRUTAS
2. FASE 1. Priorización de productos
Aguacate
Lima
Piña T.
Papaya
Mango
Fresa
Melón
Sandía
Tropical
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5
Atractivodelosmercados
Competitividad
Matriz de atractivo
competitividad
FRUTAS
El diámetro de cada
circunferencia es proporcional
al volumen de importaciones
mundial
12PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA. Elaboración y acompañamiento del Plan de Negocios para el Sector Hortofrutícola en Colombia. FASE I Priorización de
productos
PROPUESTA DE PRIORIZACIÓN FRUTAS
2. FASE 1. Priorización de productos
El diámetro de cada
circunferencia es proporcional
al volumen de importaciones
mundial
Brócoli
Cebolla
Ají
Tomate
Guisant
es
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5
Atractivodelosmercados
Competitividad
Matriz de atractivo
competitividad
HORTALIZAS
Productos seleccionados:
Papaya
Piña (MD2)
Aguacate variedad Hass
Mango: Keitt, Kent
Fresa
Cebolla bulbo
Ají
Ají
21PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA. Elaboración y acompañamiento del Plan de Negocios para el Sector Hortofrutícola en Colombia. FASE I Priorización de
productos
AGUACATE
Exportadores Importadore
s
México EE.UU.
Chile Francia
Perú Países Bajos
Sudáfrica Japón
FASE 2. Diagnóstico del sector en el mundo
22PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA. Elaboración y acompañamiento del Plan de Negocios para el Sector Hortofrutícola en Colombia. FASE III Diagnóstico del sector en
Colombia
FASE III. – DIAGNÓSTICO DEL SECTOR HORTOFRUTÍCOLA EN COLOMBIA Y
BENCHMARK CON PAÍSES DE REFERENCIA RESPECTO A LOS PRODUCTOS
SELECCIONADOS.
RESULTADO ESPERADO DE LA FASE III: Diagnosticar el sector en Colombia en relación a los países de
referencia, que permita obtener las oportunidades y amenazas, así como las fortalezas y debilidades.
Estado actual del sector en Colombia
Diagnóstico de situación de los ejes transversales
• Desarrollo del capital humano
• Marco normativo y de regulación
• Instrumentos de política
Fortalecimiento, promoción e innovación sectorial
Infraestructura y sostenibilidad
• Infraestructura macro
• Infraestructura micro
• Infraestructura intangible
FASE 3. Diagnóstico del sector en Colombia
23PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA. Elaboración y acompañamiento del Plan de Negocios para el Sector Hortofrutícola en Colombia. FASE III Diagnóstico del sector en
Colombia
FASE 4. PLAN DE NEGOCIOS
FASE 4.-
PLAN DE NEGOCIOS
•Visión y objetivos
•Estrategia sectorial
•Plan de acción detallado
•Iniciativas priorizadas
•Hoja de ruta
•Proyectos bandera
•Socialización y seguimiento del proyecto
4º entregable: Plan de
negocio para el
desarrollo del sector
Programa de Transformación Productiva Sector Hortofrutícola en Colombia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AGROINDUSTRIA AGRICULTURA
AGROINDUSTRIA AGRICULTURAAGROINDUSTRIA AGRICULTURA
AGROINDUSTRIA AGRICULTURA
ReneBonillaLanderos
 
Parte I. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Norm...
Parte I. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Norm...Parte I. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Norm...
Parte I. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Norm...
Yury M. Caldera P.
 
Decreto 3075[1]
Decreto 3075[1]Decreto 3075[1]
Decreto 3075[1]Andres Roa
 
4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos
4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos
4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentosIICA Uruguay
 
Estrategia Nacional para la Promoción de Frutas y Verduras
Estrategia Nacional para la Promoción de Frutas y VerdurasEstrategia Nacional para la Promoción de Frutas y Verduras
Estrategia Nacional para la Promoción de Frutas y Verduras
Confecámaras
 
Certificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundial
Certificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundialCertificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundial
Certificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundialFEDEFRUTA
 
Produccion organica soria - jujuy 2013
Produccion organica   soria - jujuy 2013Produccion organica   soria - jujuy 2013
Produccion organica soria - jujuy 2013proargex2013
 
Alimentos - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Alimentos - IV  Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora ContinuaAlimentos - IV  Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Alimentos - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIAIMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
GestioPolis com
 
Sistema de inocuidad de alimentos en Estados Unidos y oportunidades para Colo...
Sistema de inocuidad de alimentos en Estados Unidos y oportunidades para Colo...Sistema de inocuidad de alimentos en Estados Unidos y oportunidades para Colo...
Sistema de inocuidad de alimentos en Estados Unidos y oportunidades para Colo...
ProColombia
 
Politica de inocuidad_de_los_alimentos
Politica de inocuidad_de_los_alimentosPolitica de inocuidad_de_los_alimentos
Politica de inocuidad_de_los_alimentos
ElsaSantostocas
 
Articulo cientifico (1)
Articulo cientifico (1)Articulo cientifico (1)
Articulo cientifico (1)
Diana Peralta Gomez
 
Cuba michely vega
Cuba michely vegaCuba michely vega
Cuba michely vegaFAO
 
“LA MARCA SUPERFOODS PERÚ Y SU IMPACTO EN LA AGROEXPORTACIÓN PERUANA”.”
“LA MARCA SUPERFOODS PERÚ Y SU IMPACTO EN LA AGROEXPORTACIÓN PERUANA”.”“LA MARCA SUPERFOODS PERÚ Y SU IMPACTO EN LA AGROEXPORTACIÓN PERUANA”.”
“LA MARCA SUPERFOODS PERÚ Y SU IMPACTO EN LA AGROEXPORTACIÓN PERUANA”.”
kathys22
 
