SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo 7- (miércoles)
2011




           Guión Técnico
       Música Primer Ciclo de Primaria



           El Misterio de la
              partitura.
       Actividad Cultura Musical
       A




                 Adrián Cruz Cortés
            Magdalena Fernández Muñoz
                Sandra García Molina
             José María García de Prado
            Inmaculada Pascual Barrera

                                                       1
Guión técnico “El misterio de la partitura.”
       Actividad: Cultura Musical.
  Diapositiva                         Descripción general
                Portada:

                Sobre el fondo de color anaranjado, Se insertará:
                En la zona central un cuadro de texto con el nombre
                “CULTURA MUSICAL”, con letra Franklin gothic, en mayúsculas
                con un tamaño 60.
                Aparece en la parte superior izquierda de la pantalla la
      1
                imagen distintiva de la Universidad de Sevilla. En la parte
                central inferior de la diapositiva aparece una imagen
                distintiva con la clave de Sol. Y por último en la parte inferior
                de la derecha de la diapositiva se incluirá el grupo de trabajo y
                los componentes del mismo, nombre del grupo con letra arial
                14 un espacio y los nombres de los componentes con letra
                arial 12.
                En todas las diapositivas aparecerá el mismo fondo
                anaranjado que en la portada, por lo tanto en esta se indicará
                el índice del guión literario señalando el tema a tratar.
                Primero titulo de la diapositiva “índice” en mayúsculas con
                letra calibrí 60, alineado en la parte superior izquierda. A
      2         continuación de lo que se va hablar, en color de tono
                anaranjado tirando a marrón, con letra en negrita, calibri 35,
                “La música en:” y seguidamente se expondrán todos los
                países de los que se hablaran en las diapositivas, todo
                centrado en la diapositiva.

                Esta sería la diapositiva de la “Presentación”, se habla de lo
                que es la música en rasgos generales. Incluye tres frases
                descriptivas. Aparecerá de cabecera el titulo “Presentación”
                en negrita, mayúscula, con letra calibri 32. Alineado en la
                parte superior izquierda. A continuación las frases
      3
                descriptivas con letra calibri 30, con sombra. Y finaliza en la
                parte inferior derecha con un enlace a la escucha de la
                cabalgata de la Valkirias (Richard Wagner). Se le añadirá
                efectos de animación donde las frases aparecerán poco a
                poco de abajo hacia arriba.
      4         En esta diapositiva se empieza a nombrar los países de los que
                se va a hablar de la música, el primero será España que
                aparecerá en la cabecera el nombre del país centrado en la
                parte superior, con letra old english, tamaño 54, y un efecto
                de énfasis al 150% lento. En la explicación que se da a
                continuación la letra es calibri 28, formato esquema y una
                animación para que aparezca poco a poco de arriba hacia
                abajo. Se inserta una foto del instrumento tipico del país,




                                                                                    1
guitarra española, abajo a la derecha, debajo de la fotografía,
    se pondrá el nombre del instrumento, con letra calibri 18,
    negrita.