El proyecto MITTIC. Innovación con TIC´s en el Sector Agroalimentario
El proyecto MITTIC. Innovación con TIC´s en el Sector AgroalimentarioEl proyecto MITTIC. Innovación con TIC´s en el Sector Agroalimentario
El proyecto MITTIC. Innovación con TIC´s en el Sector Agroalimentario
CTAEX
 
PERDIDAS POSTCOSECHA
PERDIDAS POSTCOSECHAPERDIDAS POSTCOSECHA
PERDIDAS POSTCOSECHA
Pedro Romero
 
BPA Global GAP
BPA Global GAPBPA Global GAP
BPA Global GAP
postcosecha
 

La actualidad más candente (20)

AGROINDUSTRIA AGRICULTURA
AGROINDUSTRIA AGRICULTURAAGROINDUSTRIA AGRICULTURA
AGROINDUSTRIA AGRICULTURA
 
Parte I. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Norm...
Parte I. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Norm...Parte I. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Norm...
Parte I. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Norm...
 
Decreto 3075[1]
Decreto 3075[1]Decreto 3075[1]
Decreto 3075[1]
 
4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos
4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos
4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos
 
Estrategia Nacional para la Promoción de Frutas y Verduras
Estrategia Nacional para la Promoción de Frutas y VerdurasEstrategia Nacional para la Promoción de Frutas y Verduras
Estrategia Nacional para la Promoción de Frutas y Verduras
 
Certificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundial
Certificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundialCertificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundial
Certificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundial
 
Produccion organica soria - jujuy 2013
Produccion organica   soria - jujuy 2013Produccion organica   soria - jujuy 2013
Produccion organica soria - jujuy 2013
 
Alimentos - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Alimentos - IV  Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora ContinuaAlimentos - IV  Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Alimentos - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
 
Item3 a 39
Item3 a 39Item3 a 39
Item3 a 39
 
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIAIMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
 
Sistema de inocuidad de alimentos en Estados Unidos y oportunidades para Colo...
Sistema de inocuidad de alimentos en Estados Unidos y oportunidades para Colo...Sistema de inocuidad de alimentos en Estados Unidos y oportunidades para Colo...
Sistema de inocuidad de alimentos en Estados Unidos y oportunidades para Colo...
 
Requisitos de higiene
Requisitos de higieneRequisitos de higiene
Requisitos de higiene
 
Politica de inocuidad_de_los_alimentos
Politica de inocuidad_de_los_alimentosPolitica de inocuidad_de_los_alimentos
Politica de inocuidad_de_los_alimentos
 
Quimicos
QuimicosQuimicos
Quimicos
 
Articulo cientifico (1)
Articulo cientifico (1)Articulo cientifico (1)
Articulo cientifico (1)
 
Cuba michely vega
Cuba michely vegaCuba michely vega
Cuba michely vega
 
“LA MARCA SUPERFOODS PERÚ Y SU IMPACTO EN LA AGROEXPORTACIÓN PERUANA”.”
“LA MARCA SUPERFOODS PERÚ Y SU IMPACTO EN LA AGROEXPORTACIÓN PERUANA”.”“LA MARCA SUPERFOODS PERÚ Y SU IMPACTO EN LA AGROEXPORTACIÓN PERUANA”.”
“LA MARCA SUPERFOODS PERÚ Y SU IMPACTO EN LA AGROEXPORTACIÓN PERUANA”.”
 
El proyecto MITTIC. Innovación con TIC´s en el Sector Agroalimentario
El proyecto MITTIC. Innovación con TIC´s en el Sector AgroalimentarioEl proyecto MITTIC. Innovación con TIC´s en el Sector Agroalimentario
El proyecto MITTIC. Innovación con TIC´s en el Sector Agroalimentario
 
PERDIDAS POSTCOSECHA
PERDIDAS POSTCOSECHAPERDIDAS POSTCOSECHA
PERDIDAS POSTCOSECHA
 
BPA Global GAP
BPA Global GAPBPA Global GAP
BPA Global GAP
 

Destacado

Cartilla de Inversión en Colombia
Cartilla de Inversión en ColombiaCartilla de Inversión en Colombia
Cartilla de Inversión en ColombiaProColombia
 
Oportunidades Sectoriales - Región Cali, Valle
Oportunidades Sectoriales - Región Cali, ValleOportunidades Sectoriales - Región Cali, Valle
Oportunidades Sectoriales - Región Cali, Valle
Invierta en Colombia - Proexport Colombia
 
Caso de Éxito - Serifruit
Caso de Éxito - SerifruitCaso de Éxito - Serifruit
Caso de Éxito - Serifruit
Manuel Artero Llanes
 
Progaram de Transformación Productiva en el sector hortofructicula
Progaram de Transformación Productiva en el sector hortofructiculaProgaram de Transformación Productiva en el sector hortofructicula
Progaram de Transformación Productiva en el sector hortofructicula
Colombia Prospera
 
Programa de transformación productiva
Programa de transformación productivaPrograma de transformación productiva
Programa de transformación productiva
adriantoal
 
Nuevas propuestas de desarrollo turístico en Villena. Creación de una red de ...
Nuevas propuestas de desarrollo turístico en Villena. Creación de una red de ...Nuevas propuestas de desarrollo turístico en Villena. Creación de una red de ...
Nuevas propuestas de desarrollo turístico en Villena. Creación de una red de ...
Jesús García Guardiola
 
Etapas para desarrollar un producto turístico
Etapas para  desarrollar un producto turísticoEtapas para  desarrollar un producto turístico
Etapas para desarrollar un producto turístico
reda_ut
 
Inversión en el sector Hortofruticola en Colombia
Inversión en el sector Hortofruticola en ColombiaInversión en el sector Hortofruticola en Colombia
Inversión en el sector Hortofruticola en ColombiaProColombia
 
Guía de las oportunidades ProColombia - Antioquia
Guía de las oportunidades ProColombia - AntioquiaGuía de las oportunidades ProColombia - Antioquia
Guía de las oportunidades ProColombia - Antioquia
ProColombia
 
Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...
Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...
Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...
Confecámaras
 
Inversión en el sector Agroindustria en Colombia
Inversión en el sector Agroindustria en ColombiaInversión en el sector Agroindustria en Colombia
Inversión en el sector Agroindustria en ColombiaProColombia
 
Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...
Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...
Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...
Confecámaras
 
Calidad turistica-mincetur-foro-puno (1)
Calidad turistica-mincetur-foro-puno (1)Calidad turistica-mincetur-foro-puno (1)
Calidad turistica-mincetur-foro-puno (1)Renzo Chavez
 
Sirven las Redes Sociales para mis Negocios - Manuel Caro - Tour TPCE 2014
Sirven las Redes Sociales para mis Negocios - Manuel Caro - Tour TPCE 2014Sirven las Redes Sociales para mis Negocios - Manuel Caro - Tour TPCE 2014
Sirven las Redes Sociales para mis Negocios - Manuel Caro - Tour TPCE 2014
Manuel Caro
 
2.eficiencia energetica en ue y al
2.eficiencia energetica en ue y al2.eficiencia energetica en ue y al
2.eficiencia energetica en ue y al
Raimundo Ciancaglini Hauscarriaga
 
Ntsh resumen
Ntsh resumenNtsh resumen
Calidad: Proceso decisivo para la competitividad del turismo colombiano
Calidad: Proceso decisivo para la competitividad del turismo colombianoCalidad: Proceso decisivo para la competitividad del turismo colombiano
Calidad: Proceso decisivo para la competitividad del turismo colombiano
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
Oportunidades sectoriales en Cali - Valle del cauca
Oportunidades sectoriales en Cali - Valle del caucaOportunidades sectoriales en Cali - Valle del cauca
Oportunidades sectoriales en Cali - Valle del cauca
ProColombia
 
Oportunidades sectoriales en Medellín - Antioquia
Oportunidades sectoriales en Medellín - AntioquiaOportunidades sectoriales en Medellín - Antioquia
Oportunidades sectoriales en Medellín - Antioquia
ProColombia
 
Taller 3 Desarrollo de propuestas de marca turistica territorial - Tourist Br...
Taller 3 Desarrollo de propuestas de marca turistica territorial - Tourist Br...Taller 3 Desarrollo de propuestas de marca turistica territorial - Tourist Br...
Taller 3 Desarrollo de propuestas de marca turistica territorial - Tourist Br...
Diego Rodriguez Bastias
 

Destacado (20)

Cartilla de Inversión en Colombia
Cartilla de Inversión en ColombiaCartilla de Inversión en Colombia
Cartilla de Inversión en Colombia
 
Oportunidades Sectoriales - Región Cali, Valle
Oportunidades Sectoriales - Región Cali, ValleOportunidades Sectoriales - Región Cali, Valle
Oportunidades Sectoriales - Región Cali, Valle
 
Caso de Éxito - Serifruit
Caso de Éxito - SerifruitCaso de Éxito - Serifruit
Caso de Éxito - Serifruit
 
Progaram de Transformación Productiva en el sector hortofructicula
Progaram de Transformación Productiva en el sector hortofructiculaProgaram de Transformación Productiva en el sector hortofructicula
Progaram de Transformación Productiva en el sector hortofructicula
 
Programa de transformación productiva
Programa de transformación productivaPrograma de transformación productiva
Programa de transformación productiva
 
Nuevas propuestas de desarrollo turístico en Villena. Creación de una red de ...
Nuevas propuestas de desarrollo turístico en Villena. Creación de una red de ...Nuevas propuestas de desarrollo turístico en Villena. Creación de una red de ...
Nuevas propuestas de desarrollo turístico en Villena. Creación de una red de ...
 
Etapas para desarrollar un producto turístico
Etapas para  desarrollar un producto turísticoEtapas para  desarrollar un producto turístico
Etapas para desarrollar un producto turístico
 
Inversión en el sector Hortofruticola en Colombia
Inversión en el sector Hortofruticola en ColombiaInversión en el sector Hortofruticola en Colombia
Inversión en el sector Hortofruticola en Colombia
 
Guía de las oportunidades ProColombia - Antioquia
Guía de las oportunidades ProColombia - AntioquiaGuía de las oportunidades ProColombia - Antioquia
Guía de las oportunidades ProColombia - Antioquia
 
Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...
Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...
Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...
 
Inversión en el sector Agroindustria en Colombia
Inversión en el sector Agroindustria en ColombiaInversión en el sector Agroindustria en Colombia
Inversión en el sector Agroindustria en Colombia
 
Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...
Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...
Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...
 