    La música, en África, en la cabecera aparecerá el nombre del
    país centrado en la parte superior, con letra old english,
    tamaño 54, y un efecto de énfasis al 150% lento. En la
    explicación que se da a continuación la letra es calibri 28,
5   formato esquema y una animación para que aparezca poco a
    poco de arriba hacia abajo. Se inserta una foto del
    instrumento típico del país, tam tam, indicando el nombre del
    instrumento, con letra calibri 18, negrita. Quedará en el lado
    izquierdo inferior de la diapositiva.
    En la cabecera aparecerá el nombre del país, África, centrado
    en la parte superior, con letra old english, tamaño 54, y un
    efecto de énfasis al 150% lento. En la explicación que se da a
    continuación la letra es calibri 28, formato esquema y una
6   animación para que aparezca poco a poco de arriba hacia
    abajo. Se inserta una foto del instrumento típico del país, en
    este caso ûd, indicando el nombre del instrumento, con letra
    calibri 18, negrita. Quedará en el lado izquierdo inferior de la
    diapositiva con su nombre debajo.
    En la cabecera aparecerá el nombre del país, América latina,
    centrado en la parte superior, con letra old english, tamaño
    54, y un efecto de aumento vertical al 150% lento. En la
    explicación que se da a continuación la letra es calibri 28,
    formato esquema y una animación donde el texto aparecerá
7
    poco a poco de dentro hacia fuera. Se inserta una foto del
    instrumento típico del país, la flauta de caña, indicando el
    nombre del instrumento, con letra calibri 18, negrita. Quedará
    en el lado izquierdo inferior de la diapositiva con su nombre
    debajo.
    En la cabecera aparecerá el nombre del país, Brasil, centrado
    en la parte superior, con letra old english, tamaño 54, y un
    efecto de aumento al 150% lento. En la explicación que se da
    a continuación la letra es calibri 28, formato esquema y una
8   animación para que aparezca poco a poco de arriba hacia
    abajo. Se inserta una foto del instrumento típico del país,
    agogô, indicando el nombre del instrumento, con letra calibri
    18, negrita. Quedará en el lado izquierdo inferior de la
    diapositiva con su nombre debajo.
    En la cabecera aparecerá el nombre del país, China, centrado
    en la parte superior, con letra old english, tamaño 54, y un
    efecto de énfasis al 150% lento. En la explicación que se da a
    continuación la letra es calibri 28, formato esquema y una
    animación para que aparezca poco a poco de abajo hacia
9
    arriba. Se inserta una foto del instrumento típico del país, el
    gong, indicando el nombre del instrumento, con letra calibri
    18, negrita. Quedará en el lado izquierdo inferior de la
    diapositiva con su nombre debajo.




                                                                       1
En la cabecera aparecerá el nombre del país, India, centrado
     en la parte superior, con letra old english, tamaño 54, y un
     efecto de énfasis al 150% lento. En la explicación que se da a
     continuación la letra es calibri 28, formato esquema y una
10   animación para que aparezca poco a poco de abajo hacia
     arriba. Se inserta una foto del instrumento típico del país, en
     este caso el Sitar, indicando el nombre del instrumento, con
     letra calibri 18, negrita. Quedará en el lado izquierdo inferior
     de la diapositiva con su nombre debajo.
     En la última diapositiva a modo de conclusión hemos puesto
     tres fases célebres, el encabezado está en la parte superior
11   izquierda, con letra Franklin Gothic medium, 36. En forma de
     esquema aparecen poco a poco en orden de arriba hacia
     abajo las frases con el mismo tipo de letra en tamaño 24.




                                                                        1

Más contenido relacionado

Más de José María García de Prado

Secuencia didáctica: El cómic
Secuencia didáctica: El cómicSecuencia didáctica: El cómic
Secuencia didáctica: El cómic
José María García de Prado
 
Práctica 3. Comentario sobre Ken Robinson y Noam Chomsky
Práctica 3. Comentario sobre Ken Robinson y Noam ChomskyPráctica 3. Comentario sobre Ken Robinson y Noam Chomsky
Práctica 3. Comentario sobre Ken Robinson y Noam Chomsky
José María García de Prado
 
Ser un docente reflexivo
Ser un docente reflexivoSer un docente reflexivo
Ser un docente reflexivo
José María García de Prado
 
Proyecto investigación
Proyecto investigación Proyecto investigación
Proyecto investigación
José María García de Prado
 
Sociología: los contextos de la socialización
Sociología: los contextos de la socializaciónSociología: los contextos de la socialización
Sociología: los contextos de la socialización
José María García de Prado
 
Sociología: procesos de socialización
Sociología: procesos de socializaciónSociología: procesos de socialización
Sociología: procesos de socialización
José María García de Prado
 