Calidad turistica-mincetur-foro-puno (1)
Calidad turistica-mincetur-foro-puno (1)Calidad turistica-mincetur-foro-puno (1)
Calidad turistica-mincetur-foro-puno (1)
 
Sirven las Redes Sociales para mis Negocios - Manuel Caro - Tour TPCE 2014
Sirven las Redes Sociales para mis Negocios - Manuel Caro - Tour TPCE 2014Sirven las Redes Sociales para mis Negocios - Manuel Caro - Tour TPCE 2014
Sirven las Redes Sociales para mis Negocios - Manuel Caro - Tour TPCE 2014
 
2.eficiencia energetica en ue y al
2.eficiencia energetica en ue y al2.eficiencia energetica en ue y al
2.eficiencia energetica en ue y al
 
Ntsh resumen
Ntsh resumenNtsh resumen
Ntsh resumen
 
Calidad: Proceso decisivo para la competitividad del turismo colombiano
Calidad: Proceso decisivo para la competitividad del turismo colombianoCalidad: Proceso decisivo para la competitividad del turismo colombiano
Calidad: Proceso decisivo para la competitividad del turismo colombiano
 
Oportunidades sectoriales en Cali - Valle del cauca
Oportunidades sectoriales en Cali - Valle del caucaOportunidades sectoriales en Cali - Valle del cauca
Oportunidades sectoriales en Cali - Valle del cauca
 
Oportunidades sectoriales en Medellín - Antioquia
Oportunidades sectoriales en Medellín - AntioquiaOportunidades sectoriales en Medellín - Antioquia
Oportunidades sectoriales en Medellín - Antioquia
 
Taller 3 Desarrollo de propuestas de marca turistica territorial - Tourist Br...
Taller 3 Desarrollo de propuestas de marca turistica territorial - Tourist Br...Taller 3 Desarrollo de propuestas de marca turistica territorial - Tourist Br...
Taller 3 Desarrollo de propuestas de marca turistica territorial - Tourist Br...
 

Similar a Programa de Transformación Productiva Sector Hortofrutícola en Colombia

Plan de negocio aguacate ptp
Plan de negocio aguacate ptpPlan de negocio aguacate ptp
Plan de negocio aguacate ptp
Henry González
 
6346G633.pdf
6346G633.pdf6346G633.pdf
6346G633.pdf
GonzalezLizeth
 
Sectores de clase mundial
Sectores de clase mundialSectores de clase mundial
Sectores de clase mundialcarlosarturocf
 
Sectores de clase mundial
Sectores de clase mundialSectores de clase mundial
Sectores de clase mundialcarlosarturocf
 
Sectores de clase mundial
Sectores de clase mundialSectores de clase mundial
Sectores de clase mundialcarlosarturocf
 
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.
ProColombia
 
PRESENTACION AGRONEGOCIO SOSA PEREZ MARIO JHOSEP.pptx
PRESENTACION AGRONEGOCIO SOSA PEREZ MARIO JHOSEP.pptxPRESENTACION AGRONEGOCIO SOSA PEREZ MARIO JHOSEP.pptx
PRESENTACION AGRONEGOCIO SOSA PEREZ MARIO JHOSEP.pptx
MARIO JHOSEP SOSA PEREZ
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
lacondet29
 
Universidad sipán chiclayo mcr 06-11-14
Universidad sipán chiclayo mcr   06-11-14Universidad sipán chiclayo mcr   06-11-14
Universidad sipán chiclayo mcr 06-11-14
escueladenegociosintern123
 
CULTIVO Y EXPORTACIÓN DE JITOMATE EN EL MUNICIPIO DE HUIXCOLOTLA, PUEBLA”
CULTIVO Y EXPORTACIÓN DE JITOMATE EN EL MUNICIPIO DE HUIXCOLOTLA, PUEBLA”CULTIVO Y EXPORTACIÓN DE JITOMATE EN EL MUNICIPIO DE HUIXCOLOTLA, PUEBLA”
CULTIVO Y EXPORTACIÓN DE JITOMATE EN EL MUNICIPIO DE HUIXCOLOTLA, PUEBLA”
Su11da01
 
“CULTIVO Y EXPORTACIÓN DE JITOMATE EN EL MUNICIPIO DE HUIXCOLOTLA, PUEBLA”
“CULTIVO Y EXPORTACIÓN DE JITOMATE EN EL MUNICIPIO DE HUIXCOLOTLA, PUEBLA”“CULTIVO Y EXPORTACIÓN DE JITOMATE EN EL MUNICIPIO DE HUIXCOLOTLA, PUEBLA”
“CULTIVO Y EXPORTACIÓN DE JITOMATE EN EL MUNICIPIO DE HUIXCOLOTLA, PUEBLA”
Su11da01
 
17600527 proyecto-produccion-de-nectar-de-cocona
17600527 proyecto-produccion-de-nectar-de-cocona17600527 proyecto-produccion-de-nectar-de-cocona
17600527 proyecto-produccion-de-nectar-de-coconaYosselyn Chavez Montes
 
EXPORTACION DE CAFE-CUSCO
EXPORTACION DE CAFE-CUSCOEXPORTACION DE CAFE-CUSCO
EXPORTACION DE CAFE-CUSCO
Michael Vega
 
Colombia Prospera con Pacho
Colombia Prospera con PachoColombia Prospera con Pacho
Colombia Prospera con Pacho
Colombia Prospera
 
Mermeladas El Cimarron Formulacion Y Evaluacion De Proyectos
Mermeladas El Cimarron   Formulacion Y Evaluacion De ProyectosMermeladas El Cimarron   Formulacion Y Evaluacion De Proyectos
Mermeladas El Cimarron Formulacion Y Evaluacion De ProyectosYody
 
Trabajo Final De Formulacion De Proyectos
Trabajo Final De Formulacion De ProyectosTrabajo Final De Formulacion De Proyectos
Trabajo Final De Formulacion De Proyectosguesta7d6ce4
 
Oferta exportación Agro PROCHILE
Oferta exportación Agro PROCHILEOferta exportación Agro PROCHILE
Oferta exportación Agro PROCHILE
FrutosdePicaFrutos
 
Colombia Prospera con Caquetá
Colombia Prospera con Caquetá Colombia Prospera con Caquetá
Colombia Prospera con Caquetá
Colombia Prospera
 

Similar a Programa de Transformación Productiva Sector Hortofrutícola en Colombia (20)

Plan de negocio aguacate ptp
Plan de negocio aguacate ptpPlan de negocio aguacate ptp
Plan de negocio aguacate ptp
 
6346G633.pdf
6346G633.pdf6346G633.pdf
6346G633.pdf
 
Sectores de clase mundial
Sectores de clase mundialSectores de clase mundial
Sectores de clase mundial
 
Sectores de clase mundial
Sectores de clase mundialSectores de clase mundial
Sectores de clase mundial
 
Sectores de clase mundial
Sectores de clase mundialSectores de clase mundial
Sectores de clase mundial
 
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.
 
PRESENTACION AGRONEGOCIO SOSA PEREZ MARIO JHOSEP.pptx
PRESENTACION AGRONEGOCIO SOSA PEREZ MARIO JHOSEP.pptxPRESENTACION AGRONEGOCIO SOSA PEREZ MARIO JHOSEP.pptx
PRESENTACION AGRONEGOCIO SOSA PEREZ MARIO JHOSEP.pptx
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Universidad sipán chiclayo mcr 06-11-14
Universidad sipán chiclayo mcr   06-11-14Universidad sipán chiclayo mcr   06-11-14
Universidad sipán chiclayo mcr 06-11-14
 
CULTIVO Y EXPORTACIÓN DE JITOMATE EN EL MUNICIPIO DE HUIXCOLOTLA, PUEBLA”
CULTIVO Y EXPORTACIÓN DE JITOMATE EN EL MUNICIPIO DE HUIXCOLOTLA, PUEBLA”CULTIVO Y EXPORTACIÓN DE JITOMATE EN EL MUNICIPIO DE HUIXCOLOTLA, PUEBLA”
CULTIVO Y EXPORTACIÓN DE JITOMATE EN EL MUNICIPIO DE HUIXCOLOTLA, PUEBLA”
 
“CULTIVO Y EXPORTACIÓN DE JITOMATE EN EL MUNICIPIO DE HUIXCOLOTLA, PUEBLA”
“CULTIVO Y EXPORTACIÓN DE JITOMATE EN EL MUNICIPIO DE HUIXCOLOTLA, PUEBLA”“CULTIVO Y EXPORTACIÓN DE JITOMATE EN EL MUNICIPIO DE HUIXCOLOTLA, PUEBLA”
“CULTIVO Y EXPORTACIÓN DE JITOMATE EN EL MUNICIPIO DE HUIXCOLOTLA, PUEBLA”
 
17600527 proyecto-produccion-de-nectar-de-cocona
17600527 proyecto-produccion-de-nectar-de-cocona17600527 proyecto-produccion-de-nectar-de-cocona
17600527 proyecto-produccion-de-nectar-de-cocona
 
EXPORTACION DE CAFE-CUSCO
EXPORTACION DE CAFE-CUSCOEXPORTACION DE CAFE-CUSCO
EXPORTACION DE CAFE-CUSCO
 
Colombia Prospera con Pacho
Colombia Prospera con PachoColombia Prospera con Pacho
Colombia Prospera con Pacho
 
Mermeladas El Cimarron Formulacion Y Evaluacion De Proyectos
Mermeladas El Cimarron   Formulacion Y Evaluacion De ProyectosMermeladas El Cimarron   Formulacion Y Evaluacion De Proyectos
Mermeladas El Cimarron Formulacion Y Evaluacion De Proyectos
 
Trabajo Final De Formulacion De Proyectos
Trabajo Final De Formulacion De ProyectosTrabajo Final De Formulacion De Proyectos
Trabajo Final De Formulacion De Proyectos
 
Oferta exportación Agro PROCHILE
Oferta exportación Agro PROCHILEOferta exportación Agro PROCHILE
Oferta exportación Agro PROCHILE
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Colombia Prospera con Caquetá
Colombia Prospera con Caquetá Colombia Prospera con Caquetá
Colombia Prospera con Caquetá
 

Más de Confecámaras

Agenda preliminar congreso de Confecámaras 2017
Agenda preliminar congreso de Confecámaras 2017Agenda preliminar congreso de Confecámaras 2017
Agenda preliminar congreso de Confecámaras 2017
Confecámaras
 
Agenda Congreso 2016
Agenda Congreso 2016Agenda Congreso 2016
Agenda Congreso 2016
Confecámaras
 
Foro internacional NIIF
Foro internacional NIIFForo internacional NIIF
Foro internacional NIIF
Confecámaras
 
Agenda Confecámaras 2015
Agenda Confecámaras 2015Agenda Confecámaras 2015
Agenda Confecámaras 2015
Confecámaras
 
Asamblea 51 Confecámaras
Asamblea 51 ConfecámarasAsamblea 51 Confecámaras
Asamblea 51 Confecámaras
Confecámaras
 