Sociología: cultura y sociedad
Sociología: cultura y sociedadSociología: cultura y sociedad
Sociología: cultura y sociedad
José María García de Prado
 
Aprendiendo a trabajar de Paul Willis
Aprendiendo a trabajar de Paul WillisAprendiendo a trabajar de Paul Willis
Aprendiendo a trabajar de Paul Willis
José María García de Prado
 
Proyecto U.D. experimentales
Proyecto U.D. experimentalesProyecto U.D. experimentales
Proyecto U.D. experimentales
José María García de Prado
 
Informe prácticas de Química
Informe prácticas de QuímicaInforme prácticas de Química
Informe prácticas de Química
José María García de Prado
 
La complejidad de ser maestro
La complejidad de ser maestroLa complejidad de ser maestro
La complejidad de ser maestro
José María García de Prado
 
Aprender a seleccionar y adaptar recursos
Aprender a seleccionar y adaptar recursosAprender a seleccionar y adaptar recursos
Aprender a seleccionar y adaptar recursos
José María García de Prado
 
Ser un docente reflexivo
Ser un docente reflexivoSer un docente reflexivo
Ser un docente reflexivo
José María García de Prado
 
Informe de campo: "El cerro del Hierro"
Informe de campo: "El cerro del Hierro"Informe de campo: "El cerro del Hierro"
Informe de campo: "El cerro del Hierro"
José María García de Prado
 
Aprender a seleccionar y adaptar recursos
Aprender a seleccionar y adaptar recursosAprender a seleccionar y adaptar recursos
Aprender a seleccionar y adaptar recursos
José María García de Prado
 
Prácticas colaboración seguridad pública y planificación seguridad
Prácticas colaboración seguridad pública y planificación seguridadPrácticas colaboración seguridad pública y planificación seguridad
Prácticas colaboración seguridad pública y planificación seguridad
José María García de Prado
 
Presentacion comic para la 1, 2 y 3 sesiones
Presentacion comic para la 1, 2  y 3 sesionesPresentacion comic para la 1, 2  y 3 sesiones
Presentacion comic para la 1, 2 y 3 sesiones
José María García de Prado
 
Guía didáctica de utilización.
Guía didáctica de utilización.Guía didáctica de utilización.
Guía didáctica de utilización.
José María García de Prado
 

Más de José María García de Prado (20)

Secuencia didáctica: El cómic
Secuencia didáctica: El cómicSecuencia didáctica: El cómic
Secuencia didáctica: El cómic
 
Práctica 3. Comentario sobre Ken Robinson y Noam Chomsky
Práctica 3. Comentario sobre Ken Robinson y Noam ChomskyPráctica 3. Comentario sobre Ken Robinson y Noam Chomsky
Práctica 3. Comentario sobre Ken Robinson y Noam Chomsky
 
Ser un docente reflexivo
Ser un docente reflexivoSer un docente reflexivo
Ser un docente reflexivo
 
Proyecto investigación
Proyecto investigación Proyecto investigación
Proyecto investigación
 
Sociología: los contextos de la socialización
Sociología: los contextos de la socializaciónSociología: los contextos de la socialización
Sociología: los contextos de la socialización
 
Sociología: procesos de socialización
Sociología: procesos de socializaciónSociología: procesos de socialización
Sociología: procesos de socialización
 
Sociología: cultura y sociedad
Sociología: cultura y sociedadSociología: cultura y sociedad
Sociología: cultura y sociedad
 
Sociología origen y teoría sociológica
Sociología origen y teoría sociológicaSociología origen y teoría sociológica
Sociología origen y teoría sociológica
 
Sociología: La perspectiva sociológica
Sociología: La perspectiva sociológicaSociología: La perspectiva sociológica
Sociología: La perspectiva sociológica
 
Aprendiendo a trabajar de Paul Willis
Aprendiendo a trabajar de Paul WillisAprendiendo a trabajar de Paul Willis
Aprendiendo a trabajar de Paul Willis
 