Manual de políticas y procedimientos de protección de datos personales confec...
Manual de políticas y procedimientos de protección de datos personales confec...Manual de políticas y procedimientos de protección de datos personales confec...
Manual de políticas y procedimientos de protección de datos personales confec...
Confecámaras
 
Alta Consejería Presidencial para la Competitividad y Proyectos Estratégicos
Alta Consejería Presidencial para la Competitividad y Proyectos Estratégicos   Alta Consejería Presidencial para la Competitividad y Proyectos Estratégicos
Alta Consejería Presidencial para la Competitividad y Proyectos Estratégicos Confecámaras
 
Presentacion comisiones regionales / Gerente Programa de Transformación Produ...
Presentacion comisiones regionales / Gerente Programa de Transformación Produ...Presentacion comisiones regionales / Gerente Programa de Transformación Produ...
Presentacion comisiones regionales / Gerente Programa de Transformación Produ...
Confecámaras
 
Programa 'Rutas Competitividas'
Programa 'Rutas Competitividas'Programa 'Rutas Competitividas'
Programa 'Rutas Competitividas'
Confecámaras
 
Presentación Monte Blanco
Presentación Monte Blanco Presentación Monte Blanco
Presentación Monte Blanco Confecámaras
 
Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1
Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1
Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1Confecámaras
 
Rutas Competitivas / Jordi Conejos, Director Ejecutivo, COMPETITIVENESS
Rutas Competitivas / Jordi Conejos, Director Ejecutivo, COMPETITIVENESSRutas Competitivas / Jordi Conejos, Director Ejecutivo, COMPETITIVENESS
Rutas Competitivas / Jordi Conejos, Director Ejecutivo, COMPETITIVENESS
Confecámaras
 
Fomento de la competitividad regional basada en la innovación: Lecciones apre...
Fomento de la competitividad regional basada en la innovación: Lecciones apre...Fomento de la competitividad regional basada en la innovación: Lecciones apre...
Fomento de la competitividad regional basada en la innovación: Lecciones apre...
Confecámaras
 
Encuentro Nacional de Comisiones Regionales de Competitividad 2013
Encuentro Nacional de Comisiones Regionales de Competitividad 2013Encuentro Nacional de Comisiones Regionales de Competitividad 2013
Encuentro Nacional de Comisiones Regionales de Competitividad 2013
Confecámaras
 
Estrategia Nacional para el Acceso a Mercados: Política Nacional de la Calida...
Estrategia Nacional para el Acceso a Mercados: Política Nacional de la Calida...Estrategia Nacional para el Acceso a Mercados: Política Nacional de la Calida...
Estrategia Nacional para el Acceso a Mercados: Política Nacional de la Calida...
Confecámaras
 
Las normas técnicas nacionales e internacionales. Codex Alimentarius: aliadas...
Las normas técnicas nacionales e internacionales. Codex Alimentarius: aliadas...Las normas técnicas nacionales e internacionales. Codex Alimentarius: aliadas...
Las normas técnicas nacionales e internacionales. Codex Alimentarius: aliadas...
Confecámaras
 
HACCP Sistema de análisis de peligros y puntos de control crítico - Decreto 6...
HACCP Sistema de análisis de peligros y puntos de control crítico - Decreto 6...HACCP Sistema de análisis de peligros y puntos de control crítico - Decreto 6...
HACCP Sistema de análisis de peligros y puntos de control crítico - Decreto 6...
Confecámaras
 
Buenas Prácticas de Manufactura
Buenas Prácticas de ManufacturaBuenas Prácticas de Manufactura
Buenas Prácticas de ManufacturaConfecámaras
 
Caracterización fisicoquímica del filete de pirarucú (Arapaima gigas) y socia...
Caracterización fisicoquímica del filete de pirarucú (Arapaima gigas) y socia...Caracterización fisicoquímica del filete de pirarucú (Arapaima gigas) y socia...
Caracterización fisicoquímica del filete de pirarucú (Arapaima gigas) y socia...
Confecámaras
 
V3presentación f y v cali mincomercio
V3presentación f y v cali mincomercioV3presentación f y v cali mincomercio
V3presentación f y v cali mincomercioConfecámaras
 

Más de Confecámaras (20)

Agenda preliminar congreso de Confecámaras 2017
Agenda preliminar congreso de Confecámaras 2017Agenda preliminar congreso de Confecámaras 2017
Agenda preliminar congreso de Confecámaras 2017
 
Agenda Congreso 2016
Agenda Congreso 2016Agenda Congreso 2016
Agenda Congreso 2016
 
Foro internacional NIIF
Foro internacional NIIFForo internacional NIIF
Foro internacional NIIF
 
Agenda Confecámaras 2015
Agenda Confecámaras 2015Agenda Confecámaras 2015
Agenda Confecámaras 2015
 
Asamblea 51 Confecámaras
Asamblea 51 ConfecámarasAsamblea 51 Confecámaras
Asamblea 51 Confecámaras
 
Manual de políticas y procedimientos de protección de datos personales confec...
Manual de políticas y procedimientos de protección de datos personales confec...Manual de políticas y procedimientos de protección de datos personales confec...
Manual de políticas y procedimientos de protección de datos personales confec...
 
Alta Consejería Presidencial para la Competitividad y Proyectos Estratégicos
Alta Consejería Presidencial para la Competitividad y Proyectos Estratégicos   Alta Consejería Presidencial para la Competitividad y Proyectos Estratégicos
Alta Consejería Presidencial para la Competitividad y Proyectos Estratégicos
 
Presentacion comisiones regionales / Gerente Programa de Transformación Produ...
Presentacion comisiones regionales / Gerente Programa de Transformación Produ...Presentacion comisiones regionales / Gerente Programa de Transformación Produ...
Presentacion comisiones regionales / Gerente Programa de Transformación Produ...
 
Programa 'Rutas Competitividas'
Programa 'Rutas Competitividas'Programa 'Rutas Competitividas'
Programa 'Rutas Competitividas'
 
Presentación Monte Blanco
Presentación Monte Blanco Presentación Monte Blanco
Presentación Monte Blanco
 
Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1
Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1
Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1
 
Rutas Competitivas / Jordi Conejos, Director Ejecutivo, COMPETITIVENESS
Rutas Competitivas / Jordi Conejos, Director Ejecutivo, COMPETITIVENESSRutas Competitivas / Jordi Conejos, Director Ejecutivo, COMPETITIVENESS
Rutas Competitivas / Jordi Conejos, Director Ejecutivo, COMPETITIVENESS
 
Fomento de la competitividad regional basada en la innovación: Lecciones apre...
Fomento de la competitividad regional basada en la innovación: Lecciones apre...Fomento de la competitividad regional basada en la innovación: Lecciones apre...
Fomento de la competitividad regional basada en la innovación: Lecciones apre...
 
Encuentro Nacional de Comisiones Regionales de Competitividad 2013
Encuentro Nacional de Comisiones Regionales de Competitividad 2013Encuentro Nacional de Comisiones Regionales de Competitividad 2013
Encuentro Nacional de Comisiones Regionales de Competitividad 2013
 
Estrategia Nacional para el Acceso a Mercados: Política Nacional de la Calida...
Estrategia Nacional para el Acceso a Mercados: Política Nacional de la Calida...Estrategia Nacional para el Acceso a Mercados: Política Nacional de la Calida...
Estrategia Nacional para el Acceso a Mercados: Política Nacional de la Calida...
 
Las normas técnicas nacionales e internacionales. Codex Alimentarius: aliadas...
Las normas técnicas nacionales e internacionales. Codex Alimentarius: aliadas...Las normas técnicas nacionales e internacionales. Codex Alimentarius: aliadas...
Las normas técnicas nacionales e internacionales. Codex Alimentarius: aliadas...
 
HACCP Sistema de análisis de peligros y puntos de control crítico - Decreto 6...
HACCP Sistema de análisis de peligros y puntos de control crítico - Decreto 6...HACCP Sistema de análisis de peligros y puntos de control crítico - Decreto 6...
HACCP Sistema de análisis de peligros y puntos de control crítico - Decreto 6...
 
Buenas Prácticas de Manufactura
Buenas Prácticas de ManufacturaBuenas Prácticas de Manufactura
Buenas Prácticas de Manufactura
 
Caracterización fisicoquímica del filete de pirarucú (Arapaima gigas) y socia...
Caracterización fisicoquímica del filete de pirarucú (Arapaima gigas) y socia...Caracterización fisicoquímica del filete de pirarucú (Arapaima gigas) y socia...
Caracterización fisicoquímica del filete de pirarucú (Arapaima gigas) y socia...
 
V3presentación f y v cali mincomercio
V3presentación f y v cali mincomercioV3presentación f y v cali mincomercio
V3presentación f y v cali mincomercio
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Programa de Transformación Productiva Sector Hortofrutícola en Colombia