Proyecto U.D. experimentales
Proyecto U.D. experimentalesProyecto U.D. experimentales
Proyecto U.D. experimentales
 
Informe prácticas de Química
Informe prácticas de QuímicaInforme prácticas de Química
Informe prácticas de Química
 
La complejidad de ser maestro
La complejidad de ser maestroLa complejidad de ser maestro
La complejidad de ser maestro
 
Aprender a seleccionar y adaptar recursos
Aprender a seleccionar y adaptar recursosAprender a seleccionar y adaptar recursos
Aprender a seleccionar y adaptar recursos
 
Ser un docente reflexivo
Ser un docente reflexivoSer un docente reflexivo
Ser un docente reflexivo
 
Informe de campo: "El cerro del Hierro"
Informe de campo: "El cerro del Hierro"Informe de campo: "El cerro del Hierro"
Informe de campo: "El cerro del Hierro"
 
Aprender a seleccionar y adaptar recursos
Aprender a seleccionar y adaptar recursosAprender a seleccionar y adaptar recursos
Aprender a seleccionar y adaptar recursos
 
Prácticas colaboración seguridad pública y planificación seguridad
Prácticas colaboración seguridad pública y planificación seguridadPrácticas colaboración seguridad pública y planificación seguridad
Prácticas colaboración seguridad pública y planificación seguridad
 
Presentacion comic para la 1, 2 y 3 sesiones
Presentacion comic para la 1, 2  y 3 sesionesPresentacion comic para la 1, 2  y 3 sesiones
Presentacion comic para la 1, 2 y 3 sesiones
 
Guía didáctica de utilización.
Guía didáctica de utilización.Guía didáctica de utilización.
Guía didáctica de utilización.
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Guión técnico

  • 1. Grupo 7- (miércoles) 2011 Guión Técnico Música Primer Ciclo de Primaria El Misterio de la partitura. Actividad Cultura Musical A Adrián Cruz Cortés Magdalena Fernández Muñoz Sandra García Molina José María García de Prado Inmaculada Pascual Barrera 1
  • 2. Guión técnico “El misterio de la partitura.” Actividad: Cultura Musical. Diapositiva Descripción general Portada: Sobre el fondo de color anaranjado, Se insertará: En la zona central un cuadro de texto con el nombre “CULTURA MUSICAL”, con letra Franklin gothic, en mayúsculas con un tamaño 60. Aparece en la parte superior izquierda de la pantalla la 1 imagen distintiva de la Universidad de Sevilla. En la parte central inferior de la diapositiva aparece una imagen distintiva con la clave de Sol. Y por último en la parte inferior de la derecha de la diapositiva se incluirá el grupo de trabajo y los componentes del mismo, nombre del grupo con letra arial 14 un espacio y los nombres de los componentes con letra arial 12. En todas las diapositivas aparecerá el mismo fondo anaranjado que en la portada, por lo tanto en esta se indicará el índice del guión literario señalando el tema a tratar. Primero titulo de la diapositiva “índice” en mayúsculas con letra calibrí 60, alineado en la parte superior izquierda. A 2 continuación de lo que se va hablar, en color de tono anaranjado tirando a marrón, con letra en negrita, calibri 35, “La música en:” y seguidamente se expondrán todos los países de los que se hablaran en las diapositivas, todo centrado en la diapositiva. Esta sería la diapositiva de la “Presentación”, se habla de lo que es la música en rasgos generales. Incluye tres frases descriptivas. Aparecerá de cabecera el titulo “Presentación” en negrita, mayúscula, con letra calibri 32. Alineado en la parte superior izquierda. A continuación las frases 3 descriptivas con letra calibri 30, con sombra. Y finaliza en la parte inferior derecha con un enlace a la escucha de la cabalgata de la Valkirias (Richard Wagner). Se le añadirá efectos de animación donde las frases aparecerán poco a poco de abajo hacia arriba. 4 En esta diapositiva se empieza a nombrar los países de los que se va a hablar de la música, el primero será España que aparecerá en la cabecera el nombre del país centrado en la parte superior, con letra old english, tamaño 54, y un efecto de énfasis al 150% lento. En la explicación que se da a continuación la letra es calibri 28, formato esquema y una animación para que aparezca poco a poco de arriba hacia abajo. Se inserta una foto del instrumento tipico del país, 1
  • 3. guitarra española, abajo a la derecha, debajo de la fotografía, se pondrá el nombre del instrumento, con letra calibri 18, negrita. La música, en África, en la cabecera aparecerá el nombre del país centrado en la parte superior, con letra old english, tamaño 54, y un efecto de énfasis al 150% lento. En la explicación que se da a continuación la letra es calibri 28, 5 formato esquema y una animación para que aparezca poco a poco de arriba hacia abajo. Se inserta una foto del instrumento típico del país, tam tam, indicando el nombre del instrumento, con letra calibri 18, negrita. Quedará en el lado izquierdo inferior de la diapositiva. En la cabecera aparecerá el nombre del país, África, centrado en la parte superior, con letra old english, tamaño 54, y un efecto de énfasis al 150% lento. En la explicación que se da a continuación la letra es calibri 28, formato esquema y una 6 animación para que aparezca poco a poco de arriba hacia abajo. Se inserta una foto del instrumento típico del país, en este caso ûd, indicando el nombre del instrumento, con letra calibri 18, negrita. Quedará en el lado izquierdo inferior de la diapositiva con su nombre debajo. En la cabecera aparecerá el nombre del país, América latina, centrado en la parte superior, con letra old english, tamaño 54, y un efecto de aumento vertical al 150% lento. En la explicación que se da a continuación la letra es calibri 28, formato esquema y una animación donde el texto aparecerá 7 poco a poco de dentro hacia fuera. Se inserta una foto del instrumento típico del país, la flauta de caña, indicando el nombre del instrumento, con letra calibri 18, negrita. Quedará en el lado izquierdo inferior de la diapositiva con su nombre debajo. En la cabecera aparecerá el nombre del país, Brasil, centrado en la parte superior, con letra old english, tamaño 54, y un efecto de aumento al 150% lento. En la explicación que se da a continuación la letra es calibri 28, formato esquema y una 8 animación para que aparezca poco a poco de arriba hacia abajo. Se inserta una foto del instrumento típico del país, agogô, indicando el nombre del instrumento, con letra calibri 18, negrita. Quedará en el lado izquierdo inferior de la diapositiva con su nombre debajo. En la cabecera aparecerá el nombre del país, China, centrado en la parte superior, con letra old english, tamaño 54, y un efecto de énfasis al 150% lento. En la explicación que se da a continuación la letra es calibri 28, formato esquema y una animación para que aparezca poco a poco de abajo hacia 9 arriba. Se inserta una foto del instrumento típico del país, el gong, indicando el nombre del instrumento, con letra calibri 18, negrita. Quedará en el lado izquierdo inferior de la diapositiva con su nombre debajo. 1
  • 4. En la cabecera aparecerá el nombre del país, India, centrado en la parte superior, con letra old english, tamaño 54, y un efecto de énfasis al 150% lento. En la explicación que se da a continuación la letra es calibri 28, formato esquema y una 10 animación para que aparezca poco a poco de abajo hacia arriba. Se inserta una foto del instrumento típico del país, en este caso el Sitar, indicando el nombre del instrumento, con letra calibri 18, negrita. Quedará en el lado izquierdo inferior de la diapositiva con su nombre debajo. En la última diapositiva a modo de conclusión hemos puesto tres fases célebres, el encabezado está en la parte superior 11 izquierda, con letra Franklin Gothic medium, 36. En forma de esquema aparecen poco a poco en orden de arriba hacia abajo las frases con el mismo tipo de letra en tamaño 24. 1