  • 1. PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA SECTOR HORTOFRUTÍCOLA EN COLOMBIA
  • 2. ¿QUÉ ES EL PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA?
  • 3. El Programa de Transformación Productiva* es una alianza público-privada orientada a: Fortalecer el aparato productivo colombiano Aprovechar las oportunidades que surgen de los Acuerdos Comerciales Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los colombianos * El Programa de Transformación Productiva es considerado como un ejemplo de innovación a nivel mundial por la Universidad de Oxford, Inglaterra
  • 4. CAPITAL HUMANO Pertinencia, aumentar aptitud, disposición y retención en la industria. Bilingüismo y promover alianzas universidad-empresa FORTALECIMIENTO, PROMOCIÓN E INNOVACIÓN Atracción de inversión extranjera, fortalecer el sector por medio de la innovación, sus gremios y su capacidad de gestión y promoción MARCO NORMATIVO Y REGULATORIO Adecuar la normatividad y la regulación a las necesidades de la industria INFRAESTRUCTURA Y SOSTENIBILIDAD Gestionar la disponibilidad de la infraestructura adecuada requerida en cada sector, para generar sostenibilidad Ejes Transversales
  • 5. SECTORES SERVICIOS SECTORES MANUFACTUREROS SECTORES AGRO Tercerización de Procesos de Negocios BPO&O Software y Tecnologías de la Información Turismo de Salud Turismo de Naturaleza Energía Eléctrica Bienes y Servicios Conexos Industria Editorial y de la Comunicación Gráfica Sistema Moda Industria de Autopartes y Vehículos Cosméticos y Aseo Metalmecánico, Siderúrgico y Astillero Chocolatería, Confitería y Materias Primas Palma, Aceites, Grasas Vegetales y Biocombustibles Camaronicultura Lácteo Hortofrutícola Carne Bovina
  • 7. Características Sector Hortofrutícola • Amplia capacidad de producción durante todo el año • Posibilidad de acceso a ventanas de mercado con mejores precios y menor número de competidores en el mercado internacional • Productos con beneficios para la salud con mayor demanda por los consumidores • Constante crecimiento de la demanda mundial por frutas y vegetales frescos • Atraso en el desarrollo y valor de sus exportaciones hortofrutícolas frente a países vecinos como Ecuador, Perú, Chile, Costa Rica.
  • 9. Situación del sector de Frutas y hortalizas en Colombia Producción: 100.453 hectáreas de cultivos transitorios de hortalizas 241.695 hectáreas de frutales 4 millones de hectáreas por cultivar en diferentes áreas Amplia disponibilidad de zonas aptas para los cultivos que posibilitan la producción Fuente: Ministerio Agricultura y Desarrollo Rural Principales departamentos producción hortifrutícola
  • 10. 10PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA. Elaboración y acompañamiento del Plan de Negocios para el Sector Hortofrutícola en Colombia. FASE I Priorización de productos 1. Diseño Plan de negocios del sector FASE 1.- PRIORIZACIÓN DE PRODUCTOS Priorización en base a información de la demanda, consumo y potencial de crecimiento, evolución de precios, indicadores de productividad, etc. FASE 2.- DIAGNÓSTICO DEL SECTOR EN EL MUNDO • Contexto del sector • Tendencias del mercado del sector • Potencial de crecimiento del sector a nivel mundial • Identificación y análisis de los principales agentes • Mejores políticas sectoriales, estrategias y buenas prácticas FASE 3.- DIAGNÓSTICO DEL SECTOR EN COLOMBIA Y BENCHMARK CON PAÍSES DE REFERENCIA • Estado actual del sector en Colombia • Diagnóstico de los ejes trasversales • Fortalecimiento, promoción e innovación sectorial • Infraestructura y sostenibilidad FASE 4.- PLAN DE NEGOCIOS • Visión y objetivos • Estrategia sectorial • Plan de acción detallado • Iniciativas priorizadas • Hoja de ruta • Proyectos bandera • Socialización y seguimiento del proyecto FASE 5.- DOCUMENTO FINAL • Documento entregable • Presentación a los funcionarios de Bancoldex • Presentación a agentes 15 DÍAS CALENDARIO 40 DÍAS CALENDARIO 70 DÍAS CALENDARIO 120 DÍAS CALENDARIO 150 DÍAS CALENDARIO 1º entregable: Análisis de selección y priorización de los productos 2º entregable: Análisis del sector en el mundo 3º entregable: Diagnóstico del sector en Colombia y benchmark 4º entregable: Plan de negocio para el desarrollo del sector Documento final
  • 11. 11PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA. Elaboración y acompañamiento del Plan de Negocios para el Sector Hortofrutícola en Colombia. FASE I Priorización de productos PROPUESTA DE PRIORIZACIÓN FRUTAS 2. FASE 1. Priorización de productos Aguacate Lima Piña T. Papaya Mango Fresa Melón Sandía Tropical 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 Atractivodelosmercados Competitividad Matriz de atractivo competitividad FRUTAS El diámetro de cada circunferencia es proporcional al volumen de importaciones mundial
  • 12. 12PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA. Elaboración y acompañamiento del Plan de Negocios para el Sector Hortofrutícola en Colombia. FASE I Priorización de productos PROPUESTA DE PRIORIZACIÓN FRUTAS 2. FASE 1. Priorización de productos El diámetro de cada circunferencia es proporcional al volumen de importaciones mundial Brócoli Cebolla Ají Tomate Guisant es 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 Atractivodelosmercados Competitividad Matriz de atractivo competitividad HORTALIZAS
  • 17. Fresa
  • 19. Ají
  • 20. Ají
  • 21. 21PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA. Elaboración y acompañamiento del Plan de Negocios para el Sector Hortofrutícola en Colombia. FASE I Priorización de productos AGUACATE Exportadores Importadore s México EE.UU. Chile Francia Perú Países Bajos Sudáfrica Japón FASE 2. Diagnóstico del sector en el mundo
  • 22. 22PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA. Elaboración y acompañamiento del Plan de Negocios para el Sector Hortofrutícola en Colombia. FASE III Diagnóstico del sector en Colombia FASE III. – DIAGNÓSTICO DEL SECTOR HORTOFRUTÍCOLA EN COLOMBIA Y BENCHMARK CON PAÍSES DE REFERENCIA RESPECTO A LOS PRODUCTOS SELECCIONADOS. RESULTADO ESPERADO DE LA FASE III: Diagnosticar el sector en Colombia en relación a los países de referencia, que permita obtener las oportunidades y amenazas, así como las fortalezas y debilidades. Estado actual del sector en Colombia Diagnóstico de situación de los ejes transversales • Desarrollo del capital humano • Marco normativo y de regulación • Instrumentos de política Fortalecimiento, promoción e innovación sectorial Infraestructura y sostenibilidad • Infraestructura macro • Infraestructura micro • Infraestructura intangible FASE 3. Diagnóstico del sector en Colombia
  • 23. 23PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA. Elaboración y acompañamiento del Plan de Negocios para el Sector Hortofrutícola en Colombia. FASE III Diagnóstico del sector en Colombia FASE 4. PLAN DE NEGOCIOS FASE 4.- PLAN DE NEGOCIOS •Visión y objetivos •Estrategia sectorial •Plan de acción detallado •Iniciativas priorizadas •Hoja de ruta •Proyectos bandera •Socialización y seguimiento del proyecto 4º entregable: Plan de negocio para el desarrollo del sector